Mostrando entradas con la etiqueta mateo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mateo. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de abril de 2025

"MIEL Y MIEDO", el nuevo single de mateo

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran artista: ¡mateo! Y bueno, ¡comencemos! 

  Si mateo sigue creciendo musicalmente al ritmo que va, pronto romperá de un cabezazo el techo que ahora ve a cierta distancia. Lo suyo es imparable. Su nueva canción, "MIEL Y MIEDO", el segundo single suelto que sigue tras ‘nunca es tarde’ a su EP de debut, 7210, publicado hace menos de un año, es la confirmación de que estamos ante un artista de gran talento al que la excelencia le sale natural. En él, el sevillano nos sorprende con una robusta fusión entre la esencia flamenca y la fuerza del rock andaluz. Todo, unido y amalgamado gracias a la producción moderna y vibrante de DSSO, su inseparable compañero de andanzas. 

  Así, las palmas que marcan el ritmo en la primera mitad del tema dan paso a una cortina de distorsión guitarrera que cae en picado sobre una batería de rock bien potente, al tiempo que mateo nos habla de una historia de amor marcada por el deseo y la duda, por lo efímero y lo eterno. La envolvente melodía, basada en una composición que alterna la dulzura y la incertidumbre, nos abre las puertas a una pieza con gran carga emotiva, que además se alimenta de la sensibilidad del flamenco y del aire nostálgico que sobrevuela al rock andaluz. La eclosión del final va directa a desmontar la corteza que a veces se nos genera alrededor del corazón. Una vocación rompedora la de mateo que casa a la perfección con los sonidos actuales del pop vanguardista, del flamenco alternativo y, en general, de las propuestas experimentales que mezclan lo clásico con lo moderno. 

  "MIEL Y MIEDO" llega, además, con un espectacular videoclip rodado en blanco y negro en un solo plano-secuencia, dirigido por Aposta, aportándole un dramatismo visual que potencia la intensidad emocional de la canción. 

  mateo actuará en el ciclo madrileño Sound Isidro el próximo jueves 24 de abril, en la sala Siroco, donde el sevillano llevará su universo sonoro acompañado de su inseparable full band y compartiendo escenario con la también sevillana restinga, en una noche que promete un directo vibrante y lleno de emoción para convertirse en una celebración de la nueva escena andaluza. 

  Os dejo por aquí el videoclip de "MIEL Y MIEDO". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de mateo. No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, InstagramYouTubeSpotify) y página web para saber todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

miércoles, 16 de octubre de 2024

"nunca es tarde", el nuevo single de mateo

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran artista: ¡mateo! Y bueno, ¡comencemos! 

  Mateo Amieva Plata, nacido en Sevilla, es un artista emergente que ha forjado su identidad musical a partir de las profundas raíces de su tierra natal. Tras participar en diversos colectivos y proyectos musicales, en junio de 2023 decidió lanzarse como solista para explorar y compartir una visión más íntima y personal de su arte. 

 Su propuesta musical abarca una fusión de géneros como el bedroom pop, flamenco, pop, jersey club y reggaetón, demostrando que desde Andalucía se puede rendir homenaje y a la vez reinventar estilos globales. En sus letras, mateo cuenta sus emociones más profundas.

  Desde su debut, ha logrado captar la atención de la escena musical, siendo respaldado por Paula Quintana del programa Capitán Demo. Y además, destacado como EL NUEBO en la revista NUEBO, consolidando su presencia entre los artistas emergentes más prometedores de España.

  Con un enfoque innovador y ecléctico, mateo conecta culturas y emociones a través de su música, llevando su historia desde el sur de España hacia una audiencia global.

  Ahora lanza su nuevo single: ¡"nunca es tarde"! 

  ¿Qué sería de la música sin el romanticismo? ¿Y qué sin el desamor? Se quedaría en algo muy triste y plano, eso seguro. Artistas como mateo, la nueva sensación del urban andaluz, perderían su razón de ser. Porque el músico sevillano es un romántico. Su EP de debut, "7210", publicado la pasada primavera, narraba con conmovedora sinceridad un viaje emocional a través de los altibajos del amor y la pérdida. Una presentación en forma de carta de amor, que dejaba el concepto de etiquetas de género como algo muy obsoleto. El ecléctico mapa de coordenadas musicales que abarca el sevillano va desde el bedroom pop hasta el reggaetón, pasando por la bachata, la bulería, el drum & bass o el funk brasileño, generando una mezcla que suena fresca y contemporánea partiendo de las raíces de la música andaluza. 

  Ahora mateo, cuatro meses después, vuelve con un nuevo single igualmente romántico e igualmente sincero hablando otra vez de desamor. "nunca es tarde" retrata ese punto de inflexión en una relación en el que abres los ojos, en el que te das cuenta de la realidad, tomando conciencia de los problemas que siempre han existido pese a haberlos intentado ignorar. Es ese muro final, ese último "no sé" tras el cual realmente sí sabes que no habrá otro. Es la venda que se cae de tus ojos y que, por fin, te permite ver con claridad que lo que para ti era algo intenso, hermoso y serio, para la otra persona era poco más que un juego. Desamor, sí, pero en el fondo también una liberación.

  En lo musical, el nuevo single de mateo mantiene vigentes sus coordenadas eclécticas que mezclan tradición y modernidad. El tema se asienta sobre melodías vocales que se acercan al flamenco y sobre un eco que recuerda al rock andaluz de finales de los 70 por sus guitarras eléctricas y sus coros. Pero esos elementos de música de raíz se alternan con otros más contemporáneos y experimentales, con una producción siempre a cargo de DSSO que aporta ritmos diferentes como el jersey club o el reggaetón.

  Descubierto de manera orgánica por Paula Quintana, directora del programa Capitán Demo de "Radio 3", mateo puede convertirse en la revelación de la temporada que estamos inaugurando. Su estilo es escurridizo pero magnético, moviéndose en un terreno muy bien abonado desde hace unos cuantos años en el que ya han triunfado artistas como Judeline, Sen Senra, Cupido, Ralphie Choo o la propia Rosalía. Abróchense los cinturones, que estamos a punto de despegar.

  mateo presentó este nuevo single, además de sus anteriores canciones, en la "Sala Vesta" de Madrid el pasado jueves 10 de octubre dentro del ciclo Deleite, con entradas a la venta aquí; y también participará en el festival "Alhambra Monkey Week 2024" de Sevilla entre el 21 y el 23 de noviembre. 

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el audio de "nunca es tarde". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de mateo. No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!