viernes, 17 de enero de 2025

"1001 Noches", el nuevo single de Griso

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran artista: ¡Griso! Y bueno, ¡comencemos!  

  Ha pasado 1 mes desde la última vez que os hablé sobre el cantante. En aquel post os presenté su anterior single, "Por si acaso". Ahora lanza su nuevo single: ¡"1001 Noches"! 

  Eric Griso, conocido por ser el 50% del exitoso dúo Arnau Griso, nos presenta un nuevo single de lo que será su primer trabajo en solitario. Tras la buena acogida de "Me Muero Si No Lo Intento" y "Por Si Acaso" llega un nuevo tema con una colaboración de lujo: "1001 Noches", junto a Álvaro de Luna uno de los artistas más destacados del pop rock español. Este tercer single se consolida como una auténtica celebración del rock contemporáneo, mezclando riffs potentes con una letra que captura la intensidad de una noche que se escapa de las manos.

  "1001 Noches" no es solo una canción, es una declaración de intenciones. Mezclada y masterizada por Daniel Alanís, ganador de 2 Latin Grammy por El Madrileño de C. Tangana, la canción combina energía rockera con un sonido que roza la perfección técnica. Las baterías, grabadas en Buenos Aires por Guille Salort (Conociendo Rusia), aportan un toque único que eleva la producción al siguiente nivel.

  Con este lanzamiento, Griso reafirma su posición como una de las nuevas promesas del rock en español, apostando por colaboraciones de peso y un sonido que mezcla autenticidad y ambición.

  Muy pronto se podrá ver el videoclip, dirigido por Natalia Cabezas. Una experiencia visual que transforma una noche de fiesta en un videojuego alucinante. Un clip que promete no dejar indiferente a nadie, con una narrativa fresca y una estética muy cuidada, 

  Griso ya ha confirmado sus primeras fechas de actuaciones para este año donde presentará su nuevo disco y proyecto en solitario a festivales tan destacados como: SanSan Festival, SonRiasBaixas y Recordafest, donde, sin duda, "1001 Noches" promete convertirse en uno de los himnos más esperados del directo.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el audio de "1001 Noches". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de Eric Griso. No olvidéis seguirlo en sus redes sociales (X, Facebook, InstagramYouTubeSpotify) y página web para saber todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

Bewis de la Rosa cierra el ciclo de "Puchero de recena"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran artista: ¡Bewis de la Rosa! Y bueno, ¡comencemos!

  Ha pasado 1 mes desde la última vez que os hablé sobre Bewis de la Rosa. En aquel post os presenté su anterior single, "Tango De La Culpa". Ahora cierra el ciclo de "Puchero de recena". 

  Bewis de la Rosa ha removido todas las mesas desde que en febrero de 2023 completaba la salida de su álbum debut "Amor más que nunca <Rap Rural>". A lo largo de su gira ha dejado claro que con su proyecto nos propone el fuego lento, frente a una industria musical que empuja entre algoritmos al "fast food". Hemos escuchado a lo largo de 11 canciones eso que ella llama "pucherito de palabras", proponiendo la agitación de cuerpos y conciencias a través de la lírica, desde el amor, "como lo hacía tu abuela con los refranes".

  Tras la gran acogida que ha tenido el proyecto dentro de la escena independiente, y una amplia gira, se vislumbra el cierre de etapa de este primer álbum, ya que en agosto de 2025 serán los últimos coletazos de esta cosecha de conciertos. Por ello, a partir de octubre de 2024 ha lanzado tres nuevos singles, ampliando Amor más que nunca a 14 canciones.

  Tras estos tres años de desarrollo, Amor más que nunca cuenta con 14 canciones siendo un LP que fusiona sonidos urbanos, latin hip-hop y folklore, con unas letras comprometidas con el amor y el mundo rural. Un proyecto que, además, en su formato físico no ha dejado indiferente a aquellas que lo han tenido entre las manos.

  Bewis de la Rosa, con la frescura y reinvención que caracterizan su propuesta, comparte al público como disco físico lo que ha llamado "NO-VINILO-TOMATERA", para invitar a la soberanía y autosuficiencia con la planta de una tomatera, así como un fanzine con reflexiones en torno a las no-monogamias y un póster con las letras de las canciones y acceso al disco digital.

  A este "bonus track" o "ampliación" Bewis de la Rosa lo ha llamado "Puchero de recena". Un puchero de palabras que se ha creado y cosechado a fuego lento, tratando de eludir los tiempos abrasivos de la industria musical. Consta de tres canciones producidas como el resto del álbum por G. Rams en "Araceli Sound Studio". "Para las Huertas", "Tango de la culpa" y "La Amapola", vienen con fuerza para cerrar esta etapa, convidar al cierre de gira y dar paso al nuevo proceso creativo.

  El día 15 de enero sale el último single de esta ampliación, es una colaboración con La Charanga El Desconcierto, de su pueblo materno Villamayor de Santiago y recibe el nombre de "La Amapola". Con ella, se completa "Puchero de recena".

   Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "La Amapola". ¡No os lo perdáis

  Espero que os guste y que así estéis al tanto de toda la información sobre Bewis de la Rosa. No olvidéis seguir a Bewis de la Rosa en sus redes sociales (X, Facebook, InstagramYouTubeSpotify) y página web para saber todo sobre ella. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

Talento de Carín León en México

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un artista: ¡Carín León! Y bueno, ¡comencemos!  

  Ha pasado un mes desde la última vez que os hablé sobre Carín León. En aquel post os hablé sobre su participación en el "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest". En esta ocasión os hablo sobre su paso por México. 

  La estrella mundial de la Música Mexicana, Carín León, da inicio al 2025 recordando su icónica presentación en el "Estadio GNP Seguros" de la Ciudad de México, lanzando la versión en vivo en video de "El Amor de Mi Herida". El video está disponible a partir de hoy en el canal oficial de YouTube de Carín León.

  Además, Carín León llevará su música a España este 2025 con el esperado "Boca Chueca Tour 2025". Las fechas confirmadas incluyen: 5 de julio en Gran Canaria ("Granca Live Fest"), 10 de julio en Sevilla ("Icónica Fest"), 11 de julio en Madrid ("Movistar Arena") y 13 de julio en Valencia ("Estadi Ciutat de València"). Compra tus entradas aquí

  La canción es parte del álbum "Palabra de To's", el segundo álbum que Carín León lanzó en 2024, y con el que cerró un año histórico. Compuesta por Alejandra Zeguer, Johan Sotelo y Omar Robles, el corrido de despecho habla de la profunda herida de los casi algo y la desgarradora lucha interna para olvidar a ese amor no correspondido.

   "El Amor de Mi Herida" destaca como la canción más reproducida de Palabra de To's, acumulando más de 14 millones de reproducciones en Spotify y superando los 6,6 millones de reproducciones en su video oficial en YouTube.

  La versión en vivo de "El Amor de Mi Herida" se grabó durante la presentación histórica de Carín en el Estadio GNP Seguros de la Ciudad de México, anteriormente conocido como el Foro Sol, a inicios de diciembre de 2024. Allí, la estrella multiplatino cautivó a 65.000 personas con casi 4 horas de espectáculo y una lista imponente de invitados, desde Maluma, Grupo Frontera, Pepe Aguilar, Matisse, Manuel Carrasco, Panteón Rococó hasta Jumbo y Bolela. 

  Carín se prepara para otro 2025 de éxitos. En febrero, el cantante se dirigirá a Los Ángeles para la 67ª edición de los GRAMMYs®, a realizarse el 2 de febrero en el Crypto.com Arena. León se disputa el gramófono de oro al Mejor Álbum de Música Mexicana (Incluyendo Tejano) por Boca Chueca, Vol. 1, el cual fue galardonado en noviembre 2024 con el Latin GRAMMY® al Mejor Álbum de Música Mexicana Contemporánea.

  También, a finales de febrero, Carín se presentará en el reconocido Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar. El artista se presentará ante el mítico público de la Quinta Vergara con un impresionante repertorio que lo ha llevado a ser el embajador indiscutible de la Música Mexicana ante el mundo.

 Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "Casi Oficial". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que así estéis al tanto de toda la información sobre Carín León. No olvidéis seguirle en sus redes sociales (X, FacebookInstagramYouTube) y página web. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

Marilia Monzón anuncia su próxima gira de conciertos

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a una gran artista: ¡Marilia Monzón! Y bueno, ¡comencemos!

  Ha pasado casi 1 mes desde la última vez que os hablé sobre Marilia Monzón. En aquel post os presenté su primer single en directo, "La Marea". Ahora anuncia sus próximos conciertos. 

  Marilia Monzón, una de las voces más prometedoras del pop-folk actual, ha revelado las primeras fechas de su esperada gira de salas para 2025. La artista presentará en directo su álbum debut "Prenderé Una Velita" (Esmerarte, 2023), que combina la riqueza del folk y el pop con influencias de Canarias, la península ibérica y Latinoamérica.

  La gira arrancará con seis conciertos confirmados en ciudades como Arenas de San Pedro, Barcelona, Salamanca, Bilbao, A Coruña y Murcia, cuatro de ellos con el apoyo de AIE. Las entradas ya están disponibles en su web oficial: mariliamonzon.com

  UN ÁLBUM LLENO DE RAÍCES Y EMOCIÓN

  "Prenderé Una Velita", producido por Juanma Latorre (Vetusta Morla) y masterizado en México por Nacho Sotelo (ganador del Latin Grammy), incluye diez canciones que destacan por su autenticidad y emotividad. El álbum contó con la colaboración de músicos como Adrián Seijas (percusión) y Pablo Seijas (guitarras), logrando un sonido íntimo y poderoso que ha conquistado a crítica y público.

  UN 2024 MEMORABLE

  El anuncio de esta nueva gira llega tras un año extraordinario para Marilia Monzón. En 2024, la cantante completó una gira de 30 conciertos que la llevó por toda España y debutó en Latinoamérica con actuaciones en ciudades como Guadalajara, Ciudad de México y Bogotá. Además, estrenó el mini documental Cuando se Apaguen las Luces, que documenta el proceso creativo de su álbum, y recibió el premio VAMOS NIÑO a Mejor Tour/Directo en los Premios Clickers Los 40 Canarias, destacando su conexión con el público.

  Con su dulzura y autenticidad, Marilia Monzón sigue conquistando corazones y reafirmándose como una de las grandes promesas de la música en español.

  TOUR 2025

  • 25 enero - Arenas de S.Pedro - Canciones de Invierno
  • 31 enero - Barcelona - Festival Empremtes
  • 21 marzo - Salamanca (AIE) - La chica de ayer
  • 28 marzo - Bilbao (AIE) - Cotton Club 
  • 24 abril - A Coruña (AIE) - Mardi Gras
  • 10 mayo - Murcia (AIE) - La Yesería 
  • 30 mayo - Cabanillas del Campo (Guadalajara) - Noches Acústicas

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip en directo de "La Marea". ¡No os lo perdáis!

  Espero que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de Marilia Monzón. No olvidéis seguirla en sus redes sociales (X, Facebook, InstagramYouTubeSpotify) y página web para saber todo sobre ella. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

"Ves-te'n si us plau", el nuevo single de "Doctor Explosion"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran grupo: ¡"Doctor Explosion"! Y bueno, ¡comencemos!

  "Ves-te'n si us plau" es el nuevo single de "Doctor Explosion" cantando en catalán. La banda asturiana de Garage Rock deja claro con este lanzamiento insólito la conexión especial que siempre ha tenido con Catalunya. (Recordemos las referencias a Granollers y a la calle Tallers de Barcelona en canciones como "Quien quiere lo que tuvo ayer" ). 

  "Ves-te'n si us plau" es un trallazo puro de Garage Rock con guitarras vibrantes y pegadizas entre el Surf y el Punk, con un ritmo contundente y un fantástico solo de órgano Hammond. En esta versión en catalán de su tema original "Baby Please Go" / "vende tu corazón" está condensada toda la rabia, energía y genialidad de estos locos asturianos. 

  Para la letra y pronunciación han contado con la  colaboración de Manuel Navarro (Canary Sect, Thee Nameshakes)

  En palabras del periodista Álex Oró:

  " "Doctor Explosion" ha gravat un disc en català. Conec fa més de 30 en Jordi  Explosió i us puc assegurar que ho ha fet des del respecte i l'admiració cap a la nostra llengua. Als seixanta que un no catalanoparlant gravés una cançó en català era una cosa "relativament" normal. Ho van fer Juan & Junior, Jimmy Fontana, Rita Pavone... Esperem que altres copiïn l'idea!!!"

  "Ves-te'n si us plau" ya está disponible en todas las plataformas digitales.

  Y de la mano del sello "Guerssen Records" en coedición con Discos Circo Perrotti ya está disponible  una edición limitada en vinilo de 500 copias donde el nombre del grupo se rebautiza a "Doctor Explosió" y donde podemos apreciar en el diseño gráfico un homenaje a la banda catalana de los 60 Eurogrup y al sello Concentric .

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el audio de de "Sigue siendo cruel". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "Doctor Explosion". No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

"Danzas de Amor y Veneno", el nuevo disco de Sila Lua

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran artista: ¡Sila Lua! Y bueno, ¡comencemos!

  Han pasado unos días desde la última vez que os hablé sobre Sila Lua. En aquel post os presenté a la cantante y su anterior single, "YERBABUENA". Ahora lanza su nuevo disco: ¡"Danzas de Amor y Veneno"! 

  Sila Lua publica hoy "Danzas de Amor y Veneno", su segundo álbum: disponible en todas las plataformas bajo licencia exclusiva de Altafonte.

  La artista, compositora y productora da un gran paso adelante en su trayectoria creativa con este álbum, al que ha dedicado gran parte del último año y medio. Un trabajo tan ecléctico como compacto, que mezcla una fuerte base electrónica con un espíritu pop, un planteamiento estético alternativo y una chispeante combinación de grandes escuelas de la música latina (bolero, bossa nova, reggaetón, funk carioca, dembow, salsa y bachata) y africana (afrobeat y afro-house). 

  Sila Lua propone un sonido propio pero accesible a través de una fusión siempre libre e intuitiva de sus amplias influencias. Resistiéndose al reduccionismo que imponen las etiquetas, "Danzas de Amor y Veneno" fluye en concordancia con la sensibilidad y las maneras de hacer de la generación de nuevos artistas a la que pertenece. Artistas que han crecido escuchando música de todo el mundo y de todo tipo de estilos, con internet como inestimable aliado, que desdibujan conscientemente las rígidas divisiones entre géneros musicales del pasado y, sobre todo, nos retan a ensanchar la música pop. 

  Para este trabajo, producido junto al catalán Pau Aymí,  la artista ha buscado la evolución de su sonido a través de melodías vocales más complejas y suaves, que brillan en compañía de ritmos más bailables. El resultado son 10 canciones que, aún experimentales, aportan una luminosidad nueva a su música y se alejan del estilo más oscuro y fundamentalmente hablado en lo vocal de sus anteriores trabajos.

  "Danzas de Amor y Veneno": un disco conceptual

  Fiel a sus rasgos diferenciales, este segundo álbum de Sila Lua gira en torno a un concepto: la dualidad de la vida, que nos depara irremediablemente un constante juego de opuestos, de fuerzas contrapuestas, de voluntades que colisionan con acontecimientos azarosos.  

  Sila Lua reconoce, analiza y abraza estas tensiones propias del hecho de vivir y hace girar "Danzas de Amor y Veneno" en torno al movimiento y la búsqueda de un cierto equilibrio.

  Con la intención de reflejarse en él y coincidiendo con un momento de crecimiento y consolidación personal en el mundo, este trabajo habla sobre cómo los sueños y anhelos de toda una vida se contraponen continuamente a la realidad y sus posibilidades. Mientras las decepciones y los fracasos intentan siempre anular los impulsos y las realizaciones, Sila Lua se escribe a veces vulnerable y otras fuerte, pero termina proponiendo una visión vitalista, que acepta la imperfección y honra el único camino posible: el propio. 

  Como una equilibrista en la cuerda floja que, ni abajo ni arriba, ni al principio ni al final, ni experta ni ignorante, ni ansiosa ni satisfecha, se reta a avanzar y elige dar un paso y después otro. Como una bailarina que, ligera en el salto y elegante en la caída, se atreve a probar nuevos pasos, aceptando el miedo a lo desconocido. Pero también como una chica que, sintiéndose segura pese a sus dudas, te invita a bailar. 

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "HACER TEATRO". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de Sila Lua. No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, FacebookInstagramYouTubeSpotify) y página web para saber todo sobre ella. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

jueves, 16 de enero de 2025

"Premio A Mejor Guión Original", el nuevo single de DELACUEVA

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran artista: ¡DELACUEVA! Y bueno, ¡comencemos! 

  Han pasado 2 meses desde la primera vez que os hablé sobre DELACUEVA. En aquel post os presenté su anterior single, "Amor A La Deriva". Ahora lanza su nuevo single: ¡"Premio A Mejor Guión Original"! 

  "Premio A Mejor Guión Original" (PAMGO) es el tercer single de DELACUEVA (DLC), una canción para sonreírle con agridulce melancolía al recuerdo del amor pasado. 

  Solo es enero y el zaragozano ya estrena la canción más ñoña que escucharás en 2025 afianzándose así en el pop de guitarras al que ya nos introdujo con sus anteriores singles.

  Sobre la CANCIÓN: cuentos y recuerdos

  "Premio A Mejor Guión Original" es un cuento sobre el recuerdo del amor pasado: “mis canciones favoritas son cuentos de amor. El mundo real es confuso y ambiguo, pero los cuentos son ficciones sencillas con argumentos reduccionistas para entretener y transmitir una moraleja y, aunque no siempre tienen final feliz, todos flotan en una atmósfera mágica que me encanta”.

  No es una canción triste: "no la escribí desde la tristeza sino desde esa melancolía agridulce que sientes al recordar algo que fue bonito pero que ya no existe. No recuerdas con tristeza sino con lástima porque eres consciente de lo bonito que fue y sientes pena de que ya no exista más que en tu memoria".

  Por ello el concepto central de la canción no es el desamor sino el recuerdo. El recuerdo y la capacidad del ser humano de moldearlo hasta, paradójicamente, alejarlo de la realidad y crear una idealización: "hace un tiempo, un amigo psicólogo me explicó cómo funcionan los recuerdos y me llamó mucho la atención. A grandes rasgos, la memoria se compone de 3 procesos (codificación, almacenamiento y recuperación, es decir, el propio recuerdo) pero, al estar el cerebro siempre activo procesando, cuando recuperas un recuerdo, sin querer también lo estas interpretando bajo el contexto de ese momento y de alguna manera se “contamina” ya que, a pesar de que el recuerdo es el mismo, lo estás viendo desde una perspectiva vital diferente. Finalmente, en un nuevo proceso de re-codificación, vuelves a almacenar ese recuerdo que has recuperado pero esta vez incluyendo esa pequeña contaminación y así, poco a poco, a través de recuperaciones del recuerdo y sus correspondientes re-almacenamientos con información añadida, el recuerdo se va desvirtuando y va perdiendo fidelidad a la realidad".

  ¿Qué es real? ¿Qué es ficticio? ¿Dónde termina la realidad y dónde empieza la idealización en nuestras cabezas? La ausencia de lo real y de sus límites tangibles abre un abanico de posibilidades y ambigüedad, ¿es ahí, en ese limbo borroso, donde reside lo que habitualmente llamamos magia? 

  Igual que una sombra pierde la nitidez de su contorno al alejarse la luz que la proyecta, con el paso del tiempo, el recuerdo deja de ser una fotografía y se convierte en una re- interpretación difusa. En este punto, la realidad desaparece y solo queda la versión manipulada en nuestra cabeza de lo que fue. Solo queda la versión mágica. Solo queda el cuento.

  REFERENCIAS: La Rosa Púrpura de El Cairo de Woody Allen

  En la segunda estrofa - Yo quería ver la proyección / y tu silueta en mi habitación / como "La Rosa Púrpura de / El Cairo" apareció - se menciona "La Rosa Púrpura de El Cairo" (Woody Allen 1985), cuyo argumento es un homenaje a la magia del cine y a su capacidad para abstraernos de nuestro día a día ayudándonos a vivir en una realidad paralela mucho más amable. La película (spoiler) narra la historia de una mujer que, para evadirse de la dureza de su cotidianeidad, acude constantemente al cine hasta que uno de los personajes de su película favorita sale de la pantalla y se enamora de ella. Woody Allen desdibuja los límites de la realidad creando un cuento en el que la magia juega un papel imprescindible. El cantante afirma: "es una de mis películas favoritas. Me encanta escribir cuentos dentro de las canciones buscando esa evasión de la realidad a través de la magia, en este caso a través de la música".

  No es la primera vez que introduce referencias a cultura pop, cine y literatura que le ha  marcado y acompañado en su desarrollo personal. En "Cuando Más Te Necesitaba" y "Amor A La Deriva" juega con guiños a Digimon y a "Arctic Monkeys" y a Julio Cortázar, respectivamente.

  VIDEOCLIP

  Se estrenará en unos días y nos mostrará un DELACUEVA desenvolviéndose en una nueva disciplina artística en la que no acostumbra a moverse. Aconsejamos estar pendientes de las redes sociales para ver adelantos del mismo y estar informados del entreno.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "Amor A La Deriva". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de DELACUEVA. No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, InstagramYouTubeSpotify) y página web para saber todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

"Tres deseos y una maldición", el nuevo libro de Laura Wood

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias literarias. En esta ocasión os presento el nuevo libro de Laura Wood. Y bueno, ¡comencemos! 

  Han pasado 3 años desde la primera vez que os hablé sobre Laura Wood. En aquel post os presenté a la escritora y su anterior libro, "Un cielo De Sueños Dorados". Ahora llega con la salida de su nueva novela: ¡"Tres deseos y una maldición"! 

  "Tres deseos y una maldición" es el nuevo libro de Laura Wood. Sale a la luz hoy 16 de enero con el apoyo de "Plaza & Janés". 

  Os dejo por aquí la sinopsis del libro para poder conocer la historia: 

  "ELLA TIENE TRES DESEOS,

  ÉL NO ES NINGUNO DE ELLOS.

  Clementine quiere:

  1. Curar su corazón roto.

  2. Encontrar el trabajo de sus sueños.

  3. Disfrutar de un rollo de una noche increíble y sin ataduras.

  Theo es:

  1. Un rompecorazones nato.

  2. La distracción perfecta.

  3. La clase de estrella del rock mundial a la que cualquiera querría atarse.

  «Una novela ingeniosa e inteligente.

  Laura Wood me tiene completamente hechizada».

  HANNAH GRACE, autora de Romper el hielo

  Clementine Monroe no está en su mejor momento. El mentiroso de su novio la ha dejado, se ha quedado sin trabajo y está a punto de perder su piso. Así que cuando sus hermanas sugieren volver a hacer su viejo ritual del «hechizo para corazones rotos», según el cual piden tres deseos, ella acepta. Así, juntas piden que Clemmie encuentre el amor, dé con el trabajo de sus sueños y, ya de paso, practique sexo sin ataduras a diestro y siniestro.

  Sin embargo, después de arruinar accidentalmente un funeral y tener su primer rollo de una noche (que no está nada mal), a Clemmie le encargan un trabajo que no podría querer menos: pasar seis semanas sola con Theo Elliot, un atractivo e inalcanzable dios del rock, en una pequeña casa alejada de todo para que este pueda concentrarse en escribir su siguiente álbum.

  Él es el hombre más famoso del planeta. Ella, un desastre. Pero Clementine está a punto de descubrir que, cuando se trata de amor, debes tener mucho cuidado con lo que deseas..."

  Y esto es todo. Espero que os guste y que así estéis al tanto de toda la información sobre este nuevo libro. No olvidéis seguir a Laura Wood en sus redes sociales (XInstagram) y página web para estar al tanto de todo sobre ella. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

Ryan Castro se convierte socio de un equipo de basket

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran artista: ¡Ryan Castro! Y bueno, ¡comencemos! 

  Ha pasado un mes desde la última vez que os hablé sobre Ryan Castro. En aquel post os presenté su anterior single, "El Chucu Chucu". Ahora se convierte en socio de un equipo de basket. 

  Ryan Castro, la sensación del reggaetón colombiano, ha anunciado que, a través de su empresa "AWOO Team", ha adquirido una participación accionaria en "Paisas Basketball Club", el equipo de baloncesto profesional con sede en Medellín, su ciudad natal. Como primer artista colombiano en poseer un equipo de baloncesto, esta asociación refleja el compromiso continuo de Ryan con su comunidad y la expansión de su influencia más allá de la música.

  Esta alianza estratégica coincide con el debut de "Paisas Basketball" en la prestigiosa "Basketball Champions League Américas (BCLA)", la principal liga de baloncesto masculino del continente americano, en la que participan los mejores equipos de todo el continente. ​​El equipo compite también en la liga Betplay profesional en Colombia, logrando consolidar un gran equipo con jugadores nacionales y extranjeros de la mano del profe venezolano Daniel Seoane.

  "Desde mi faceta empresarial, me enorgullece apoyar al equipo de mi ciudad para impulsar el básquet en Colombia, darle más exposición y motivar a los jóvenes a soñar en grande. Muchos sueñan con salir adelante a través del deporte, y mi objetivo es inspirarlos a trabajar por sus sueños, tal como lo hice con la música", comenta Ryan Castro.

  Paralelamente a su participación en Paisas Basketball, Castro lanza su primer sencillo del año, "NI X EL PUTXS", junto a la estrella colombiana del trap Kris R. La canción vuelve a su estilo romántico, reminiscente de éxitos anteriores como "Lejanía", que ayudó a establecerlo como un nombre familiar en el género urbano. Junto con el lanzamiento, Ryan estrena un nuevo look, cortando sus trenzas características y adoptando un estilo fresco para el 2025.

  Unir deporte y música siempre ha formado parte de la identidad de Ryan. El año pasado lanzó su hit global "El Ritmo Que Nos Une", el himno oficial de la selección colombiana de fútbol durante la Copa América. La canción se hizo viral, rompiendo el récord de la canción más escuchada en un solo día en Colombia. También debutó #37 en el chart global de Spotify, consolidando aún más el papel de Ryan como líder en la unión de la música y el deporte. Ahora, como copropietario de Paisas Basketball, Castro sigue creando vínculos entre sus dos grandes pasiones: la música y el deporte.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "El Chucu Chucu". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de Ryan Castro. No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeSpotify) y página web para saber todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

"Me quiero ir", el nuevo single de "Asesinos Del Amor"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran grupo: ¡"Asesinos Del Amor"! Y bueno, ¡comencemos!

  Han pasado 7 meses desde la última vez que os hablé sobre "Asesinos Del Amor". En aquel post os presenté su anterior single, "15 de Julio". Ahora lanza su nuevo single: ¡"Me quiero ir"! 

  La icónica banda de Jaén, "Asesinos Del Amor", regresa con renovadas fuerzas al panorama musical con el lanzamiento de su nuevo sencillo, "Me quiero ir". Tras el éxito de sus anteriores EPs, "El timo del Punk" (septiembre 2022) y "El timo del Rockabilly" (mayo 2024), que incluían hits como "Despedida", "Asesino del Amor", "Cráneos Rotos", "Muerte en el Paraíso", "No solo de Amor" y "Suicidio", la banda se reinventa con una energía renovada y un sonido que promete revolucionar el punk rock de este siglo.

  Un regreso cargado de potencia y cambios Con este nuevo sencillo, "Asesinos Del Amor" presenta una formación renovada. Tras una rotación de sus integrantes, el grupo se ha impregnado de una energía arrolladora que respira a través de sus contundentes acordes y letras crudas. "Me quiero ir" refleja esta transformación, consolidándolos como una de las bandas más vibrantes del punk rock actual.

  La letra de "Me quiero ir": un grito de rebeldía y desgarro emocional El tema "Me quiero ir" fusiona la actitud desafiante del punk con una narrativa lírica cargada de emociones. La canción aborda temas como el desamor, la soledad y el anhelo de libertad, plasmados en versos que resuenan como un grito visceral:

  "Separados por la ley de la gravedad. Ninguno de nosotros contará la verdad. Aquella cosas del pasado fueron nuestra herida mortal."

  Con un estribillo explosivo y memorable ("Yo me quiero ir o ¡Márchate ya!"), la banda captura la esencia de un espíritu inconformista que conecta con las inquietudes de sus oyentes.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el audio de de "15 de Julio". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "Asesinos Del Amor". No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (XFacebookInstagram, YouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

"Love Photograph", el nuevo single de Atk Epop

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para volver a hablaros de un gran artista: ¡Atk Epop! Y bueno, ¡comencemos!

  Han pasado unos días desde la última vez que os hablé sobre Atk Epop. En aquel post os presenté su anterior single, "La Despedida". Ahora llega con su nuevo single: ¡"Love Photograph"!  

  El productor Atk epop y la cantante Cosmic G presentan "Love Photograph", una cautivadora colaboración que fusiona el alma del synth-pop con una nostálgica oda al arte visual. Este tema, construido sobre la base de una contundente línea de bajo creada con el icónico sintetizador Roland SH 09, es un viaje musical que celebra la fotografía, el cine y los detalles que dan vida a estas disciplinas creativas.

  "Love Photograph" captura la esencia de la magia visual a través de una letra evocadora: "Snapshots bold, captured moments, stories told... Every scene a timeless dream, silver screen where passions gleam."

  Cosmic G da voz a estas palabras con un estilo melódico y emotivo, mientras los paisajes sonoros de Atk epop envuelven al oyente en una atmósfera retro-futurista que rinde homenaje a los clásicos del género.

  Este lanzamiento no solo es un tributo a la fotografía y el cine, sino también una invitación a reflexionar sobre cómo los recuerdos visuales y sonoros dan forma a nuestra vida. Con referencias a las instantáneas Polaroid, el encanto del cine y los souvenirs de los viajes, "Love Photograph" resalta cómo los pequeños detalles pueden capturar momentos eternos.

  El tema está disponible en todas las plataformas digitales.

  Con "Love Photograph", Atk epop y Cosmic G han logrado un equilibrio perfecto entre el presente y el pasado, creando un sencillo que promete convertirse en un imprescindible para los amantes del synth pop y los soñadores visuales.

  Y esto es todo. ¡Os dejo por aquí el videoclip de "Love Photograph". ¡No os lo perdáis! 

  Espero que os guste, y que así estéis al todo de todo lo relacionado con la carrera de "Atk Epop". No olvides seguirle en sus redes sociales (XFacebookInstagramYouTube) y página web para estar al tanto de todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

"Semilla", el nuevo single de "Mineral Mosaico"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran grupo: ¡"Mineral Mosaico"! Y bueno, ¡comencemos!

  "Mineral Mosaico" logra un impecable cierre de temporada con la liberación del clip "Semilla", una conmovedora animación enfocada en la salud mental que podrás revisar al final de la nota. 

  En el video liberado el 28 de diciembre y su respectivo sencillo estrenado vía streaming el 13 de enero durante el Día Mundial de la Lucha contra la Depresión), reflejan la importancia de tratar de manera abierta los aspectos mentales que afectan las funcionalidades de las personas a lo largo de su vida.

  La obra cuenta la historia de Rocío, personaje animado que “enfrenta un momento de desánimo y tristeza [...] pero su padre, Eduardo, está determinado a hacerla sonreír. Sin embargo, la adolescente necesitará más que solo terapia para lograr superar su dolor...”, según explica Javi Mosaico (ver foto) líder del colectivo.

  Realizado por las productoras Lunatic Tales Studio y PocketyHat, el proyecto fue parte de los ganadores de la convocatoria 2024 del Fondo para el Fomento de la Música Nacional de Chile.

  Junto a Pauli Muñoz, "Mineral Mosaico" es: Javi Mosaico, Sebastián Smythe, Paulo Mondaca y Cristian Pereira. Revisa el videoclip animado a continuación.

­ Y esto es todo. Os dejo por aquí el audio de "Semilla". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que así estéis al tanto de toda la información sobre "Marala". No olvidéis seguir a "Mineral Mosaico" en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre ellas. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

"Marala" anuncia su próximo concierto

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran grupo: ¡"Marala"! Y bueno, ¡comencemos!

  Han pasado 6 meses desde la primera vez que os hablé sobre "Marala". En aquel post os presenté al grupo y su anterior single, "Copeo Traïdor". Ahora anuncian su próximo concierto. 

  Después de 8 años de trayectoria y dos grandes álbumes publicados, el trío "Marala" se separa. "Han sido 8 años increíbles, éramos muy pequeñas" explican en el vídeo que subieron en sus redes para despedirse de sus fans, "haremos unos últimos conciertos para decirles adiós, y serán cada uno en casa de cada una".

  La última gira Jota de morir, iniciada en 2021, ha llevado a "Marala" por todas partes con más de una treintena de conciertos sólo este último año, "en estos tres años hemos ido hablando de su muerte, hemos ido entendiendo los finales, que se cosas se acaban, y hemos decidido que no sólo se acabe su gira sino que "Marala" también".

  Antes de poner fin al proyecto sin embargo, la valenciana Sandra Monfort, la mallorquina Clara Fiol y la catalana Selma Bruna volverán a subir al escenario juntas por última vez, en lo que serán las últimas oportunidades de disfrutar de "Marala", con 3 conciertos en "El Molino" (Barcelona), uno en Es Gremi (Mallorca) y uno último en el Auditorio de Torrent (Valencia).

  Después de haber hecho sold out en los dos primeros conciertos de "El Molino" el 18 de enero, el grupo ha añadido una nueva fecha, el día 19 del mismo mes, de la que ya se pueden comprar las entradas en la web de la sala. También se han agotado las entradas para el concierto en Torrent el 31, aunque en Es Gremi, el día 25 todavía quedan algunas.

­ Y esto es todo. Os dejo por aquí el visualizer de "Copeo Traïdor". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que así estéis al tanto de toda la información sobre "Marala". No olvidéis seguir a "Marala" en sus redes sociales (X, FacebookInstagramYouTubeSpotify) y página web para saber todo sobre ellas. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

"Viva Suecia" participará en FITUR

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran grupo: ¡"Viva Suecia"! Y bueno, ¡comencemos!

  Han pasado 4 meses desde la última vez que os hablé sobre "Viva Suecia". En aquel post os presenté la reedición de su single, "La Orilla". Ahora anuncia su concierto en Madrid. 

  "Viva Suecia" ofrecerán un concierto en la madrileña plaza de toros con motivo de la presentación de "Festivales de la Región de Murcia" en FITUR para este año 2025 y aprovechando las celebraciones de la banda en su 10º aniversario. El evento está organizado por el Gobierno de la Región de Murcia y dirigido a profesionales de las industrias culturales, turísticas y de la comunicación.

  La consejera de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, Carmen Conesa, indicó que "el año pasado diseñamos un evento diferente de promoción aprovechando la pujanza del talento regional y protagonizado por de Arde Bogotá, Funambulista y Carmesí. Este año damos continuidad a esta acción con "Viva Suecia" para seguir mostrando nuestro potencial como destino turístico y evidenciar que contamos con una amplia variedad de festivales, capaces de ofrecer la mejor experiencia a cualquier visitante nacional o internacional”.

  Como en anteriores ediciones de Fitur, la Región de Murcia busca con estas acciones complementarias y extraordinarias mostrarse como un destino privilegiado para disfrutar de grandes festivales de música, en un territorio que cuenta con más de 300 días de sol al año y una oferta complementaria variada y de calidad. Por ello, también se desarrollará una acción de promoción gastronómica en colaboración con '1.001 Sabores Región de Murcia' en la sala del concierto.

  Cabe recordar que la apuesta por la celebración de festivales de música en vivo en la Región de Murcia ha demostrado y consolidado la atracción de numerosos visitantes, motivados por la calidad y diversidad de estos eventos. España y la Región se están consolidando como el gran destino europeo para los festivales de música en directo cuyos asistentes cuentan con el denominador común del elevado gasto que realizan en el territorio. 

  Por otro lado, "Viva Suecia", tras haber agotado todas las entradas en sus últimos 5 exitosos conciertos en Murcia (Auditorio Víctor Villegas 27, 28 y 29 de Diciembre), Madrid (Teatro Real 2 de Enero) y Barcelona (Teatre El Liceu 19 de Enero), para los que se vendieron las 9.000 entradas puestas a la venta en tan solo 5 minutos, ponen el broche de oro a la celebración de su 10º aniversario con un evento único solo para profesionales e invitados en Live Las Ventas, Madrid, el próximo jueves 23 de Enero, dentro del marco de FITUR, y en la acto de presentación de la marca "Festivales de la Región de Murcia".

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de de "La Orilla". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "Viva Suecia". No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeSpotify) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

Nuevo concierto por la DANA

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para hablaros de un gran evento: ¡"Concierto Benéfico DANA"! Y bueno, ¡comencemos!

  El próximo 24 de enero de 2025 el Teatro Real de Madrid acoge SONAREM, un concierto benéfico impulsado por el compositor y director Fernando Velázquez que contará con la participación de algunos de los artistas pop más potentes del panorama nacional, además de con la Orquesta de la Comunidad de Madrid (ORCAM) y la Joven Orquesta de la Comunidad de Madrid (JORCAM). Rozalén, Zahara, Nil Moliner, María José Llergo, Pasión Vega, Leire Martínez, AMBKOR y Rei Ortolá participarán en este evento solidario extraordinario, que se celebrará en el marco del Día de la Educación. Próximamente se anunciarán el resto de los artistas invitados. 

  La Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana(FSMCV) será la entidad beneficiaría de todo lo que se recaude en el concierto, que se destinará a la rehabilitación y recuperación de los 32 centros educativos afectados por la DANA, además de a la compra de instrumentos.

  La velada será una ocasión única para escuchar en versión sinfónica algunos de los grandes éxitos de los artistas invitados, gracias a los arreglos orquestales que el propio Fernando Velázquez ha realizado en exclusiva para SONAREM. Velázquez, ganador de un Goya, un Grammy y conocido por las bandas sonoras de películas como Lo imposible, Un monstruo viene a verme u Ocho apellidos vascos, también será el encargado de dirigir un concierto que estará repleto de momentos emocionantes.

  Las entradas ya están a la venta en la taquilla, venta telefónica y web del Teatro Real. También se ha habilitado una Fila Cero para las personas que no puedan asistir al concierto y quieran apoyar la causa. Las aportaciones se podrán hacer a través de la cuenta bancaria y bizum de la FSMCV:

  Cuenta de donaciones: ES45 3159 0078 5630 4840 6023

  Código BIZUM: 10542

  SONAREM es una idea de Fernando Velázquez que cuenta con la colaboración de "AGEDI" (Entidad de Gestión de Derechos de Propiedad Intelectual), "Sony Music Publishing", "SONY Music Group", Fundación "la Caixa" y con "CaixaBank" como Partner Estratégico.

  CaixaBank apoya el concierto solidario SONAREM a través de "Xperience CaixaBank", proyecto con el que la entidad ofrece contenidos y experiencias memorables en ámbitos como la música, la cultura, la gastronomía y el deporte.

  Bajo el concepto "MusicXperience", la entidad articula su apuesta por la música en directo. Con el impulso de este concierto, y de los otros 22 festivales de todo el país, CaixaBank reafirma su compromiso con los territorios en los que está presente para promover la actividad cultural, dinamizar la economía y generar un impacto positivo.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí las redes sociales de "Concierto Benéfico DANA" (X, Facebook, Instragram, YouTube, Spotify) y página web para estar al tanto de todo. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

"Despeñaperros", el nuevo single de "Maud the moth"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para volver a hablaros de un gran grupo: ¡"Maud the Moth"! Y bueno, ¡comencemos!

  Han pasado 2 meses desde la última vez que os hablé sobre "Maud the Moth". En aquel post os presenté el anterior proyecto del grupo, "The Distaff". Ahora llega con el anuncio de su nuevo single: ¡"Despeñaperros"! 

  Amaya usa el alter-ego de Maud the moth como una entidad simbólica a través de la cual canalizar y procesar experiencias vitales, y en concreto, temáticas de desarraigo, construcción de la identidad y trauma.

  "The Distaff" (la rueca) alude a la vara de madera utilizada en la antigüedad para devanar el hilo a partir de una masa de fibras. Este objeto, aparece en el imaginario colectivo como el símbolo enarbolado por la "mujer virtuosa", uno de los ideales generados por sociedades autoritarias y patriarcales, y el eje en torno al cual gira gran parte del trauma y sentimiento de culpa que rodea a la feminidad.

  El título del álbum está inspirado, en parte, en uno de los primeros ejemplos de literatura femenina: el poema de mismo nombre escrito por la poetisa griega Erinna. En este poema, la autora lamenta la pérdida de individualidad y agencia de su amiga Baucis tras su matrimonio, como precio a pagar a cambio de seguridad y aceptación a los ojos de la sociedad.

  En palabras de Amaya, " "Despeñaperros" es uno de los pilares del universo de "The Distaff". Un cañón y reserva natural con una geología dramática y similar trasfondo histórico, el Puerto de Despeñaperros es una puerta de entrada a la naturaleza salvaje y cruel. Su nombre tiene orígenes inciertos, contribuyendo a la leyenda y el misterio que rodea este área en la conciencia colectiva española. Crecer expuesta un entorno donde la caza y la crueldad animal eran comunes y las sensibilidades artísticas ridiculizadas, hizo que Despeñaperros se desplegara en mi imaginación, trascendiendo su ubicación física real y reformándose como un lugar cuasi-mítico para el sacrificio de aquellos percibidos como débiles, diferentes, incomprendidos o simplemente desafiantes de la tradición".

  "Despeñaperros" es el segundo single de The Distaff,  el nuevo album de Maud the moth.

  El álbum existe en un universo etéreo a la par que violento, lleno de solapes estéticos y anacronismos oníricos. El folklore, re-imaginado, se sienta a la mesa con la usual y variopinta colección sónica de Maud the moth. Con una esencia sónica imposible de categorizar, los atisbos de género musical solo ofrecen una perspectiva sobre los intereses artísticos de Amaya, activa participante en la escena underground europea (como parte de grupos como healthyliving, entre otros proyectos). 

  Con un sonido más oscuro, expuesto y crudo que ninguno de sus anteriores trabajos de estudio, el disco cuenta con colaboradores estelares como Seb Rochford (Patti Smith, Polar Bear, Sons of Kemet, Pulled by Magnets, etc.) a la batería, Alison Chesley (Helen Money) al cello, Fay Guiffo al violín y Scott McLean (Ashenspire, healthyliving, Falloch) a la guitarra y otros instrumentos.

  El álbum contiene nueve canciones escritas originalmente como piezas para piano acústico y voz, en estilo puramente de autor y prestando especial atención al arco compositivo y narrativo. Co-producido y grabado por Scott y Amaya en diferentes estudios del Reino Unido entre enero y junio de 2024, gracias a la financiación de Creative Scotland, el objetivo fue capturar la dinámica y la expresividad de la libre interpretación solista.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "Despeñaperros". ¡No os lo perdáis!

  Espero que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "Maud The Moth". No olvidéis seguirlo en sus redes sociales (XFacebookInstagramYouTube) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!