Mostrando entradas con la etiqueta Señales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Señales. Mostrar todas las entradas

martes, 6 de mayo de 2025

"Señales", el nuevo single de Sergio Triviño Rey

 Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran artista: ¡Sergio Triviño Rey! Y bueno, ¡comencemos!  

  El cantautor colombiano Sergio Triviño Rey lanza "Señales", una colaboración especial junto a Papina de Palma, una de las voces más destacadas de la canción de autor del Cono Sur. Este sencillo, que da nombre a su primer EP, es un diálogo sensible sobre los cierres, la incertidumbre y el coraje de empezar de nuevo. 

  La canción retrata ese instante de duda y esperanza donde todo puede cambiar. Es un pedido silencioso al universo, una conversación interna que marca el final de un ciclo y la apertura de uno nuevo. Con una producción muy cuidada, "Señales" invita a detenerse, abrazar la incertidumbre y confiar en que cada paso deja su propio rastro en el camino.

  Un encuentro soñado:

  La participación de Papina de Palma, una de las voces más importantes y sólidas de la nueva canción uruguaya, aporta a "Señales" una atmósfera única: una interpretación que no solo embellece el tema, sino que profundiza su sentido estético y sensible.

  La colaboración surgió de una amistad forjada en Montevideo años atrás y consolidada en Bogotá en 2023, cuando Papina aceptó, con gran generosidad, grabar junto a Sergio en un proyecto que apenas comenzaba a tomar forma.

  Para Sergio, su presencia no solo representa un logro artístico, sino también un gesto de confianza y apoyo invaluable en su camino como cantautor emergente.

  "Que alguien como Papina haya confiado en este proyecto desde el inicio, cuando no había nada tangible, es algo que todavía hoy agradezco y que me emociona profundamente", afirma el cantautor.

  La grabación, realizada en Donproductor bajo la dirección de Daniela Cabrera y Néstor Cifuentes, fue un proceso íntimo y colaborativo que dejó plasmada su conexión en el resultado final.

  Compuesta por Daniela Cabrera y producida por ella junto a Néstor Cifuentes (Donproductor), "Señales" construye un puente sonoro entre Colombia y Uruguay.

  Los arreglos combinan percusiones sutiles inspiradas en el caribe colombiano con elementos rítmicos propios de la sonoridad de la murga uruguaya. El resultado es una canción que suena a ambas geografías, pero que tiene vida propia. 

  La interpretación vocal de Sergio, trabajada de manera detallada junto a la cantautora Pilar Cabrera, aporta una entrega emocional que conecta directamente con la audiencia.

  El inicio de un viaje más grande:

  "Señales" es más que un sencillo: es la canción que da nombre al primer EP de Sergio Triviño Rey, a estrenarse en 2025. Un trabajo discográfico que recoge canciones sobre la vulnerabilidad, los cambios internos y los paisajes emocionales que todas y todos hemos recorrido.

  El lanzamiento de este sencillo marca el cierre de la etapa más introspectiva del proyecto, y abre la puerta a nuevas búsquedas sonoras que también estarán presentes en el EP.

  Una pequeña mención: en paralelo, Sergio se prepara para llevar su música a escenarios de Colombia, México y Cuba como parte de su "Señales Tour 2025".

  El arte de la portada: un espejo visual.

  El arte de tapa de "Señales", diseñado por Nicolás Menéndez, no solo acompaña estéticamente el lanzamiento: funciona como una representación visual de lo que la canción canta y siente.

  La imagen central, una mano esquelética sosteniendo un colibrí bajo un cielo de sol y luna, evoca el espíritu de la letra: el tránsito entre la duda y la esperanza, entre el cierre y la apertura.

  Así como en la canción Sergio y Papina cantan "Cerrar para poder abrir, parar para poder seguir", la portada muestra la coexistencia de opuestos: la fragilidad y la vida, el día y la noche, lo que se rompe y lo que florece.

  El collage, construido a partir de símbolos de Bogotá y Montevideo —flores, aves, paisajes— refuerza también el puente cultural entre Colombia y Uruguay que la colaboración con Papina de Palma simboliza.

  Cada elemento visual es, al igual que en la letra, una señal: pistas sutiles de que el cambio es posible, de que cada paso —por incierto que sea— llena nuestra propia hoja en blanco.

  Os dejo por aquí el videoclip de "Señales". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de Sergio Triviño Rey. No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, FacebookInstagram, YouTubeSpotify) y página web para saber todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto! 

lunes, 5 de mayo de 2025

"Señales", el nuevo singel de "Bell Bond"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran grupo: ¡"Bell Bond"! Y bueno, ¡comencemos!

  "Bell Bond" nace a partir de las composiciones de Tomás Bonini (voz y guitarra), con letras melancólicas camufladas en un ritmo energético, e instrumentos cargados de influencia de movimientos como el garage rock de The Strokes, el post-punk de Joy Division y The Cure, sumando distorsión a sus guitarras; con algunos power chords y riffs que recuerdan al pop-punk de los años 2000, incluso cuenta con solos y arreglos propios del blues rock y la psicodelia. 

  "Bell Bond" recopila emociones a través de su propia interpretación de los distintos estilos del rock. 

  Con un ritmo vertiginoso y guitarras que evocan la energía cruda de subgéneros como el garage rock, "Señales" emerge como el nuevo single de "Bell Bond" consolidando su identidad dentro del rock alternativo.

  Con una base rítmica frenética y una melodía que se clava en la memoria, la canción transmite la sensación de estar atrapado en vínculo lleno de dudas y contradicciones, propio de lo humano.

  La letra de la canción relata el desgaste emocional de un vínculo marcado por la incertidumbre, donde las palabras y acciones nunca terminan de coincidir.

  Entre el deseo y la frustración, el protagonista se encuentra atrapado en una dinámica donde las palabras y acciones no tienen coherencia.

  "Señales" es una descarga de adrenalina y emoción pura, con una entrega vocal intensa y un sonido que no da respiro. Una canción perfecta para quienes han sentido la confusión y la incertidumbre de un vínculo que no termina de definirse.

 Os dejo por aquí el videoclip de "Señales". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "Bell Bond". No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

martes, 20 de febrero de 2024

"SEÑALES", el nuevo disco de "Mute"

 Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran grupo: ¡"Mute"! Y bueno, ¡comencemos!

  Ha pasado casi un año desde la última vez que os hablé sobre "Mute". En aquel post os presenté su anterior single, "Grandes Amistades". Ahora el grupo llega con la salida de su nuevo disco: ¡"SEÑALES"!  

  Los alicantinos han reunido en estas canciones melodía y ruido a partes iguales, un mix que han acertado a denominar Noise Mediterráneo y que define un estilo oscuro en su composición, con ecos de Jesus and Mary Chain o My Bloody Valentine, pero revitalizado, fresco y contemporáneo.

  La grabación y producción del disco ha sido realizada íntegramente por Carlos Hernández, de sobra conocido por su trabajo con bandas como "Los Planetas", "Triángulo de Amor Bizarro", Carolina Durante, entre otros.

  Al escucharlo sientes como si estuvieras recorriendo una carretera con múltiples paradas, algunas veces el tramo entre una y otra es breve y el viaje se vuelve rápido y emocionante, pero en otras ocasiones requiere una pausa para poder apreciarlo plenamente.

  Con sus letras la banda profundiza en la idea de que seguir las señales que nos indica nuestra propia intuición puede ser la mejor manera de avanzar en la vida, una reflexión que está presente también en la portada del álbum, pintura del genial artista Zhang Yingnan.

   Y esto es todo. Os dejo por aquí el audio de "Revolución". ¡No os lo perdáis!  

Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "Mute". No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (XFacebookInstagramYouTube) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

martes, 10 de enero de 2023

"Señales", el nuevo single de Drakko C

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran artista: ¡Drakko C! Y bueno, ¡comencemos!

  Nicolas Correal Aponte, nombre de pila del cantante, tiene muy claro lo que desea lograr en la industria musical, pues apenas con 17 años de edad, sabe que con disciplina y constancia llegará muy lejos para que su nombre artístico resuene en el mercado. 

  "Siempre fui muy creativo con todo lo que hacía, esto hizo que al componer se me facilitara bastante y así relatara diferentes historias y situaciones", dijo el colombiano sobre su talento como compositor.

  Desde los cinco años de edad, Drakko C ya se sentía atraído por la música, por lo no pasó mucho tiempo para que comenzara a escribir sus propias canciones.

  "A mis 13 años empecé a componer letras de poesía y a los 16 escribí mi primera letra "12 AM", un trap que está en SoundCloud. La llevé a Mamba Récords, un estudio muy duro de Bogotá y se la enseñé a mis panas. Les gustó así que la puse en esta plataforma y obtuvo más de 60 mil streams", relató el intérprete que canta diferentes géneros, entre ellos: rnb, trap, reguetón, rap, house, drill, techno, afrobeat.

  Drakko C cuenta con el apoyo de "Colombia Music Inc" y Flear Visual las compañías de estructuras y proyección de parte de su lanzamiento.

  Ahora llega con la salida de su nuevo single: ¡"Señales"! 

  El cantante colombiano Drakko C estrenará a finales de diciembre de 2022 un tema prometedor que se titula "Señales", un reguetón con el ritmo de la vieja escuela que no puede faltar en ninguna fiesta.

  Pero además de lanzarse en todas las plataformas digitales, la canción también cuenta con videoclip que se grabó en Bogotá, capital natal del joven intérprete.

  "La grabamos en un estudio de fotos, en la calle y en una casa. Disfruté mucho del proceso de grabación ya que pude compartir con Enrike Rodriguez, un amigo de Venezuela que es un duro para lo audiovisual y crear ideas muy chimbas para los videos. Pude compartir con todo su equipo y toda la gente que participó en el clip", contó el reguetonero, quien prometió que el material estará disponible para el próximo año.

  Sobre sus futuros proyectos, el intérprete trabaja con esfuerzo en la música para ofrecerle a su público bastante entretenimiento en el 2023.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el audio de "Señales". ¡No os lo perdáis!

  Espero que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de Drakko C. No olvidéis seguirlo en sus redes sociales (Twitter, Facebook, Instagram, YouTube) para saber todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (TwitterFacebookInstagramYouTubeGoodReads) y sígueme aquí para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!