Mostrando entradas con la etiqueta novela. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta novela. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de abril de 2025

Fito Paez lanza su nuevo disco, "NOVELA"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran artista: ¡Fito Paez! Y bueno, ¡comencemos!  

  Fito Páez abre un nuevo capítulo en su trayectoria con el lanzamiento de "NOVELA", un proyecto musical sin precedentes que comenzó a escribir en 1988 y que culmina en 2024, viendo la luz este 28 de marzo de 2025. 

  El álbum fue anticipado por dos adelantos: "Cuando el Circo llega al pueblo", en enero, y "Superextraño", en febrero, permitiendo a sus fans saborear los primeros destellos de esta gran obra. Ahora, con la publicación de "NOVELA", descubrimos "Sale el Sol", el vibrante focus track que pone el punto final a esta historia.

  "NOVELA" llega abanderada por el tema "Sale el sol", la canción que marca el pulso del desenlace de la historia del disco, una canción cargada de luz y esperanza que refleja la capacidad de reconstrucción tras la tormenta. En un mundo donde la vida sigue fluyendo entre alegrías y dificultades, el amor prevalece. Para dar vida a esta pieza, el tema llega acompañado de un impresionante videoclip producido por Antiestático.

  "NOVELA" es una gran obra musical y cinematográfica, que, en tiempos caóticos, complicados y desalentados, nos lleva a conocer un mundo de ilusiones y de amor. Con la excusa de contar como afectó a los jóvenes –y a su propia vida- aprender a vivir en un pueblo recóndito de la provincia de Santa Fe (Argentina), Fito Paez creó un universo mágico que se cuenta en formato cinematográfico y de álbum, a través de 25 canciones inéditas, que relatan una historia extraordinaria con personajes originales de espíritu rebelde y apasionado. Compuesta por Fito Paez y producido el propio Paez, Gustavo Borner y Diego Olivero y grabada entre Abbey Road, Londres y los estudios de "Sony Music" 5020 Madrid "NOVELA" es una obra de arte de infinitas dimensiones que no dejará a nadie indiferente. Como parte de los 25 tracks que componen la obra, se encuentran los textos lucidos por la maravillosa interpretación de la actriz, dramaturga y directora de cine, Lorena Vega.

  Os dejo por aquí el video lyric de "Superextraño". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de Fito Paez. No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeSpotify) y página web para saber todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

viernes, 7 de marzo de 2025

"Superextraño", el nuevo single de Fito Paez

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran artista: ¡Fito Paez! Y bueno, ¡comencemos!  

  "Superextraño", es el segundo adelanto del nuevo trabajo discográfico de Fito Paez, "Novela". El primer corte de difusión nos revelaba un momento clave de "Novela", justamente, "Cuando el circo llega al pueblo". En esa línea de revelaciones, "Superextraño" irrumpe cuando algo enorme está por suceder: Jimmy y Loka se ven por primera vez. 

  "Superextraño" es el track número 12 del disco, y el nudo de "Novela". Cuando la historia transcurre entre momentos de oscuridad y desarrollo de la galería de personajes (todos saben algo que no dicen), potenciando la incertidumbre sobre los secretos de Jok, Julius, la mamá de Loka y el deseo, Maldivina y Turbialuz concretan su primer objetivo de que Jimmy y Loka se crucen. Y como es el momento donde el amor debiera despertar, con las dos brujas volando mientras rodean a Loka y a Jimmy, se avecinan otras escenas turbulentas, con dudas y desconfianza.

  "Novela" es una gran obra musical que no tiene precedentes en el pop/rock internacional, que Fito comenzó a escribir en 1988 y que culmina en 2024, viendo la luz en este 2025. En tiempos caóticos, complicados y desalentados, nos lleva a conocer a través de esta obra un mundo de ilusiones y de amor.

  Novela reúne 25 canciones inéditas que relatan una historia mágica con personajes originales de espíritu rebelde y apasionado. El escenario es un particular pueblo de Santa Fe (Argentina) en donde llega un loco circo que revoluciona las vidas de sus habitantes.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el video lyric de "Superextraño". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de Fito Paez. No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeSpotify) y página web para saber todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

sábado, 9 de abril de 2016

"Los Dioses También Aman"

Hola a todos y bienvenidos una vez más a este blog. En este nuevo post os traigo mi opinión sobre el último libro que me leí: "Los Dioses También Aman".

  Para este nuevo post vengo para hablaros del último libro que he leído, y que lo podéis ver como título: "Los Dioses También Aman". Este libro lo leí el día 26 de Marzo. Sí, me lo leí en un día ya que es super interesante y no pude parar leerlo. Me gustó muchísimo.


  Voy a empecer por el final, ya que es algo que me ha impresionado. Es la primera vez que veo un libro que termina con un poemario, y relacionados con diversas partes del libro. Me ha gustado mucho ya que nos lleva a leer algo a lo que no estamos acostumbrados, al igual que con los poemas que podemos encontrar a lo largo del libro.

  Ahora voy a la vida de Alma, la protagonista. Me identifico un poco con Alma, ya que me he sentido igual que ella pero no de una manera tan extrema. Nunca he tenido grandes amistades, por lo que muchas veces me he sentido sólo. Sin embargo, al llegar a Bachillerato, etapa educativa en la que se halla Alma, hice mis primeras buenas amistades, al igual que Alma al conocer a Diana.

  Otro elemento a destacar es el mundo de YouTube, reflejado en las primeras páginas del libro. Lo destaco debido a que el autor es un conocido youtuber, que cuenta más de 2 millones de subscriptores entre sus 2 canales.


  Ahora pasemos al tema amoroso. No soy fan de los amores en los que uno tiene de ellos tiene tantos secretos como Álvaro o Cupido, según que parte de la historia nos encontremos. Sin embargo, en este libro me ha gustado mucho el tema amoroso ya que conocemos desde el principio los problemas que existían en la vida del protagonista.

  Un tema que también podemos destacar es el papel de Venus, la madre de Álvaro/Cupido,  la cuál no quiere esté con un mortal y pone pegas en el amor de su hijo. Tras esto también podemos destacar a Diana, no mortal y que se hace pasar por una chica nueva para hacer que Alma no se enamore de Álvaro/Cupido. Esto es algo que podemos ver hoy día en algunas relaciones, en la cuál una de las madres puede pensar que la pareja de su hijo no es lo suficiente buena.

  Por último quiero destacar la caída en coma de Alma, al saber que Álvaro es un dios, y la idea de Álvaro de abandonar su inmortalidad por amor. Esta parte la podemos relacionar con Romeo y Julieta, al ser como la "muerte" de los protagonistas por amor. Es una re-interpretación de este final que me gusta mucho, ya que no es necesario morir para un gran final.

  Para terminar os dejo por aquí los datos sobre el libro y la pequeña sinopsis del libro:
  • Título: "Los Dioses También Aman".
  • Autora: David Calvo, más conocido como "Celopan".

  • Año publicación: 2015
  • Número páginas: 251
  • Editorial: Ediciones Martín Roca, sello editorial de Editorial Planeta.
  • Sinopsis: Una chica tímida perdida en el pasado. Un joven dios decidido a conquistarla. Una recta final de etapa que re dejará sin dormir. Te proponemos sumergirte en una historia de amores y amistades, llena de equívocos, sorpresas, encuentros y abandonos que conducen a un final extraordinario. ¿Cómo van a entenderse dos mundos completamente opuestos?
  Y esto es todo. Espero que os guste este post. No olvidéis compartirlo para que llegue a más gente, y sígueme en mis redes sociales para saber cuándo traigo algo nuevo. ¡Hasta pronto!

miércoles, 9 de marzo de 2016

"Palmeras En La Nieve".

 Hola a todos y bienvenidos una vez más a este blog. En este nuevo post os traigo mi opinión sobre el último libro que me leí: "Palmeras En La Nieve".

  Para este nuevo post vengo para hablaros del último libro que he leído y que más me ha gustado, y que lo podéis ver como título: "Palmeras En La Nieve". Este libro lo leí entre Enero y Febrero. 

  Este libro me gustó mucho al observar como se desarrolla la vida de los protagonistas en un pasado de la historia de España. Aquí nos muestra como fue la vida de multitud de españoles que se trasladaron a una colonia española para poder buscar un sustento para sus familias.

  También nos muestra el problema viajar a un país tan diferente a tu país de origen, como aquí que nos muestra las diferencias entre Fernando Poo (actual Guinea Ecuatorial) y España. Nos muestra el problema de vivir lejos de nuestras familias, aunque el protagonista, Kilian, se halla en la colonia junto a su hermano, Jacobo, y su padre, Antón.


  Otro tema a destacar es cómo era la sociedad hace un tiempo, y cada vez ocurre menos, ante las personas de raza negra de la colonia. Se observa como una gran parte de los colonos no aceptaban a los autóctonos, siendo la población mayoritaria de la colonia. Sin embargo, una parte de los colonos aceptaban a los autóctonos, llegando a establecerse la relación entre los personajes Kilian y Bisilia.

  Por último, voy a destacar la necesidad que tenemos de conocer nuestros orígenes. A partir de este tema surge toda la historia, de la necesidad de Clarence, la protagonista, de conocer el pasado de su familia y conocer la historia que se hallaba detrás de las cartas de su tío.

  Para terminar os dejo por aquí los datos sobre el libro y la pequeña pequeña sinopsis del libro:
  • Título: "Palmeras En La Nieve".
  • Autora: Luz Gabás.

  • Año publicación: 2012
  • Número páginas: 734
  • Editorial: Temas De Hoy.
  • Sinopsis: Es 1953 y Kilian abandona la nieve de la montaña oscense para iniciar junto a su hermano, Jacobo, el viaje de ida hacia una tierra desconocida, lejana y exótica, la isla de Fernando Poo. En las entrañas de este territorio exuberante y seductor, le espera su padre, un veterano de la finca Sampaka, el lugar donde se cultiva y tuesta uno de los mejores cacaos del mundo. En esa tierra eternamente verde, cálida y voluptuosa, los jóvenes hermanos descubran la ligereza de la vida social de la colonia en comparación con una España encorsetada y gris; comparten el duro trabajo necesario para conseguir el cacao perfecto de la finca de Sampaka; aprenden las diferencias y similitudes culturales entre coloniales y autóctonos; y conocen el significado de la amistad, la pasión, el amor y el odio. Pero uno de ellos cruzará una línea prohibida e invisible y se enamorará perdidamente de una nativa. Su amor por ella, enmarcado en unas complejas circunstancias históricas, y el especial vínculo que se crea entre el colono y los oriundos de la isla transformarán la relación de los hermanos, cambiarán el curso de sus vidas y serán el origen de un secreto cuyas consecuencias alcanzarán el presente. En el año 2003, Clarence, hija y sobrina de ese par de hermanos, llevada por la curiosidad del que desea conocer sus orígenes, se zambulle en el ruinoso pasado que habitaron Kilian y Jacobo y descubre los hilos polvorientos de ese secreto que finalmente será desentrañado.
  Y esto es todo. Espero que os guste este post. No olvidéis compartirlo para que llegue a más gente, y sígueme en mis redes sociales para saber cuándo traigo algo nuevo. ¡Hasta pronto!

jueves, 11 de febrero de 2016

"El Tiempo Entre Costuras"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más a este blog. En este nuevo post os traigo por primera vez el nuevo tema que os dije en mi anterior post: la literatura. 

  Para este primer post vengo para hablaros sobre uno de los últimos libros que he leído y que más me ha gustado, y que lo podéis ver como título: "El Tiempo Entre Costuras". Este libro lo leí entre finales de Diciembre y principios de Enero. 


  Este libro me gustó mucho al observar como la autora hacía las descripciones de los distintos personas y autores, y como detallaba varios cambios en la vida de la protagonista durante toda la historia. También nos muestra una nueva forma de poder ver el pasado de la historia de nuestro país, mostrando los grandes momentos que fueron ocurrieron en el territorio español desde la Guerra Civil Española hasta que comenzó la Segunda Guerra Mundial. 

  Muchas personas ya habrán leído el libro o habrán visto la serie que se emitió en Antena 3. Sin embargo, yo os escribo sobre este libro ya que me impresionó las diferencias que se pueden observar entre el libro y la serie.

  Yo soy una de las personas que ha visto antes la serie que leer el libro, y tengo que decir que da igual en que orden lo hagas. Y por ello os recomiendo que no os neguéis a leer el libro después de ver la serie, ya que podrás disfrutar de la historia desde lo que yo veo como un segundo punto de visto. 

  Para terminar os dejo por aquí los datos sobre el libro y la pequeña pequeña sinopsis del libro:
  • Título: "El Tiempo Entre Costuras".
  • Autora: María Dueñas.

  • Año publicación: 2009.
  • Número páginas: 634
  • Editorial: Temas De Hoy.
  • Sinopsis: La joven modista Sira Quiroga abandona Madrid en los mese previos al alzamiento, arrastrada por el amor desbocado hacia un hombre a quien apenas conoce. Juntos se instalan en Tánger, una ciudad mundana, exótica y vibrante donde todo lo impensable puede hacerse realidad. Incluso, la traición y el abandono. Sola y acuciada por deudas ajenas, Sira se traslada a Tetuán, la capital del Protectorado español en Marruecos. Con argucias inconfesables y ayudada por amistades de reputación dudosa, forja una nueva identidad y logra poner en marcha un selecto atelier en el que atiende a clientas de orígenes remotos y presentes insospechados. A partir de entonces, con la contienda española recién terminada y la europea a punto de comenzar, el destino de la protagonista queda ligado a un puñado de personajes históricos entre los que destacan Juan Luis Beigbeder - el enigmático y escasamente conocido ministro de Asuntos Exteriores del primer franquismo -, su amante, la excéntrica Rosalinda Fox, y el agregado naval Alan Hillgarth, jefe de la inteligencia británica en España durante la segunda guerra mundial. Entre todos ellos la empujarán hacia un arriesgado compromiso en el que las telas, las puntadas y los patrones de su oficio se convertirán en la fachada visible de algo mucho más turbio y peligroso.
  Y como siempre digo, esto es todo. Espero que os guste este nuevo contenido. No olvidéis compartir el post para que llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales para saber cuándo tengo nueva entrada. ¡Hasta pronto!