Mostrando entradas con la etiqueta Sofía Lorca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sofía Lorca. Mostrar todas las entradas

martes, 8 de abril de 2025

"Fallar", el nuevo single de Lu Kompel

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un artista: ¡Lu Kompel! Y bueno, ¡comencemos!

  Desde temprana edad, la música formó parte intrínseca de la vida de Lu Kompel. Hija de un estudiante de piano en el conservatorio, creció rodeada de melodías e intentando replicar sus canciones favoritas en el piano familiar. Su curiosidad musical la llevó a explorar diversos instrumentos como la batería, el bajo y el piano, además del canto, siendo estos dos últimos los que la acompañan hasta el día de hoy. 

  "Fallar" nace de la visión de Lu Kompel y su productor, Juan, quienes llevaron su fascinación por la música disco al estudio, inspirándose en leyendas como Prince, Donna Summer y Aretha Franklin. El proceso creativo tomó un giro inesperado durante la grabación de voces, cuando una superposición accidental de tomas para el estribillo dio forma a la distintiva estructura en canon que hoy define la canción.

  El track se enriquece con la participación de diversos músicos, aportando una sonoridad de banda en vivo que evoca la atmósfera vibrante de un club nocturno. En la instrumentación se distinguen teclados, guitarra, bajo y percusión, creando una base rítmica irresistible. 

  Lejos de ser solo una canción para bailar, "Fallar" profundiza en la sensación de vivir con ansiedad, depresión y una constante presión autoimpuesta, abordando también el temor a fallar y la dificultad de encontrar una pareja comprensiva. La letra, con una pizca de humor negro ante la adversidad, confronta la frialdad emocional en el vínculo amoroso. Como adelanto, un fragmento del estribillo resuena con fuerza: "En mi mente lo único que pesa es la probabilidad de fallar".

  Las influencias estéticas y sonoras que nutren el universo de Lu Kompel son amplias y eclécticas, abarcando desde clásicos argentinos como Illya Kuryaki and The Valderramas, Virus y Charly García (en su etapa Modern Clix), hasta referentes internacionales como Donna Summer, Prince, Jessie Ware y Bruno Mars.

  Os dejo por aquí el videoclip de "Fallar". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que así estéis al tanto de toda la información sobre Lu Kompel. No olvidéis seguirle en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

"Mínima Histeria", el nuevo EP de "Utah"

 Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran grupo: ¡"Utah"! Y bueno, ¡comencemos!

  Nacidos en Rosario y actualmente radicados en Capital Federal, "Utah" se ha consolidado como una propuesta sonora inquietante y en constante evolución. Formada por Javier Nuñez y Alan Mansur, la banda ha sabido construir un universo propio, bebiendo de diversas influencias que van desde la potencia industrial de Nine Inch Nails y la electrónica oscura de Depeche Mode, hasta los beats contundentes de Chemical Brothers, Justice, Daft Punk y la vanguardia de Kraftwerk. 

  Desde sus inicios, "Utah" ha demostrado una búsqueda constante por expandir sus límites, transitando por diferentes formatos y explorando diversas texturas. Su gran repertorio da cuenta de este recorrido. Cuentan con dos álbumes de estudio: "Veneno", y "Infernus Mafia", dos EP -"Lapso Corto", "Sueñan los Astros"- y numerosos singles como Luz Roja, Castillos, Rio Especie, No Tomorrow y Nostromo.

  En su nuevo EP, "Utah" se sumerge lírica y sonoramente en la frenética realidad de las ciudades, abordando la inconformidad, la violencia, el materialismo, el hacinamiento y la asfixia social. "Mínima Histeria" nació de una serie de intensas sesiones de estudio con el aporte creativo del productor musical Francisco Cirilo. El proceso se orientó hacia la recuperación de métodos tradicionales, donde la exploración orgánica en el estudio con batería y bajo fue el punto de partida para la construcción de los sonidos y ritmos del EP. Para la etapa de posproducción, se sumó el talento de Augusto Brasseur (Microtron). El resultado es una amalgama de ritmos frenéticos y distorsionados que fusionan una multiplicidad de géneros, siempre con la impronta inconfundible del rock como base.

  Dentro de los tracks que componen "Mínima Histeria", se encuentran canciones como "BRUSCOPÍA", que explora sentimientos de decepción y la espera de un cambio radical en la ciudad; "NECROVISIONES", con una intensidad que se manifiesta en la repetición de "Se pone violento"; y "PARAINSIDIO", que navega entre la pérdida de voluntad y la súplica por discreción.

  "Mínima Histeria" fue compuesto, escrito e interpretado por Javier Nuñez y Alan Mansur. El lanzamiento de "Mínima Histeria" viene acompañado de una primera presentación: "Utah" será la banda de apertura de Winona Riders en el CC Güemes (Rosario) el 11 de abril.

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "Utah". No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

lunes, 7 de abril de 2025

"No toquen destrucción", el nuevo single de Ner

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para volver a hablaros de un gran artista: ¡Ner! Y bueno, ¡comencemos!

  Nacido y criado en La Plata, Ner dio sus primeros pasos en la efervescente escena under platense entre 2011 y 2013. En esos años, se desempeñó como baterista en diversas agrupaciones locales, nutriéndose del espíritu independiente y creativo de la región. 

  Ner lanza su nuevo sencillo "No toquen destrucción". La canción surge de una profunda preocupación por el destino del icónico Luna Park. Tal como revela el artista, la primera parte de la letra nació a principios de 2024 como un "poema/descargo" ante los incipientes rumores de cierre del mítico recinto porteño.

  Meses después, este boceto inicial tomó forma en el estudio de Tiago Puntunet, quien también se encargó de la producción musical y el piano. La melodía, descrita como "muy sencilla, casi tierna", se complementó con una segunda parte de la letra, de tono más "maníaco y desesperado". La grabación se caracteriza por un acompañamiento de piano sin tempo ni partitura, buscando una expresión más desalineada y real. A esta atmósfera íntima se suman ruidos ambiente auténticos, como sirenas y voces de multitud, junto con sutiles golpes de percusión orquestal que intensifican el clamor de la voz que suplica: “no me cierren a mi Luna”.

  El contexto de la canción se enmarca en el anuncio de un proyecto de "remodelación" del Luna Park a principios de 2025 . Ante la sospecha de que esta iniciativa pueda ser una excusa para una demolición parcial o total del monumento histórico nacional desde 2007, "No toquen destrucción" se erige como una "alarma" ante el peligro de que el Luna Park sea desfigurado o derribado. La letra establece un diálogo personal entre Ner y el estadio, un espacio testigo de innumerables historias y sueños que ahora enfrenta su propio final. La canción se convierte así en un último y desesperado llamado de atención, una manifestación de conciencia ante la posible pérdida de un lugar crucial para la cultura y el espectáculo argentino. 

  En cuanto a las influencias estéticas y sonoras, el sencillo evoca la emotividad de los musicales de Cibrián y Mahler, hitos del Luna Park como Drácula y El Jorobado de París, recordando especialmente las arias solistas acompañadas al piano. También se perciben ecos de la introspección de Fito Páez en sus temas más íntimos, donde la voz y la palabra toman protagonismo sobre el arreglo musical, como en "Yo vengo a ofrecer mi corazón" o "Al lado del camino".

  "No toquen destrucción" es más que una canción; es un testimonio de la conexión emocional de un artista con un espacio emblemático y una sentida defensa del patrimonio cultural.

  Os dejo por aquí el audio de "No toquen destrucción". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste, y que así estéis al todo de todo lo relacionado con la carrera de Ner. No olvides seguirle en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web para estar al tanto de todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

"Pussy in Boots", el nuevo disco de Fiah Miau

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a una gran artista: ¡Fiah Miau! Y bueno, ¡comencemos!

  Llega "Pussy in Boots", el esperado álbum debut de la artista Fiah Miau, un proyecto inspirado en la naturaleza enigmática y salvaje de los felinos. El lanzamiento marca el inicio de un universo que fusiona electrónica, pop y distorsiones con una elegancia cruda. 

  "Pussy in Boots" es una inmersión en la esencia felina que tanto inspira a Fiah Miau. En nueve canciones, el álbum explora las múltiples vidas de la artista, revelando facetas misteriosas y salvajes. Al igual que los gatos, Fiah Miau se presenta como un ser enigmático, independiente y magnético. Su música, refinada en producción pero directa en mensaje, captura la gracia, la seguridad y un instinto depredador. "Pussy in Boots" no busca aprobación, sino que, con la certeza felina, siempre cae de pie.

  El sonido del álbum encuentra un equilibrio entre la elegancia y la crudeza. Las referencias sonoras incluyen a Fka twigs y la energía de las raves, fusionando géneros sin limitaciones estilísticas. Estéticamente, se inspira en Audrey Nuna y la película y el tráiler de "El Gato con Botas".

  El álbum cuenta con la colaboración de SixSex en "XOBXO", Roro en "Looking Pretty", y Chita en "WET" La producción del disco estuvo a cargo de diversos productores como Cocó, Cimarrón, Sigfrida, Bbynito e Ygnacyo. La mezcla y el máster fueron realizados por Jerónimo Samper y Medix Cielx.

  Os dejo por aquí el videoclip de "Please Please Please". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de Fiah Miau. No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, InstagramYouTubeSpotify) y página web para saber todo sobre ella. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

viernes, 28 de marzo de 2025

"ES AH0RA!", el nuevo single de Mora Navarro

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran artista: ¡Mora Navarro! Y bueno, ¡comencemos!

  Mora Navarro es una artista, cantante, compositora y productora de 27 años nacida en Buenos Aires. Su vínculo con la música comenzó a temprana edad, estudiando canto, comedia musical, guitarra y piano, y presentándose en vivo desde los 8 años en diversos escenarios del país y del mundo. Desde 2016 lidera su proyecto musical, interpretando canciones de su autoría. En 2018, lanzó su primer single "Libres", una canción que se convirtió en un himno para el movimiento feminista en Argentina. Ese mismo año, la revista Vogue Latinoamérica la destacó como una de las voces mas influyentes de la región. 

  Mora Navarro, artista multifacética, presenta su flamante sencillo "ES AH0RA!". Se erige como un análisis del presente, un reflejo de la ansiedad y el ritmo frenético de la vida actual, donde los estímulos son instantáneos pero efímeros. Sin embargo, la canción trasciende la mera observación para convertirse en un llamado a la acción, incentivando a quien la escuche a confiar en su propio poder para alcanzar sus sueños. Con una letra que proclama "Yo sé que puedo cerrar esta cicatriz" y desafía las imposiciones con un sonoro "Cuando me dicen no, yo les juro que sí", el tema es una "palmadita en la espalda" que recuerda la importancia de vivir el presente, dejando atrás miedos y frustraciones. La ternura se alza como una fuerza transformadora, capaz de disipar la oscuridad.

  Este nuevo tema llega como una excepción en el proceso creativo de Mora, ya que surgió de una melodía pegadiza concebida en la ducha, a la que inmediatamente se sumó la letra del estribillo. Este puntapié inicial fue la base para que la artista, junto a Percii, dieran forma a la composición en el estudio. La producción y mezcla estuvieron a cargo de Percii, mientras que el mastering fue realizado por @danieloviemastering. 

  En cuanto a sus influencias, "ES AH0RA!" se nutre de una rica paleta de referencias estéticas y sonoras. En lo visual, evoca la audacia de Arlequin couture y el New Romantic, con toques de burlesque y absurdo teatral, proyectando una visión de una Argentina 2025 "delirante". También se perciben ecos de la estética de películas como PEARL y American Beauty, así como la atmósfera cinematográfica de Wong Kar-Wai y la irreverencia de los 90. La canción incluso toma elementos simbólicos como el TOMATE, representando el miedo al fracaso que ningún artista desea experimentar. En lo sonoro, la impronta de artistas como Lupe, Lily Allen, Madonna, Caroline Polachek, St Vincent, David Bowie, Bjork, Charlie XCX, LCD Soundsystem y Yaeji se hacen sentir, prometiendo una propuesta sonora ecléctica y vanguardista. 

  Este lanzamiento llega en un momento de gran actividad para Mora Navarro, quien luego de un 2024 que la vio abrir los shows de Emilia en el Movistar Arena y realizar una gira por España, se encuentra inmersa en la creación de su segundo álbum, previsto para lanzarse en 2025. "ES AH0RA!" sin duda marca un adelanto intrigante de lo que será este nuevo material.

  Os dejo por aquí el videoclip de "ES AH0RA!". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de Mora Navarro. No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre ella. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

miércoles, 26 de marzo de 2025

"Idiota", el nuevo single de Camilo Desorden

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para volver a hablaros de una gran artista: ¡Camilo Desorden! Y bueno, ¡comencemos!

  Compositora, productora, performer y cantante. Camilo Desorden se ha consolidado como una figura clave de la escena queer underground desde su irrupción en 2019. Integrante del trío La Chismoteka y con una sólida trayectoria solista, su música autoproducida destaca por un cuidado diseño sonoro y el desarrollo de texturas únicas, siempre acompañadas por su particular impronta vocal. 

  Autodidacta y con una familia de músicos, Camilo Desorden compone desde la infancia, explorando diversos instrumentos hasta encontrar su fuerte en la producción y composición electroacústica. Sus influencias son amplias, abarcando desde el pop y la música club hasta la música popular latinoamericana, con artistas como Arca, Björk, Caetano Veloso y Babasónicos como referentes.

  Camilo Desorden, artista de Buenos Aires que viene marcando la escena underground queer desde 2019, presenta su nuevo sencillo "Idiota", un corte lleno de vértigo y eclecticismo que sirve como carta de presentación de su álbum debut. Editado a través del sello Fractura, quienes también están a cargo de la dirección creativa de la obra, "Idiota" nos sumerge en un universo de contrastes sonoros, combinando flautas traversas acústicas con bajos digitales rotos. La canción, producida junto a Cimarrón, revela una faceta íntima y desafiante plasmada en una letra que oscila entre la vulnerabilidad y la fuerza ("peligrosa, débil, diosa, y aún así algo de mí te mata").

  La canción -mezclada y masterizada por Cimarrón y Renzo García respectivamente- cuenta con la participación de Maite Fleischmann en la flauta traversa. La dirección del video estuvo a cargo de Ezequiel Calafell, con dirección creativa de FRACTURA, vestuario y caracterización de Lorena Morán y Mia Cohen, producción de Rosario Espinoza, make up y pelo de Julieta Gottlieb, dirección de movimiento de Mauro Luno, y diseño gráfico de Sofia Mastrogiacomo.

  Actualmente está preparando su primer álbum de larga duración. Contiene 15 canciones, con colaboraciones como las de Marttein, Juana Rozas, Cimarrón, Antuantú y más artistas. Allí reúne todas sus facetas e influencias en un plano íntimo y sensible. Estas historias y paisajes hechos canción transportarán a sus oyentes a un intenso viaje sonoro.

  Camilo Desorden ya tiene una fecha confirmada para presentar este nuevo estreno y adelantar más de su álbum: será el 12 de abril en La Tangente, en el marco de la fiesta MACHETE. 

  Os dejo por aquí el videoclip de "Idiota". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste, y que así estéis al todo de todo lo relacionado con la carrera de Camilo Desorden. No olvides seguirla en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web para estar al tanto de todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

jueves, 27 de febrero de 2025

"Un Poco Más", el nuevo single de Rama empanada

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran cantante: ¡Rama empanada! Y bueno, ¡comencemos!

  Los artistas emergentes del pop nacional, Rama empanada y bautibit, presentan su primera colaboración con "Un Poco Más", un single que captura la sensación de insatisfacción constante, esa búsqueda inagotable de algo más que parece siempre estar fuera de nuestro alcance. 

  Con influencias de Phoenix, Alex Anwandter y Miranda!, la canción se sumerge en una lírica honesta y vulnerable, envuelta en melodías pegadizas y arreglos que invitan tanto al baile como a la introspección. Entre sintetizadores envolventes y una base rítmica contagiosa, el tema se convierte en un himno para quienes viven con la sensación de que nunca es suficiente.

  Además de marcar un nuevo hito en la carrera de ambos artistas, "Un Poco Más" funciona como el primer adelanto del próximo álbum de larga duración de Rama empanada.

  Un videoclip que respira nostalgia indie-sleaze

  El lanzamiento llega acompañado de un videoclip dirigido por Andrea Florens, Azul Jazmín, Victoria Zubarán y Ladislao Argüello Villar, que apuesta por una estética visual potente y nostálgica. Con guiños a la puesta en escena de "Somebody That I Used to Know", el clip refuerza el imaginario indie-sleaze con colores saturados y composiciones minimalistas, envolviendo la canción en una atmósfera tan melancólica como irresistible.

   Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "Un Poco Más". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de Rama empanada. No olvidéis seguirlo en sus redes sociales (X, Facebook, InstagramYouTube) y página web para saber todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

viernes, 31 de enero de 2025

"No me sale odiarte", el nuevo single de Uma German

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para volver a hablaros de una gran artista: ¡Uma German! Y bueno, ¡comencemos!

  Uma German es una cantautora argentina que se ha destacado por su música honesta y conmovedora. Con una voz única y letras personales, ha logrado conectar con un público fiel que la sigue en su crecimiento artístico. 

  En su nuevo single "No me sale odiarte", Uma German nos sumerge en un universo íntimo donde la vulnerabilidad y la búsqueda de afecto se entrelazan, explorando las complejidades del desamor y la lucha interna por superar un vínculo que ha marcado profundamente su autoestima.

  Con una letra honesta y desgarradora, la artista logra capturar la frustración y el dolor de quien sigue amando a alguien que la ha lastimado. La melodía, con su característico estilo indie pop, se entrelaza con la voz de Uma para crear una atmósfera íntima y emotiva.

  "Esta canción es un reflejo de un momento muy personal en mi vida", confiesa Uma. "Quería expresar la sensación de estar atrapada en un ciclo de dolor y la dificultad de desprenderse de alguien que ha dejado una huella profunda en nuestra identidad", confiesa Uma. "Es un homenaje a todas aquellas personas que han experimentado que buscan sanar esas heridas".

  "No me sale odiarte" se posiciona como el séptimo track de "Dependencia Emocional", un álbum que se encuentra muy próximo a estrenarse y que promete ser un viaje intimo por las distintas etapas de una ruptura amorosa.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "No me sale odiarte". ¡No os lo perdáis!

  Espero que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de Uma German. No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre ella. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

jueves, 2 de enero de 2025

"Intoxikado", el nuevo single de TestaAa

 Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un artista: ¡TestaAa! Y bueno, ¡comencemos!

  Han pasado 3 meses desde la primera vez que os hablé sobre TestaAa. En aquel post os presenté al cantante y su anterior single, "E.T.Q.P.". Ahora llega con la salida de su nuevo single: ¡"Intoxikado"! 

  "Intoxikado" una canción con aires de rock indie y un toque de melancolía con un ritmo que busca contagiar al oyente la sensación de calma y tranquilidad, con una letra doble sentido y hasta polémica que se mueva entre oscuridad y luz

  TestaAa es un joven artista de Buenos Aires, oriundo del barrio de Haedo. A los 14 años se acercó por primera vez a la música al aprender a tocar la guitarra. Unos años después, llegaron las primeras letras con sus acordes y la espontánea manera de escribir versos con una inclinación a lo sentimental.

  En su música conviven el fuerte arraigo en el rock and roll, la experimentación con el indie-pop, toques de rap alternativo, y referentes como los Beatles, Charly Garcia, Babasónicos, Usted Señalemelo, Planta e Isla de Caras.

  Su debut de "Esperando el tren" publicado en febrero de este año lo posicionó como un artista dentro del género indie. Sin embargo, TestaAa revelará a través de sus próximas canciones cómo convive en él música de todos los estilos.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el directo de "E.T.Q.P.". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que así estéis al tanto de toda la información sobre TestaAa. No olvidéis seguirle en sus redes sociales (X, Facebook, InstagramYouTubeSpotify) y página web. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

martes, 10 de diciembre de 2024

"tamagochi", el nuevo disco de "Tiger Mood"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran grupo: ¡"Tiger Mood"! Y bueno, ¡comencemos!

 Ha pasado un mes desde la primera vez que os hablé sobre "Tiger Mood". En aquel post os presenté al grupo y su anterior single, "bebi". Ahora llega con la salida de su nuevo single: ¡"bebi"! 

  La banda "Tiger Mood" acaba de lanzar tamagochi, un disco cargado de groove que combina las influencias de Anderson .Paak y Prince. Con una propuesta que fusiona R&B, soul, hip-hop y música disco, el álbum se destaca por su sonido fresco, letras en español y un toque de expresiones en inglés.

  Pensado como una experiencia musical para disfrutar de principio a fin, "tamagochi" abre con "hi :)", una invitación a dejarse llevar por el groove. El primer adelanto del disco, "bebi", relata una historia de desamor sin abandonar la energía característica de la banda. A medida que avanza, canciones como "chichi" y el interludio instrumental "loading…" conducen al oyente hacia momentos más íntimos con temas como "selva" y "gota". Entre las sorpresas del disco se encuentra una reversión del clásico "Never Too Much" de Luther Vandross fusionada con un homenaje a "Everybody" de los Backstreet Boys, además de transiciones 8-bit que homenajean el concepto detrás del título del álbum.

  La producción de tamagochi fue un viaje colaborativo que abarcó sesiones en Buenos Aires y Rosario. Rocío Ricci, vocalista de "Tiger Mood", lidera las composiciones, acompañada por la creatividad musical de Cris González (guitarra), Diego Savioli (teclados), Juan Semina (bajo), Lean Quinteros (batería) y los coros a cargo de Peni Cuneo y Lali Ferreiros.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "La Semilla". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "Tiger Mood". No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, InstagramYouTubeSpotify) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

lunes, 9 de diciembre de 2024

"SOMNIUM", el nuevo disco de Sua

  Hla a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran artista: ¡Sua! Y bueno, ¡comencemos!

  Ha pasado medio año desde la última vez que os hablé sobre Sua. En aquel post os presenté su anterior EP, "Caballo y Desierto". Ahora lanza su nuevo disco: ¡"SOMNIUM"! 

  SUA, la joven cantautora de raíces hispano-argentinas, lanza "SOMNIUM", su primer álbum de estudio. Producido por Mariano Otero, este trabajo surge de un proceso creativo íntimo y natural, en el que artista y productor forjaron una conexión mágica, traduciendo las emociones de SUA en una obra llena de sinceridad y exploración.

  El título, "SOMNIUM" (que significa "sueños" en latín), refleja el carácter onírico y personal del disco. Cada canción funciona como una nana dedicada a los "niños dormidos" que simbolizan a sus amantes, encapsulando historias de desamor, perdón, enamoramiento, noches efímeras, traición, toxicidad y nostalgia. "Estas canciones son cartas de amor a ese mundo frágil que me ha formado", confiesa Sua.

  En su esencia, "SOMNIUM" es un viaje emocional que transforma las experiencias más íntimas en melodías delicadas pero poderosas. Con una voz que fusiona fuerza y vulnerabilidad, y un universo sonoro minimalista pero cautivador, Sua demuestra una madurez artística sorprendente para ser su debut.

  El jueves 12 de diciembre de 2024, a las 21:30 horas, Sua presentará "SOMNIUM" en vivo en Niceto Club (Humboldt). Un show donde el fuego que lleva en su nombre se encenderá en el escenario, con una propuesta que mezcla fuerza, fragilidad y la autenticidad que caracteriza a la artista.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "Altar". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de Sua. No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, InstagramYouTubeSpotify) y página web para saber todo sobre ella. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

jueves, 5 de diciembre de 2024

"La Pena", el nuevo EP de Catalina Ammaturo

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran artista: ¡Catalina Ammaturo! Y bueno, ¡comencemos!

  Han pasado 6 meses desde la primera vez que os hablé sobre Catalina Ammaturo. En aquel post os presenté a la cantante y su anterior single, "Caminar en Cristal". Ahora llega con su nuevo EP: ¡"La Pena"!  

  Catalina Ammaturo lanza "La Pena", un EP íntimo y emocional que explora las profundidades del amor, la pérdida y el renacer personal. Este proyecto es mucho más que un disco: es el resultado de un proceso de sanación y colaboración artística que refleja las vivencias de la cantante tras un amor que la marcó. Además de haber presentado sus primeros adelantos en el último festival Saldias, prepara su propio show en el teatro Roxy el 29 de noviembre a las 20:00

  "Me gusta decir que "La Pena" va de cómo la sobreviví", expresa Catalina, quien encuentra en este EP la voz para narrar su viaje desde la negación hasta la aceptación. Producido junto a Sammuel Shea (Warbly Jets), un músico y productor estadounidense que conoció por casualidad en la calle, el proyecto se nutrió de un intercambio creativo único que fusiona sonidos modernos y elementos más "vintagescos", como describe la artista. Además, contó con la colaboración inicial de Mariano Sucar en el desarrollo de las primeras ideas.

  El EP incluye canciones como "Indefinidamente", que Catalina señala como el punto más oscuro del trabajo, y otras que representan diferentes etapas del duelo y la superación, desde el enojo hasta la paz. La última canción, compuesta tras un experimento intenso de escribir tres canciones al día durante una semana, cierra el disco con un mensaje de cierre pacífico, reflejando cómo la artista logró encontrar su propio final en esta historia.

  Una de las características más emocionantes del proyecto es la incorporación de su primera canción en inglés, nacida de la dinámica natural de trabajo con Sam, con quien se comunica mayormente en ese idioma. Este detalle abre la puerta a futuras exploraciones bilingües en su música.

  El proceso de creación también incluyó un componente colectivo y entrañable: sesiones acústicas en la casa de su productor, donde Ammaturo interpretó las canciones del EP antes de su lanzamiento para recaudar fondos y cubrir los costos de mezcla. "Fue una linda forma de pagar el disco", dice con gratitud sobre esta experiencia que acercó aún más su música al público.

  Continuará dejando una marca indeleble en la escena musical ya que su carrera apenas está comenzando. Con una nueva conformación en su banda por delante, sigue explorando y expandiendo los límites de su arte, ofreciendo a sus oyentes una visión íntima y poderosa de su mundo interior. "La Pena" es un testimonio de la vulnerabilidad, la resiliencia y la capacidad de convertir el dolor en arte. Catalina Ammaturo nos invita a recorrer su historia con cada nota, y nos deja con una sensación de que, incluso en los momentos más oscuros, la música siempre puede ser una luz.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el visualizer de "Chica Violeta". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de Catalina Ammaturo. No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, InstagramYouTubeSpotify) y página web para saber todo sobre ella. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

martes, 3 de diciembre de 2024

"Me empujan", el nuevo single Señorita Novio

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a una gran artista: ¡Señorita Novio! Y bueno, ¡comencemos!

  Cantante, guitarrista, compositora y productora argentina, Señorita Novio construye su música en la frontera del indie rock de los 00’-10’, incorporando influencias del postpunk y synthwave. Con un sonido que oscila entre lo intenso y lo fresco, la artista se presenta tanto en formato banda como en solitario, ofreciendo shows únicos e impredecibles. 

  Su disco debut, "Pendeja", exploraba el universo lésbico-queer con irreverencia y frescura, mientras que "Isla Queer", una compilación de canciones LGBTIQ+ versionadas en clave electro-pop, mostraba su compromiso con la diversidad y la colaboración con artistas emergentes de Latinoamérica.

  En su haber, Señorita Novio cuenta con participaciones en playlists destacadas de Spotify y Amazon, como Piola y La Power, y ha formado parte de selecciones como Indie Argentina, Equal Argentina, Novedades Indie, El Under y 6pm, entre otras.

  Ahora lanza su nuevo single: ¡"Me empujan"!  

  Señorita Novio fusiona el indie rock con elementos del post-punk, creando una propuesta musical que recuerda a artistas como Barbi Recanati, Marilina Bertoldi y Carolina Durante. Su nueva canción "Me empujan", una fusión visceral de indie rock y post-punk, es un reflejo de la disconformidad y la ruptura de estructuras ante un futuro incierto. La estética postpunk no se limita a lo sonoro, sino que también se plasma en la lírica, retomando la disconformidad y la crítica social características del género. 

  "Me empujan" nació de una sesión de composición y producción de tan solo cinco horas en el home-studio de Juano Loyola, quien también produce el tema. La urgencia y la crudeza del mensaje se traducen en un sonido intenso, potenciado por la grabación en vivo de las baterías a cargo de Emiliano Rimoldi.

  El lanzamiento de "Me empujan" marca el inicio de una nueva etapa para Inés Mauri, quien bajo el nombre de Señorita Novio explora una faceta más enérgica y contestataria de su arte. Con un disco en camino y una fecha en La Plata para el 21 de diciembre, Señorita Novio promete seguir desafiando las normas y agitando la escena musical.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "Amuleto". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de Señorita Novio. No olvidéis seguirla en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre ella. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

jueves, 21 de noviembre de 2024

"SI NO PUEDO TENERTE", el nuevo single de Nayla

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran artista: ¡Nayla! Y bueno, ¡comencemos!

  Con apenas un puñado de canciones publicadas, Nayla no duerme ha sabido capturar una narrativa propia entre la escena de las chicas pop de Argentina. En su último sencillo, "SI NO PUEDO TENERTE", llega a uno de sus momentos más introspectivos. Producida y coescrita junto a Dante Saulino, la canción explora la frustrante intensidad de una situationship donde la unión se sostiene en la idealización de una parte hacia la otra. 

  Entre la suavidad de una producción que evoca un sueño difuso y una letra cargada de anhelo, Nayla no duerme juega con el deseo de encontrar señales de amor en una dinámica ambigua. "Es como si una parte de vos te dijera que todo encaja, mientras la otra sabe que no es así", explica la artista, quien estructuró la canción de forma visceral y libre, con notas de intimidad que se acentúan a través del trabajo del productor en la mezcla y masterización.

  Inspirada en sonidos de 2014 a 2017 y en íconos del rock y pop como Miguel Mateos, Wolf Alice, The 1975 y Soda Stereo, "SI NO PUEDO TENERTE" tiene una vibra que remite a la melancolía etérea de 1989 de Taylor Swift y la nostalgia envolvente de Alvvays. Nayla ha dado un giro significativo en su estilo, buscando un sonido "como de un sueño", donde la desilusión se vuelve dulce en medio de guitarras y sintetizadores atmosféricos.

  Con este sencillo, Nayla suma una nueva página a su joven pero prolífica obra que comenzó con "Otoño" y continuó con "Acero inolvidable". "SI NO PUEDO TENERTE" sigue construyendo un universo donde cada canción desentraña las complejidades de una sensibilidad moderna, influenciada por artistas como Phoebe Bridgers y Clairo.

  "SI NO PUEDO TENERTE" ya está disponible en todas las plataformas digitales, y confirma a Nayla no duerme como una voz en plena evolución, lista para traer una mirada única al pop alternativo local.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el audio de "SI NO PUEDO TENERTE". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de Nayla. No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre ella. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

lunes, 18 de noviembre de 2024

"Alter Ego", el nuevo disco de Serenna

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran artista: ¡Serenna! Y bueno, ¡comencemos!

  Han pasado 2 meses desde la última vez que os hablé sobre Serenna. En aquel post os presenté su anterior single, "SoreThroat". Ahora llega con la salida de su nuevo disco: ¡"Alter Ego"! 

  Combinando la pesadez de letras crudas, reflexivas y observadoras con la ligereza del pop y la teatralidad característica de serenna, "Alter Ego" construye una estética ambigua y compleja. Este LP busca profundizar los sentimientos característicos de la joven adultez y sus plenas crisis (corazones rotos, incertidumbre, responsabilidades económicas, dudas en cada plano posible) a través de un recorrido por los diferentes subgéneros del pop.

  La artista rosarina priorizó la búsqueda de diferentes sonidos dentro de una misma obra, con la intención de demostrar lo versátiles que ella y su música pueden tener. Con esta motivación logró un compendio de sus diferentes alter egos: canciones de rock, pop, reggaetón e hyperpop, escritas tanto en inglés como en español.

  Antes de este estreno ya conocimos los adelantos "Te Conozco Mas Que Vos", con su propio videoclip, "SoreThroat" y "Vos También". "Para Que Me Quieran Más", el corte inaugural del disco, toma como referencia los recursos del teatro musical. Anticipa al resto de las canciones con una pared de armonías y fragmentos escondidos.

  El disco incluye una colaboración con su amigo, confidente y productor rama empanada. Su historia compartida y sus narrativas se unen en "Veintipico", canción que refleja la vida del artista independiente y su paso por la adultez joven.

  La carga teatral de este disco es plena, donde serenna expone sus dotes de actriz. Desde su estilo marcado de storytelling hasta las dinámicas sonoras y estéticas que lo configuran: cuenta con una interpretación vocal y emocional muy marcada, enfatizando los puntos de peso o drama por sobre los puntos de liviandad y reflexión. A su vez, encuentra cómo poder hablar de las preocupaciones comunes a su generación y sus pares con lo que cada recurso musical puede hacer para marcar la diferencia, con un universo propio y original.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el visualizer de "SoreThroat". ¡No os lo perdáis!

  Espero que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de Serenna. No olvidéis seguirla en sus redes sociales (X, Facebook, InstagramYouTubeSpotify) para saber todo sobre ella. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

lunes, 11 de noviembre de 2024

"Cruz del sur", el nuevo single de Hefe

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran artista: ¡Hefe! Y bueno, ¡comencemos!  

  Desde la adolescencia, Hefe (Hernan Fretes) jugó e intentó hacer canciones. Después de un par de proyectos en los que participó, en 2020, el oriundo de Haedo, impulsó una nueva etapa musical que arranca con "Las cosas". "Luna Park", "TBT" y "Ese Rato", fueron los singles que siguieron como adelanto de "Souvenir" (2022), su primer disco: diez canciones de rock/pop con ADN argentino, que exploraban las nuevas independencias, las expresiones de deseo en un mundo extraño, y varios tipos de manifiestos e historias que pivotean entre la observación, la búsqueda del amor y la ficción como inspiración cotidiana. 

  Ahora lanza su nuevo single: ¡"Cruz del sur"!

  "Cruz del sur" es una carta filosa acerca de los incendios circundantes, y a la vez una forma de echar luz a todo aquello que nos puede ayudar a apagarlos. Es el primer acercamiento al cosmos del EP que verá al luz en los próximos meses. Su próxima obra se alejará del confort de "Souvenir", su primer disco, y da un paso hacia nuevas inquietudes musicales y temáticas que hasta ahora no había explorado.

  Sobre el germen de esta canción nos cuenta Hefe: "se reveló hace algunos años, quizá como vestigio de un futuro que todavía no llegaba, pero que empezaba a evidenciar que los lugares que habitamos y creemos seguros, no lo son eternamente". El marco social y político argentino se alumbró inseparable de la obra. Con el delirio y los peligros y un mundo inexplicable rodeándonos la canción terminó de aparecer, "tenía ganas de acercarme a climas y observaciones nuevas, y el rock, el pop oscuro y cierto pulso electrónico, se encarnaron como el escenario perfecto para hacerlo", agrega. En esta bajada se aparecieron los astros del rock como García, Páez, Babasónicos, los Beatles, Lynne y Radiohead. 

  Acompaña a la canción un video que abre el juego y desplaza a la canción de cualquier atisbo de literalidad. El resultado es un cuento que intenta homenajear a los thrillers políticos de los ‘70s ("La Conversación", "Dirty Harry", "Klute", el cine de Aristarain), donde la paranoia es una fuerza expansiva bastante parecida a la del presente.

  Durante noviembre anunciara su participación en uno de los ciclos musicales itinerantes más consagrados de la escena argentina. Tanto este estreno como el repertorio de Heffe se presentará en La Casona de Juan B Justo el 6 de diciembre, con banda completa, abriendo el sendero para una ronda de shows que abarcará todo el 2025.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "Cruz del sur". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de Hefe. No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

"bebi", el nuevo single de "Tiger Mood"

 Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran grupo: ¡"Tiger Mood"! Y bueno, ¡comencemos!

 Del norte de GBA y desde 2018, "Tiger Mood" es una banda que combina elementos del Funk, Neo-Soul, Hip-Hop y Jazz para dar lugar a un sonido muy característico. Actualmente la conforman, Rocio Ricci en voz, Cris Gonzalez en guitarra, Juanma Semina en bajo, Diego Savioli en pianos y sintes, Leandro Quinteros en batería, Penélope Cuneo y Lali Ferreiros en coros. 

  Lo mejor de la Tiger está en los vivos, donde demuestran su versatilidad y vibración musical. Salen de los márgenes y explotan la creatividad, con sus instrumentos y en la conexión con el público. En 2022 lanzaron su primer álbum de estudio, "La Semilla" y hoy se encuentran trabajando en su próximo material discográfico, un disco con 9 tracks que se presentará este 23 de noviembre en "Niceto Club". La banda giró por la patagonia Argentina y se presentó en escenarios como Dumont 4040, Cultural Moran y en el Konex, entre otros espacios.

  Ahora llega con la salida de su nuevo single: ¡"bebi"! 

  El grupo argentino "Tiger Mood" lanza "bebi", el primer adelanto de su segundo álbum "tamagochi", una producción que mezcla influencias de grandes referentes del groove como Anderson .Paak y Prince. Este primer corte explora texturas y matices únicos para la banda, con una composición que fusiona la potencia del desamor con una energía rítmica imparable. La propuesta de "Tiger Mood" fusiona el R&B Soul con el Hip-Hop y la música disco, en una perfecta combinación de sonidos, con su fresca letra en español y algunas expresiones en inglés. La presentación en vivo tendrá lugar en Niceto Club el próximo 23 de noviembre, donde el grupo mostrará un adelanto exclusivo de su nuevo material. 

  El proceso de producción de "bebi" ha sido un viaje creativo y colaborativo que abarca tanto Buenos Aires como Rosario. Rocío Ricci, vocalista de "Tiger Mood", escribió la letra que captura una historia de desamor, mientras que cada miembro de la banda aportó su esencia musical para terminar el tema, que nació de una maqueta y creció a través de aportes individuales. En este adelanto, cada integrante ocupa su rol característico: Cris González en guitarra, Diego Savioli en teclados, Juan Semina en bajo, Lean Quinteros en batería y coros a cargo de Peni Cuneo y Lali Ferreiros.

  Tras el show en Niceto, "Tiger Mood" llevará su música al resto del país, incluyendo presentaciones el 5 de diciembre en Casa Brava (Rosario) y el 6 de diciembre en Chilli Bar (Córdoba), prometiendo un cierre de año con toda la potencia de tamagochi.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "La Semilla". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "Tiger Mood". No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!