Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran artista: ¡Solecito Wo! Y bueno, ¡comencemos!
En abril de 2024, Solecito Wo lanzó "Géminis", un EP de 6 rolas donde se clava en lo que es vivir, amar y crecer en la CDMX, además de enfrentar una ruptura amorosa.
Uno de los tracks mas destacados es "S&S", una canción súper romántica que habla de lo chido que es compartir momentos simples, como ver pelis en pareja, y esa sensación de que estás hecho para alguien.
Gracias a la increíble respuesta que ha tenido este tema, Solecito estrena el video oficial de "S&S", que viene lleno de referencias a pelis icónicas que seguro van a conectar con la banda. Y obvio, también cuenta una historia de amor que hará que más de uno se identifique. Básicamente, una date perfecta para ver pelis y pasarla cool.
Solecito Wo es un artista multiinstrumentista de 25 años del sur de la CDMX que lleva la música en las venas. Desde morro descubrió que este era su camino y encontró en ella su propio mundo creativo.
A los 13 años empezó a componer y se sumó a varias bandas y proyectos como Bulltana, Ruwel y ALTER. Su sonido se mueve entre el alternative pop y el R&B, siempre explorando nuevas vibes y llevándolo a lugares frescos.
Sus influencias van desde John Mayer y Tom Misch hasta Nsqk, Little Jesus y Álvaro Díaz, entre muchos otros. Hoy en día, Solecito Wo se ha ganado un lugar en la escena de la CDMX, con menciones en medios importantes y presentaciones en algunos de los venues más pesados de la ciudad como Indie Rocks, Bajo Circuito y Sub Buffalo.
Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "S&S". ¡No os lo perdáis!
Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de Solecito Wo. No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X,Bluesky, Facebook, Instagram, YouTube, GoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!
Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para hablaros de uno de lo mayores eventos de música en Sevilla: ¡el "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest"! Y bueno, ¡comencemos!
La legendaria banda mexicana "MANÁ", considerada la agrupación de rock en español más influyente del mundo, aterrizará en Sevilla el próximo 22 de junio para ofrecer un espectáculo único en "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest". Este concierto marcará un hito en la historia del festival y en el corazón de los seguidores del grupo, que han esperado ansiosos su regreso a la ciudad.
Con más de tres décadas de trayectoria, "MANÁ" ha trascendido generaciones, llevando su inconfundible sonido a cada rincón del planeta. Desde su formación en Guadalajara en 1986, el cuarteto conformado por Fher Olvera, Alex González, Sergio Vallín y Juan Calleros ha sabido fusionar el rock con ritmos latinos y caribeños, convirtiéndose en un referente indiscutible de la música en español. Su legado incluye himnos como Rayando el Sol, Clavado en un Bar, Labios Compartidos y Vivir sin Aire, canciones que han marcado a millones de personas en todo el mundo.
El impacto de "MANÁ" en la música latina es incuestionable. Con 133 discos de oro, 256 discos de platino, 4 premios Grammy y 9 Grammy Latinos, la banda ha dejado una huella imborrable en la industria musical. Su influencia ha sido reconocida con una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood y su inclusión en el Hollywood Rockwalk de Las Vegas, honores reservados solo para los más grandes de la música.
"ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest" será el escenario perfecto para recibir a una banda que ha agotado entradas en los principales estadios y arenas del mundo. Su más reciente gira, México Lindo y Querido, ha sido un rotundo éxito en Estados Unidos y América Latina, reafirmando el fervor que "MANÁ" despierta en cada presentación. La conexión con el público español es especial, y Sevilla tendrá la oportunidad de vibrar con su energía en un concierto que promete ser inolvidable.
Además de su impacto musical, "MANÁ" ha demostrado un compromiso inquebrantable con la ecología y la justicia social a través de su Fundación Selva Negra, promoviendo iniciativas de conservación ambiental y apoyo a la comunidad latina en Estados Unidos. Su legado no solo se mide en lo musical, sino en su voluntad por generar cambios positivos en el mundo.
Entradas a la venta el jueves 6 de marzo, a las 12 horas, en www.iconicafest.com.
Con cifras de auténtico vértigo conseguidas en solamente cuatro ediciones, "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest 2024" cerraba sus puertas el pasado mes de julio con una IV edición repleta de nombres iconos de las músicas de todos los tiempos, como Ricky Martin, Marc Anthony, "The Prodigy", Tom Jones, Arcade Fire, Loreena Mckennitt, Keane, Carlos Vives o Maluma, entre muchos otros, y presentando unos datos de balance abrumadores, que han hecho que "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest" haya conseguido posicionarse como una de las principales citas experienciales y musicales de España, reuniendo este 2024 a casi 214.000 personas en la Plaza de España de Sevilla, y con un impacto económico de 190 millones de euros sobre la capital hispalense, y un impacto de comunicación cifrado en 65 millones de euros, lo que ha vuelto a situar al Festival como el evento privado de mayor impacto sobre la ciudad de Sevilla, y el tercero tras sus dos fiestas principales: la Feria de Abril y la Semana Santa.
"ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest 2025", el Festival experiencial de la Plaza de España de Sevilla, de quien SANTALUCÍA es su partner oficial, está organizado por "Green Cow Music" con la colaboración institucional del Ayuntamiento de Sevilla. Las entradas para sus conciertos están a la venta en www.iconicafest.com.
Y esto es todo. Os dejo por aquí las redes sociales de la "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest 2025" (X, Facebook, Instragram, YouTube) y página web para estar al tanto de todo. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X,Bluesky, Facebook, Instagram, YouTube, GoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!
Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias literarias. En esta ocasión os presento el nuevo libro de Noemí Quesada. Y bueno, ¡comencemos!
"Me llamo Noemí Quesada. Murciana del 86. Diplomada en Turismo. Comencé a escribir en el año 2008 en un blog privado que más tarde se convertiría en mi primer libro autopublicado. Eso me hizo dar un paso más y en 2017 publiqué mi primera novela de ficción. Actualmente he publicado dieciséis libros, casi todos ellos de género romántico en sus diferentes subgéneros. Mis otras pasiones son la lectura, el cine, la música, la cocina y viajar", comenta en su perfil de Amazon.
Ahora lanza su nuevo libro: ¡"Volviendo al silencio"!
"Volviendo al silencio" el nuevo libro de Noemí Quesada. Salió a la luz el pasado 21 de febrero, siendo autopublicado.
Os dejo por aquí la sinopsis del libro para poder conocer la historia:
"Boston.
Los New England Patriots, uno de los mejores equipos de la Liga Americana de Fútbol.
Dos mellizos que dejaron de serlo.
Doce años de silencio.
Time out.
Una devastadora lesión y un encuentro fortuito.
Ese es el punto de partida para una historia que ni comienza ni termina, pues siempre estuvo suspendida en el tiempo junto a ellos, los mellizos Young.
Olor a mar, sabor a langosta, el frío de la nieve y un silencio que grita como si acabara de despertar.
Se reanuda el partido. Matt y Damon vuelven al terreno de juego.
«Lo que nunca llega a suceder también nos marca»"
Y esto es todo. Espero que os guste y que así estéis al tanto de toda la información sobre este nuevo libro. No olvidéis seguir a Noemí Quesada en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify, GoodReads, Babelio, Wattpad) y página web para estar al tanto de todo sobre ella. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X,Bluesky, Facebook, Instagram, YouTube, GoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!
Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran grupo: ¡"Banda Los Recoditos"! Y bueno, ¡comencemos!
"Banda Los Recoditos" está de fiesta! Porque el día de hoy traen para todo su público el nuevo sencillo de lo que será su próxima producción, además de estar celebrando el haber sido galardonados con el "Premio Lo Nuestro 2025".
La noche de ayer "Banda Los Recoditos" recorrió la alfombra roja de este magno evento en donde además de participar en el escenario presentando una de las ternas, se alzaron con el premio dentro de la categoría "Canción Banda del Año" gracias al tema "Vas a querer volver" incluido en su disco "Y ¿Qué TIENE?".
Una semana de mucho trabajo en los medios de comunicación en Miami promocionando tanto su nominación como el estreno del nuevo sencillo, culminó con gran alegría con este reconocimiento, mismo que avala más de 35 años de trayectoria. Es por eso que la felicidad es al doble, porque mientras estaban recibiendo el "Premio Lo Nuestro", al mismo tiempo se estaba estrenando el sencillo y el video de "Una peda menos".
"Una peda menos" es el título del tema que a partir de hoy está disponible en todas las plataformas digitales y es el cuarto sencillo que LOS RECODITOS dan a conocer después de los temas "S cool… ito", "De Amiri" y "Mi lugar seguro", todos ellos lanzados en el 2024.
"Una peda menos" es una ranchera de desamor, es uno de esos temas que nos llega al alma y nos invita a tomar y a refugiarnos en el alcohol cuando la otra persona nos deja de amar, y que para olvidar sólo nos hace falta “una peda menos”. Este es uno de los géneros que mejor va con el estilo de "Los Recoditos"; la fuerza vocal de la canción nos lleva a cantar a todo pulmón, y desgarrar nuestro corazón con una peda menos.
Con este tema "Los Recoditos" abrazan aún más el género que los identifica y que les ha traído muchos éxitos a lo largo de sus más de 35 años de trayectoria. Es con "Una peda menos", que la Banda abre musicalmente el 2025, para dar paso a las sorpresas que ya tienen preparadas con el lanzamiento de su nuevo álbum en el mes de mayo.
"Una peda menos", que se estará escuchando en todas las estaciones de radio, ya está disponible en todas las plataformas digitales al igual que el video oficial que ya se puede disfrutar en el canal de YouTube de "Banda Los Recoditos".
Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "Una peda menos". ¡No os lo perdáis!
Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "Banda Los Recoditos". No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X,Bluesky, Facebook, Instagram, YouTube, GoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!
Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran artista: ¡Octavio Cuadras! Y bueno, ¡comencemos!
Octavio Cuadras, fue uno de los artistas emergentes de la música mexicana que más destacó en el 2024, y ahora, después de una serie de éxitos, viene con una nueva canción en colaboración junto a su hermano Kevin Cuadras, con quien estrena el tema "Rodea2".
Para este nuevo corrido, ambos artistas exploraron diferentes sonidos y corrientes musicales como lo es el regional y el urbano; una canción con un estilo bélico y toques frescos de sintetizador (teclado) y el fraseo del tema. La canción es una composición de Octavio y Kevin Cuadras, la letra describe una situación en la que un personaje se siente atrapado y rodeado por un convoy, y no ve una salida fácil para escapar de esa situación.
Con tan solo 24 años, Octavio Cuadras ha demostrado un talento único para crear producciones musicales exitosas y ahora con "Rodea2", Octavio Cuadras estará iniciando una transición musical, comenzando una renovación y explorando en sus canciones diferentes facetas sentimentales en su sonido y estilo.
Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "Rodea2". ¡No os lo perdáis!
Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de Octavio Cuadras. No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X,Bluesky, Facebook, Instagram, YouTube, GoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!
Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para hablaros de unos grandes artistas: ¡Alejandro Fernández y "Ha ash"! Y bueno, ¡comencemos!
Esta pasada madrugada ha tenido lugar uno de los eventos más importantes de la música hispanoamericana.
Los "Premio Lo Nuestro 2025", presentaban su novena edición en Miami, donde Alejandro Fernández y "Ha ash" destacaron con sus galardones, además de Alejandro Sanz y Niña Pastori formando parte de las actuaciones de la gala.
Alejandro Fernández, el mayor representante de la música mexicana en todo el mundo, recibió el Premio Lo Nuestro a la Excelencia, gracias a su excelente trayectoria artística, quien además deleitó a los presentes al interpretar un medley con los temas "Un millón de primaveras", "La ley del monte” y "Estos celos". "Ha ash", por su lado, ganó el premio a "Mejor Grupo o Dúo del Año Pop/Rock" y tomó el escenario para presentar en vivo su nuevo sencillo "Amiga date cuenta", al lado de Thalía.
En la parte musical, la presencia de Alejandro Sanz fue uno de los momentos más relevantes de la noche. Además de formar parte del Tributo Musical a Manuel Alejandro, en el cual interpretó "Procuro olvidarte", también compartió su nuevo tema junto a "Grupo Frontera", "Hoy no me siento bien".
Por otro lado Niña Pastori también participó en el tributo a Manuel Alejandro con uno de los momentos más emotivos de la noche interpretando "Qué sabe nadie".
Y esto es todo. Espero que os guste y que así estéis al tanto de toda la información sobre los artistas. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, GoodReads) y sígueme aquí para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!
Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran artista: ¡Saul Villarreal! Y bueno, ¡comencemos!
Las estrellas emergentes de la música mexicana Saul Villarreal y Estevie unen fuerzas en la triste canción sierreña "Perdón". La canción se adentra en temas profundos de desamor, pérdida, arrepentimiento, remordimiento, superación y autoconservación en una exploración de la complejidad emocional de una ruptura. "Perdón" y el video musical oficial ya están disponibles en plataformas de streaming.
"Perdón", un dueto conmovedor contado desde dos perspectivas, pinta la imagen de un hombre que se arrepiente de sus errores y ruega por una segunda oportunidad, y una mujer que decide irse después de ser herida. Las repetidas referencias a la pérdida, el desamor y la superación ilustran las emociones multifacéticas de una ruptura. La colaboración entre Saul y Estevie agrega profundidad emocional a la canción, y cada artista aporta una perspectiva única sobre el desamor y la vulnerabilidad. La canción continúa impulsando el auge de la música mexicana, destacando el crecimiento del subgénero triste sierreño y su influencia en la escena musical latina.
El video musical de "Perdón" amplifica visualmente los temas de la canción: tristeza, ausencia, dolor y búsqueda de un cierre. Los espectadores se sumergen en un entorno abandonado con imágenes e iluminación cambiantes entre Saul y Estevie. Saul está representado con una iluminación fría, que simboliza el aislamiento emocional, la melancolía y la incertidumbre, mientras que Estevie se muestra con una iluminación cálida, que representa la nostalgia, la tensión y el optimismo por un nuevo comienzo. Los muebles y globos cubiertos de plástico sirven como metáforas visuales que simbolizan el pasado de la relación y el viaje de Estevie hacia la liberación. Las fotos grupales de Saul y Estevie de espaldas representan las complejidades de una ruptura, destacando la distancia emocional y la desconexión entre los dos mientras navegan por caminos separados.
Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "Perdón". ¡No os lo perdáis!
Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de Saul Villarreal. No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X,Bluesky, Facebook, Instagram, YouTube, GoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!
Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran grupo: ¡"Becarios"! Y bueno, ¡comencemos!
"Becarios" está formado por Álvaro García (voz), James Lomax (bajo), Mario Santisteban (batería) y Franco González (guitarra). En 2024 estrenaron sus primeros singles como "Rob Gordon", "Opencor" o "Polillas", alcanzando más de 60.000 reproducciones en su primer año como banda. El 14 de marzo se estrenarán en directo en Madrid, en la sala "Moby Dick" junto a Quinto Diario. Próximamente se anunciarán más fechas de su gira debut.
Ahora lanza su nuevo single: ¡"Años Dorados"!
El vértigo de mirar atrás, la conciencia de lo que pudo ser y no fue, y la certeza de que el tiempo es un juez implacable. "Años Dorados" es el nuevo single de la banda alicantina "Becarios", una descarga de energía donde el rock, el emo y el punk/pop se dan la mano para transformar la nostalgia en catarsis.
"Años Dorados" es el primer adelanto del primer EP de "Becarios" que verá la luz en los próximos meses. Producido, grabado y mezclado por Aleix Turon (Cala Vento) en el estudio de Montgrí, y masterizado por Victor García en Ultramarinos.
Si alguna vez sentiste que habías invertido demasiado en una ruta equivocada, esta canción es para ti. No hay arrepentimiento, solo aprendizaje. "Becarios" no solo pone en palabras ese vértigo, sino que lo convierte en un grito liberador.
Y esto es todo. Os dejo por aquí el directo de "El Juez". ¡No os lo perdáis!
Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "Becarios". No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X,Bluesky, Facebook, Instagram, YouTube, GoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!
Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para volver a hablaros de una gran artista: ¡ALEXXANDRA! Y bueno, ¡comencemos!
ALEXXANDRA vuelve dejando pistas de un nuevo proyecto con, una oda al techno como modo de expresión e introspección.
En esta canción, Sandra quería honrar el refugio que el techno significa para ella, hablar de él con su forma más contundente, empleando la mezcla sonidos grooveros, industriales y hard que difuminan la línea entre el techno y la salud mental.
La artista ya nos acostumbra a explorarse musicalmente con canciones que sirven de terapia, alejándose de la educación que hemos recibido de no soltar lo que tenemos adentro. Todas esas represiones generan un abandono a quiénes somos. Sin embargo, Sandra encuentra ese espacio en el techno. En ese sonido y expresión encontró un lugar donde poder desahogarse. El estado psicológico en el trance de esa música genera en Alexxandra una seguridad y hasta un refugio. "Lo opuesto de la depresión es la expresión y el techno siempre ha sido un lugar seguro de expresión cuando bailo, produzco y entro en ese estado".
En palabras de la artista, esta canción está hecha "para cualquier cosa que duela, para cualquier cosa que he necesitado liberar. Ahí está el techno para darte permiso para sentirlo".
Y esto es todo. Espero que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de ALEXXANDRA. No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X,Bluesky, Facebook, Instagram, YouTube, GoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!
Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran artista: ¡Niu! Y bueno, ¡comencemos!
Niu se presenta como artista en solitario: Después de su etapa en "Pachawa Sound", el artista catalán Niu inicia un nuevo viaje musical con una propuesta única y comprometida.
Letras valientes sobre el suicidio y la salud mental: Niu aborda sin tabús el tema del deseo de muerte y los pensamientos suicidas, ofreciendo un mensaje de apoyo y empatía a la sociedad.
Videoclip impactante para sensibilizar: Dirigido por Paula San Martín, el videoclip incluye un mensaje de advertencia y números de ayuda para la prevención del suicidio.
"Adéu", es el mensaje profundo y necesario, que aborda de manera honesta y sin tabús el deseo de la muerte y las ideas suicidas . Inspirado por un brote psicótico vivido por el artista en 2023, Niu comparte una experiencia personal y valiente que quiere romper el silencio sobre un tema normalmente olvidado. Con letras directas e impactantes, "Adéu" envía un mensaje claro: "No estás sola". El proyecto quiere ser un espacio de empatía, que ofrezca apoyo y promueva el diálogo sobre la salud mental .
Con este lanzamiento, Niu hace una entrada contundente a la escena musical catalana, proponiendo una temática socialmente necesaria. Este primer single marca el inicio de un viaje que promete emocionar, hacer reflexionar y conectar profundamente con el público.
"Adéu" viene acompañado de un impactante videoclip, que saldrá el día antes, que incluye teléfonos de atención al suicidio.
El videoclip, dirigido por Paula San Martín, escenifica su sufrimiento emocional con imágenes impactantes, incluyendo una escena protagonizada por el propio Niu dentro de una bañera. El proyecto dispone de un equipo técnico comprometido, como Albert Miquel como cámara y Núria Monfort como maquilladora. El videoclip incluye un mensaje de advertencia y teléfonos de ayuda para la prevención del suicidio .
Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "Adéu". ¡No os lo perdáis!
Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de Niu. No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X,Bluesky, Facebook, Instagram, YouTube, GoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!
Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran artista: ¡Sen Senra! Y bueno, ¡comencemos!
Han pasado más de cinco años desde que Sen Senra publicó "Ya No Te Hago Falta" una de las canciones más icónicas de su carrera y, sin duda, una de las mejores escritas en español en la última década, perteneciente al álbum "Sensaciones". Hoy, el artista gallego le da una nueva vida junto a Ed Maverick, creando un puente musical entre España y México que amplifica el impacto emocional y cultural del tema.
Con su minimalismo característico, "Ya No Te Hago Falta" ha trascendido generaciones y fronteras, convirtiéndose en un himno de la melancolía y la aceptación de la pérdida. La canción captura la resignación tras una ruptura inesperada, el vacío de no ser necesario para alguien que una vez fue todo. Senra canta sobre "perseguir" el calor de esa persona especial y recibir solo miradas esquivas, hasta que no queda más remedio que rendirse.
La relevancia de la canción ha crecido de manera exponencial en los últimos meses, especialmente en TikTok, donde ha acumulado más de un millón de creaciones entre diciembre de 2024 y enero de 2025. El trend ha sido replicado por figuras de la talla de Ibai Llanos o Jude Bellingham, llevando el tema a los charts virales de más de 20 países, alcanzando incluso el Nº1 en Italia. En respuesta a este inesperado fenómeno, Senra sorprendió a sus seguidores con una versión en italiano a guitarra y voz en sus redes sociales, abriendo la puerta a nuevas reinterpretaciones en otros idiomas.
Ahora, con la voz inconfundible de Ed Maverick, "Ya No Te Hago Falta", que ya se ha convertido en Disco Platino, toma otra dimensión. La calidez y el desgarro del mexicano potencian la vulnerabilidad del tema, creando una pieza aún más íntima y universal. Este junte no solo celebra la vigencia de la canción, sino que confirma su estatus de clásico atemporal dentro de la música en español.
Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "Un Cielo Azul". ¡No os lo perdáis!
Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de Sen Senra. No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X,Bluesky, Facebook, Instagram, YouTube, GoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!
Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran artista: ¡Eva Martín! Y bueno, ¡comencemos!
Tiene una sensibilidad fuera de serie que se contagia, no sólo cuando hablas con ella, también cuando escuchas sus canciones. Eva Martín tiene una manera de ver y de entender el universo que se contagia, que se vive a través de su arte. Una manera muy sensible y preciosa de entender la vida, una sacudida que hemos sentido especialmente con la llegada de sus dos canciones de transición: primero con "Lejos" y luego con "Intentaré no llorar".
Precisamente dos meses después del lanzamiento de ésta última, ha llegado el momento de disfrutar del videoclip de este "Intentaré no llorar". Una pieza audiovisual sencilla y casera, pero repleta de ternura. Rodada en Budapest tras su último viaje, Eva Martín nos sumerge de lleno en su universo sonoro.
Una canción con un toque más enérgico, que transita entre el pop-rock equilibrado y toques de calma. Y es que con ella, la cantautora explora ese complicado desafío que supone coser un parche al corazón tras una relación rota. Al final de todo, lo único que queda es la fuerza y el impulso de querer seguir adelante. La imperiosa necesidad de querer ser a pesar de todo lo sucedido, de luchar por sobrevivir y de tratar de sobreponerse a las circunstancias. Una canción en la que volvió a trabajar con Jagoba Ormaetxea en la producción y Carlos Hernández Carbonell en la masterización. Una canción en la que también participó Andrés Tejo con las guitarras y los bajos, grabados en "GAUA STUDIO".
En definitiva, una canción con la que cierra este periodo de transición y transformación, tanto a nivel personal como artístico.
Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "Intentaré no llorar". ¡No os lo perdáis!
Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de Eva Martín. No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre ella. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X,Bluesky, Facebook, Instagram, YouTube, GoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!
Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para hablaros de uno de los grandes eventos de Andalucía: ¡"Medalla de Andalucía"! Y bueno, ¡comencemos!
Con la celebración del día de Andalucía, llega una nueva edición de la "Medalla de Andalucía". A través de esta gala se rinde homenaje a aquellos andaluces y andaluzas que han destacado en algún ámbito (deportes, artes, valores humanos...).
"Las Distinciones de Andalucía se entregan cada año con ocasión del 28F, y son el reflejo del éxito de toda una población unida en su afán de futuro. El título de Hijo Predilecto, la Medalla Manuel Clavero Arévalo, así como las diferentes Medallas de Andalucía, suponen los máximos galardones concedidos por el Gobierno andaluz en reconocimiento a las acciones, servicios y méritos excepcionales o extraordinarios, realizados en diferentes ámbitos, que hayan redundado en beneficio de Andalucía", indica desde la página web de la "Junta de Andalucía".
Los galardonados para está nueva edición en las diversas categorías son:
Hijo Predilecto: Jesús Navas
Hija Predilecta: Pilar Manchón
Medalla Manuel Clavero Arévalo: "Medina Azahara"
Medalla de Andalucía de las Ciencias Sociales y las Letras: Federico Linares y Abel Moreno
Medalla de Andalucía de las Artes: Pablo Alborám, María del Monte y Karina
Medalla de Andalucía del Deporte: Anastasiya Dmytric
Medalla de Andalucía de la Solidaridad y la Concordia: Pueblo Gitano
Medalla de Andalucía de la Economía y la Empresa: Javier González de Lara y "Grupo el Jamón"
Medalla de Andalucía de la Investigación, la Ciencia y la Salud: Casiana Muñoz Tuñón y María del Mar García Beltrán
Medalla de Andalucía a la Proyección de Andalucía: Carmen Nestares y "Scalpers"
Medalla de Andalucía al Mérito Medioambiental: Carmen Morales
Medalla de Andalucía a los Valores Humanos: Manu Sánchez
No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X,Bluesky, Facebook, Instagram, YouTube, GoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!
Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias literarias. En esta ocasión os presento el nuevo libro de Isabel Stilwell. Y bueno, ¡comencemos!
Isabel Stilwell (1960) es una periodista y escritora portuguesa. En 2007 se estrenó en la escritura de novelas históricas con Filipa de Lencastre y en este momento tiene publicadas once biografías de nueve reinas y dos reyes, con más de 350.0000 ejemplares vendidos. Cuatro de ellos traducidos al inglés y también publicada en España y en Brasil. Todos alcanzaron el top de ventas de la ficción nacional. En abril de 2019 inició una colección sobre los reyes de Portugal para los más pequeños.
Desde el Diário de Notícias, donde comenzó a los 21 años, ha contribuido de forma activa en el periodismo portugués. Fundó y dirigió la revista "Pais & Filhos". Fue directora de la revista "Notícias Magazine durante 13 años y directora del periódico "Destak", entre muchos otros proyectos. Actualmente colabora en "Público", "Jornal de Negócios" y revista "Máxima". En 2022 publicó en "Espasa" "Dos hermanas para un rey".
Ahora lanza su nuevo libro: ¡"Inés de Castro"!
"Inés de Castro" el nuevo libro de Isabel Stilwell. Salió a la luz el pasado 26 de febrero, lanzándolo con el apoyo de "Espasa".
Os dejo por aquí la sinopsis del libro para poder conocer la historia:
"Espía, amante y reina. Una apasionante novela histórica sobre la mayor historia de amor.
Inés de Castro tembló en su presencia. Alfonso IV de Portugal era el hombre que había matado a su querido tío, medio hermano del rey, el señor de Alburquerque, quien la había criado. Y también fue Alfonso el monarca que la expulsó sin piedad de la corte para mantenerla en Castilla, alejada del infante Pedro, acusándola de ser una espía peligrosa, tan peligrosa como Leonor de Guzmán y sus bastardos, o como María de Padilla, que controlaba al nieto del rey. Alfonso era el hombre que nació bajo la estrella de Algol, como le había advertido su amada Zulema. Algol, la estrella demoniaca.
Cuando Inés escuchó el galope de los caballos y vio el estandarte real, cayó de rodillas y suplicó mirando los siete anillos de Alfonso IV. Pero su destino estaba ya decidido. Una vez más Pedro le había fallado: cobarde, frágil, no estaba allí para defenderla, para gritar que era su esposa, casada ante Dios, madre de sus hijos legítimos.
Entre Portugal y Castilla, entre intrigas, traiciones y matrimonios reales, Isabel Stilwell dibuja, al son del laúd, su retrato de Inés de Castro, una espía ágil que movía las piezas del tablero del poder, una amante apasionada que hechizó con sus ojos verdes y que al fin se convirtió en reina de Portugal. La mayor historia de amor real. La historia de Inés de Castro como nunca antes la habían contado."
Y esto es todo. Espero que os guste y que así estéis al tanto de toda la información sobre este nuevo libro. No olvidéis seguir a Isabel Stilwell en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify, GoodReads, Babelio, Wattpad) y página web para estar al tanto de todo sobre ella. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X,Bluesky, Facebook, Instagram, YouTube, GoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!
Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran grupo: ¡"Grupo Frontera"! Y bueno, ¡comencemos!
Tras el lanzamiento de su último sencillo "Ya No", "Grupo Frontera" se llevó a casa dos premios por "Música Mexicana - Grupo o Duo del Año" y "Música Mexicana - Colaboración Del Año" por su canción "Entre Paréntisis" junto a Shakira en "Premio Lo Nuestro" de este año. Demostrando su espíritu innovador, el grupo pionero también subió al escenario para ofrecer una interpretación épica de su nuevo tema colaborativo "Hoy no me siento bien" con Alejandro Sanz.
Durante la 37.ª edición de "Premio Lo Nuestro", "Grupo Frontera" dio vida a "Hoy no me siento bien" con una interpretación en vivo de la exitosa canción. Cuando subieron al escenario con Alejandro Sanz, cautivaron al público con su increíble energía, mostrando una fusión de géneros de salsa, cumbia y música mexicana. Acompañados por trompetistas y trombonistas en vivo, la presentación mostró la pasión de ambos artistas, con sus poderosas voces y entrega emocional que resonaron en la audiencia, convirtiéndose en uno de los momentos destacados del espectáculo.
Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "Ya No". ¡No os lo perdáis!
Espero que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "Grupo Frontera". No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X,Bluesky, Facebook, Instagram, YouTube, GoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!
Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran artista: ¡Jasiel Nuñez! Y bueno, ¡comencemos!
La estrella emergente de la música Mexicana Jasiel Nuñez une fuerzas con "Legado 7" para presentar una nueva y audaz canción que refleja la lucha personal y la resiliencia dentro de un estilo de vida acelerado. La canción profundiza en temas de poder, perseverancia y lealtad, haciendo una transición fluida de comienzos humildes a una vida de lujo. "Abundancia" y el video con letra oficial ya están disponibles en plataformas de streaming.
"Abundancia" destaca las luchas y la determinación necesarias para superar obstáculos, ilustrando cómo la resiliencia da forma al éxito. También enfatiza la importancia de la lealtad, tanto hacia uno mismo como hacia aquellos que ayudaron en el camino. Con su transición fluida entre las dificultades del pasado y las recompensas del presente, la canción pinta una imagen vívida de cómo el poder y la perseverancia pueden conducir al crecimiento y el triunfo personal. La colaboración entre Jasiel y Legado 7 captura la esencia de un estilo de vida formado tanto por la lucha como por el éxito, representando el corazón y el alma de la música Mexicana con su mezcla de influencias tradicionales y modernas.
Y esto es todo. Os dejo por aquí el lyric video de "Abundancia". ¡No os lo perdáis!
Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de Jasiel Nuñez. No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X,Bluesky, Facebook, Instagram, YouTube, GoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!
Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un artista: ¡Múnro! Y bueno, ¡comencemos!
La nueva entrega de Múnro, el proyecto personal y colaborativo de Pablo Salvadores, guitarrista de "The Death of Robert", confirma al músico gallego como uno de los autores más inquietos del panorama indie nacional.
En su nuevo EP, "A Fox with a Raincoat", hace gala de un catálogo de estilos y de colaboraciones que le otorgan a su voz un cariz caleidoscópico que sigue las trazas de Maladroite, el EP colaborativo con Irène Schrader donde explora el universo estético y narrativo del pop francés de los 60 y 70;
Grabado entre "Sol de Sants" (con Alberto Pérez), "Bandicoot Records" (con Adrià Marva) y su propia casa, con mastering a cargo de Victor Garcia y Kadifornia, el nuevo EP trata una temática muy personal: el camino de retorno de Pablo a su hogar familiar en Galicia, viajando a través del recuerdo, la melancolía y la morriña.
El catálogo de Múnro no para de crecer en todas direcciones. Es el alter ego del músico gallego Pablo Salvadores, guitarrista de "The Death of Robert", cuando quiere colaborar con diferentes artistas y, sobre todo, explorar diversos géneros. El amplio abanico de estilos que toca nos recuerda a los videocurrículums de #ShootinginSpain de la "Spain Film Commission", por ejemplo, en los que exponen el extenso y variado catálogo de posibles localizaciones disponibles para tu película. En Múnro hay algo de eso: lo mismo te trabaja el universo estético y narrativo del pop francés de los 60 y 70 en Maladroite, el EP colaborativo con Irène Schrader, que te teje el entramado de canciones post-punk, folk y freak-folk que es "A Fox with a Raincoat", su nueva entrega. Hay para todos los gustos.
Por otra parte, las seis canciones del nuevo trabajo de Múnro llegan con colaboraciones de artistas más o menos conocidxs. Gente cercana de la escena catalana como Lara Giardina, compañera en The Death of Robert, Adrià Marva de GYOZA, Pablo Porcar de Salvana, Helena de Montesco con su nuevo proyecto, Saigö, Laura S. Núñez de Salvana y Montesco o Juan de El Diablo de Shangai, así como Josu Ximun de la banda euskalduna Belako. Tenemos, por tanto, una voz compuesta para un mensaje personal: el camino de retorno de Pablo a su hogar familiar en Galicia, viajando a través del recuerdo, la melancolía y la morriña.
Donde más claro queda ese mensaje es en "The Boat", donde colabora la artista valenciana June’s Kaleidoscope: una canción majestuosa compuesta durante la pandemia, en la órbita de influencia de gigantes como Nick Cave o Tom Waits, donde Pablo reflexiona y siente sobre el fallecimiento de su abuela y la morriña por su tierra. También en "Angel (Spring of Rain and Love)", con la voz de Lara Giardina, en este caso recreando una conversación con su también recientemente fallecido abuelo, despidiéndose de él con la íntima fórmula de guitarra y voz.
Y si "Angel (Spring of Rain and Love)" nos recuerda al estilo acústico de la primera Angel Olsen, "Submarine" nos remite a los trabajos de Adrianne Lenker, ya sea en solitario o al frente de su banda, Big Thief. Para ello cuenta con la voz de la artista americana Prewn, confeccionando entre los dos una bonita canción sobre esos momentos en los que te sientes ahogado en tu vida y no encuentras el lastre que te hunde.
Dejando a un lado la parte más emocional y, por tanto, más catalogable como folky, encontramos otras piezas cuyas influencias resultan más rockeras e incluso de post-punk. Nick Cave podría ser el nexo de unión entre estas dos vertientes. Sobre todo en "Story nº67", un tema ácido y elegante que une las voces del australiano pre-Bad Seeds, de Fontaines DC y de Belako, ya que Josu Ximun, su guitarrista y cantante, colabora en la parte vocal. Y si hablamos de buenas mezclas, no digamos la que hay en "Aldous: La Grandeza de la Identidad": una escandalosa pieza de noise punk al estilo Triángulo de Amor Bizarro o Idles donde participan Juan de El Diablo de Shangai y Marta de Hickeys con sus voces, Pablo Porcar de Salvana con su guitarra, Laura S. Núñez de Salvana y Montesco con su bajo y Adrià Marva de GYOZA con su batería.
Por último, para completar la ruleta de estilos que pone sobre la mesa Pablo Salvadores en su nuevo EP como Múnro, nos fijamos en la casilla de salida: "House of Fireflies", un tema oscuro con claras influencias del Third de Portishead, donde colabora Helena de Montesco con su nuevo proyecto, Saigö. Así empieza "A Fox with a Raincoat", y en su recorrido atravesamos fases de rock ruidoso, de post-punk de etiqueta y también zonas de folk más emocionales. Todo narrado por diferentes voces que, lejos de apartarnos del camino, lo enriquecen. Y ese camino, no lo olvidemos, es el que debería dirigir a su autor de vuelta a su hogar familiar en Galicia.
Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "Story nº67". ¡No os lo perdáis!
Espero que os guste y que así estéis al tanto de toda la información sobre Múnro. No olvidéis seguirle en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X,Bluesky, Facebook, Instagram, YouTube, GoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!
Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran artista: ¡Alba Morena! Y bueno, ¡comencemos!
Alba Morena abre un nuevo capítulo en su trayectoria con "Nirvana", el primer adelanto de su próximo EP y etapa artística. En esta canción, la artista nos presenta a su protagonista: una figura atrapada en la dejadez emocional, inmersa en su propio mundo y sin poder superar a sus examores. Incapaz de soltarlos, los encierra en su mente, condenada a escuchar sus voces para siempre.
A pesar de la crudeza de su narrativa, "Nirvana" es una canción que juega con contrastes. Su producción envolvente convierte la nostalgia en movimiento, logrando que quieras levantarte y bailar mientras sientes el peso de los recuerdos. Con su sello característico, Alba Morena mezcla emoción y energía en un tema que marca el inicio de una nueva y poderosa era en su carrera.
Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "Nirvana". ¡No os lo perdáis!
Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de Alba Morena. No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre ella. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, GoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!