viernes, 17 de enero de 2025

"La Señal", el nuevo single de "Jardín Mojado"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran grupo: ¡"Jardín Mojado"! Y bueno, ¡comencemos!

  Han pasado 2 años desde la primera vez que os hablé sobre "Jardín Mojado". En aquel post os presenté al grupo y su anterior disco, "Etéreo". Ahora llega con la salida de su nuevo single: ¡"La Señal"!  

   Sonidos oníricos y atmosféricos que dan paso a un riff de guitarra y una luminosa melodía en saxofón (realizada por el destacado músico mexicano Tacher Huerta); así comienza "La Señal", una canción de pop indie con un coro pegadizo y algunos fraseos que evocan a propuestas musicales más contemporáneas. La mezcla de instrumentos genera un espacio cálido y soñador para una letra que nos habla sobre la ausencia de una persona, mientras el hablante la espera imaginando momentos y postales bajo el sol del verano.

  Para este single, "Jardín Mojado" se unió al artista y productor MEEDEE, seudónimo de Roberto Garcia-Huidobro, pariente del famoso poeta chileno Vicente Huidobro. La canción fue compuesta por Simón Cárcamo junto a Roberto durante su viaje al Polo Norte (Yukon Territory). MEEDEE también participó en la mezcla, grabación y el arte de "La Señal", mientras que la masterización estuvo a cargo de Francisco Holzmann.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el audio de de "Soñar contigo". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "Jardín Mojado". No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, InstagramYouTubeSpotify) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

"Manifiesto", el nuevo disco de María Terremoto

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a una gran artista: ¡María Terremoto! Y bueno, ¡comencemos!

  Han pasado 2 meses desde la última vez que os hablé sobre María Terremoto. En aquel post os presenté su anterior single, "Te llevaste mis tormentos". Ahora lanza su nuevo disco: ¡"Manifiesto"! 

  María Terremoto desvela título y fecha de su esperado disco: "Manifiesto", que se descubrirá al completo el próximo 31 de enero y ya está disponible en preventa física y digital.

  María tuvo una de las irrupciones más impactantes de los últimos años del flamenco. Ganó importantes premios pronto, el primero de ellos con solo 16 años, un "Giraldillo Revelación de la Bienal" de Sevilla que le empujó, más que impulsarle, a demostrar la grandeza de su saga cantaora. Nieta de Terremoto de Jerez ("artista de artistas" e hija de Fernando Terremoto, quizá no estaba preparada para comenzar una carrera por los escenarios con esa carga de responsabilidad.

  Ahora, a punto de cumplir 25 años, reflexiona sobre ello en su disco "Manifiesto", que hace honor a su nombre convirtiéndose en un viaje vital que da testimonio de toda la trayectoria de María desde la muerte de su padre a día de hoy.

  "Manifiesto" es un viaje de búsqueda emocional, expiación y regocijo, que comienza en la misma raíz cruda de un romance y termina con el frondoso jolgorio de unas bulerías. En este breve ensayo de sus emociones, María Terremoto expone con letras tan bellas como sinceras la literatura de sus desvelos. Hay pureza, hay sencillez y hay hondura, porque como dice María, "lo puro no tiene por qué ser simple aunque lo parezca".

  Si algo define a María es la fuerza de su directo, y pronto estará presentando "Manifiesto" en estas fechas imprescindibles:

  • FESTIVAL DE NYMES (Salle Bernadette Lafont)- 16 de enero
  • JEREZ DE LA FRONTERA (Teatro Villamarta) - 1 de febrero
  • UNIVERSAL MUSIC FESTIVAL (Teatro Albéniz) - 24 de mayo

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "Te llevaste mis tormentos". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de María Terremoto. No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (XFacebookInstagramYouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre ella. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

Alejandro Fernández arrasa en Estados Unidos

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran artista: ¡Alejandro Fernández! Y bueno, ¡comencemos!

  Ha pasado un mes desde la última vez que os hablé sobre Alejandro Fernández. En aquel post os hablé sobre sus próximos conciertos en España. Ahora arrasa en Estados Unidos junto a "No me sé rajar". 

  Alejandro Fernández, el máximo exponente de la música mexicana, celebra un nuevo logro en su destacada carrera: su interpretación de "No me sé rajar" ha alcanzado el #1 del chart Regional Mexicano de Billboard. Este éxito reafirma el legado de Alejandro Fernández como embajador global del mariachi y la música regional mexicana.

  La nueva versión de "No me sé rajar", producida por Edén Muñoz, rinde homenaje a Vicente Fernández, quien inmortalizó el tema en el cancionero mexicano. Con una mezcla de tradición y modernidad, Alejandro inyecta frescura y sofisticación sonora, consolidando el puente entre generaciones y reafirmando su lugar como un innovador en el género.

  "Gracias al público y a los programadores de la radio, por llevar esta canción al número 1."

  "Este proyecto es un homenaje a mi padre, Vicente Fernández…reviviendo sus canciones que son el patrimonio de los mexicanos y latinos por todo el mundo. Juntos, podremos cantar estas canciones a todo pulmón en mis conciertos de "De Rey a Rey" para que nos escuche hasta el cielo", expresó Alejandro.

  "No me sé rajar" ha resonado profundamente en audiencias de todas las edades, convirtiéndose en un éxito rotundo en plataformas digitales y radio, donde ahora lidera las listas más importantes incluyendo 4 semanas consecutivas en la posición #1 en monitor latino audiencia general en su país natal, México.

  Este nuevo logro se suma a una trayectoria que sigue inspirando orgullo y emoción, demostrando que Alejandro Fernández no sólo honra la herencia musical de su familia, sino que también continúa elevando la música mexicana a nuevas alturas. "No me sé rajar" es el primer sencillo de su proyecto De Rey a Rey que está de gira actualmente por Estados Unidos y México.

  Alejandro ha demostrado versatilidad musical en diferentes géneros, tiene 4 "Latin Grammys" incluyendo el más reciente por "Mejor Álbum de Música Ranchera/ Mariachi" con "Te Llevo en La Sangre". A lo largo de las 12 canciones que dan vida a este álbum, ha alcanzado #1 en Estados Unido y en México con éxitos como "Inexperto en Olvidarte", "Difícil Tu Caso", "Cobijas Ajenas" (con Alfredo Olivas), "No Es Que Me Quiera Ir" y su colaboración con la estrella brasileña Anitta, llamada "La Tóxica". Alejandro fue el primer artista latino en colocar discos en el número uno de ventas por cuatro décadas consecutivas (1990, 2000, 2010, 2020).

  Alejandro Fernández tiene un largo historial filantrópico y solidario, buscando siempre la manera ayudar a los demás con el poder de su música y sus presentaciones. Esta semana hizo una donación  al departamento de bomberos en Los Ángeles, y al Wildfire Relief Fund apoyando los esfuerzos para combatir los devastadores incendios, que siguen arrazando en esta ciudad.

  Mientras aceptaba su Latín Grammy en noviembre del 2020, Alejandro les dedicó su premio a las víctimas de los huracanes en el sur de México y donó MXN $1,000,000.00 a la Cruz Roja Mexicana ayudando los esfuerzos de recuperación. En octubre del 2023, Alejandro se unió a Teletón México con un donativo para ayudar a la gente de Acapulco después del catastrófico huracán Otis. Ese mismo mes, líderes latinos del Congreso en los Estados Unidos honraron a Alejandro por su carrera musical y servicio a la comunidad latina en una ceremonia dentro del Capitolio de los Estados Unidos, primer artista en vida que recibe este honor en la historia.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el lyric video de "No Me Sé Rajar". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que así estéis al tanto de toda la información sobre Alejandro Fernández. No olvidéis seguir a Alejandro Fernández en sus redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeSpotify) y página web para saber todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

"Seis casi besos", el nuevo libro de Tess Sharpe

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias literarias. En esta ocasión os presento el nuevo libro de Tess Sharpe. Y bueno, ¡comencemos! 

  Tess Sharpe es hija de una madre punk-rocker, nació en una cabaña en medio de las montañas y se crio en un pueblo de California. Vive en mitad del bosque, acompañada de una manada de chuchos y una floreciente colonia de gatos medio salvajes. 

  Autora y editora de antologías, ha escrito varios libros premiados y aclamados por la crítica para niños, adolescentes y adultos.

  Ahora llega con la salida de su nueva novela: ¡"Seis casi besos"! 

  "Seis casi besos" es el nuevo libro de Tess Sharpe. Sale a la luz el próximo 21 de enero, contando con el apoyo de "TBR".  

  Os dejo por aquí la sinopsis del libro para poder conocer la historia:  

  "Sus madres son mejores amigas de toda la vida. ¿Ellas? A los 7 años, apenas se soportaban. A los 11, casi se pelean a puñetazos.  Y, ahora, a los 17, se ignoran a conciencia. Salvo en las ocasiones en las que sus vidas se tocan demasiado de cerca. Porque entonces hay instantes en los que casi# casi# Y esos instantes se han hecho muy frecuentes, porque la madre de Penny ha decidido donarle un trozo de su hígado a la de Tate. Es el momento de saber si las cosas que «casi» se van a convertir en las cosas que «sí»."

  Y esto es todo. Espero que os guste y que así estéis al tanto de toda la información sobre este nuevo libro. No olvidéis seguir a Tess Sharpe en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, GoodReads) y página web. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

"Tu Cuarto", el nuevo single de Toy Pipes

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran artista: ¡Toy Pipes! Y bueno, ¡comencemos!  

  En su nuevo sencillo "Tu Cuarto", Toy Pipes nos abre la puerta a un espacio donde el amor se encuentra en los pequeños detalles. Con su característico sonido de bedroom pop, Felipe Fernández —el corazón detrás del proyecto chileno— convierte lo cotidiano en algo profundamente poético, ofreciendo una canción que se siente como una charla sincera bajo la luz tenue de una lámpara. 

  La historia detrás de "Tu Cuarto" es tan sencilla como poderosa. Inspirada en una anécdota personal, Felipe transforma el uso de la palabra "cuarto" en una metáfora del amor y la complicidad. Esa intimidad también se respira en la música: una producción cálida y minimalista, donde los sintetizadores suaves y los ritmos relajados te envuelven como una frazada en un día frío. Es una pieza que suena a cercanía, a ese tipo de amor que no necesita adornos para ser real.

  Influenciado por artistas como Clairo y Javiera Mena, Toy Pipes crea un universo íntimo y reflexivo. Así, "Tu Cuarto" se convierte en una invitación a recordar esos espacios que guardan risas, secretos y momentos donde el amor simplemente es. La conexión entre la letra y la producción es orgánica, casi como si cada acorde respirara la misma vulnerabilidad que transmite la voz de Felipe.

  Si necesitas un recordatorio de que la belleza se encuentra en los momentos más simples, dale play a "Tu Cuarto". Sigue a Toy Pipes en sus redes y déjate envolver por su mundo lleno de emociones y calidez.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "Tu Cuarto". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de Toy Pipes. No olvidéis seguirlo en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

"Vol III: TIERRA", el nuevo EP de "Rezelo"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran grupo: ¡"Rezelo"! Y bueno, ¡comencemos!

  Han pasado unas semanas desde la última vez que os hablé sobre "Rezelo". En aquel post os hablé sobre el videoclip de "Instrucciones para ir a una verbena". Ahora lanza su nuevo EP: ¡"Vol III: TIERRA"! 

  "Rezelo" emprendió en 2023 un viaje para actualizar y recodificar el álbum Colección de canciones populares españolas, grabado por García Lorca y La Argentinita en 1932, y finalmente, ese viaje llega a su meta el 16 de enero con la publicación del tercer y último EP con esta temática.

  Cuando Miguel y María, los componentes de "Rezelo" se plantearon revisitar esta recopilación de folclore popular ibérico, dividieron sus 12 temas en una trilogía de EPs de 4 canciones cada uno, que ahora se ve completa. En este proceso en el que hemos visto cómo melodías clásicas como el Zorongo Gitano se transforman en electrónica experimental, o cómo Los Cuatro Muleros se vuelve una jota postmoderna. Ahora, con la llegada del último capítulo de este primer proyecto de la formación de folktrónica de origen andaluz, nos adentramos en un universo tan íntimo como evocador.

  "Vol III: TIERRA" es un grito hacia la raíz tanto desde sus desgracias –la brecha entre lo urbano y lo rural, la soledad o la turistificación– como desde sus alegrías –la verbena, el contacto con lo primario o la calma. Con esta diversidad de temáticas imbricadas en un punto de partida común, "Rezelo" da forma tanto a canciones urbanas y reguetoneras como Instrucciones para ir a una verbena, como a melodías populares unidas con el breakbeat más callejero, tal y como muestran las Sevillanas del futuro, e incluso la exploración de guitarras imponentes que guían temas como el Romanze de la Sinhueso.

  Su tema "Sevillanas del Futuro" es la apuesta más innovadora de "Rezelo", en la que la banda emergente andaluza reinventa el flamenco popular fusionándolo con la electrónica más fresca y urbana. El tema combina sintetizadores progresivos y breakbeats callejeros con la intensidad de una banda de cornetas, logrando un sonido único que conecta tradición y modernidad. Con esta canción, "Rezelo" demuestra su capacidad para redefinir la música de raíz andaluza, adaptándola al universo urbano y electrónico experimental. "Sevillanas del Futuro" es más que una fusión; es una narrativa sonora de la Andalucía contemporánea que no teme mirar al futuro, encarando sus opresiones de frente y encarándolas con fuerza renovada.

  Además, este EP también es un símbolo del progreso y posibilidades de "Rezelo" en la escena musical, siendo el primer lanzamiento junto a la discográfica de "Local Bass Ibérico SAMAIN MUSIC". En definitiva, una escucha obligada para disfrutar y estar al día del revisionismo del folclore ibérico actual, al que aún le queda mucho por decir. 

  Como cabía esperar, este broche final al primer proyecto de "Rezelo" los llevará a presentar su música en directo en salas y festivales, destacando, entre las fechas más próximas, su concierto el 24 de enero en Málaga en la sala Marte, 15 de febrero en el Festival Emac de Burriana en Castellón y el 21 de marzo en sala Vesta, Madrid.

  "Samain Music" es un sello discográfico fundado por Castora Herz en Berlín en 2019, con el objetivo de dar a conocer en Centro-Europa la amplia gama de tradiciones musicales ibéricas, y mezclarlas con música diferentes estilos de música electrónica.

  Para poder profundizar en la cultura musical popular ancestral de la península, en 2021 decidió deslocalizarse de la gran ciudad y mudarse a la España vaciada, en concreto a la pequeña villa de Ampudia en la comarca palentina de Tierra de Campos, desde donde ha seguido su trabajo de investigación, recopilación y promoción de las tradiciones musicales de la Península Ibérica y su acomodo a los nuevos instrumentos y corrientes estéticas de hoy en día, como medio para acercarlas a las nuevas generaciones.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "Instrucciones para ir a una Verbena". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que así estéis al tanto de toda la información sobre "Rezelo". No olvidéis seguir a "Rezelo" en sus redes sociales (X, Facebook, InstagramYouTubeSpotify) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

"No Te Toca", el nuevo single de "Carmen y Maria"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran grupo: ¡"Carmen y Maria"! Y bueno, ¡comencemos!

  Ha pasado un mes desde la primera vez que os hablé sobre "Carmen y Maria". En aquel post os presenté al dúo y su anterior single, "Polvo de estrellas". Ahora lanza su nuevo single: ¡"No Te Toca"! 

  Aquí se juntan los mundos de Carmen Cortés y Maria La Blanco. Aquí se junta el Groove de Maria y el Soniquete de Carmen. Dos artistas que grabaron sus respectivos discos por separado y que decidieron juntarlos en una sola experiencia que mostrara sus dos realidades. Un collage hecho álbum que empieza con "Polvo de estrellas" de Carmen y sigue con "No Te Toca" de Maria. Rechazando algunos temas, escogiendo otros, juntas encontraron el puzzle perfecto para traer Groove y Soniquete. 

  El color favorito de María es el amarillo. También para vestir.  No es de perros ni de gatos, porque jamás convivió ni con uno ni con otro. El paisaje donde se crio era de un urbano pero tierno asfalto con la flor de las baldosas de Barcelona. Más concretamente, el paisaje del barrio de Porta en el Distrito de Nou Barris. Su plato favorito es la sopa de su madre. Grandes cantidades para alimentar a una familia numerosa. 

  María creció rodeada de múltiples familiares. Todos vivían en su mismo barrio. En su familia no había músicos, pero música jamás faltó en sus fiestas. Siempre la entendieron como parte de cualquier celebración. La música significaba jaleo, jarana, grandes fiestas donde se reunían todos, con Camarón, "Los Chichos" y "Las Grecas" de fondo, devoción de sus tíos. Pero no fue en ese espacio donde María se vio a sí misma como artista. La primera vez que se imaginó encima de un escenario fue con el baile en la escuela de danza de su barrio. Así, María eligió el pop y el R&B a través de las divas de los 2000 como Cristina Aguilera, Beyoncé o Alicia Keys. Años después, cuando entró en la "ESMUC", se enamoró del funk y del groove, músicas que llevaba dentro pero que aún no había tenido la oportunidad de explorar, aunque su oído y su cuerpo parecían tenerlo interiorizado.  

  María es hija de una época donde aparecieron bandas como "O’funkillo" o "Las Niñas" y el flamenco y el hip hop se encontraron, formando un groove ibérico.  

  De Jill Scott y de Ledisi aprendió a colocar su voz y a utilizar la técnica vocal del twang propia de la música negra. María vivió en un eterno e irresistible bucle descubriendo el neo soul y reafirmando el R&B de referentes como D’Angelo. LABUDÚ fue, probablemente, la banda que más la influenció en "No Te Toca". El grupo madrileño nació en la época donde María compuso este tema. Josué Ronkío, David Bao y Juanma Montoya, se juntaron con Pastora Andrades, consiguiendo esa mezcla entre el flamenco y la música moderna con la que María también empezaba a experimentar. Grabó el tema junto a Josué, David y Juan que la ayudaron a plasmar el sonido que ella andaba buscando, con un elemento sutil de las palmas entre miles de sonidos, mezclando el groove con los tangos flamencos.

  "No Te Toca" es un tema que María fue componiendo a trozos, cachitos escritos en cualquier parte que poco a poco fue juntando. Pero María siempre ha tenido el mismo problema: nunca hace caso de las letras, a pesar de ser una gran poeta. Siempre pone por delante la melodía, la voz, el ritmo, ese caminar granuja propio del groove. Por ello, "No Te Toca" no fue una canción que hiciera a conciencia, le salió solo y a cachitos, sin pensar. 

  Fue Carmen la que le hizo entender de qué trataba el tema. "¿Has analizado la letra de tu canción?". María le puso atención y Carmen asintió cuando ella le dijo que trataba de un abuso sexual que sufrió de cría. Uno que María ya había confesado a Carmen cuando descubrieron que eran inseparables. 

  "No Te Toca" es una historia del primer enamoramiento de una niña con un hombre y del abuso de poder con el que este contaba. El propio nombre del tema nos habla sobre el tacto, uno que no debería ser permitido, un tú al que no le tocaba y un yo, el de María, que al fin si le toca hablar de ello. Esa experiencia configuró su carácter aun el silencio que la inundaba. Una experiencia enmudecida que creía no haber puesto palabras hasta que no la cantó junto a Carmen.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "No Te Toca". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "Carmen y Maria". No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, InstagramYouTubeSpotify) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

"1001 Noches", el nuevo single de Griso

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran artista: ¡Griso! Y bueno, ¡comencemos!  

  Ha pasado 1 mes desde la última vez que os hablé sobre el cantante. En aquel post os presenté su anterior single, "Por si acaso". Ahora lanza su nuevo single: ¡"1001 Noches"! 

  Eric Griso, conocido por ser el 50% del exitoso dúo Arnau Griso, nos presenta un nuevo single de lo que será su primer trabajo en solitario. Tras la buena acogida de "Me Muero Si No Lo Intento" y "Por Si Acaso" llega un nuevo tema con una colaboración de lujo: "1001 Noches", junto a Álvaro de Luna uno de los artistas más destacados del pop rock español. Este tercer single se consolida como una auténtica celebración del rock contemporáneo, mezclando riffs potentes con una letra que captura la intensidad de una noche que se escapa de las manos.

  "1001 Noches" no es solo una canción, es una declaración de intenciones. Mezclada y masterizada por Daniel Alanís, ganador de 2 Latin Grammy por El Madrileño de C. Tangana, la canción combina energía rockera con un sonido que roza la perfección técnica. Las baterías, grabadas en Buenos Aires por Guille Salort (Conociendo Rusia), aportan un toque único que eleva la producción al siguiente nivel.

  Con este lanzamiento, Griso reafirma su posición como una de las nuevas promesas del rock en español, apostando por colaboraciones de peso y un sonido que mezcla autenticidad y ambición.

  Muy pronto se podrá ver el videoclip, dirigido por Natalia Cabezas. Una experiencia visual que transforma una noche de fiesta en un videojuego alucinante. Un clip que promete no dejar indiferente a nadie, con una narrativa fresca y una estética muy cuidada, 

  Griso ya ha confirmado sus primeras fechas de actuaciones para este año donde presentará su nuevo disco y proyecto en solitario a festivales tan destacados como: SanSan Festival, SonRiasBaixas y Recordafest, donde, sin duda, "1001 Noches" promete convertirse en uno de los himnos más esperados del directo.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el audio de "1001 Noches". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de Eric Griso. No olvidéis seguirlo en sus redes sociales (X, Facebook, InstagramYouTubeSpotify) y página web para saber todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

Bewis de la Rosa cierra el ciclo de "Puchero de recena"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran artista: ¡Bewis de la Rosa! Y bueno, ¡comencemos!

  Ha pasado 1 mes desde la última vez que os hablé sobre Bewis de la Rosa. En aquel post os presenté su anterior single, "Tango De La Culpa". Ahora cierra el ciclo de "Puchero de recena". 

  Bewis de la Rosa ha removido todas las mesas desde que en febrero de 2023 completaba la salida de su álbum debut "Amor más que nunca <Rap Rural>". A lo largo de su gira ha dejado claro que con su proyecto nos propone el fuego lento, frente a una industria musical que empuja entre algoritmos al "fast food". Hemos escuchado a lo largo de 11 canciones eso que ella llama "pucherito de palabras", proponiendo la agitación de cuerpos y conciencias a través de la lírica, desde el amor, "como lo hacía tu abuela con los refranes".

  Tras la gran acogida que ha tenido el proyecto dentro de la escena independiente, y una amplia gira, se vislumbra el cierre de etapa de este primer álbum, ya que en agosto de 2025 serán los últimos coletazos de esta cosecha de conciertos. Por ello, a partir de octubre de 2024 ha lanzado tres nuevos singles, ampliando Amor más que nunca a 14 canciones.

  Tras estos tres años de desarrollo, Amor más que nunca cuenta con 14 canciones siendo un LP que fusiona sonidos urbanos, latin hip-hop y folklore, con unas letras comprometidas con el amor y el mundo rural. Un proyecto que, además, en su formato físico no ha dejado indiferente a aquellas que lo han tenido entre las manos.

  Bewis de la Rosa, con la frescura y reinvención que caracterizan su propuesta, comparte al público como disco físico lo que ha llamado "NO-VINILO-TOMATERA", para invitar a la soberanía y autosuficiencia con la planta de una tomatera, así como un fanzine con reflexiones en torno a las no-monogamias y un póster con las letras de las canciones y acceso al disco digital.

  A este "bonus track" o "ampliación" Bewis de la Rosa lo ha llamado "Puchero de recena". Un puchero de palabras que se ha creado y cosechado a fuego lento, tratando de eludir los tiempos abrasivos de la industria musical. Consta de tres canciones producidas como el resto del álbum por G. Rams en "Araceli Sound Studio". "Para las Huertas", "Tango de la culpa" y "La Amapola", vienen con fuerza para cerrar esta etapa, convidar al cierre de gira y dar paso al nuevo proceso creativo.

  El día 15 de enero sale el último single de esta ampliación, es una colaboración con La Charanga El Desconcierto, de su pueblo materno Villamayor de Santiago y recibe el nombre de "La Amapola". Con ella, se completa "Puchero de recena".

   Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "La Amapola". ¡No os lo perdáis

  Espero que os guste y que así estéis al tanto de toda la información sobre Bewis de la Rosa. No olvidéis seguir a Bewis de la Rosa en sus redes sociales (X, Facebook, InstagramYouTubeSpotify) y página web para saber todo sobre ella. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

Talento de Carín León en México

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un artista: ¡Carín León! Y bueno, ¡comencemos!  

  Ha pasado un mes desde la última vez que os hablé sobre Carín León. En aquel post os hablé sobre su participación en el "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest". En esta ocasión os hablo sobre su paso por México. 

  La estrella mundial de la Música Mexicana, Carín León, da inicio al 2025 recordando su icónica presentación en el "Estadio GNP Seguros" de la Ciudad de México, lanzando la versión en vivo en video de "El Amor de Mi Herida". El video está disponible a partir de hoy en el canal oficial de YouTube de Carín León.

  Además, Carín León llevará su música a España este 2025 con el esperado "Boca Chueca Tour 2025". Las fechas confirmadas incluyen: 5 de julio en Gran Canaria ("Granca Live Fest"), 10 de julio en Sevilla ("Icónica Fest"), 11 de julio en Madrid ("Movistar Arena") y 13 de julio en Valencia ("Estadi Ciutat de València"). Compra tus entradas aquí

  La canción es parte del álbum "Palabra de To's", el segundo álbum que Carín León lanzó en 2024, y con el que cerró un año histórico. Compuesta por Alejandra Zeguer, Johan Sotelo y Omar Robles, el corrido de despecho habla de la profunda herida de los casi algo y la desgarradora lucha interna para olvidar a ese amor no correspondido.

   "El Amor de Mi Herida" destaca como la canción más reproducida de Palabra de To's, acumulando más de 14 millones de reproducciones en Spotify y superando los 6,6 millones de reproducciones en su video oficial en YouTube.

  La versión en vivo de "El Amor de Mi Herida" se grabó durante la presentación histórica de Carín en el Estadio GNP Seguros de la Ciudad de México, anteriormente conocido como el Foro Sol, a inicios de diciembre de 2024. Allí, la estrella multiplatino cautivó a 65.000 personas con casi 4 horas de espectáculo y una lista imponente de invitados, desde Maluma, Grupo Frontera, Pepe Aguilar, Matisse, Manuel Carrasco, Panteón Rococó hasta Jumbo y Bolela. 

  Carín se prepara para otro 2025 de éxitos. En febrero, el cantante se dirigirá a Los Ángeles para la 67ª edición de los GRAMMYs®, a realizarse el 2 de febrero en el Crypto.com Arena. León se disputa el gramófono de oro al Mejor Álbum de Música Mexicana (Incluyendo Tejano) por Boca Chueca, Vol. 1, el cual fue galardonado en noviembre 2024 con el Latin GRAMMY® al Mejor Álbum de Música Mexicana Contemporánea.

  También, a finales de febrero, Carín se presentará en el reconocido Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar. El artista se presentará ante el mítico público de la Quinta Vergara con un impresionante repertorio que lo ha llevado a ser el embajador indiscutible de la Música Mexicana ante el mundo.

 Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "Casi Oficial". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que así estéis al tanto de toda la información sobre Carín León. No olvidéis seguirle en sus redes sociales (X, FacebookInstagramYouTube) y página web. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

Marilia Monzón anuncia su próxima gira de conciertos

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a una gran artista: ¡Marilia Monzón! Y bueno, ¡comencemos!

  Ha pasado casi 1 mes desde la última vez que os hablé sobre Marilia Monzón. En aquel post os presenté su primer single en directo, "La Marea". Ahora anuncia sus próximos conciertos. 

  Marilia Monzón, una de las voces más prometedoras del pop-folk actual, ha revelado las primeras fechas de su esperada gira de salas para 2025. La artista presentará en directo su álbum debut "Prenderé Una Velita" (Esmerarte, 2023), que combina la riqueza del folk y el pop con influencias de Canarias, la península ibérica y Latinoamérica.

  La gira arrancará con seis conciertos confirmados en ciudades como Arenas de San Pedro, Barcelona, Salamanca, Bilbao, A Coruña y Murcia, cuatro de ellos con el apoyo de AIE. Las entradas ya están disponibles en su web oficial: mariliamonzon.com

  UN ÁLBUM LLENO DE RAÍCES Y EMOCIÓN

  "Prenderé Una Velita", producido por Juanma Latorre (Vetusta Morla) y masterizado en México por Nacho Sotelo (ganador del Latin Grammy), incluye diez canciones que destacan por su autenticidad y emotividad. El álbum contó con la colaboración de músicos como Adrián Seijas (percusión) y Pablo Seijas (guitarras), logrando un sonido íntimo y poderoso que ha conquistado a crítica y público.

  UN 2024 MEMORABLE

  El anuncio de esta nueva gira llega tras un año extraordinario para Marilia Monzón. En 2024, la cantante completó una gira de 30 conciertos que la llevó por toda España y debutó en Latinoamérica con actuaciones en ciudades como Guadalajara, Ciudad de México y Bogotá. Además, estrenó el mini documental Cuando se Apaguen las Luces, que documenta el proceso creativo de su álbum, y recibió el premio VAMOS NIÑO a Mejor Tour/Directo en los Premios Clickers Los 40 Canarias, destacando su conexión con el público.

  Con su dulzura y autenticidad, Marilia Monzón sigue conquistando corazones y reafirmándose como una de las grandes promesas de la música en español.

  TOUR 2025

  • 25 enero - Arenas de S.Pedro - Canciones de Invierno
  • 31 enero - Barcelona - Festival Empremtes
  • 21 marzo - Salamanca (AIE) - La chica de ayer
  • 28 marzo - Bilbao (AIE) - Cotton Club 
  • 24 abril - A Coruña (AIE) - Mardi Gras
  • 10 mayo - Murcia (AIE) - La Yesería 
  • 30 mayo - Cabanillas del Campo (Guadalajara) - Noches Acústicas

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip en directo de "La Marea". ¡No os lo perdáis!

  Espero que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de Marilia Monzón. No olvidéis seguirla en sus redes sociales (X, Facebook, InstagramYouTubeSpotify) y página web para saber todo sobre ella. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

"Ves-te'n si us plau", el nuevo single de "Doctor Explosion"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran grupo: ¡"Doctor Explosion"! Y bueno, ¡comencemos!

  "Ves-te'n si us plau" es el nuevo single de "Doctor Explosion" cantando en catalán. La banda asturiana de Garage Rock deja claro con este lanzamiento insólito la conexión especial que siempre ha tenido con Catalunya. (Recordemos las referencias a Granollers y a la calle Tallers de Barcelona en canciones como "Quien quiere lo que tuvo ayer" ). 

  "Ves-te'n si us plau" es un trallazo puro de Garage Rock con guitarras vibrantes y pegadizas entre el Surf y el Punk, con un ritmo contundente y un fantástico solo de órgano Hammond. En esta versión en catalán de su tema original "Baby Please Go" / "vende tu corazón" está condensada toda la rabia, energía y genialidad de estos locos asturianos. 

  Para la letra y pronunciación han contado con la  colaboración de Manuel Navarro (Canary Sect, Thee Nameshakes)

  En palabras del periodista Álex Oró:

  " "Doctor Explosion" ha gravat un disc en català. Conec fa més de 30 en Jordi  Explosió i us puc assegurar que ho ha fet des del respecte i l'admiració cap a la nostra llengua. Als seixanta que un no catalanoparlant gravés una cançó en català era una cosa "relativament" normal. Ho van fer Juan & Junior, Jimmy Fontana, Rita Pavone... Esperem que altres copiïn l'idea!!!"

  "Ves-te'n si us plau" ya está disponible en todas las plataformas digitales.

  Y de la mano del sello "Guerssen Records" en coedición con Discos Circo Perrotti ya está disponible  una edición limitada en vinilo de 500 copias donde el nombre del grupo se rebautiza a "Doctor Explosió" y donde podemos apreciar en el diseño gráfico un homenaje a la banda catalana de los 60 Eurogrup y al sello Concentric .

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el audio de de "Sigue siendo cruel". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "Doctor Explosion". No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

"Danzas de Amor y Veneno", el nuevo disco de Sila Lua

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran artista: ¡Sila Lua! Y bueno, ¡comencemos!

  Han pasado unos días desde la última vez que os hablé sobre Sila Lua. En aquel post os presenté a la cantante y su anterior single, "YERBABUENA". Ahora lanza su nuevo disco: ¡"Danzas de Amor y Veneno"! 

  Sila Lua publica hoy "Danzas de Amor y Veneno", su segundo álbum: disponible en todas las plataformas bajo licencia exclusiva de Altafonte.

  La artista, compositora y productora da un gran paso adelante en su trayectoria creativa con este álbum, al que ha dedicado gran parte del último año y medio. Un trabajo tan ecléctico como compacto, que mezcla una fuerte base electrónica con un espíritu pop, un planteamiento estético alternativo y una chispeante combinación de grandes escuelas de la música latina (bolero, bossa nova, reggaetón, funk carioca, dembow, salsa y bachata) y africana (afrobeat y afro-house). 

  Sila Lua propone un sonido propio pero accesible a través de una fusión siempre libre e intuitiva de sus amplias influencias. Resistiéndose al reduccionismo que imponen las etiquetas, "Danzas de Amor y Veneno" fluye en concordancia con la sensibilidad y las maneras de hacer de la generación de nuevos artistas a la que pertenece. Artistas que han crecido escuchando música de todo el mundo y de todo tipo de estilos, con internet como inestimable aliado, que desdibujan conscientemente las rígidas divisiones entre géneros musicales del pasado y, sobre todo, nos retan a ensanchar la música pop. 

  Para este trabajo, producido junto al catalán Pau Aymí,  la artista ha buscado la evolución de su sonido a través de melodías vocales más complejas y suaves, que brillan en compañía de ritmos más bailables. El resultado son 10 canciones que, aún experimentales, aportan una luminosidad nueva a su música y se alejan del estilo más oscuro y fundamentalmente hablado en lo vocal de sus anteriores trabajos.

  "Danzas de Amor y Veneno": un disco conceptual

  Fiel a sus rasgos diferenciales, este segundo álbum de Sila Lua gira en torno a un concepto: la dualidad de la vida, que nos depara irremediablemente un constante juego de opuestos, de fuerzas contrapuestas, de voluntades que colisionan con acontecimientos azarosos.  

  Sila Lua reconoce, analiza y abraza estas tensiones propias del hecho de vivir y hace girar "Danzas de Amor y Veneno" en torno al movimiento y la búsqueda de un cierto equilibrio.

  Con la intención de reflejarse en él y coincidiendo con un momento de crecimiento y consolidación personal en el mundo, este trabajo habla sobre cómo los sueños y anhelos de toda una vida se contraponen continuamente a la realidad y sus posibilidades. Mientras las decepciones y los fracasos intentan siempre anular los impulsos y las realizaciones, Sila Lua se escribe a veces vulnerable y otras fuerte, pero termina proponiendo una visión vitalista, que acepta la imperfección y honra el único camino posible: el propio. 

  Como una equilibrista en la cuerda floja que, ni abajo ni arriba, ni al principio ni al final, ni experta ni ignorante, ni ansiosa ni satisfecha, se reta a avanzar y elige dar un paso y después otro. Como una bailarina que, ligera en el salto y elegante en la caída, se atreve a probar nuevos pasos, aceptando el miedo a lo desconocido. Pero también como una chica que, sintiéndose segura pese a sus dudas, te invita a bailar. 

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "HACER TEATRO". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de Sila Lua. No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, FacebookInstagramYouTubeSpotify) y página web para saber todo sobre ella. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

jueves, 16 de enero de 2025

"Premio A Mejor Guión Original", el nuevo single de DELACUEVA

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran artista: ¡DELACUEVA! Y bueno, ¡comencemos! 

  Han pasado 2 meses desde la primera vez que os hablé sobre DELACUEVA. En aquel post os presenté su anterior single, "Amor A La Deriva". Ahora lanza su nuevo single: ¡"Premio A Mejor Guión Original"! 

  "Premio A Mejor Guión Original" (PAMGO) es el tercer single de DELACUEVA (DLC), una canción para sonreírle con agridulce melancolía al recuerdo del amor pasado. 

  Solo es enero y el zaragozano ya estrena la canción más ñoña que escucharás en 2025 afianzándose así en el pop de guitarras al que ya nos introdujo con sus anteriores singles.

  Sobre la CANCIÓN: cuentos y recuerdos

  "Premio A Mejor Guión Original" es un cuento sobre el recuerdo del amor pasado: “mis canciones favoritas son cuentos de amor. El mundo real es confuso y ambiguo, pero los cuentos son ficciones sencillas con argumentos reduccionistas para entretener y transmitir una moraleja y, aunque no siempre tienen final feliz, todos flotan en una atmósfera mágica que me encanta”.

  No es una canción triste: "no la escribí desde la tristeza sino desde esa melancolía agridulce que sientes al recordar algo que fue bonito pero que ya no existe. No recuerdas con tristeza sino con lástima porque eres consciente de lo bonito que fue y sientes pena de que ya no exista más que en tu memoria".

  Por ello el concepto central de la canción no es el desamor sino el recuerdo. El recuerdo y la capacidad del ser humano de moldearlo hasta, paradójicamente, alejarlo de la realidad y crear una idealización: "hace un tiempo, un amigo psicólogo me explicó cómo funcionan los recuerdos y me llamó mucho la atención. A grandes rasgos, la memoria se compone de 3 procesos (codificación, almacenamiento y recuperación, es decir, el propio recuerdo) pero, al estar el cerebro siempre activo procesando, cuando recuperas un recuerdo, sin querer también lo estas interpretando bajo el contexto de ese momento y de alguna manera se “contamina” ya que, a pesar de que el recuerdo es el mismo, lo estás viendo desde una perspectiva vital diferente. Finalmente, en un nuevo proceso de re-codificación, vuelves a almacenar ese recuerdo que has recuperado pero esta vez incluyendo esa pequeña contaminación y así, poco a poco, a través de recuperaciones del recuerdo y sus correspondientes re-almacenamientos con información añadida, el recuerdo se va desvirtuando y va perdiendo fidelidad a la realidad".

  ¿Qué es real? ¿Qué es ficticio? ¿Dónde termina la realidad y dónde empieza la idealización en nuestras cabezas? La ausencia de lo real y de sus límites tangibles abre un abanico de posibilidades y ambigüedad, ¿es ahí, en ese limbo borroso, donde reside lo que habitualmente llamamos magia? 

  Igual que una sombra pierde la nitidez de su contorno al alejarse la luz que la proyecta, con el paso del tiempo, el recuerdo deja de ser una fotografía y se convierte en una re- interpretación difusa. En este punto, la realidad desaparece y solo queda la versión manipulada en nuestra cabeza de lo que fue. Solo queda la versión mágica. Solo queda el cuento.

  REFERENCIAS: La Rosa Púrpura de El Cairo de Woody Allen

  En la segunda estrofa - Yo quería ver la proyección / y tu silueta en mi habitación / como "La Rosa Púrpura de / El Cairo" apareció - se menciona "La Rosa Púrpura de El Cairo" (Woody Allen 1985), cuyo argumento es un homenaje a la magia del cine y a su capacidad para abstraernos de nuestro día a día ayudándonos a vivir en una realidad paralela mucho más amable. La película (spoiler) narra la historia de una mujer que, para evadirse de la dureza de su cotidianeidad, acude constantemente al cine hasta que uno de los personajes de su película favorita sale de la pantalla y se enamora de ella. Woody Allen desdibuja los límites de la realidad creando un cuento en el que la magia juega un papel imprescindible. El cantante afirma: "es una de mis películas favoritas. Me encanta escribir cuentos dentro de las canciones buscando esa evasión de la realidad a través de la magia, en este caso a través de la música".

  No es la primera vez que introduce referencias a cultura pop, cine y literatura que le ha  marcado y acompañado en su desarrollo personal. En "Cuando Más Te Necesitaba" y "Amor A La Deriva" juega con guiños a Digimon y a "Arctic Monkeys" y a Julio Cortázar, respectivamente.

  VIDEOCLIP

  Se estrenará en unos días y nos mostrará un DELACUEVA desenvolviéndose en una nueva disciplina artística en la que no acostumbra a moverse. Aconsejamos estar pendientes de las redes sociales para ver adelantos del mismo y estar informados del entreno.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "Amor A La Deriva". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de DELACUEVA. No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, InstagramYouTubeSpotify) y página web para saber todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

"Tres deseos y una maldición", el nuevo libro de Laura Wood

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias literarias. En esta ocasión os presento el nuevo libro de Laura Wood. Y bueno, ¡comencemos! 

  Han pasado 3 años desde la primera vez que os hablé sobre Laura Wood. En aquel post os presenté a la escritora y su anterior libro, "Un cielo De Sueños Dorados". Ahora llega con la salida de su nueva novela: ¡"Tres deseos y una maldición"! 

  "Tres deseos y una maldición" es el nuevo libro de Laura Wood. Sale a la luz hoy 16 de enero con el apoyo de "Plaza & Janés". 

  Os dejo por aquí la sinopsis del libro para poder conocer la historia: 

  "ELLA TIENE TRES DESEOS,

  ÉL NO ES NINGUNO DE ELLOS.

  Clementine quiere:

  1. Curar su corazón roto.

  2. Encontrar el trabajo de sus sueños.

  3. Disfrutar de un rollo de una noche increíble y sin ataduras.

  Theo es:

  1. Un rompecorazones nato.

  2. La distracción perfecta.

  3. La clase de estrella del rock mundial a la que cualquiera querría atarse.

  «Una novela ingeniosa e inteligente.

  Laura Wood me tiene completamente hechizada».

  HANNAH GRACE, autora de Romper el hielo

  Clementine Monroe no está en su mejor momento. El mentiroso de su novio la ha dejado, se ha quedado sin trabajo y está a punto de perder su piso. Así que cuando sus hermanas sugieren volver a hacer su viejo ritual del «hechizo para corazones rotos», según el cual piden tres deseos, ella acepta. Así, juntas piden que Clemmie encuentre el amor, dé con el trabajo de sus sueños y, ya de paso, practique sexo sin ataduras a diestro y siniestro.

  Sin embargo, después de arruinar accidentalmente un funeral y tener su primer rollo de una noche (que no está nada mal), a Clemmie le encargan un trabajo que no podría querer menos: pasar seis semanas sola con Theo Elliot, un atractivo e inalcanzable dios del rock, en una pequeña casa alejada de todo para que este pueda concentrarse en escribir su siguiente álbum.

  Él es el hombre más famoso del planeta. Ella, un desastre. Pero Clementine está a punto de descubrir que, cuando se trata de amor, debes tener mucho cuidado con lo que deseas..."

  Y esto es todo. Espero que os guste y que así estéis al tanto de toda la información sobre este nuevo libro. No olvidéis seguir a Laura Wood en sus redes sociales (XInstagram) y página web para estar al tanto de todo sobre ella. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!