Mostrando entradas con la etiqueta Sara Jiménez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sara Jiménez. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de enero de 2025

Llega una nueva edición de "In-Progress 2025"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para hablaros de un gran evento: ¡"In-Progress 2025"! Y bueno, ¡comencemos!

  En las residencias artísticas también trabajarán sus proyectos Sara Jiménez, Julio Ruiz, Iván Orellana, Alberto Sellés, y el colectivo formado por Florencia Oz, Paula Comitre y Carmen Angulo, y formarán parte de un calendario de preestrenos que se desarrollará a lo largo del año. 

  Propiciar espacios para la experimentación, fomentar la eclosión de polos creativos fuera de las grandes ciudades, y trasladar al público la vivencia de los artistas mediante actividades inmersivas son tres de las señas de identidad de este pionero programa

  La localidad malagueña de Torrox se prepara para acoger, una vez más, la nueva edición de 2025 del programa de residencias de creación "In-Progress", un espacio único de encuentro para artistas flamencos de renombre y emergentes, como Lucía la Piñona, María Moreno, La Lupi, Sara Jiménez, Julio Ruiz, Iván Orellana, Alberto Sellés, y el colectivo formado por Florencia Oz, Paula Comitre y Carmen Angulo. A través de la investigación y experimentación, estos creadores llevarán el flamenco a nuevas fronteras. Impulsado por el Ayuntamiento de Torrox y "Flamenco Festival", la plataforma internacional que promueve el flamenco en ciudades como Nueva York, Londres y Miami, "In-Progress" continúa fomentando el desarrollo de proyectos artísticos a través de residencias técnicas y creativas. Esta iniciativa cuenta con la colaboración del Ministerio de Cultura y la Fundación Concienciarte, y tiene como objetivo ampliar los horizontes del flamenco, abriendo un diálogo entre distintas disciplinas y tradiciones culturales.

  El programa de 2025 destaca de nuevo por su carácter "glocal", un enfoque que conecta lo local con lo global, ofreciendo a los creadores un entorno propicio para el intercambio artístico y la creación sin limitaciones geográficas. Desde 2012, "In-Progress" ha sido un referente en la promoción de la creatividad flamenca, llevando a cabo residencias que han dado lugar a la producción de espectáculos innovadores y multidisciplinares. Con la participación de artistas de gran relevancia en el panorama mundial, "In-Progress" ha logrado colocar a Torrox y a "Flamenco Festival" en el centro del mapa internacional del flamenco.

  UN VISTAZO A LA INNOVACIÓN FLAMENCA

  Entre los artistas que encabezarán esta edición se encuentran Lucía La Piñona, María Moreno, La Lupi, y un elenco de jóvenes talentos que seguirán explorando nuevas formas de expresión flamenca. Lucía La Piñona inaugurará el ciclo en febrero con "Lucía en Vivo", una propuesta que profundiza en la memoria musical y corporal de la bailaora y que se presentará como preestreno en Torrox antes de su estreno oficial en el "XXIX Festival de Jerez". 

  En marzo, será el turno de la bailarina y coreógrafa Sara Jiménez, que aporta su singular visión creativa a "In-Progress". Con una destacada trayectoria que incluye colaboraciones con el Ballet Flamenco de Andalucía y artistas como Estévez & Paños o Antonio Rey, Sara ha sido reconocida con premios como el de Coreografía del Distrito de Tetuán (Madrid) y nominaciones como mejor intérprete femenina de danza en los Premios MAX. A continuación, y ya en el mes de abril, Julio Ruiz desarrollará "La Familia", un proyecto interdisciplinar que fusionará danza, escritura y performance para explorar las tensiones y relaciones en la creación colectiva, contando con la colaboración de dramaturgos como Ernesto Artillo.

  Le seguirán dos proyectos de gran intensidad conceptual: Iván Orellana y Alberto Sellés presentarán "Deuteronomio 5:8-10", una obra que abordará temas trascendentales y cuyo estreno se llevará a cabo en el Festival de Esch en Luxemburgo. Mientras tanto, María Moreno regresará a Torrox en mayo con "En Proceso", un espectáculo que desafía los límites del flamenco tradicional, siguiendo su investigación de las posibilidades del flamenco contemporáneo, profundizando en su reinvención personal y artística, y mostrando su evolución sin perder su esencia más pura. Además, en esta ocasión la artista volverá a trabajar de la mano del prestigioso director de escena Rafael R. Villalobos, ganador del "Premio Europeo de Dirección Operística en Viena" en 2013 y nominado en 2016 a los International Opera Awards de Londres.

  A lo largo del semestre, pasarán por Torrox otras propuestas como la de la bailaora malagueña Ana Almagro, titulada "Ana Almagro x ELAMOR", montaje, que combina una sensibilidad escénica única con una narrativa profundamente personal, que se estrenará en la Bienal de Málaga. La creación fusiona flamenco, danza y sonido en una pieza que explora desplazamientos geométricos y movimientos evolutivos, influenciados por Martha Graham. Acompañada de zapateado constante, la obra integra capas sonoras con la poesía de María Salgado, la guitarra de Raúl Cantizano y la voz de El Niño de Elche, creando una atmósfera experimental y flamenca.

  En junio, el colectivo formado por Florencia Oz, Paula Comitre y Carmen Angulo desarrollará la segunda fase de su proyecto "Parcas", una propuesta que conjuga elementos de danza y teatro para explorar los límites entre la vida y la muerte. La residencia creativa también formará parte de la programación, consolidando a "In-Progress" como un espacio de referencia para la creación flamenca más arriesgada e innovadora.

  La Lupi cerrará el semestre con "Lo Inédito", un montaje que reunirá a un equipo de 11 artistas para presentar una pieza de gran fuerza visual y conceptual, y que promete desafiar los límites de lo conocido, invitando a la reflexión sobre el futuro de la creación contemporánea.. Este cierre marcará la continuidad del compromiso de "In-Progress" con la reimaginación del flamenco, reafirmando su propósito de ser un motor de cambio en el panorama artístico.

  Con una mirada puesta en la proyección internacional y el impulso de nuevos polos creativos, "In-Progress" sigue demostrando que el flamenco es un arte en constante evolución, capaz de transformar y conectar a públicos de todo el mundo a través de la innovación, el riesgo y la diversidad cultural.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí las redes sociales del "Flamenco Festival" (XFacebookInstragramYouTube) y página web para estar al tanto de todo. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

lunes, 19 de febrero de 2024

Sara Jiménez actúa en el "Centre Pompidou" de Málaga

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para hablaros de uno de lo grandes eventos del flamenco: ¡"In-Progress"! Y bueno, ¡comencemos!

  Han pasado unas semanas desde la última vez que os hablé sobre "In-Progress". En aquel post os hablé sobre la apertura de este evento. En esta ocasión os hablo sobre la actuación de Sara Jiménez en el "Centre Pompidou" de Málaga. 

  Los procesos creativos de las residencias artísticas "In-Progress" continúan atravesando fronteras más allá de la localidad malagueña de Torrox. En esta ocasión, podrá disfrutarse en el "Centre Pompidou" de Málaga el nuevo espectáculo de la bailaora, también intérprete y creadora, Sara Jiménez "Ave de Plata". El próximo viernes 23 de febrero, a las 18:30 y con entrada gratuita, presenta una pieza cuyo estreno absoluto será dos días antes en el Teatro Alhambra de Granada.

  A través de su nuevo trabajo, la bailaora prosigue el camino ya emprendido con su primer proyecto "A D I O S E S", seguido por "Musa mía", y mantiene colaboraciones con diversas agrupaciones del ámbito musical y las artes escénicas. Sara Jiménez está forjando un estilo distintivo donde la danza, la expresión dramática y la música convergen en un espacio unificado.

  Impulsado por el Ayuntamiento de Torrox y "Flamenco Festival", -la mayor plataforma internacional para el flamenco con actuaciones estables en Nueva York, Londres y Miami- a través de la la "Fundación Concienciarte", en colaboración con el Ministerio de Cultura, "In-Progress" busca ampliar los horizontes creativos del flamenco, brindando un espacio para la experimentación y reflexión sobre temas sociales relevantes.

  "El mecanismo perfecto de la expresión de la alegría, el dolor y el infinito amor al arte de la danza", así ha definido la crítica la habilidad de la artista para transformar su cuerpo. Su nueva creación toma como punto de partida el género de las danzas macabras y se apoya en la gran sátira social que contempla la muerte como elemento unificador de todo lo que vive. Entre sus trabajos como coreógrafa se encuentran las obras "Fandango18", "Saldiguera", "Vía Bamba", "Tápate niña", "[ETC]", "VARIACIÓN a tempo", " Flamenco" y "Real de la Alhambra". Además de su trabajo en solitario, ha participado como bailarina solista con Estévez & Paños, "Ballet Flamenco" de Andalucía, Eduardo Guerrero, Daniel Doña y WangRamirez, entre otras agrupaciones de danza. En 2022 comenzó una nueva andadura como Sara Jiménez en Compañía.

  IN-PROGRESS 2024

  El programa de In-Progress incluirá una variedad de proyectos creativos en danza y música a lo largo del año. Entre ellos destacan propuestas como "Amor, amado, amén" de Manuel Liñán, "Una rosa azul y dos ojos rojos" de Macarena López, o "Sincretismo" de La Tremendita.

  El público tendrá la oportunidad de presenciar el trabajo de estos artistas durante distintas etapas de su proceso creativo, en un esfuerzo por acercar el arte flamenco al ámbito local e internacional. Como clave distintiva de este ciclo, la tercera edición de In-Progress trasladará al público el trabajo realizado por los artistas y las compañías a centros de referencia mundial como el Sadler’s Wells, New York City Center, Jazz at Lincoln Center o Adrienne Arsht Center.

  Además, esta edición también acogerá residencias sin preestreno, con proyectos que llegarán al público en distintos escenarios y citas con el flamenco. Es el caso de Comedia sin Título, la propuesta seleccionada de la bailaora cordobesa Úrsula López; y de La Danza Ordenada, de la bailaora Vanesa Aibar; un espectáculo nacido del impacto que la cristalografía ha tenido en la construcción del edificio intelectual de la danza moderna y el flamenco. Torrox también acogerá la puesta a punto de los proyectos presentados por las bailaoras Irene Morales (Veredicta), Florencia Oz (Ritmos Cardiacos) y Rocío Garrido, que en La Inspiración recoge la esencia, la forma, el estilo y el baile de tres de sus musas: Carmen Amaya, La Chana y La Singla. Y cierran la selección el bailaor y coreógrafo Yoel Vargas, y el músico y compositor Juan Manuel de las Heras, formando un tándem que se sumergirá en la música clásica y contemporánea para dar vida a una coreografía con distintas influencias estéticas y sonoras inspirada en el tratamiento del óbito (fallecimiento de una persona y título del espectáculo) y el luto en diferentes culturas.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí las redes sociales del "Flamenco Festival" (XFacebookInstragramYouTube) y página web para estar al tanto de todo. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!