Mostrando entradas con la etiqueta festival. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta festival. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de marzo de 2025

Alcalá de Henares y "Alcalá es Música" se ponen de acuerdo para celebrar "Alcalá Suena"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para hablaros de un nuevo festival: ¡"ALCALÁ SUENA"! Y bueno, ¡comencemos!

  Tras algunas semanas de consternación dentro del mundo de la música de nuestra ciudad, ante el anuncio de la no celebración de "ALCALÁ SUENA" en 2025, tras varias reuniones abiertas a la ciudadanía, comunicados en redes sociales por parte del Ayuntamiento y la asociación Alcalá es Música, la presentación de mociones al pleno relativas a este asunto por parte de la oposición, y mucho trabajo por todas las partes para la búsqueda de alternativas, la fiesta de la música de nuestra ciudad tendrá continuidad desde este mismo año. 

  No será en junio, eso sí, debido a no ser posible la resolución administrativa de este nuevo ciclo del festival en este periodo de tiempo, pero probablemente en septiembre la música volverá a tomar las calles de la ciudad en el centro y en los distritos periféricos.

  Se abre ahora un proceso de diálogo entre la corporación, los músicos, los vecinos del centro y otras agrupaciones, para el establecimiento de unas bases para la fiesta de la música que mantengan el espíritu del festival, conserven la base de su éxito que consigue congregar a más de 20.000 espectadores con músicos emergentes y locales, con una selección diversa de estilos musicales y espacios, consiguiendo mitigar las molestias de este festival para los vecinos del centro de la ciudad, y usando un modelo de contratación acorde a las instrucciones de la intervención municipal.

  Desde la asociación agradecen enormemente al Ayuntamiento de Alcalá de Henares el estar abiertos al diálogo y a la búsqueda de alternativas que garantizan la continuidad de este proyecto poniendo en el centro a los artistas locales, también a los músicos y público en general por mostrar abiertamente su apoyo a este festival, y a todos los grupos municipales, incluyendo por supuesto a PSOE y Más Madrid, que han mostrado su apoyo incondicional al proyecto.

  La asociación pudo intervenir en el pleno municipal para explicar su punto de vista y la necesidad del apoyo al festival por parte de la corporación municipal.

 Y esto es todo. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

miércoles, 26 de marzo de 2025

Louane es la representante de Francia para "Eurovisión"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para volver a hablaros de una gran artista: ¡Louane! Y bueno, ¡comencemos!

  Para representar a Francia en Eurovisión 2025, Louane regresa con una canción íntima, poderosa y universal: "Maman". Es una canción conmovedora, llena de vida, que trasciende el tiempo, las generaciones y las emociones. Louane llevará las esperanzas de todo un país a la Gran Final de Eurovisión 2025 el 17 de mayo en Basilea, Suiza.  

  Con palabras sencillas pero profundamente conmovedoras, Louane relata el viaje de su vida: el de una niña que se convirtió en mujer, el de una hija que se convirtió en madre. "Maman" es una declaración de amor atemporal, un diálogo suspendido entre el pasado y el presente, entre la ausencia y la transmisión.

  La melodía suave y etérea da paso a la emoción cruda. Llevada por la voz única de Louane, a medio camino entre la fragilidad y la fuerza, la canción se inscribe en la tradición de las granes baladas cuya sinceridad une al público.

  Con "Maman", Louane nos ofrece mucho más que una canción: un momento de la verdad, un canto al amor, un eco de la experiencia de todos. Una declaración a Francia y a Europa.

  " "Maman", mi canción para Eurovisión 2025, ¡por fin está disponible en todas partes! Este tema es muy especial y espero que os guste tanto como a mí. Gracias por su increíble apoyo... No puedo esperar por el resto.

  Alexandra Redde-Amiel, Directora de Entretenimiento y Juegos de France Télévisions y jefa de la delegación francesa de Eurovisión: ¡Maman! ¡Una canción que toca el corazón! ¡Revelado en un lugar mágico entre el cielo y la tierra! El Stade de France. Atemporal, resiste la prueba del tiempo", comenta la cantante.

  "Con maman, Louane nos regala mucho más que una canción poderosa e inspiradora: revela una parte de sí misma, sin artificios, sin superfluidad. Es un himno, una declaración de amor a la vida, al paso del tiempo y a la figura más universal y poderosa del mundo: ¡una madre! Ha elegido abrir su corazón sin restricciones, con autenticidad y generosidad, para llegar a las familias europeas.

  Qué orgullosos estamos de llevar una canción tan especial a los escenarios internacionales con un artista tan genuino".

  Sobre Louane

  Louane, un gran icono de la escena musical francesa, es mucho más que una artista: es un puente entre lo íntimo y lo universal. Revelada a los 16 años en La Voz, luego galardonada con el César a la Mejor Actriz Revelación por La Famille Bélier, en apenas una década ha tocado millones de corazones y ha escrito una obra profundamente humana. Sus canciones, ecos de su propia vida y de las de los demás, resuenan con una rara autenticidad, combinando elegancia e intensidad.

  Con más de 3 millones de álbumes vendidos y canciones que se han convertido en himnos generacionales, Louane ha dejado su huella en la escena musical francesa. Desde Chambre 12 (disco doble diamante), animado por el deslumbrante éxito de "Avenir", hasta Solo, fruto de una íntima colaboración con sus fans, cada álbum refleja una etapa clave en su vida. Su última obra, 'Solo', sublima este viaje, explorando los contrastes entre la luz y la sombra, la fragilidad y el poder.

  A sus 28 años, Louane encarna una nueva generación de artistas capaces de reinventarse a sí mismos sin dejar de ser fieles a sus raíces. Con giras agotadas por los principales escenarios de Europa y prestigiosos premios (NRJ Music Awards, Les Victoires de la musique), ilumina el escenario con su voz, su sinceridad y su capacidad para capturar la esencia de las emociones humanas. Louane es la melodía del corazón y el alma de una época.

  Os dejo por aquí el visualizer de "Maman". ¡No os lo perdáis!

  Espero que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de Louane. No olvidéis seguirlo en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) para saber todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

martes, 25 de marzo de 2025

Llega una nueva edición de "Festival Sevilla Swing!"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para hablaros de uno de lo grandes eventos de la música: ¡"Festival Sevilla Swing"! Y bueno, ¡comencemos!

  Del 4 al 6 de abril, Sevilla volverá a moverse al ritmo del swing con la llegada de la XIII edición del "Festival Sevilla Swing!", una cita que ya forma parte del calendario cultural de la ciudad y que, año tras año, ha demostrado ser mucho más que un evento musical: una celebración de la cultura viva, el encuentro y el baile compartido. Lo que nació como una iniciativa impulsada por la comunidad local de swing se ha convertido, con el tiempo, en un referente nacional e internacional, capaz de atraer a artistas de primer nivel y de activar a miles de personas en torno a una música que, casi un siglo después de su auge, sigue latiendo con fuerza. 

  Con más de una década de historia, el festival ha mantenido su esencia participativa y abierta, al tiempo que ha crecido en ambición, calidad y proyección. En esta edición, promovida por el Ayuntamiento de Sevilla, se refuerza su apuesta por una programación que combina talento internacional, formación, espacios para el baile social y actividades al aire libre. Una edición que consolida lo construido, pero que también sigue mirando hacia adelante. 

  El viernes 4 de abril en el Teatro Alameda se presentará Debi Botos Quartet, liderado por una de las guitarristas más prometedoras del jazz manouche actual. Nacida en Budapest y afincada en Toronto, Debi Botos ha desarrollado una voz musical propia, donde confluyen sus raíces gitanas húngaras y la herencia del swing europeo. Su dominio de la guitarra, su creatividad como compositora y su capacidad para reinterpretar a Django Reinhardt con frescura y emoción han hecho de ella una figura destacada en festivales de Europa y Norteamérica. La suya será una noche de virtuosismo y sensibilidad a flor de piel.

  El sábado 5, también en el Teatro Alameda, el David Hermlin Trio tomará el relevo con un espectáculo que rinde homenaje al swing americano de los años 30. Hermlin, acompañado por Lorenzo Baldasso (clarinete) y Sascha Kommer (piano), recrea con soltura y estilo el espíritu de los combos clásicos como el Benny Goodman Trio. "We Got Rhythm" es un viaje sonoro por los grandes nombres del swing, desde Goodman hasta Gershwin, con una puesta en escena que combina música, voz y baile. Un espectáculo que equilibra rigor y frescura, y que confirma que el swing, en manos de músicos jóvenes y apasionados, sigue siendo una fuerza vibrante y actual.

  Ese mismo sábado, el festival desplegará su vertiente más social y participativa en el CICUS, con la actuación de los Padilla Siblings, clases de baile para todos los niveles y un cabaret en el que las escuelas locales de swing mostrarán su creatividad y energía. Como es habitual, la noche continuará en el Metropol de las Setas con fiestas y sesiones diseñadas para que el ritmo no se detenga. 

El domingo 6 de abril, el swing se abre a la ciudad con el concierto gratuito de The Swing Rascals en el Parque de los Perdigones. Esta orquesta madrileña, dirigida por el trombonista Giorgio Gallina y con la voz de Ornella Marconi, se especializa en revivir el repertorio clásico de la Era Swing con autenticidad y una puesta en escena pensada para bailarines. Sus arreglos, tomados de figuras como Fats Waller, Count Basie, Louis Armstrong o Billie Holiday, construyen una experiencia sonora y emocional que invita tanto a moverse como a dejarse llevar por la nostalgia. Un broche de oro en un entorno que reúne música, aire libre y comunidad.

  A lo largo de estos trece años, el "Festival Sevilla Swing!" ha logrado algo poco común: construir una escena cultural con raíces profundas y alas abiertas. Ha dado visibilidad a artistas emergentes y consagrados, ha generado espacios de aprendizaje y convivencia, y ha hecho del swing una forma de conexión entre generaciones, estilos y públicos diversos. Esta nueva edición no sólo reafirma esa trayectoria, sino que vuelve a recordarnos que el swing no es una pieza de museo: es un lenguaje vivo, enérgico y colectivo. Y en Sevilla, tiene acento propio.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí las redes sociales del "Festival Sevilla Swing" (XFacebookInstragramYouTube) y página web para estar al tanto de todo. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto! 

Éxito en la segunda edición de "Cruïlla Hivern"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para hablaros de un gran festival: ¡"Cruïlla Hivern"! Y bueno, ¡comencemos!

  La organización del "Cruïlla Hivern" celebra el éxito del ciclo con 31.115 asistentes y 7 conciertos con entradas agotadas. 

  En esta segunda edición de la propuesta, que ha tenido lugar del 11 de enero al 15 de marzo, se ha podido disfrutar de un cartel con grandes nombres locales e internacionales y de música variada para todos los gustos, como ya es inherente a la marca Cruïlla.

  El pistoletazo de salida del primer concierto del año lo dio Maria Becerra, que encendió un Sant Jordi Club con un repertorio lleno de éxitos que todos cantaron palabra por palabra.

  A continuación fue el turno de Depedro y Flashy Ice Cream, que en una misma noche llenaron dos salas de Barcelona: el primero presentando un emocionante ‘Lugar perfecto’ y los segundos irradiando una energía inmensa en un concierto lleno de invitados de primera línea de la música urbana en catalán.

  Cerraron el mes de enero La Habitación Roja, con un viaje por sus veinticinco años de trayectoria, y un desbordado Sant Jordi Club con las barras crudas y la voz descarnada de Hard GZ.

  También pasaron por el "Cruïlla Hivern", y no una sino dos veces, los catalanes Sidonie, que comenzaron el mes de enero con dos grandes conciertos. Una noche en un íntimo Heliogàbal lleno hasta los topes y otra en el Sant Jordi Club, que cautivó a todos y cada uno de los asistentes.

  Una semana más tarde y en el mismo lugar, Dani Fernández hizo bailar y emocionó a un público entregado que ya había agotado las entradas meses antes, presentando su nuevo proyecto ‘La Jauría’.

  Quien también hizo un doblete dentro del ciclo fueron los de Vizcaya, Shinova, y lo hicieron con dos conciertos sold out en Razzmatazz, donde presentaron al público barcelonés su nuevo proyecto "El presente".

  Con un telón de fondo inmejorable, la emblemática sala La Paloma, el dúo Besmaya volvió a Barcelona, tras haber enamorado al público del Cruïlla este pasado julio, en un concierto explosivo y lleno de energía que hizo vibrar toda la sala.

  Skunk Anansie encabezó la recta final del ciclo con la llegada de marzo, y lo hizo de la única manera que saben: con un directo electrizante y feroz que no dejó indiferente a nadie.

  El argentino Trueno mantuvo la explosividad y encendió un Sant Jordi Club agotado pocos días después. El rapero, que disfrutó de la compañía de la icónica Bad Gyal con quien cantó ‘Angelito’ por primera vez en directo, cautivó a más de cuatro mil personas que se acercaron a verlo.

  Finalmente, el pasado sábado, Sexy Zebras cerró el ciclo con rock y pasión en un concierto ideal para poner punto final al "Cruïlla Hivern" y poner en marcha los motores para la espera del Festival Cruïlla, que este julio celebrará su 15ª edición.

  La organización ya trabaja actualmente en el "Cruïlla Hivern 2026".

  Os dejo por aquí las redes sociales del "Festival Cruïlla" (XFacebookInstragramYouTubeSpotify) y página web para estar al tanto de todo. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

lunes, 24 de marzo de 2025

Gran celebración del "Festival Granada 100% Mujer 2025"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para hablaros de un nuevo festival: ¡"Festival Granada 100% Mujer"! Y bueno, ¡comencemos!

  El pasado 15 de marzo se celebró el "Festival Granada 100% Mujer" en el teatro Caja Granada,con una variedad exquisita de propuestas y estilos musicales que nos llevaron del flamenco más auténtico, a la rumba,la canción de autor y las viejas y nuevas tendencias: urbana, folk,rock y psicodelia. 

  Reivindicaciones desde el escenario por los derechos de las mujeres,la igualdad y mas espacios donde dar voz a tanto talento.

  El mercadillo y los murales de El niño de las Pinturas daban el toque característico de otros años, tomando la pista pendientes, velas, cremas ,asociaciones de feministas gitanas por la diversidad y de mujeres con discapacidad. 

  El punto violeta en la entrada daba la bienvenida junto a nuestras voluntarias, y las empanadas y mojitos fueron la delicia sorpresa de los asistentes. 

  Todo el festival fue grabado por Radio 3 y Consol Sáez hará un programa especial para su programa "El Gran Quilombo".

  Echamos de menos estar al aire libre y las actividades para la infancia, en cada edición seguimos aprendiendo y mejorando.

  La plataforma Revivir la Azucarera está orgullosa y contenta de haber podido celebrar por fin el cartel de este año, y al ser la primera vez en este espacio nuevo, nos planteamos cambiar la fecha de este evento a un mes más cálido que nos permita desarrollar el concepto del 100% al 100% .

  Gracias a todas las personas que asistieron, al teatro Caja Granada, Ayuntamiento, Radio 3 y Mondo Sonoro por el apoyo! Volvemos en 2026!

  En la edición de este año hemos contado con  Mercedes Ferrer y Christina Rossenvinge, LaSole, Bewis De la Rosa, las hermanas Marina Carmona y Lucia Fernanda, las artistas de nuestra tierra Virginias, Erika La Que Nació de Día, Pilar Alonso, La Marga y Sole Garrido ,y  las encargadas de ponernos a bailar con su dj set desde Valencia Las Hijas de la Cumbia. 

  Un cartel formado por algunas de las artistas de la anterior edición, aplazado por las condiciones meteorológicas que nos impidieron realizarlo, y por nuevas incorporaciones, ya que algunas de ellas tenían compromisos para esta fecha. 

  Un evento con la intención de poner en valor el talento femenino dentro y fuera del escenario,el único festival en nuestro país que apuesta por el 100% como denuncia de los porcentajes reales (2%-4%) de nuestra presencia como mujeres en la industria de la música.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí las redes sociales del "Festival Granada 100% Mujer" (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web para estar al tanto de todo. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

jueves, 20 de marzo de 2025

Nuevos fichajes para "Muralla Indie"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para hablaros de un nuevo festival: ¡"Muralla Indie"! Y bueno, ¡comencemos!

  El festival "Muralla Indie", que se celebrará los días 12 y 13 de septiembre en la Huerta del Obispo de Alcalá de Henares, anuncia la incorporación de dos nuevos nombres a su cartel: Iván Ferreiro y Suu. 

  Iván Ferreiro, figura clave del panorama indie español, se suma al "Muralla Indie". Con una trayectoria que abarca desde su etapa al frente de "Los Piratas" hasta su exitosa carrera en solitario, Ferreiro ha dejado una huella imborrable en la música de nuestro país. Su estilo personal, caracterizado por letras profundas y una emotiva puesta en escena, lo ha convertido en un referente para varias generaciones. Su actuación en el festival promete ser uno de los momentos más destacados del evento.

  Por su parte, Suu, la joven cantautora catalana, aportará al "Muralla Indie" su frescura y autenticidad. Con un estilo propio que combina melodías pegadizas con letras sinceras, Suu se ha ganado un lugar destacado en la escena musical actual. Su energía y carisma sobre el escenario aseguran un espectáculo lleno de vitalidad.

  Estas incorporaciones refuerzan la apuesta del "Muralla Indie" por el indie nacional, sumándose a un cartel que ya contaba con la presencia de "Miss Caffeina", Niña Polaca, Veintiuno, Siloé, Sidonie y Chica Sobresalto. El festival anuncia que aún quedan artistas por confirmar, y que próximamente se revelarán nuevos nombres que completarán el cartel. El festival, que se enmarca dentro de la programación de Los Conciertos de la Muralla, se celebrará en la Huerta del Obispo, un espacio emblemático del Recinto Amurallado del Palacio Arzobispal de Alcalá de Henares.

  Información práctica:

  • Fechas: 12 y 13 de septiembre.
  • Ubicación: Huerta del Obispo, Recinto Amurallado del Palacio Arzobispal de Alcalá de Henares.

   Abonos:

  • Abonos generales: 55€ (disponibles en murallaindie.com). ¡Atención! El precio de los abonos generales subirá próximamente. Se recomienda a los interesados adquirir sus abonos a la mayor brevedad para aprovechar el precio actual.
  • Abonos VIP: 150€ (disponibles en murallaindie.com)
  • Próximamente a la venta las entradas de día en murallaindie.com
  • Venta física: Las entradas también se pueden adquirir en los puntos de venta autorizados que se indican en la web del festival.
  • Bono Cultural Joven: Se podrá utilizar para la compra de abonos a través de la plataforma de venta.
  • Recinto: El recinto del festival contará con una amplia pista, zona de restauración y ocio, y una terraza VIP.

  El "Muralla Indie" se consolida así como una cita imprescindible para los amantes de la música indie, ofreciendo un cartel de primer nivel en un entorno único y con proximas sorpresas.

 Y esto es todo. Os dejo por aquí las redes sociales del "Muralla Indie" (XFacebookInstragram, YouTube, Spotify) y página web para estar al tanto de todo. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

"Las Wonder" participarán en el "Costera Sur"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un nuevo grupo: ¡"Las Wonder"! Y bueno, ¡comencemos!

  Este 2025 nace el "Costera Sur", un nuevo festival que surge con la intención de juntar, durante un día, la mejor música alternativa del país. De este modo, el sábado 5 de abril se celebrará su primera edición en varios escenarios de Los Garres, pedanía de la ciudad de Murcia. 

  De entre los nombres que configuran el cartel de su edición de debut, destacan artistas como Agosto, Ángel Calvo, Bernal o "Las Wonder", que actuarán a lo largo de la jornada que durará el festival. Tocando en casa, pues, "Las Wonder" presentarán su enérgico directo, con el rock como principal protagonista, para hacer sonar sus reivindicativas y, a su vez, reflexivas canciones.

  La entrada es libre hasta completar el aforo, así que no hay excusa para no asistir a este nuevo evento que llega para quedarse y para amplificar e impulsar tanto la escena regional, como la nacional. ¡Un altavoz ideal para descubrir nueva música!

  Os dejo por aquí el video lyricde "Sapos e Bruxas". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que así estéis al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "Las Wonder".  No olvidéis seguirles en sus redes sociales (XFacebookInstagramYouTube) para saber todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (XBlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) y sígueme aquí para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

miércoles, 19 de marzo de 2025

"Afroblue Festival" anucia su cartel definitivo

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para volver a hablaros de un gran evento: ¡"Afroblue Festival"! Y bueno, ¡comencemos!

  En 2022, las músicas afroamericanas tomaron la ciudad de Segovia con un nuevo festival: Afroblue, que se ha convertido ya en el encuentro de referencia para los amantes del sonido jazz, funk, blues, soul. Cuatro años después, el 6 y 7 de junio celebramos una nueva edición con el objetivo de volver a llenar esta ciudad de amantes de la buena música. Su ubicación, en el Jardín de Los Zuloaga, hace que sea, además, un festival con un valor cultural privilegiado. 

  A los primeros confirmados para este 2025, los británicos "The Cinelli Brothers" y la "London Afrobeat Collective", ahora se suman otras propuestas, tanto nacionales como internacionales, que convierten esta edición en un evento imprescindible. Nombres de la talla y el nivel de reconocimiento de "Pajaro Sunrise", "Freedonia", "Wolfgang Valbrun", "Capyac", "Mirla Riomar", Joel, "Hendrik Röver & Los Míticos GTs", "Corcs Drums & Organ" completan un cartel muy variado en cuanto a estilos y procedencias que reunirá en Segovia a lo más destacado del panorama actual de las músicas afroamericanas.

  Los abonos para la nueva edición de "Afroblue Festival" están ya disponibles. Además, en esta edición se mantiene firme en su apuesta por un público diverso y familiar, facilitando el acceso gratuito a menores de diecisiete años (incluidos) y ofreciendo precios reducidos a los asistentes de hasta veinticuatro años.

  Y esto es todo. Espero que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con "Afroblue Festival". No olvidéis seguir las redes sociales del evento (X, FacebookInstagram, YouTube) para estar al tanto sobre el evento. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

viernes, 14 de marzo de 2025

"ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest" lidera el ranking "Top 10 Festival 2024" de España

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para hablaros de uno de lo mayores eventos de música en Sevilla: ¡el "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest"! Y bueno, ¡comencemos!

  "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest" se ha posicionado como el festival de ciclo de pago más exitoso de España en 2024, alcanzando el número uno en el ranking de los festivales de este tipo celebrados entre enero y diciembre, según datos publicados en el anuario que conmemora los 25 años de la "Asociación de Promotores Musicales" (APM). 

  Con un total de 195.198 entradas vendidas en 28 sesiones, "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest" ha superado a otros prestigiosos eventos nacionales. En segundo lugar, se sitúa "Noches del Botánico" (Madrid), con 184.176 asistentes en 53 sesiones, seguido por "Marenostrum Fuengirola", con 140.449 entradas vendidas en 28 sesiones.

  Este logro cobra aún más relevancia al haber sido alcanzado en tan solo cuatro ediciones, demostrando un crecimiento sostenido y un potencial de expansión significativo. Según declaraciones de Javier Esteban, CEO de Green Cow Music y director de "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest", "lo que en su inicio parecía un reto impensable, hoy es una realidad: "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest" se ha consolidado como el festival de ciclo con más entradas vendidas de España en la temporada estival, una época tradicionalmente desafiante para el turismo en Sevilla debido a las altas temperaturas y la competencia con los destinos de costa".

  Este reconocimiento reafirma el impacto cultural y económico del festival en la ciudad, situando a Sevilla como un referente dentro del circuito musical nacional y atrayendo a públicos de diversos puntos del país y del extranjero. "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest" no solo celebra la música, sino que también impulsa el turismo y dinamiza la economía local, consolidándose como un evento imprescindible en la agenda cultural de España.

  "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest 2025"

  En espera de nuevas confirmaciones, en el impresionante cartel de "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest 2025" lucen los conciertos anunciados de Justin Timberlake el 30 de mayo; Rigoberta Bandini y Zahara el 31 de mayo; Chayanne el 1 de junio, Myke Towers el 4 de junio, Emilia Mernes el 6 de junio, Leiva el 7 de junio, Antoñito Molina el 14 de junio, "Los Caños" el 15 de junio; "Pet Shop Boys" el 17 de junio; "La Raíz", "Reincidentes" y "O’Funk’illo" el 20 de junio; "Mëstiza" el 21 de junio; "MANÁ" 22 de junio; Residente y Kaze el 26 de junio; "Love of Lesbian" e Ivan Ferreiro el 27 de junio; Ozuna, Abraham Mateo, Henry Méndez, Mafalda Cardenal y Gynebra el 29 de junio de la mano de "BIGSOUND Sevilla"; "Cypress HIll" y "Molotov" el 2 de julio, Bosé el 5 de julio, "Madness" el 6 de julio, Jean-Michel Jarre el 8 de julio, Parov Stelar y "Vitalic" el 9 de julio, Carín León el 10 de julio y Kylie Minogue el 14 de julio. De esta manera "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest" continúa configurando su calendario 2025, el año de su V Aniversario, en el que volverá a ofrecer experiencias únicas en la emblemática Plaza de España de Sevilla. 

  Con cifras de auténtico vértigo conseguidas en solamente cuatro ediciones, "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest 2024" cerraba sus puertas el pasado mes de julio con una IV edición repleta de nombres iconos de las músicas de todos los tiempos, como Ricky Martin, Marc Anthony, "The Prodigy", Tom Jones, Arcade Fire, Loreena Mckennitt, Keane, Carlos Vives o Maluma, entre muchos otros, y presentando unos datos de balance abrumadores, que han hecho que "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest" haya conseguido posicionarse como una de las principales citas experienciales y musicales de España, reuniendo este 2024 a casi 214.000 personas en la Plaza de España de Sevilla, y con un impacto económico de 190 millones de euros sobre la capital hispalense, y un impacto de comunicación cifrado en 65 millones de euros, lo que ha vuelto a situar al Festival como el evento privado de mayor impacto sobre la ciudad de Sevilla, y el tercero tras sus dos fiestas principales: la Feria de Abril y la Semana Santa.

  "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest 2025", el Festival experiencial de la Plaza de España de Sevilla, de quien SANTALUCÍA es su partner oficial, está organizado por "Green Cow Music" con la colaboración institucional del Ayuntamiento de Sevilla. Las entradas para sus conciertos están a la venta en www.iconicafest.com.

  Os dejo por aquí las redes sociales de la "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest 2025" (XFacebookInstragramYouTube) y página web para estar al tanto de todo. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

jueves, 13 de marzo de 2025

Llega una nueva edición de "Enclave de Agua"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para hablaros de un gran festival: ¡el "Enclave de Agua"! Y bueno, ¡comencemos!

  La concejala de Cultura, Gloria Gonzalo, ha presentado el cartel de la 18 edición del "Festival Enclave de Agua" que se llevará a cabo los días 24, 25 y 26 de julio. Gloria Gonzalo ha compartido mesa con los directores del festival, Alfredo Cañas y Víctor Frutos, quien han indicado que "estamos ante el mejor cartel de la historia".  La concejala ha apuntado a que la cita "es ya un clásico del verano soriano" y un atractivo para la ciudadanía y para los visitantes que cada vez marcan en mayor medida esta fecha en el calendario. 

  Alfredo Cañas se ha referido a uno de los nombres propios de este año como es "Fantastic Negrito" que encabeza el cartel del sábado 26 en el escenario principal. Ganador de tres premios "Grammy" en 2017, 2019 y 2021, ha sido casi "una obsesión" para la dirección del festival desde hace más de siete años. "Nuestro primer contacto fue en 2017, año en el que consiguió su primer Grammy como mejor álbum de blues contemporáneo, y hemos intentado traerlo a Soria desde entonces. Es una referencia mundial".

  En líneas generales, se ha vuelto a optar por un cartel "con una amalgama de estilos dentro de la música que pasan por el funk, soul, blues, reggae, rock and roll apostando por la diversidad de géneros y por proyectos vivos y proyectos en activo".

  Víctor Frutos, por su parte, considera que "hemos hecho un gran esfuerzo para elaborar este cartel con más de siete meses de trabajo para cerrar fechas y grupos. Pienso que este es el cartel más potente de la historia del festival por la cantidad de artistas internacionales y también por la presencia de los mejores nacionales y de distintas generaciones con gente jovencísima y otros consolidados como O’Funkillo que celebra 25 años sobre el escenario". También aparecen otros nombres como Martha High, corista de James Brown, con una trayectoria impresionante, o Ida Nielsen, que fue la bajista de Prince durante muchísimos años también. Entre los grupos nacionales sobresale "La Perra Blanco" y "O'Funkillo", que "además aprovechará su estancia en Soria para la grabación de un documental sobre la banda y sus 25 años de carrera". Para acabar, también han explicado que todos los conciertos serán emitidos por "Radio 3" y por "TVE".

  Víctor Frutos ha añadido que "tenemos también la ventaja de que este año vamos a empezar la promoción del festival un mes antes y eso va a repercutir en la asistencia. Creo realmente que va a ser un año de récord".

  Y esto es todo. Os dejo por aquí las redes sociales de la "Enclave de Agua" (X, Facebook, Instragram, YouTube) y página web para estar al tanto de todo. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

Alcalá de Henares cancela la décima edición del festival "ALCALÁ SUENA 2025"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para hablaros de un nuevo festival: ¡"ALCALÁ SUENA"! Y bueno, ¡comencemos!

  "El ayuntamiento de Alcalá de Henares ha decidido no renovar la prórroga del pliego de contratación con nuestra asociación aludiendo criterios técnicos bastante discutibles, y no aceptando ninguna de las soluciones que hemos propuesto, lo que a día de hoy hace imposible la realización de Alcalá Suena 2025, al menos en el formato y fechas de la última década. 

  Pues queríamos sorprenderos en el 10º aniversario de Alcalá Suena,... y vaya si lo vamos a hacer. Aludiendo criterios técnicos relativos a jurisprudencia europea de enero de 2025 aplicada en la República Checa, relativa al uso de código open source en lugar de código privativo en contratos negociados sin publicidad (si … no estamos de broma, literalmente es esto), el ayuntamiento ha decidido no prorrogar el contrato de Alcalá Suena con la asociación Alcalá es Música, y por ende cancelar el festival.

  Este festival es un proyecto creado hace 10 años por los músicos de nuestra ciudad, y es la única vía que tienen muchas de las más de 100 bandas de nuestra localidad para poder tocar en condiciones técnicas aceptables en nuestro municipio. Es también una forma de dar apoyo a bandas emergentes de nuestro país, y de ser pioneros en conseguir un evento con más de 20.000 espectadores solo con bandas emergentes y locales. Es un caso de estudio en la industria musical,.. bueno era, ya que entendemos que no existe interés para la realización de este evento que ha programado más de 1000 conciertos en su historia en Alcalá de Henares. Nosotros hemos planteado varias opciones (realización de un pliego abierto para 2026 y procedimiento de urgencia para 2025, trabajar gracias al patrocinio o las bases de las barras del festival, o incluso trabajar con un contrato menor, es decir, realizar los 9 meses de trabajo del festival por 1500€), pero no se han dado por válidas o viables", deeclara "Alcalá es Música".

  "Levantar este proyecto ha supuesto durante muchos años trabajar mucho y gratis, pagar las cervezas de los músicos de nuestro bolsillo además de hacer jornadas de 18 horas de trabajo de producción, buscar apoyos y pedir cientos de favores a los amigos y conocidos en la industria musical, y trabajar durante 10 años con la corporación municipal, no sin discusiones y nunca siendo fácil, para conseguir adaptar los objetivos de Ayuntamiento, asociación y ciudad.

  Hemos intentado sin éxito reunirnos con la Alcaldesa y el concejal de hacienda para plantear una solución (esta era la solicitud de reunión). Sí hemos podido reunirnos con el concejal de cultura, al que eso sí, tenemos que agradecer el, al menos manifestado, apoyo al festival, tenernos informados de esta situación en todo momento, y haberse reunido con nosotr@s, si bien no ha servido de mucho. Se nos plantea también la realización de un proyecto alternativo en esas fechas con las bandas locales, si bien en la reunión que mantuvimos no existía ninguna definición al respecto, y se veía a todas luces imposible hacer algo que albergue al menos a las mismas bandas locales que tocan en Alcalá Suena, es decir, 41 conciertos de bandas de Alcalá. 

  Este proyecto es una de las piedras angulares de nuestra asociación, expresa perfectamente la necesidad ante la cual surgimos, que era la inexistencia de las bandas locales para la corporación municipal y todo el trabajo y movimiento de los músicos de nuestra ciudad. Por eso hemos trabajado años, y por eso más que nunca vamos a seguir trabajando, para mostrar el gran potencial de nuestros artistas, y para recordar que la música es cultura y que la música es trabajo, y que los más de 1000 músicos que pagamos impuestos y votamos en este municipio, tenemos derecho a que se piense en nosotr@s. El coste de este festival con una programación de más de 60 conciertos es de aproximadamente 100.000€, que representa el 0,05% del presupuesto municipal, y hace que para los músicos de aquí y muchos de los vecinos, las fiestas mayores no sean en la última semana de agosto, sino en el primer fin de semana de Junio.

  Si quieres tener más información de este proceso, y ayudarnos a intentar revertir esta situación, para definir las decisiones y/o acciones a realizar".

 Y esto es todo. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

miércoles, 12 de marzo de 2025

Carín León anuncia nuevos conciertos

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un artista: ¡Carín León! Y bueno, ¡comencemos!  

  La superestrella multiplatino ganadora del "Latin GRAMMY®" y el "GRAMMY®", Carín León, anuncia siete nuevas fechas de su exitoso "Boca Chueca Tour" en Europa. Carín León llevará su gira a España, Alemania, Países Bajos, Bélgica, Reino Unido, Suiza y Francia, incluyendo la icónica sala Bataclán en París. 

  Carín León regresa a Europa luego de hacer historia en España, al congregar a más de 17.000 personas en el "Movistar Arena", anteriormente conocido como el "WiZink Center" de Madrid, y de visitar ciudades como Londres, Ámsterdam y París.

  Además, el embajador de la "Música Mexicana" a nivel global anuncia un concierto especial en Las Vegas, el viernes 12 de septiembre en el "MGM Grand Garden Arena", en el marco del fin de semana festivo por la Independencia de México. Los fans podrán registrarse para obtener acceso prioritario al concierto en Las Vegas en vegas.carinleonlive.com. No es necesario registrarse para las fechas europeas. 

  La venta general para Europa y Las Vegas comienza el viernes, 7 de marzo a las 10 am hora local. Las entradas pueden ser adquiridas en la página www.carinleon.com.

  El anuncio llega poco después de la exitosa presentación de Carín en el "Festival Internacional de la Canción Viña del Mar 2025", en donde logró domar el "Monstruo" de la Quinta Vergara, quien le otorgó las gaviotas de Plata y Oro. El triunfo de León en Viña y las nuevas fechas en Europa confirman la proyección internacional de Carín León, quien marcará otro hito en su 2025 con su histórica presentación en el RODEOHOUSTON el próximo 9 de marzo, donde batió récords al vender 70,000 boletos en solo horas, antes de dirigirse a Europa.

  Os dejo por aquí el videoclip de "Ahí Estabas Tú". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que así estéis al tanto de toda la información sobre Carín León. No olvidéis seguirle en sus redes sociales (X, FacebookInstagramYouTube) y página web. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

jueves, 6 de marzo de 2025

Parov Stelar y "Vitalic" se unen a "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para hablaros de uno de lo mayores eventos de música en Sevilla: ¡el "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest"! Y bueno, ¡comencemos!

  "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest" anuncia una de las noches más electrizantes de su edición 2025 con la actuación de Parov Stelar como cabeza de cartel, acompañado por "Parov Stelar", el próximo 9 de julio en la emblemática Plaza de España de Sevilla. 

  Parov Stelar, pionero y referente del Electro Swing, ha conquistado escenarios de todo el mundo con su fusión de ritmos electrónicos y sonidos vintage. Con más de 1000 conciertos en vivo, incluyendo actuaciones en festivales de la importancia de "Coachella", "Glastonbury" y "Lollapalooza", y sold outs en recintos icónicos como el PlayStation Theater de Nueva York o el Alexandra Palace de Londres, su show promete ser una de las citas ineludibles del verano.

  Celebrando 20 años de carrera, Parov Stelar llega a Sevilla en plena forma, con un directo renovado, nuevos temas y una producción visual impactante. A lo largo de su trayectoria, ha trabajado con artistas de la talla de Lady Gaga, Lana del Rey y Bryan Ferry, y ha cosechado 10 premios Amadeus Austrian Music Awards, consolidando su posición como una de las figuras más influyentes de la electrónica contemporánea.

  Por su parte, "Vitalic" es una de las grandes figuras de la electrónica francesa y una referencia en la escena internacional. Con una carrera de más de dos décadas, ha sido uno de los arquitectos del famoso sonido French Touch, fusionando techno, rock, disco y electro de una manera única. Su estilo enérgico y su capacidad para reinventarse han dado lugar a éxitos como La Rock 01, My Friend Dario y Poison Lips. 

  En su última etapa, "Vitalic" ha lanzado DISSIDÆNCE Episode 1 & Episode 2, un proyecto en dos volúmenes que representa una vuelta a sus raíces, combinando el frenesí del techno con la esencia del rock electrónico y el espíritu de la escena rave. Además de su carrera en solitario, ha trabajado en proyectos paralelos como KOMPROMAT junto a Rebeka Warrior y ha colaborado con artistas como Miss Kittin, The Hacker y Kiddy Smile. Su influencia se extiende también al cine, habiendo compuesto bandas sonoras para películas como The Legend of Kaspar Hauser y Disco Boy, esta última nominada a los Premios César 2024.

  "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest" sigue consolidándose como una de las citas musicales imprescindibles del Sur de Europa, ofreciendo una programación que combina talento internacional con la magia de un enclave único. Entradas a la venta el viernes 7 de marzo, a las 10 horas, en www.iconicafest.com

  "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest 2025"

  La nueva confirmación de "Mëstiza" el 21 de junio, amplía el cartel de "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest 2025" en el que ya lucen los conciertos anunciados previamente de Justin Timberlake el 30 de mayo; Rigoberta Bandini y Zahara el 31 de mayo; Chayanne el 1 de junio, Myke Towers el 4 de junio, Emilia Mernes el 6 de junio, Leiva el 7 de junio, Antoñito Molina el 14 de junio, "Los Caños" el 15 de junio; "Pet Shop Boys" el 17 de junio; "La Raíz", "Reincidentes" y "O’Funk’illo" el 20 de junio; "Mëstiza" el 21 de junio; "MANÁ" 22 de junio; Residente y Kaze el 26 de junio; "Love of Lesbian" e Ivan Ferreiro el 27 de junio; Ozuna, Abraham Mateo, Henry Méndez, Mafalda Cardenal y Gynebra el 29 de junio de la mano de "BIGSOUND Sevilla"; "Cypress HIll" y "Molotov" el 2 de julio, Bosé el 5 de julio, "Madness" el 6 de julio, Jean-Michel Jarre el 8 de julio, Carín León el 10 de julio y Kylie Minogue el 14 de julio. De esta manera "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest" continúa configurando su calendario 2025, el año de su V Aniversario, en el que volverá a ofrecer experiencias únicas en la emblemática Plaza de España de Sevilla.  

  Con cifras de auténtico vértigo conseguidas en solamente cuatro ediciones, "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest 2024" cerraba sus puertas el pasado mes de julio con una IV edición repleta de nombres iconos de las músicas de todos los tiempos, como Ricky Martin, Marc Anthony, "The Prodigy", Tom Jones, Arcade Fire, Loreena Mckennitt, Keane, Carlos Vives o Maluma, entre muchos otros, y presentando unos datos de balance abrumadores, que han hecho que "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest" haya conseguido posicionarse como una de las principales citas experienciales y musicales de España, reuniendo este 2024 a casi 214.000 personas en la Plaza de España de Sevilla, y con un impacto económico de 190 millones de euros sobre la capital hispalense, y un impacto de comunicación cifrado en 65 millones de euros, lo que ha vuelto a situar al Festival como el evento privado de mayor impacto sobre la ciudad de Sevilla, y el tercero tras sus dos fiestas principales: la Feria de Abril y la Semana Santa.

  "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest 2025", el Festival experiencial de la Plaza de España de Sevilla, de quien SANTALUCÍA es su partner oficial, está organizado por "Green Cow Music" con la colaboración institucional del Ayuntamiento de Sevilla. Las entradas para sus conciertos están a la venta en www.iconicafest.com.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí las redes sociales de la "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest 2025" (XFacebookInstragramYouTube) y página web para estar al tanto de todo. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

martes, 4 de marzo de 2025

"Pet Shop Boys" se une al cartel del "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para hablaros de uno de lo mayores eventos de música en Sevilla: ¡el "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest"! Y bueno, ¡comencemos!

  "Pet Shop Boys" estará el próximo 17 de junio en "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest", trayendo a la Plaza de España su aclamada gira "Dreamworld: The Greatest Hits Live". 

  El dúo compuesto por Neil Tennant y Chris Lowe, cuenta con el reconocimiento del "Libro Guinness de los Récords" como el dúo más exitoso en la historia de la música del Reino Unido. Han logrado 44 sencillos en el Top 30 del Reino Unido, incluyendo 22 en el Top 10 y cuatro números uno.

  La gira "Dreamworld: The Greatest Hits Live" de "Pet Shop Boys", que celebra 40 años de música, ya ha agotado entradas en los prinsipales escenarios de toda Europa y el Reino Unido. Los espectáculos han sido elogiados con una larga lista de reseñas de prensa de 5 estrellas, describiéndolos como "una celebración extasiada de brillantez" (Evening Standard); afirmando que "el mejor grupo de pop británico de los últimos 40 años está en su mejor momento: un espectáculo lleno de alegría, que reafirma la vida y reaviva el alma" (Metro); o calificando el espectáculo como "Inteligente, elegante, a veces conmovedor, a menudo eufórico" (The Times ).

  En sus presentaciones en vivo, "Pet Shop Boys" han creado un estilo original de teatro musical pop, colaborando con directores, diseñadores y artistas como Derek Jarman, Zaha Hadid, Sam Taylor-Wood, Es Devlin y Tom Scutt. Su puesta en escena única ha sido aclamada en festivales de renombre mundial como Glastonbury, Roskilde, Sónar y Primavera Sound, entre otros. Según The

  Independent, "su carrera ha demostrado constantemente que la música pop y el arte elevado no solo pueden coexistir, sino incluso superar formas musicales supuestamente superiores".

  "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest" marcará la primera presentación en la historia de "Pet Shop Boys" en Sevilla, brindando a los fans locales la oportunidad de disfrutar en vivo de clásicos como West End Girls, It's a Sin, Always on My Mind y Go West. La llegada de este emblemático dúo a la ciudad no solo enriquece la oferta cultural del festival, sino que también subraya la relevancia de Sevilla como un escenario destacado para eventos musicales de talla internacional.

  Entradas a la venta el miércoles 5 de marzo, a las 10 horas, en www.iconicafest.com

  "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest 2025"

  La nueva confirmación de "Mëstiza" el 21 de junio, amplía el cartel de "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest 2025" en el que ya lucen los conciertos anunciados previamente de Justin Timberlake el 30 de mayo; Rigoberta Bandini y Zahara el 31 de mayo; Chayanne el 1 de junio, Myke Towers el 4 de junio, Emilia Mernes el 6 de junio, Leiva el 7 de junio, Antoñito Molina el 14 de junio, "Los Caños" el 15 de junio; "La Raíz", "Reincidentes" y "O’Funk’illo" el 20 de junio; "Mëstiza" el 21 de junio; "MANÁ" 22 de junio; Residente y Kaze el 26 de junio; "Love of Lesbian" e Ivan Ferreiro el 27 de junio; Ozuna, Abraham Mateo, Henry Méndez, Mafalda Cardenal y Gynebra el 29 de junio de la mano de "BIGSOUND Sevilla"; "Cypress HIll" y "Molotov" el 2 de julio, Bosé el 5 de julio, "Madness" el 6 de julio, Jean-Michel Jarre el 8 de julio, Carín León el 10 de julio y Kylie Minogue el 14 de julio. De esta manera "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest" continúa configurando su calendario 2025, el año de su V Aniversario, en el que volverá a ofrecer experiencias únicas en la emblemática Plaza de España de Sevilla.  

  Con cifras de auténtico vértigo conseguidas en solamente cuatro ediciones, "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest 2024" cerraba sus puertas el pasado mes de julio con una IV edición repleta de nombres iconos de las músicas de todos los tiempos, como Ricky Martin, Marc Anthony, "The Prodigy", Tom Jones, Arcade Fire, Loreena Mckennitt, Keane, Carlos Vives o Maluma, entre muchos otros, y presentando unos datos de balance abrumadores, que han hecho que "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest" haya conseguido posicionarse como una de las principales citas experienciales y musicales de España, reuniendo este 2024 a casi 214.000 personas en la Plaza de España de Sevilla, y con un impacto económico de 190 millones de euros sobre la capital hispalense, y un impacto de comunicación cifrado en 65 millones de euros, lo que ha vuelto a situar al Festival como el evento privado de mayor impacto sobre la ciudad de Sevilla, y el tercero tras sus dos fiestas principales: la Feria de Abril y la Semana Santa.

  "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest 2025", el Festival experiencial de la Plaza de España de Sevilla, de quien SANTALUCÍA es su partner oficial, está organizado por "Green Cow Music" con la colaboración institucional del Ayuntamiento de Sevilla. Las entradas para sus conciertos están a la venta en www.iconicafest.com.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí las redes sociales de la "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest 2025" (XFacebookInstragramYouTube) y página web para estar al tanto de todo. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!