viernes, 28 de marzo de 2025

"Días de Verano", el nuevo single de "Sweet Pomelo"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran grupo: ¡"Sweet Pomelo"! Y bueno, ¡comencemos!

  Sumergirse en lo más profundo del ser, traducir las emociones en sonidos y liberar aquello que alguna vez se ocultó: así nace "Días de Verano", el esperado nuevo LP de "Sweet Pomelo". Con una propuesta introspectiva y envolvente, el músico y productor chileno nos invita a recorrer paisajes sonoros construidos con sintetizadores vibrantes y texturas electrónicas, logrando una fusión única entre el synthpop, el new wave y el synthwave. 

  Este álbum representa un renacer artístico, un proceso de catarsis donde las emociones se transforman en melodías que dialogan con el presente y la memoria. Como si de un libro se tratara, "Días de Verano" cierra un capítulo para abrir otro, explorando el vértigo de la vulnerabilidad y la belleza de la nostalgia. La meticulosa producción de "Sweet Pomelo", junto con la colaboración de músicos como Gabriel Lizama en guitarras y el trabajo visual de Kim Díaz, dan vida a una obra de identidad única.

  Desde su debut con 1987 en 2016, "Sweet Pomelo" ha sabido consolidar un sonido que es a la vez moderno y atemporal. Con "Días de Verano", el artista expande su propuesta y reafirma su lugar en la escena musical chilena, ofreciendo una experiencia auditiva que transporta al oyente a un universo de emociones y resonancias profundas. Cada track es una puerta hacia un mundo introspectivo, donde la música se convierte en el puente entre el pasado, el presente y el futuro.

  Con una estética cuidada y una exploración sonora que abraza lo electrónico sin perder su esencia pop, "Sweet Pomelo" nos entrega un álbum que promete marcar un hito en su carrera. "Días de Verano" ya está disponible en todas las plataformas digitales, listo para envolvernos en su atmósfera única y hacernos viajar a través del sonido y la emoción.

  Os dejo por aquí el audio de "Días de Verano". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "Sweet Pomelo". No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

"Cajeta", el nuevo single de "Código FN"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran grupo: ¡"Código FN"! Y bueno, ¡comencemos!

  "Código FN", la gran figura de la música Mexicana, abre un nuevo capítulo en su carrera con el esperado lanzamiento de su nuevo sencillo, "Cajeta". Esta canción marca una evolución en su sonido y dirección artística, fusionando su característico estilo norteño con un toque moderno y dinámico. Con temas de admiración, empoderamiento y romance, "Cajeta" es un himno vibrante que celebra el encanto irresistible, la confianza y la elegancia de una mujer que destaca por naturaleza. Este lanzamiento marca el comienzo de una nueva etapa para "Código FN", reforzando su compromiso de impulsar la música norteña sin dejar de honrar sus raíces. "Cajeta" y el video musical oficial ya están disponibles en todas las plataformas de streaming. 

   "Cajeta" ofrece una nueva perspectiva sobre el romance y el aprecio por las mujeres. La canción derrocha encanto y energía, retratando vívidamente a una mujer que cautiva sin esfuerzo a todos a su alrededor. A través de letras alegres y pegadizas, "Código FN" resalta su innegable elegancia, su carisma irresistible y la admiración que despierta sin necesidad de pedirla. La canción es a la vez una celebración y una serenata, reforzando la capacidad de la banda para fusionar la tradición con influencias modernas. Con este lanzamiento, "Código FN" continúa expandiendo los límites de la música norteña, ofreciendo un sonido que conecta con sus fans de toda la vida y atrae a nuevos oyentes. Su capacidad de evolucionar, manteniéndose fieles a sus raíces, los ha consolidado como uno de los grupos más innovadores e influyentes del género.

  El video musical de "Cajeta" comienza con una mujer levantándose de la cama, poniéndose alegremente un sombrero de vaquero y bailando por el baño, creando un ambiente de confianza y encanto despreocupados. Al comenzar la canción, la cámara enfoca a Tito, el cantante principal, bajando su sombrero, lo que marca el inicio del tema. La mujer continúa bailando por la casa, representando el estilo de vida vibrante y lujoso descrito en la letra. Sigue una escena donde aparece sentada en una larga mesa, disfrutando de un tazón de cereal mientras canta la canción, enfatizando su autenticidad y elegancia relajada. A lo largo del video, se ve a la banda tocando sus instrumentos, integrándose a la perfección con los movimientos despreocupados de la mujer. El video luego la muestra dándose un chapuzón en una piscina, simbolizando el lujo y la libertad que transmite la letra, mientras la mujer abraza la indulgente vida de admiración y felicidad. En los momentos finales, recoge el sombrero de Tito y baila con un hermoso vestido, representando su transformación en la mujer segura y radiante que se celebra en la canción, combinando con naturalidad alegría, elegancia y lujo, manteniéndose fiel a sí misma. 

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "El Gabacho (En Vivo)". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "Código FN". No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (XFacebookInstagramYouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

"Banda Los Sebastianes" sigue subiendo junto a Luis Fonsi

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran grupo: ¡"Banda Los Sebastianes"! Y bueno, ¡comencemos!

  Los creadores de éxitos "Banda Los Sebastianes" de Saúl Plata continúan su ascenso meteórico al unirse con el ícono del pop latino Luis Fonsi en su tan esperada canción que trasciende géneros y rompe esquemas, "Sabes Qué Hora Es". 

  Durante meses, "Banda Los Sebastianesdejó entrever que estaban trabajando en una colaboración con una estrella global. Cuando un video en Instagram reveló finalmente la noticia, la anticipación creció de inmediato entre los fans y los medios, convirtiendo el nuevo sencillo en uno de los lanzamientos más esperados del año.

  Para el deleite de los fans alrededor del mundo, "Sabes Qué Hora Es" llega directo al corazón. Esta balada fusiona a la perfección el alma de la música regional mexicana con la vibrante energía del pop contemporáneo. La interpretación de Andrés y Fonsi es una fusión magistral, combinando sin esfuerzo estos dos estilos distintos. Una canción sobre el amor eterno, ese amor sin el cual no puedes vivir; es un himno poderoso que dice: es hora de amar. Escrito por Diego Bolela y Horacio Palencia, y producido por Saúl Plata Madueño, el tema ofrece una experiencia inmersiva y conmovedora que seguramente cautivará a los oyentes en todo el mundo.

  Este lanzamiento es una clara demostración del talento incomparable de "Banda Los Sebastianes", quienes siguen alcanzando nuevas alturas a nivel mundial. Recientemente, la banda celebró su séptimo número uno en las listas con su sencillo "Voy A Levantarme," consolidando su posición como uno de los grupos más influyentes del género.

  Mientras tanto, Luis Fonsi celebra un legado de 25 años, con más de 70 millones de discos vendidos en todo el mundo y múltiples premios que han consolidado su lugar como uno de los artistas más queridos e icónicos que han moldeado la escena de la música latina tal y como la conocemos hoy. Esta colaboración con "Banda Los Sebastianes" resalta su continua capacidad para evolucionar y mantenerse a la vanguardia de la escena musical.

  Con este lanzamiento, "Banda Los Sebastianes" siguen entregando éxitos que todos agregarán a sus listas de reproducción.

  Os dejo por aquí el videoclip de "Pinche Cupido". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "Banda Los Sebastianes". No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, InstagramYouTubeSpotify) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

"Grupo Frontera" sorprende en el concierto de Shakira

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran grupo: ¡"Grupo Frontera"! Y bueno, ¡comencemos!

  "Grupo Frontera", el artista líder de Música Mexicana, fue el primer invitado en acompañar a Shakira en el escenario durante su parada en Ciudad de México en el icónico Foro Sol de su gira "Las Mujeres Ya No Lloran". Los artistas se unieron al ícono del pop colombiano para cantar su exitosa colaboración "Entre Paréntesis" ante una multitud de 65,000 personas. 

  "Entre Paréntesis" de Shakira y "Grupo Frontera" encabezó las listas Latin Airplay y Regional Mexican Airplay de Billboard, marcando el 23.er número 1 de Shakira en Latin Airplay y el tercer número 1 de "Grupo Frontera". "Entre Paréntesis" es tan solo la segunda canción regional mexicana en liderar simultáneamente Latin Airplay y Regional Mexican Airplay.

  "Grupo Frontera" se alza con su tercer título, después de "Bebe Dame", con Fuerza Regida, quien se mantuvo en la cima durante una semana en 2023, y "Un X100to", con Bad Bunny, quien dominó durante seis semanas en 2023.

   Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "Ya No". ¡No os lo perdáis!

  Espero que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "Grupo Frontera". No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, FacebookInstagramYouTubeSpotify) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

"La Peligrosa", la nueva colaboración de Santa Fe Klan

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran artista: ¡Santa Fe Klan! Y bueno, ¡comencemos!

  El líder del rap mexicano, Santa Fe Klan, se ha unido a sus colegas cantantes de música mexicana, Luis R. Conríquez y Los Pikadientes de Caborca, para "La Peligrosa", una nueva cumbia contagiosa, justo a tiempo para el verano. Combinando el flow característico de Santa Fe Klan con el inconfundible sonido tradicional mexicano de Luis R. Conríquez, todo ello unido por los contagiosos ritmos de Los Pikadientes de Caborca, la canción captura la sensación de celebrar los pequeños placeres de la vida, a la vez que resalta el sonido único de cada artista. "La Peligrosa" está disponible en plataformas de streaming. 

  "La Peligrosa" es un recordatorio de que, aunque la vida es fugaz, es importante dar un paso atrás y disfrutar cada momento con los seres queridos. Con constantes referencias a un día de diversión relajada y un momento peligrosamente bueno, la canción es mucho más profunda que su pegadizo ritmo de cumbia, invitando a los oyentes a disfrutar de una celebración sin preocupaciones. Luis R. Conríquez ofrece su audaz sonido de corrido, mientras que la enérgica estrofa de rap de Santa Fe Klan intensifica el tema principal de la canción: disfrutar del presente. Acompañados por venerados veteranos de la música mexicana, Los Pikadientes de Caborca ​​ofrecen su sonido tradicional mexicano, dándole a la canción un aire nostálgico que une a diferentes generaciones, revolucionando aún más la escena musical mexicana y su atractivo para un público más amplio.

  Os dejo por aquí el videoclip de "La Peligrosa". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de Santa Fe Klan. No olvidéis seguirlo en sus redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeSpotify) y página web para saber todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

"Sueños", el nuevo single de Dudi

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran artista: ¡Dudi! Y bueno, ¡comencemos!  

  Dudi está de vuelta, pero no como lo conocíamos. Tras un viaje personal y musical, el artista madrileño deja atrás el sonido urbano que lo vio crecer para sumergirse en la rumba, un género que ha redescubierto y abrazado con una visión renovada. Así nace la "Rumba de Ciudad Lineal", un concepto que fusiona la esencia rumbera con los códigos de los chavales de barrio de hoy. 

  El primer adelanto de este nuevo proyecto es "Sueños", un tema producido por The Iconics (aportando una base rítmica potente, con toques actuales que conectan con el sonido urbano) y Ratón, exmiembro de "Los Delinqüentes", cuya guitarra y visión han sido clave para darle al tema su autenticidad rumbera. En "Sueños", Dudi nos habla de un amor fallido, el arrepentimiento y el deseo de volver atrás, envuelto en un ritmo pegajoso y fresco que marca el inicio de esta nueva etapa.

  Dudi no pretende hacer una rumba purista ni nostálgica, sino traerla a su propio terreno. En todo el proyecto, desde los artes hasta los videoclips, veremos una mezcla entre los códigos actuales del barrio y los referentes clásicos del género que marcaron los 2000. Esta fusión le da credibilidad a una propuesta que, lejos de ser pretenciosa, busca ser divertida y auténtica.

  La influencia de Los Delinqüentes, el espíritu callejero y la energía de la rumba se mezclan con la frescura de un artista que ha sabido evolucionar sin perder su esencia. Dudi está listo para abrir una nueva puerta en la escena musical, y "Sueños" es solo el principio. 

  Os dejo por aquí el videoclip de "Sueños". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de Dudi. No olvidéis seguirlo en sus redes sociales (X, Facebook, InstagramYouTubeSpotify) y página web para saber todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

"El Dilema del Rapero Blanco", el nuevo disco de Teo Lucadamo

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran artista: ¡Teo Lucadamo! Y bueno, ¡comencemos! 

  ¿Cuál es el dilema del rapero blanco? Intentar ser algo que no eres. En su primer álbum, Teo Lucadamo no quiere ser rapero. Solo quiere ser él mismo. "Lo único que puedo representar del rap es mantenerme real: esta es mi realidad

  Después de toda una vida mamando el género y produciendo para otros artistas, Teo está listo para darle una vuelta al sonido que originó su carrera musical. Él mismo lo deja claro: "Nunca va a ser rap". Es un medio de expresión. Es su propia mierda. El resultado es uno de los proyectos más originales del panorama y un punto de inflexión en la trayectoria de Teo.

  El poderoso concepto detrás de "El Dilema del Rapero Blanco" es respaldado por un sonido retro y minimalista inspirado en el hip hop de los 1990-2000 y en nombres como Pharrell Williams, Q-Tip o Outkast, pero sin ignorar la influencia de artistas contemporáneos como Kendrick Lamar o Tyler, the Creator. Roy Borland, principal productor del álbum y frecuente colaborador de Teo, se ha encargado de que estas 14 canciones no vayan cortas de sintes.

  Sin embargo, la verdadera revolución llega con las letras. Los singles ya avanzaban la nueva faceta de Teo Lucadamo: en "UMG" (con Escandaloso Xpósito) aprovecha su buena relación con Universal para resaltar el privilegio del rapero blanco en la industria musical y volcar sus propias inseguridades en una sátira perfecta, mientras que en "Llamadas", descrita por él como "la más caricaturesca", saca a relucir la comedia que siempre le ha caracterizado, pero como nunca lo había hecho. "Te vas a curar", con Ciutat, es directamente una de las canciones más sinceras que ha escrito.

  mantiene este equilibrio perfecto entre seriedad y humor en todo momento, dirigiéndose tanto a los oyentes más experimentados como a los más casuales. Aquel que lo goce con una propuesta fresca no se sentirá decepcionado. Eso sí, Teo tiene claro lo que más disfruta: "Mis momentos favoritos del disco son los más poéticos, enigmáticos y en los que más me sincero".

  Así, tenemos el himno a la vanidad de "Con esta cara, con este pelo" y la reflexión sobre las relaciones de "Tengo un amor", en la que Lucadamo se pregunta si ha consumido "demasiado Pornhub" o si necesita "un amor old school". Al mismo tiempo, colabora con Mucho Muchacho para el banger veraniego de "Sabes lo que es": una demostración de ritmo brutal. Por otro lado, "Simón"  es una catártica introducción, a medio camino entre el indie y el hip hop de Mac Miller, que también sirve como declaración de intenciones: "A los indies les va a encantar, los raperos no van a entender nada y el público general… pues ya veremos", cuenta Teo.

  El universo de "El Dilema del Rapero Blanco" es completado con un amplio apartado visual inspirado en la obra de Michel Gondry, director de vídeos musicales como "Around the World" de Daft Punk o "Gimme Shelter" de "The Rolling Stones", así como de películas tan veneradas como "Eternal Sunshine of the Spotless Mind" ("Olvídate de mí"). De esta forma, el equipo de Teo de toda la vida ha producido un vídeo para cada canción que, de juntarse, forman una obra visual completa en la que las artes plásticas y el DIY son los protagonistas totales. Que no te lo cuenten. Teo Lucadamo va para largo.

  Os dejo por aquí el videoclip de "Te vas a curar". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de Teo Lucadamo. No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, InstagramYouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

"Planeta Abandono", el nuevo disco de Fiebre

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a una artista: ¡Fiebre! Y bueno, ¡comencemos!

  "Planeta Abandono" es el segundo álbum de Fiebre, producido por el Sr.Chen en Barcelona. Entre la nostalgia del pasado y el abandonarse a un presente salvaje, nace "Planeta Abandono" para amortiguar el vértigo. 

  Después de ser seleccionada en el 2024 por la revista Rolling Stone como una de las artistas que debes escuchar en el 2025, con "Planeta Abandono", Fiebre llega pista de baile, entregándose a ritmos más rápidos y aventureros como el funk brasilero y el dubstep, sin dejar de lado el r&b, el dembow y el spanglish. Con letras tan personales y viscerales que tocan a cualquiera, y que te llevan a bailar con temas que oscilan entre el big bang, la sensualidad, la magia, el hogar, el amor, el ego y la muerte.

  "Planeta Abandono" es sumergirte en el caos, abandonarte al presente para sentirlo y ser al máximo, y al mismo tiempo sentir la presencia casi matérica del abandono de lo que te olvidaste y de lo que se olvidó de ti. Hay un discurso sobre el tiempo, un retrofuturismo en donde el pasado, el presente y el futuro colisionan en 40 minutos de álbum

  "Planeta Abandono" está listo para acompañar momentos tanto personales como colectivos. Muchas canciones podrían sonar en fiesta y otras acompañar procesos y momentos emocionales. Con ritmos upbeat y un espacio sonoro entre lo grunge y lo efímero, te lleva a sentir empoderamiento con groove y con actitud. 

  Adicionalmente, la creación del álbum fue un momento de espacio-tiempo surreal. Sr. Chen, el productor del álbum y Fiebre conectaron de inmediato, se encerraron en un estudio-casa cerca a Barcelona por once días en donde produjeron 10 canciones. Aunque parezcan pocos, once días, parecieron semanas, porque descubrieron un planeta desde el inicio y después fue solo jalar de ese hilo.

  Sobre el proyecto:

  Fiebre es Fernanda Bertero, una artista multidisciplinar que canta principalmente pop, dembow y r&b. Su música nace desde una perspectiva autodidacta y multidisciplinar, en dónde cada canción tiene una sonoridad única, manteniendo las capas de voces, los beats fuertes y los wet-synths que dan identidad a Fiebre. 

  Dentro de su trayectoria se ha presentado en escenarios como SXSW (2022), Fiesta de la Música Quito, además de varios shows internacionales por México y Colombia. Por otra parte, su canción "RUSH", forma parte del soundtrack de la serie Rebelde de Netflix, convirtiéndola en la primera ecuatoriana en constar en un Original Soundtrack de la plataforma.

  Os dejo por aquí el videoclip de "RAYITO DE SOL". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que así estéis al tanto de toda la información sobre Fiebre. No olvidéis seguirle en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

Diego Botero, el colombiano que revoluciona la escena musical

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para volver a hablaros de un gran artista: ¡Diego Botero! Y bueno, ¡comencemos!

  Desde su natal Ibagué hasta las vibrantes calles de Estados Unidos, la vida de Diego Botero ha sido un viaje de exploración y creación artística constante. Su historia no es solo la de un músico, sino la de un visionario que ha sabido reinventarse, llevando la riqueza de sus raíces colombianas a escenarios internacionales y fusionando géneros con maestría. 

  Hablar de Diego Botero es hablar de un joven soñador que, con determinación y talento, transformó su pasión en una carrera trascendental. Su vida es la de un alquimista del sonido, un creador incansable que ha forjado su propio camino dentro de la escena musical latinoamericana.

  Desde Ibagué, la ciudad musical de Colombia, hasta Estados Unidos, su trayectoria está marcada por la búsqueda de nuevos horizontes, la osadía de desafiar lo establecido y el anhelo de construir puentes entre culturas a través de la música.

  Músico, compositor, productor y gestor cultural, Diego noconcibe la música como una simple sucesión de notas, sino como un lenguajevivo, un testimonio de identidad, un punto de encuentro entre lo tradicional ylo contemporáneo. Ha sabido integrar el folclor con el rock, el jazz con lossonidos urbanos, y la tradición con la vanguardia. Su legado es el de unartista que ha trascendido géneros y geografías. Esta es su historia.

  Un comienzo marcado por la raíz y la rebeldía

  Desde su infancia, la inclinación artística de Diego Botero era evidente. Su talento lo llevó a convertirse en cantante solista del Coro Infantil de Leonor Buenaventura, a ganar concursos folclóricos intercolegiados y a participar en las eliminatorias del prestigioso Festival Mono Núñez. Su formación inicial estuvo impregnada de los sonidos autóctonos de su tierra, pero para Diego, la tradición nunca fue un destino final, sino el punto departida de un viaje mucho más ambicioso.

  "Desde muy temprana edad manifesté un profundo interés por la música, la actuación, la danza y el teatro", recuerda Botero, evocando esos primeros años en los que el arte se convirtió en su forma de entender el mundo.

  La rebeldía de la adolescencia lo llevó a descubrir el rock, un género que expandió sus horizontes y avivó su deseo de desafiar lo convencional. A los 15 años, fundó Don Peyote, la primera banda de rock alternativo de Ibagué en grabar un CD, un hito que marcó el inicio de su carrera profesional.

  La falta de ingenieros de sonido especializados en géneros distintos al folclor lo impulsó a desarrollar de manera autodidacta habilidades en mezcla y sonido en vivo, competencias que con el tiempo se convertirían en pilares fundamentales de su trayectoria.

  Don Peyote se abrió paso en la escena musical colombiana, girando por el país y compartiendo escenario con agrupaciones legendarias como Aterciopelados, La Derecha y Maldita Vecindad.

  La pasión de Diego por la música trascendía su propia banda: él quería crear una comunidad.

  Creando escena, creando comunidad

  Diego Botero no solo ha sido un intérprete excepcional, sino también un arquitecto de espacios para la música. En 1998, cofundó el festival Rockconcha, un evento gratuito que democratizó el acceso a la cultura en Ibagué y se convirtió en un referente para la escena alternativa. 

  Su compromiso con el talento emergente lo llevó a colaborar con proyectos como La Contrabanda y Julia en The Summersex, y a participar en la selección de músicos para programas de televisión y producciones cinematográficas.

  En el mundo audiovisual, trabajó junto a Mauricio Navas Talero en la selección musical de la telenovela Pura Sangre y con Carlos Iván Medina en producciones discográficas para Carlos Vives y La Provincia. Su capacidad para conectar la música con otras disciplinas artísticas lo ha llevado a colaborar con actores como Gonzalo Vivanco, fortaleciendo la expresión musical y corporal en cine y televisión.

  Kenke: otra promesa cumplida

  "Llegué a Estados Unidos y fundé Route A, un proyecto diseñado para impactar positivamente a niños y adolescentes con diferencias cognitivas", explica Diego Botero. Para él, la música siempre ha sido una herramienta de transformación social, un medio para inspirar y conectar con las personas más allá del entretenimiento.

  En 2019, dio vida a Kenke, un proyecto que trasciende la música para convertirse en un movimiento de resistencia cultural, un espacio de experimentación y un trampolín para el arte emergente. En Kenke House, su estudio, ha trabajado con artistas de la talla de Mauro Castillo, Naty Botero, Alcolirykoz y Los Toreros Muertos. En 2024, consolidó la categoría Kenke dentro de SmartFilms, el festival de cine hecho con celular, promoviendo la sinergia entre la música y el mundo audiovisual.

  "Con Alcolirykoz, por ejemplo, trabajé en la grabación de El Arte del Loop en Kenke House, mi estudio y parte fundamental del proyecto Kenke", complementa.

  El 2025 promete ser un año clave en su carrera. La gira 40Años Salvando al Mundo en la costa este de Estados Unidos contará con Kenke como invitado especial para abrir los conciertos. A la par, la firma con Warner Music Global y ADA como distribuidora exclusiva confirma la proyección internacional del proyecto y reafirma a Diego Botero como un actor clave en la evolución de la música latina.

  "Impulsé, además, La Fiesta del Pueblo, una canción en colaboración con destacadas artistas colombianas: Naty Botero, Cumbia Queen, Linica y Adry la Fantástica", finaliza.

  Diego Botero: un artista sin fronteras

  Diego Botero no busca encasillarse en un solo género ni limitar su arte a una definición estática. Su obra es un constante proceso de transformación y evolución. Su legado no se mide solo en las canciones que ha compuesto, sino en los espacios que ha creado, en las voces que ha amplificado y en la comunidad que ha tejido a lo largo de los años. Su música no es solo un eco de sus raíces, sino una declaración de intención: la de un artista que, sin miedo, sigue desafiando los límites de lo posible.

  Os dejo por aquí el videoclip de "Otro Daño en el Baño". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste, y que así estéis al todo de todo lo relacionado con la carrera de Diego Botero. No olvides seguirle en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube) y página web para estar al tanto de todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

jueves, 27 de marzo de 2025

Mercader presenta su nuevo disco

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran artista: ¡Mercader! Y bueno, ¡comencemos!  

  Con su primer disco ya en todas las plataformas, "Patología" ("Ventilador Music", 2025), Mercader pisará por primera en solitario el escenario para interpretar los temas que ha ido escribiendo a lo largo de los últimos años. De este modo, el artista de Montcada i Reixac actuará en el "Club Paral•lel 62" de Barcelona, para presentarse al público no solo en formato digital, sino también en persona. Y lo hará el próximo jueves día 10 de abril, dos meses después que su primer disco haya visto la luz. 

  Destacando por canciones como "Todavía", "xFaVoR", "Hacerte Levitar" o "Duermo Contigo", Mercader hará vibrar la sala de la ciudad condal a través de sus melodías cautivadoras y pegadizas. De esas que no te puedes quitar de la cabeza y que bien podrían estar sonando en cualquier radiofórmula, gracias a una sonoridad fresca, potente y compacta, que guarda en el indie-pop el secreto de su mezcla.

  Así, pues, con unas letras directas y explícitas, Mercader tiene todos los ingredientes para hacernos disfrutar al máximo en el primer concierto de un proyecto que promete, y que se nutre de toda la experiencia que el artista ha ido recogiendo a lo largo del tiempo que ha formado parte de "Itaca Band", una de las bandas más influyentes del panorama musical catalán de las últimas décadas. ¡No os lo podéis perder!

  Os dejo por aquí el audio de "Las Mismas canciones". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de Mercader. No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

"El rebaño", el nuevo libro de Pablo Rivero

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias literarias. En esta ocasión os presento el nuevo libro de Pablo Rivero. Y bueno, ¡comencemos!  

  "El rebaño" es el nuevo libro de Pablo Rivero. Salió a la luz el pasado 20 de marzo, contando con el apoyo de "SUMA". 

  Os dejo por aquí la sinopsis del libro para poder conocer la historia:   

  "NO SABEMOS LO QUE LOS HIJOS SON CAPACES DE HACER.

  NI LO QUE SUS PADRES LLEGARÍAN A HACER POR ELLOS.

  Quedan pocos minutos para que terminen las clases.

  Los padres se van amontonando a la entrada del colegio para recoger a sus hijos.

  Entonces sucede algo que nadie podía esperar; la pesadilla se ha hecho realidad y el peligro y las sospechas que todos comparten parecen estar de vuelta.

  Es necesario seguir guardando el secreto antes de que impere el caos.

  Pero ya es demasiado tarde porque El Rebaño ha entrado en acción.

  Y no hay nada más aterrador que un grupo de padres presa del pánico.

  Pablo Rivero vuelve a poner el foco en los peligros que nos rodean con un thriller inquietante y magnético donde nada es lo que parece y donde lo cotidiano se vuelve terrorífico. Tan desasosegante como real, El rebaño es una crítica a la necesidad de pertenecer a un grupo, a la sobreprotección a los hijos y a la gestión de los conflictos más escabrosos que pueden darse en vecindarios y colegios. Porque nunca llegamos a conocer a quienes nos rodean."

  Espero que os guste y que así estéis al tanto de toda la información sobre este nuevo libro. No olvidéis seguir a Pablo Rivero en sus redes sociales (XFacebookInstagram, YouTube, GoodReads, Wattpad) y página web para estar al tanto de todo sobre élNo olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

"Il primo uomo" llega al "Teatro Alameda"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para hablaros sobre una gran ópera, "Il primo uomo"Y bueno, ¡comencemos!

  "Il primo uomo" (El primer hombre), es mucho más que un recital al uso: es una experiencia sensorial, completa y única liderada por el contratenor cordobés Manuel Ruiz. En este espectáculo que combina música y danza para ofrecer una revisión contemporánea del legado de los "castrati", figuras clave en la ópera italiana del siglo XVII, y se podrá disfrutar en el "Teatro Alameda" el próximo domingo 30 de marzo, a partir de las 20h. en el marco del "Festival de Música Antigua de Sevilla" (FeMÀS), proyecto del Ayuntamiento de Sevilla, cuyas entradas disponibles se pueden adquirir aquí.

  El título, "Il primo uomo", hace referencia al término operístico utilizado para describir al protagonista masculino, tradicionalmente interpretado por "castrati". Este concepto contrasta con el de "prima donna", que alude al rol principal femenino, habitualmente una soprano. A través de esta obra, el público será transportado a la época en que artistas como Carlo Broschi, más conocido como Farinelli, brillaron en los escenarios y cortes reales de Europa. Farinelli, protegido por la reina Isabel de Farnesio, dejó una huella indeleble en la música de la España del siglo XVIII como Músico de Cámara de los reyes Felipe V y Fernando VI.

  El espectáculo pone de manifiesto la triple faceta de los "castrati" en las óperas de la época: personajes que iban desde lo masculino hasta lo femenino, pasando por un estado intermedio y asexuado, con roles heroicos y divinos, como la "voce di Dio" (voz de Dios). Estas polaridades se representan en escena a través de una impactante puesta en escena visual y dramática, con la actuación del contratenor Manuel Ruiz, que interpretará una selección de arias barrocas de Scarlatti, Handel y Vivaldi, cuidadosamente escogidas en colaboración con el aclamado contratenor y director musical Carlos Mena.

  Estas piezas han sido seleccionadas por su capacidad para capturar la complejidad de los roles que los castrati asumían en la ópera barroca. Las arias, que transitan entre la masculinidad heroica, la feminidad idealizada y un estado andrógino único, ofrecen al público una ventana al fascinante legado de estas voces que marcaron la historia de la música.

  Por su parte, Antonio Ruz (Premio Nacional de Danza 2018) aporta al espectáculo su singular visión como coreógrafo, integrando música, danza y teatro en una narrativa que desafía las convenciones escénicas.

  El diseño de vestuario, a cargo del granadino Pablo Árbol, añade una dimensión simbólica al espectáculo, enfatizando la transformación y la ambigüedad que definen a los personajes interpretados por Ruiz. Los contrastes entre lo humano y lo divino, entre lo tangible y lo sublime, se reflejan en una estética pensada para dialogar con la música y la coreografía, creando una experiencia artística integral.

  "Il primo uomo" se aleja del recital tradicional para convertirse en un concierto escenificado, donde música, interpretación y coreografía se fusionan de manera innovadora, en una propuesta novedosa que promete cautivar al público.

  Desde la muerte del último "castrato", Alessandro Moreschi, en 1922, los contratenores han asumido el reto de interpretar este repertorio, siendo sus voces las más cercanas para evocar aquellos timbres únicos que marcaron una época.

  Con esta propuesta, invitan al público a redescubrir un capítulo fascinante de la historia musical, presentado desde una perspectiva moderna y profundamente emotiva.

  Manuel Ruiz

  Manuel Ruiz formado en Córdoba, su ciudad natal, obtuvo el título de Profesor Superior de Viola en el CSM "Rafael Orozco" y amplió sus estudios de canto en la Guildhall School of Music and Drama de Londres. Es Licenciado en Historia del Arte y Máster en Cinematografía, además de haberse formado con destacados maestros como Carlos Mena, Richard Levitt y Auxiliadora Toledano. (Imagen: Juan Carlos Toledo)

  Ha debutado como solista en diversos teatros con el Coro Barroco de Andalucía, trabajado con formaciones como la Orquesta Barroca de Cádiz, y participado en producciones como "Carmina Burana" con La Fura dels Baus. Recientemente, estrenó la ópera metamorfosis, de Diana Pérez Custodio, en Málaga (2023).

  Es vicedirector del Conservatorio "Músico Ziryab" y cofundador del centro educativo Tararea Laboratorio Musical en Córdoba.

  Ficha Artística

  • Manuel Ruiz, contratenor
  • Carlos Mena, dirección musical
  • Antonio Ruz, dirección de escena
  • Íliber Ensemble, orquesta
  • Pablo Árbol, diseño de vestuario
  • Olga García, diseño de iluminación
  • Ara García, maquillaje y peluquería
  • Pilar Varo y Magdalena Madueño, producción
  • Ángela Gentil, comunicación

  "Il primo uomo"- "FeMÀS", proyecto del Ayuntamiento de Sevilla

  • Lugar: Teatro Alameda
  • Día: sábado 30 de marzo
  • Hora: 20h.

  Y esto es todo. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

Alcalá de Henares y "Alcalá es Música" se ponen de acuerdo para celebrar "Alcalá Suena"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para hablaros de un nuevo festival: ¡"ALCALÁ SUENA"! Y bueno, ¡comencemos!

  Tras algunas semanas de consternación dentro del mundo de la música de nuestra ciudad, ante el anuncio de la no celebración de "ALCALÁ SUENA" en 2025, tras varias reuniones abiertas a la ciudadanía, comunicados en redes sociales por parte del Ayuntamiento y la asociación Alcalá es Música, la presentación de mociones al pleno relativas a este asunto por parte de la oposición, y mucho trabajo por todas las partes para la búsqueda de alternativas, la fiesta de la música de nuestra ciudad tendrá continuidad desde este mismo año. 

  No será en junio, eso sí, debido a no ser posible la resolución administrativa de este nuevo ciclo del festival en este periodo de tiempo, pero probablemente en septiembre la música volverá a tomar las calles de la ciudad en el centro y en los distritos periféricos.

  Se abre ahora un proceso de diálogo entre la corporación, los músicos, los vecinos del centro y otras agrupaciones, para el establecimiento de unas bases para la fiesta de la música que mantengan el espíritu del festival, conserven la base de su éxito que consigue congregar a más de 20.000 espectadores con músicos emergentes y locales, con una selección diversa de estilos musicales y espacios, consiguiendo mitigar las molestias de este festival para los vecinos del centro de la ciudad, y usando un modelo de contratación acorde a las instrucciones de la intervención municipal.

  Desde la asociación agradecen enormemente al Ayuntamiento de Alcalá de Henares el estar abiertos al diálogo y a la búsqueda de alternativas que garantizan la continuidad de este proyecto poniendo en el centro a los artistas locales, también a los músicos y público en general por mostrar abiertamente su apoyo a este festival, y a todos los grupos municipales, incluyendo por supuesto a PSOE y Más Madrid, que han mostrado su apoyo incondicional al proyecto.

  La asociación pudo intervenir en el pleno municipal para explicar su punto de vista y la necesidad del apoyo al festival por parte de la corporación municipal.

 Y esto es todo. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

"El Molino" anuncia nuevos nombres

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para hablaros sobre una gran teatro: ¡"El Molino"! Y bueno, ¡comencemos!

  "El Molino" presenta hoy 8 nuevos artistas para los meses de abril, mayo y junio, con una programación ecléctica que incluye jazz, rock y flamenco, entre otros. La nueva hornada de artistas cuenta con nombres consolidados del panorama nacional y la incorporación de dos nuevas sesiones del legendario bajista Richard Bona, que ofrecerá un total de cuatro conciertos en la sala. 

  La programación se abre a voces más cercanas a la música de autor, como Pol Batlle, quien presentará su nuevo EP en directo el 6 de junio; así como el flamenco del guitarrista Pau Figueres (19 de junio) y el piano minimalista de Laura Andrés (13 de junio).

  El jazz no deja de sonar en el nuevo café-teatro del "Paral·lel". Richard Bona suma dos nuevas fechas el 17 y 18 de abril, y la banda NIV4 (7 de junio) y el dúo de Magalí Sare y Manel Fortià (15 de junio) refuerzan la torre de Babel de "El Molino", que ya habla todos los idiomas del jazz.

  Al mismo tiempo, el nuevo Molino incursiona en el rock de butaca, pensado para melómanos que quieren escuchar grupos como Egon Soda (23 de mayo) o Elefantes (24 de mayo) con la misma atención que le dedicarían a un solo de contrabajo.

  Con esta nueva programación, "El Molino" consolida su apuesta por una agenda cultural diversa, donde la música en directo convive con espectáculos de comedia y sesiones de club. Todo ello con una oferta gastronómica y de coctelería que busca convertir cada noche en una experiencia completa en el corazón del Paral·lel.

  Las entradas y la información detallada están disponibles en la web oficial: www.elmolinobarcelona.com.

  Os dejo por aquí las redes sociales del "El Molino" (XFacebookInstragram, YouTube, Spotify) y página web para estar al tanto de todo. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

"CLICKBAIT", el nuevo single de Pablo Alborán

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para volver a hablaros de un gran artista: ¡Pablo Alborán! Y bueno, ¡comencemos!

  El reconocido cantante a nivel global, Pablo Alborán, anuncia una completa gira mundial, que recorrerá numerosos países de América y Europa, así como las principales ciudades de España, en un tour que durará un año completo. Alborán vuelve a los escenarios con más fuerza que nunca, prometiendo emocionar a todos los espectadores que acudan a la extensa lista de conciertos en la gira. 

  Pablo Alborán comunicará la noticia de su nueva gira al público durante su participación en el programa "El Hormiguero", en el que ofrecerá una entrevista para promocionar su nuevo sencillo "CLICKBAIT". Una sorpresa que alegrará a sus seguidores, que llevaban tiempo esperando el anuncio de nuevos conciertos en solitario del artista.

  Este tour llega en un momento de cambios para Alborán, que inicia una nueva etapa en su carrera musical, combinando su estilo personal con nuevos sonidos y ritmos en tendencia. Los shows de Pablo buscarán trasmitir esta innovación junto a la emoción que aportarán sus grandes temas, en una experiencia que no dejará a nadie indiferente. Es un momento perfecto para disfrutar de los conciertos de Pablo Alborán, ya que tanto fans como nuevos oyentes tendrán la oportunidad de vivir todo lo novedoso que el artista presentará en este extenso y completo tour global.

  Como parte de su nueva etapa, Pablo Alborán regresa a la música con el lanzamiento de "CLICKBAIT", un single que presenta un sonido nuevo dentro del registro de Pablo. "CLICKBAIT" derrocha mucha fuerza y sonidos vanguardistas además de un mensaje muy contundente sobre las "fake news", los prejuicios y la obsesión por los likes.

  No es una canción de amor como a las que el compositor nos tiene acostumbrados, aunque es uno de sus temas más íntimos, ya que se abre en canal sobre el vacío de la fama y la adicción a las Redes Sociales. Esta canción invita a todas aquellas personas que están hartas de las etiquetas y de vivir esperando la aprobación de los demás.

  En palabras del propio Pablo:

  "Esta canción está dedicada a la gente que te quiere conocer más allá de lo que creen saber de ti. Es algo que le pasa a todo el mundo y todo el que tiene una red social lo vive, no es algo exclusivo de artistas o famosos. Espero que muchas personas se sientan identificadas y la canten y la disfruten conmigo". 

  Alborán ha querido trasladar todo este concepto al videoclip, en el que podemos encontrar un sinfín de referencias y metáforas, empezando por la propia figura de la fama que aparece encarnada por una bailarina vestida, que es una representación del cuadro de Strozzi llamado “La personificación de la fama”. El artista propone un alegato contra el ruido mediático con el que consigue impactar y que rompe con todo lo que hemos escuchado anteriormente en su carrera.

  Además de la liberación que ha significado este single a nivel personal, "CLICKBAIT" es el comienzo de una nueva etapa en la carrera musical del artista. Alborán ha estado trabajando junto al productor puertoriqueño Albert Hype, conocido por sus trabajos con otros grandes artistas como Bad Bunny, Kali Uchis o Shakira. Pablo explora terrenos nuevos con unas composiciones y producciones más atrevidas con las que está creando un repertorio más emocionante y profundo.

  Os dejo por aquí el videoclip de "Clickbait". ¡No os lo perdáis!

  Espero que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de Pablo Alborán. No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (XFacebookInstagramYouTube) y página web para saber todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

"Bailando", el nuevo single de "EFXTO"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para volver a hablaros de un gran grupo: ¡"EFXTO"! Y bueno, ¡comencemos!

  El grupo urbano latino en ascenso "EFXTO" sigue causando sensación en la escena del reggaetón con su último sencillo, "Bailando", una canción que combina a la perfección ritmos contagiosos con una energía electrizante. Tras el éxito de su sencillo anterior, "Enamorando", el grupo de cinco integrantes demuestra que ha llegado para quedarse, entregando otro tema que sin duda dominará playlists y pistas de baile en todo el mundo. 

  "Bailando" es un tema vibrante con esencia de reggaetón que captura la magia de una noche llena de pasión, movimiento y química irresistible. Con sus ritmos hipnóticos y la fluidez de sus voces, la canción invita a los oyentes a dejarse llevar por el ritmo. Una vez más, "EFXTO" demuestra su capacidad para fusionar el reggaetón contemporáneo con elementos frescos y dinámicos que los hacen destacar en la escena urbana actual.

  Aprovechando el impulso de "Enamorando", que presentó a los fans su inconfundible mezcla de romance y estilo urbano, "Bailando" lleva su propuesta al siguiente nivel con un sonido más vibrante y centrado en la pista de baile. Su capacidad para evolucionar sin perder su esencia única ha consolidado rápidamente su estatus como una de las propuestas más emocionantes de la música latina.

  A medida que "EFXTO" continúa su ascenso, su compromiso con la entrega de música de reggaetón de primer nivel y actuaciones impactantes sigue siendo más fuerte que nunca. Con nuevos lanzamientos, presentaciones en vivo y una creciente base de seguidores, el grupo se prepara para un año aún más grande.

  "Bailando" ya está disponible en todas las plataformas de streaming, consolidando aún más a "EFXTO" como una fuerza imparable en la escena urbana latina. Sigue a "EFXTO" en redes sociales para contenido exclusivo, momentos detrás de cámaras y las últimas actualizaciones.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "Bailando". ¡No os lo perdáis!

  Espero que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "EFXTO". No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, InstagramYouTubeSpotify, página web) para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

"Siempre Eternos", el nuevo single de "Marsella"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran grupo: ¡"Marsella"! Y bueno, ¡comencemos!

  Una de las bandas de indie-pop más interesantes del panorama nacional emergente es "Marsellay es que siguen presentando canciones para lo que será su nuevo disco. La banda sigue posicionándose y accedieron a "Radar Indie" y "Fresh Finds" entre muchas palylists influyentes, también fueron invitados a tocar en el Benidorm Fest en 2025. "Marsellavuelven más poderosos que nunca. "Siempre Eternos" es el cuarto single de su nuevo LP; un pop electrónico muy sensitivo, que se adentra en la pérdida de un ser querido, el motor del nuevo disco de la banda.  

  La canción ha sido producida por David Van Bylen, que recientemente ha trabajado con Siloé, y por Juan Sueiro que se presentaba al Benidorm Fest con la artista Kuve. 

  "Siempre Eternos" es un canto a la esperanza y a vivir la vida en compañía de tus seres queridos cuándo sabemos que no hay un final feliz. Una canción que recuerda a bandas como The Midgnight por su sonido Synthwave y ese saxo sampleado que se ha incluido en la canción. Una canción dedicada a todos los que fueron porque siempre serán eterno

  Os dejo por aquí el videoclip de "Para Toda la Eternidad". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "Marsella". No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (XFacebookInstagramYouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!