Mostrando entradas con la etiqueta cervecera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cervecera. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de abril de 2025

"Patrimonio", el homenaje de "Cruzcampo" a todo lo que hace que Andalucía sea Andalucía

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias. En esta ocasión vengo para hablaros sobre un nuevo proyecto de "Cruzcampo". Y bueno, ¡comencemos!

   "Cruzcampo" lanza una edición muy especial de su Pilsen: "Patrimonio", un homenaje a todo aquello que hace que Andalucía sea Andalucía. La edición limitada de "Cruzcampo", "Patrimonio", reivindica desde iconos cuyo acento traspasa más allá de Despeñaperros como Camarón de la Isla, Chiquito de la Calzada o Martirio, a pequeñas cosas, maneras o costumbres que, sin estar reconocidas formalmente como tal, deberían elevarse a la categoría de Patrimonio de todos los andaluces: el puchero, el mollete, la mesa camilla, estar a la fresca… 

  Esta colección limitada de etiquetas "es sólo una pequeña muestra de los muchos patrimonios chicos que hay por todos los rincones de Andalucía y que, en sí mismos, encierran un valor incalculable. Todos ellos son parte de nuestra cultura y nuestra forma de ser y ahora les cedemos el protagonismo", explican desde el equipo de "Cruzcampo". De hecho, la marca invita a todos a participar en sus perfiles en redes sociales para compartir y recopilar de forma colectiva esos elementos cotidianos que conforman el patrimonio material e inmaterial de Andalucía.

  Las obras que ilustran las etiquetas de "Patrimonio" han sido creadas por dos artistas locales, reconocidos por saber plasmar como nadie esa realidad y cotidianeidad andaluza y convertirla en arte.  Uno de ellos es Pepe Baena, el pintor gaditano que ha encontrado la clave del éxito en la sencillez de los motivos que incluye en sus obras, en las que aparecen con frecuencia elementos domésticos como platos típicos de la cocina andaluza, cazuelas y cacharros o botellas de "Cruzcampo". Baena es el responsable de las etiquetas de "El mollete", "El puchero", "A la fresca" y "La mesa camilla", en las que vuelve a dar muestra de su genialidad.

  La otra artista es la sevillana Ana Langeheldt, una artista multidisciplinar que domina todas las artes plásticas y destaca en el arte urbano (muy conocido en Sevilla su mural donde una abuela sujeta afectuosamente en brazos un botellín de "Cruzcampo"). En esta ocasión, Langeheldt ha aceptado la responsabilidad de retratar a iconos del acento como Chiquito de la Calzada, Camarón de la Isla y Martirio. Estos dos últimos presentes en la última campaña nacional de "Cruzcampo": "Gitana". 

  "Patrimonio" llega cuando se cumplen 120 años de "Cruzcampo" en las barras, las neveras y las manos de los andaluces.  Desde hoy, "Cruzcampo" llenará las ciudades de Andalucía de obras de arte con exteriores, lonas y una colección de premios (camisetas y vajillas y hasta obras originales de los artistas) a los que los consumidores pueden optar a través de una promoción activa en los canales de alimentación y hostelería hasta el 31 de Julio. Más información en la web de la promo y en www.cruzcampo.es

  "CRUZCAMPO EDICIÓN LIMITADA PATRIMONIO"

  Un homenaje a todo lo que hace que Andalucía sea Andalucía

  El puchero, la mesa camilla, el 3/4, Camarón… son una muestra de todo aquello que hace que Andalucía sea Andalucía. Tras más de 120 años en las barras, las neveras y las manos de los andaluces, ha llegado el momento rendirles homenaje.

  "Cruzcampo" presenta "Patrimonio", una edición limitada de la Pilsen de siempre con nuevas etiquetas que celebran todo ese Patrimonio Chico que es parte de su cultura y su forma de ser. Una invitación a reivindicar que el acento es mucho más que una forma de hablar.

  No olvidéis seguir a "Cruzcampo" en sus redes sociales (XFacebookInstagramYouTube) y página webNo olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

martes, 4 de marzo de 2025

Maria Oliveira, la nueva directora de marketing de "Heineken España"

 Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias. En esta ocasión vengo para hablaros sobre la evolución de "HEINEKEN España". Y bueno, ¡comencemos!

  Maria Oliveira ha sido nombrada nueva directora de Marketing de "HEINEKEN España", asumiendo el liderazgo de un área clave de la compañía y con el objetivo de seguir impulsando el amplio porfolio de la compañía, con marcas insignia como "Heineken®", "Cruzcampo", "El Águila", "Amstel", "Desperados" o "Ladrón", entre otras. Maria Oliveira reportará directamente a Etienne Strijp, presidente de "HEINEKEN España", dentro del Comité de Dirección de la compañía. 

  Desde este rol será responsable de continuar adaptándose a las necesidades del consumidor actual en un contexto en constante cambio. Una característica que ha convertido a la cervecera en un referente en el sector a lo largo de sus casi 120 años de historia en España. Así, la innovación forma parte del ADN de "HEINEKEN España" que, en los últimos 15 años, ha lanzado más de 50 innovaciones. Maria Oliveira sustituye en el cargo a Lucía López-Rúa, que asume el rol de directora senior Comercial para América.

  "Estoy encantada de poder contribuir con mi experiencia en un mercado como el español y poder trabajar con un porfolio de marcas tan amplio y atractivo. Estoy convencida que, junto al fantástico equipo con el que cuento, conseguiremos grandes resultados en materia de innovación", declara Maria Oliveira, nueva directora de Marketing en "HEINEKEN España".

  UNA AMPLIA TRAYECTORIA EN EL SECTOR

  La nueva directora de Marketing de "HEINEKEN España" cuenta con una amplia trayectoria de más de 23 años en el sector del gran consumo. En 2012 se incorporó a "Sociedade Central de Cervejas e Bebidas" (SCC), perteneciente a "HEINEKEN", como Senior Brand Manager de la marca de cerveza Sagres y, tras una exitosa trayectoria profesional en Marketing, formó parte del comité de dirección como directora de Sostenibilidad.

  En 2021, María fue nombrada directora de Marketing en Portugal, desde donde remodeló la oferta local, impulsó la tradicional marca de cerveza portuguesa Sagres, consiguió muy buenos resultados en volumen de "Heineken®" y construyó el segmento premium en Portugal,

  Antes de trabajar en la compañía cervecera, María ya contaba con una dilatada experiencia en el sector de la industria del gran consumo en la multinacional británica Unilever.  

   Os dejo por aquí las redes sociales de "HEINEKEN España" (XInstagramYouTube) y página web. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

lunes, 17 de febrero de 2025

"HEINEKEN N.V." anuncia su rendimiento durante el 2024

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias. En esta ocasión vengo para hablaros sobre la evolución de "HEINEKEN N.V.". Y bueno, ¡comencemos!

  "HEINEKEN N.V." anuncia como ha sido el rendimiento anual de la empresa en España. En ella, el propio CEO de "HEINEKEN N.V.", Dolf van den Brink, pone en valor la contribución de "Cruzcampo" al crecimiento de la categoría de cervezas mainstream por su éxito en el Reino Unido, convirtiéndose en el lanzamiento más exitoso e innovador de la última década en este mercado. Los resultados también destacan la contribución de "El Águila", "Heineken®️" y "Desperados" a la categoría premium y el incremento de las cervezas 0.0 y sin alcohol con el liderazgo mundial de "Heineken®️ 0.0", que crece al 10%, y de "El Águila Sin Filtrar 0,0" en España, lanzada en mayo de 2024. 

  En cuanto a Europa Occidental, tras el alza de precios de 2023 y el entorno de consumo moderado de 2024, se produjo un menor consumo en hostelería, parcialmente compensado por el crecimiento en el canal de alimentación. Los ingresos netos (beia) en España disminuyeron ligeramente con un volumen estable y precios moderados. La compañía en España ha priorizado minimizar el impacto en el consumidor y ha continuado apoyando al sector hostelero con iniciativas como "FUERZABAR Valencia".

  La nota destaca que ha sido un año de crecimiento sólido para "HEINEKEN N.V." a nivel global, con un crecimiento orgánico del volumen de cerveza del 1,6% y de los ingresos netos (beia) del 5%. El volumen premium creció un 5%, liderado por "Heineken®" con un aumento del 9%. Además, el segmento de cervezas sin alcohol y cider creció un 4%, reforzando su liderazgo global con Desperados y "Heineken® 0.0", que ya está presente en 117 países.

  Os dejo aquí los principales insights de esta nota de prensa, que podéis consultar completa aquí.

  • Ingresos de 35.955 millones de euros en 2024.
  • Crecimiento orgánico de los ingresos netos (beia) del 5,0%, por hectolitro del 3,5%.
  • Crecimiento orgánico del  del volumen de cerveza del 1,6%; aumento del volumen de Heineken® del 8,8%.
  • Beneficio operativo de 3.517 millones de euros; crecimiento orgánico del beneficio operativo (beia) del 8,3%.
  • Margen de beneficio operativo (beia) del 15,1%, con un aumento 40 puntos básicos.
  • Beneficio neto de 978 millones de euros; con un crecimiento orgánico del beneficio neto (beia) del 7,3%.
  • HEINEKEN lanzará un programa de recompra de acciones de 1.500 millones de euros a dos años.
  • Perspectivas para todo el año 2025: crecimiento orgánico del beneficio operativo (beia) del 4% al 8%.

   Y esto es todo. Os dejo por aquí las redes sociales de "HEINEKEN España" (XInstagramYouTube) y página web. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

miércoles, 22 de enero de 2025

"HEINEKEN España" contribuye a la economía andaluza

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias. En esta ocasión vengo para hablaros sobre la evolución de "HEINEKEN España". Y bueno, ¡comencemos!

  Tomar una cerveza "Heineken®", "Amstel", "Cruzcampo" o "El Águila" bien fría y compartir unas tapas con amigos supone un momento de disfrute habitual en nuestro día a día que tiene un impacto mucho mayor del que pensamos. Según el informe elaborado por PwC para "HEINEKEN España", en 2023 la compañía aportó 1.895 millones de euros1 al conjunto de la economía de Andalucía, una cifra que equivale al 0,9% del PIB regional. Un impacto que representa alrededor de un 40% de la contribución total que genera la compañía en el conjunto de la economía nacional. 

  HEINEKEN 1 - ANDALUCÍA 9: UN PARTIDO EN EL QUE GANAMOS TODOS

  Por cada euro generado con su actividad, "HEINEKEN España" aporta a la riqueza de Andalucía algo más de 9 euros. Una cifra equivalente al 17,4% del PIB directo del sector primario andaluz, el 16,7% de la construcción o el 14,4% del PIB directo de la provincia de Jaén.

  Además, su actividad contribuye a mantener más de 38.000 empleos a lo largo de toda su cadena de valor, del campo al bar. Esto es, por cada puesto de trabajo directo en "HEINEKEN España", se generan otros 40 en el conjunto de la economía andaluza. El 97% de estos empleos se dan en la hostelería y en el retail.

  A nivel nacional, esta aportación también se refleja en las arcas públicas, con una cantidad equivalente al 0,6% de los ingresos tributarios del país (1.490 millones de euros), multiplicando así por ocho el alcance de los impuestos y las cotizaciones sociales pagados por la cervecera en España.

  Así, y según el Informe de Impacto Socioeconómico y Fiscal elaborado por PwC para "HEINEKEN España" a nivel nacional, la cervecera aportó 4.837 millones de euros[2] al PIB nacional en 202, una cifra que equivale al 0,3% del PIB nacional.

  Etienne Strijp, presidente de "HEINEKEN España", señala que "en "HEINEKEN España" estamos orgullosos de ser parte del tejido económico y social de Andalucía. Nuestra aportación va mucho más allá de la mera creación de empleo y riqueza, se trata de un compromiso a largo plazo con el desarrollo sostenible de la región. Invertimos en su futuro, apoyando el talento joven, promoviendo la cultura cervecera y trabajando mano a mano con las comunidades locales para crear un futuro más brillante y próspero para todos".

  ANDALUCÍA, UN DESTINO PREFERENTE PARA "HEINEKEN España"

  La compañía tiene un gran arraigo con la comunidad andaluza, donde cuenta con dos fábricas (Sevilla y Jaén) y dos microcervecerías (Sevilla y Málaga). Además, en su fábrica de Sevilla se ubica su planta termosolar, la mayor de uso industrial de toda Europa, y que combina por primera vez los conceptos termodinámicos y la tecnología termosolar CSP (Concentrated Solar Power) en una fábrica. A su vez, Andalucía es una de las regiones más relevantes para "HEINEKEN España", representando más de un 40% del volumen total de ventas de cervezas en 2023.

  En clave nacional, España es un mercado clave para "HEINEKEN N.V." tanto a nivel europeo como global. Y estas cifras de contribución reflejan la decidida apuesta de la cervecera más internacional del mundo por un país en el que está presente desde hace más de 120 años. Tanto es así, que en los últimos tres años ha invertido en España casi 190 millones de euros en activos fijos, 30 en iniciativas de sostenibilidad y acción social (especialmente a través de su Fundación Cruzcampo, con iniciativas como el programa de becas y formación para jóvenes Talento Cruzcampo) y más de 700 millones para potenciar la competitividad del sector hostelero (850 desde 2020). 

  "HEINEKEN España" también es un referente en materia de sostenibilidad para su grupo. Con más de 20 años de trayectoria y una ambiciosa hoja de ruta local, la cervecera española ha adelantado la mayor parte de sus objetivos ambientales a 2025, cinco años antes que su matriz global. De esta manera, avanza en su camino hacia las cero emisiones netas trabajando para que sus cuatro fábricas funcionen exclusivamente con energía 100% renovable en esta fecha. A cierre de 2023, el 51% de todo su mix energético -y el 100% de la electricidad- ya era renovable y había reducido su huella de carbono un 24% respecto a 2018. Además, ya ha certificado sus cuatro fábricas como cero residuos a vertedero, cada año retorna 1.900 millones de litros de agua a las cuencas de los ríos que nutren a sus fábricas y trabaja para hacer cada vez más eficiente y circular toda su actividad.

   Y esto es todo. Os dejo por aquí las redes sociales de "HEINEKEN España" (XInstagramYouTube) y página web. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

jueves, 21 de noviembre de 2024

"HEINEKEN España" invierte en un nuevo centro de I+D

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias. En esta ocasión vengo para hablaros sobre la evolución de "HEINEKEN N.V.". Y bueno, ¡comencemos!

  "HEINEKEN" ha anunciado la construcción del nuevo centro "Dr. Henry Pierre Heineken" para la investigación y desarrollo (I+D) de última generación en Zoeterwoude (Países Bajos). Esta instalación, que representa una inversión de 45 millones de euros, nace con un doble objetivo de mejorar los procesos y portafolio actual de cervezas y marcas de la compañía, así como de potenciar el desarrollo de nuevos productos. Este nuevo hub de innovación se inaugurará a mediados de 2025 y desempeñará un papel crucial en la estrategia de crecimiento de "HEINEKEN" a nivel global. 

  Con una superficie de 8.800 m², el nuevo espacio, nombrado en honor al doctor Henry Pierre Heineken por su destacado legado de calidad e innovación dentro de la compañía, empleará a 75 profesionales de 12 nacionalidades. Este equipo de técnicos y científicos se dedicará al desarrollo de marcas globales como "Heineken®", "Desperados" y "Amstel", en unas instalaciones que incluyen oficinas, laboratorios, departamentos de investigación sensorial y desarrollo de envases. El centro también actuará de enlace dentro de la red global de I+D de "HEINEKEN", estrechando lazos con otros centros de innovación en México, Sudáfrica y el sudeste asiático y universidades de prestigio internacional.

  "Desde la fundación de "HEINEKEN", la innovación y la tecnología han sido la base de nuestro éxito. Desde nuestra levadura, que ha proporcionado el sabor único de "Heineken®" desde el siglo XIX, hasta la revolución de la cerveza sin alcohol liderada por "Heineken® 0.0". Como un corazón que late dentro de nuestra red global de I+D, este centro abre nuevas posibilidades para optimizar sabores y procesos y llevar productos innovadores al mercado. Este es un hito crucial dentro de nuestra estrategia "Brindando un Mundo Mejor" para 2030, a través de la cual avanzamos hacia un mundo "net zero", más justo y responsable", ha declarado Dolf van den Brink presidente de "HEINEKEN".

  Un hub de innovación en Países Bajos

  La ubicación del Centro de I+D en Zoeterwoude, junto a la mayor cervecería de Europa y cerca de la Universidad Tecnológica de Delft (TU Delft), crea el entorno ideal para fomentar la innovación tanto global como local. Entre los éxitos previamente desarrollados en Zoeterwoude se incluyen el lanzamiento de "Heineken® 0.0", el barril de cerveza Draught Keg y el sistema de fermentación horizontal que crea el sabor distintivo de "Heineken®". Zoeterwoude también se ha convertido en el epicentro de pruebas piloto de la cervecera en materia de sostenibilidad, con la instalación de la primera caldera eléctrica a gran escala del sector. 

  "HEINEKEN España" y la innovación

  Con un portafolio de más de 30 marcas y 80 variedades entre cervezas, cider y tintos de verano, "HEINEKEN España" se esfuerza por sorprender constantemente al consumidor con opciones para cada ocasión. Esta filosofía se refleja en los más de 40 lanzamientos que ha realizado en la última década, incluyendo la introducción de nuevas categorías como la cerveza Radler o cider, revolucionando así el mercado nacional de bebidas.

  Siguiendo con este carácter innovador, en 2024 la compañía amplió aún más su oferta. Introdujo "Ladrón de Verano", expandiéndose al creciente segmento de los tintos de verano con una propuesta premium y original. Simultáneamente, fortaleció su presencia en el segmento de cervezas sin alcohol con "El Águila Sin Filtrar 0,0", pionera en el mercado y que consolida la posición de la cervecera en un sector cada vez más en alza. Estos lanzamientos demuestran el compromiso de la compañía con la innovación y la diversificación, ofreciendo alternativas para un amplio abanico de preferencias.

   Y esto es todo. Os dejo por aquí las redes sociales de "HEINEKEN España" (XInstagramYouTube) y página web. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!