Mostrando entradas con la etiqueta Sevilla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sevilla. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de marzo de 2025

Raúl Clyde revoluciona la "Sala CITE"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a una artista: ¡Raúl Clyde! Y bueno, ¡comencemos!

  El pasado viernes, el artista valenciano Raúl Clyde revolucionó al públicado sevillano durante su actuación en la "Sala CITE". Una actuación llena de energía y motivación que hizo que todo el público estuviese dando el máximo durante toda la actuación. 

  El artista trajo a los asistentes una recopilación de sus temas, como "Tuenti Remix", "Buenisssima" y "amor de pobreE". 

  Un artista que consigue mimetizarse con su público, fijándose en los intereses de su público, como la rivalidad existente en la ciudad entre los equipos del Betis y el Sevilla.

  Además, sorprendió con varias sorpresas, como la participación de Zakyo, Soge Culebra y Xiyo y Fernandezz, con quienes interpretó "Pobre Angelito Remix" o la subida al esceneario de uno de los asistentes que lo pidió a través de la aplicación de "Tik Tok".

  Con su actuación muestra como el artista se está ganando su puesto en la escena musical, logrando poco a poco ser un artista imprescindible para animar la ciudad, siendo necesario verlo al menos una vez en directo.

  Con este concierto, continua la gira del artista, cuyas próximas fechas son:

  • 29 de marzo: "Palacio Vistalegre Arena", Madrid
  • 19 de abril: "Sala Razzmatazz", Barcelona
  • 3 de mayo: "Alboroto Las Palmas", Las Palmas de Gran Canaria
  • 30 de mayo: "Sala Santana 27", Bilbao

  Os dejo por aquí el videoclip de "amor de pobre". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que así estéis al tanto de toda la información sobre Raúl Clyde. No olvidéis seguirle en sus redes sociales (X, Facebook, InstagramYouTubeSpotify) y página web. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

viernes, 14 de marzo de 2025

"La Velada del Año" llega a Sevilla

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para hablaros de un gran evento: ¡"La Velada del Año"! Y bueno, ¡comencemos!

  "La Velada del Año" es un evento de boxeo aficionado entre streamers, creadores de contenido y celebridades, organizado por Ibai Llanos. Es retransmitido en Twitch anualmente desde 2021, consiguiendo el récord a la retransmisión más vista de la plataforma en la segunda, tercera y cuarta edición del evento. 

  Para esta quinta edición, los organizadores han decidido llevar el evento a la capital andaluza, Sevilla, que será realizado en el "Estadio La Cartuja" el próximo 26 de julio.

  Ibai Llanos ya confirmó a través de su cuenta de X, que esta edición tendría lugar 7 combates de 1 contra 1, volviendo así, al formato antiguo. Además, esta edición cuenta con los patrocinadores ALSA, Spotify, Revolut, VICIO, CocaCola, InfoJobs, Grefusa, Nothing, Cerave, Mahou y Maxibon. Los combates planteados para esta edición son:

  1. Pereira vs. Rivaldios
  2. Perxitaa vs. Gaspi
  3. Abby vs. Roro
  4. Andoni Fitness vs. Carlos Belcast
  5. Alana vs. Ari Geli
  6. Viruzz vs. Tomás Mazza
  7. The Grefg vs. WestCol

  Todavía no se han desvelado las actuaciones musicales, pero teniendo en cuenta que ha habido nombres como David Bisbal, Bizarrap, "Estopa", Rosario Flores, Lola Índigo o Will Smith, podemos esperarnos perfiles muy altos. Actualizaremos este artículo en el momento en el que se desvelen las actuaciones.

  Como en ediciones anteriores, se puede seguir la velada en directo en el canal de Twitch de Ibai Llanos, cuya dirección es twitch.tv/ibai. Se trata de un evento que vas a poder ver de forma totalmente gratuita, tanto a través de la web como con las aplicaciones de Twitch disponibles para bajar en la App Store para iOS y en Google Play para Android.

  Os dejo por aquí las redes sociales del "La Velada del Año" (X, Facebook, Instragram, YouTube, Spotify) y página web para estar al tanto de todo. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

"ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest" lidera el ranking "Top 10 Festival 2024" de España

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para hablaros de uno de lo mayores eventos de música en Sevilla: ¡el "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest"! Y bueno, ¡comencemos!

  "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest" se ha posicionado como el festival de ciclo de pago más exitoso de España en 2024, alcanzando el número uno en el ranking de los festivales de este tipo celebrados entre enero y diciembre, según datos publicados en el anuario que conmemora los 25 años de la "Asociación de Promotores Musicales" (APM). 

  Con un total de 195.198 entradas vendidas en 28 sesiones, "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest" ha superado a otros prestigiosos eventos nacionales. En segundo lugar, se sitúa "Noches del Botánico" (Madrid), con 184.176 asistentes en 53 sesiones, seguido por "Marenostrum Fuengirola", con 140.449 entradas vendidas en 28 sesiones.

  Este logro cobra aún más relevancia al haber sido alcanzado en tan solo cuatro ediciones, demostrando un crecimiento sostenido y un potencial de expansión significativo. Según declaraciones de Javier Esteban, CEO de Green Cow Music y director de "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest", "lo que en su inicio parecía un reto impensable, hoy es una realidad: "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest" se ha consolidado como el festival de ciclo con más entradas vendidas de España en la temporada estival, una época tradicionalmente desafiante para el turismo en Sevilla debido a las altas temperaturas y la competencia con los destinos de costa".

  Este reconocimiento reafirma el impacto cultural y económico del festival en la ciudad, situando a Sevilla como un referente dentro del circuito musical nacional y atrayendo a públicos de diversos puntos del país y del extranjero. "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest" no solo celebra la música, sino que también impulsa el turismo y dinamiza la economía local, consolidándose como un evento imprescindible en la agenda cultural de España.

  "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest 2025"

  En espera de nuevas confirmaciones, en el impresionante cartel de "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest 2025" lucen los conciertos anunciados de Justin Timberlake el 30 de mayo; Rigoberta Bandini y Zahara el 31 de mayo; Chayanne el 1 de junio, Myke Towers el 4 de junio, Emilia Mernes el 6 de junio, Leiva el 7 de junio, Antoñito Molina el 14 de junio, "Los Caños" el 15 de junio; "Pet Shop Boys" el 17 de junio; "La Raíz", "Reincidentes" y "O’Funk’illo" el 20 de junio; "Mëstiza" el 21 de junio; "MANÁ" 22 de junio; Residente y Kaze el 26 de junio; "Love of Lesbian" e Ivan Ferreiro el 27 de junio; Ozuna, Abraham Mateo, Henry Méndez, Mafalda Cardenal y Gynebra el 29 de junio de la mano de "BIGSOUND Sevilla"; "Cypress HIll" y "Molotov" el 2 de julio, Bosé el 5 de julio, "Madness" el 6 de julio, Jean-Michel Jarre el 8 de julio, Parov Stelar y "Vitalic" el 9 de julio, Carín León el 10 de julio y Kylie Minogue el 14 de julio. De esta manera "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest" continúa configurando su calendario 2025, el año de su V Aniversario, en el que volverá a ofrecer experiencias únicas en la emblemática Plaza de España de Sevilla. 

  Con cifras de auténtico vértigo conseguidas en solamente cuatro ediciones, "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest 2024" cerraba sus puertas el pasado mes de julio con una IV edición repleta de nombres iconos de las músicas de todos los tiempos, como Ricky Martin, Marc Anthony, "The Prodigy", Tom Jones, Arcade Fire, Loreena Mckennitt, Keane, Carlos Vives o Maluma, entre muchos otros, y presentando unos datos de balance abrumadores, que han hecho que "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest" haya conseguido posicionarse como una de las principales citas experienciales y musicales de España, reuniendo este 2024 a casi 214.000 personas en la Plaza de España de Sevilla, y con un impacto económico de 190 millones de euros sobre la capital hispalense, y un impacto de comunicación cifrado en 65 millones de euros, lo que ha vuelto a situar al Festival como el evento privado de mayor impacto sobre la ciudad de Sevilla, y el tercero tras sus dos fiestas principales: la Feria de Abril y la Semana Santa.

  "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest 2025", el Festival experiencial de la Plaza de España de Sevilla, de quien SANTALUCÍA es su partner oficial, está organizado por "Green Cow Music" con la colaboración institucional del Ayuntamiento de Sevilla. Las entradas para sus conciertos están a la venta en www.iconicafest.com.

  Os dejo por aquí las redes sociales de la "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest 2025" (XFacebookInstragramYouTube) y página web para estar al tanto de todo. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

martes, 4 de marzo de 2025

"Pet Shop Boys" se une al cartel del "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para hablaros de uno de lo mayores eventos de música en Sevilla: ¡el "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest"! Y bueno, ¡comencemos!

  "Pet Shop Boys" estará el próximo 17 de junio en "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest", trayendo a la Plaza de España su aclamada gira "Dreamworld: The Greatest Hits Live". 

  El dúo compuesto por Neil Tennant y Chris Lowe, cuenta con el reconocimiento del "Libro Guinness de los Récords" como el dúo más exitoso en la historia de la música del Reino Unido. Han logrado 44 sencillos en el Top 30 del Reino Unido, incluyendo 22 en el Top 10 y cuatro números uno.

  La gira "Dreamworld: The Greatest Hits Live" de "Pet Shop Boys", que celebra 40 años de música, ya ha agotado entradas en los prinsipales escenarios de toda Europa y el Reino Unido. Los espectáculos han sido elogiados con una larga lista de reseñas de prensa de 5 estrellas, describiéndolos como "una celebración extasiada de brillantez" (Evening Standard); afirmando que "el mejor grupo de pop británico de los últimos 40 años está en su mejor momento: un espectáculo lleno de alegría, que reafirma la vida y reaviva el alma" (Metro); o calificando el espectáculo como "Inteligente, elegante, a veces conmovedor, a menudo eufórico" (The Times ).

  En sus presentaciones en vivo, "Pet Shop Boys" han creado un estilo original de teatro musical pop, colaborando con directores, diseñadores y artistas como Derek Jarman, Zaha Hadid, Sam Taylor-Wood, Es Devlin y Tom Scutt. Su puesta en escena única ha sido aclamada en festivales de renombre mundial como Glastonbury, Roskilde, Sónar y Primavera Sound, entre otros. Según The

  Independent, "su carrera ha demostrado constantemente que la música pop y el arte elevado no solo pueden coexistir, sino incluso superar formas musicales supuestamente superiores".

  "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest" marcará la primera presentación en la historia de "Pet Shop Boys" en Sevilla, brindando a los fans locales la oportunidad de disfrutar en vivo de clásicos como West End Girls, It's a Sin, Always on My Mind y Go West. La llegada de este emblemático dúo a la ciudad no solo enriquece la oferta cultural del festival, sino que también subraya la relevancia de Sevilla como un escenario destacado para eventos musicales de talla internacional.

  Entradas a la venta el miércoles 5 de marzo, a las 10 horas, en www.iconicafest.com

  "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest 2025"

  La nueva confirmación de "Mëstiza" el 21 de junio, amplía el cartel de "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest 2025" en el que ya lucen los conciertos anunciados previamente de Justin Timberlake el 30 de mayo; Rigoberta Bandini y Zahara el 31 de mayo; Chayanne el 1 de junio, Myke Towers el 4 de junio, Emilia Mernes el 6 de junio, Leiva el 7 de junio, Antoñito Molina el 14 de junio, "Los Caños" el 15 de junio; "La Raíz", "Reincidentes" y "O’Funk’illo" el 20 de junio; "Mëstiza" el 21 de junio; "MANÁ" 22 de junio; Residente y Kaze el 26 de junio; "Love of Lesbian" e Ivan Ferreiro el 27 de junio; Ozuna, Abraham Mateo, Henry Méndez, Mafalda Cardenal y Gynebra el 29 de junio de la mano de "BIGSOUND Sevilla"; "Cypress HIll" y "Molotov" el 2 de julio, Bosé el 5 de julio, "Madness" el 6 de julio, Jean-Michel Jarre el 8 de julio, Carín León el 10 de julio y Kylie Minogue el 14 de julio. De esta manera "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest" continúa configurando su calendario 2025, el año de su V Aniversario, en el que volverá a ofrecer experiencias únicas en la emblemática Plaza de España de Sevilla.  

  Con cifras de auténtico vértigo conseguidas en solamente cuatro ediciones, "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest 2024" cerraba sus puertas el pasado mes de julio con una IV edición repleta de nombres iconos de las músicas de todos los tiempos, como Ricky Martin, Marc Anthony, "The Prodigy", Tom Jones, Arcade Fire, Loreena Mckennitt, Keane, Carlos Vives o Maluma, entre muchos otros, y presentando unos datos de balance abrumadores, que han hecho que "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest" haya conseguido posicionarse como una de las principales citas experienciales y musicales de España, reuniendo este 2024 a casi 214.000 personas en la Plaza de España de Sevilla, y con un impacto económico de 190 millones de euros sobre la capital hispalense, y un impacto de comunicación cifrado en 65 millones de euros, lo que ha vuelto a situar al Festival como el evento privado de mayor impacto sobre la ciudad de Sevilla, y el tercero tras sus dos fiestas principales: la Feria de Abril y la Semana Santa.

  "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest 2025", el Festival experiencial de la Plaza de España de Sevilla, de quien SANTALUCÍA es su partner oficial, está organizado por "Green Cow Music" con la colaboración institucional del Ayuntamiento de Sevilla. Las entradas para sus conciertos están a la venta en www.iconicafest.com.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí las redes sociales de la "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest 2025" (XFacebookInstragramYouTube) y página web para estar al tanto de todo. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

lunes, 24 de febrero de 2025

"Fundación SGAE" impulsa el proyecto "Encuentro Back to the Roots"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para hablaros de un nuevo evento: ¡"Encuentro Back to the Roots"! Y bueno, ¡comencemos!

  La "Fundación SGAE", con el respaldo del Consejo Territorial de Andalucía, inició este año un nuevo apoyo a la creación y la cultura africanas a través de una de sus principales muestras culturales en Andalucía, el "Encuentro Back to the Roots Sevilla 2025". Esta colaboración de la entidad se centra en dar respaldo a los conciertos de la senegalesa Kya Loum y su percusionista Ibou Calebasse (Nitdoff), y de la formación One Pac & Fellows (6 fellows), con Birane Amar Wane al frente, el pasado sábado 22 de febrero, en el patio del "CICUS" de Sevilla. La actuación incluirá dos temas surgidos del laboratorio de creación musical que, de la mano de la "Fundación SGAE", reunió a cinco músicos (los mencionados Loum, Wane y Calebasse; y los españoles José Gómez y Jorge Corbacho) que han unido su talento para hacer, de manera conjunta, piezas de fusión de música de raíz senegalesa y andaluza. 

  Celebrado en el "Centro de Iniciativas Culturales" - "CICUS" de la Universidad de Sevilla desde el 20 hasta el 22 de febrero, el festival comprendió, además de este laboratorio, la celebración de mesas redondas, iniciativas afro y africanas, teatro, danza, exposiciones, documentales y música en directo, en una programación que se inauguró con un pasacalles que atravesó la ciudad el jueves 20. Con el apoyo de la "Fundación SGAE", además de la promoción para el intercambio entre culturas, se busca estrechar lazos y poner en valor la creatividad, así como visibilizar las propuestas culturales de creadores/as africanas y afrodescendientes en la sociedad andaluza.

  Este Encuentro surge de la original "Semana Internacional Back to the Roots" en Dakar y Saint-Louis de Senegal, del 20 al 28 de junio de 2025. Como su nombre indica, es una propuesta de regreso al origen con el objetivo de reunir tanto a los senegaleses residentes en Senegal como a los da la diáspora, en torno a un proyecto de intercambio, apoyo y ayuda mutua. Toda una semana de intercambio entre personas provenientes de diferentes países del mundo para fortalecer colaboraciones, fusiones y alianzas.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí las redes sociales del "Encuentro Back to the Roots" (X, Facebook, Instragram, YouTube, Spotify) y página web para estar al tanto de todo. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

lunes, 17 de febrero de 2025

"Victorias" se prepara para su próximo concierto

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran grupo: ¡"Victorias"!  Y bueno, ¡comencemos!

  "Victorias" lanza su segundo álbum "emocional" disponible en formato digital y edición limitada en vinilo transparente. Y para comenzar la gira, nada más y nada menos que eligen su ciudad para presentar sus nuevas canciones. Ahora se preparan para su concierto en Sevilla.

  Está claro que "Victorias" se encuentran en estado de gracia. Ese que a una banda la coloca en el tiempo y el espacio precisos, consiguiendo que todo fluya de forma natural. En este disco ellos mismos intentan buscar respuesta a todo lo que les corroe por dentro, a todo lo que no supieron (o no quisieron) expresar en canciones anteriores. En esta ocasión, sacan de paseo sus miedos y sus miserias y las exponen-tienden al sol, hecho que tiene más que ver con la forma oracional de sus canciones que con instancias divinas.

  "Victorias", una de las bandas más prometedoras de la nueva escena presenta "emocional", un disco que refuerza el impacto emocional y lírico que caracteriza al grupo, perfilándose como una alternativa y un referente del nuevo pop, rock o como se le quiera denominar. Este nuevo trabajo marcará un hito para el grupo, con un sonido más íntimo y confesional que será llevado a los escenarios en una extensa gira de salas a partir de febrero, seguida por su participación en importantes festivales durante 2025.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el visualizer de de "yo sí te quería". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "Victorias". No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeSpotify) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

martes, 28 de enero de 2025

Los "Metal Studies" llegan a Sevilla

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para hablaros de un nuevo concierto: ¡"Metal Studies"! Y bueno, ¡comencemos!

  La "Sociedad Internacional de Estudios sobre la Música Metal" (ISMMS) y "Metal Music Studies Spain" están organizando la "7ª Conferencia Internacional Bienal de Investigación" en "Estudios sobre el Metal", que tendrá lugar en Sevilla, del 3 al 6 de junio de 2025. Un evento que será tanto presencial como online. 

  Bajo el nombre de "New Metal Worlds: Building Bridges and Mending Broken Backs", la "Bienal ISMMS-Spain" contará con más de cien ponentes, repartidos en una treintena de mesas especializadas durante los cuatro días que durará el evento. La celebración, por primera vez en España, de un congreso académico de estas características constituye, en palabras de reputados musicólogos/as como Silvia Martínez o Rafael Liñán, un «hito histórico» que contribuye a expandir el conocimiento en los campos de estudio de la música popular, los estudios culturales y otras disciplinas afines de las humanidades y las ciencias sociales.

  "La Bienal" está bajo la dirección de la Dra. Susana González Martínez, Presidenta de "MMS-Spain" y organizadora de las Jornadas Académicas Rock and Metal Encounter en la Universidad de Jaén.

  Asimismo, integran el Comité Organizador, la Dra. María J. Miranda Suárez, profesora en el Área de Estética y Teoría de las Artes de la Universidad de Oviedo; Estefanía García Esteve, psicóloga, cantante profesional y activista; Erika Salas, etnomusicóloga de la Universidad Nacional Autónoma de México; Rubén G. Herrera, periodista musical, antropólogo y gestor cultural; y Luis Guerrero Titos, especialista de Medios Audiovisuales de la Universidad de Jaén. Esta conexión entre profesionales de ámbitos tan distintos entre sí se ha venido formando durante los últimos años, especialmente, en el Rock and Metal Metal Encounter, que celebró su cuarta edición en 2018.

  Sevilla: cónclave de los "Metal Studies"

  La ciudad de Híspalis, Isbiliya o Sevilla, con sus diferentes denominaciones históricas —romana, árabe y cristiana— acogerá la "7ª Conferencia Internacional Bienal del ISSMS" en 2025. Sevilla, con su enclave geopolítico a lo largo de los siglos, así como la larga tradición de mestizaje cultural y religioso, nos ofrece un marco histórico-simbólico ideal. 

  De esta manera, la evocación de una serie de metáforas relacionadas con la convergencia de mundos inspira y nutre la temática de la conferencia, invitando a una continuación en torno a la reflexión crítica dentro de los estudios de la música y las culturas del metal en los diferentes territorios que conviven en la dicotomía Norte/Sur.

  Investigadores y académicos se darán cita en Sevilla con motivo de impulsar los estudios sobre la música metal en el mundo

  Los estudios sobre la música metal han experimentado un desarrollo vertiginoso en las últimas décadas, trascendiendo así al ámbito estrictamente musical. Como campo multidisciplinar en expansión, su producción abarca una plétora de temas, enfoques, metodologías y posibilidades exploratorias que pocos otros campos del conocimiento ofrecen. Desde sus orígenes, hemos sido testigos de profundos cambios y transformaciones en la música metal; la sonoridad, las temáticas por la que se preocupa, la instrumentalización e incluso las formas de activismo artístico se han modificado a lo largo del tiempo. En tal sentido, la Bienal de Investigación "ISMMS-Spain será el epicentro de discusión en torno a tales transformaciones.

  Nuevos Mundos del Metal: «Construyendo Puentes» y «Reparando Espaldas Rotas»

  La temática de la "Bienal" centra su interés en los puentes y tránsitos que anuncian un cruce hacia los nuevos mundos emergentes del metal. Asimismo, el evento se propone como un espacio incentivador para el intercambio de ideas, el diálogo y la reflexión crítica sobre las fronteras, los cruces, los intersticios y las espirales relacionales, inter y transdisciplinarias, epistemológicas, metodológicas, pedagógicas, sociales, culturales y artísticas entre los diferentes agentes y territorios dentro de los estudios sobre música metal.

  En definitiva, el encuentro que reunirá a más de un centenar de investigadores/as y académicos/as internacionales en Sevilla para discutir los últimos avances en el estudio de la música y culturas del metal, resultará un espacio fundamental para cualquier estudioso/a de este campo así como un evento infaltable en las agendas de los aficionados a la música metal, debido a la presencia y valor cultural que tiene en todo el mundo este fenómeno artístico y social, que ya lleva con nosotros más de cincuenta años.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí las redes sociales del "Metal Studies" (X, Facebook, Instragram, YouTube, Spotify) y página web para estar al tanto de todo. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

"Radio Macandé" anuncia su concierto en Sevilla

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran grupo: ¡"Radio Macandé"! Y bueno, ¡comencemos!

  Han pasado 3 años desde la primera vez que os hablé sobre "Radio Macandé". En aquel post os presenté al grupo  y su anterior single, "Anda y Llámala". Ahora anuncian su próximo concierto. 

  Tras un tiempo alejado de los escenarios, el emblemático dúo andaluz "Radio Macandé" anuncia su regreso a los directos con un concierto exclusivo en el "Cartuja Center CITE" de Sevilla. El 05 de abril de 2025, Abel Romano y Juan Luis Mendoza volverán a ofrecer a sus seguidores una noche llena de su característico flamenco fusión, en la que se mezclarán los sonidos más tradicionales de Andalucía con toques modernos y universales.

  Las entradas para este concierto estarán disponibles a partir del 4 de febrero de 2025, tanto en taquilla como en la web oficial del "Cartuja Center CITE".

  Con más de 20 años de trayectoria, "Radio Macandé" se ha consolidado como uno de los nombres más destacados en el panorama de la música flamenca contemporánea. Desde su debut, con un éxito arrollador y el Disco de Oro por su primer álbum, hasta sus emblemáticas canciones como "Dime dónde está el camino", "Dame tus besos" o "La Lola", el dúo ha sabido conectar con su público a través de letras profundas y melodías que combinan lo mejor de la tradición flamenca con influencias modernas.

  Este esperado regreso marca el inicio de una nueva etapa para "Radio Macandé", que se presentará en un escenario tan especial como el "Cartuja Center CITE", un lugar emblemático de la ciudad de Sevilla. El concierto promete ser una ocasión única para revivir los grandes éxitos de su carrera, con una puesta en escena renovada y cargada de la misma autenticidad y energía que siempre ha caracterizado al dúo.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "Anda y Llámala". ¡No os lo perdáis!

  Espero que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "Radio Macandé". No olvidéis seguirlo en sus redes sociales (XFacebookInstagramYouTube) para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

martes, 21 de enero de 2025

"Mëstiza" se une al cartel de "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para hablaros de uno de lo mayores eventos de música en Sevilla: ¡el "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest"! Y bueno, ¡comencemos!

  "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest" recibirá el próximo 21 dejunio a "Mëstiza", la dupla de Djs españolas que ha conquistado audiencias de todo el mundo, desde Dubai a Nueva York pasando por Londres y llegando a Asia, con su mezcla de música electrónica con folclore andaluz. 

  Con más de una década de experiencia individual como djs previa a la formación de "Mëstiza", las components Belah y Pitty Bernad, insisten en ser referidas como una unidad, una nueva identidad que luce la marca España por todo el mundo, no solo en el aspectosonoro, sino también en la estética, en el look y el acting de las artistas. La audaz puestaen escena de sus sesiones, conforma un espectáculo diseñado para ser una experienciapara los 5 sentidos, mezclando la tradición con la vanguardia.

  Así "Mëstiza", desde España y luciendo su cultura flamenca, ha conseguido hacerse unsitio de honor en las pistas de baile más destacadas del planeta en menos de tres años, conquistando día a día a un público cada vez más amplio.

  Su nombre ya es un elemento imprescindible para cualquier evento y su estética de mantones, peinetas, volantes, claveles y sombreros cordobeses las ha convertido enmusas para las marcas de moda, ganándose el favor de firmas como Fendi, Dolce &Gabbana, Paco Rabanne o Kate Moss.

  Con todo, "Mëstiza" no son solo dos mujeres en escena, "Mëstiza" es un movimiento musical rompedor que fusiona la música electrónica y el flamenco desde su propiosellodiscográfico, Sacro Music, a través del que fomentan que otros artistas produzcan y desarrollen este concepto, además de ser un proyecto femenino de referencia en el masculinizado sector de la música.

  "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest 2025"

  La nueva confirmación de "Mëstiza" el 21 de junio, amplía el cartel de "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest 2025" en el que ya lucen los conciertos anunciados previamente de Justin Timberlake el 30 de mayo; Rigoberta Bandini y Zahara el 31 de mayo; Chayanne el 1 de junio, Myke Towers el 4 de junio, Emilia Mernes el 6 de junio, Leiva el 7 de junio, Antoñito Molina el 14 de junio, "Los Caños" el 15 de junio; "La Raíz", "Reincidentes" y "O’Funk’illo" el 20 de junio; Residente y Kaze el 26 de junio; "Love of Lesbian" e Ivan Ferreiro el 27 de junio; Ozuna, Abraham Mateo, Henry Méndez, Mafalda Cardenal y Gynebra el 29 de junio de la mano de "BIGSOUND Sevilla"; "Cypress HIll" el 2 de julio, Bosé el 5 de julio, "Madness" el 6 de julio, Jean-Michel Jarre el 8 de julio, Carín León el 10 de julio y Kylie Minogue el 14 de julio. De esta manera "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest" continúa configurando su calendario 2025, el año de su V Aniversario, en el que volverá a ofrecer experiencias únicas en la emblemática Plaza de España de Sevilla.  

  Con cifras de auténtico vértigo conseguidas en solamente cuatro ediciones, "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest 2024" cerraba sus puertas el pasado mes de julio con una IV edición repleta de nombres iconos de las músicas de todos los tiempos, como Ricky Martin, Marc Anthony, "The Prodigy", Tom Jones, Arcade Fire, Loreena Mckennitt, Keane, Carlos Vives o Maluma, entre muchos otros, y presentando unos datos de balance abrumadores, que han hecho que "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest" haya conseguido posicionarse como una de las principales citas experienciales y musicales de España, reuniendo este 2024 a casi 214.000 personas en la Plaza de España de Sevilla, y con un impacto económico de 190 millones de euros sobre la capital hispalense, y un impacto de comunicación cifrado en 65 millones de euros, lo que ha vuelto a situar al Festival como el evento privado de mayor impacto sobre la ciudad de Sevilla, y el tercero tras sus dos fiestas principales: la Feria de Abril y la Semana Santa.

  "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest 2025", el Festival experiencial de la Plaza de España de Sevilla, de quien SANTALUCÍA es su partner oficial, está organizado por "Green Cow Music" con la colaboración institucional del Ayuntamiento de Sevilla. Las entradas para sus conciertos están a la venta en www.iconicafest.com.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí las redes sociales de la "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest 2025" (XFacebookInstragramYouTube) y página web para estar al tanto de todo. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

lunes, 9 de diciembre de 2024

"Madness" se une al cartel de "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para hablaros de uno de lo mayores eventos de música en Sevilla: ¡el "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest"! Y bueno, ¡comencemos!

  "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest" continúa ampliando su cartel con potentes propuestas pensadas para contentar a públicos de todos los gustos. 

  Así el próximo 6 de julio actuará en la Plaza de España "Madness", uno de los grupos británicos más icónicos de finales del siglo pasado.

  Formado en 1976, Madness se integró en el movimiento revival del ska del sello 2 Tone a finales de los 70 junto con The Specials y Bad Manners, época en la que lograron la mayoría de sus éxitos. En la primera mitad de la década de los años 1980, con gran popularidad en UK, se mantuvieron más semanas en las listas inglesas que cualquier otro grupo. El álbum, "The Liberty of Norton Folgate", alcanzó en 2008 el número cinco en las listas de Reino Unido. Su álbum editado en 2012, "Oui Oui Si Si Ja Ja Da Da", llegó al décimo puesto en el Reino Unido. Desde su creación la banda ha sacado 29 sencillos y ocho álbumes de estudio, además de varios recopilatorios, dos de los cuales alcanzaron el número 1 en el Reino Unido. Los primeros 20 sencillos del grupo entraron en el Top 20 británico y tenían un sonido que la propia banda había denominado nutty sound, el cual había evolucionado incluyendo elementos pulidos de pop con grandes dosis de ska, reggae y otras músicas caribeñas.

  El grupo se separó en 1986, pero en los 90 los siete miembros originales se volvieron a reunir a la estela del éxito del recopilatorio de la Virgin "Divine Madness", que contaba con los sencillos más exitosos de la formación y que alcanzó el número 1 de las listas de álbumes del Reino Unido. En esta época "Madness" actuó para más de 75.000 fans en el festival Madstock en Finsbury Park, en Londres. El público bailó tanto que se registró un terremoto de 4,5 en la Escala de Richter durante la canción "One Step Beyond".

  En 1999, Madness sacó su primer álbum de estudio en 14 años, "Wonderful", en "Virgin Records". El disco, del que salieron los sencillos "Johnny the Horse", "Drip Fed Fred" y "Lovestruck" (llegando este último a meterse en el top 10 en el Reino Unido), se convirtió en top 20 británico.

  Entre los hitos que siguieron a aquel lanzamiento, en 2002, "Our House", un musical basado en las canciones de "Madness", se estrenó en el Cambridge Theatre en West London; en 2012, participaron en el concierto en el Palacio de Buckingham por el Jubileo de Diamante de Isabel II; y en agosto de aquel mismo año Madness fue la primera banda de rock en tocar en los Juegos Olímpicos de Londres, presentándose con "Our House".

  Entradas a la venta el martes 10 de diciembre, a las 10 horas, en www.iconicafest.com.

  "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest 2025"

  La nueva confirmación de Madness el 6 de julio, amplía el cartel de "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest 2025" en el que ya lucen los conciertos anunciados previamente de Justin Timberlake el 30 de mayo; Rigoberta Bandini y Zahara el 31 de mayo; Chayanne el 1 de junio, Myke Towers el 4 de junio, Leiva el 7 de junio, "Los Caños" el 15 de junio; "La Raíz", "Reincidentes" y "O’Funk’illo" el 20 de junio; Residente y Kaze el 26 de junio; Ozuna, Abraham Mateo, Henry Méndez, Mafalda Cardenal y Gynebra el 29 de junio de la mano de "BIGSOUND Sevilla"; Bosé el 5 de julio y Jean-Michel Jarre el 8 de julio. De esta manera "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest" continúa configurando su calendario 2025, el año de su V Aniversario, en el que volverá a ofrecer experiencias únicas en la emblemática Plaza de España de Sevilla. 

  Con cifras de auténtico vértigo conseguidas en solamente cuatro ediciones, "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest 2024" cerraba sus puertas el pasado mes de julio con una IV edición repleta de nombres iconos de las músicas de todos los tiempos, como Ricky Martin, Marc Anthony, "The Prodigy", Tom Jones, Arcade Fire, Loreena Mckennitt, Keane, Carlos Vives o Maluma, entre muchos otros, y presentando unos datos de balance abrumadores, que han hecho que "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest" haya conseguido posicionarse como una de las principales citas experienciales y musicales de España, reuniendo este 2024 a casi 214.000 personas en la Plaza de España de Sevilla, y con un impacto económico de 190 millones de euros sobre la capital hispalense, y un impacto de comunicación cifrado en 65 millones de euros, lo que ha vuelto a situar al Festival como el evento privado de mayor impacto sobre la ciudad de Sevilla, y el tercero tras sus dos fiestas principales: la Feria de Abril y la Semana Santa.

  "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest 2025", el Festival experiencial de la Plaza de España de Sevilla, de quien SANTALUCÍA es su partner oficial, está organizado por "Green Cow Music" con la colaboración institucional del Ayuntamiento de Sevilla. Las entradas para sus conciertos están a la venta en www.iconicafest.com.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí las redes sociales de la "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest 2025" (XFacebookInstragramYouTube) y página web para estar al tanto de todo. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

miércoles, 4 de diciembre de 2024

Lola Índigo anuncia sus próximos conciertos

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para volver a hablaros de una gran artista: ¡Lola Índigo! Y bueno, ¡comencemos! 

  Han pasado unas semanas desde la última vez que os hablé sobre Lola Índigo. En aquel post os presenté su anterior single, "PERREITO PA´LLORAR". Ahora anuncia sus próximos conciertos. 

  LOLA INDIGO ANUNCIA DOS NUEVOS ESTADIOS PARA 2025

  Lola Índigo anuncia nuevas fechas y un espectacular diseño de escenario para los estadios de "La Bruja, La Niña y El Dragón"

  Tras el arrollador sold-out en el Estadio Santiago Bernabéu, Lola Indigo sigue sorprendiendo a sus seguidores y promete llevar la experiencia de "La Bruja, La Niña y El Dragón" a otro nivel. La cantante ha anunciado dos nuevas fechas en estadios para 2025: el 21 de junio en el "Estadio de la Cartuja" en Sevilla y el 12 de julio en "RCDE Stadium" de Barcelona. Además, ha confirmado la nueva fecha en Madrid en el "Estadio Santiago Bernabéu" para el 14 de junio de 2025, tras el aplazamiento de la fecha del 22 de marzo.

  Estas nuevas fechas serán parte de una gira que se está convirtiendo en uno de los eventos más esperados del 2025, y que promete deslumbrar a los asistentes con un espectacular diseño de escenario. A través de un teaser publicado en sus redes sociales, Lola Índigo desveló algunos detalles de lo que será una experiencia visual nunca antes vista en un concierto en España.

  El escenario de "La Bruja, La Niña y El Dragón" contará con más de 1,000 metros cuadrados de pantallas, creando una atmósfera inmersiva para el público. Lo más destacado será una pantalla vertical gigante, de dimensiones impresionantes, que equivale a la altura de un edificio de 7 pisos, convirtiéndose en una de las pantallas más grandes que se hayan visto en un escenario en España. Con este innovador diseño, Lola Indigo llevará su visión artística a nuevas alturas, asegurando que cada espectáculo sea una experiencia única gracias a su diseño artístico, visual y sonoro.

  "Nunca hubiéramos imaginado llenar un Estadio, pero con mucha valentía todo el equipo nos unimos para hacer este sueño realidad. La sorpresa y el regalo que nos dieron los fans fue llenarlo en solo unas pocas horas. En total agradecimiento y con mucha ilusión queremos seguir celebrando este show junto a ellos en dos nuevas fechas en Sevilla y Barcelona, para que todos puedan disfrutar de este show único que une las tres eras de mi carrera. Un escenario nunca visto y un espectáculo que emocionará al público y siempre recordarán."

  El diseño del escenario se presenta como un viaje visual y emocional, con elementos que representan las distintas facetas de sus tres trabajos discográficos. Las pantallas, junto con efectos de luces y sonido, transportarán al público a un universo paralelo en el que el baile, la magia, la energía y la fuerza de Lola Indigo se combinan para crear una atmósfera única entre "La Bruja, La Niña y El Dragón".

  Sobre la venta de entradas:

  Las entradas para los nuevos conciertos de Sevilla y Barcelona estarán disponibles en preventa exclusiva para clientes Santander a partir del 9 de diciembre a las 10:00 hasta el 11 de diciembre a las 10:00. La venta general tendrá inicio el 12 de diciembre a las 12:00 a través de su página web: lolaindigomusic.com  

  Las personas que ya cuenten con una entrada para Madrid el 22 de marzo y deseen conservarla para la nueva fecha no deberán realizar ninguna gestión adicional. En caso de no poder asistir en la nueva fecha, recibirán instrucciones por correo electrónico para solicitar el reembolso.

  El pasado viernes, se estrenaba un nuevo single de Lola Índigo, "PERREITO PA´LLORAR" junto a Paulo Londra, el cual ya se ha convertido en un nuevo éxito viral de la que es la mejor artista española 2024 según los premios "MTV EMA" y "LOS40 Music Awards". Este tema se presentó el pasado sábado ante más de 50000 personas en el festival Megaland en Bogotá, Colombia.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "PERREITO PA´LLORAR". ¡No os lo perdáis!

  Espero que con todo esto podáis estar al tanto de todo sobre Lola Índigo. No olvides seguirla en sus redes sociales (XFacebookInstagramYouTube) para saber todo sobre ellas. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

viernes, 29 de noviembre de 2024

Myke Towers se une a "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para hablaros de uno de lo mayores eventos de música en Sevilla: ¡el "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest"! Y bueno, ¡comencemos!

  La superestrella del reguetón Myke Towers confirma su presencia, el próximo 4 de junio, en la V Edición de "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest" que continúa configurando su cartel con propuestas para que todo tipo de público disfrute la experiencia de ver los mejores conciertos en la patrimonial Plaza de España. Su visita al festival el año pasado supo a poco, al estar en el marco de la noche programada por "BIGSOUND Sevilla" junto a otros artistas; por eso en 2025 vuelve para derrochar ritmo y poner a bailar al público de Sevilla amante de su música. 

  Michael Torres, conocido en el mundo artístico como Myke Towers, es un cantante y compositor puertorriqueño de reguetón y trap latino que desde niño supo que su vida sería la música. Como otros artistas de su generación, se hizo muy popular en Internet antes de publicar su mixtape debut, "El Final del Principio" en 2016, con el que dio el salto definitivo a la fama al incorporarse en las distintas plataformas de música y posicionarse en el número 12 del Latin Rhythm Albums. Desde entonces su carrera no ha parado de crecer.

  En 2019 estrenó los sencillos "Si se da", junto a Farruko y posteriormente lanzó la versión remix en colaboración con Arcángel, Sech, y Zion. También lanzó la versión remix de "La playa" junto a Maluma y Farruko, colaboró con Becky G en la canción "Dollar", y lanzó "Perriandote" junto a Luigi 21 Plus y Ñengo Flow.

  En 2020, publicó su primer álbum de estudio "Easy Money Baby" que alcanzó el puesto número uno en el "Top Latin Albums" durante 83 semanas consecutivas y que fue nominado a los "Grammy Latinos" como mejor álbum de música urbana.

  En 2021 publicó su segundo álbum de estudio "Lyke Mike" con las colaboraciones de Jon Z, Ñengo Flow y Sahir; y fue reconocido como el Nuevo Artista del Año por los Billboard Latin Music Awards en 2021. 

  En 2023 lanzó su tercer álbum de estudio "La vida es una", con las colaboraciones de Arcángel, J Balvin, Chita, Ozuna y Daddy Yankee, que alcanzó más de 200 millones de reproducciones en Spotify y con el que logró entrar en el Top 10 de la lista Billboard Latin Albums Chart en cuanto se publicó, además de alcanzar el Nº 1 en la lista Latin Airplay con el tema colaborativo con Daddy Yankee, "Ulala". Durante julio de 2023, la pista número veintidós "Lala" estaba entre las mejor posicionadas en listas de varios países, a partir de su viralización en la plataforma TikTok y de la publicación de su videoclip, rodado en una impresionante mansión en Alicante y protagonizado por la actriz española María Pedraza. 

  También se convirtió en la primera canción de Towers en liderar la lista Global 200 Excl. US de Billboard. Probablemente una de las colaboraciones más famosas de Towers en nuestro país, haya sido con Bizarrap, con quien grabó una de sus sesiones antes de que en agosto de 2024 saliera a la luz "La Pantera Negra", su quinto álbum de estudio con la participación de Bad Bunny, Cosculluela, Yovngchimi, Peso Pluma, Darell, Omar Montes, Jay Wheeler y NTG. 

  Entradas para el concierto de Myke Towers en "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest" a la venta desde el miércoles 4 de diciembre, a las 10 horas en www.iconicafest.com

  "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest 2025"

  La nueva confirmación de Myke Towers el 4 de junio, amplía el cartel de "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest 2025" en el que ya lucen los conciertos anunciados previamente de Justin Timberlake el 30 de mayo; Rigoberta Bandini y Zahara el 31 de mayo; Chayanne el 1 de junio, Leiva el 7 de junio, Los Caños el 15 de junio; "La Raíz", "Reincidentes" y "O’Funk’illo" el 20 de junio; Ozuna, Abraham Mateo, Henry Méndez y Mafalda Cardenal el 29 de junio de la mano de "BIGSOUND Sevilla"; y Jean-Michel Jarre el 8 de julio. De esta manera "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest" continúa configurando su calendario 2025, el año de su V Aniversario, en el que volverá a ofrecer experiencias únicas en la emblemática Plaza de España de Sevilla. 

  Con cifras de auténtico vértigo conseguidas en solamente cuatro ediciones, "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest 2024" cerraba sus puertas el pasado mes de julio con una IV edición repleta de nombres iconos de las músicas de todos los tiempos, como Ricky Martin, Marc Anthony, "The Prodigy", Tom Jones, Arcade Fire, Loreena Mckennitt, Keane, Carlos Vives o Maluma, entre muchos otros, y presentando unos datos de balance abrumadores, que han hecho que "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest" haya conseguido posicionarse como una de las principales citas experienciales y musicales de España, reuniendo este 2024 a casi 214.000 personas en la Plaza de España de Sevilla, y con un impacto económico de 190 millones de euros sobre la capital hispalense, y un impacto de comunicación cifrado en 65 millones de euros, lo que ha vuelto a situar al Festival como el evento privado de mayor impacto sobre la ciudad de Sevilla, y el tercero tras sus dos fiestas principales: la Feria de Abril y la Semana Santa.

  "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest 2025", el Festival experiencial de la Plaza de España de Sevilla, de quien SANTALUCÍA es su partner oficial, está organizado por "Green Cow Music" con la colaboración institucional del Ayuntamiento de Sevilla. Las entradas para sus conciertos están a la venta en www.iconicafest.com.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí las redes sociales de la "ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest 2025" (XFacebookInstragramYouTube) y página web para estar al tanto de todo. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

"OFFF Sevilla" da comienzo

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para hablaros de un gran festival: ¡"OFFF Sevilla"! Y bueno, ¡comencemos!

  "OFFF Sevilla 2024" inaugura hoy su séptima edición en la Real Fábrica de Artillería, consolidándose como un referente en el ámbito del diseño, la creatividad y la innovación digital. Durante tres días, hasta el 30 de noviembre, el festival reunirá a más de 40 artistas, estudios y mentes creativas de renombre internacional, desde ilustración a robótica, pasando por la animación, el videojuego, la realidad virtual, el metaverso y la web 3.0, los asistentes podrán descubrir lo último en materia de creatividad e innovación. 

  Destacan nombres como el estudio "COLLINS"; la diseñadora espacial Ceren Arslan; la ilustradora Birgit Palma, el estudio experimental "Braw Haus"; el estudio "Mayda", Kelly Kurzon, directora de arte en "METAL & DVST", Zelig Sound, y Cin cin. Además, el madrileño "TAVO Studio", referente en motion design, se suma a la programación junto a "BOL Production House". Coni Curi, Marta Zubieta, y Antonio Uve, Ladies Wine & Design de Jessica Walsh, las sevillanas Melon Blanc, las almerienses hermanas Pacheco, y la diseñadora onubense Granada Barrero completan un plantel de alto nivel, junto a los talleres de Jan de Coster, Dedo Ciego, OnionLab, The Game Kitchen y Proaudio, con David Surex y Jesús del Cerro.

  EXPERIENCIAS INMERSIVAS DE ACCESO LIBRE

  Una de las experiencias más esperadas es Órbita, una instalación inmersiva que invita a explorar nuevos territorios digitales en colaboración con ASUS. Por su parte, la intervención

  Invernaderos de "Syntroφ Art Studio" propone un recorrido sensorial entre lo natural y lo tecnológico, con un enfoque que reflexiona sobre la convivencia entre ambos mundos.

  ARTISTAS LOCALES EN ARTILLERÍA ON

  En paralelo a las conferencias y charlas magistrales, "Artillería ON", impulsado por el Ayuntamiento de Sevilla, abre sus puertas con actividades gratuitas diseñadas para todos los públicos. Los "Pop Up Studios" contarán con la participación de 19 artistas locales, quienes abrirán sus procesos creativos al público en disciplinas que van desde la ilustración y la cerámica hasta el arte textil y el collage. El "Studio 1", liderado por "LAB Sevilla", reúne a talentos de la ilustración y el arte contemporáneo, en nombres como Meri Merino, Mar García Ranedo, Josema López Vidal, Irene Mala, Jesús Prudencio, Lola Yriarte, Manifiesto Taller, Daniel Páez, Jota Erre, Rosa Nogueras, Pablo Jiménez y Ana Langeheldt., mientras que el "Studio 2" presenta exclusivas piezas de cerámica firmadas por Little, Virgen y Floki. La fuerza del arte urbano cobra vida en el Studio 3, donde artistas como Zësar Bahamonte, DRILI y Galleta María trasladan el impacto de los murales al lienzo, y el "Studio 4", titulado Tattooing Textiles, y explora la innovadora conexión entre tatuaje y diseño textil bajo la dirección de debaga. 

  Además, el festival contará con la exposición "The Sevillaners", una reinterpretación de Sevilla y su gente inspirada en las icónicas portadas de The New Yorker, ofreciendo una mirada fresca y contemporánea a la ciudad. Además, las noches de "OFFF Sevilla 2024" estarán marcadas por el ciclo "Microclima: Música & Visuales", un espacio de experimentación sonora y visual comisariado por "LaSuite". Artistas de vanguardia presentarán actuaciones inmersivas que fusionan música y visuales en tiempo real, invitando al público a explorar nuevas formas de creación sensorial.

  El ciclo comienza el 28 de noviembre con Suso Saiz y Alba G. Corral, quienes crearán una atmósfera envolvente con música ambiental y visuales generados en directo. El 29 de noviembre, Federico Durand y Mayte Gómez Molina ofrecerán una experiencia sensorial única, mientras que el 30 de noviembre, "VROUW!", banda experimental de Berlín, cerrará el ciclo con una propuesta sonora y visual única que mezcla lo artesanal y lo tecnológico.

  "OFFF Sevilla 2024" es un proyecto de Agostadero ("Surnames", "Tertulia", "Producciones Circulares- Sala Cero Teatro") en cooperación con el Ayuntamiento de Sevilla. Cuenta además con el apoyo del "Ministerio de Cultura" (Industrias Culturales), la Junta de Andalucía a través de "TRADE" (Agencia Empresarial para la Transformación y el Desarrollo Económico), la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales y la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), Cultura Inquieta y la colaboración de "Fundación SGAE", ASUS, Meyer Sound, Ortiz Audio y Diseñadero.. Además de la colaboración de Cultura Inquieta, Rotulking.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí las redes sociales del "OFFF Sevilla" (X, FacebookInstragram, YouTube, Spotify) y página web para estar al tanto de todo. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!