Mostrando entradas con la etiqueta Rugidos Disidentes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rugidos Disidentes. Mostrar todas las entradas

martes, 22 de abril de 2025

"Boogie del Bronx", el nuevo single de "Southern Roots"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para volver a hablaros de un gran grupo: ¡"Sweet Q"! Y bueno, ¡comencemos!

  "Boogie del Bronx", el nuevo sencillo de la banda bogotana "Southern Roots", es una descarga visceral que transforma el dolor colectivo en un acto de memoria cruda y potente. 

  Inspirado en el antiguo sector conocido como La Ele —en el corazón del extinto Bronx capitalino—, "Boogie del Bronx" condensa en menos de cuatro minutos la tensión, el abandono y la resistencia de un territorio que ha marcado a varias generaciones. Con una fusión sin concesiones de blues, stoner, metal y rock ‘n’ roll, "Southern Roots" retrata un paisaje, pero también lo habita, lo grita y lo devuelve hecho arte.

  Así lo hace desde cada uno de los elementos que intervienen en el concepto que la agrupación formada en 2010 ha desarrollado en el sencillo: una armónica, apegada al blues, se encarga de la melancolía, mientras que los demás instrumentos, la voz áspera de Toto y una lírica cruda y simbólica, son las responsables de proyectar la fuerza que identifica a "Southern Roots".

  "Este no es solo un tema de rock: es un manifiesto urbano", afirma Toto, vocalista de la banda, "El Bronx es una cicatriz abierta en la historia de Bogotá. Nuestra música recoge esa energía cruda, incontrolable, como una forma de redención sonora", agrega.

  Desde el primer verso: "Miedo en los ojos, la suerte está echada", "Boogie del Bronx" sumerge al oyente en una atmósfera asfixiante donde la violencia y el olvido conviven con la supervivencia. La letra, cargada de imágenes crudas, se convierte en una crónica poética de un territorio sin tiempo, donde la calle ha sido juez y verdugo.

  El coro extiende la intención de la canción, "No hay salida, ya estás dentro. No existe el tiempo, el humo es más denso. La Ele de Lamento", golpea como un mantra fatalista. No hay redención fácil. Lo que hay es memoria.

  "Está definida, también, por el contraste: lo movido y bailable del boogie con la letra oscura. Contar historias sórdidas y sombrías con un ritmo bailable; como si fuese una salsa", agrega el vocalista de la agrupación.

  La portada, diseñada por el artista gráfico Rodrigo Cabral, es una recreación simbólica y expresiva de la memoria que dejó La Ele en Bogotá. Los esqueletos y fantasmas representados en primer plano, simbolizan el caos y la muerte que identificó a La Ele; los reptiles retratados, son un guiño a las historias devastadoras que surgieron alrededor de un cocodrilo que deambulaba por el sector; mientras que, en el fondo, en color rojo resalta la peligrosa esquina.  

  "Boogie del Bronx" forma parte de "Relatos Vagabundos", el próximo álbum conceptual de Southern Roots, que recogerá historias nacidas del asfalto, con una mirada crítica, honesta y profundamente emocional sobre las capas ocultas de la ciudad.

  "Boogie del Bronx" llega acompañado de una campaña audiovisual que incluye material documental, sesiones en vivo y activaciones en plataformas digitales como TikTok, Instagram y YouTube Shorts.

  Con más de una década de trayectoria, Southern Roots ha hecho parte de festivales como Rock al Parque, Manizales Grita Rock, Tattoo Music Fest, Grito Rock, entre otros, y ha compartido tarima con leyendas como Clutch, Anvil y Richie Ramone. Este nuevo sencillo reafirma su identidad como una banda que no teme incomodar, cuestionar ni ensuciarse las manos cuando se trata de contar lo que muchos prefieren callar.

  Os dejo por aquí el videoclip de "TRACTOCHIVA". ¡No os lo perdáis!

  Espero que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "Southern Roots". No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

"El Día de la Ira", el nuevo disco de "Ennui"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para volver a hablaros de un gran grupo: ¡"Ennui"! Y bueno, ¡comencemos!

  En 10 canciones que conforman "El Día de la Ira", el power trío recorre las sensaciones más intensas de la urbe a través del grunge y el rock pesado. 

  La intención de explorar la vida desde sus sensaciones más inquietantes ha sido una premisa para el proyecto conformado en la actualidad por Dave Pacheco, Javier López y Javo Rodríguez. Así se comprueba en cada canción y se ratifica en una trayectoria que se acerca a las dos décadas de trabajo constante. 

  La conexión de "Ennui" con la ciudad es evidente y le ha permitido ganarse el cariño del público y de los medios de comunicación del continente. Ejemplo de ello, fue la respuesta que obtuvo con una de sus canciones más emblemáticas, "Bogotá", un sencillo que toma una radiografía de la esencia de la capital colombiana.

  Ahora, "Ennui" nos presenta su segunda placa discográfica de estudio, "El Día de la Ira", un retrato intenso de la furia y el caos que habitan la metrópolis. Antecedido por seis EP y dos álbumes ("Hastío" – 2011 y "XV en Vivo" – 2021), este nuevo trabajo demuestra la madurez que ha adquirido la agrupación a lo largo de su historia y fija, aún más, la huella que ha dejado en casi 19 años de carrera.

  Cada una de las 10 canciones que forman parte del álbum explora diversas posibilidades sonoras sin perder la esencia del grunge rock que ha identificado a "Ennui". "El Día de la Ira", le da nombre al álbum y narra el camino del desespero a la catarsis; "Bogotá", es la banda sonora de una ciudad caótica que no pierde su magia; "Un Muerto Más", es un retrato crudo de las heridas abiertas que ha dejado el conflicto armado en Colombia; "Parar el Tiempo", recorre influencias del metal industrial para aceptar que la temporalidad de la existencia; "Deseo de Poseer", habla de la importancia de aprender a soltar; "Circulo Letal", enérgico y vertiginoso, es una referencia a la indiferencia de la sociedad; "La Vida es un Pogo", invita a ver el lado positivo de las cosas con un inesperado giro musical hacia ritmos del Caribe colombiano; "Un Caos Más", captura la tensión entre el desorden y la transformación; "No hay Sistema", cuestiona irónicamente el miedo ante el colapso social y "Ante el Dolor", balada épica que cierra el disco, es un monólogo de aceptación y reivindicación. 

  "Este álbum es una declaración sensata ante el caos, un abrazo a su constancia y al equilibrio dinámico que conlleva", afirma "Ennui". 

  "El Día de la Ira" se lanzó oficialmente en la Casa del Oso, centro cultural de Bogotá, en medio de un evento compuesto por un conversatorio organizado por Eskarlata Poesía Rock en el que se analizaron las influencias literarias de álbum, un concierto dividido en dos funciones, una para público infantil y adolescente y otra para mayores de edad, en las que la banda interpretó todo el álbum acompañado de algunas canciones de su discografía previa. 

  El álbum está disponible en todas las plataformas de streaming (bajo el nombre "Ennui Bogotá") y también en dos ediciones físicas, digipack y libro álbum de lujo, que se pueden adquirir directamente con la banda.

  "Hacemos música para quienes se sienten abandonados en sí mismos, con el objetivo de transmitir que, incluso en el caos, la vida merece vivirse", complementa la agrupación.

  Os dejo por aquí el videoclip de "Un Caos Más". ¡No os lo perdáis!

  Espero que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "Ennui". No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeSpotify) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

miércoles, 2 de abril de 2025

"Impulsos de Autoexplosión", el nuevo single de Danilo Pira

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para volver a hablaros de un gran artista: ¡Danilo Pira! Y bueno, ¡comencemos!

  El artista bogotano Danilo Pira nos entrega en "Impulsos de Autoexplosión", una pieza musical que aborda la lucha entre la autodestrucción y el deseo de trascender. 

  La atmósfera que recrea la canción es envolvente y refleja la intención de Danilo Pira de invitarnos a un viaje introspectivo, donde el deseo de surgir se enfrenta a la autodestrucción y a las presiones sociales que pueden llevar a un individuo al límite.

  "Es un reflejo de aquellos momentos donde la ansiedad, la presión social y las emociones reprimidas generan una implosión personal", afirma Danilo Pira, músico y poeta bogotano con más de diez años de trayectoria artística.

  La sonoridad cumple un papel central en "Impulsos de Autoexplosión". Sintetizadores oscuros, percusiones híbridas, saxofones melódicos, bajos profundos, guitarras etéreas y voces intervenidas con efectos ambientales, construyen un paisaje sonoro inmersivo que refuerza la narrativa del artista.

  Rock alternativo, trip-hop, R&B, dream pop y rap se entrelazan en una melodía que transmite sensaciones de hastío, desesperación y desconsuelo. La versatilidad de Pira queda en evidencia con influencias que van desde Gustavo Cerati y Billie Eilish hasta Jorge Drexler, Massive Attack y Los Petitfellas. 

  "Combino elementos electrónicos y acústicos con una producción envolvente y atmosférica", señala el músico. "Mi arte está profundamente influenciado por la literatura, la poesía y una fuerte conexión con el autoconocimiento y la introspección emocional".

  Este primer adelanto de un proyecto conceptual más ambicioso, plasma la dualidad emocional que rodea a una persona en sus instantes de fragilidad. Cargada de imágenes crudas, "Impulsos de Autoexplosión" describe el ciclo tormentoso donde es más fácil ignorar los problemas que enfrentarlos.

  "Este lanzamiento marca el inicio de una nueva etapa en mi carrera, donde busco combinar lo sonoro con una fuerte identidad artística y visual", concluye Danilo Pira.

  Os dejo por aquí el audio de "Impulsos de Autoexplosión". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que así estéis al tanto de este artista. No olvidéis seguir a Danilo Pira en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web para estar al tanto de todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

jueves, 27 de marzo de 2025

"El Día de la Ira", el nuevo single de "Ennui"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para volver a hablaros de un gran grupo: ¡"Ennui"! Y bueno, ¡comencemos!

  Atravesar las emociones humanas guiados por el grunge, el punk, el thrash y el metal, es una premisa fundamental en la nueva placa de "Ennui", agrupación bogotana fundada en 2006. "El Día de la Ira", de esta manera nos acerca a la fragilidad humana sin tapujos y sin adornos. Así lo hemos visto en cada uno de los sencillos publicados hasta el momento. 

  "Es una declaración sensata ante el caos, un abrazo a su constancia y al equilibrio dinámico que conlleva", afirma "Ennui".

  El caos, la furia y la resiliencia se hacen ruido en "El Día de la Ira", que será estrenado en su totalidad el próximo 5de abril en La Casa del Oso, en la ciudad de Bogotá. El power trío colombiano, con más de 18 años de trayectoria en la escena del rock pesado y conformado por Dave Pacheco (voz y guitarra), Javier López(batería) y Javo Rodríguez (bajo), entrega una obra en la que cada canción es un acto introspectivo y catártico

  "El álbum fue grabado en 27AStudios y producido por Diego Guzmán Tafur y Dave Pacheco", señala la agrupación. "Son 10 canciones que atraviesan estados de conflicto, furia y catarsis", agrega.

  El lanzamiento de la placa discográfica está acompañado por el estreno de "Un Caos Más", quinto sencillo del álbum, que captura la tensión entre el desorden y la transformación, explorando el desconcierto no como un abismo, sino como un punto de inflexión.

  Antecedida por "Bogotá", "Un Muerto Más", "Deseo de Poseer" y "El Día de la Ira", este quinto sencillo conserva la intención de "Ennui" por explorar sensaciones introspectivas y retratar con honestidad la fragilidad humana.  

  Pero, "El Día de la Ira" no solo se escucha, también se ve. La banda ha desarrollado un concepto visual basado en collage, fotomontaje e ilustración, con texturas inspiradas en el trabajo de Dave McKean, generando una conexión entre la música y el arte visual. No es casualidad, en "El Día de la Ira", cada canción tiene su propio símbolo y una paleta sonora y fílmica que refuerza su identidad. Es un álbum que sumerge en una experiencia auditiva y gráfica. 

  "La comprensión del caos como catalizador del cambio, como timón en el viaje a través del miedo", complementa la banda sobre el concepto de "Un Caos Más".

  "Hacemos música para quienes se sienten abandonados en sí mismos, con el objetivo de transmitir que, incluso en el caos, la vida merece vivirse", complementa la agrupación.

  Un evento para experimentarla transformación

  El lanzamiento de "El Día de la Ira" será simultáneamente en plataformas y en una versión física en CD, esta contará con ediciones en digipack y una versión de lujo con material exclusivo. La revelación de sus portadas está programada para el 21 de marzo.

  Para acompañar este lanzamiento, "Ennui" ha preparado un evento especial el 5 de abril en La Casa del Oso, Bogotá. Con un show exclusivo para menores de edad en la tarde y otro para el público general en la noche, la jornada incluirá presentaciones en vivo y experiencias artísticas interactivas con Eskarlata Poesía y Rock, quien fusionará música y literatura en un conversatorio especial.

  Os dejo por aquí el videoclip de "Un Caos Más". ¡No os lo perdáis!

  Espero que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "Ennui". No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

martes, 25 de marzo de 2025

"Un Símbolo de Resistencia", el nuevo single de "Sonidosis"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran grupo: ¡"Sonidosis"! Y bueno, ¡comencemos!

  "Sonidosis" presenta "Un Símbolo de Resistencia", una poderosa fusión de heavy metal con hardcore/rap que rinde homenaje a las luchas sociales y a quienes han dado su vida por la justicia. 

  Para el primer trimestre de este año, la agrupación bogotana "Sonidosis" sorprende a la escena nacional con su nueva canción "Un Símbolo de Resistencia", la que acumula más de 18 mil reproducciones en YouTube.

  La banda fue formada en 2016 y, desde entonces, se ha dado a conocer en el panorama rockero de Colombia gracias a su estilo único, que fusiona el rock con ritmos autóctonos sudamericanos. Sus composiciones abordan desde el amor hasta problemáticas sociales. Entre sus temas más destacados se encuentran "Ansiedad", "Voy a Pretender", "Canción del Reciclador" y "Rock Ruiseñor", esta última en homenaje al icónico cantante Julio Jaramillo.

  En "Un Símbolo de Resistencia", "Sonidosis" rinde tributo a aquellas personas, tanto anónimas como conocidas, que han perdido la vida luchando por una sociedad más justa y equitativa. La canción mantiene un mensaje esperanzador y refuerza la importancia de la fortaleza y la resistencia ante las adversidades. Su objetivo es claro: despertar en el oyente la autonomía, la resiliencia y una actitud crítica ante las injusticias que limitan las libertades personales, en especial, aquellas originadas en la inequidad.

  El tema está compuesto por dos secciones destacadas: la primera, con un sonido potente de heavy metal, enfatiza la perseverancia ante los desafíos personales y sociales. La segunda, con una fuerte influencia del hardcore y el rap, se enfoca en la memoria de las víctimas del conflicto armado y los desaparecidos en las protestas, haciendo eco de los estallidos sociales ocurridos en 2019 y 2021 en Colombia.

   Os dejo por aquí el video lyric de "Un Símbolo de Resistencia". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "Sonidosis". No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, FacebookInstagramYouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

miércoles, 12 de marzo de 2025

"M2H" anuncia su primer concierto en Colombia

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para volver a hablaros de un gran grupo: ¡"M2H"! Y bueno, ¡comencemos!

  Conformada en 2014 en Perú, "M2H" se ha convertido en un referente del hiphop en Latinoamérica. Sus canciones, permeadas por la sinceridad del rap, exploran diversas influencias urbanas, lo que le ha permitido al trío conformado por Jota Gallardo, Kaeve Y MG, posicionarse con éxito desde Argentina hasta México compartiendo tarima con importantes exponentes del género como Paulo Londra, Rels B, Rapsusklei y Nanpa Básico. 

  Sus cifras en reproducciones en plataformas digitales hablan del éxito que ha alcanzado "M2H" desde su formación. Más de 140 millones de vistas en YouTube y más de 200 millones en Spotify, reafirman el peso de la agrupación en las nuevas generaciones. Sus múltiples presentaciones en importantes festivales como Vivo x el Rock, Alternativo Music Fest o Selvámonos, entre otros, dan cuenta del impacto de su propuesta musical en una escena cada vez más competida y exigente. 

  De igual manera, sus colaboraciones con reconocidos artistas como Laguna Pai, Daske Gaitán, Nanpa Básico, entre otros, demuestra la capacidad de "M2H" de adaptarse a diversos estilos y sonidos sin perder su identidad. 

  "Ya Pasó", sencillo que ha superado las 40 millones de reproducciones en YouTube, conquistó la industria musical y catapultó a la agrupación hacia nuevas fronteras. Es una canción moderna que, sin olvidar su origen, se adapta con facilidad a las expectativas del público más joven.
  "Todo Cambió", otra de sus canciones más reconocidas, es una sincera composición que relata cómo una historia de amor puede cambiar con la fuerza de la rutina. El sencillo, publicado en 2019, permitió que la popularidad de "M2H" se extendiera, aún más, a lo largo del continente. 

  La agrupación que ha puesto en alto el nombre de Perú en la escena del hiphop se presentará en un show exclusivo en la tarima de Relevent Music Hall (Cra. 9a #60 27), el próximo viernes 14 de marzo a las 8:00 p.m.

  Adquiere tus boletas ahora mismo en biciq y prepárate para un concierto electrizante cargado de hiphop, luces y efectos especiales.

  Os dejo por aquí el videoclip de "En Qué Estás Perdida". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste, y que así estéis al todo de todo lo relacionado con la carrera de "M2H". No olvides seguirle en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web para estar al tanto de todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (XBlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para saber cuándo tengo nueva entrada. ¡Hasta pronto!

viernes, 21 de febrero de 2025

"Silueta Azul", el nuevo single de "The Toxic"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran grupo: ¡"The Toxic"! Y bueno, ¡comencemos!

  "The Toxic" en su más reciente sencillo, "Silueta Azul", exalta la importancia del romance y de las manifestaciones espontáneas del amor. Es una balada rock vibrante y melancólica que captura la esencia de los sentimientos, de la pasión y que, al mismo tiempo, rinde homenaje a los momentos inolvidables que vivimos cuando nos encontramos enamorados y que nos dejan marcados para siempre. 

  En una fecha especial como San Valentín, "Silueta Azul" llega como un himno para quienes han sentido la intensidad de un amor que transforma y consume. Con una fusión de influencias que van desde la balada francesa, el blues y el bolero hasta el poder inconfundible del rock, la banda ha logrado una pieza emotiva y electrizante que promete conquistar corazones en toda Latinoamérica.

  "La canción nació justo en la conjunción de Venus y Mercurio: el fulgor del romanticismo puro", explica "The Toxic".

  Desde los primeros acordes, la voz apasionada de Nixon Sánchez guía una narrativa que se mueve entre la nostalgia y el deseo, acompañada por la batería contundente de Abdel Chahin y un bajo envolvente que completa la atmósfera cargada de emoción.

  Con más de una década en la escena musical, "The Toxic" ha sabido consolidar su identidad con un sonido auténtico y una propuesta que desafía la monotonía del rock convencional. Su nuevo sencillo es un adelanto de su próximo álbum, "Fuego, Cenizas, Olvido…", una producción que promete elevar aún más su impacto en el panorama internacional.

  "Silueta Azul" es una canción que trasciende fronteras y que conecta con el espíritu romántico y apasionado de quienes encuentran en la música un refugio y una voz para sus emociones más profundas.

  " "Silueta Azul", creada en el comienzo de una relación de pareja, se inspira en el magnetismo que se da en ese momento mágico cuando el amor se manifiesta", finaliza.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el audio de "Silueta Azul". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "The Toxic". No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

lunes, 30 de diciembre de 2024

"Regresar", el nuevo single de Verssek

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran artista: ¡Verssek! Y bueno, ¡comencemos!

  Han pasado 2 años desde la primera vez que os hablé sobre Verssek. En aquel post os presenté al cantante y su single en aquel momento, "Escala de Amor". Ahora lanza su nuevo single: ¡"Regresar"! 

  Desde el corazón de Latinoamérica y con una voz cargada de sentimiento, el artista bogotano Verssek presenta su nueva canción "Regresar", un homenaje a los millones de migrantes que, con fe y esperanza, cruzan fronteras en busca de sueños. Lanzada el 18 de diciembre, en el marco del Día Mundial del Migrante, esta balada pop-rock se convierte en un canto universal de perseverancia y arraigo, que toca las fibras más profundas de quienes han partido sin olvidar sus raíces.

  "Migrar separa, pero también nos une", afirma Sebastián García, el cantautor detrás de Verssek, quien encontró en los testimonios de migrantes la inspiración para esta canción. "Cada historia es un reflejo de lo que somos como latinos: luchadores, soñadores y profundamente conectados a nuestra tierra", agrega. 

  "Regresar" no es solo una composición personal, es la voz de millones de personas que, desde Argentina hasta México, buscan construir su camino en tierras lejanas bajo una promesa: volver a su seno familiar.

  Tres narrativas son fundamentales en el concepto de la canción: la musical, cargada de nostalgia, conecta fácilmente con el público; la audiovisual, protagonizada por Sebastián, narra de manera simbólica, el trasegar de los migrantes legales y aquellos que buscaron cruzar el Darién; por último, una lírica delicada que va del desahogo a la esperanza. 

  Construida sobre una base de guitarras acústicas, chelos y suaves arreglos eléctricos, Verssek teje una atmósfera melancólica, donde su voz es protagonista. La influencia del rock argentino y del pop colombiano está presente, logrando un sonido equilibrado entre lo clásico y lo contemporáneo. Es una balada pausada que resuena en el corazón de cualquier latino que haya sentido el peso de la distancia.

  El coro es un canto perseverante que resuena como el soundtrack del forastero: "Me fui de mi país pa’ ser más fuerte, con el corazón también lleno de fe", narran sus primeras líneas y continúan: "Sueño con regresar, pues no hay ni modo de olvidar mis raíces en donde están".

  "Regresar" abraza millones de historias. Es un homenaje en el que Verssek escuchó las voces de 15 migrantes que compartieron sus luchas y sueños desde Estados Unidos, historias que inspiraron cada línea de la composición. Estos relatos, universales en la experiencia latina, le otorgan a la canción un carácter íntimo y al mismo tiempo colectivo.

  "Aunque el camino es difícil, cada paso, cada reto, nos acerca a nuestros sueños", comenta el artista.

  La balada captura el sacrificio, la fe y la nostalgia que acompañan a quienes se aventuran a otros países en busca de una vida mejor. De esta manera, bajo la convicción con la que el proyecto solista fue concebido, Verssek conecta fronteras. Así lo ha demostrado desde sus inicios, así lo ha hecho a través de la fusión de los ritmos y sonoridades que ha explorado desde su EP debut "Entre Verdades y Reflejos" (2021), hasta "Besándonos" y "Un Rumbón", sencillos presentados meses atrás.

  Ahora con "Regresar", Verssek reafirma su compromiso de contar historias reales que superan límites geográficos y unen sentimientos. 

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "Regresar". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que así estéis al tanto de toda la información sobre Verssek. No olvidéis seguir a Verssek en sus redes sociales (XFacebookInstagramYouTube) y página web para saber todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

martes, 12 de noviembre de 2024

"Desesperado", el nuevo single de "A.S.M.A"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran grupo: ¡"A.S.M.A"! Y bueno, ¡comencemos!

  Ha pasado 1 año desde la última vez que os hablé sobre "A.S.M.A". En aquel post os presenté su anterior single, "Rebelión". Ahora el grupo llega con la salida de su nuevo single: ¡"Desesperado"! 

  El año anterior, la agrupación de punk/groove formada en Bogotá, daba a conocer el EP "Fuego y Caos", live session que definía la transición hacia un nuevo sonido. Entre las cuatro composiciones que formaron parte de la producción estaba "Desesperado", una canción frenética inspirada en la impotencia que provoca en una persona sacrificar sus sueños ante la presión de la sociedad.

  "Desesperado", al igual que "Arrojando Siempre Música Agresiva", "Caos" y "Rebelión", gozó de buena recepción entre el público y medios de comunicación del continente. Su sonido, en aquel instante, influenciado fuertemente por la agresividad del punk, dejaba ver la intención de "A.S.M.A" por explorar otras corrientes más cercanas al metal. Riffs prolongados, estridencias y una batería mucho más grave, abrazaban las texturas densas del groove.

  De esta manera, la agrupación conformada por Alex Porras, Junior de Lima y Edward Vargas, cerraba el 2023 y se preparaba para un 2024 que ha traído consigo una fuerte circulación de "A.S.M.A" por diversos escenarios nacionales y le ha permitido extender el alcance que ha logrado en más de 10 años de trayectoria.

  Ahora, "A.S.M.A", presenta el video oficial de "Desesperado" y entrega una nueva versión de la canción. El mensaje sigue siendo el mismo: "expresar las impotencias que enfrentamos al tratar de cumplir nuestros sueños", explica Alex Porras; al tiempo, que deja un espacio que simboliza la capacidad que tiene todo ser humano de enfrentarse a la adversidad y luchar por alcanzar sus propósitos.

  Dirigido por Dave Pacheco, voz y guitarra de Ennui, la pieza audiovisual de "Desesperado" se recrea en un escenario de fondo blanco, que resalta la renovación que busca "A.S.M.A" en su identidad musical y hace un guiño a las diferentes etapas que ha vivido la agrupación a lo largo de la historia. Juegos de cámara, primeros planos, cambios de vestimenta y cuidadosos efectos de edición, permiten que el video se adapte a las tendencias de las producciones audiovisuales usadas por grandes exponentes de los sonidos duros del rock en la actualidad.  

  "El entorno en blanco simboliza el estado mental ideal para organizar nuestras ideas y mantenernos firmes en la búsqueda de nuestros objetivos". Agrega Alexander y continúa: "Cada vestuario refleja la evolución de la banda hasta hoy, dejando huella en este viaje musical".

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el audio de "Desesperado". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "A.S.M.A". No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (XFacebookInstagramYouTube) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

lunes, 4 de noviembre de 2024

"Taburete" visitará Latinoamérica

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran grupo: ¡"Taburete"! Y bueno, ¡comencemos!

  Han pasado 3 meses desde la última vez que os hablé sobre "Taburete". En aquel post os hablé sobre su paso por el "Costa Feira". Ahora anuncian su gira de conciertos por Latinoamérica. 

  Nueve años de trayectoria y cinco álbumes de estudio, hacen de "Taburete" uno de los exponentes de pop rock más destacados de España. Conformada por Willy Bárcenas y Antón Carreño, el dúo, se embarcará en una de las giras más emocionantes de su carrera, que le permitirá recorrer el continente desde Argentina hasta Estados Unidos: el "Tour Latam 2024", el cual guiará a sus seguidores a lo que será su sexta placa discográfica.

  Bajo las influencias del pop y del rock, "Taburete", ha proyectado una identidad que le ha permitido consolidarse en la escena musical ibérica. Sus letras, honestas, poéticas y cercanas a la generación actual, le ha dado un lugar privilegiado entre su público y le ha abierto las fronteras de su país para conquistar nuevas audiencias.

  Su carrera ha estado en ascenso y la acogida de sus canciones así lo demuestran. Creadora de éxitos como "Roto y Elegante" y "Sirenas", "Taburete", ha llenado los escenarios que ha visitado y se ha ubicado en el radar de grandes medios especializados. Ahora, el turno es para Latinoamérica gracias a la gira "Tour Latam 2024", que iniciará en México el próximo 5 de noviembre y se extenderá hasta el 29 del mismo mes en Chile.

  Ciudad de México, Guadalajara, San José, Miami, Bogotá, Quito, Lima, Buenos Aires y Santiago de Chile, serán testigos de un espectáculo cargado de energía, en el que la agrupación recorrerá los éxitos más representativos de su carrera musical y dará a conocer las canciones que forman parte de su próximo disco.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "Me quedo conmigo". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "Taburete". No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

viernes, 1 de noviembre de 2024

"Pelao", el nuevo single de "Yooko"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran grupo: ¡"Yooko"! Y bueno, ¡comencemos!

  Su nombre, para la comunidad indígena Yaqui de México, significa Tigre; su identidad acoge los sonidos del rock alternativo como el punto de partida para incorporar charangos, ukeleles y mandolinas. Formada en 2013, Yooko, ha circulado por tarimas nacionales e internacionales y ha compartido escenario con Hombres G, Enanitos Verdes, Jorge González (Prisioneros), Vetusta Morla, Café Tacvba, Cómplices, Vilma Palma e Vampiros, entre otros. 

  Ahora lanza su nuevo single: ¡"Pelao"!

  "Pelao" es un homenaje que realiza la agrupación tolimense de rock alternativo "Yooko", a los modismos propios de Colombia y el continente

  Pelado es un término cotidiano en Colombia. Sus significados son diversos y su uso frecuente en diferentes espacios, lo instalaron en el vocabulario popular no solo del país, sino también del continente. Con el tiempo, se transformó en pelao, convirtiéndose en una palabra mucho más cercana al barrio, a su gente y a sus costumbres. 

  "Pelao es: Los Chicos que están en el barrio divirtiéndose con juegos típicos como las canicas, el trompo, el yoyo, corriendo y gritando por las calles", explica "Yooko".

  "Pelao", además, hace referencia a las personas que no tienen dinero; también, ha sido usado para definir a aquellas que no tienen cabello.

  "Pelaos son las personas que no tienen pelo, que son pelones, que son Calvos", agrega la agrupación tolimense.

  Bajo esta premisa, "Yooko", presenta su lanzamiento más reciente, "Pelao", un canto a las situaciones y significados que ha tenido esta palabra en Colombia y otros países de Latinoamérica. Influenciada por los sonidos de "Los Bunkers" y "Paramore", la composición, recoge la identidad que ha proyectado la agrupación desde 2013 y conecta de manera directa con el público, a través de una lírica sencilla y un ritmo contagioso.

  "Rítmicamente en "Pelao" encontrarán tambores tipo mapalé en sus estrofas, que al mezclarse con atmósferas y sonidos llenos de misterio con guitarras, sintetizadores y ukeleles tipo ska, los llevarán a una descarga de energía rockera", comenta la agrupación conformada en la actualidad por los hermanos Andrés y Juan Gálvez.

  Tan diversa como la expresión a la que rinde homenaje, "Pelao", recorre diversas atmósferas sonoras que hacen de ella, una canción ideal para escuchar en un parque, en la cuadra del barrio, en un colegio o en una fiesta.

  "Pelao" es el segundo lanzamiento que "Yooko" da a conocer de "Somos", placa discográfica que estará formada por 10 canciones que serán dadas a conocer paulatinamente. Acompañado por el hashtag #AsíLaFuerzaNoTermina, este sencillo promete convertirse en la banda sonora de la barriada.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el directo de "Pelao". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que así estéis al tanto de toda la información sobre él. No olvidéis seguir a "Yooko" en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeGoodReads) y sígueme aquí para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

jueves, 10 de octubre de 2024

"Comiendo Tierra"; el nuevo single de "Operador"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran grupo: ¡"Operador"! Y bueno, ¡comencemos!

  "Operador" supera los 12 años de trayectoria. Desde su formación, los hermanos Pasuy, han buscado proyectarse con una identidad sonora que se aleja de etiquetas definidas, para transitar con libertad por diferentes géneros del rock. Sus letras son directas y son la respuesta a esa necesidad latente de la sociedad, en la que despertar la mente, abrir los ojos y generar conciencia, son prioridades para cambiar el rumbo del mundo actual. 

  "La banda suena a eso que yace dentro de cada bogotano, que está dormido y no quiere callar su inconformidad", expresa el power dúo.

  Bajo esta premisa, Operador, a través de un trabajo autogestionado, ha dado a conocer cuatro sencillos: "No es No", "Mar de Monstruos", "Despierta Bogotá" y "Comiendo Tierra", canción con la que busca extender su presencia en la escena independiente de Colombia y Latinoamérica, bajo la mentoría de Aida Hodson, gestora cultural con más de 25 años de trayectoria en los circuitos del rock y el metal nacionales.

  Ahora lanza su nuevo single: ¡"Comiendo Tierra"! 

  "Comiendo Tierra" es violenta y está atravesada por el hastío que provoca la manipulación política, la corrupción y el deterioro de la sociedad. En ella, los hermanos Javier y Giovanni Pasuy, fundadores de "Operador", recorren diversas expresiones del rock, para entregar una canción experimental de riffs arenosos, golpes secos de batería y efectos saturados. 

  La lírica de "Comiendo Tierra", al igual que su sonido, es explosiva. La voz rasgada de Giovanni, baterista de Operador, cobra protagonismo y proyecta la inconformidad bajo la que fue concebido el sencillo. Mientras que Javier, en la guitarra y los coros, recrea una atmósfera que transita por el drumb'n' bass y el industrial hasta llegar a las texturas espesas del metal.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el audio de "Kaos Sistemático". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "Operador". No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

miércoles, 11 de septiembre de 2024

"Bitches From Hell", el nuevo single de "Vein"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran grupo: ¡"Vein"! Y bueno, ¡comencemos!

  Formada en 2013, "Vein", ha logrado proyectarse como uno de los exponentes más representativos en la escena de los sonidos duros del rock colombiano. 

  Sus integrantes, músicos de larga trayectoria, combinan con precisión su talento, disciplina y entrega, para experimentar con diversas expresiones artísticas y así entregar piezas musicales conceptuales que proyectan la identidad bajo la cual fue concebida la agrupación.

  Ahora llegan con su nuevo single: ¡"Bitches From Hell"! 

   "Bitches From Hell" es el lanzamiento más reciente de "Vein", en la que retrata la visión de un ser de otra dimensión sobre el comportamiento de la humanidad. 

  Es una canción violenta, atravesada por la densidad propia del groove metal y permeada por pasajes melódicos que la convierten en una composición dinámica, agresiva y trascendental. En "Bitches From Hell", cada elemento es fundamental en el concepto que "Vein" desarrolla a lo largo de su lanzamiento más reciente.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el audio de "Bitches From Hell". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que así estéis al tanto de toda la información sobre "Vein". No olvidéis seguir a "Vein" en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeGoodReads) y sígueme aquí para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

jueves, 25 de julio de 2024

"La Palabra y el Tiempo", el nuevo single de "ZALDĀNA"

 Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un nuevo grupo: ¡"ZALDĀNA"! Y bueno, ¡comencemos!

  Han pasado 2 años desde la última vez que os hablé sobre "ZALDĀNA". En aquel post os presenté su anterior tema, "Cascos y Capuchas". Ahora lanza su nuevo single: ¡"La Palabra y el Tiempo"! 

  "La Palabra y el Tiempo" es la nueva canción de la agrupación colombiana de post punky grunge, "ZALDĀNA".

  Dos conceptos inquietantes en la historia de la humanidad son retratados en "La Palabra y el Tiempo", nuevo sencillo de "ZALDĀNA", agrupación cuyo sonido toma las influencias del post punk y del grunge para crear una atmósfera que transporta a la década de los 90 y busca generar reflexiones en cada una de sus canciones. En esta ocasión, el papel del lenguaje y su relación con la evolución de las sociedades.

  Lo hace de manera poética y simbólica, buscando recorrer a través de una lírica intensa y metafórica el trasegar del lenguaje en la historia. No es casualidad. En la actualidad, el debate alrededor de la inclusión ha cobrado fuerza y ha generado opiniones divididas entre detractores y promotores de los nuevos usos de la lengua. Para "ZALDĀNA", este fue el punto de partida que dio origen a "La Palabra y el Tiempo".

  "El lenguaje ha evolucionado naturalmente; sin embargo, en tiempos actuales, se han forzado ciertos cambios. Se está presionando y se está exigiendo una evolución mucho más rápida", explica José Luis Saldaña Valero.

  Las influencias del rock latinoamericano son determinantes en el sonido de "La Palabra y el Tiempo". Desde los sonidos alternativos hasta los más extremos, son recogidos en la composición con la que "ZALDĀNA" explora otras posibilidades musicales y busca romper el esquema que ha manejado en composiciones anteriores.

  Con "La Palabra y el Tiempo", la agrupación, busca continuar con el ritmo de composiciones que ha planteado desde su formación, el cual ha dejado el EP "Hasta el Borde del Alma", lanzado en 2021; el álbum "Dejar ir", de 2022 y los sencillos "A.I.R.E.", "Cascos y Capuchas" y "La Amargura".

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el videolyric de "La Palabra y el Tiempo". ¡No os lo perdáis!

  Espero que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "ZALDĀNA". No olvidéis seguirlo en sus redes sociales (X, FacebookInstagramYouTube) para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

viernes, 26 de abril de 2024

"Cinco", el nuevo disco de Francis Carolina

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran artista: ¡Francis Carolina! Y bueno, ¡comencemos!

  Francis Carolina es una cantante, compositora y artista venezolana residenciada en Colombia, apasionada por la música y su poder transformador que viene heredado de sus ancestros y sus raíces. Su música, combina la riqueza de las tradiciones culturales con una perspectiva alternativa, creando un sonido distintivo que resuena con audiencias en todo el mundo. 

  Su enfoque en la fusión de géneros y su compromiso con la autenticidad cultural hacen de Francis Carolina, una figura destacada en el mundo de la música alternativa.

  Ahora llega con la salida de su nuevo disco: ¡"Cinco"!

  Es un álbum definitivo en la carrera de la artista venezolana radicada en Colombia desde el 2017, Francis Carolina. Además, de ser su primer disco de folk alternativo, "Cinco", es un sensible tributo a su herencia cultural y a los ritmos tradicionales que han estado presentes en su vida desde niña. También, es la respuesta a su necesidad de emanciparse y encontrar en el amor por la música un símbolo de identidad, una expresión de rebeldía. 

  Tres canciones de la placa discográfica habían sido publicadas con anterioridad: "San Benito se Marchó", "El Pescador" y "El Porro Magangueleño", cuyas versiones originales corresponden a Giovanny Palacios, José Barros y Celso Piña respectivamente. Presentadas como tributos, le permitieron iniciar una nueva etapa en su larga trayectoria musical, en esta ocasión, en los senderos del folclor del Caribe. La acogida del público y los medios de comunicación fue más que positiva.  

  Ahora, Francis Carolina, presenta el álbum completo con las canciones "El Quitipón", tributo a Petrona Martínez; "Tambó", composición que escribió en compañía de Dennis Fernando y un breve Intro, en el que explica de manera simbólica su conexión con los antepasados y cómo ellos, se convierten en la fuerza que la inspira a perseguir su pasión: la música. 

  "Me baso en los sonidos de rituales ancestrales. Recibo la fuerza de mis ancestros, para seguir mi destino y extender la huella de mi familia a través de la música", explica la artista sobre el Intro de "Cinco".

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el audio de "El Porro Magangueleño". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de Francis Carolina. No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre ella. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

jueves, 25 de abril de 2024

"Empezar de Nuevo", el nuevo single de Mike Alfonso

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran artista: ¡Mike Alfonso! Y bueno, ¡comencemos!  

  Mike Alfonso es un Artista de Santa Marta ciudad del caribe Colombiano, su música está llena de influencias de rítmos caribeños acompañada con la versatilidad de su voz y su habilidad de escribir historias vibrantes llenas de melodías. 

  Desde temprana edad ha estado vinculado a la música, estudiando solfeo y gramática musical en bellas artes de su ciudad natal, hasta taller de producción musical en Revesburg Alemania, fue vocalista y primera guitarra de una banda de rock por más de 10 años, ha contado con una variedad idónea de profesores de la talla del guitarrista de Jazz el maestro Gabriel Rondón, también  con el apoyo de grandes productores de la talla del maestro y su gran amigo Eusebio Valderrama, ya nominado a los GRAMMYS.

  Ahora llega con la salida de su nuevo single: ¡"Empezar de Nuevo"! 

  "Empezar de Nuevo", es una canción en la que salsa romántica se combina de manera sutil con el calipso, dejando al descubierto las influencias latinas de Mike Alfonso. En ella, la voz del cantautor colombiano es la encargada de transmitir el mensaje que busca entregar con el sencillo.  

  "La salsa, el ingrediente principal de la melodía, se fusiona con ritmos antillanos que se manifiestan de manera sutil en los pregones de "Empezar de Nuevo" ", explica Mike Alfonso.

  Su lírica, aborda el poder del amor verdadero, que es capaz de superar las adversidades y reconstruirse para escribir una nueva historia y comprobar que es el sentimiento más grande de todo ser humano. "Empezar de Nuevo", además, conserva la intención del solista colombiano, de crear canciones que buscan permear emociones en el público.

  "Es posible desprenderse de la tendencia actual del streaming, con letras que aborden temáticas profundas", señala el cantautor samario.

  "Empezar de Nuevo", antecedida por "A Dónde", su sencillo debut, forma parte de un extenso repertorio extenso conformado por más de 100 canciones que el artista dará a conocer de manera estratégica, para posicionarse a nivel internacional.  

  "Mi objetivo es fijar una huella en la industria musical independiente, a partir de canciones que se alejan de categorías únicas, demostrando la diversidad de los ritmos que atraviesan el continente", añade.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "¿A Dónde?". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de Mike Alfonso. No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!