Mostrando entradas con la etiqueta comedia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta comedia. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de marzo de 2025

El mejor humor vuelve al "Festival Cruïlla" para celebrar su 15º aniversario

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para hablaros de un gran festival: ¡"Festival Cruïlla"! Y bueno, ¡comencemos!

  La comedia se ha consolidado como una parte fundamental del "Festival Cruïlla", y en esta edición tan especial del 15º aniversario no podía faltar. Por eso, este año el festival ofrecerá un cartel de primer nivel con algunos de los nombres más relevantes del panorama catalán, nacional e internacional. 

  Después de haber reafirmado el éxito y la necesidad de un festival de comedia en catalán, la segunda edición de "Cruïlla Comèdia", celebrada el pasado otoño, dejó claro que este género está en plena expansión y consolidación. Por ello, los próximos 11 y 12 de julio, el humor volverá al Parc del Fòrum en el marco del "Festival Cruïlla", con la participación de 37 cómicos y humoristas reconocidos que desfilarán por el escenario Vallformosa.

  Denuncia social, sarcasmo refinado, humor negro, ingenio sutil, relatos absurdos... habrá propuestas para todos los gustos en una programación que ya se ha convertido en un clásico del "Festival Cruïlla".

  El viernes, el público podrá disfrutar de Asaari Bibang, Yunez Chaib, Fede Cyrulnik, Marc Sarrats o Alba Segarra, mientras que el sábado, algunos de los protagonistas serán Charlie Pee, Venga Monjas, Oye Sherman, Magí Garcia o Ana Polo, entre otros.

  Otros nombres que se podrán ver a lo largo de los dos días de programación son: Àlex Vila, Àngela Hayes, Arnau Garcia, Elisenda Pineda, Godai Garcia, Indicatiu, Manel Vidal, Març Llinàs, Maria Juan, Nessa Molina, Òscar Andreu, Raquel Hervás, Xavi Daura, Adri Romeo, Alexis Deiz, Andrea Farina, Andrés Fajngold, David Arnau, Enzo Vizcaíno, Eñaut Zauzo, Hannah Backer, Irene Minovas, Joel Díaz, Josep Català, Norbert Palazón, Roger Coma y Vanessa Valero.

  Toda la información y entradas a la venta en cruillabarcelona.com y seetickets.com. Con este cartel, Cruïlla Comèdia se reafirma como una cita imprescindible para los amantes del humor en todas sus formas.

  Os dejo por aquí las redes sociales del "Festival Cruïlla" (XFacebookInstragramYouTubeSpotify) y página web para estar al tanto de todo. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

martes, 14 de enero de 2025

"Hilària" anuncia sus nuevos artistas

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para hablaros de un nuevo proyecto: "Hilària". Y bueno, ¡comencemos!

  Después de un éxito arrollador en el "Cruïlla Comèdia" con su cinefórum de "Sufre Mamón", Ana Polo vuelve a "El Molino" y lo hace ahora para estrenar Cases d'algú. Un espectáculo único de más de una hora que da la vuelta al calvario de buscar piso y lo convierte en una experiencia de catarsis colectiva. El próximo 5 de febrero el Molino se convertirá en un espacio de juego interactivo donde el público y dos invitados estrella competirán en una reinvención de El Precio Justo ajustado a una problemática muy presente en el orden del día. 

  Quien también volverá a "El Molino" tras su paso por el "Cruïlla Comèdia" será uno de los cómics del momento, Andrés Fajngold. Habiendo agotado todas las entradas durante su presentación en el festival, el cómico vuelve el 28 de febrero con Grosso Modo, un espectáculo tierno, surrealista, con un ritmo muy propio y una mirada muy singular del mundo que le rodea.

  Oye Sherman presenta el próximo 7 de mayo los mejores textos de su etapa como monologuista con un espectáculo sincero y divertido L'hora d'Oye Sherman. A través de su propia historia -desde una infancia con ganas de llamar la atención hasta una crisis de los 30 de manual-, la humorista explora las dudas existenciales, los sueños eróticos dudosos, la entrada en el mundo laboral y hasta y todo la trepidante compra de un paraguas.

  Estos espectáculos se suman a los ya confirmados hasta el momento como son Bibang Theory de Asaari Bibang, una propuesta de stand-up desnuda de artificios y llena de verdad sobre la vida y las lecciones que los últimos años le han enseñado, Crida als ocells de colors llampants de Òscar Andreu y No ho hauria de fer de Roger Coma, los debuts en solitario de dos grandes iconos del panorama catalán que harán parada en "El Molino" con tres fechas cada uno, o Marc Sarrats con Vaques Flaques y su propuesta para sobrevivir con optimismo el tiempo que queda hasta el inevitable apocalipsis, que también hará dos fechas en "El Molino".

  Aparte de estas propuestas, "Hilària Club" sigue también con su programación semanal cada miércoles por la noche en "El Molino". El nuevo club de comedia de Barcelona acoge una vez por semana a cuatro de los mejores humoristas del país y un MC para ofrecer comedia sin filtro y risas aseguradas.

  Además, "Hilària" se abre al mejor humor internacional y ha programado también dos espectáculos especiales en inglés con la estadounidense Atsuko Okatsuka y el británico Russel Howard. Dos grandes cómicos de gran renombre internacional que cargan a sus espaldas un éxito feroz con el que han llenado salas en todo el mundo y que ahora les llevará a la capital catalana con parada en Paral·lel 62.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí las redes sociales del "Hilària" (X, Facebook, Instragram, YouTube) y página web para estar al tanto de todo. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

viernes, 27 de diciembre de 2024

Roger Coma se incorpora al roster de "Hilària"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para hablaros de un nuevo proyecto: "Hilària". Y bueno, ¡comencemos!

  Conocido por su versatilidad artística en televisión, cine y teatro, Roger Coma se atreve ahora a presentar al público su faceta como humorista en directo y lo hace acompañado de "Hilària". El pasado 16 de noviembre y dentro del marco del festival "Cruïlla Comèdia 2024", Roger Coma ya debutó como monologuista con el espectáculo "No ho hauria de fer: preparant el discurs del funeral".  Ahora le llevará a "El Molino" con tres fechas, 15 de enero, 19 de febrero y 26 de marzo, y pronto hará gira por toda Cataluña. 

  Con una larga carrera como actor a sus espaldas y gran reconocimiento en todo el territorio, Roger Coma se atreve ahora con su primera hora de stand-up.

  "No ho hauria de fer: preparant el discurs del funeral" es una propuesta que promete una experiencia cómica y reflexiva sobre un tema universal como es la muerte. En este espectáculo, que tuvo su estreno en la renovada sala del Molino hace poco menos de un mes dentro de la programación del "Cruïlla Comèdia", Coma explora con humor las complejidades de escribir un discurso para un funeral que, evidentemente, no quiere hacer pero que acaba haciendo.

  El actor, y ahora también cómico, reflexiona sobre cómo resumir toda una vida en un breve discurso, cuestionando la idealización inmediata de los difuntos y planteando si un entierro no es como una boda a ciegas definitiva.

  El monólogo aborda temas como la celebración del final de la vida y la contradicción entre el duelo y la idea de celebración en un funeral. Coma utiliza el humor para explorar estas cuestiones delicadas, ofreciendo una perspectiva única sobre los rituales funerarios y la manera en que nos despedimos de los seres queridos.

  El estreno obligó a colgar el cartel de entradas agotadas y enamoró a un público que se entregó con risas, aplausos y ovaciones a lo largo de todo el espectáculo. Después de este buen recibimiento en la presentación, el espectáculo hará gira en breve en todo el territorio empezando por 3 fechas en El Molino el 15 de enero, el 19 de febrero y el 26 de marzo.

  Sobre Roger Coma

  Roger Coma, es un reconocido actor, director, escritor, y ahora también cómico, catalán. Es conocido principalmente por su papel en la serie de TV3 Porca misèria, así como por sus participaciones en otras producciones como Gran Hotel, Los protegidos y Com si fos ahir.

  Además de su carrera televisiva, ha trabajado en cine con películas como Carícies y A la deriva, es autor de dos libros y, desde hace poco, se atreve con el mundo de la comedia donde ha debutado recientemente como monologuista.

  Sobre "Hilària"

  Se trata de una iniciativa integral en el sector de la comedia catalana, creada por Barcelona Events Musicals (BEM), la empresa encargada del Festival Cruïlla y la gestión de la sala El Molino

  "Hilària" se encarga de la representación de cómicos, la programación de stand up de El Molino, trae artistas de primer nivel internacional a nuestra casa y produce especiales de comedia con el afán de normalizar y potenciar la industria de la comedia en Cataluña

  Y esto es todo. Os dejo por aquí las redes sociales del "Hilària" (X, Facebook, Instragram, YouTube) y página web para estar al tanto de todo. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto! 

martes, 26 de noviembre de 2024

Gran éxito de la segunda edición de "Cruïlla Comedia"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para hablaros de un gran festival: ¡"Cruïlla Comedia"! Y bueno, ¡comencemos!

  Con las últimas palabras de David Fernández, después de haber sido roasteado por cinco grandes personalidades de la comedia -Oye Sherman, Andrés Fajngold, Albert Botran, Indicatiu, Manel Vidal y Joel Díaz-, "Cruïlla Comedia" cerraba ayer su segunda edición con gran éxito, 7 sold outs y un 90% de ocupación. Después de 5 días en los que la comedia ha teñido el Paral·lel con propuestas para todos los gustos, el Cruïlla celebra el buen recibimiento del festival y brinda por la expansión y consolidación de la disciplina en Cataluña. 

  El miércoles por la mañana la primera edición del Stand-up Pro: la jornada profesional de comedia, dio el pistoletazo de salida en el "Cruïlla Comedia". Stand-up Pro reunió en "El Molino" a promotores, agentes, agencias, humoristas, representantes y festivales tanto de Cataluña como del resto del estado Español para reflexionar sobre el presente y el futuro del humor, en una jornada marcada por los retos a los que se enfrenta el sector pero también por el optimismo.

  Andrés Fajngold, el reconocido cómic argentino/catalán/polaco y pelirrojo, abrió el festival con "Grosso Modo", una propuesta cotidiana e ideal para dar el pistoletazo de salida a la comedia desde la emblemática sala de "El Molino".

  Pocas horas más tarde, y también detrás de las aspas rojas, tenía lugar la presentación de Hilària Club, el espectáculo inaugural que trajo una degustación de lo que se podrá ver a partir de ahora cada miércoles por la noche en "El Molino". Caras conocidas, humor agudo y risas aseguradas fueron las protagonistas del espectáculo de presentación del nuevo club de comedia de la ciudad de Barcelona que desde ahora ya tiene una programación continua en la agenda de la ciudad.

  Yunez Chaib empezaba el jueves con "El Molino" a rebosar con una propuesta insólita e inédita: una hora de lo mejor de su stand-up, eso sí, en catalán. Un público entregado y una gran respuesta a la elección del idioma le acompañaron a lo largo de la hora y media de espectáculo. Por otra parte, unos metros más arriba y no mucho más tarde, el "Teatre Condal" se convirtió en un ring de comedia. Marc Sarrats, el maestro de ceremonias, presentó una gran batalla entre cómics que se roastaron entre ellos hasta proclamar a Nessa Molina la ganadora de la noche.

  El mismo jueves también empezaron los micros abiertos en varios bares del Paral·lel, donde amateurs de la comedia y curiosos con ganas de descubrirlos se acercaron al Rouge Cocktail Club, el Bar Calders y el Imprfcto. Un éxito de propuesta que llenó los tres bares en cada sesión desde el jueves al sábado.

  El viernes fue el turno de los podcasts y en las sesiones musicales. El directo de "Pena y Pánico" de Raquel Hervás y La Prados agrupó a muchos fieles seguidores del programa que se acercaron a "El Molino" para ver su live show, un encuentro que casi podría considerarse terapéutico. Y acto seguido, el primer concierto de Jordi Ganchitos en Cataluña y las sesiones de Djs Hochi y Dj Mestre Xavier b2b Shorsh, dieron el pistoletazo de salida al fin de semana a ritmo de los platos y de la buena música. 

  Roger Coma estrenó el sábado con su monólogo "No ho hauria de fer". El actor se atrevió a subirse al escenario pero esta vez para hacer stand up y no teatro. Automofa constante, muchas referencias personales y un estilo inconfundible marca Coma, hizo que el recibimiento del público fuera entusiasta y abrumador.

  Ana Polo vino justo después y lo hizo con una propuesta ideal para un sábado por la noche: manta, butaca y película. Eso sí con un visionado bien entretenido donde la cómica recuperó, comentó y destripó minuto a minuto la icónica película de los Hombres G "Sufre Mamón". Al finalizar el film, el cineclub se convirtió en una pista de baile donde Dj Maadrassoo y Novias transformaron el espacio en una atmósfera vibrante y festiva.

  Finalmente, ayer domingo, Facu Díaz y Xavi Daura subieron al escenario del Paral·lel 62 para presentar su mejor stand up y discutir y comentar temas de gran preocupación por ambos cómics, y Díaz lo hizo por primera vez en catalán.

  La traca final estuvo en manos de los reconocidos cómics Oye Sherman, Andrés Fajngold, Albert Botran, Indicatiu, Manel Vidal y Joel Díaz, quienes se dedicaron a poner a caldo al ex diputado de la CUP David Fernández. Con este roast desbordante con un público entusiasta y entregado se puso punto y final en esta segunda edición del festival "Cruïlla Comedia", que se consolida más que nunca y celebra el rumbo y el recibimiento que ha cogido la comedia en nuestro país.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí las redes sociales del "Festival Cruïlla" (XFacebookInstragramYouTubeSpotify) y página web para estar al tanto de todo. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto! 

jueves, 21 de noviembre de 2024

"Hilària", la nueva iniciativa para hacer crecer la industria de la comedia

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para hablaros de un nuevo proyecto: "Hilària". Y bueno, ¡comencemos!

  Después de seis años con un rotundo éxito del escenario de "Comèdia del Festival Cruïlla" en Barcelona y de dos ediciones con una notable acogida del festival "Cruïlla Comèdia", el stand up se emancipa y tiene una nueva casa. Bajo el nombre de "Hilària", "Barcelona Events Musicals" (BEM) ha creado una iniciativa que se posiciona como una marca integral en el sector de la comedia, abarcando la promoción, producción y representación de cómicos. Concebida por los responsables del "Festival Cruïlla" y actuales gestores de la histórica sala "El Molino", "Hilària" aspira a convertirse en un referente en la industria del humor en Cataluña. 

  El stand up está viviendo una explosión ocupando de forma exponencial las programaciones de teatros y festivales en todo el país y del Estado. No sólo eso, los mercados de espectáculos musicales y teatrales han dado espacio a la comedia de forma inequívoca en los últimos tiempos. "Hilària" quiere ser un actor decisivo y muy activo a la hora de asentar una industria que tiene décadas de existencia a nivel mundial pero todavía es incipiente en Cataluña. La iniciativa pretende acercar la comedia a un público mayoritario y hacer que Cataluña sea un territorio normalizado e importante en la comedia nacional e internacional.

  "Hilàriatendrá cuatro líneas de negocio principales:

  - Festivales y jornadas profesionales

  "Hilària" dará continuidad al "Cruïlla Comèdia" a partir de 2025. Acompañando el festival, se han creado las primeras jornadas profesionales de Cataluña dedicadas únicamente al stand up, "Stand-Up Pro: 1a Jornada Professional de Comèdia", que tienen lugar durante el día de hoy y pretenden ser un sitio de encuentro y mercado para la industria.

  Por primera vez en Cataluña, y de la mano de "Cruïlla Comèdia", tendrán lugar unas jornadas profesionales dedicadas a aglutinar a agentes, agencias, cómicos, representantes y festivales tanto de Cataluña como del Estado Español, de promover la expansión de la comedia a los circuitos culturales y tejer red entre los distintos actores del sector. En forma de paneles de discusión, mesas redondas, debates y otras actividades el Stand-Up Pro ofrecerá un espacio donde poder repensar esta disciplina que crece a una velocidad y un éxito vertiginoso.

  Las jornadas contarán con la presencia de ponentes de gran renombre como son David Lillo, el director creativo de El Terrat, Fel Faixedas, director y creador del Festimams de Girona y el Festival Riures de Calonge o Soraya Nárez, creadora de contenido y cómica de stand up.

  - "Hilària" talento, agencia de representación

  Continuando con el trabajo realizado por el equipo de Talent, Hilària talent será una agencia de representación y contratación de cómics. En su roster ya hay artistas como Marc Sarrats, Oscar Andreu, Oye Sherman, Andrés Fajngold, Raquel Hervás, Irene Minovas, Andrea Farina, Marzo Llinàs, Enzo Vizcaíno o el nuevo espectáculo de Roger Coma.

  - "Hilària Club"

  "Hilària Club" es también un club de comedia que programa y produce espectáculos de stand up cada semana en "El Molino" de Barcelona. Esta sala se ha convertido en el nuevo hogar de los cómicos catalanes, ofreciendo una programación semanal de espectáculos singulares y rondas de cómicos.

  La ambición de "Hilàriava más allá de los espectáculos semanales y la productora también apuesta por llevar grandes nombres de la comedia internacional. Entre las actuaciones ya confirmadas destacan: Atsuko Okatsuka, la cómica estadounidense que actuará el 16 de febrero de 2025 en el Paral·lel 62, y Russell Howard, el reconocido humorista británico que presentará su espectáculo el 8 de abril de 2025, también en la misma sala. Iniciativas que demuestran el compromiso de Hilària por impulsar y diversificar la escena cómica en Cataluña, combinando talento local con figuras internacional

  - "Hilaria TV"

  "Alta flipamenta amb Marc Sarrats" fue el primer especial de comedia emitido por "3Cat". Producido por "Barcelona Events Musicals". "Hilària TV" da continuidad a la idea de producir especiales con cómics nacionales con calidad internacional que puedan nutrir los contenidos de las distintas "OTT" y televisiones convencionales.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí las redes sociales del "Hilària" (X, Facebook, Instragram, YouTube) y página web para estar al tanto de todo. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!