Mostrando entradas con la etiqueta Somos Arrecife. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Somos Arrecife. Mostrar todas las entradas

viernes, 16 de mayo de 2025

"Aún Lavanda" lanza su primer EP

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran grupo: ¡"Aún Lavanda"! Y bueno, ¡comencemos!

  Diego Gallardo es un realizador audiovisual y músico chileno que bajo el seudónimo de "Aún Lavanda" comenzó a publicar música el año 2023. Su primer lanzamiento fue el single "Los Peces" seguido del sencillo "Trizadura", que tuvo una interesante adaptación en formato videoclip. Ahora, el artista se prepara para lanzar su EP debut con un concierto íntimo en Santiago. 

  El próximo martes 20 de mayo, "Aún Lavanda" iniciará una nueva etapa en su carrera junto con el lanzamiento en vivo de su primer EP titulado "Casas & Paisajes". El evento se realizará en el emblemático Teatro del Puente, ubicado sobre el río Mapocho, entre los puentes Pío Nono y Purísima, cerca de Metro Baquedano.

  "Casas & Paisajes" es un EP de seis canciones que relatan el tránsito de un personaje de la muerte a la vida, atravesando a su vez distintos paisajes sonoros que sumergen al oyente en un viaje compuesto por sonidos naturales, electrónicos y la voz que ofrece una faceta a veces desgarradora y otras luminosa. Con una propuesta teatral, sensible, cinematográfica y poética, con claras influencias de Rubio, Aurora y Camila Moreno, el lanzamiento en vivo de este trabajo discográfico promete ser toda una experiencia sensorial.

  "Los asistentes podrán experimentar un viaje sonoro y visual hacia cuestiones como la identidad, el odio, el amor, la muerte y la vida. En el disco, el personaje que el artista crea para explorar estos temas muere al comienzo y revive al final, este tránsito, al que el espectador es invitado, es representado a través de proyecciones, sonidos, poemas y música en un código teatral, melancólico y nostálgico", comenta Diego.

  Las entradas ya están a la venta a través de Ticketplus y tienen un valor de $3000 estudiantes y $5000 general. Se recomienda comprar con anticipación, ya que los cupos son limitados. El show de apertura estará a cargo del músico y cantante Ivolier, un proyecto oriundo de la Quinta Región que fusiona elementos sonoros, visuales y líricos inspirados en la naturaleza humana y el universo en un código pop alternativo. Su EP 'La Flor' está disponible en canales digitales.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el audio de "Trizadura". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que así estéis al tanto de toda la información sobre "Aún Lavanda". No olvidéis seguir a "Aún Lavanda" en sus redes sociales (X, Facebook, InstagramYouTubeSpotify) y página web para saber todo sobre ellos.

miércoles, 14 de mayo de 2025

"La Sala Carmesí", el nuevo disco de Lican Rai

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran artista: ¡Lican Rai! Y bueno, ¡comencemos!

    Lican Rai es un cantante y compositor chileno proveniente de Melipilla. En su sonido podemos encontrar elementos del folk, el rock, el indie y el pop electrónico. Durante 10 años de trayectoria, el proyecto ha publicado dos discos de estudio y tres en vivo: "Toco Madera" (2015), "Caracol" (2020), "MAKUÑ" (2021) y "ARREBOL" (2021) y "ROMA" (2024). En 2022 viajó a "Romaphonic Studios" (ex estudio de Fito Páez), en Argentina, para registrar su tercera placa, de la cual se desprendieron los adelantos "La casa de los músicos" y "A la rosa de medianoche" y "Petricor" (con Chinoy). Hoy es momento de descubrir de manera íntegra su nuevo álbum titulado "La Sala Carmesí". 

  Compuesto por ocho canciones, el tercer disco de Lican Rai se plantea como una consolidación de un estilo sonoro que se mueve en el pop y el rock con desenfado y autenticidad. "La Sala Carmesí" es la madurez como músico en la carrera de Rai con una producción sólida en la que confluyen las experticias de figuras de la música latinoamericana, como Mario Breuer (ingeniero y productor argentino, reconocido por su trabajo junto a Sumo, Charly García, Calamaro, Spinetta, entre otros) en la masterización y el destacado productor chileno Diego Peralta.

  El disco (que además contó con Leiboss en la co-producción musical del álbum junto a Rai, y Alejandro González como ingeniero en mezcla) transita entre ritmos bailables y momentos de calma y concentración. Aquel contraste también se puede encontrar en sus letras y relatos que deambulan entre la ironía y la emoción, generando imágenes y sensaciones de arrebato y descanso. De esta forma "La Sala Carmesí" se vuelve un espiral de sensaciones que viene a refrescar el sonido del indie chileno.

  "La Sala Carmesí" ya está disponible en plataformas junto al resto de la discografía de Lican Rai.

  Os dejo por aquí el videoclip de "A la rosa de medianoche". ¡No os lo perdáis! 

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de Lican Rai. No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, InstagramYouTubeSpotify) y página web para saber todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

miércoles, 7 de mayo de 2025

"Sentirse Bien", el nuevo single de "Alerta Misui"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran grupo: ¡"Alerta Misui"! Y bueno, ¡comencemos!

  "Alerta Misui" es una banda chilena que nace en Concepción durante el 2018. Está conformada actualmente por Lorenzo Garrido, Tomás Parra, Matías Loaiza y Felipe Durán, quienes en conjunto han consolidado un sonido indie rock que les valió renombre en la escena underground de su ciudad. Luego de publicar un EP y algunos singles entre 2018 y 2024, el grupo se suma al catálogo de Beast Discos con el fin de publicar su primer álbum larga duración. De aquel trabajo, agendado para julio de este año, se desprende el single "Donde Estás?"  y su más reciente entrega "Sentirse Bien". 

  Lo nuevo de "Alerta Misui" propone un sonido de rock indie cargado de intensidad, desde la ejecución versátil de las guitarras, una batería rápida con ritmo, un bajo melódico y voces que entregan un mensaje explícito y directo a los oyentes: el sentirse bien. La canción es una obra que invita a la reflexión sobre temas como la nostalgia, la muerte y la aceptación de este evento ineludible. De esa forma "Sentirse Bien" se convierte en un llamado a salir, a romper, a entregar todo de uno y no arrepentirse de las decisiones que se toman en el camino.

  "Si bien la canción es un ensamble grupal desde lo instrumental, la letra me llegó una vez estando enfermo de la espalda. Fue desde ese momento que tomé el lápiz y el papel y empecé a escribir, tratando de rememorar los momentos en donde me sentía bien", comenta Lorenzo Garrido, vocalista y guitarrista de la banda.

  "Sentirse Bien" es el segundo single que lanza "Alerta Misui" este año. Hace solo algunas semanas, el grupo presentó "Dónde Estás", una canción con sonido ligero cercano al rock alternativo que nos habla sobre la autopercepción a lo largo de las diferentes etapas de la vida. En ese sentido, la canción se plantea como un llamado a encontrarse a uno mismo, así como a conectar con los demás. " "Dónde Estás" es un tema antiguo de la banda. De igual manera, hemos notado una necesidad en la gente por escuchar nuestra música, nos la piden, y por eso hicimos este lanzamiento previo a lo más fresco, que sería el single "Sentirse Bien" ", explicó Matias Loaiza, bajista del grupo. 

  Actualmente, se encuentran en la etapa final de la producción de su primer álbum de larga duración, titulado "Tiramisui". El disco fue grabado y producido en Yokai Estudio, y la banda anticipa su lanzamiento en plataformas digitales para el 4 de julio de este año, como una de las grandes novedades musicales de Concepción. Por ahora te invitamos a escuchar sus nuevos singles ya disponibles en Spotify, Deezer, Tidal y otras tiendas de streaming.

  Os dejo por aquí el video lyric de "Fuego". ¡No os lo perdáis!

  Espero que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "Alerta Misui". No olvidéis seguirlo en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

"La Tregua", el nuevo single de Javier Luz

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran artista: ¡Javier Luz! Y bueno, ¡comencemos!  

  Javier Luz es un productor y músico chileno originario de la ciudad de Valparaíso, Chile. Su propuesta combina elementos de la música latinoamericana con sonidos nostálgicos del pop-rock de los 2000, aunque con una evidente actualización e integración de estilos contemporáneos, especialmente aquellos provenientes del indie argentino al otro lado de la cordillera. Una muestra de todo esto es su primer single "La Tregua", ya disponible en plataformas digitales. 

  El debut de Javier Luz llega de la mano de una canción que inicia como una balada íntima y melancólica, para luego transformarse en un bolero porteño lleno de atmósfera y texturas. Este cambio ofrece una visión sobre lo que fue un proceso largo de autoexploración artística y emocional que vivió el músico, el cual tuvo sus raíces en un momento de quiebre personal: la pérdida, el estancamiento y la necesidad de pausa. Por lo mismo "La Tregua" es una historia de dolor, pero también de evolución, donde se mezcla corazón, historia y una búsqueda sonora profundamente personal.

  "Decidí partir con este nuevo proyecto porque sentía la necesidad de adentrarme en aquella música que realmente me llega al corazón, no solo por sus melodías, sino también por sus letras: los boleros, baladas, folk y, en general, la música latinoamericana. Al mismo tiempo, no podía dejar de lado mis influencias de infancia, esa música que sonaba en las radios cuando era pequeño, como Glup, Kudai, Gonzalo Yáñez y Los Bunkers. Finalmente, quise combinar todo esto con las melodías que hoy disfruto dentro del indie latinoamericano, con referentes como El Zar, Conociendo Rusia, Bándalos Chinos, pau, Gepe y muchos más. Lo sé, es una mezcla inusual. Pero es justamente esa rareza la que me atrae, y además siento que responde a un nicho latente, aún poco explorado. Por eso decidí tirarme a la piscina y lanzar este proyecto como solista, asumiendo tanto el rol de cantautor y compositor, como también el de productor", detalla Javier sobre las influencias y referencias que consideró al momento de trabajar este sencillo.

  Con una producción cuidada, la canción fue mezclada inicialmente en Estudio Puerto Desierto, con mezcla pre-master de Rubén Verdugo (Estudio Mescalina), y masterizada por Francisco Holzmann. Cuenta con la participación de destacados músicos como Jorge Rosas en percusiones, Esteban Fonseca en contrabajo, Juan Allende en guitarras y Daniel Worner en los bronces.

  "La Tregua" ya está disponible en Spotify, Apple Music y todas las plataformas digitales. En las próximas semanas se liberará su videoclip oficial. A la espera de ese material, te invitamos a escuchar el single debut de Javier Luz y seguirlo en sus redes sociales para estar al tanto de todas sus novedades.

  Os dejo por aquí el videoclip de "La Tregua". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de Javier Luz. No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

lunes, 5 de mayo de 2025

"Portugal #2096", el nuevo single de "Los Furtivos Gnomos"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran grupo: ¡"Los Furtivos Gnomos"! Y bueno, ¡comencemos!

  "Los Furtivos Gnomos" es un proyecto musical chileno originario de Santiago que debuta el año 2018 con el EP "Cuentos de Jardín". Su propuesta combina elementos del folk con paisajes, historias y cuentos creados por el compositor y cantautor Matías Carrillo. En plena pandemia el músico lanza el EP "Cuentos del Nuevo Jardín" (2020), y posteriormente "El Libro Agua" (2022). Actualmente, se encuentra promocionando su single recién estrenado en plataformas digitales: "Portugal #2096". 

  Lo más reciente de "Los Furtivos Gnomos" ofrece un envolvente sonido de guitarras y arreglos sutiles que construyen un ambiente perfecto para respirar y compartir el ahora. "Es un himno perfecto para acompañar momentos significativos, lo bonito de lo cotidiano", comenta Matías sobre su nueva canción que propone ser un refugio acogedor donde un té caliente y una melodía nostálgica son todo lo necesario.

  La calidez de "Los Furtivos Gnomos" en "Portugal #2096" se logra además gracias a la colaboración con Fabián Páramo, músico chileno de Santiago que desde 2022 viene publicando canciones ligadas al folk, siempre con espacio para la experimentación. 

  "Portugal #2096" fue producida por Matías Carrillo, mezclada por Rodrigo Huircán Pallacán y masterizada por Francisco Holzmann. Esta entrega no solo destaca por ser el nuevo sencillo de la banda, también marca un hito, al presentarlo en DolbyAtmos (disponible en Apple Music, Tidal, Amazon Music, Deezer), formato más envolvente que permite vivir la experiencia de escuchar música de una manera más inmersiva. Esta mezcla fue realizada por Rodrick Tobar.

  La canción, ya disponible en plataformas digitales, es una antesala del próximo disco de "Los Furtivos Gnomos", titulado "El Incendio", agendado para este 2025, del cual aún no tenemos adelantos oficiales.

  Os dejo por aquí el videoclip de "Portugal #2096". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "Los Furtivos Gnomos". No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

miércoles, 30 de abril de 2025

"Bloody Tree", el nuevo disco de Von Pluma

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran grupo: ¡"Von Pluma"! Y bueno, ¡comencemos!

  Ocho canciones integran este nuevo álbum de la banda chilena que apuesta por el inglés como lenguaje para sus relatos. 

  Desde Osorno, al sur de Chile, emerge la banda "Von Pluma", integrada por Zackary Konow (bajo y voz), Oliver Konow (batería) y Marcelo Meza Almonacid (guitarras), músicos con más de una década de carrera artística, incluyendo su etapa previa en el proyecto Tomy Delay. Su sonido ofrece atmósferas melancólicas y reflexivas, donde las guitarras apuestan por la estridencia y las letras son un viaje introspectivo. Hace unas semanas, el grupo lanzó su nuevo álbum titulado "Bloody Tree".

  El segundo disco de "Von Pluma" apunta a la consolidación del grupo con un potente sonido desarrollado en ocho canciones. "Bloody Tree" es el un álbum en inglés, ya que Zackary y Oliver tienen la nacionalidad chilena y también estadounidense. "Zack es el que compone y estamos explorando nuestro lado inglés en esta nueva placa. Estas canciones surgieron en el período de 2023-2024, donde no teníamos donde mostrarlas porque siempre pensamos: estamos en Chile, queremos que todos nos entiendan. Pero esto se siente como mostrar simplemente otra faceta de nosotros. 

  Sin duda, "Bloody Tree" es el disco que muestra la madurez de la banda. Temáticamente trata algunos tópicos oscuros y sombríos, como lo son la depresión, pasar momentos difíciles, el sentimiento de sentirse insuficiente. Todo dirigido hacia un sentido de esperanza más allá de las circunstancias. Por ejemplo, "Blind" es un llamado apocalíptico a seguir el camino angosto de la vida y no seguir meramente a la masa. "Shadow of Death" relata el sentimiento de sentirse poco apto, pero con un llamado de esperanza. "Bloody Tree", que da nombre al disco, es sobre pedir perdón en un momento oscuro. Así, el relato detrás del álbum va construyendo un concepto general reforzado por una sólida producción musical.

   "Bloody Tree" fue producido por Alain Johannes, destacado músico reconocido por haber colaborado con artistas de renombre internacional como Queens of the stone age, Chris Cornell, Eddie Vedder, entre otros. Él estuvo presente en todo el proceso del álbum, involucrándose en la búsqueda sonora de "Von Pluma" y elevando las canciones a otro nivel. "Fue genial grabar con Alain Johannes. Habíamos hecho el contacto con Alain en 2017. Yo y Zack nos hicimos muy fans de su trabajo, luego de años decidí contactarlo para hacer este disco. Fue una experiencia increíble. Aprendimos más de tocar música, componer y grabar que todo lo que hemos hecho jamás en ese corto tiempo", comenta Oliver sobre este proyecto que además cuenta con el financiamiento del Fondo de la música, Línea de producción de registro fonográfico. 

  El nuevo disco de "Von Pluma" se estrenará durante las próximas semanas. Todo el proceso de producción fue realizado gracias al Fondo de la Música ,Línea de Producción de Registro Fonográfico. El single "Never" ya se encuentra disponible en Spotify y otras plataformas digitales.

  Os dejo por aquí el audio de "Fuego". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que así estéis al tanto de toda la información sobre "Von Pluma". No olvidéis seguir a "Von Pluma" en sus redes sociales (X, FacebookInstagramYouTubeSpotify) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

martes, 29 de abril de 2025

"Por Tu Mar", el nuevo single de "Al Tres y Al Cuatro"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran grupo: ¡"Al Tres y Al Cuatro"! Y bueno, ¡comencemos!  

  "Al Tres y Al Cuatro" es una agrupación musical chilena que nace a finales de 2021 a raíz de una invitación a la cantante Erin Rutledge para interpretar vals en vivo. En ese momento, no existía una banda que la acompañara, por lo que contactó a Nicolás Labbé (bajo y contrabajo) para integrar un grupo. Posteriormente, el proyecto evolucionó hacia una propuesta de estudio, difusión y creación de arreglos de temas clásicos del Vals Criollo Peruano, sumando a la formación a Constanza Molina (cajón y segunda voz) y Luis Sandoval (guitarra). Desde 2022 en adelante, el grupo se ha enfocado en componer nuevas canciones ligadas al género que originó la banda. De ese proceso nace "Por Tu Mar", primer single de "Al Tres y Al Cuatro", ya disponible en plataformas digitales. 

  "Por Tu Mar" es la primera canción creada y trabajada colectivamente por la banda a finales de 2022. Nació durante un viaje creativo a la playa de Concón, donde la inspiración surgió de un amor de verano entre dos mujeres. La letra expresa el deseo romántico y físico de sentir a la persona amada cerca. 

  En cuanto a su sonido, presenta propuestas valsísticas nuevas al darle al bajo espacios para tirar melodías, incluso incluyéndose en el interludio. Las melodías vocales son frescas y están influenciadas por estilos como el pop y el soul, lo que le da un toque contemporáneo y dinámico, a la vez que mantiene una conexión con las raíces de la música tradicional.

  La canción corresponde al primer adelanto de lo que será "A la vista", EP debut de "Al Tres y Al Cuatro", el cual verá luz durante los próximos meses. Cabe destacar que este proyecto fue financiado gracias al Fondo de la Música, Línea de Producción de Registro Fonográfico, 2024. A la espera de poder escuchar ese material de manera íntegra, te invitamos a seguir a la banda en sus redes sociales y descubrir "Por Tu Mar" en tu plataforma de streaming preferida. 

  Os dejo por aquí el audio de "Por Tu Mar". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "Al Tres y Al Cuatro". No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

martes, 22 de abril de 2025

"Donde El Sol Se Pone", el nuevo EP de "Clima De Tundra"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para volver a hablaros de un nuevo grupo: ¡"Clima De Tundra"! Y bueno, ¡comencemos!

  En el vasto y siempre cambiante ecosistema de la música independiente, a veces emergen proyectos que parecen destinados a desaparecer antes de ser observados. "Clima De Tundra" es uno de esos casos: una entidad efímera nacida en el contexto incierto de la pandemia, sin una hoja de ruta definida y sin la intención de consolidarse como una banda tradicional. Su música, envuelta en una estética lo-fi y una sensación de lejanía casi fantasmal, se mantiene en un estado de suspensión, esperando ser descubierta por aquellos que se cruzan con ella por azar. 

  El proyecto tomó forma en plena pandemia (2020), un tiempo donde el presente parecía inmóvil y el futuro incierto. En lugar de grandes producciones o estrategias de difusión, "Clima De Tundra", proyecto conformado por los músicos Germán Muñoz (Escondite, Isla Del Sol) y Daniela Araya (Escondite), se materializó como una serie de grabaciones espontáneas, piezas sonoras que flotan en el aire y evocan paisajes minimalistas, con melodías frágiles al borde de la disolución. El nombre no es casualidad: evoca la tundra, un ecosistema donde lo mínimo es suficiente para sostener la vida, donde el vacío es parte de su identidad.

  Luego de presentarse en Feria Pulsar 2022 (único show del proyecto hasta la fecha), "Clima De Tundra" resurge con un EP que reúne las canciones "Al Fondo de las Olas" y "Donde El Sol Se Pone", junto a dos piezas inéditas que completan este rompecabezas sonoro. Un gesto más cercano a la memoria que al regreso, una forma de dejar que estas canciones encuentren su propia deriva en el tiempo. 

  Voces oníricas, guitarras en estado de melancolía y algunas texturas extra, dan forma a este recopilatorio acotado en su duración pero muy sólido en cuanto a propuesta. "En sí su sonido está marcado por la sencillez y la aceptación del error, no es un intento de perfección, sino una captura honesta de momentos efímeros. La estética lo-fi no es una limitación técnica, sino una parte integral del mensaje: la distancia, la neblina, la sensación de escuchar algo que podría desvanecerse en cualquier momento", nos dice Germán.

  "Donde El Sol Se Pone" (EP) fue compuesto y grabado íntegramente en casa durante la pandemia de 2020 por Germán Muñoz. Las voces en "Al Fondo De Las Olas" y "Donde El Sol Se Pone" fueron grabadas por Daniela Araya. La producción estuvo a cargo de Ricardo Herrera, ex Estudio Los Aliaga, y el máster fue realizado por Carlos Doerr en Sultan Estudio. Arte de la portada por Germán Muñoz. La distribución estuvo a cargo de Sultán Discos.

  Espero que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "Clima De Tundra". No olvidéis seguirlo en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

martes, 15 de abril de 2025

La Playa lanza su nuevo disco homónimo

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran artista: ¡La Playa! Y bueno, ¡comencemos!  

  La Playa es un proyecto musical chileno formado en el 2017 por Jorge Barahona (ex Los Childrens). Su debut fue con "Negro, Negro, Negro", un EP donde mostró su particular mezcla de pop bailable con letras oscuras que lo llevaron a presentarse en distintos escenarios de Chile y también en el Festival Ruido Estereo en Lima, Perú. Posteriormente, el artista lanzó su primer LP "Mundo Salvaje" (2022) que incluye variadas colaboraciones y la producción de Andy Ramsay (baterista de Stereolab) en uno de sus singles. Ahora, La Playa nos presenta su tercer disco larga duración, ya disponible en plataformas digitales.  

  "La Playa" se titula este nuevo álbum integrado por 13 canciones, todas producidas por Jorge Barahona y Diego Adrián (Adrianigual). En la mezcla y masterización figura Marcelo Miopec (MKRNI), que ya había colaborado con La Playa en la producción de "Mundo Salvaje" y "Negro, Negro Negro". En cuanto al arte que acompaña el álbum, éste fue realizado por "Carnavalito S.A".

  El disco deambula por la experimentación, el folk electrónico y el pop, buscando radicalizar el sonido de las entregas anteriores de La Playa. "Hacia Lo Insignificante" es el track que abre el álbum, con largos pasajes instrumentales llenos de sintetizadores y texturas. Estas ideas se repiten durante todo el recorrido sonoro de "La Playa", combinando beats, ritmos bailables, guitarras melancólicas y la característica voz de Barahona.

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de La Playa. No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

jueves, 10 de abril de 2025

Jdaniel Villa lanza su nuevo single, "Trina como un ruiseñor"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran artista: ¡Jdaniel Villa! Y bueno, ¡comencemos!

  Jdaniel Villa es un músico, compositor y productor musical que creció en un entorno artístico influenciado por su familia y amistades, especialmente por su tío Benito Núñez, quien lo introdujo en la Cueca Porteña. Desde temprana edad, desarrolló su talento musical, aprendiendo guitarra y participando en conjuntos folclóricos y otras actividades. A lo largo de su carrera, se ha presentado en reconocidos escenarios de la Quinta Región, como el Casino de Viña del Mar y varios teatros de la zona. Tras grabar varios discos y producciones musicales, hoy el músico se prepara para lanzar su nuevo material con un especial show en vivo. 

  "Trina como un ruiseñor" se titula el reciente lanzamiento de Jdaniel Villa. Se trata de un homenaje a Benito Núñez Zárate, figura icónica de la cueca porteña y dueño de casa de la mítica Isla de la Fantasía. Jdaniel, su sobrino, compuso esta cueca jazzera en su honor. Este videoclip animado permite revivir a Benito Núñez y a sus compañeros Juan Pou Flores y Luis "Flaco" Morales, representando sus rasgos y momentos clave, como sus presentaciones musicales o su vida cotidiana. El clip retrata al tío Benito, a través de los ojos de su sobrino directo, como un héroe, no sólo de la música sino también de la vida, rescatando anécdotas familiares como cuando salvó de ahogarse a un amiguito o como cuando acicalaba su característico bigote.

  La pieza audiovisual fue dirigida por Mabel Carabelli y producida por Gigante Azul. Fue realizado gracias al Fondo de la Música, Línea de producción y difusión de Videoclip. El video se proyectó a modo de pre-estreno en "Valparaíso Profundo", el día 5 de abril, frente a un teatro lleno de asistentes. Al día siguiente, el video fue liberado en el canal de YouTube de Jdaniel.

  Os dejo por aquí el videoclip de "Trina como un ruiseñor". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de Jdaniel Villa. No olvidéis seguirlo en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

"Never", el nuevo single de "Von Pluma"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran grupo: ¡"Von Pluma"! Y bueno, ¡comencemos!

  "Von Pluma" es una banda originaria de Osorno, ciudad al sur de Chile. Está integrada por Zackary Konow (bajo y voz), Oliver Konow (batería) y Marcelo Meza Almonacid (guitarras), músicos con más de una década de carrera artística, incluyendo su etapa previa en el proyecto Tomy Delay. Actualmente, su propuesta sonora destaca por tener una atmósfera melancólica y reflexiva, donde las guitarras son estridentes y las letras invitan a la introspección. Este año, el grupo se prepara para estrenar su nuevo álbum, del cual hoy se revela su primer adelanto. 

  "Never" se titula lo más reciente de "Von Pluma". Se trata de una canción con un sonido indie rock que evoca a los inicios de este siglo, con un riff de guitarra que va guiando el ritmo y el característico timbre vocal del grupo. En el coro, la banda desata toda su energía sobre este relato acerca de no ir con la corriente, sino que seguir otro camino, uno propio, aunque sea visto como una locura. Así, los versos van fluctuando entre la aceptación y la duda de su protagonista.

  Este single corresponde al primer adelanto de lo que será el nuevo disco de "Von Pluma", el cual fue producido por el destacado artista, multi-instrumentista e ingeniero en sonido Alain Johannes, reconocido por haber colaborado con artistas de renombre internacional como Queens of the stone age, Chris Cornell, Eddie Vedder, entre otros.

  "Fue la última canción que pusimos en el disco y fue la que más costó. La teníamos hace varios años en formato acústico. Después de varias ideas llegamos donde Alain con la base casi toda hecha. Lo bueno fue que él trabajó sobre esa misma base que habíamos construido y le hizo pequeños cambios que elevaron la canción. Era como trabajar con uno más de la banda, sónicamente hablando", explica la agrupación sobre la experiencia de haber trabajado con este importante músico.

  El nuevo disco de "Von Pluma" se estrenará durante las próximas semanas. Todo el proceso de producción fue realizado gracias al Fondo de la Música ,Línea de Producción de Registro Fonográfico. El single "Never" ya se encuentra disponible en Spotify y otras plataformas digitales.

  Os dejo por aquí el audio de "Fuego". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que así estéis al tanto de toda la información sobre "Von Pluma". No olvidéis seguir a "Von Pluma" en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

jueves, 13 de marzo de 2025

"Vida", el primer disco de "AMAICURA"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran grupo: ¡"AMAICURA"! Y bueno, ¡comencemos!

  Desde Iquique, al norte de Chile, emerge "AMAICURA", un dúo de pop alternativo formado en 2022 por Nicolás Tapia y Paula Valenzuela. Su música destaca por combinar ritmos bailables, guitarras llenas de groove y atmósferas luminosas en canciones que hablan de amor y otros sentimientos universales. Tras publicar varios singles, hoy el grupo presenta de manera íntegra su primer álbum titulado "Vida". 

  El disco debut de "AMAICURAes una travesía musical que invita a explorar los diferentes momentos y emociones que nos acompañan a lo largo de la vida. Compuesto por 10 canciones, cada tema representa una situación distinta, abordando experiencias y sentimientos universales desde una perspectiva introspectiva y profunda.

  En cuanto a su sonido, encontramos un estilo dream pop que fusiona atmósferas etéreas y ritmos cautivadores que junto a letras cuidadosamente elaboradas dan forma a un álbum que busca conectar con las emociones más genuinas. "El disco propone un diálogo con el oyente, invitándolo a reflexionar sobre los altibajos, las incertidumbres y los aprendizajes que forman el camino de la vida. Desde la alegría y el amor hasta la pérdida y la aceptación, nuestras letras entregan un mensaje sincero y conmovedor, buscando tocar el corazón y despertar una conexión auténtica con lo esencial de la experiencia humana. No es solo un álbum para escuchar, sino un refugio para sentir y reflexionar", comenta el dúo.

  "Vida" ofrece un primer acercamiento al universo sonoro de "AMAICURA", quienes se presentan firmemente como un dúo con ideas interesantes para desarrollar en un género tan diverso e inquieto como es el pop. El disco ya se encuentra disponible en Spotify, Deezer, Tidal y todas las plataformas digitales.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "Algo Especial". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "AMAICURA". No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeSpotify) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

martes, 11 de marzo de 2025

"Roxanne", el nuevo single de "Quivik"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran grupo: ¡"Quivik"! Y bueno, ¡comencemos!

  "Quivik" es un proyecto musical originario de Chimbarongo, comuna ubicada en la zona central de Chile. Su sonido recorre distintos matices del rock alternativo mezclado con pasajes e influencias folk, indie, math y estéticas japonesas. En su propuesta, destaca la dulce y potente voz femenina de la cantante Rocío Quivik, y la cohesión musical de Javier Vergara en guitarra eléctrica, Maximiliano Vilches en sintetizadores, Felipe Pérez en bajo y Juan Hernández en batería. Tras lanzar 3 singles y un EP, el grupo sorprende con una reversión de un clásico del rock británico de finales de los años 70. 

  El año 1978, el reconocido grupo The Police lanzó "Roxanne", una de las canciones más emblemáticas de la banda liderada por Sting. Hoy, "Quivik" se aventura con una novedosa interpretación de este tema ícono de la música anglo. "Nuestra versión reimagina este clásico con una atmósfera oscura y misteriosa, marcada por un groove hipnótico, una base rítmica sólida y un enfoque sonoro propio. Aunque mantiene la progresión armónica original, cambia de tonalidad y se sumerge en una estética más profunda y envolvente, reflejando la identidad sonora de Quivik", comenta la agrupación.

  La idea de reinterpretar "Roxanne" surge del proceso de Coaching Estudio 435 en 2023, luego de recibir una tarea del curso que consistía en crear una versión con el sonido de "Quivik" y así potenciar la búsqueda de identidad sonora del grupo. Como resultado, podemos apreciar un énfasis en el groove de la batería y el bajo a través de una atmósfera llena de intriga y sombras.

  "Roxanne" ya está disponible en Spotify, Deezer, Tidal y otras plataformas digitales. En los próximos meses, la banda hará anuncio de la fecha de estreno de lo que será su primer disco en formato larga duración.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "Roxanne". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "Quivik". No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

viernes, 21 de febrero de 2025

"Albahaca", el nuevo single de "Ineino"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran grupo: ¡"Ineino"! Y bueno, ¡comencemos!  

  La figura musical de "Ineino" siempre se divide entre sonidos que evocan a música de épocas anteriores, y propuestas más contemporáneas e incluso futuras. Con un olfato inequívoco para encontrar lo esencial de una canción pop y combinarlo con elementos frescos, el artista nacional vuelve a sorprender con una canción cargada de emotividad antigua, ecléctica y desgarradora. 

  Una base de batería con aires de bossa nova nos marca el ritmo de esta pieza romántica y aromática, que seguida de una guitarra y una voz sedosa dan como resultado una composición única y llena de expresión.

  "Albahaca" es el primer hito de "Ineino" este 2025, ad portas de la publicación de su nuevo álbum "La Nueva Ola", un trabajo que busca consagrar su interés y exploración sonora con referencias directas a la música de los 60's y 70's en Latinoamérica, junto a una recopilación de influencias del pop actual. 

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el vidoelcip de "Albahaca". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "Ineino". No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, InstagramYouTubeSpotify) y página web para saber todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

martes, 11 de febrero de 2025

"Crudo" lanza su nuevo disco homónimo

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran grupo: ¡"Crudo"! Y bueno, ¡comencemos!

  "Crudo" está formado por Colombina Parra y Silvio Paredes, dos músicos chilenos con una contundente y extensa carrera en la escena nacional. El año 2021 hicieron su debut con el EP llamado "Las Flores de bien", el cual fue grabado en Altísima Estudio en Santiago durante agosto de ese año por René Roco y publicado por Tensa Records. En ese primer EP,  el dúo fusionaba la poesía y teclados de Colombina, con las bases electrónicas, arreglos y melodías del Chapman Stick de Silvio. En esta ocasión, el dúo nos presenta su nuevo lanzamiento titulado "CRUDO". 

  Este nuevo EP mezcla los mundos creativos de Colombina Parra y Silvio Paredes en el contexto del ambient más experimental y el downtempo. "CRUDO" fue grabado en 2024 en el Laboratorio Musical de Cuti Aste en Santiago. En este trabajo, el dúo explora raíces sonoras que ambos comparten y que tienen relación a lo eléctrico y análogo. Se enfocan esta vez en las guitarras y bajos distorsionados, rock experimental, sintetizadores, bases electrónicas más oscuras y en darle más espacio a lo espontáneo.

  Los personajes detrás de "Crudo" son Colombina Parra, una música (reconocida por su carrera solista y por su agrupación Los Ex), arquitecto, artista visual y poeta, que tiene un recorrido musical extenso que la ha llevado a caminar por distintos mundos sonoros, desde el rock al folklore, junto a la influencia de John Cage, el Ambient y el canto lírico. Con una carrera siempre inquieta y productiva que cuenta con una extensa lista de títulos publicados, todo ello con la potencia de su poesía como elemento fundamental. La otra parte de "Crudo" es Silvio Paredes, un músico y artista visual, ha sido miembro fundador de emblemáticas bandas nacionales desde los 80s a la fecha como, Primeros Auxilios, Electrodomésticos y Los Mismos, por nombrar algunos. Innovador en el bajo eléctrico y pionero en Chile del Chapman Stick, instrumento del que además ha producido dos festivales internacionales del instrumento en el país. 

  El EP ya está disponible en Spotify, Deezer, Tidal y todas las plataformas digitales. En cuanto a ediciones físicas, se planea lanzar una edición en vinilo a futuro. Por ahora te invitamos a descubrir esta interesante obra musical en tu streaming preferido.

  Y esto es todo. Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "Crudo". No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web  para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

viernes, 24 de enero de 2025

"Momento de Partir", el nuevo single de Univaso

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran artista: ¡Univaso! Y bueno, ¡comencemos!

  Univaso es el proyecto solista de Carlos Univaso, el cual se encuentra activo desde el año 2022. Lanzó su primer single en el compilado de bandas chilenas de Hotel Records y un año después publicó su EP debut "El tiempo en esos días" (2023). En este trabajo el músico desarrolla un sonido melancólico que combina elementos del indie, el shoegaze, el rock y el pop. Actualmente, Univaso se encuentra trabajando en su próximo disco del cual hoy descubrimos su primer single titulado "Momento de Partir".  

  Con sintetizadores y guitarras atmosféricas, Univaso emprende vuelo en su nuevo single, para dar paso a un viaje melancólico que eleva su intensidad a medida pasan los versos. A diferencia de su primer EP, este single destaca por tener más energía, más distorsiones y texturas que invitan a explorar distintas emociones.

  "Esta canción fue de las primeras que compuse para el disco. Fue un poco como sacarme de encima varias cosas que llevaba cargando por el momento que estaba viviendo en esa época. Habla sobre buscar la familiaridad cuando las cosas con alguien acaban", comenta Univaso sobre el relato de "Momento de Partir".

  La producción y mezcla de este single estuvo a cargo de Fabian Murua, quien fue parte fundamental de todo el proceso. "Participaron más personas en el proceso de grabación, lo cual también aportó mucho al sonido final de la canción, ya que todos sumaron algo para darle más caracter y diferencia. Creo que es lo más cerca que he estado de hacer algo en formato banda", agrega Carlos.

  "Momento de Partir" ya está disponible en Spotify, Deezer Tidal y todas las plataformas digitales. Se espera que nuevos singles y el disco vean luz durante el primer semestre de este año.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el audio de "Momento de Partir. ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de Univaso. No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

miércoles, 22 de enero de 2025

"Algo Especial", el nuevo single de "AMAICURA"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran grupo: ¡"AMAICURA"! Y bueno, ¡comencemos!

  Ha pasado un mes desde la primera vez que os hablé sobre "AMAICURA". En aquel post os presenté al grupo y su anterior single, "Tu Luz". Ahora llega con la salida de su nuevo single: ¡"Algo Especial"! 

  Voces con efectos y sintetizadores dan inicio al nuevo sencillo de Amaicura. "Algo Especial" es una canción que combina pop alternativo con un groove bailable influenciado por la música disco, especialmente en su luminoso coro. Con un ritmo contagioso, la canción está diseñada para conectar tanto con los amantes del pop moderno como con quienes disfrutan de la nostalgia de las pistas de baile clásicas.

  La producción de "Algo Especial" destaca por su atención al detalle con líneas de bajo dinámicas, sintetizadores vibrantes y un enfoque en mantener la energía en alto durante toda la canción. En cuanto a su relato, podemos destacar un mensaje que transmite fe y esperanza sobre de la vida, inherente a lo "bueno" o "malo",  los sucesos de esta misma van acorde al destino personal de cada ser vivo que habita en el universo diseñado a voluntad de Dios con un propósito. Es por esto que las cosas suceden por "Algo Especial", tal como dice la canción.

  "Algo Especial" es el primer adelanto de "Vida", disco debut de "AMAICURA", el cual verá luz durante este año. Por ahora te invitamos a descubrir su música disponible en Spotify, Deezer, Tidal y todas las plataformas digitales. En su canal de YouTube también se puede encontrar el video oficial del single, grabado en Iquique con un formato análogo que refuerza la idea de lo retro y lo contemporáneo.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "Algo Especial". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "AMAICURA". No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeSpotify) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

viernes, 17 de enero de 2025

"La Señal", el nuevo single de "Jardín Mojado"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran grupo: ¡"Jardín Mojado"! Y bueno, ¡comencemos!

  Han pasado 2 años desde la primera vez que os hablé sobre "Jardín Mojado". En aquel post os presenté al grupo y su anterior disco, "Etéreo". Ahora llega con la salida de su nuevo single: ¡"La Señal"!  

   Sonidos oníricos y atmosféricos que dan paso a un riff de guitarra y una luminosa melodía en saxofón (realizada por el destacado músico mexicano Tacher Huerta); así comienza "La Señal", una canción de pop indie con un coro pegadizo y algunos fraseos que evocan a propuestas musicales más contemporáneas. La mezcla de instrumentos genera un espacio cálido y soñador para una letra que nos habla sobre la ausencia de una persona, mientras el hablante la espera imaginando momentos y postales bajo el sol del verano.

  Para este single, "Jardín Mojado" se unió al artista y productor MEEDEE, seudónimo de Roberto Garcia-Huidobro, pariente del famoso poeta chileno Vicente Huidobro. La canción fue compuesta por Simón Cárcamo junto a Roberto durante su viaje al Polo Norte (Yukon Territory). MEEDEE también participó en la mezcla, grabación y el arte de "La Señal", mientras que la masterización estuvo a cargo de Francisco Holzmann.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el audio de de "Soñar contigo". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "Jardín Mojado". No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, InstagramYouTubeSpotify) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!