Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran artista: ¡Julia Martín! Y bueno, ¡comencemos!
Julia Martín presenta el single "Lo que no hago jamás", tercer avance del álbum "Yulai Bombay" que verá la luz el 11 de abril.
"Lo que no hago jamás", el nuevo sencillo de la malagueña, es una canción dedicada a aquellas personas que permanecen atrapadas en la rutina; esas que apenas tienen tiempo para detenerse, tomar aire, y buscar como evadirse de su monotonía. "Lo que no hago jamás", un single de Pop Electrónico donde Julia Martín, a través de la letra y la melodía, te invita a un viaje imaginario mostrándote un espacio donde soñar y romper con todos tus esquemas para buscar la felicidad.
La cantante malagueña ha demostrado tener una proyección enorme en los últimos años. Se curtió dando conciertos en la calle. La artista publicó en 2018 un primer disco brillante titulado Superreal. La avalan también sus colaboraciones con Des Marks, Elphomega, Gordo Master y Javier Ojeda. La compositora se encuentra ultimando los detalles del lanzamiento de su próxima entrega, un nuevo trabajo terciado por experimentos con la voz y los instrumentos. Atrás queda aquel debut lleno de ritmos urbanos, funk, pop electrónico y hip hop.
Os dejo por aquí el videoclip de "Lo que no hago jamás". ¡No os lo perdáis!
Espero que os guste y que así estéis al tanto de toda la información sobre Julia Martín. No olvidéis seguir a Julia Martín en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre ella. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X,Bluesky, Facebook, Instagram, YouTube, GoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!
Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para volver a hablaros de un gran artista: ¡"El Hombre Garabato"! Y bueno, ¡comencemos!
Tras una serie de publicaciones que consolidaron la trayectoria del quinteto granadino, actualmente publican un disco versionando a Carlos Cano, un autor que, aunque aparentemente lejos de las coordenadas estéticas del grupo, les ha influenciado en muchos aspectos tales como su modo de ver el mundo o su necesidad de alumbrar la realidad con la música. Así, el grupo desviste ocho de sus canciones para volver a vestirlas con un traje en el que se sienten cómodos y que pivota entre el pop claro y la psicodelia. Del aspecto gráfico del disco se ha encargado Jesús Gilabert, un habitual de la escena granadina, que ha sabido reflejar con su diseño esta mezcla entre modernidad y tradición.
El disco ha sido publicado gracias a la ayuda de La Corrala de Santiago y aparecerá acompañado de diversos actos cuyo propósito es reivindicar la figura de Cano, todo con el apoyo y estímulo de la Fundación Miguel Ríos y Carlos Cano Producciones.
"El Hombre Garabato" es un quinteto granadino que debuta en 2010 con su primer disco llamado "La vida y otros defectos", trabajo en el que ya se intuyen cuáles van a ser sus señas de identidad más destacables: melodías cuidadas, letras que huyen de lo evidente y pretenden reflejar la realidad que les rodea, y unas sugerentes armonías corales. En este disco cuentan con la participación de Alfa Le punk, de Tony Eskorzo y Diego Galaz, siendo producido por el talentoso Javi Peña.
En 2013 se marchan a la Alpujarra a grabar "El héroe más cobarde" bajo la dirección de Carlos Díaz, un joven productor que cambia el concepto y ayuda al quinteto a encontrar un sonido más uniforme y personal, encontrando así una identidad más definida. La colaboración de Miguel Ríos en la canción "Mi voz" da buena cuenta de este nuevo paradigma en el que se adentra la formación.
Más adelante, en 2014, graban "Cuatro tiros por cabeza", un disco mano a mano con José Antonio García, cantante de la mítica banda granadina 091. Este disco, publicado en vinilo, contaron con la colaboración de Eric de los Planetas, Víctor Lapido, José Ignacio Lapido, Guerrero García y Antonio Arias, entre otros muchos artistas.
En octubre de 2016, publican "Demonios", la primera parte de una trilogía que continuó con "Aullidos" en 2018 y que concluyó en 2019 con "Luciérnagas". A la vez que presentaban en directo las nuevas canciones, acompañaron a José Antonio García en la presentación de su primer LP "Lluvia de piedras", en el que participaron en la composición y la producción.
Durante estos últimos años también han participado en "El Ombligo del Mundo", un disco de versiones de grupos granadinos entre sí, en el que han participado, tanto en la producción como acompañando a Estrella Morente, Miguel Ríos o José Antonio García.
En 2020 publican su Ep "Babilonia", producido por Raúl Bernal (Jean Paul, Lapido, Dolorosa), compuesto en su totalidad durante la pandemia y grabado en Producciones peligrosas. Actualmente presentan su disco "TIERRA" a la vez que acompañan a José Antonio García en su gira "Fuera de control".
Presentación de Tierra. "El Hombre Garabato" canta a Carlos Cano
Festival Internacional Abril para Vivir [Cantautores y Cantautoras]
Miércoles 30 de abril en el Teatro Isabel La Católica [Granada]
C. Acera del Casino, s/n, Centro, 18009 Granada
Hora de inicio: 20:00 horas
Entradas: redentradas.com y Taquilla del Teatro
Os dejo por aquí el video lyric de "Vuélvete". ¡No os lo perdáis!
Espero que os guste, y que así estéis al todo de todo lo relacionado con la carrera de "El Hombre Garabato". No olvides seguirle en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube) y página web para estar al tanto de todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, Bluesky, Facebook, Instagram, YouTube, GoodReads) para saber cuándo tengo nueva entrada. ¡Hasta pronto!
Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un grupo: ¡"Superhéroes de Barrio"! Y bueno, ¡comencemos!
Después de la publicación del 7 pulgadas "Lo nuestro y lo robao", la banda lojeña, formada a principios de 2020 por músicos curtidos en grupos de pop, rock, metal y blues como Del Ayo, Checopolaco, Colt Puppets, Undone y Pezón Blues, entre otros, da otra vuelta de tuerca a su personal mezcla de rock macarra y rumba fina, y entran a La Madre Estudios con David Sutil para grabar su segundo álbum "Rumb’n’roll".
Como single adelanto presentan "Sábado noshe", un vertiginoso tema, acompañado de un impactante videoclip que define perfectamente el concepto de rumb’n’roll que titula el LP. En este tema, mezclan la descarada actitud punk- rock y garagera que la banda destila en directo con su querencia a la rumba quinqui setentera (Chichos, Calis), al universo compositivo de Kiko Veneno, al garrapeterismo de los Delinqüentes y hasta a la poesía del cantautor gitano Manzanita al que homenajean en el estribillo.
"Superhéroes de Barrio" merecen una escucha atenta porque sus textos y su música están repletas de referencias a la literatura, el cine y los grandes clásicos de la música popular. Nada se deja al azar en canciones que entran a la primera escucha y crecen con cada repetición. Rumb’n’roll, segundo álbum de "Superhéroes de Barrio", fue grabado y mezclado en La Madre Estudios por David Sutil (Chamán Indio) entre julio y diciembre de 2024. La producción y arreglos del disco corre a cargo de B. Wayne, C. Kent y David Sutil. Los diseños de portada son de Perrier y las fotografías de Noelia Lafuente.
Os dejo por aquí el videoclip de "Sábado Noshe". ¡No os lo perdáis!
Espero que os guste y que así estéis al tanto de toda la información sobre "Superhéroes de Barrio". No olvidéis seguirle en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X,Bluesky, Facebook, Instagram, YouTube, GoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!
Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para volver a hablaros de un gran artista: ¡"El Hombre Garabato"! Y bueno, ¡comencemos!
"El Hombre Garabato" es un quinteto granadino que debuta en 2010 con su primer disco llamado "La vida y otros defectos", trabajo en el que ya se intuyen cuáles van a ser sus señas de identidad más destacables: melodías cuidadas, letras que huyen de lo evidente y pretenden reflejar la realidad que les rodea, y unas sugerentes armonías corales. En este disco cuentan con la participación de Alfa Le punk, de Tony Eskorzo y Diego Galaz, siendo producido por el talentoso Javi Peña.
En 2013 se marchan a la Alpujarra a grabar "El héroe más cobarde" bajo la dirección de Carlos Díaz, un joven productor que cambia el concepto y ayuda al quinteto a encontrar un sonido más uniforme y personal, encontrando así una identidad más definida. La colaboración de Miguel Ríos en la canción "Mi voz" da buena cuenta de este nuevo paradigma en el que se adentra la formación.
Más adelante, en 2014, graban "Cuatro tiros por cabeza", un disco mano a mano con José Antonio García, cantante de la mítica banda granadina 091. Este disco, publicado en vinilo, contaron con la colaboración de Eric de los Planetas, Víctor Lapido, José Ignacio Lapido, Guerrero García y Antonio Arias, entre otros muchos artistas.
En octubre de 2016, publican "Demonios", la primera parte de una trilogía que continuó con "Aullidos" en 2018 y que concluyó en 2019 con "Luciérnagas". A la vez que presentaban en directo las nuevas canciones, acompañaron a José Antonio García en la presentación de su primer LP "Lluvia de piedras", en el que participaron en la composición y la producción.
Durante estos últimos años también han participado en "El Ombligo del Mundo", un disco de versiones de grupos granadinos entre sí, en el que han participado, tanto en la producción como acompañando a Estrella Morente, Miguel Ríos o José Antonio García.
En 2020 publican su Ep "Babilonia", producido por Raúl Bernal (Jean Paul, Lapido, Dolorosa), compuesto en su totalidad durante la pandemia y grabado en Producciones peligrosas. Actualmente presentan su disco "TIERRA" a la vez que acompañan a José Antonio García en su gira "Fuera de control".
Tras una serie de publicaciones que consolidaron la trayectoria del quinteto granadino, actualmente publican un disco versionando a Carlos Cano, un autor que, aunque aparentemente lejos de las coordenadas estéticas del grupo, les ha influenciado en muchos aspectos tales como su modo de ver el mundo o su necesidad de alumbrar la realidad con la música. Así, el grupo desviste ocho de sus canciones para volver a vestirlas con un traje en el que se sienten cómodos y que pivota entre el pop claro y la psicodelia. Del aspecto gráfico del disco se ha encargado Jesús Gilabert, un habitual de la escena granadina, que ha sabido reflejar con su diseño esta mezcla entre modernidad y tradición.
El disco ha sido publicado gracias a la ayuda de La Corrala de Santiago y aparecerá acompañado de diversos actos cuyo propósito es reivindicar la figura de Cano, todo con el apoyo y estímulo de la Asociación Memoria Carlos Cano y la Fundación Miguel Ríos.
Os dejo por aquí el video lyric de "Vuélvete". ¡No os lo perdáis!
Espero que os guste, y que así estéis al todo de todo lo relacionado con la carrera de "El Hombre Garabato". No olvides seguirle en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube) y página web para estar al tanto de todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, Bluesky, Facebook, Instagram, YouTube, GoodReads) para saber cuándo tengo nueva entrada. ¡Hasta pronto!
Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran artista: ¡Onofree! Y bueno, ¡comencemos!
Onofree es el proyecto personal, independiente y en solitario de Juanjo Onofre quien fuera bajista de "Something", "Parkinson DC", "The Tea Servants" y otras bandas emblemáticas de la Barcelona de finales de los años 90's y comienzos de los 2000.
Regresa con el álbum "Cuidado con la cabeza", una nueva entrega cocinada a fuego lento fruto de la independencia que abandera la propuesta del solista.
Una producción que se nutre de numerosas influencias en las que destacan la psicodelia de mediados y finales de los 60's, el rock progresivo que rememora a grandes nombres como Yes, Camel, Genesis y King Crimson, desde el Doo Woop a la Motown pasando por el Detroit Rock de los Stooges, sin obviar el Country Rock de la segunda etapa de The Byrds, los californianos Love y The Doors. El artista abraza otras referencias como The Beatles y los Beach Boys por su capacidad melódica y sus armonías vocales al igual que bandas icónicas de la primera mitad de los 80´s como Tears for Fears, Style Council, Human League o Bauhaus a la vez que se identifica con bandas más actuales como Arctic Monkeys, Lemon Twigs o Gruff Rhys sin mostrar ningún tipo de prejuicio hacia diferentes estilos o épocas.
Grandes referentes de diferentes épocas que forman parte del imaginario del artista y que de manera inconsciente ha sabido plasmar en su magnífica carrera en solitario. De nuevo, bajo la producción de Marc Tena, instrumentista que toca en gran parte del repertorio, especialmente guitarras y sintetizadores, y con Anton Jarl a la batería, Onofree lanza "Cuidado con la cabeza". Como músicos invitados, cuenta con las inestimables colaboraciones de Román Gil como guitarra solista en un par de canciones, Marcel Cavalle, también a la guitarra, Jordi Calatayud y Andrés Pérez como voces principales en dos singles de este álbum.
De "Cuidado con la cabeza", el nuevo y tercer trabajo discográfico de Onofree, se han publicado cuatro sencillos: "Are You Ready", "Música (In)necesaria", "El Lugar dónde quiero estar" y "Fireworks", este último acompañado por un magnífico videoclip obra del propio Juanjo Onofre.
Acerca de Onofree (Juanjo Onofre)
Debutaba en solitario en 2018 con "El Perfecto Invitado", un catálogo de canciones que había estado preparando durante bastantes años y que cobraron forma cuando consiguió las colaboraciones de grandes músicos y amigos como Román Gil, Marc Tena y César Villalba. Publicado a principios de ese año, la mezcla de estilos y la variedad de la propuesta tuvo una gran acogida en sus dos únicas actuaciones en directo hasta el momento, en La Traviesa de Torredembarra y en Razzmatazz 3 de Barcelona; para esos conciertos contó con una formación compuesta por César Villalba, Marc Tena, Román Gil, Patricia Serrano y Alex Valdes, pero la idea de actuar en directo con banda, quedó descartada debido a los problemas logísticos de compatibilidad con su vida personal ya que a partir de 2020, el artista deja Barcelona para residir en Sevilla donde decide centrarse exclusivamente en componer y grabar sus canciones.
Durante 2020 publica su trabajo discográfico titulado "Land Incognita", esta vez cuenta con Román Gil en las guitarras y coros, Marc Tena en los sintetizadores y guitarras, Anton Jarl en las baterías y Juanjo Onofre en la voz principal, sintetizadores, bajo y guitarras. La producción del disco corre a cargo de Marc Tena, la mezcla es obra Paco Loco desde su estudio en el Puerto de Santa Maria y para la portada requiere del arte del ilustrador aragonés Oscar Sanmartín, quien fuera responsable de las portadas de los álbumes del Niño Gusano, entre otras.
"Land Incognita" es un paso más en la evolución musical de Onofree, de nuevo fusiona sin prejuicios varios estilos que abarcan por igual la psicodelia, el rock progresivo, el folk instrumental y hasta unas pinceladas de Pop y New Wave de la primera mitad de los 80's, todo ello aclimatado con elaboradas armonías vocales y una pujante presencia de sintetizadores sin menospreciar la notoriedad constante de las guitarras eléctricas.
Os dejo por aquí el videoclip de "FIREWORKS". ¡No os lo perdáis!
Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de Onofree. No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X,Bluesky, Facebook, Instagram, YouTube, GoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!
Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran grupo: ¡"Sex Sodio Sullivan"! Y bueno, ¡comencemos!
La banda canaria "Sex Sodio Sullivan" regresa con su cuarto álbum de estudio, "La vida es un videojuego", un trabajo que marca un nuevo rumbo sonoro hacia un pop/rock con tintes noventeros. Con una producción más orgánica y la incorporación de instrumentos acústicos como chelo, guitarras acústicas, mandolina, trompeta y saxo, este disco muestra una evolución natural del grupo sin perder su esencia alternativa.
El disco ha sido producido por Manuel Cabezalí y Manuel Hernández (fundador, integrante y compositor de la banda), quienes han destacado la riqueza melódica y la frescura del proceso de grabación, llevado a cabo con una actitud espontánea y experimental. Fue grabado en 2024 tanto en El Lado Izquierdo (Madrid), con Dany Richter, como en el estudio de Manuel Cabezalí (Madrid), logrando un sonido auténtico y vibrante.
Cada canción de "La vida es un videojuego" representa una etapa de la vida, combinando crítica social con un enfoque introspectivo. El álbum busca reflejar la lucha por la identidad en un mundo saturado de estímulos, alejándose de la obsesión por la perfección en favor de la autenticidad.
En la grabación del disco, la banda contó con la colaboración de varios músicos invitados que aportaron una riqueza instrumental única al proyecto, dando al álbum una sonoridad más orgánica y expansiva. El primer adelanto del disco, “Lo irrepetible se repite”, fue lanzado el 7 de noviembre de 2024, capturando la atención del público con su sonido fresco y directo, diferenciándose de las producciones previas de la banda. El segundo single, “Hay un monstruo bajo tu cama”, publicado el pasado 16 de enero, reafirmó esta nueva dirección, consolidando a "Sex Sodio Sullivan" como una de las propuestas más interesantes de la escena alternativa actual.
"Sex Sodio Sullivan" llevó a cabo una idea que venían gestando desde hace tiempo: grabar un concierto completo antes del lanzamiento del disco, combinando la energía del directo con la intimidad de una sesión especial. En la Sala Drago, un espacio acogedor y reservado, la banda presentó por primera vez "La vida es un videojuego" en su totalidad, en un evento privado que permitió capturar su música de una forma única.
A diferencia de las Live Sessions que realizaron en discos anteriores, esta grabación tenía algo distinto: el calor de un público cercano, testigo de un momento único. No fue un gran evento abierto, sino una experiencia privada y especial, pensada para plasmar la espontaneidad y la conexión real de la banda con sus canciones y con quienes estaban allí para escucharlas.
El resultado no solo es un documento sonoro y visual de esta nueva etapa, sino también un reflejo del cuidado puesto en cada detalle. Detrás de la mezcla en directo estuvo Fernando Monedero, cuya labor permitió que cada matiz quedara registrado con fidelidad, y la captura en video fue realizada por Marco Sanz, logrando trasladar la atmósfera íntima del concierto a la pantalla. Ahora, con el lanzamiento de esta sesión en directo, cualquiera podrá sumergirse en "La vida es un videojuego" tal como nació: en vivo, sin artificios y con toda la identidad de "Sex Sodio Sullivan".
Y esto es todo. Os dejo por aquí el audio de "Lo irrepetible se repite". ¡No os lo perdáis!
Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "Sex Sodio Sullivan". No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X,Bluesky, Facebook, Instagram, YouTube, GoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!
Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran grupo: ¡"2manydjs"! Y bueno, ¡comencemos!
El dúo belga "2manydjs", de los hermanos David y Stephen Dewaele, músicos y productores belgas, proyecto paralelo de Soulwax, la banda de rock alternativo y electrónica que lideran desde 1995; y la banda barcelonesa "Dorian", destacados referentes del pop electrónico y la new wave en la escena nacional, encabezan el cartel de artistas de la décima edición de "Phe Festival", que se celebra en el municipio tinerfeño de Puerto de la Cruz los próximos 5 y 6 de septiembre.
Con la confirmación de "2manydjs" y "Dorian" el "Phe Festival" continúa presentando el cartel artístico de la décima edición. A la presencia de los belgas se suman los artistas ya anunciados por la organización: la banda neoyorquina "Nada Surf", las formaciones nacionales "Carlangas" y "Cycle", y los canarios Ale Acosta, San Tosielo y Los Blody. El resto de invitados a la edición de aniversario se conocerá en fechas próximas. Los abonos para Phe Festival 2025 ya están a la venta en Tickety.es tras haber agotado el primer cupo de entradas promocionales a principios de enero.
Además, en esta edición del décimo aniversario, "Phe Festival" colabora, por primera vez, con "The Spanish Wave" para que un artista emergente nacional se sume a la programación de este año. "The Spanish Wave" es un proyecto de internacionalización del talento español que tiene como objetivo ayudar en la exportación de artistas y bandas emergentes de nuestro país, y que participa con showcases en las más importantes ferias, festivales de showcases y eventos musicales del mundo, con la presencia de profesionales de la industria nacional e internacional. Todo ello, de la mano de agencias de contratación, sellos discográficos y promotoras tanto nacionales como internacionales.
Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "FOMO". ¡No os lo perdáis!
Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "2manydjs". No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube,Spotify) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X,Bluesky, Facebook, Instagram, YouTube, GoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!
Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran artista: ¡LaGore! Y bueno, ¡comencemos!
LaGore estrena el videoclip de "Deseo pa' ti", nuevo single tras la publicación de "Ya no quiero tu amor" en noviembre del 2024.
"Deseo pa' ti", el nuevo sencillo de la utrerana Lidia Navarro (LaGore), continúa apostando por la versatilidad de la electrónica y el "quejío flamenco" con un desparpajo singular y sorprendente; una canción compuesta y producida por la propia artista al igual que las anteriores entregas que conforman este proyecto tan ecléctico y vanguardista.
La nueva canción de LaGore, es un grito de superación, de libertad y de valentía para superar las adversidades, un aliento de ánimo en esos momentos de inestabilidad mental y de dificultades que cualquier persona puede atravesar en el transcurso de su vida. "Deseo pa' ti" representa el empuje necesario para luchar a contracorriente como hace referencia la letra de este single: "Yo solo deseo pa' ti, que subas, subas, y rompas con la marea, que seas libre y salvaje al fin, y que vivas como tú quieras".
"No hay mejor deseo para una hija, un hermano, una madre, un amigo, un amor...Que la superación de un obstáculo. Y darle ganas de vivir, esas ganas de vivir que tanto necesita", LaGore
Las influencias que marcan el actual trabajo de LaGore, van desde el flamenco, al industrial, el Punk, el Drum and Bass, o incluso el Breakbeat. Toma como referencias a artistas tan significativos como Prodigy, Marilyn Manson, Massive Atack, Siouxie Sioux, Nina Hagen o Bauhaus; además de grandes nombres del flamenco.
Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "Deseo pa' ti". ¡No os lo perdáis!
Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de LaGore. No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre ella. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X,Bluesky, Facebook, Instagram, YouTube, GoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!
Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros un nuevo grupo: ¡"Sexy Sadie"! Y bueno, ¡comencemos!
Hace más de 20 años, los mallorquines "Sexy Sadie" se convirtieron en una banda imprescindible para la generación X, aquella que amó con intensidad el rock anglosajón, cantando sin complejos en inglés y sin envidiar a los grupos foráneos nativos. Aquella banda formada en 1992, publicó en 2003 su quinto álbum, "Lost & Found" (Subterfuge Records), alcanzando con este trabajo su madurez creativa. Ahora, 22 años después, y tras varios años fuera de la escena musical, doce bandas malagueñas reivindican su enorme legado en el disco "Found in Málaga-"Sexy Sadie"/Lost & Found 20th Anniversary" (Subterfuge, 2025), todo un homenaje al cuarteto mallorquín.
Para celebrar este lanzamiento, el Puerto de Benalmádena organizará el próximo 8 de marzo el "Sexy Sadie’s Day", un minifestival dedicado en cuerpo y alma a una de las bandas fundacionales del indie patrio. El evento comenzará a las 13:00 horas con un ‘brunch’ noventero amenizado por 90Roll. A las 16:00 horas, seis de las bandas participantes en el disco tocarán algunos de los temas del álbum junto a lo mejor de su repertorio propio. De esta manera podrá disfrutarse de forma gratuita de un día repleto de conciertos.
La tarde arrancará con la actuación de" Los Turistas, grupo que han ajustado a su guante power pop "I won’t hurt you" ("No hacerte daño"), castellanizando las letras originales de "Sexy Sadie" e imprimiéndoles su propio sello. Les seguirán WasabiCru, que con "A scratch in my skin" versionan un tema sofisticado, más R&B, con cambios de ritmo muy sugerentes. Tras ellos, la banda Bauer, interpretando también en español el tema "Always drunk", y apostando por arreglos electrónicos y guiño Beatle para intensificar un estribillo donde las guitarras son protagonistas. Scandinavia tomará el testigo con canciones como "Take from me", tema que han hecho estallar en el mejor sentido del término. El siguiente en aparecer será El País Musicano. Con la dulce voz de Álvaro al frente, ofrecerá su adaptación de "Forever is longer than the universe itself", con toque góspel incluido. Cerrará la tanda de bandas locales Rubio Americano, con "I Do", ejecutada desde unas coordenadas art rock de una sutileza rítmica sobresaliente.
Y esto es todo. Espero que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "Sexy Sadie". No olvidéis seguirlo en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X,Bluesky, Facebook, Instagram, YouTube, GoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!
Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran grupo: ¡"Noray"! Y bueno, ¡comencemos!
"Noray" es una banda granadina formada en 2015, tras dos trabajos publicados, acaban de lanzar su tercer álbum titulado "Cuentas Pendientes".
"Cuentas Pendientes", se desliza con un sonido que se fundamenta en el Rock, integrando magníficas melodías Pop con atmósferas y armonías completamente brillantes. Con el influjo de bandas míticas de su ciudad natal como 091, Niños Mutantes, Lagartija Nick o José Ignacio Lapido; los granadinos profundizan en la composición de un sonido singular y bien definido en este trabajo; con letras que abordan temáticas trascendentales como las relaciones humanas en nuestro entorno, a veces desde un prisma optimista y vitalista, contrarrestándose con el trazo de una visión más crítica y desmoralizante.
"Cuentas Pendientes", ha sido grabado en "Mararecords" (home estudio de la banda), bajo la producción de "Noray" y Rafael Plata. El álbum ha sido mezclado íntegramente por los granadinos, ratificando que, la independencia y el control de gran parte del proceso creativo de este trabajo recalan en el grupo nazarí. La masterización es obra del estudio murciano "La Sala de Máquinas".
"Noray" estrena el videoclip de "Recuerdos", single extraído de su nuevo LP "Cuentas Pendientes". El sencillo nos sitúa en la superficie de la experiencia vital, en como el devenir y el paso del tiempo moldea nuestro carácter y la manera con la que afrontamos el día a día y el futuro, independientemente de si tienen una connotación negativa o positiva; se trata de un viaje en esa línea de continuidad temporal, un argumento que va fluyendo dentro de un sonido rock, claro y directo, mezclado con melodías de corte pop y efectista.
Y esto es todo. Os dejo por aquí el audio de "Recuerdos. ¡No os lo perdáis!
Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "Noray". No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X,Bluesky, Facebook, Instagram, YouTube, GoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!
Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran grupo: ¡"Linda Burnetti"! Y bueno, ¡comencemos!
La banda vallisoletana "Linda Burnetti" regresa con el álbum "Vuelve a por más" como anticipo, estrenan el single "Sin sentido y sin razón".
"Vuelve a por más", segundo álbum de los pucelanos verá la luz a partir del 28 de julio, un trabajo ambicioso, revelador y totalmente atrayente que consta de nueve canciones, de las cuales, siete son piezas originales y dos son adaptaciones en corte de blues y swing de canciones populares.
"Linda Burnetti" es una banda solvente con una puesta en escena realmente impresionante que cuida al detalle todos los aspectos que gravitan alrededor del directo. Fieles al Blues-Rock y al Funk, no dudan en experimentar con otros estilos musicales para aclimatarlos a su excepcional repertorio. Los vallisoletanos trabajan con rigor las composiciones de sus canciones con el propósito de unificar su sonido a la apariencia de un muro, una propuesta sólida, consistente y homogénea; una labor posible, con el vínculo de las armonías, las líneas vocales y la instrumentación. Un método de trabajo que ratifica la fortaleza épica de "Linda Burnetti".
La familia Burnetti irá avanzando el álbum "Vuelve a por más" con la publicación de diferentes sencillos durante los próximos meses. Del mismo modo, anuncian Gira de presentación que recalará por las siguientes ciudades: Madrid, Astorga, Santiago de Compostela, La Coruña, Zaragoza, Valladolid, Gijón, Tafalla, Burlada, Santander y Campillo de Aranda.
Y esto es todo. Os dejo por aquí el audio de de "Sin sentido y sin razón". ¡No os lo perdáis!
Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "Linda Burnetti". No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X,Bluesky, Facebook, Instagram, YouTube, GoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!
Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para hablaros de un nuevo festival: ¡"Oleosónica Jaén Music Fest"! Y bueno, ¡comencemos!
El "Oleosónica Jaén Music Fest" confirma la primera de las seis incorporaciones con las que dará por cerrado su cartel para la edición 2025: Nancys Rubias. La banda de electroglam rock estará redondeando una mágica noche de viernes en el escenario principal del Recinto Provincial de Ferial y Congresos de Jaén (Ifeja), en el cual los próximos 23 y 24 de mayo se celebrará la segunda edición del festival, que con esta confirmación y las que están por anunciarse da un salto adelante en la propuesta que lleva a cabo la organización, con la intención de situarlo entre los eventos musicales más importantes del sur de España.
"Nancys Rubias", la banda que encabeza el excéntrico y carismático Mario Vaquerizo, se encuentra cerrando las fechas de su gira 2025, una vez que su líder ya está en plena forma para volver a subirse a los escenarios tras la aparatosa caída que sufrió en octubre del pasado año y que le ha tenido desde entonces alejado de los escenarios. Ahora, con fuerzas renovadas, retoma los directos, haciendo parada en Jaén para completar el día más movido y petardo del oleoSÓNICA 2025, junto a Atomic Lemons, Miss Caffeina, La Casa Azul o Fangoria, entre otros.
En las próximas semanas se irán dando a conocer los nombres (fundamentalmente electrónicos) que conformarán la alineación titular del "Oleosónica Jaén Music Fest 225", con una sorpresa final, que cerrará una edición de auténtico lujo. De esta manera, serán más de una veintena los artistas que pasen por los dos escenarios gemelos que se instalarán en Ifeja.
Esta es una de las principales novedades de esta edición, que además de doblar su duración (pasa a dos días), también tendrá dos escenarios formato twin en el recinto, de forma que la música no parará, prácticamente, desde la apertura de puertas, que este año se ha diseñado de una forma que facilite a los usuarios el acceso, así como dejando un espacio reservado para que lo hagan las personas con movilidad reducida, minorando su tiempo de espera y distancia hasta el control de accesos.
Este año también se van a habilitar lockers (taquillas), que podrán reservarse previamente, ofreciendo una experiencia más cómoda a los oleosónicos, y también se ha rediseñado la zona de restauración, de manera que sea más cómoda y pueda ofrecer mayores alternativas. También se van a habilitar más metros de barra y, por último, como gran novedad, y dando respuesta a una demanda de los asistentes a la primera edición, ya está a la venta el billete para el bus lanzadera que conecta la ciudad con el recinto. Los buses saldrán en cinco horarios desde la explanada de El Corte Inglés (C. Virgen de la Cabeza) desde las 17:00 horas y cada 30 minutos. Los buses de vuelta lo harán a partir de las 00:30 y hasta el cierre del recinto con dos paradas en el casco urbano. El precio es de 4 euros por persona y trayecto.
"Con todas las novedades que hemos preparado para este año, junto con el cartelazo que se ha confeccionado, creo que sobran los motivos para que el "Oleosónica Jaén Music Fest" esté lleno hasta la bandera de gente disfrutando", asegura Álex Martínez, director del festival, que recuerda que "hoy se ha puesto a la venta un nuevo tramo de entradas con precios actualizados. Animamos a todo el que tenga claro que va a estar con nosotros el último fin de semana de mayo a comprar las entradas cuanto antes, pues los siguientes tramos van a llevar una pequeña subida de precios. Como sea, agradecemos a la gente la gran demanda de abonos, que ya anticipa que vamos a disfrutar de algo muy grande en poco más de tres meses", apostilla Martínez.
"Oleosónica Jaén Music Fest" se celebrará los próximos 23 y 24 de mayo en el Recinto Provincial de Ferias y Congresos de Jaén (Ifeja). El cartel al completo, así como el enlace a la taquilla virtual, se encuentra en la web del festival: www.oleosonica.com .
Y esto es todo. Os dejo por aquí las redes sociales del "Oleosónica Jaén Music Fest" (X, Facebook, Instragram, YouTube, Spotify) y página web para estar al tanto de todo. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X,Bluesky, Facebook, Instagram, YouTube, GoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!
Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para volver a hablaros de un gran grupo: ¡"Amann & The Wayward Sons"! Y bueno, ¡comencemos!
Tras la exitosa gira de presentación de su cuarto álbum de estudio "When The Day Goes Slow" por todo el territorio nacional e Inglaterra, la banda liderada por Pablo Amann, continúa con la gira de conciertos en León y Ponferrada. Los bilbaínos regresan al estudio de grabación para preparar nuevo material, coincidiendo con "Shake It Like Hell Tour 2025", el nuevo tour de "Amann & The Wayward Sons".
"Amann & The Wayward Sons", con la gira de presentación de su último álbum, han alcanzado un estado de forma inmejorable colgando el cartel de no hay entradas en numerosas ocasiones, han ampliado horizontes con una gira por Inglaterra, destacando la actuación en The Dublin Castle, así como citas tan reseñables como en Azkena Rock Festival Araba Tour, Arrasate Blues Festival, Tronco Sonoro, entre otras.
Con "When The Day Goes Slow", su último trabajo discográfico publicado hasta la fecha, la banda saca músculo con un registro más Blues Rock, con un sonido directo, sólido y potente en su nuevo formato a cuarteto, con Pablo Amann en la voz principal y guitarras, Israel Santamaría en los teclados, Jon Ander Madina en el bajo y los coros; y Txema Arana en la batería y coros.
"Amann & The Wayward Sons" se postulan como una de las bandas más solventes en directo dentro de nuestra escena nacional, argumento que cobra protagonismo por las magníficas críticas de la prensa especializada y las importantes plazas donde los bilbaínos han desplegado todo su potencial. Con apenas un lustro y cuatro discos editados, han traspasado nuestras fronteras con un importante protagonismo en Latinoamérica, EE. UU e Inglaterra.
Las fechas de la gira "Shake It Like Hell Tour 2025" son:
24 de enero en la Sala Tizón de Gijón
25 de enero en Acm Bocanegra en Piloña
21 de febrero en la Sala Babylon de León
22 de febrero en la Sala Tarari de Ponferrada
04 de abril en Lemonn Rock de Granada
26 de abril en Sala Denver de Ceuta
03 de mayo en Rock&Blues de Zaragoza
16 de mayo en Rock Beer The New en Santander
16 de julio en Bannermans en Edinburgh UK
17 de julio en Ivory Blacks en Glasgow UK
18 de julio en The Dublín Castle en London UK
28 de septiembre en AK-Shelter en Nantes FR
15 de noviembre en la Sala Buda de Benavente
Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "FEEL IT IN MY BONES". ¡No os lo perdáis!
Espero que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "Amann & The Wayward Sons". No olvidéis seguirlo en sus redes sociales (X, Instagram, YouTube, Spotify) para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X,Bluesky, Facebook, Instagram, YouTube, GoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!
Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para hablaros de unos grandes festivales: ¡"Brisa Festival"! Y bueno, ¡comencemos!
El próximo 15 de marzo, el "Pavilhão Multiusos 25" de abril de Almancil, en Portugal, acogerá los "Iberian Festival Awards 2025", un evento que reconocen a los mejores eventos y festivales de la Península Ibérica celebrados el pasado año. La iniciativa tiene como objetivo potenciar, optimizar y hacer crecer las relaciones entre los dos países.
En el pasado, la ceremonia de entrega de premios tuvo lugar en Lisboa, Maia, Vigo, Granada y Barcelona. En esta edición, se ha superado el récord de votaciones, contando con más de 20.000 votos en las distintas categorías.
"Brisa Festival", uno de los eventos más esperados del calendario musical en el sur de España, ha logrado así cuatro nominaciones: "Mejor Festival de Mediano Formato", "Mejor Programación Cultural", "Mejor Estrategia de Comunicación y Marketing" y "Mejor Activación de Marca".
En la categoría Mejores Festivales de Mediano Formato, "Brisa Festival" ha sido nominada entre aquellos eventos con un aforo diario entre 1.500 y 10.000 personas (realizados en un solo día o varios días consecutivos), con la música como principal disciplina cultural en su programación. "Brisa Festival" ha sido seleccionada tras crecer exponencialmente gracias a su nuevo emplazamiento en el Dique de Levante del Puerto de Málaga: más de 10.000 metros cuadrados y una capacidad para acoger hasta 15.000 personas de aforo diario, dentro de un espacio único e inigualable.
Este evento 100% malagueño también ha sido nominado como "Mejor Programa Cultural" por "Brisa en tu Barrio", una iniciativa que ha sido desde su creación el complemento perfecto a "Brisa Festival". Este ciclo de conciertos gratuitos anima zonas emblemáticas de Málaga y da visibilidad a todo ese talento emergente del panorama musical local y nacional. Durante todo el mes de julio de 2024, 36 bandas llevaron la música en directo a todos los rincones de la ciudad: La Malagueta, Cruz de Humilladero, Carretera de Cádiz, La Paz, Ciudad Jardín, Huelin, Bailén-Miraflores, El Palo… Un mes de música que dinamizó los barrios, llevando la cultura a parques, plazas y escenarios urbanos.
La tercera candidatura de "Brisa Festival" ha sido en el apartado de "Mejor Comunicación" y "Estrategia de Marketing". Para el jurado, para que un evento tenga éxito su estrategia debe ser eficaz, coherente y creativa. Así, la filosofía de "Brisa Festival" de llevar la música allí donde habitualmente nunca llega, ha sido reconocida con esta nominación. El célebre cantautor malagueño El Kanka ofreció un concierto acústico en el patio del colegio público "María de la O" de Los Asperones, una de las zonas marginales más necesitadas de Andalucía. Con esta iniciativa solidaria, el cantante regaló (y también recibió) un recuerdo imborrable. El Kanka era la figura malagueña más importante del cartel de "Brisa Festival 2024" y, con la complicidad del director del colegio, se organizó este concierto planificándolo como una oportunidad de convertirlo en un proyecto educativo.
La cuarta nominación corresponde a la categoría "Mejor Activación de Marca" por la acción MINI-"Brisa Festival". Nuestro equipo diseñó una serie de acciones que alineaban los valores de la marca de automóviles con el espíritu del festival, convirtiéndolo en una estrategia 360º. Dentro de esta idea, se lanzó "Copilotos", un concepto diseñado para ayudar a los artistas a encontrar su compañero ideal en su viaje musical. Además, se dinamizó la iniciativa con un influencer. Por otra parte, el Mini Stage fue el epicentro de "Brisa en tu Barrio", donde los asistentes votaron a sus bandas y artistas favoritos. Finalmente, una flota de Minis transportó a muchos asistentes desde diferentes puntos de la ciudad hasta el festival, integrando la experiencia MINI desde el momento en que empezaba el trayecto.
"Brisa Festival" es una iniciativa solidaria a beneficio de Cruz Roja que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Málaga y la Diputación Provincial de Málaga y el patrocinio principal de Málaga de Moda, Turismo Costa del Sol, Puerto de Málaga, Cervezas Victoria, Wegow, Mini Automotor y CaixaBank como Partner Estratégico. Además, dispone de los patrocinios de Famadesa, Go Rest y Ubago. Colaboran El Corte Inglés, Muelle Uno y medios de comunicación como Europa FM, Diario Sur y El Español de Málaga.
Y esto es todo. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X,Bluesky, Facebook, Instagram, YouTube, GoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!
Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para hablaros de un gran festival: ¡"Fulanita Fest"! Y bueno, ¡comencemos!
"Fulanita Fest 2025", organizado por "Fulanita de Tal" y el cantante Javier Ojeda, anuncia el cuarto avance de cartel con Ptazeta, nueva confirmación que se suma a las anunciadas recientemente, La Mare, Lia Kali y Vanesa Martín.
Ptazeta es una rapera y cantante española que se ha impuesto en la escena del trap y reguetón. Nacida en Las Palmas de Gran Canaria, comenzó a ganar notoriedad en 2020 durante la pandemia al subir videos de sus canciones en redes sociales. Su estilo combina elementos de trap latino y reguetón, con letras que a menudo incluyen referencias queer, rompiendo barreras dentro de la música urbana. Ptazeta se identifica abiertamente como lesbiana y ha utilizado su plataforma para normalizar temas LGBTQ+ en sus canciones.
"Marenostrum Fuengirola" acogerá el 31 de mayo la cuarta edición del "Fulanita Fest 2025", un evento libre e inclusivo que pretende visibilizar al colectivo LGTBIQ+ en femenino. Considerado el mayor festival lésbico de Europa, el "Fulanita Fest" mantiene su espíritu de pertenencia congregando a miles de personas de toda la geografía española, siendo un referente al transmitir un mensaje reivindicativo, singular y ocurrente en su compromiso con el orgullo.
"Fulanita Fest", al igual que en ediciones anteriores, continúa apostando en su programación por el talento femenino y persevera en su misión de empoderamiento, con un formato de festival que más allá de su naturaleza "crítica" pone en valor la libertad, el ocio y su vinculación con el colectivo en todos los ámbitos de la vida. Un evento que igualmente se caracteriza por ser absolutamente inclusivo, donde todo el mundo es bienvenido.
Y esto es todo. Os dejo por aquí las redes sociales del "Fulanita Fest" (X, Facebook, Instragram, YouTube, Spotify) y página web para estar al tanto de todo. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X,Bluesky, Facebook, Instagram, YouTube, GoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!
Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para hablaros de un nuevo festival: ¡"Sentir Baeza AOVE Fest"! Y bueno, ¡comencemos!
"Sentir Baeza AOVE Fest" debutaba en 2023 con un cartel excepcional con los grupos y artistas más punteros de la escena Indie nacional, entre los que destacaban Lori Meyers, Dani Fernández o Sexy Zebras, entre otros. Tras un debut inmejorable, la segunda edición del festival baezano llegaba con novedades ampliando el formato a dos jornadas y cambiando su ubicación al recinto ferial; un cartel que de nuevo contaría con grandes nombres como Mikel Izal, "Viva Suecia", Shinova o Siloé.
"Sentir Baeza AOVE Fest", se consolida en esta nueva edición en uno de los festivales más singulares de Andalucía oriental, un evento que aúna música, cultura y gastronomía para procurarte una experiencia única manteniendo un ambiente cómodo y familiar con un aforo máximo de 5000 personas.
La tercera edición del "Sentir Baeza AOVE Fest 2025" se celebrará los días 27 y 28 de junio en el Recinto Ferial de la ciudad. Durante la jornada del viernes pasarán por el escenario, "Sidonie", "ELYELLA", "Veintiuno", "Karavana", "Querido" y "Maren".
Al día siguiente, durante el mediodía tendrá lugar Sentir Plaza, conciertos en el Casco Histórico para disfrutar de la mejor música con un ambiente inigualable y el estímulo de la gastronomía local donde este año, de nuevo hace un guiño al producto estrella de la localidad, el Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE). Venturi, Sarria, Vuelo Fidji y Bea Miau, serán los encargados de amenizar la hora del aperitivo como antesala a la gran noche del sábado.
Con la inercia del mediodía, comenzará la segunda jornada del festival con las actuaciones de Dorian, "Zahara", "Alcalá Norte", "Malmö 040", "Besmaya", "Hey Kid", "We Are Not DJ´S" y Blam de Lam. La organización del "Sentir Baeza AOVE Fest 2025", continúa apostando por bandas de la provincia y el talento femenino.
"Sentir Baeza AOVE Fest 2025" es una apuesta firme de una ciudad, Patrimonio Mundial, que reúne todos los requisitos para Sentir en todos los ámbitos. La propuesta se conjuga como un fin de semana único para poder palpar la música, la gastronomía y la cultura. Las calles de Baeza esperan un encuentro de miles de personas donde la gran fiesta del indie será compatible con el disfrute de una ciudad única, con historia y buena restauración.
"Sentir Baeza AOVE Fest 2025" continúa programando un cartel excelente con los grupos y artistas más destacados del momento. El festival se desarrollará en tres escenarios, cuyo único requisito será vivir una experiencia única. El recinto contará con una zona gastronómica con foodtrucks, barra de bebidas, zona de merchandising de los artistas, un área de descanso y zona de aseos. Para facilitar los desplazamientos, se habilitarán autobuses lanzadera desde Jaén, Úbeda y Linares.
Y esto es todo. Os dejo por aquí las redes sociales del "Sentir Baeza AOVE Fest" (X, Facebook, Instragram, YouTube, Spotify) y página web para estar al tanto de todo. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X,Bluesky, Facebook, Instagram, YouTube, GoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!
Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran artista: ¡Karmento! Y bueno, ¡comencemos!
Karmento reanuda la gira de su último álbum el próximo 31 de enero en "LA SALA" del Movistar Arena; concierto que se encuentra dentro del marco del Festival Inverfest de Madrid. Además, el sábado 8 de febrero estará actuando en la sala ClanDestino de Albacete coincidiendo con el aniversario de "La Serrana", la última entrega publicada de la artista.
"La Serrana", el álbum con el que Karmento termina de perfilarse como la artista folclórica que es. En este nuevo trabajo, Karmento, inspirada en las mujeres de su pueblo (Bogarra) y en su propia identidad, profundiza en su raíz serrana en un viaje emocional y narrativo que atraviesa la vida y la memoria de su pertenencia. Las diez canciones que componen "La Serrana" beben de los sonidos de la Sierra del Segura que se mezclan con otros más vanguardistas, algo que ha conseguido de la mano de Joel Condal, productor del álbum.
Con motivo del aniversario de"La Serrana", el último álbum publicado de Karmento, la artista acaba recrear la portada del doble single ‘Fangos/La loca del pueblo’ junto a su banda en directo.
Se trata de los dos primeros adelantos que pudimos escuchar de "La Serrana", la artista aparecía sentada en una silla gobernando un vergel con los colores otoñales bajo un cielo lleno de nubarrones que nos advertían de lo que estaba por venir. Justo un año después, Karmento ha regresado a ese mismo lugar, luciendo el mismo vestido rojo delante del mismo vergel y bajo los mismos nubarrones, para dar vida a las canciones que aparecían en ese doble single, esta vez junto a los músicos que la acompañan en la gira: Emilio Abengoza (teclados), Alvany Guédez (violín), Maribel de Lamo (Guitarra y guitalele), Rosi Herreros y Gabo López (percusiones).
El vídeo ha sido grabado en la Casa El Barbero de Eduardo y Victoria, en la localidad de Motilleja (Albacete). Bajo la realización de Javier de la Encarnación (Noid-Tag), la banda interpretó estas dos canciones con los arreglos que acostumbran a tocar en la gira de "La Serrana". En la grabación también participaron Juan Antonio López, que estuvo a cargo del sonido, Jesús García (maquillaje y peluquería) y Javier López (operador de cámara).
Los próximos conciertos de la gira "La Serrana":
31.01.25 | Inverfest (Madrid)
08.02.25 | Sala ClanDestino (Albacete)
15.02.25 | Canciones de Invierno (Arenas de San Pedro, Ávila)
28.02.25 | Noches Acústicas (Cabanillas del Campo, Guadalajara)
07.03.25 | Laboratorio de las Artes (Valladolid)
13.03.25 | Ambigú Axerquía (Córdoba)
14.03.25 | La Tertulia (Granada)
16.03.25 | Café Central (Baeza, Jaén)
20.03.25 | Auditorio Municipal (Cuenca)
22.03.25 | Teatro Jofre (Ferrol)
Y esto es todo. Os dejo por aquí el directo de "Fangos y La loca del pueblo". ¡No os lo perdáis!
Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de Karmento. No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X,Bluesky, Facebook, Instagram, YouTube, GoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!