Mostrando entradas con la etiqueta Torrox. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Torrox. Mostrar todas las entradas

jueves, 13 de febrero de 2025

Lucía "La Piñona" presenta en Torrox el preestreno de "Lucía en Vivo"

 Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a una de las grandes representantes del flmaenco: ¡Lucía La Piñona! Y bueno, ¡comencemos!

  Torrox se prepara para vivir una noche de flamenco único con el preestreno de Lucía en Vivo, la nueva propuesta de la bailaora Lucía Álvarez "La Piñona". El próximo 15 de febrero, a las 20:00h, el Teatro Municipal Villa de Torrox abrirá sus puertas para acoger esta propuesta innovadora, que servirá como antesala de su estreno en el "XXIX Festival de Jerez", el 24 de febrero. Este preestreno es parte del programa de residencias artísticas impulsado por el Ayuntamiento de Torrox y "Flamenco Festival", dentro del proyecto In-Progress, que fomenta la creación y el desarrollo de nuevos lenguajes en el flamenco. Esta iniciativa cuenta con la colaboración del Ministerio de Cultura y la "Fundación Concienciarte", y tiene como objetivo ampliar los horizontes del flamenco, abriendo un diálogo entre distintas disciplinas y tradiciones culturales. Las entradas pueden adquirirse en la siguiente página. 

  Lucía en Vivo es una obra que transita libremente por los márgenes del flamenco, rompiendo con las estructuras convencionales de los espectáculos de danza. En este proceso abierto, La Piñona se aleja de las fórmulas rígidas para explorar una nueva manera de conectar con el público, fusionando música, cante, baile y emociones en un ambiente orgánico y mutable. A través de su propio cuerpo, la artista se adentra en su memoria musical y sonora más íntima, y en el repertorio interior que la conmueve, revelando su universo artístico personal.

  Este espectáculo no solo es un concierto de baile, sino una experiencia inmersiva donde los espectadores pueden sentir la energía en vivo de la propuesta artística. La Piñona estará acompañada por su banda flamenca: Manuel Pajares (cante), Ramón Amador (guitarra), Juanfe Pérez (bajo eléctrico) y Javier Rabadán (batería), quienes, como cómplices, ayudarán a construir una atmósfera única, tan espiritual como salvaje, que conecta con los sentimientos más profundos de la artista.

  Lucía Álvarez "La Piñona"

  Nacida en Jimena de la Frontera (Cádiz), Lucía Álvarez, conocida artísticamente como "La Piñona", ha destacado como una de las bailaoras más prometedoras de su generación. Con una carrera que abarca los escenarios más prestigiosos del flamenco mundial, "La Piñona" ha sido galardonada con premios como el "Premio Desplante en el Festival Internacional" de Cante de Las Minas y el "Premio Lorca" a la "Mejor Intérprete Femenina de Danza Flamenca 2023". A lo largo de su trayectoria, ha trabajado junto a grandes figuras del flamenco y ha creado espectáculos propios que han cautivado tanto a la crítica como al público.

  Entradas y más información

  El preestreno de Lucía en Vivo se celebrará el 15 de febrero a las 20:00h en el Teatro Municipal Villa de Torrox. Las entradas ya están disponibles para su compra en la taquilla del teatro. Con este preestreno, Torrox se convierte una vez más en epicentro del flamenco innovador, donde la tradición se encuentra con la vanguardia, invitando al público a ser parte activa de un viaje artístico único.

  Un espacio para la creación y la innovación

  El proyecto "In-Progress", impulsado por el Ayuntamiento de Torrox y "Flamenco Festival", se ha consolidado como un referente para la experimentación y la investigación dentro del flamenco. Este programa de residencias artísticas ofrece a los creadores un espacio único para la creación de nuevas obras y el intercambio artístico. Además, proporciona al público una experiencia cercana e inmersiva a través de los preestrenos que se realizan a lo largo del año, donde los artistas comparten su proceso creativo y la evolución de sus proyectos.

  En 2025, "In-Progress contará" con la participación de artistas de renombre como Lucía "La Piñona", María Moreno y La Lupi, quienes explorarán los límites del flamenco y llevarán sus propuestas más allá de lo tradicional. Lucía en Vivo, como primer espectáculo de la edición, marca el comienzo de este ciclo de innovaciones que nos llevará a conocer una nueva mirada sobre el flamenco y la danza.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí las redes sociales del "Flamenco Festival" (XFacebookInstragramYouTube) y página web para estar al tanto de todo. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

miércoles, 5 de junio de 2024

Manuel Liñán presenta su nuevo trabajo en Torrox

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para hablaros de la próxima actuación de un gran artista: ¡Manuel Liñán! Y bueno, ¡comencemos!

  El reconocido bailaor y coreógrafo Manuel Liñán presentó enTorrox (Málaga) el preestreno de su última creación, "Muerta de Amor". Bajo el marco de la tercera edición del proyecto de residencias artísticas y técnicas "In-Progress", impulsadas por el Ayuntamiento de Torrox y "Flamenco Festival", promete ser un hito en el panorama flamenco contemporáneo y vió la luz el pasado domingo 2 de junio. 

  En esta nueva obra, Liñán, galardonado con el "Premio Nacional de Danza" en 2017 y a la vanguardia del flamenco contemporáneo, pone el foco en el amor en todas sus formas, abordando temas universales como la pasión, la provocación y la fantasía, trascendiendo géneros y etiquetas. Con una puesta en escena que incluye a doce artistas, el espectáculo sumerge al público en un viaje a través de la seducción, la imaginación, lo carnal y los abrazos. La coreografía, dirigida por Liñán, explora cómo el amor y los estímulos sentimentales influyen en el baile y la interacción humana.

  La obra cuenta con la colaboración de Ernesto Artillo como asesor escénico y diseñador de vestuario, y una banda sonora inspirada en la copla y el bolero. El elenco incluye destacados bailarines como José Maldonado, Alberto Selles, Juan Tomás de la Molía, y Mara Rey como artista invitada. El cante está a cargo de Juan de la María, con la guitarra y composición de Francisco Vinuesa, y el espacio sonoro de Víctor Guadiana. La percusión corre a cargo de Javier Teruel, el diseño de sonido es de Ángel Olalla y la iluminación de Gloria Montesinos, con la guía espiritual de Ivan BABA.

  UN GERMEN Y UN PROCESO CREATIVO: DEL DESEO AL AMOR

  Desde su residencia creativa, hasta el preestreno que se producirá el próximo domingo, el proceso creativo que ha vivido la obra de Liñán refleja la propia evolución que vive el sentimiento en continua transformación. "Amor, amado, amén" es parte del proceso de este innovador espectáculo, cuya primera fase era el deseo, desde una mirada íntima y profunda, llegando ahora a su particular homenaje al amor. "Amor, amado, amén", pieza fundamental de "Muerta de Amor", que se ha desarrollado en las residencias artísticas y laboratorio de creación "In-Progress", parte del "Flamenco Festival", que tiene lugar en Torrox. Estas residencias acogen a creadores reconocidos y a nuevos talentos del flamenco, proporcionando un espacio para la experimentación y la innovación.

  Este preestreno se lleva a cabo en el privilegiado enclave natural de Torrox, a través de "In-Progress". Esta iniciativa, impulsada por el Ayuntamiento de Torrox y "Flamenco Festival" -la mayor plataforma internacional para el flamenco con actuaciones estables en Nueva York, Londres y Miami- a través de la Fundación Concienciarte, y con la colaboración del Ministerio de Cultura, busca ampliar los horizontes creativos en el flamenco. "In-Progress" propicia un espacio para la indagación, la experimentación y la reflexión sobre temas de relevancia social, ofreciendo las condiciones técnicas idóneas y la asesoría necesaria para que dichos proyectos puedan desarrollarse. Entiende el arte como una herramienta de transformación individual y colectiva y de permanente diálogo entre diversas disciplinas y distintas tradiciones culturales.

  IN-PROGRESS 2024

  Este preestreno llega a Torrox tras los protagonizados por las bailaoras Macarena López, con "Una Rosa azul y dos ojos rojos", La Moneta, con "Vínculos", y Sara Moreno, con "Ave de Plata"; (celebrado en el Centre Pompidou Málaga) y Estévez/Paños y Compañía, con "Meter los pies", y precede a otros tantos proyectos creativos en danza y música que incluye In-Progress y que podrán verse a lo largo del año.

  Así, el público tendrá la oportunidad de presenciar el trabajo de estos artistas durante distintas etapas de su proceso creativo, en un esfuerzo por acercar el arte flamenco al ámbito local e internacional. Como clave distintiva de este ciclo, la tercera edición de "In-Progress" trasladará al público el trabajo realizado por los artistas y las compañías a centros de referencia mundial como el Sadler’s Wells, New York City Center, Jazz at Lincoln Center o Adrienne Arsht Center.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí las redes sociales del "Flamenco Festival" (XFacebookInstragramYouTube) y página web para estar al tanto de todo. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto! 

miércoles, 14 de febrero de 2024

Fuensanta “La Moneta” abre "In-Progress 2024" en Torrox

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para hablaros de uno de lo grandes eventos del flamenco: ¡"In-Progress"! Y bueno, ¡comencemos!

  Han pasado unas semanas desde la última vez que os hablé sobre "In-Progress". En aquel post os hablé sobre el festival y su participación y su participación en "Fitur". Ahora llega con la apertura de este evento. 

  La localidad malagueña de Torrox se prepara para recibir una vez más a destacados creadores flamencos de renombre nacional e internacional en el marco del proyecto "In-Progress". En esta tercera edición, el programa arranca con el preestreno del espectáculo "Vínculos", de la reconocida bailaora granadina Fuensanta "La Moneta", el próximo viernes 16 de febrero a las 20:00h en el Teatro Municipal Villa de Torrox. Las entradas están disponibles pinchando aquí.

  Impulsado por el Ayuntamiento de Torrox y "Flamenco Festival", -la mayor plataforma internacional para el flamenco con actuaciones estables en Nueva York, Londres y Miami- a través de la la Fundación Concienciarte, en colaboración con el Ministerio de Cultura, "In-Progress" busca ampliar los horizontes creativos del flamenco, brindando un espacio para la experimentación y reflexión sobre temas sociales relevantes.

  La Moneta, que encabeza la lista de artistas que participarán en esta edición de In-Progress", es una amante confesa de dos expresiones artísticas como son la música y el baile, a través de "Vínculos", la granadina desea fusionar ambos mundos, y ha expresado su entusiasmo por construir una suite flamenca que exponga precisamente la magia de esa unión. "Construir una suite flamenca que exponga toda la carga de belleza de los "Vínculos" entre "mis dos mundos" es una aventura artística apasionante", concluyó. 

  Además de este preestreno de "Vínculos" de La Moneta, el programa de In-Progress incluirá una variedad de proyectos creativos en danza y música a lo largo del año. Entre ellos destacan propuestas como "Amor, amado, amén" de Manuel Liñán, "Una rosa azul y dos ojos rojos" de Macarena López, o "Sincretismo" de La Tremendita.

  El público tendrá la oportunidad de presenciar el trabajo de estos artistas durante distintas etapas de su proceso creativo, en un esfuerzo por acercar el arte flamenco al ámbito local e internacional. Como clave distintiva de este ciclo, la tercera edición de In-Progress" trasladará al público el trabajo realizado por los artistas y las compañías a centros de referencia mundial como el "Sadler’s Wells", "New York City Center", "Jazz at Lincoln Center" o "Adrienne Arsht Center".

  Además, "In-Progress" también acogerá residencias sin preestreno, pues hay proyectos que llegarán al público en distintos escenarios y citas con el flamenco. Es el caso de "Comedia sin Título", la propuesta seleccionada de la bailaora cordobesa Úrsula López; y de "La Danza Ordenada", de la bailaora Vanesa Aibar; un espectáculo nacido del impacto que la cristalografía ha tenido en la construcción del edificio intelectual de la danza moderna y el flamenco. Torrox también acogerá la puesta a punto de los proyectos presentados por las bailaoras Irene Morales (Veredicta), Florencia Oz (Ritmos Cardiacos) y Rocío Garrido, que en "La Inspiración" recoge la esencia, la forma, el estilo y el baile de tres de sus musas: Carmen Amaya, La Chana y La Singla. Y cierran la selección el bailaor y coreógrafo Yoel Vargas, y el músico y compositor Juan Manuel de las Heras, formando un tándem que se sumergirá en la música clásica y contemporánea para dar vida a una coreografía con distintas influencias estéticas y sonoras inspirada en el tratamiento del óbito (fallecimiento de una persona y título del espectáculo) y el luto en diferentes culturas.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí las redes sociales del "Flamenco Festival" (XFacebookInstragramYouTube) y página web para estar al tanto de todo. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!