viernes, 17 de enero de 2025

Entrevista a "Mr Sanchez"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran grupo: ¡"Mr Sanchez"! Y bueno, ¡comencemos!

  Han pasado 2 meses desde la última vez que os hablé sobre "Mr Sanchez". En aquel post os presenté su nuevo disco, "Renacimiento". En aquel post os traigo la entrevista que tuve la oportunidad de hacerle al grupo.  

  Actualmente, el grupo aún se encuentra con la promoción de su último trabajo, "Renacimiento". Durante esta promoción, he tenido la oportunidad de entrevistar al grupo, con el fin de conocerles un poco más y conocer su música. Y bueno, demos paso a la entrevista.

    TopeMusica (TP): ¿Dónde pasasteis vuestra infancia?

    Darío (D): En Benimaclet, el último barrio al norte de Valencia y colindante con la huerta.

    Coque (C): Yo entre L’Amistat, barrio del este de Valencia, y el Cabañal, en la playa de Valencia. Más tarde, pasé mi adolescencia en Benimaclet.

    TP: ¿Cuál es vuestro mayor sueño?

    D: En mi caso que mi hijo tenga una vida interesante y satisfactoria.

    C: Mi mayor sueño sería una plaza con mi nombre, pequeñita y acogedora, donde se reunieran los chavales a beber cervecita y echarse unas risas.

    TP: ¿A qué edad descubristeis que os queríais dedicar a la música?

    D: Desde muy pequeño, tendría unos 8 años cuando vi a Elvis cantando "Don’t Be Cruel" en la tele. Empecé a aficionarme a su música y a los 11 aprendí a tocar la guitarra.

    C: Siempre he sido muy farandulero. De pequeño me encantaba ponerme los discos de Antonio Molina de mi abuelo e ir cantando por la casa. De pequeñito tenía un piano y recuerdo que lo primero que aprendí a tocar fue el "We are the world, we are the children" y la melodía de "El halcón callejero". A los 13 ya me puse más en serio con la guitarra.

    TP: ¿Cuál es por ahora vuestro tema preferido de los que tenéis? 

    D: "Un momento". Es la canción más antigua de las que he compuesto para Mr Sanchez (mucho antes de que el grupo se formara). Está inspirada en "Del sentimiento trágico de la vida" de Unamuno y a veces la incluimos en el repertorio, aunque no siempre porque reconocemos que puede resultar algo densa. Nos parece uno de nuestros mejores temas y además tiene mucho peso sentimental.

    C: Tengo varios, pero si tuviera que quedarme con un tema, creo que sería "Entre las sábanas". Es de nuestros temas más antiguos y, tanto letra, como melodía, me parecen sublimes. Creo que refleja a la perfección la ansiedad y la depresión, pero con un punto de fuga.

    TP: Vuestro último trabajo ha sido vuestro nuevo LP, "Renacimiento". ¿Cómo habéis visto la acogida del trabajo?

    D: Muy bueno. La primera parte del disco "Renacimiento I" ya fue elegido como uno de los mejores trabajos de 2023 por la revista Mondo Sonoro C. Valenciana. Después, tanto a Tato Puerto como a Santi Alcanda de Radio 3 les gustó mucho. "Volar" ha sido el tema de todo nuestro repertorio que mejor ha funcionado tanto en redes como en directo y varios temas del disco nos han ayudado a darnos a conocer a más público. Y eso que todavía estamos promocionándolo.

    C: En muchas ciudades la respuesta del público ha superado nuestras expectativas. En el sur la acogida ha sido brutal y en otras ciudades, como Zaragoza y Murcia, también hemos tenido una respuesta y cariño por parte del público, bestial.

    TP: ¿Qué queréis transmitir con este trabajo?

    D: El concepto del disco, “Renacimiento”, intenta explicar nuestro momento vital como grupo. Desde que volvimos de Londres a Valencia, hemos experimentado una especie de renacimiento al volver a vivir en el lugar donde nacimos. Sentimos que tanto nosotros como la ciudad habíamos cambiado, pero que seguía habiendo cosas que perduraban. Fue como volver a empezar en el mismo sitio pero de manera distinta. Y también quisimos desarrollar el concepto de "renacimiento" en otros sentidos, por eso todas las canciones tienen que ver con ese concepto aunque con significados distintos.

    C: A nivel estrictamente musical, hemos querido rescatar esos sonidos noventeros con los que empezamos en la música y añadirles un toque electrónico por medio de los sintes, para tener también ese concepto de renacimiento, no sólo en lo conceptual, sino también en lo técnico.

    TP: ¿En qué estáis trabajando actualmente? 

    D: En nuestro cuarto disco, claro. En él abandonamos la temática de nuestras perspectivas (personales y como grupo) para ponernos en la piel de otras personas. Estos seis años en España (sobre todo de gira) nos han permitido conocer a mucha gente y comprender su vida, sus problemas, sus inquietudes, sus motivaciones… No hablamos de personas en concreto que hayamos conocido, sino que éstas nos sirven de inspiración para crear personajes ficticios con esas mismas características. Cada canción será un cuento que describa la vida de un personaje ficticio distinto.

    C: Musicalmente, queremos darle un toque personal a cada uno de esos cuentos y cada uno de esos personajes, sin perder nuestra esencia y sin perder el "sonido argumental" del disco.

    TP: ¿Qué esperáis para el próximo año?

    D: Seguir llevando nuestras canciones por España y encontrarnos a la misma gente junto a nuevo público. Y empezar a grabar el nuevo disco.

    C: Suscribo lo que dice Darío. Seguir con la misma línea ascendente y darle una vuelta de rosca más a lo que venimos haciendo.

    TP: Llegamos al final de esta entrevista, ¿a quién os gustaría dar las gracias por llegar a dónde estáis?

    D: Sin duda a toda la gente que nos sigue, que nos escucha, que nos apoya en redes y, sobre todo, a la gente que viene a nuestros conciertos, porque no solo nos apoya a nosotros, sino a todo el circuito de salas que es donde realmente se cuece nuestra música popular.

    C: Y también a todo el equipo humano que trabaja con nosotros, que ya son familia para nosotros.

    TP: Y esto es todo. Si queréis añadir algo más o decir algo este es tu momento.

    D: Sólo reiterar lo importante que son las salas de conciertos: id a ver a los grupos que están de gira en vuestra ciudad, sobre todo a los que no conocéis, porque un grupo enamora más en directo que en una canción de playlist. Hay muchos grupos y muchas salas que se ahogan por falta de público.

    C: Chavales, haced deporte y bebed agua, que el rock and roll cansa si no te cuidas.

    TP: Muchas gracias por todo y hasta una próxima entrevista.

    D: Gracias a vosotros por el interés y la promoción de nuestra música.

    C: ¡Gracias!

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "El centro del espacio". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "Mr Sanchez". No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, FacebookInstagramYouTube) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

"Mis siete ex", el nuevo libro de Lucy Vine

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias literarias. En esta ocasión os presento el nuevo libro de Lucy Vine. Y bueno, ¡comencemos! 

  Lucy Vine es escritora, editora y autora de bestsellers, con libros traducidos a 16 idiomas. Presentadora de un podcast que celebra a las mujeres divertidas, ha colaborado con publicaciones como Grazia, Stylist, Heat, Fabulous, New, Now, Marie Claire, Cosmopolitan, Daily Telegraph, Sun y Mirror. 

  Ahora llega con la salida de su nueva novela: ¡"Mis siete ex"! 

  "Mis siete ex" es el nuevo libro de Lucy Vine. Sale a la luz el próximo 22 de enero, contando con el apoyo de "Ediciones Martínez Roca". 

  Os dejo por aquí la sinopsis del libro para poder conocer la historia:  

  "Siete exparejas, una búsqueda frenética y una pregunta crucial: ¿Dejó escapar al amor de su vida? Un viaje hilarante, sexy y emotivo a través del pasado de una joven en busca del amor verdadero. “Fresca, sexy e inteligente." ― Heat “Una odisea divertida y emocionante, llena de momentos auténticos y conmovedores que, en última instancia, ofrece una entrañable perspectiva sobre enfrentar y superar tus miedos." ― The Sunday Times 

  A punto de cumplir treinta, Esther tiene éxito en su trabajo y comparte piso con sus dos mejores amigas, pero su vida amorosa es un completo desastre. Harta de citas fallidas, se topa con una revista que habla de los siete arquetipos de pareja que hay que experimentar antes de encontrar a la ideal. Y ella ya ha pasado por todos: el Primer Amor, el Error del Trabajo, el Infiel, el Amigo con Derechos, la Oportunidad Perdida, el Imbécil y el Formalito.

  Con esta revelación, decide contactarlos para ver si acaso dejó escapar a su media naranja. Porque, ¿qué podría salir mal? Solo tendrá que enfrentarse a unas cuantas catástrofes emocionales sin resolver... ¡nada complicado! "

  Y esto es todo. Espero que os guste y que así estéis al tanto de toda la información sobre este nuevo libro. No olvidéis seguir a Lucy Vine en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, GoodReads) y página web. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (XBlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

"Fulanita Fest" anuncia su nueva artista

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para hablaros de un gran festival: ¡"Fulanita Fest"! Y bueno, ¡comencemos!

  "Marenostrum Fuengirola" acogerá el 31 de mayo la cuarta edición del "Fulanita Fest 2025", un evento libre e inclusivo que pretende visibilizar al colectivo LGTBIQ+ en femenino. Considerado el mayor festival lésbico de Europa, el "Fulanita Fest" mantiene su espíritu de pertenencia congregando a miles de personas de toda la geografía española, siendo un referente al transmitir un mensaje reivindicativo, singular y ocurrente en su compromiso con el orgullo. 

  "Fulanita Fest", al igual que en ediciones anteriores, continúa apostando en su programación por el talento femenino y persevera en su misión de empoderamiento, con un formato de festival que más allá de su naturaleza “crítica” pone en valor la libertad, el ocio y su vinculación con el colectivo en todos los ámbitos de la vida. Un evento que igualmente se caracteriza por ser absolutamente inclusivo, donde todo el mundo es bienvenido.

  "Fulanita Fest 2025", organizado por Fulanita de Tal y el cantante Javier Ojeda, anuncia el tercer avance de cartel con La Mare, nueva confirmación que se suma a las anunciadas recientemente, Lia Kali y Vanesa Martín.

  La Mare "Indiscutiblemente, Una de las mejores cantautoras y con más proyección de nuestro país".

  La Mare es una compositora, música y cantante gaditana, amante de la palabra y las músicas de raíz. Su proyecto se caracteriza por la fusión de ritmos y estilos y la dulzura llena de garra de su voz. En su música priman los "ritmos del sur del mundo": encontraremos ritmos tradicionales del norte al sur de la península, con matices del folclore latinoamericano y toda su raíz africana.

  Esta riqueza musical, se une a toda una propuesta poética, siendo sus letras su sello de identidad. Frescura y profundidad en perfecta sintonía, con un gran manejo del sentido del humor. La artista nos conduce con una soltura apabullante a través un universo de emociones, haciendo sentir al público como parte del concierto desde el principio. Cantar, bailar, llorar y reir, todo al mismo tiempo, es un habitual en un concierto de La Mare.

  El 5 de abril del 2024, la artista publicaba su último proyecto discográfico:

  "Del fuego. Parte I" El primer EP adelanto de un trabajo completo, que continuará con "La luz. Parte II". "Del fuego" es el cuarto trabajo de estudio de La Mare. La artista se presenta en este álbum envuelta en un universo de sonidos nuevos, atmósferas electrónicas y efectos vocales sin perder un ápice de su esencia.

  "Del fuego" consta de seis canciones muy contundentes que abordan temas que abarcan desde el amor y la vulnerabilidad, al humor más irónico, pasando por la fuerza implacable de su fuego. Un trabajo maduro y elegante. Lleno de garra y sutileza que abre un nuevo camino por recorrer para La Mare, marcando un punto de inflexión en la trayectoria de la artista.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí las redes sociales del "Fulanita Fest" (X, FacebookInstragram, YouTube, Spotify) y página web para estar al tanto de todo. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

"Everything You Left Unsaid", el nuevo disco de "The Low Flying Panic Attack"

 Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran grupo: ¡"The Low Flying Panic Attack"! Y bueno, ¡comencemos!

  Ha pasado un mes desde la última vez que os hablé sobre "The Low Flying Panic Attack". En aquel post os presenté su anterior single, "Monster Live From an Unreal Moon". Ahora lanzan su nuevo disco: ¡"Everything You Left Unsaid"!  

  "The Low Flying Panic Attack" – reconocido dúo de música electrónica – se prepara para marcar un hito en su carrera con el lanzamiento de su nuevo disco "Everything You Left Unsaid" en la primavera de 2025. Esta esperada producción promete ser un testimonio de su evolución artística y su constante búsqueda de nuevas fronteras sonoras.

  Como parte de esta nueva etapa, "The Low Flying Panic Attack" ofrecerá por primera vez un concierto en una sala, un evento que promete sorprender al público con una puesta en escena espectacular. Además, el setlist estará cuidadosamente diseñado para explorar las facetas más bailables de la electrónica, concebido como un mixtape sin cortes, a modo de sesión continua, llevando la experiencia sonora a otro nivel.

  Con este lanzamiento y su innovadora presentación, el dúo no sólo consolida su posición como pionero en la música electrónica, sino que también reafirma su compromiso con la experimentación y la creatividad en todas las dimensiones de su arte.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el live de "Black Core Live From an Unreal Moon". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "The Low Flying Panic Attack". No olvidéis seguirles en su redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeSpotify) y página web para estar al tanto de todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

Comienza la nueva edición de "Girando Por Salas"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para volver a hablaros de un gran evento: ¡"Girando Por Salas"! Y bueno, ¡comencemos!

  Los conciertos de la edición #GPS15 de "Girando Por Salas" arrancarán este próximo fin de semana del 17 de enero. Un total de 22 bandas y solistas seleccionados en la edición #GPS15 de "Girando Por Salas" comienzan sus giras con ayudas financiadas por INAEM en casi 150 conciertos que llevarán la música en directo a todas las Comunidades Autónomas y la ciudad de Ceuta de aquí al 5 de junio. 

  El Circuito Estatal de Músicas Populares, "Girando Por Salas" (GPS), arranca la fase de apoyo a conciertos de su decimocuarta edición con 22 nuevos artistas (bandas y solistas) que estarán girando (con las ayudas de este programa financiado por el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música del Ministerio de Cultura y gestionado por la Federación Coordinadora del Circuito de Músicas Populares) por todo el territorio nacional hasta el 5 de junio de 2025.

  Un total de 211 salas de todas las Comunidades Autónomas y de la ciudad autónoma de Ceuta se han inscrito en esta edición #GPS15 para poder albergar alguno de los en torno a 150 conciertos previstos para esta nueva edición.

  A lo largo de las anteriores catorce ediciones se han realizado cerca de 2.500 conciertos en 1.900 salas participantes con una asistencia de cerca de 175 mil personas.

  Más de 520 artistas han participado en los catorce ciclos anteriores de GPS, con bandas y solistas tales como Depedro, La Bien Querida, Sidecars, Izal, Los Zigarros, Rayden, El Kanka, La MODA, Viva Suecia, Morgan, Los Estanques, Kitai, Alice Wonder, León Benavente, Rufus T Firefly, Tu Otra Bonita, Veintiuno, Travis Birds, Karmento, Luis Fercán, Queralt Lahoz, Nat Simons, Lady Banana y Marilia Monzón, entre otros.

  "Girando Por Salas" está patrocinado por el Instituto de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) del Ministerio de Cultura y  cuenta con la colaboración de la Federación Coordinadora del Circuito de Músicas Populares, formada por las asociaciones profesionales del sector de la música: ACCES (Asociación Estatal de Salas de Música en Directo), APM (Asociación de Promotores Musicales), ARC (Associació de Representants, Promotors i Managers de Catalunya), ARTE (Asociación de Representantes Técnicos del Espectáculo), MUSICAT (Associació Professional de Músics de Catalunya), PROMUSICAE (Productores de Música de España) y UFI (Unión Fonográfica Independiente).

  ESTOS SON LOS 22 ARTISTAS SELECCIONADOS  GPS15:

  • AIRU
  • CAAMAÑO&AMEIXEIRAS
  • CALEQUI Y LAS PANTERAS
  • CARMESÍ
  • DIAGNÓSTICO BINARIO
  • EL NIDO
  • EVA MCBEL
  • GRABU
  • JAIRO DEREMACHE
  • JORDANA B
  • LA FURIA
  • LAS DIANAS
  • MARTA KNIGHT
  • MOROCHOS 
  • NITO SERRANO & LAPURASANGRE
  • PARQUESVR
  • SANGUIJUELAS DEL GUADIANA
  • SARRIA
  • SHEGO
  • TIGRE Y DIAMANTE
  • VANGOURA
  • ZABRISKIE

  Y esto es todo. Espero que os guste el post y que podáis conocer a "Girando Por Salas", tanto para conocer nuevos artistas como para intentar crecer en tu carrera si eres cantante. No olvidéis seguir a "Girando Por Salas" en sus redes sociales (XFacebookInstagramYouTube) y página web para saber todo sobre él evento. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeGoodReads) y sígueme aquí para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto! 

"Fulcanelli" anuncua su próxima gira de conciertos

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para volver a hablaros de un gran grupo: ¡"Fulcanelli"! Y bueno, ¡comencemos!

  Han pasado 2 años desde la última vez que os hablé sobre "Fulcanelli". En aquel post os hablé sobre su gira de conciertos. Ahora anuncian sus próximos conciertos. 

  A la banda de Terrassa, "Fulcanelli", se le presenta un 2025 muy intenso.

  Con su nuevo EP "La Pausa" recién salido del horno de la mano del sello granadino "Wild Punk", grabado en los estudios de La Casa Murada en Banyeres del Penedés y con Raúl Pérez de La Mina en la  mezcla, y tras presentarlo con éxito su Barcelona, la banda anuncia nuevas fechas para su gira de presentación.

  El primer asalto será en Madrid, en la mítica sala Siroco, el 22 de febrero acompañados de Valiente Cobarde, con entradas a la venta a través de la plataforma Wegow.

  FECHAS FIN DE GIRA

  • S22 Febrero Sala Siroco (Madrid)
  • S22 Marzo Sala Secretos (Mayorga - Valladolid)
  • S05 Abril Sala Dublín (Gandía)
  • V25 Abril Sala 32 Millas (Castellón)
  • V10 Octubre Sala Creedence (Zaragoza)
  • S11 Octubre Sala Tararí (Ponferrada)
  • D30 Noviembre Café Salón Pérez (Utiel)

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el video lyric de "Ahora". ¡No os lo perdáis!

  Espero que con todo esto podáis estar al tanto de todo sobre "Fulcanelli". No olvides seguirla en sus redes sociales (XFacebookInstagramYouTube) para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

"Sin Reputación" anuncia sus próximos conciertos

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un grupo: ¡"Sin Reputación"! Y bueno, ¡comencemos!

  Han pasado 2 meses desde la primera vez que os hablé sobre "Sin Reputación". En aquel post os hablé sobre el grupo y su nuevo disco, "La última bala". Ahora anuncian sus próximos conciertos. 

  "Sin Reputación", con una media de edad de veintipocos años se les puede considerar “los nuevos cachorros del rock & roll nacional”, la nueva generación del rock español. Ese rock que empieza en los años 50 y 60 con Sirex, Salvajes, etc, sigue en los 70 con Burning, Tequila y Leño, en los 80 con Rebeldes, Ronaldos e Ilegales, en los 90 con M-Clan y Del Tonos, y más recientemente con Los Zigarros. 

  Son los nuevos descendientes de un linaje que se ha ido pasando el testigo y con veintipocos años lo recogen con fuerza y determinación como demuestra la autoridad con la que tocan y empuñan sus instrumentos. Sus textos, entre la inocencia y la rabia, recogen el testigo de las bandas comprometidas con la realidad social en su vertiente más áspera.

  Los miembros da la banda son:  Iván Heredia: voz, guitarras y coros; Daniel Heredia: batería y Joan Ortega: bajo y coros.

  Ahora lanzan su primer álbum "La última baladonde se incluye un tema cantado por Carlos Segarra de Los Rebeldes. 

  Un álbum sin fisuras, sin ningún tema menor, crudo, directo y contundente. Un contundente golpe en la mesa con el que "Sin Reputación" exigen su lugar en la escena del rock nacional como una de las bandas a tener seriamente en cuenta.  ¡Ya era hora!

  Las próximas fechas del grupo son:

  • Sábado 18 de enero, LOGROÑO. Stereo Rock & Roll bar. Mayor, 104. 23:00 hrs.
  • 14 febrero, MADRID. Barracudas Rock Bar. Brescia, 19. 21:00 hrs.
  • 15 de febrero, ZARAGOZA. La ley seca. Sevilla, 2. 21:00 hrs. Entradas:  9 €+gg-12 €

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el audio de "Lo Último Que Vea". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que así estéis al tanto de toda la información sobre "Sin Reputación". No olvidéis seguirle en sus redes sociales (X, FacebookInstagramYouTubeSpotify) y página web. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

"50 Días", el nuevo single de "8AD"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un grupo: ¡"8AD"! Y bueno, ¡comencemos!

  "8AD" es "Ocho Años Después". Con este enigmático nombre se presentaba la nueva banda de Jesús Antúnez, ex batería de Dover (1992-2016), que ha dedicado varios años a preparar lo que ahora es su presentación formal. 

  Le acompañan otros tres músicos que también son leyenda en la escena rockera y underground:  Akiles a la voz y synths (Circus, Lemuripop, D.S.E.M, Angelik Acid...); Diéguez a las guitarras (La noche del cometa, Dingo María...) y Alex Cuiñas (Circus, Individuo Zero, Julio Delarosa, Carne Lovers...) al bajo.

  Su música recoge la profundidad lírica del post punk, el ritmo y la intensidad de la electrónica de los años 80 y la energía inagotable del rock alternativo independiente más actual. El resultado son canciones elegantes que te emocionan y que te arrastran a la pista de baile.

  "50 Días" es su último single y es pura energía; minimalista pero explosivo, erótico y salvaje, se apoya en un riff demoledor, con reminiscencias al rock industrial.

  El director del videoclip es Juanra Fernández, prestigioso cineasta conquense, miembro de la Academia del Cine y que ha aportado una imagen muy fiel a la energía de "8AD" en directo.

  Con este tema, la banda madrileña se abre paso a un 2025 que lo dedicarán por fin a la presentación de su debut formal, que será durante los próximos meses y en forma de EP. La banda ya ha venido presentado previamente otros cortes igual de potentes, como fueron 'Cosmonauta' o 'Extasis'.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el audio de "50 Días". ¡No os lo perdáis!´

  Espero que os guste y que así estéis al tanto de toda la información sobre "8AD". No olvidéis seguirle en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

Emilia es nominada a los "TikTok Awards México"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran artista: ¡Emilia! Y bueno, ¡comencemos!

  Han pasado unas semanas desde la última vez que os hablé sobre Emilia. En aquel post os hablé sobre el año de la cantante. Ahora ha siudo nominada a los "TikTok Awards México".  

  Consolidando aún más su posición como creadora de tendencias culturales, la sensación del pop argentino Emilia inicia el 2025 con una nominación a los "TikTok Awards México" como "Artista del año". A medida que continúa expandiendo su alcance internacional en la plataforma, recientemente clasificada como la Artista más vista de TikTok en Argentina en 2024, la nominación allana el camino para logros aún más innovadores y un año inolvidable por delante. Los TikTok Awards México 2025 se llevarán a cabo el jueves 30 de enero en la Ciudad de México.

  Con una presencia en rápido crecimiento en el país, la fuerza pop femenina concluyó su primera gira por México en su gira .MP3 que batió récords el verano pasado, haciendo una presentación épica a sus fanáticos mexicanos con todo su poder de estrella y la estética pop nostálgica del Y2K. Con invitados especiales como Tiago PZK, Emilia brilló con actuaciones inolvidables, recorriendo todo el país con siete espectáculos, incluidos dos conciertos consecutivos con entradas agotadas en el prestigioso Teatro Metropólitan de la Ciudad de México, Querétaro, una presentación con entradas agotadas en Guadalajara, Monterrey, Mérida y León.

  Además, Emilia estrenó su primera colaboración con el querido grupo mexicano Los Ángeles Azules "Perdonarte ¿Para Qué?" en mayo pasado, que le valió a la estrella del pop su primer puesto número uno en dos listas de "Billboard" en Estados Unidos, Regional Mexican Airplay y Latin Airplay, la primera mujer argentina en llegar a la cima de esta lista desde 2022. La colaboración no solo conquistó las ondas de radio, sino que también impulsó a la cantante nacida en Nogoyá a su primera aparición en la lista Hot Latin Songs, debutando en el puesto número 35.

  Con 2025 ya comenzando con fuerza, esta nominación es un testimonio de la influencia global de Emilia, su compromiso inquebrantable con su oficio y el profundo vínculo que ha cultivado con sus fans en todo el mundo. Al cerrar 2024 con más de medio millón de entradas vendidas este año, más de 1.800 millones de reproducciones globales y éxitos que lideran las listas, este reconocimiento prepara el escenario para logros aún más notables y un año inolvidable por venir.

   Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "La_Playlist.mpeg". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de Emilia. No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, InstagramYouTubeSpotify) y página web para saber todo sobre ella. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

"La Señal", el nuevo single de "Jardín Mojado"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran grupo: ¡"Jardín Mojado"! Y bueno, ¡comencemos!

  Han pasado 2 años desde la primera vez que os hablé sobre "Jardín Mojado". En aquel post os presenté al grupo y su anterior disco, "Etéreo". Ahora llega con la salida de su nuevo single: ¡"La Señal"!  

   Sonidos oníricos y atmosféricos que dan paso a un riff de guitarra y una luminosa melodía en saxofón (realizada por el destacado músico mexicano Tacher Huerta); así comienza "La Señal", una canción de pop indie con un coro pegadizo y algunos fraseos que evocan a propuestas musicales más contemporáneas. La mezcla de instrumentos genera un espacio cálido y soñador para una letra que nos habla sobre la ausencia de una persona, mientras el hablante la espera imaginando momentos y postales bajo el sol del verano.

  Para este single, "Jardín Mojado" se unió al artista y productor MEEDEE, seudónimo de Roberto Garcia-Huidobro, pariente del famoso poeta chileno Vicente Huidobro. La canción fue compuesta por Simón Cárcamo junto a Roberto durante su viaje al Polo Norte (Yukon Territory). MEEDEE también participó en la mezcla, grabación y el arte de "La Señal", mientras que la masterización estuvo a cargo de Francisco Holzmann.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el audio de de "Soñar contigo". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "Jardín Mojado". No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, InstagramYouTubeSpotify) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

"Manifiesto", el nuevo disco de María Terremoto

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a una gran artista: ¡María Terremoto! Y bueno, ¡comencemos!

  Han pasado 2 meses desde la última vez que os hablé sobre María Terremoto. En aquel post os presenté su anterior single, "Te llevaste mis tormentos". Ahora lanza su nuevo disco: ¡"Manifiesto"! 

  María Terremoto desvela título y fecha de su esperado disco: "Manifiesto", que se descubrirá al completo el próximo 31 de enero y ya está disponible en preventa física y digital.

  María tuvo una de las irrupciones más impactantes de los últimos años del flamenco. Ganó importantes premios pronto, el primero de ellos con solo 16 años, un "Giraldillo Revelación de la Bienal" de Sevilla que le empujó, más que impulsarle, a demostrar la grandeza de su saga cantaora. Nieta de Terremoto de Jerez ("artista de artistas" e hija de Fernando Terremoto, quizá no estaba preparada para comenzar una carrera por los escenarios con esa carga de responsabilidad.

  Ahora, a punto de cumplir 25 años, reflexiona sobre ello en su disco "Manifiesto", que hace honor a su nombre convirtiéndose en un viaje vital que da testimonio de toda la trayectoria de María desde la muerte de su padre a día de hoy.

  "Manifiesto" es un viaje de búsqueda emocional, expiación y regocijo, que comienza en la misma raíz cruda de un romance y termina con el frondoso jolgorio de unas bulerías. En este breve ensayo de sus emociones, María Terremoto expone con letras tan bellas como sinceras la literatura de sus desvelos. Hay pureza, hay sencillez y hay hondura, porque como dice María, "lo puro no tiene por qué ser simple aunque lo parezca".

  Si algo define a María es la fuerza de su directo, y pronto estará presentando "Manifiesto" en estas fechas imprescindibles:

  • FESTIVAL DE NYMES (Salle Bernadette Lafont)- 16 de enero
  • JEREZ DE LA FRONTERA (Teatro Villamarta) - 1 de febrero
  • UNIVERSAL MUSIC FESTIVAL (Teatro Albéniz) - 24 de mayo

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "Te llevaste mis tormentos". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de María Terremoto. No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (XFacebookInstagramYouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre ella. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

Alejandro Fernández arrasa en Estados Unidos

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran artista: ¡Alejandro Fernández! Y bueno, ¡comencemos!

  Ha pasado un mes desde la última vez que os hablé sobre Alejandro Fernández. En aquel post os hablé sobre sus próximos conciertos en España. Ahora arrasa en Estados Unidos junto a "No me sé rajar". 

  Alejandro Fernández, el máximo exponente de la música mexicana, celebra un nuevo logro en su destacada carrera: su interpretación de "No me sé rajar" ha alcanzado el #1 del chart Regional Mexicano de Billboard. Este éxito reafirma el legado de Alejandro Fernández como embajador global del mariachi y la música regional mexicana.

  La nueva versión de "No me sé rajar", producida por Edén Muñoz, rinde homenaje a Vicente Fernández, quien inmortalizó el tema en el cancionero mexicano. Con una mezcla de tradición y modernidad, Alejandro inyecta frescura y sofisticación sonora, consolidando el puente entre generaciones y reafirmando su lugar como un innovador en el género.

  "Gracias al público y a los programadores de la radio, por llevar esta canción al número 1."

  "Este proyecto es un homenaje a mi padre, Vicente Fernández…reviviendo sus canciones que son el patrimonio de los mexicanos y latinos por todo el mundo. Juntos, podremos cantar estas canciones a todo pulmón en mis conciertos de "De Rey a Rey" para que nos escuche hasta el cielo", expresó Alejandro.

  "No me sé rajar" ha resonado profundamente en audiencias de todas las edades, convirtiéndose en un éxito rotundo en plataformas digitales y radio, donde ahora lidera las listas más importantes incluyendo 4 semanas consecutivas en la posición #1 en monitor latino audiencia general en su país natal, México.

  Este nuevo logro se suma a una trayectoria que sigue inspirando orgullo y emoción, demostrando que Alejandro Fernández no sólo honra la herencia musical de su familia, sino que también continúa elevando la música mexicana a nuevas alturas. "No me sé rajar" es el primer sencillo de su proyecto De Rey a Rey que está de gira actualmente por Estados Unidos y México.

  Alejandro ha demostrado versatilidad musical en diferentes géneros, tiene 4 "Latin Grammys" incluyendo el más reciente por "Mejor Álbum de Música Ranchera/ Mariachi" con "Te Llevo en La Sangre". A lo largo de las 12 canciones que dan vida a este álbum, ha alcanzado #1 en Estados Unido y en México con éxitos como "Inexperto en Olvidarte", "Difícil Tu Caso", "Cobijas Ajenas" (con Alfredo Olivas), "No Es Que Me Quiera Ir" y su colaboración con la estrella brasileña Anitta, llamada "La Tóxica". Alejandro fue el primer artista latino en colocar discos en el número uno de ventas por cuatro décadas consecutivas (1990, 2000, 2010, 2020).

  Alejandro Fernández tiene un largo historial filantrópico y solidario, buscando siempre la manera ayudar a los demás con el poder de su música y sus presentaciones. Esta semana hizo una donación  al departamento de bomberos en Los Ángeles, y al Wildfire Relief Fund apoyando los esfuerzos para combatir los devastadores incendios, que siguen arrazando en esta ciudad.

  Mientras aceptaba su Latín Grammy en noviembre del 2020, Alejandro les dedicó su premio a las víctimas de los huracanes en el sur de México y donó MXN $1,000,000.00 a la Cruz Roja Mexicana ayudando los esfuerzos de recuperación. En octubre del 2023, Alejandro se unió a Teletón México con un donativo para ayudar a la gente de Acapulco después del catastrófico huracán Otis. Ese mismo mes, líderes latinos del Congreso en los Estados Unidos honraron a Alejandro por su carrera musical y servicio a la comunidad latina en una ceremonia dentro del Capitolio de los Estados Unidos, primer artista en vida que recibe este honor en la historia.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el lyric video de "No Me Sé Rajar". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que así estéis al tanto de toda la información sobre Alejandro Fernández. No olvidéis seguir a Alejandro Fernández en sus redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeSpotify) y página web para saber todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

"Seis casi besos", el nuevo libro de Tess Sharpe

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias literarias. En esta ocasión os presento el nuevo libro de Tess Sharpe. Y bueno, ¡comencemos! 

  Tess Sharpe es hija de una madre punk-rocker, nació en una cabaña en medio de las montañas y se crio en un pueblo de California. Vive en mitad del bosque, acompañada de una manada de chuchos y una floreciente colonia de gatos medio salvajes. 

  Autora y editora de antologías, ha escrito varios libros premiados y aclamados por la crítica para niños, adolescentes y adultos.

  Ahora llega con la salida de su nueva novela: ¡"Seis casi besos"! 

  "Seis casi besos" es el nuevo libro de Tess Sharpe. Sale a la luz el próximo 21 de enero, contando con el apoyo de "TBR".  

  Os dejo por aquí la sinopsis del libro para poder conocer la historia:  

  "Sus madres son mejores amigas de toda la vida. ¿Ellas? A los 7 años, apenas se soportaban. A los 11, casi se pelean a puñetazos.  Y, ahora, a los 17, se ignoran a conciencia. Salvo en las ocasiones en las que sus vidas se tocan demasiado de cerca. Porque entonces hay instantes en los que casi# casi# Y esos instantes se han hecho muy frecuentes, porque la madre de Penny ha decidido donarle un trozo de su hígado a la de Tate. Es el momento de saber si las cosas que «casi» se van a convertir en las cosas que «sí»."

  Y esto es todo. Espero que os guste y que así estéis al tanto de toda la información sobre este nuevo libro. No olvidéis seguir a Tess Sharpe en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, GoodReads) y página web. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

"Tu Cuarto", el nuevo single de Toy Pipes

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran artista: ¡Toy Pipes! Y bueno, ¡comencemos!  

  En su nuevo sencillo "Tu Cuarto", Toy Pipes nos abre la puerta a un espacio donde el amor se encuentra en los pequeños detalles. Con su característico sonido de bedroom pop, Felipe Fernández —el corazón detrás del proyecto chileno— convierte lo cotidiano en algo profundamente poético, ofreciendo una canción que se siente como una charla sincera bajo la luz tenue de una lámpara. 

  La historia detrás de "Tu Cuarto" es tan sencilla como poderosa. Inspirada en una anécdota personal, Felipe transforma el uso de la palabra "cuarto" en una metáfora del amor y la complicidad. Esa intimidad también se respira en la música: una producción cálida y minimalista, donde los sintetizadores suaves y los ritmos relajados te envuelven como una frazada en un día frío. Es una pieza que suena a cercanía, a ese tipo de amor que no necesita adornos para ser real.

  Influenciado por artistas como Clairo y Javiera Mena, Toy Pipes crea un universo íntimo y reflexivo. Así, "Tu Cuarto" se convierte en una invitación a recordar esos espacios que guardan risas, secretos y momentos donde el amor simplemente es. La conexión entre la letra y la producción es orgánica, casi como si cada acorde respirara la misma vulnerabilidad que transmite la voz de Felipe.

  Si necesitas un recordatorio de que la belleza se encuentra en los momentos más simples, dale play a "Tu Cuarto". Sigue a Toy Pipes en sus redes y déjate envolver por su mundo lleno de emociones y calidez.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "Tu Cuarto". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de Toy Pipes. No olvidéis seguirlo en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

"Vol III: TIERRA", el nuevo EP de "Rezelo"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran grupo: ¡"Rezelo"! Y bueno, ¡comencemos!

  Han pasado unas semanas desde la última vez que os hablé sobre "Rezelo". En aquel post os hablé sobre el videoclip de "Instrucciones para ir a una verbena". Ahora lanza su nuevo EP: ¡"Vol III: TIERRA"! 

  "Rezelo" emprendió en 2023 un viaje para actualizar y recodificar el álbum Colección de canciones populares españolas, grabado por García Lorca y La Argentinita en 1932, y finalmente, ese viaje llega a su meta el 16 de enero con la publicación del tercer y último EP con esta temática.

  Cuando Miguel y María, los componentes de "Rezelo" se plantearon revisitar esta recopilación de folclore popular ibérico, dividieron sus 12 temas en una trilogía de EPs de 4 canciones cada uno, que ahora se ve completa. En este proceso en el que hemos visto cómo melodías clásicas como el Zorongo Gitano se transforman en electrónica experimental, o cómo Los Cuatro Muleros se vuelve una jota postmoderna. Ahora, con la llegada del último capítulo de este primer proyecto de la formación de folktrónica de origen andaluz, nos adentramos en un universo tan íntimo como evocador.

  "Vol III: TIERRA" es un grito hacia la raíz tanto desde sus desgracias –la brecha entre lo urbano y lo rural, la soledad o la turistificación– como desde sus alegrías –la verbena, el contacto con lo primario o la calma. Con esta diversidad de temáticas imbricadas en un punto de partida común, "Rezelo" da forma tanto a canciones urbanas y reguetoneras como Instrucciones para ir a una verbena, como a melodías populares unidas con el breakbeat más callejero, tal y como muestran las Sevillanas del futuro, e incluso la exploración de guitarras imponentes que guían temas como el Romanze de la Sinhueso.

  Su tema "Sevillanas del Futuro" es la apuesta más innovadora de "Rezelo", en la que la banda emergente andaluza reinventa el flamenco popular fusionándolo con la electrónica más fresca y urbana. El tema combina sintetizadores progresivos y breakbeats callejeros con la intensidad de una banda de cornetas, logrando un sonido único que conecta tradición y modernidad. Con esta canción, "Rezelo" demuestra su capacidad para redefinir la música de raíz andaluza, adaptándola al universo urbano y electrónico experimental. "Sevillanas del Futuro" es más que una fusión; es una narrativa sonora de la Andalucía contemporánea que no teme mirar al futuro, encarando sus opresiones de frente y encarándolas con fuerza renovada.

  Además, este EP también es un símbolo del progreso y posibilidades de "Rezelo" en la escena musical, siendo el primer lanzamiento junto a la discográfica de "Local Bass Ibérico SAMAIN MUSIC". En definitiva, una escucha obligada para disfrutar y estar al día del revisionismo del folclore ibérico actual, al que aún le queda mucho por decir. 

  Como cabía esperar, este broche final al primer proyecto de "Rezelo" los llevará a presentar su música en directo en salas y festivales, destacando, entre las fechas más próximas, su concierto el 24 de enero en Málaga en la sala Marte, 15 de febrero en el Festival Emac de Burriana en Castellón y el 21 de marzo en sala Vesta, Madrid.

  "Samain Music" es un sello discográfico fundado por Castora Herz en Berlín en 2019, con el objetivo de dar a conocer en Centro-Europa la amplia gama de tradiciones musicales ibéricas, y mezclarlas con música diferentes estilos de música electrónica.

  Para poder profundizar en la cultura musical popular ancestral de la península, en 2021 decidió deslocalizarse de la gran ciudad y mudarse a la España vaciada, en concreto a la pequeña villa de Ampudia en la comarca palentina de Tierra de Campos, desde donde ha seguido su trabajo de investigación, recopilación y promoción de las tradiciones musicales de la Península Ibérica y su acomodo a los nuevos instrumentos y corrientes estéticas de hoy en día, como medio para acercarlas a las nuevas generaciones.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "Instrucciones para ir a una Verbena". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que así estéis al tanto de toda la información sobre "Rezelo". No olvidéis seguir a "Rezelo" en sus redes sociales (X, Facebook, InstagramYouTubeSpotify) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

"No Te Toca", el nuevo single de "Carmen y Maria"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran grupo: ¡"Carmen y Maria"! Y bueno, ¡comencemos!

  Ha pasado un mes desde la primera vez que os hablé sobre "Carmen y Maria". En aquel post os presenté al dúo y su anterior single, "Polvo de estrellas". Ahora lanza su nuevo single: ¡"No Te Toca"! 

  Aquí se juntan los mundos de Carmen Cortés y Maria La Blanco. Aquí se junta el Groove de Maria y el Soniquete de Carmen. Dos artistas que grabaron sus respectivos discos por separado y que decidieron juntarlos en una sola experiencia que mostrara sus dos realidades. Un collage hecho álbum que empieza con "Polvo de estrellas" de Carmen y sigue con "No Te Toca" de Maria. Rechazando algunos temas, escogiendo otros, juntas encontraron el puzzle perfecto para traer Groove y Soniquete. 

  El color favorito de María es el amarillo. También para vestir.  No es de perros ni de gatos, porque jamás convivió ni con uno ni con otro. El paisaje donde se crio era de un urbano pero tierno asfalto con la flor de las baldosas de Barcelona. Más concretamente, el paisaje del barrio de Porta en el Distrito de Nou Barris. Su plato favorito es la sopa de su madre. Grandes cantidades para alimentar a una familia numerosa. 

  María creció rodeada de múltiples familiares. Todos vivían en su mismo barrio. En su familia no había músicos, pero música jamás faltó en sus fiestas. Siempre la entendieron como parte de cualquier celebración. La música significaba jaleo, jarana, grandes fiestas donde se reunían todos, con Camarón, "Los Chichos" y "Las Grecas" de fondo, devoción de sus tíos. Pero no fue en ese espacio donde María se vio a sí misma como artista. La primera vez que se imaginó encima de un escenario fue con el baile en la escuela de danza de su barrio. Así, María eligió el pop y el R&B a través de las divas de los 2000 como Cristina Aguilera, Beyoncé o Alicia Keys. Años después, cuando entró en la "ESMUC", se enamoró del funk y del groove, músicas que llevaba dentro pero que aún no había tenido la oportunidad de explorar, aunque su oído y su cuerpo parecían tenerlo interiorizado.  

  María es hija de una época donde aparecieron bandas como "O’funkillo" o "Las Niñas" y el flamenco y el hip hop se encontraron, formando un groove ibérico.  

  De Jill Scott y de Ledisi aprendió a colocar su voz y a utilizar la técnica vocal del twang propia de la música negra. María vivió en un eterno e irresistible bucle descubriendo el neo soul y reafirmando el R&B de referentes como D’Angelo. LABUDÚ fue, probablemente, la banda que más la influenció en "No Te Toca". El grupo madrileño nació en la época donde María compuso este tema. Josué Ronkío, David Bao y Juanma Montoya, se juntaron con Pastora Andrades, consiguiendo esa mezcla entre el flamenco y la música moderna con la que María también empezaba a experimentar. Grabó el tema junto a Josué, David y Juan que la ayudaron a plasmar el sonido que ella andaba buscando, con un elemento sutil de las palmas entre miles de sonidos, mezclando el groove con los tangos flamencos.

  "No Te Toca" es un tema que María fue componiendo a trozos, cachitos escritos en cualquier parte que poco a poco fue juntando. Pero María siempre ha tenido el mismo problema: nunca hace caso de las letras, a pesar de ser una gran poeta. Siempre pone por delante la melodía, la voz, el ritmo, ese caminar granuja propio del groove. Por ello, "No Te Toca" no fue una canción que hiciera a conciencia, le salió solo y a cachitos, sin pensar. 

  Fue Carmen la que le hizo entender de qué trataba el tema. "¿Has analizado la letra de tu canción?". María le puso atención y Carmen asintió cuando ella le dijo que trataba de un abuso sexual que sufrió de cría. Uno que María ya había confesado a Carmen cuando descubrieron que eran inseparables. 

  "No Te Toca" es una historia del primer enamoramiento de una niña con un hombre y del abuso de poder con el que este contaba. El propio nombre del tema nos habla sobre el tacto, uno que no debería ser permitido, un tú al que no le tocaba y un yo, el de María, que al fin si le toca hablar de ello. Esa experiencia configuró su carácter aun el silencio que la inundaba. Una experiencia enmudecida que creía no haber puesto palabras hasta que no la cantó junto a Carmen.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "No Te Toca". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "Carmen y Maria". No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, InstagramYouTubeSpotify) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!