Mostrando entradas con la etiqueta festival. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta festival. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de abril de 2025

"Antílopez" se une al cartel del gran festival sevillano

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para hablaros de uno de lo mayores eventos de música en Sevilla: ¡el "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest"! Y bueno, ¡comencemos!

  "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest" suma a su cartel la incorporación de una cita muy especial: el último concierto de Antílopez con la banda. El carismático dúo onubense ha decidido poner fin a su trayectoria artística en formato banda con la gira "Vida y Obra". 

  Será el 1 de julio, en una jornada que contará en primer lugar con la actuación del popular humorista Juan Amodeo, convirtiendo la velada en una experiencia inolvidable de música, humor y emoción; una noche que ofrecerá dos espectáculos para completar, en suma, una celebración de lo vivido.

  "Antílopez", es mucho más que un dúo musical: es un universo propio. Formado por Miguel Ángel Márquez y José Félix López, ambos originarios de Isla Cristina (Huelva), el grupo nació del deseo de explorar nuevas formas de contar, cantar y provocar, combinando con frescura canción de autor, pop, teatro, comedia y crítica social. En un panorama musical lleno de etiquetas, ellos eligieron el camino del "chiripop" existencial, como ellos mismos bautizaron su estilo.

  Desde sus inicios, Antílopez se ganó una legión de seguidores. Sus letras, llenas de ingenio y poesía cotidiana, han sabido emocionar y hacer reír a partes iguales. A lo largo de más de una década de carrera, han lanzado varios discos y decenas de temas memorables, entre ellos "Te quiero no, lo anterior", "Dolerá", "Mutar fama", "Desde cero" o "Tic tac toc", que sonarán por última vez con su banda en "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest".

  Aunque ambos artistas continuarán sus caminos en solitario, con su gira y disco final “Vida y Obra”, Antílopez se despide de los escenarios como vinieron: con libertad, amor por la música y respeto por el público.

  Un festival que es una experiencia total

  Con esta nueva incorporación, "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest 2025" reafirma su posición como uno de los festivales experienciales más relevantes de Europa. La Plaza de España de Sevilla, joya patrimonial y símbolo universal de la ciudad, vuelve a transformarse en escenario único para acoger una programación que combina artistas legendarios con grandes figuras actuales, desde el pop hasta la electrónica, pasando por el rock, el flamenco o la música urbana, prometiendo emociones fuertes y un verano inolvidable.

  Entradas para la noche del 1 de julio ya a la venta en www.iconicafest.com

  "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest 2025"

  La nueva confirmación de Antílopez el 1 de julio se suma al cartel de "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest 2025" en el que ya lucen los conciertos anunciados de Justin Timberlake el 30 de mayo; Rigoberta Bandini y Zahara el 31 de mayo; Chayanne el 1 de junio, Myke Towers el 4 de junio, Emilia Mernes el 6 de junio, Leiva el 7 de junio, "Black Coffee" el 8 de junio, Antoñito Molina el 14 de junio, "Los Caños" el 15 de junio; Kaleo el 16 de junio; "Pet Shop Boys" el 17 de junio, "La Raíz", "Reincidentes" y "O’Funk’illo" el 20 de junio; "Mëstiza" el 21 de junio; "MANÁ" 22 de junio; Residente y Kaze el 26 de junio; "Love of Lesbian" e Ivan Ferreiro el 27 de junio; Ozuna, Abraham Mateo, Henry Méndez, Mafalda Cardenal y Gynebra el 29 de junio de la mano de "BIGSOUND Sevilla"; "Cypress HIll" y "Molotov" el 2 de julio, "Megadeth" el 3 de julio, Bosé el 5 de julio, "Madness" el 6 de julio, Jean-Michel Jarre el 8 de julio, Parov Stelar y "Vitalic" el 9 de julio, Carín León el 10 de julio, Gilberto Santa Rosa el 12 de julio y Kylie Minogue el 14 de julio. De esta manera "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest" continúa configurando su calendario 2025, el año de su V Aniversario, en el que volverá a ofrecer experiencias únicas en la emblemática Plaza de España de Sevilla.  

  Con cifras de auténtico vértigo conseguidas en solamente cuatro ediciones, "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest 2024" cerraba sus puertas el pasado mes de julio con una IV edición repleta de nombres iconos de las músicas de todos los tiempos, como Ricky Martin, Marc Anthony, "The Prodigy", Tom Jones, Arcade Fire, Loreena Mckennitt, Keane, Carlos Vives o Maluma, entre muchos otros, y presentando unos datos de balance abrumadores, que han hecho que "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest" haya conseguido posicionarse como una de las principales citas experienciales y musicales de España, reuniendo este 2024 a casi 214.000 personas en la Plaza de España de Sevilla, y con un impacto económico de 190 millones de euros sobre la capital hispalense, y un impacto de comunicación cifrado en 65 millones de euros, lo que ha vuelto a situar al Festival como el evento privado de mayor impacto sobre la ciudad de Sevilla, y el tercero tras sus dos fiestas principales: la Feria de Abril y la Semana Santa.

  "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest 2025", el Festival experiencial de la Plaza de España de Sevilla, de quien SANTALUCÍA es su partner oficial, está organizado por "Green Cow Music" con la colaboración institucional del Ayuntamiento de Sevilla. Las entradas para sus conciertos están a la venta en www.iconicafest.com.

  Os dejo por aquí las redes sociales de la "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest 2025" (XFacebookInstragramYouTube) y página web para estar al tanto de todo. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

jueves, 24 de abril de 2025

El "Festival Cruïlla" recibe el "Premi DRAC 2025" a mejor proyecto cultural

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para hablaros de un gran festival: ¡"Festival Cruïlla"! Y bueno, ¡comencemos!

  El "Festival Cruïlla" ha sido reconocido con el premio "DRAC 2025" en la categoría de "Proyecto Cultural". La gala se celebró ayer lunes 14 de abril en L'Auditori de Barcelona y premió a varias personas, iniciativas, organizaciones y proyectos que han impulsado cambios y mejoras en nuestra sociedad. 

  Este reconocimiento pone en valor la trayectoria del festival como uno de los grandes referentes del ocio, la cultura y la música en Cataluña, y como una cita imprescindible en el calendario cultural barcelonés. Además, conicidiendo en un año en que el festival , celebrará su 15 aniversario los días 9, 10, 11 y 12 de julio y organizará una edición muy especial con grandes nombres como Alanis Morrissette, Thirty Seconds to Mars, Love of Lesbian, Gracie Abrams, The Sex Pistols fe. Frank Carter o St. Vincent, entre otros.

  El acto, organizado con el apoyo de la Generalitat de Cataluña y el patrocinio de Aigües de Barcelona, ​​CaixaBank, Factor Energía, FIATC Seguros, La isla Diagonal, Vueling y Turrones Vicens, reunió a representantes destacados del mundo cultural e institucional. El premio fue entregado por Aleix Parisé y Sandra Llobell, directora de comunicación y marketing de Aigües de Barcelona, ​​y lo recogió Jordi Herreruela, director del "Festival Cruïlla":

  "Quiero expresar mi agradecimiento por este premio Drac. Es un orgullo poder compartir este reconocimiento con proyectos y personas tan valiosas. Este premio no sería posible sin el esfuerzo y la pasión de todo el equipo que me acompaña. Gracias a todos los que han hecho posible este camino y, sobre todo, a Rac1 por este honor."

  Durante el anuncio de los ganadores, realizado en el programa El mundo en RAC1 con Jordi Basté, se destacó que el Cruïlla "se ha convertido en un proyecto de éxito que ya suma 15 ediciones gracias al empuje de sus fundadores y al trabajo de su equipo, capaz de diseñar carteles con nombres como Pet Shop Boys, Smashing Pumpkins, The Kooks, The Offspring, Franz Ferdinand, Ben Harper, Black Eyed Peas, Kylie Minogue, Jamiroquai, Damon Albarn o Alanis Morissette, entre otros muchos".

  El "Festival Cruïlla" ha puesto de manifiesto que quiere expresar un agradecimiento profundo a los Premios "DRAC" por este reconocimiento, y muy especialmente a todas las personas que lo hacen posible: el equipo humano, el público fiel, los artistas y los colaboradores que, año tras año, ayudan a hacerlo seguir creciendo y ofreciendo una propuesta cultural diversa, comprometida y vibrante en el corazón de Barcelona.

  Este premio sin duda es un reconocimiento que alienta al Cruïlla a seguir apostando por un festival que va mucho más allá de la música, con una mirada integradora que combina cultura, arte, comedia, sostenibilidad, tecnología y una experiencia colectiva.

  Las entradas ya están a la venta en cruillabarcelona.com y seetickets.com  

  Os dejo por aquí las redes sociales del "Festival Cruïlla" (XFacebookInstragramYouTubeSpotify) y página web para estar al tanto de todo. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

viernes, 18 de abril de 2025

Llega una nueva edición del "Boina Fest"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para hablaros de un nuevo festival: ¡"Boina Fest"! Y bueno, ¡comencemos!

  El próximo 9 de agosto se celebrará en Arenillas (Soria), la undécima edición del "Boina Fest", el primer festival contra la despoblación de la España vaciada. Tras 10 ediciones en constante crecimiento, el festival anuncia hoy el primer avance del cartel con los artistas que representarán a sus provincias en Arenillas, un pequeño municipio del sur de Soria de poco más de 40 habitantes y conocido por su lucha contra la despoblación ya desde los años 80. 

  Su convocatoria para artistas de zonas despobladas de la España vaciada ha superado, un año más, los registros del año anterior. En total, han sido 249 artistas los que se han inscrito a esta iniciativa que recoge el talento de los 1710 municipios con una densidad de población por debajo de los 8 habitantes por km². Estos territorios se encuentran enmarcados en un total de 16 provincias: Soria, Teruel, Guadalajara, Cuenca, Segovia, Burgos, La Rioja, Zaragoza, Valencia, Castellón, Orense, León, Zamora, Salamanca, Cáceres y Badajoz. De entre todos, tres han sido los seleccionados para actuar en el "Boina Fest 2025".

  MemoCracia, con su punk rock, representarán a Burgos dada su vinculación con Santibáñez del Val y Santa María del Campo. Vosotras Veréis, y su punk pop, representarán a Soria dadas sus raíces en Soria capital y Almazán. Y el mestizaje de La Jaula representará a Cuenca por sus orígenes en San Martín de Boniches.

  Este festival tiene como misión visibilizar el problema de la despoblación y generar un espacio cultural gratuito y diferente en el epicentro de la España vaciada, también para artistas de zonas más pobladas que no suelen tener la oportunidad de actuar en una provincia como Soria. Por ello, en los próximos meses se anunciarán también los artistas foráneos que completarán el cartel definitivo de este año.

  Arenillas es un pueblo reconocido por su lucha contra la despoblación ya desde hace más de 40 años. Gracias a su ímpetu ha conseguido mantener su población, aun encontrándose en plena zona cero de la despoblación en nuestro país. En los últimos 10 años han nacido 8 niños, lo cual ha multiplicado por 3 la tasa de natalidad de la provincia de Soria, en gran parte, gracias al trabajo de su Ayuntamiento y de la Asociación Cultural en favor de la repoblación del municipio. Actualmente, el pueblo cuenta con 7 viviendas de alquiler social y algo más de 40 habitantes, y muy pronto nacerá uno más.

  La 11ª edición está en marcha y en su web ya se puede reservar acampada (gratuita) para apoyar la causa de este festival. 

  Os dejo por aquí las redes sociales del "Boina Fest" (XFacebookInstragram, YouTube) y página web para estar al tanto de todo. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

jueves, 17 de abril de 2025

"Pirineos Sur" completa su cartel

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para hablaros de un gran festival: ¡"Pirineos Sur 2025"! Y bueno, ¡comencemos!

  Natalia Lafourcade, Toquinho, Gale, Juanjo Bona, Delaporte, Ultraligera, Maika Makovski, Camila Guevara y Laura Sam completan el cartel de "Pirineos Sur 2025", el único festival con un escenario flotante en cuyas aguas desemboca cada año un crisol de los ritmos de todo el mundo. La XXXII edición del Festival Internacional de las Culturas, que se celebrará del 10 al 27 de julio en el emblemático pueblo de Lanuza, en pleno Pirineo aragonés, promete ser una de las más potentes de los últimos años, con propuestas tan interesantes como Los Tigres del Norte, Michael Kiwanuka, Zaz, Ben Harper & The Innocent Criminals, Julieta Venegas, Residente, Viva Suecia, Ara Malikian, Amaia, La Perra Blanco, Quique González, Yerai Cortés, Puro Relajo y Valeria Castro. 

  10 al 13 de julio: Los colores y sonidos del mundo

   "Pirineos Sur" abrirá el jueves 10 con una de las bandas más reconocidas y exitosas de México y que ya demostró su magnífico directo en el festival allá por el año 2003: Los Tigres del Norte. Tras grabar más de 55 álbumes y vender más de 30 millones de copias, después de 14 años regresan a España con su inconfundible mezcla de corridos, cumbia y rancheras. Como antesala, la banda navarra Puro Relajo, referente en nuestro país de la música mexicana y la música popular de todos los tiempos, presentarán su espectáculo "Un brindis por la vida".

  Al día siguiente, el viernes 11, se estrenará en Lanuza Michael Kiwanuka. Con álbumes aclamados como "Kiwanuka" o "Love & Hate", y galardones como el Mercury Prize, su música es un viaje emocional que explora el amor, la identidad y la resiliencia. El pantano de Lanuza se llenará de esa atmósfera cálida y poderosa que solo un artista como él es capaz de aportar con las canciones de su más reciente trabajo: "Small changes". Abrirá esa velada La Perra Blanco, una de las artistas más importantes del rock and roll patrio del momento. 

  La jornada del sábado 12, que aún estaba por desvelar, será una noche típicamente de "Pirineos Sur". Toquinho, una de las voces más importantes de la bossa nova regresa a Lanuza para hacer un recorrido por las canciones que han marcado su camino de 60 años de éxitos. Acompañado por Camila Faustino, será, además, una noche para rendir homenaje a amigos, compositores y colaboradores que han contribuido en su carrera. También repetirá Natalia Lafourcade, que ya encandiló al público del festival en 2013. La mexicana es una de las voces más influyentes de la música latina contemporánea. Cantante, compositora y productora ha sabido fusionar géneros como el folclore, el bolero, el rock y el pop para crear un sello único que traspasa fronteras. Desde su primer álbum homónimo en el 2002 ha ganado múltiples premios Grammy y Latin Grammy y ha construido una carrera sólida, con éxitos como "Hasta la raíz" o "Un canto por México". 

  El domingo 13 el artista Ara Malikian convertirá las estrellas del cielo que cubren el escenario natural en su propio pentagrama, listo para demostrar su dominio del violín y su pericia para mezclar música clásica, rock y jazz. A la noche se unirá la siempre inquieta Maika Makovski, que presentará su nuevo y aplaudido trabajo en formato acústico, "Búnker Rococo". 20 años de carrera y ocho discos a cada cual mejor posicionada como una de las voces más importantes de la escena rock del momento. 

  18 al 20 de julio: Tradición, guitarras y futuro

  El segundo fin de semana comenzará el viernes 18 con las actuaciones de Delaporte y Juanjo Bona.  El que fuera finalista de "Operación Triunfo 2023" y ganador de "Jotalent", acaba de lanzar su primer álbum, "Recardelino", con el que reinterpreta de una manera muy personal el folclore aragonés. Delaporte traerá a Lanuza su quinto álbum de estudio "Aquí y ahora", con el que llenarán de energía y baile el anfiteatro. Con su nuevo disco, el dúo redobla su pasión por el techno y la cultura de club. 

  El sábado 19 actuarán dos de las artistas femeninas más relevantes del país en este momento: Amaia y Valeria Castro. La pamplonesa se estrena en Lanuza para desplegar su encanto y estilo inigualable y presentar su esperado nuevo disco, "Si Abro Los Ojos No Es Real". Por otro lado, hace un par de ediciones una joven promesa llamada Valeria Castro encandiló al público de "Pirineos Sur" con su voz aterciopelada y una colección de canciones que apelaban a la tradición desde una visión actual. Ahora regresa con una carrera asentada, multitud de reconocimientos (Latin Grammy incluido) y nuevas letras como "La soledad" o "Sentimentalmente" que dan continuidad a su exitoso "Con cariño y con cuidado". 

  "Viva Suecia" culminará el domingo 20 con su potente directo. El grupo murciano, referente del panorama indie español, presentará sus grandes éxitos con su inconfundible energía, que promete convertir la noche en una de las más esperadas de esta edición. La noche la abrirá una de las bandas indie con más proyección del momento: Ultraligera. Desde que publicaron su primer trabajo, "Pelo de foco", han llenado toda sala en la que han actuado.

  24 al 27 de julio: Grandes nombres y nuevas promesas

  Para el tercer y último fin de semana, tres propuestas caleidoscópicas desde diferentes puntos del mundo y géneros musicales. La artista francesa Zaz, mundialmente conocida gracias a su canción "Je veux", actuó por primera vez en "Pirineos Sur" hace dos ediciones. Pero su ‘sold out’ resultó tan incontestable que su presencia el jueves 24 vuelve a ser uno de los acontecimientos del festival. La jornada dará comienzo con otra voz femenina, la de Camila Guevara. Esta artista cubana es nieta de Pablo Milanés y apenas lleva dos años sobre los escenarios; pero es casi anecdótico comparado con la calidad de "Dame flores", su primer disco y que lanzará este próximo mayo, una colección de 12 canciones en las que hay espacio para música de su tierra, salsa y sonidos urbanos.

  En la siguiente jornada, viernes 25 de julio, llegará a Lanuza Julieta Venegas, una de las grandes voces de la música latina de las últimas dos décadas, con más de doce millones de discos vendidos en todo el mundo y numerosos Grammys. Además, también subirá al escenario Yerai Cortés, uno de los guitarristas flamencos más innovadores de su generación. Y lo hará para presentar "La Guitarra Flamenca de Yerai Cortés", el disco debut surgido del primer documental dirigido por C. Tangana, y que logró recientemente dos Premios Goya a Mejor Película Documental y Mejor Canción Original por ‘Los almendros’, junto al propio Antón Álvarez y La Tania.

  El sábado 26 habrá doble estreno: Ben Harper & The Innocent Criminals y Quique González. El artista californiano, autor de discos tan alabados como "Welcome to the cruel world" o "The will to live", se subirá con The Innocent Criminals para presentar su trabajo más reciente: "Wide open light". Compartirá jornada con el cantautor madrileño Quique González, uno de los mejores exponentes del rock de autor del momento, con discos que ya son clásicos, como "Delantera mítica" o "Ajuste de cuentas". 

  Y la edición número 32 de "Pirineos Sur" concluirá el domingo 27 con Residente, Gale y Laura Sam. Residente es una de las figuras más influyentes de la música latina contemporánea y cofundador de Calle 13. El puertorriqueño posee un estilo único, que combina hip-hop, música urbana y ritmos tradicionales de América Latina junto a letras cargadas de crítica social y poesía, trascienden lo musical para convertirse en una voz de cambio y resistencia. Su compatriota Gale es una aclamada compositora que ha trabajado con nombres de primer nivel, como Shakira, Juanes o Cardi B. En 2023 lanzó su primer disco, "Lo que no te dije", con el que quiso explorar todo su talento: del punk de alta intensidad a las elegantes baladas. Laura Sam está considerada uno de los principales referentes del spoken word en nuestro país y llegará dispuesta a desplegar su combativo y reflexivo nuevo trabajo, el  EP "Amor y Plomo", producido junto a uno de los nombres del momento, Mr Worth.

  Compromiso con la cultura y con el territorio

  Con esta programación, "Pirineos Sur" pone de nuevo de manifiesto el vigor de esta cita en el panorama cultural. A lo largo de estas tres décadas, el Festival Internacional de las Culturas ha sido un catalizador de los sonidos más actuales de los cinco continentes con cabida para todos los públicos. 

  Asimismo, el festival continuará trabajando para convertirse en un referente de sostenibilidad, primando proteger el entorno del Valle de Tena, uno de los enclaves naturales más increíbles del Pirineo aragonés y en el que se encuentran los pueblos donde se desarrolla este evento: Lanuza y el vecino Sallent de Gállego, otro pueblo de ensueño. Por esta razón, para disminuir las emisiones de CO2 y minimizar el impacto medio ambiental, los días de concierto solo se podrá acceder al recinto en bus, andando o en bicicleta. Se pondrá a disposición de los usuarios dos parkings: uno en Formigal y otro en Sallent de Gállego. El plan de movilidad se dará a conocer próximamente.

  Asimismo, el ayuntamiento de Sallent Gállego, también habilitará un espacio para acampar muy cerca de las inmediaciones del recinto, en el que se podrá reservar plaza a partir de la tercera semana de abril a través de Parking Verde. Por medio de esta web también se podrá reservar plaza para aparcar furgonetas y caravanas en ese mismo municipio.

  Un festival de postal

  Un año más, el camello de tres jorobas, emblema creado en 2002 por el ilustrador internacional y oscense de nacimiento Isidro Ferrer, inspirado en las montañas, protagonizará la imagen de este festival como símbolo de arte y humanidad, que viaja y atraviesa territorios sonoros. 

  Y es que se trata de un festival único no solo por su selección de artistas. Su escenario flotante, bajo las faldas de la imponente peña Foratata con sus 2.321 metros de altura, es quizá su estampa más característica y reconocible. Escuchar los conciertos al aire libre abrazado por los paisajes naturales del Valle de Tena, recorrer el trayecto hasta el recinto atravesando las piedras milenarias de Sallent de Gállego y contemplar la imponente estampa natural desde las alturas o disfrutar de los atardeceres reflejados en las aguas del pantano, son experiencias que solo pueden vivirse en "Pirineos Sur". 

  Su anfiteatro está diseñado para disfrutar cómodamente, sentados en sus gradas de piedra o bailando de pie en su foso a orillas del pantano. El año pasado se realizaron importantes inversiones en infraestructuras y esta edición se seguirá trabajando con la mirada puesta en la sostenibilidad, compromiso prioritario de la Organización del festival.

  La venta de entradas ya está disponible en la web del festival. 

  Os dejo por aquí las redes sociales del "Pirineos Sur 2025" (XFacebookInstragram, YouTube, Spotify) y página web para estar al tanto de todo. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

miércoles, 16 de abril de 2025

"Brisa Festival" lanza su cartel por días

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para hablaros de unos grandes festivales: ¡"Brisa Festival"! Y bueno, ¡comencemos!

  Los días 25, 26 y 27 de julio el Puerto de Málaga volverá a ser el espectacular escenario de uno de los eventos musicales más esperados del verano. 

  "Brisa Festival" presenta el cartel por días de la edición 2025.

  Estas entradas salen a la venta a un precio de 55€ y pueden adquirirse ya a través de la web www.brisafestival.com  o en www.wegow.com/es/festivales/brisa-festival.

  Eran muchos los que estaban esperando ver la distribución en el calendario de sus artistas favoritos. La ansiada fecha ha llegado y el cartel de "Brisa Festival 2025" queda finalmente así:

  El jueves 24 de julio, "Viva Suecia" será la encargada de dar el pistoletazo de salida a esta flamante edición. Los murcianos, uno de los "gigantes" del indie actual, encabezarán las actuaciones en una jornada inaugural explosiva y vibrante donde también brillarán con luz propia Varry Brava, Cariño, Sanguijuelas del Guadiana y Juanca & Pope Supersub DJ.

  El desembarco del viernes 25 de julio estará capitaneado por Dani Fernández, sin duda el artista más en forma de su generación. El ciclón manchego estará arropado ese día por grandes figuras del firmamento alternativo como Zahara, "Califato ¾" y Alberttiny. Y junto a ellos, bandas de calidad contrastada como Melifluo, Los Voluble y "Victorias".

  Así, el fin de semana arrancará con fuerza en todos los escenarios, pues además la "Brisa" más ecléctica y emergente soplará de la mano de Polarnova, Detergente Líquido, Ignorentes, Sike, Carmen Xía, Moon Orchard y Solzimer.

  El sábado 26 de julio, el tour 40 aniversario de "Duncan Dhu" hará escala en el Dique de Levante del Puerto de Málaga. La banda de Mikel Erentxun protagonizará la sesión más pop y nostálgica de la presente edición. Esta jornada promete ser grandiosa pues también ondeará por todo lo alto la abanderada malagueña de Brisa 2025, Anni B Sweet. A su lado, compartiendo día y recinto, un elenco tan poliédrico como electrizante: La Casa Azul, Miss Caffeina, Carlos Ares, Neverland Bari y Pony Bravo. El talento más joven y atrevido estará representado por Midnight Walkers, Manola, Nadie Patín, Rocío Lapaz, Jassy Ojeda, Fauces y Javier Lekker.

  El Puerto de Málaga

  Por segundo año consecutivo, "Brisa Festival" se celebrará en el Dique de Levante del Puerto de Málaga. A sus dimensiones (10.000 m2), hay que sumar su ubicación, a un paso del centro histórico de la ciudad y de las principales arterias de comunicación. Este gran evento se abre de nuevo al mar, a la música, a la cultura, en un enclave 100% malagueño. 

  "Brisa Festival" ofrecerá un año más varios escenarios y una amplia y variada zona gastronómica.

  "Brisa Festival" es una iniciativa solidaria a beneficio de Cruz Roja que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Málaga, Junta de Andalucía y la Diputación Provincial de Málaga y el patrocinio principal de Málaga de Moda, Turismo Costa del Sol, Puerto de Málaga, Cervezas Victoria, Wegow, Mini Automotor y CaixaBank como Partner Estratégico. Además, dispone de los patrocinios de Famadesa, Go Rest, Ubago, Serconsa, Larios Centro y NH Hotels & Resorts. Colabora El Corte Inglés y Europa FM, Diario Sur y El Español de Málaga como partners media.

  Y esto es todo. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

"Festival Cruïlla" confirma dos nuevos artistas

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para hablaros de un gran festival: ¡"Festival Cruïlla"! Y bueno, ¡comencemos!

  El "Festival Cruïlla" ha confirmado hoy que añade dos nuevos artistas a la programación de la edición de este año: Africa Express, el viernes 11 de julio, y Samuraï, el miércoles 9. En este quince aniversario, el festival contará con más de cincuenta grupos, que ya fueron confirmados el pasado mes de febrero, como Alanis Morrissette, "Thirty Seconds To Mars", "Love of Lesbian", Gracie Abrams, "The Sex Pistols" feat. Frank Carter o St. Vincent, entre otros. 

  La incorporación de estos dos nuevos artistas completará un cartel que, como siempre, destaca por su eclecticismo, una marca indiscutible del Cruïlla.

  El fenómeno musical aclamado mundialmente "Africa Express" llega por primera vez al "Festival Cruïlla" trayendo consigo el mismo sentimiento de urgencia y alegría que ha definido el proyecto desde sus inicios. Este colectivo musical rompedor de fronteras ha unido, durante más de dos décadas, a artistas de diferentes continentes y géneros en colaboraciones creativas radicalmente abiertas en las que puede pasar cualquier cosa. Este verano, regresan con un evento musical único en el "Festival Cruïlla", con una alineación global emocionante de artistas pioneros y músicos de México y África, Estados Unidos y Reino, incluyendo: Baba Sissoko, Bootie Brown (The Pharcyde), Damon Albarn (Blur o Gorillaz), Django Django, Eme MalaFe, Joan As Police Woman, Jupiter & Okwess, La Bruja de Texcoco, Luisa Almaguer, M.anifest, Mare Advertencia, Mexican Institute of Sound, Moonchild Sanelly, Otim Alpha y Poté.

  Todos juntos sobre el escenario para un concierto muy especial, completamente original, irrepetible y alucinante que también será el único en todo el estado español. Fundado en 2006 con un viaje a Mali que conectó a las estrellas locales Toumani Diabaté, Bassekou Kouyaté y Amadou & Mariam con artistas como el cofundador Damon Albarn, Martha Wainwright y Fatboy Slim, cada actuación en vivo es única, llena de momentos espontáneos de magia, colaboración y descubrimiento. Después de su primer gran concierto en Glastonbury en 2007, el proyecto ha viajado por todo el mundo, haciendo historia con sus espectáculos y ahora, finalmente, aterrizará en Barcelona en el "Festival Cruïlla", como no podía ser de otra manera.

  La joven Samuraï también ha sido confirmada para hacer una parada en el quince aniversario del festival, donde llevará su álbum debut, "El Silencio del Ruido", un viaje introspectivo que combina emoción, sacrificio, dolor y redención. Su propuesta musical, marcada por una energía única y una profunda visión del mundo, la ha consolidado como una compositora brillante capaz de construir baladas que perduran. Su show, que fusiona melodías, distorsión y una fuerza irreductible, promete ser una experiencia única en el Parc del Fòrum el próximo miércoles 9 de julio. Sin duda, un espectáculo de melodías, distorsión, energía y un espíritu inconformista.

  Las entradas ya están a la venta en cruillabarcelona.com y seetickets.com  

  Os dejo por aquí las redes sociales del "Festival Cruïlla" (XFacebookInstragramYouTubeSpotify) y página web para estar al tanto de todo. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

martes, 15 de abril de 2025

Juan Magán encenderá el "Funxo Festival"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para volver a hablaros de un gran artista: ¡Juan Magán! Y bueno, ¡comencemos!

  El próximo 24 de mayo, la localidad riojana de Fuenmayor se convertirá en el epicentro del vino, la música y la cultura con la esperada segunda edición del "Funxo Festival". Y este año llega con un protagonista de lujo: Juan Magán, referente internacional del electro latino, que ofrecerá un concierto exclusivo entre barricas y viñedos en las Bodegas Marqués del Puerto. 

  "Funxo Festival" es mucho más que música. Es una experiencia sensorial que celebra el producto kilómetro cero, el vino Rioja y el carácter abierto y festivo de una tierra que sabe cómo vivir la vida. Un festival con alma local y proyección internacional.

  "Estoy muy contento por esta invitación y seguro que lo pasaremos de maravilla", ha asegurado el artista. Su actuación será el plato fuerte de una velada donde la música, el vino y la gastronomía se funden en un entorno único, cargado de historia y encanto.

  Os dejo por aquí el videoclip de "12:34". ¡No os lo perdáis!

  Espero que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de Juan Magán. No olvidéis seguirle en sus redes sociales (XFacebookInstagramYouTube) y página web para saber todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

lunes, 14 de abril de 2025

"Black Coffee" se une al cartel de "Icónica Santalucía Sevilla Fest"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para hablaros de uno de lo mayores eventos de música en Sevilla: ¡el "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest"! Y bueno, ¡comencemos!

  "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest" suma a su ecléctico cartel a "Black Coffee", una de las figuras más influyentes de la escena electrónica global. El artista sudafricano, galardonado con un "Grammy" al "Mejor Álbum Dance/Electrónico" por Subconsciously, actuará el próximo 8 de junio en el entorno monumental de la Plaza de España de Sevilla, en una cita que promete ser uno de los momentos más potentes y vibrantes del festival.  

  Una figura clave de la electrónica global

  Nacido como Nkosinathi Maphumulo en Umlazi (Sudáfrica), "Black Coffee" ha revolucionado la música electrónica a nivel mundial con un estilo único que combina house, soul, jazz y percusión africana en una propuesta que él mismo ha bautizado como Afropolitan House. Desde sus inicios en la escena sudafricana a mediados de los 90, ha construido una trayectoria artística y vital marcada por la innovación, la identidad y el alcance global.

  Con seis álbumes de estudio a sus espaldas, colaboraciones con artistas como Alicia Keys, Usher, Drake, Pharrell Williams, David Guetta o Diplo, y residencias legendarias en Hi Ibiza, "Black Coffee", ha actuado en más de 80 países y ha sido cabeza de cartel en festivales como Coachella, Ultra Miami o Tomorrowland.

  La presencia de "Black Coffee", uno de los talentos más magnéticos, creativos e influyentes del panorama musical contemporáneo, en "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest" sitúa al festival a la altura de los grandes encuentros internacionales de música electrónica, y refuerza su apuesta por la diversidad musical y la calidad artística, consolidándose como un referente de los festivales urbanos en Europa, con una programación que fusiona patrimonio, cultura y música en uno de los enclaves más bellos del mundo.

  Entradas a la venta el martes 29 de abril, a las 10 horas, en www.iconicafest.com

  "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest 2025"

  La nueva confirmación de "Black Coffee" el 8 de junio, amplía el cartel de "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest 2025" en el que ya lucen los conciertos anunciados de Justin Timberlake el 30 de mayo; Rigoberta Bandini y Zahara el 31 de mayo; Chayanne el 1 de junio, Myke Towers el 4 de junio, Emilia Mernes el 6 de junio, Leiva el 7 de junio, Antoñito Molina el 14 de junio, "Los Caños" el 15 de junio; Kaleo el 16 de junio; "Pet Shop Boys" el 17 de junio, "La Raíz", "Reincidentes" y "O’Funk’illo" el 20 de junio; "Mëstiza" el 21 de junio; "MANÁ" 22 de junio; Residente y Kaze el 26 de junio; "Love of Lesbian" e Ivan Ferreiro el 27 de junio; Ozuna, Abraham Mateo, Henry Méndez, Mafalda Cardenal y Gynebra el 29 de junio de la mano de "BIGSOUND Sevilla"; "Cypress HIll" y "Molotov" el 2 de julio, Bosé el 5 de julio, "Madness" el 6 de julio, Jean-Michel Jarre el 8 de julio, Parov Stelar y "Vitalic" el 9 de julio, Carín León el 10 de julio, Gilberto Santa Rosa el 12 de julio y Kylie Minogue el 14 de julio. De esta manera "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest" continúa configurando su calendario 2025, el año de su V Aniversario, en el que volverá a ofrecer experiencias únicas en la emblemática Plaza de España de Sevilla.  

  Con cifras de auténtico vértigo conseguidas en solamente cuatro ediciones, "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest 2024" cerraba sus puertas el pasado mes de julio con una IV edición repleta de nombres iconos de las músicas de todos los tiempos, como Ricky Martin, Marc Anthony, "The Prodigy", Tom Jones, Arcade Fire, Loreena Mckennitt, Keane, Carlos Vives o Maluma, entre muchos otros, y presentando unos datos de balance abrumadores, que han hecho que "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest" haya conseguido posicionarse como una de las principales citas experienciales y musicales de España, reuniendo este 2024 a casi 214.000 personas en la Plaza de España de Sevilla, y con un impacto económico de 190 millones de euros sobre la capital hispalense, y un impacto de comunicación cifrado en 65 millones de euros, lo que ha vuelto a situar al Festival como el evento privado de mayor impacto sobre la ciudad de Sevilla, y el tercero tras sus dos fiestas principales: la Feria de Abril y la Semana Santa.

  "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest 2025", el Festival experiencial de la Plaza de España de Sevilla, de quien SANTALUCÍA es su partner oficial, está organizado por "Green Cow Music" con la colaboración institucional del Ayuntamiento de Sevilla. Las entradas para sus conciertos están a la venta en www.iconicafest.com.

  Os dejo por aquí las redes sociales de la "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest 2025" (XFacebookInstragramYouTube) y página web para estar al tanto de todo. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

martes, 8 de abril de 2025

Carlos Sadness se une al cartel de "Muralla Indie"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para hablaros de un nuevo festival: ¡"Muralla Indie"! Y bueno, ¡comencemos!

  El festival "Muralla Indie", que tendrá lugar los días 12 y 13 de septiembre en la Huerta del Obispo de Alcalá de Henares, anuncia la nueva incorporación de Carlos Sadness al cartel de su primera edición y desvela la programación de cada día. 

  Carlos Sadness, formará parte de la programación del 13 de septiembre presentando su último álbum de estudio "Realismo mágico". Entradas de día a la venta y subida de precio del abono general

  Coincidiendo con la publicación de la programación de cada uno de los dos días, aunque todavía falta un nombre por desvelar, el festival ha lanzado ya a la venta las entradas de día por un precio inicial de 40€ la entrada general y de 100€ la entrada VIP. Así mismo, el precio de los abonos generales que permiten el acceso a todo el festival, ha subido de precio a los 60€, una vez más, por tiempo limitado.

  Información práctica

  • Fechas: 12 y 13 de septiembre.
  • Ubicación: Huerta del Obispo, Recinto Amurallado del Palacio Arzobispal de Alcalá de Henares.
  • Abonos para los dos días:
    • Abonos generales: 60€ (disponibles en murallaindie.com)
    • Abonos VIP: 150€ (disponibles en murallaindie.com)
  • Entradas de día:
    • Entrada general: 40€ (disponibles en murallaindie.com).
    • Entrada VIP: 100€ (disponibles en murallaindie.com)
  • Venta física: Las entradas también se pueden adquirir en los puntos de venta autorizados que se indican en la web del festival.
  • Bono Cultural Joven: Se podrá utilizar para la compra de abonos a través de la plataforma de venta.
  • Recinto: El recinto del festival contará con una amplia pista, zona de restauración y ocio, y una terraza VIP.

  El "Muralla Indie" se consolida así como una cita imprescindible para los amantes de la música indie, ofreciendo un cartel de primer nivel en un entorno único y con proximas sorpresas.

 Y esto es todo. Os dejo por aquí las redes sociales del "Muralla Indie" (XFacebookInstragram, YouTube, Spotify) y página web para estar al tanto de todo. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

jueves, 3 de abril de 2025

"Festival Sevilla Swing!" celebra su XIII edición

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para hablaros de uno de lo grandes eventos de la música: ¡"Festival Sevilla Swing"! Y bueno, ¡comencemos!

  El Ayuntamiento de Sevilla, a través del Área de Turismo y Cultura, ha presentado en el Espacio Santa Clara, la XIII edición del "Festival Sevilla Swing!", que se celebrará del 4 al 6 de abril. 

  En este sentido, la delegada de Turismo y Cultura, Angie Moreno ha manifestado que "Sevilla volverá a moverse al ritmo del swing con la llegada de la XIII edición del "Festival Sevilla Swing!", una cita que ya forma parte del calendario cultural de la ciudad y que, año tras año, ha demostrado ser mucho más que un evento musical, una celebración de la cultura viva, el encuentro y el baile compartido".

  "Lo que nació como una iniciativa impulsada por la comunidad local de swing se ha convertido, con el tiempo, en un referente nacional e internacional, capaz de atraer a artistas de primer nivel y de activar a miles de personas en torno a una música que, casi un siglo después de su auge, sigue latiendo con fuerza", ha señalado Moreno.

  Asimismo, la edil de cultura ha declarado que "con más de una década de historia, el festival ha mantenido su esencia participativa y abierta, al tiempo que ha crecido en ambición, calidad y proyección. En esta edición, promovida por el Ayuntamiento de Sevilla y organizada por, Ivan Pivotti, director de la agencia Marmaduke, refuerza su apuesta por una programación que combina talento internacional, formación, espacios para el baile social y actividades al aire libre. Una edición que consolida lo construido, pero que también sigue mirando hacia adelante".

  El viernes 4 de abril en el "Teatro Alameda" se presentará Debi Botos Quartet, liderado por una de las guitarristas más prometedoras del jazz manouche actual. Nacida en Budapest y afincada en Toronto, Debi Botos ha desarrollado una voz musical propia, donde confluyen sus raíces gitanas húngaras y la herencia del swing europeo. Su dominio de la guitarra, su creatividad como compositora y su capacidad para reinterpretar a Django Reinhardt con frescura y emoción han hecho de ella una figura destacada en festivales de Europa y Norteamérica. La suya será una noche de virtuosismo y sensibilidad a flor de piel.

  El sábado 5, también en el "Teatro Alameda", el David Hermlin Trio tomará el relevo con un espectáculo que rinde homenaje al swing americano de los años 30. Hermlin, acompañado por Lorenzo Baldasso (clarinete) y Sascha Kommer (piano), recrea con soltura y estilo el espíritu de los combos clásicos como el Benny Goodman Trio. "We Got Rhythm" es un viaje sonoro por los grandes nombres del swing, desde Goodman hasta Gershwin, con una puesta en escena que combina música, voz y baile. Un espectáculo que equilibra rigor y frescura, y que confirma que el swing, en manos de músicos jóvenes y apasionados, sigue siendo una fuerza vibrante y actual. 

  Ese mismo sábado, el festival desplegará su vertiente más social y participativa en el "CICUS", con la actuación de los Padilla Siblings, clases de baile para todos los niveles y un cabaret en el que las escuelas locales de swing mostrarán su creatividad y energía. Como es habitual, la noche continuará en el Metropol de las Setas con fiestas y sesiones diseñadas para que el ritmo no se detenga. 

El domingo 6 de abril, el swing se abre a la ciudad con el concierto gratuito de "The Swing Rascals" en el "Parque de los Perdigones". Esta orquesta madrileña, dirigida por el trombonista Giorgio Gallina y con la voz de Ornella Marconi, se especializa en revivir el repertorio clásico de la Era Swing con autenticidad y una puesta en escena pensada para bailarines. Sus arreglos, tomados de figuras como Fats Waller, Count Basie, Louis Armstrong o Billie Holiday, construyen una experiencia sonora y emocional que invita tanto a moverse como a dejarse llevar por la nostalgia. Un broche de oro en un entorno que reúne música, aire libre y comunidad.

  "A lo largo de estos trece años, el "Festival Sevilla Swing!" ha logrado algo poco común: construir una escena cultural con raíces profundas y alas abiertas. Ha dado visibilidad a artistas emergentes y consagrados, ha generado espacios de aprendizaje y convivencia, y ha hecho del swing una forma de conexión entre generaciones, estilos y públicos diversos. Esta nueva edición no sólo reafirma esa trayectoria, sino que vuelve a recordarnos que el swing no es una pieza de museo: es un lenguaje vivo, enérgico y colectivo. Y en Sevilla, tiene acento propio", ha concluido Angie Moreno.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí las redes sociales del "Festival Sevilla Swing" (XFacebookInstragramYouTube) y página web para estar al tanto de todo. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto! 

Dos nuevos nombres para el "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para hablaros de uno de lo mayores eventos de música en Sevilla: ¡el "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest"! Y bueno, ¡comencemos!

  "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest" sigue sumando estrellas a su cartel para la edición de su V Aniversario. La banda islandesa de rock alternativo "KALEO" y el legendario "Caballero de la Salsa", Gilberto Santa Rosa, se unen a la prestigiosa lista de artistas que harán vibrar la Plaza de España en Sevilla durante el verano de 2025, añadiendo diversidad en una propuesta que busca atender a todos los públicos y estilos, ofreciendo impactantes directos en un entorno histórico incomparable. 

  Así, "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest" recibe en Sevilla, el próximo 16 de junio, a una de las bandas más aclamadas del rock alternativo internacional: "KALEO". La agrupación de Reikiavik formado por JJ Julius Son (voz, guitarra, piano), Rubin Pollock (guitarra principal), Daniel Kristjansson (bajo) y David Antonsson (batería), en el que será su primer concierto en Sevilla.

  Desde su irrupción en la escena musical global con el álbum A/B (2016), "KALEO" ha conquistado el mundo con su mezcla de rock, blues y folk. Este trabajo se convirtió en un fenómeno impulsado por el éxito doble platino del single "Way Down We Go", el sencillo de oro "All The Pretty Girls", y "No Good", que les valió una nominación al "GRAMMY®" en la categoría de "Mejor Interpretación de Rock".

  Mantuvieron su ascenso con Surface Sounds (2021), logrando posicionar en el Top 6 de la radio AAA los sencillos "I Want More" y "Break My Baby". Su música ha aparecido también en bandas sonoras de películas y series como "Logan", "Grey’s Anatomy" o "Riverdale".

  Además, la banda ha sido aplaudida en el Late Night with Seth Meyers, Jimmy Kimmel Live!, The Late Show with Stephen Colbert, Good Morning America, entre otros; han agotado entradas en giras por varios continentes y se han consolidado por su enérgico directo, compartiendo escenario con leyendas como The Rolling Stones, y conquistando al público en festivales de renombre como Coachella, Lollapalooza y Bonnaroo.

  Hasta la fecha, "KALEO" ha superado los 4.000 millones de reproducciones globales y ha obtenido 60 certificaciones internacionales. La banda lega con una nueva gira, presentando su nuevo sencillo "Lonely Cowboy" (2024), que se presentó ante un público con entradas agotadas en el Grand Ole Opry en 2022 y en el Coliseo de Roma.

  Por otra parte, "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest" recibirá el próximo 12 de julio a Gilberto Santa Rosa, el legendario "Caballero de la Salsa", una de las figuras más emblemáticas de la música latina. 

  Con una carrera que abarca más de tres décadas y un legado inigualable en el mundo de la salsa y la música tropical, Gilberto Santa Rosa es sinónimo de elegancia, ritmo y calidad interpretativa. Su inconfundible estilo ha conquistado a generaciones de seguidores en todo el mundo, consolidándolo como una de las voces más respetadas del género.

  A lo largo de su carrera, Santa Rosa ha lanzado más de 40 álbumes, obteniendo certificaciones de oro y platino; además de un "GUINESS WORLD RECORD" como el artista tropical con más producciones discográficas que han alcanzado la posición número uno en Billboard. Sus múltiples galardones en la industria del disco refirman su trascendencia musical y fuerza interpretativa. Entre los diversos reconocimientos concedidos a Santa Rosa, figuran ASCAP Latin Heritage Award en el 2002, el "GRAMMY® Latino" en seis ocasiones y un "GRAMMY®" anglosajón en el 2007 para un total de siete estatuillas; incluido el Premio a la Excelencia por una impecable y fructífera carrera.

  Su versatilidad le ha permitido explorar distintos estilos dentro de la música tropical, habiéndose presentado en los teatros y arenas más importantes del mundo, desde el Madison Square Garden en Nueva York, pasando por el teatro Walter Kerr en Broadway, hasta el Coliseo de Puerto Rico.

  Además de su exitosa trayectoria como intérprete, ha sido un embajador de la cultura latina, promoviendo la salsa y la música caribeña a nivel global. South News, agencia adscrita a la ONU, le entregó en 1999 el Lifetime Culture Achievement. Este importante reconocimiento se otorga a individuos que han hecho contribuciones significativas al desarrollo mundial, siendo el primer músico en ser homenajeado entre un grupo de jefes de estado y políticos que lo han recibido.

  Su regreso a España es siempre un acontecimiento especial, y su presentación en Sevilla promete ser una noche mágica en la icónica Plaza de España, un escenario que vibrará al ritmo de grandes éxitos como Que alguien me diga, Conciencia y Conteo regresivo.

  La presencia de Gilberto Santa Rosa no solo reafirma la diversidad musical del festival, sino que también celebra la riqueza de la cultura latina en una ciudad que respira música y arte en cada rincón.

  Entradas a la venta el viernes 4 de abril, a las 10 horas, en www.iconicafest.com

  "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest 2025"

  La nueva confirmación de "KALEO" el 16 de junio y Gilberto Santa Rosa el 12 de julio, amplía el cartel de "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest 2025" en el que ya lucen los conciertos anunciados de Justin Timberlake el 30 de mayo; Rigoberta Bandini y Zahara el 31 de mayo; Chayanne el 1 de junio, Myke Towers el 4 de junio, Emilia Mernes el 6 de junio, Leiva el 7 de junio, Antoñito Molina el 14 de junio, "Los Caños" el 15 de junio; "Pet Shop Boys" el 17 de junio; "La Raíz", "Reincidentes" y "O’Funk’illo" el 20 de junio; "Mëstiza" el 21 de junio; "MANÁ" 22 de junio; Residente y Kaze el 26 de junio; "Love of Lesbian" e Ivan Ferreiro el 27 de junio; Ozuna, Abraham Mateo, Henry Méndez, Mafalda Cardenal y Gynebra el 29 de junio de la mano de "BIGSOUND Sevilla"; "Cypress HIll" y "Molotov" el 2 de julio, Bosé el 5 de julio, "Madness" el 6 de julio, Jean-Michel Jarre el 8 de julio, Parov Stelar y "Vitalic" el 9 de julio, Carín León el 10 de julio y Kylie Minogue el 14 de julio. De esta manera "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest" continúa configurando su calendario 2025, el año de su V Aniversario, en el que volverá a ofrecer experiencias únicas en la emblemática Plaza de España de Sevilla.  

  Con cifras de auténtico vértigo conseguidas en solamente cuatro ediciones, "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest 2024" cerraba sus puertas el pasado mes de julio con una IV edición repleta de nombres iconos de las músicas de todos los tiempos, como Ricky Martin, Marc Anthony, "The Prodigy", Tom Jones, Arcade Fire, Loreena Mckennitt, Keane, Carlos Vives o Maluma, entre muchos otros, y presentando unos datos de balance abrumadores, que han hecho que "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest" haya conseguido posicionarse como una de las principales citas experienciales y musicales de España, reuniendo este 2024 a casi 214.000 personas en la Plaza de España de Sevilla, y con un impacto económico de 190 millones de euros sobre la capital hispalense, y un impacto de comunicación cifrado en 65 millones de euros, lo que ha vuelto a situar al Festival como el evento privado de mayor impacto sobre la ciudad de Sevilla, y el tercero tras sus dos fiestas principales: la Feria de Abril y la Semana Santa.

  "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest 2025", el Festival experiencial de la Plaza de España de Sevilla, de quien SANTALUCÍA es su partner oficial, está organizado por "Green Cow Music" con la colaboración institucional del Ayuntamiento de Sevilla. Las entradas para sus conciertos están a la venta en www.iconicafest.com.

  Os dejo por aquí las redes sociales de la "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest 2025" (XFacebookInstragramYouTube) y página web para estar al tanto de todo. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!