Mostrando entradas con la etiqueta Sonidosis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sonidosis. Mostrar todas las entradas

martes, 25 de marzo de 2025

"Un Símbolo de Resistencia", el nuevo single de "Sonidosis"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran grupo: ¡"Sonidosis"! Y bueno, ¡comencemos!

  "Sonidosis" presenta "Un Símbolo de Resistencia", una poderosa fusión de heavy metal con hardcore/rap que rinde homenaje a las luchas sociales y a quienes han dado su vida por la justicia. 

  Para el primer trimestre de este año, la agrupación bogotana "Sonidosis" sorprende a la escena nacional con su nueva canción "Un Símbolo de Resistencia", la que acumula más de 18 mil reproducciones en YouTube.

  La banda fue formada en 2016 y, desde entonces, se ha dado a conocer en el panorama rockero de Colombia gracias a su estilo único, que fusiona el rock con ritmos autóctonos sudamericanos. Sus composiciones abordan desde el amor hasta problemáticas sociales. Entre sus temas más destacados se encuentran "Ansiedad", "Voy a Pretender", "Canción del Reciclador" y "Rock Ruiseñor", esta última en homenaje al icónico cantante Julio Jaramillo.

  En "Un Símbolo de Resistencia", "Sonidosis" rinde tributo a aquellas personas, tanto anónimas como conocidas, que han perdido la vida luchando por una sociedad más justa y equitativa. La canción mantiene un mensaje esperanzador y refuerza la importancia de la fortaleza y la resistencia ante las adversidades. Su objetivo es claro: despertar en el oyente la autonomía, la resiliencia y una actitud crítica ante las injusticias que limitan las libertades personales, en especial, aquellas originadas en la inequidad.

  El tema está compuesto por dos secciones destacadas: la primera, con un sonido potente de heavy metal, enfatiza la perseverancia ante los desafíos personales y sociales. La segunda, con una fuerte influencia del hardcore y el rap, se enfoca en la memoria de las víctimas del conflicto armado y los desaparecidos en las protestas, haciendo eco de los estallidos sociales ocurridos en 2019 y 2021 en Colombia.

   Os dejo por aquí el video lyric de "Un Símbolo de Resistencia". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "Sonidosis". No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, FacebookInstagramYouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

lunes, 9 de diciembre de 2024

"Rock Ruiseñor", el nuevo single de "Sonidosis"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran grupo: ¡"Sonidosis"! Y bueno, ¡comencemos!

  Han pasado 2 meses desde la última vez que os hablé sobre "Sonidosis". En aquel post os presenté su anterior single, "Ansiedad". Ahora lanza su nuevo single: ¡"Rock Ruiseñor"! 

  Después de publicar los sencillos "Ansiedad" y "Venceremos" con sus respectivos videoclips, la banda de rock fusión colombiana "Sonidosis" cierra el año con su nuevo lanzamiento "Rock Ruiseñor".

  "Rock Ruiseñor" nace desde la idea de homenajear a través de la banda a uno de los mayores exponentes de la música Latinoamericana: Julio Jaramillo. Es una interpretación que Big Leo y Jorginho hacen de algunas de las canciones más exitosas del ruiseñor de América, fusionándolas con toda la potencia del rock, dándole a las letras nostálgicas un toque más rabioso y potente.

  "En el momento de concebir la idea de hacer el homenaje de Julio Jaramillo nos planteamos que no debíamos caer en la simple interpretación cuadriculada de la música ya hecha por él, sino que buscamos imprimirle el sello de la banda de una forma más orgánica de entender cómo nos atraviesa el legado del artista", comenta el grupo.

  "Rock Ruiseñor" está conformada por cuatro éxitos del cantante y compositor ecuatoriano: "No me toquen ese vals", "Te esperaré", "Reminiscencias" y "Que nadie sepa mi sufrir". Es un viaje por el trasegar de una relación que va desde el dolor de la separación, el anhelo del regreso y la rabia que se presentan por las despedidas.

  "Solo se puede ver hacia el futuro reconociendo el pasado y consideramos que la música interpretada por Julio Jaramillo tiene una belleza tan potente que no solo se queda en sus letras sino en la interpretación instrumental. Consideramos que traer aquella música y fusionarla con nuestro estilo permitirá a todos aquellos que aún no conocen al artista acercarse a su grandeza y conocer tanto lo hecho por él en su tiempo, como lo que buscamos nosotros como banda, al fusionar música del folclor latinoamericano con el rock", agrega "Sonidosis".

  "Rock Ruiseñorde "Sonidosis" habla de amor, desamor, sufrimiento y desespero. Son letras que representan, cada una a su manera, diferentes formas de vivir las emociones de una relación de pareja y de la ruptura de la misma.

  La canción es una fusión entre los boleros tradicionales de Julio Jaramillo y el rock y metal que explora "Sonidosis". De igual forma hay espacios más experimentales desde lo vocal que le dan un tinte más caótico a la parte final del tema.

  El video de la canción relata cómo un hombre llega a un bar en el que "Sonidosis" se está presentando. Allí va recordando un viejo amor mientras escucha las canciones hasta terminar embriagándose mientras intenta interactuar con desconocidos que disfrutan del show. Finalmente, el hombre se queda dormido en la barra del bar luego de ahogar sus recuerdos en alcohol.

   Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "Rock Ruiseñor". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "Sonidosis". No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, FacebookInstagramYouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

jueves, 24 de octubre de 2024

"Ansiedad", el nuevo single de "Sonidosis"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran grupo: ¡"Sonidosis"! Y bueno, ¡comencemos!

  Han pasado 2 meses desde la primera vez que os hablé sobre "Sonidosis". En aquel post os presenté al grupo y su anterior single, "Venceremos". Ahora lanza su nuevo single: ¡"Ansiedad"! 

  El 2024 ha sido un gran año para la banda de rock fusión colombiana "Sonidosis". Luego de enfocar el proceso de la banda en la producción y grabación, y de publicar el sencillo "Venceremos" que logró una alta recepción en Colombia y Latinoamérica, el grupo bogotano regresa con "Ansiedad", una canción más melancólica, pero con un enfoque social encaminado hacia la salud mental.

  La ansiedad es una de las enfermedades más comunes del siglo XXI y cada vez es más recurrente que una buena parte de la población la padezca. Los integrantes de Sonidosis han experimentado la ansiedad en diferentes momentos de sus vidas y esto llevó a hacer una catarsis a través de la música.

  En la canción, "Sonidosis" intenta plasmar los pensamientos y/o sensaciones que vive una persona en un ataque de ansiedad. Esto los ha ayudado tanto a tratar estos episodios complejos como a reflexionar sobre las propias preocupaciones que causan dichos episodios.

  "En medio de la pandemia sufrimos varios cambios tanto personales como grupales que nos llevaron a entrar en episodios fuertes de ansiedad, luego de algunos años buscando formas de tratar este aspecto de nuestras vidas decidimos plasmar lo que pensábamos en una letra que nos sirvió como catarsis y esperamos que funcione de la misma manera para aquellos que la escuchen", comentan.

  "Ansiedadva dirigida tanto para personas que han tenido que atravesar ataques repentinos de ansiedad como para aquellos que viven con esta constantemente. Es una canción creada para que las personas puedan desahogarse a través del ritmo y la letra, así como para ayudar a concientizar a la sociedad de la importancia de la salud mental.

  "La principal temática que tocamos en la canción es la de una persona que padece ansiedad y que expresa las diferentes emociones y sentimientos que atraviesa mientras está tratando dicha enfermedad. El sencillo va desde lo más tranquilo hasta lo más caótico haciendo alusión a los propios límites emocionales a los que nos lleva este padecimiento", agrega "Sonidosis".

  A nivel sonoro, "Ansiedad" de "Sonidosis" está dividida en dos partes: la primera con un rock melancólico que va acompañando las disertaciones del cantante a lo largo de su episodio de ansiedad; para la segunda parte se hace uso de una fusión con música llanera que permite que el cantante haga un recitado encima de la base instrumental con una fuerza vocal mayor para dar a entender que se está llegando a un punto más complejo del padecimiento.

  "Nuestro objetivo principal con este lanzamiento es llegar a aquellas personas que han sufrido o sufren constantemente de ansiedad, darles un mensaje desde la identificación que les permita darse cuenta de que es un sentimiento más común de lo que se desearía y que hay que ponerle atención antes que nos afecte a un mayor nivel", enfatizan los integrantes del grupo bogotano.

   Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "Ansiedad". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "Sonidosis". No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, FacebookInstagramYouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

jueves, 1 de agosto de 2024

"Venceremos", el nuevo single de "Sonidosis"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran grupo: ¡"Sonidosis"! Y bueno, ¡comencemos!

  La banda de rock fusión colombiana Sonidosis regresa con nueva música luego de tener un primer semestre enfocado en la producción. El grupo liderado por Leonardo Rojas (Big Leo) en la voz principal y el bajo, y Jorge Gutiérrez (Jorginho) en la guitarra y voz secundaria, trabajó los primeros meses del año grabando, mezclando y masterizando canciones que harán parte de su repertorio en vivo y que serán lanzadas en lo que resta del año. 

  Ahora lanza su nuevo single: ¡"Venceremos"! 

  Una de las primeras creaciones en esta nueva etapa de Sonidosis es "Venceremos", una canción que nació a partir de dos necesidades que sentían como banda: la primera, hacer una canción más enérgica y que les permitiera mostrar su potencial más rockero, y la segunda, reflejar su posición política frente a los más de 200 años de represión que se ha vivido en Colombia.

  "Venceremos" habla sobre el poder hegemónico colombiano que no solo ha disfrutado de oprimir al pueblo con la finalidad de cada vez acumular más capital, sino que a la menor oportunidad de cambio hace uso de sus medios de comunicación para vender la historia que les conviene narrar para quedar bien. Es un tema que está en contra de estas dinámicas y que quiere que la gente despierte y luche contra ese pequeño sector de la sociedad que los quiere ver cada vez más abajo. 

  "La canción nace desde nuestra identidad como personas que venimos de la clase popular y que gracias al ejemplo de nuestros padres y/o familiares hemos salido adelante luchando por la libertad y el reconocimiento que intenta arrebatarnos el poder de nuestro país. Está dirigida al pueblo, a las personas que son las que realmente hacen que Colombia progrese, que entiende que un gobierno solo no puede hacer el cambio y que las artimañas de la derecha y la política hegemónica sólo se pueden combatir con el poder de la unión del pueblo. Solo así venceremos", comenta "Sonidosis".

  "Venceremos" explora sonidos del heavy metal, con tintes thrash inspirados en bandas como Metallica, Megadeth y Testament. También aborda el joropo (música tradicional de los llanos colombianos y venezolanos) que la banda interpreta con el formato de guitarra, bajo y batería para no perder el sentido agresivo del tema.

   Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "Venceremos". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "Sonidosis". No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!