Mostrando entradas con la etiqueta Roko. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Roko. Mostrar todas las entradas

jueves, 6 de marzo de 2025

"LORCA EN LA HABANA", el nuevo trabajo de José Antonio Torres

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran artista: ¡Alex O’Dogherty! Y bueno, ¡comencemos!

  La película documental "LORCA EN LA HABANA", dirigida por el escritor Antonio Manuel y el cineasta José Antonio Torres, se ha presentado esta mañana en Sevilla con la presencia de ambos cineastas, Javier Jiménez Noia que interpreta a Lorca en las escenas ficcionadas, y los intérpretes Jesús Bienvenido y Roko, artífices de la canción original de la película. 

  "LORCA EN LA HABANA", que tendrá su premier el próximo 21 de marzo en el marco del "28º Festival de Málaga", muestra una desconocida y singular etapa de Federico García Lorca, su estancia en Cuba en 1930, y recupera la huella que el autor dejó en la isla y en sus propias creaciones artísticas; así como la que Cuba imprimió en el propio Federico. El poeta llegó a La Habana desde Nueva York el 7 de marzo de 1930. Fue invitado para impartir tres conferencias y, fue tal el embrujo que sintió y vivió en la isla, que no marchó hacia Cádiz hasta el 12 de junio.

  "LORCA EN LA HABANA" se desarrolla como un tríptico que se conduce por los lugares que frecuentó el poeta en su viaje interior y exterior por la isla: una representación teatral de la última noche de Federico en Madrid antes de partir definitivamente para Granada; unas entrevistas ficcionadas con personas que compartieron con Federico sus vivencias en Cuba (Flor Loynaz, Nicolás Guillén, José María Chacón, Lydia Cabrera y Adolfo Salazar); y entrevistas a expertos cubanos sobre los avatares de Federico en la isla como Ciro Bianchi, autor del libro "García Lorca: Pasaje a La Habana" y Urbano Martínez Carmenate, autor del libro "García Lorca y Cuba".

  Además de imágenes y documentos de archivo, la película se adereza con la representación de La casa de Bernarda Alba por la compañía de teatro juvenil Trebol Gitano de Matanzas, una obra de títeres llevada a cabo en el Teatro las Estaciones también de Matanzas, y las actuaciones de la Agrupación Descendencia Rumbera "Chano Pozo" y el grupo sonero "Ke Bolá".

  En su devenir, "LORCA EN LA HABANA" también rastrea la huella actual de la poética lorquiana en la música, la escena dramática y la narrativa actual de la isla. "La huella de Federico García Lorca en Cuba es más que un recuerdo o una leyenda", apunta Martínez Carmenate. Ningún otro poeta del mundo ha sido tan aclamado, leído y representado en Cuba, que ha dado su nombre a la sala principal del Gran Teatro de La Habana. Sus poesías y sus personajes dramáticos han sido compartidos por el pueblo cubano, a diario y amorosamente, siendo uno de los grandes referentes literarios en un país con una indudable riqueza poética propia. (Imagen: Manuel Carrasco, Jose Antonio Torres, Roko, Antonio Manuel, Javier Jiménez y Jesús Bienvenido)

  Para recuperar el lenguaje teatral del poeta universal, en "LORCA EN LA HABANA" se representa una obra que sirve de hilo conductor de la película, en la que un actor que hace las veces de Federico, interpretado por Javier Jiménez Noia, evoca sus apasionadas vivencias en Cuba, en el cuarto que su amigo cubano José María Chacón tenía en Madrid, justo la noche anterior a su viaje definitivo a Granada. El texto atraviesa al Federico poeta, al vividor, al hombre comprometido, al amante, para dejar patente su amor por Cuba. Las músicas negras que descubrió y su ambiente liberal agitaron su cuerpo, su corazón y su mente. Federico hizo de Cuba su segunda Andalucía, una España americana, hedonista, sabrosa; sin las tristezas, envidias y beaterías de la España europea. "Esta isla es un paraíso. Si me pierdo, que me busquen en Andalucía o en Cuba", explicaba en una carta a su familia.

  Tras su estancia, Federico regresó de Cuba para recibir en España a la República y darse a su pueblo, ya reconciliado y feliz consigo mismo. Lorca se convierte en Cuba, igual que hizo en Nueva York, en claro embajador de la cultura andaluza, con la forma de pensar y el sentir del pueblo andaluz.

  En Cuba apenas escribió Federico García Lorca más que un poema “Son de negros en Santiago de Cuba”; un poema que en palabras del experto Víctor Amela, es el más hermoso y sonoro canto que jamás se haya dedicado a la isla de Cuba.

  "LORCA EN LA HABANA", además de los ya mencionados, cuenta con la participación de expertos cubanos como Luis Machado Ordext, autor del libro "Lorca el Inquietante", Tania Licea Jiménez, lingüista y profesora de la U. de la Habana, Rubén Darío Salazar, director de "Teatro las Estaciones" y Antony Bernal, director "Teatro Trebol Gitano".

  El elenco de intérpretes que integran Javier Jiménez Noia (Federico G. Lorca), Inima Dulce Fuentes (Flor Loynaz), Laura Martín (Lydia Cabrera), Javier Vergara (José María Chacón y Calvo), Manuel Carrasco (Adolfo Salazar), Carlos Cruz (Nicolás Guillén) y Antonia Carranza (Madre de Lorca), protagonizan las entrevistas ficcionadas a personajes contemporáneos de Lorca y las vivencias del autor aquellos días que el escritor pasó, tanto en la Habana como en el resto de la isla, incluido su viaje a Santiago de Cuba, días y experiencias que formaron parte de su evolución como artista y persona.

  En lo musical, "LORCA EN LA HABANA" luce también la aportación del grupo cubano Kebolá y de Yoxgiel Martínez, compositor del poema musicalizado de Lorca "Son de negros" y una nueva versión del tema "Morena Trinidad". La agrupación Descendencia Rumbera de la Habana muestra sus danzas y bailes conectados con las raíces flamencas de Lorca. Como canción original, "LORCA EN LA HABANA" presenta la "Habanera de la máscara" escrita por Antonio Manuel, compuesta por Jesús Bienvenido e interpretada por el propio Bienvenido y la artista Roko.

  Plano Katharsis produce "LORCA EN LA HABANA" con la participación de Canal Sur Radio y Televisión. Está dirigida y escrita por José A. Torres y Antonio Manuel, y cuenta con Manuel C. Santos en la dirección de escena y actores, con Hazeina Rodríguez en la edición; con Manuel C. Santos, Marcelo Ripado y Hazeina Rodríguez en la realización y dirección de fotografía; y con Antonia Rodríguez en la producción ejecutiva.

  Sobre Antonio Manuel Antonio Manuel es un intelectual andaluz, profesor y activista que ha destacado en la literatura, la música, el cine y la investigación. Ganó el "Premio Nacional Amador de los Ríos" con su primera novela "Nenia" y ha publicado tanto poesía como ensayos y novelas, entre ellas La huella morisca y Flamenco. Arqueología de lo Jondo, esta última convertida en serie documental. Además, fue miembro fundador del grupo musical Deneuve, ha participado en múltiples proyectos culturales, ha escrito en varios medios de comunicación y guionizado cortometrajes, obteniendo premios como el Internacional de Casablanca por El Velo.

  Doctor en Derecho y profesor universitario, coordina el Laboratorio Jurídico sobre Desahucios, pertenece a la Cátedra de Memoria Democrática de la Universidad de Córdoba y es patrono de la Fundación Blas Infante. Ha recibido numerosos reconocimientos, como la Medalla de Oro del Círculo Intercultural Hispano Árabe y el Premio Carmen de la Academia del Cine de Andalucía por la canción original de la película "Pico Reja" junto a Rocío Márquez. Sus últimas novelas, La luz que fuimos, sobre la revolución cordobesa del 1009, y Tu nombre mío, que expone el odio al diferente frente al amor a la tierra y los cuidados mutuos, han sido aclamadas por la crítica y el público.

  Sobre José Antonio Torres

  Director, guionista y productor de documentales, especializado en documental histórico para cine y televisión. En los últimos 10 años ha producido, escrito y dirigido "UMD, Romper el silencio" (2012) sobre la Unión Militar Democrática; "Pasos perdidos" (2015) que describe la historia de los militares que lucharon por la libertad y los valores democráticos en los últimos 200 años en España; "Miles civis" (2015) que aporta una visión crítica sobre las fuerzas armadas en la actualidad; "De la cruz al martillo" (2018) sobre los curas obreros durante el franquismo; "El complot de Tablada" (2019) sobre el proceso contra la Candidatura de Blas Infante y Ramón Franco en las elecciones de 1931 a inicios de la II República; y la serie documental de cuatro capítulos "Arqueología de lo jondo" (2021) sobre los orígenes del Flamenco.

   No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

viernes, 24 de mayo de 2024

"Tengo Ganas de Volver", el nuevo single de Roko

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para volver a hablaros de una gran artista: ¡Roko! Y bueno, ¡comencemos!

  Han pasado 6 meses desde la última vez que os hablé sobre Roko. En aquel post os presenté su anterior single, "La Penumbra". Ahora llega con la salida de su nuevo single: ¡"Tengo Ganas de Volver"! 

  " "Tengo Ganas de Volver" habla de la necesidad de volver a mis orígenes. A la tierra que me vio nacer y a la necesidad de encontrar desde ahí un punto desde el que seguir inspirándome a vivir. Es un homenaje a mi árbol genealógico, a Alcalá la Real y sus costumbres ya la casa de mis padres. A la unión de mi familia y a las pequeñas grandes cosas que me emocionan de verdad. Una sobremesa, una buena conversación, la artesanía y el aprendizaje entre generaciones. Describe mi patio familiar como podría describir los lugares de encuentro de muchos andaluces que han tenido que irse lejos de su tierra para trabajar, y que añoran aquellas cosas cotidianas y sencillas que le recuerdan emocionalmente a sus abuelas, a ese caldo hecho a fuego lento y al sabor especial de compartirlo en familia, de sangre o elegida.

  Por eso el estribillo dice: "Tengo Ganas de Volver". Volver a ser niños, a sorprendernos con lo simple, a dedicarnos tiempo de calidad. En la canción aparecen palabras muy concretas del argot alcalaíno, referencias a los apodos que se usan en los pueblos (“Aguardenteros” eran los míos), elementos de la música tradicional como es el almirez que me recuerda a mi niñez y a los villancicos familiares, guiños a Lorca ("verde que te quiero verde") o a La Tarara (letra tradicional del cancionero popular).

  Con una fusión musical entre los tanguillos, y el joropo venezolano hace un encuentro de las músicas folclóricas de mi vida, y que desde niña he escuchado en el tocadiscos de casa o cantando canciones con mi familia en torno a una guitarra. Con los puntos comunes que tienen la música latinoamericana y española es una canción que lleva a esos valores emocionales universales en un punto y otro del mundo. "Tengo Ganas de Volver" tiene alegría, florecer y primavera. Es una canción vitalista que aporta desde la primera escucha una ganas irrefrenables de volver a los lugares que nos hacen más humanos y más felices.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el audio de "Tengo Ganas de Volver". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que así estéis al tanto de toda la información sobre ella. No olvidéis seguir a Roko en sus redes sociales (XFacebookInstagramYouTube) y página web. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

lunes, 27 de noviembre de 2023

"La Penumbra", el nuevo single de Roko

 Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para volver a hablaros de una gran artista: ¡Roko! Y bueno, ¡comencemos!

  Han pasado 3 meses desde la última vez que os hablé sobre Roko. En aquel post os hablé sobre su gira de conciertos. Ahora llega con la salida de su nuevo single: ¡"La Penumbra"! 

  Ya pudimos escuchar un adelanto del tema en el concierto que la artista ofreció en el emblemático "Café Berlín" de Madrid, y hoy ya está disponible en todas las plataformas digitales. Acompañada del guitarrista José Luis Montón, Roko apuesta por una canción orientada a una faceta mucho más íntima y sensible de sí misma: una desgarradora balada que habla de la aceptación del lado oscuro que hay en todos nosotros, abordado desde una perspectiva poética. 

  Acompañado de un videoclip que ilustra el tema, se trata del tercer single de la nueva etapa musical de Roko. La cantante andaluza forma parte de una generación de artistas interesados por el nuevo folclore, dando vida a un proyecto orientado a ser representado en directo. 

  Tras la buena acogida de "No Vayas Por Ahí" y "Las Cosas Que Tiene El Amor", "La Penumbra" se abre paso en la escena para apelar directamente al lado más emocional de todo el que lo escuche.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "La Penumbra". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que así estéis al tanto de toda la información sobre ella. No olvidéis seguir a Roko en sus redes sociales (TwitterFacebookInstagramYouTube) y página web. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (TwitterFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

jueves, 10 de agosto de 2023

Roko en concierto

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para volver a hablaros de una gran artista: ¡Roko! Y bueno, ¡comencemos!

  Han pasado 3 meses desde la última vez que os hablé sobre Roko. En aquel post os presenté su anterior proyecto, "No Vayas Por Ahí". Ahora comienza con su gira de conciertos. 

  La artista jienense Roko dio el pistoletazo de salida a su gira este mes de julio en Campo de Criptana, presentando un espectáculo en el que mezcla temas propios con grandes canciones contemporáneas de la música española en versiones renovadas con influencias andaluzas, mediterráneas y latinoamericanas. 

  Durante los próximos meses, Roko girará por la península con conciertos en Alcalá la Real el 12 de agosto, Sevilla el 21 de septiembre o Madrid el 28 de octubre. Acompañada de un cuarteto de grandísimos músicos (piano, guitarra, contrabajo y percusión), Roko llevará su pasión por la música de raíz al escenario para jugar a transformar cada canción en una experiencia nueva y sorprendente.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "La Flor De La Canela". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que así estéis al tanto de toda la información sobre ella. No olvidéis seguir a Roko en sus redes sociales (TwitterFacebookInstagramYouTube) y página web. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (TwitterFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

miércoles, 3 de mayo de 2023

"No Vayas Por Ahí", el nuevo single de Roko

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para volver a hablaros de una gran artista: ¡Roko! Y bueno, ¡comencemos!

  Ha pasado medio año desde la última vez que os hablé sobre Roko. En aquel post os presenté su anterior proyecto, "Las Cosas Que Tiene El Amor". Ahora llega con su nuevo trabajo: ¡"No Vayas Por Ahí"! 

  "La Vuelta a Andalucía Elite Women 2023" ya tiene canción oficial. Será el tema "No Vayas Por Ahí" de Roko. Será la sintonía de la carrera desde su salida en la localidad de Alcalá la Real, provincia de Jaén, precisamente la ciudad natal de la cantante, el día 31 de mayo hasta su desenlace el día 4 de junio en una localidad gaditana aún por desvelar.

  Para Enrique González, director de Marketing de la "Vuelta a Andalucía Elite Women", la elección de Roko supone una gran apuesta por los cantantes y grupos andaluces con presencia en un evento internacional como este, además de integrar la cultura dentro de este acontecimiento deportivo, lo cual es un orgullo para su organización y es uno de sus propósitos año tras año.

  Para Roko es un orgullo que esta organización quiera contar con su música y el mensaje de esta canción. Que quiere expresar precisamente que cada uno tiene su propio camino y la capacidad de llevar las riendas de su vida. En palabras de Roko "es un mensaje de empoderamiento y fuerza que conecta perfectamente con el desarrollo de la sección femenina en este deporte. Que cada vez va cogiendo más fuerza e importancia. Espero que todo el mundo se sienta identificado con esta canción, encuentren inspiración y disfruten viendo tanto talento y dedicación de estas deportistas de élite".

  Ella encuentra su inspiración en la capacidad que tenemos los seres humanos de superarnos a nosotros mismos, de aprender mientras vivimos y de las emociones que podemos generar en otros seres. Cree y siente que hay mucho en común entre el deporte y la música, ya que hacemos de nuestra pasión nuestro modo de vida. Y que la valentía y la constancia son valores que nos hacen crecer en ambas disciplinas.

  Sus influencias son la unión de los puntos comunes entre la raíz latinoamericana y mediterránea, que hacen de esta propuesta un lenguaje que hasta ahora no habíamos disfrutado de la artista.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "La Flor De La Canela". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que así estéis al tanto de toda la información sobre ella. No olvidéis seguir a Roko en sus redes sociales (TwitterFacebookInstagramYouTube) y página web. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (TwitterFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

jueves, 3 de noviembre de 2022

"Las Cosas Que Tiene El Amor", el nuevo trabajo de Roko

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para volver a hablaros de una gran artista: ¡Roko! Y bueno, ¡comencemos!

  Han pasado 2 meses desde la última vez que os hablé sobre Roko. En aquel post os presenté su anterior proyecto, "Godspell". Ahora llega con su nuevo trabajo: ¡"Las Cosas Que Tiene El Amor"!  

  El pasado mes de abril, Roko emprendía su nueva trayectoria musical con la publicación de “No Vayas Por Ahí”, el single de lanzamiento de un EP con una dirección clara en cuanto a sonidos, estilo musical e influencias, que verá la luz en los próximos meses. Este camino continúa con un segundo single en radios, "Las Cosas Que Tiene El Amor".  

  "Las Cosas Que Tiene El Amor" se trata de un son montuno que se mezcla con otros géneros de la música cubana tradicional como son el danzonete o el guaguancó, y que se solapa con el género de los tangos flamencos españoles. Las referencias son la música cubana y su unión con la española.

  Para la artista, "Las Cosas Que Tiene El Amor" representa la alegría de cantar una de sus músicas de cabecera, que es la música cubana, la cual ha escuchado toda la vida y siente en gran medida como parte de su ADN, a pesar de ser andaluza.

  En esencia, la frase de la canción quiere decir, que "creemos que estamos bailando cosas diferentes pero estamos bailando lo mismo", reseña la artista. Esto es porque la rumba española que conocemos aquí en España, en el flamenco de Andalucía y en la rumba catalana, proviene del mismo origen: la rumba cubana, que es el guaguancó.

  "La canción pretende, en definitiva, acercar el mensaje de las parejas que se aman, a pesar de las cosas que ocurren cotidianamente y que nos sacan de las casillas del otro. Siempre podemos encontrar una manera de transitar por el mismo camino. Por el del amor", afirma la intérprete.

 Paralelamente a este mensaje sobre el amor, tenemos el concepto de la convivencia entre España y Latinoamérica, que es un concepto que está en todo el proyecto musical. Los puntos musicales comunes entre estas músicas folclóricas y el nexo de unión africano. "Todos venimos del mismo sitio, y convivimos juntos", explica la cantante.

  La artista se mantiene en la idea de que para conectar con el exterior tenemos que conectar con nuestra propia raíz, con nuestra esencia. A través de su música, de raíz, con elementos del folclore latinoamericano y español, Roko nos invita a conectar con nuestra esencia y escuchar la suya, la de una artista que tiene como emblema la música con mensaje y atemporal. Todo ello, de la mano la producción de MercaderLab.

  Los últimos meses han estado cargados de trabajo para Roko, que además de mostrarnos su nuevo single, ha estado preparando su nuevo papel en el musical "Godspell". 

  El musical se estrena este próximo 3 de noviembre en el Teatro del Soho CaixaBank en Málaga, y cuenta con 14 intérpretes con amplia experiencia en el mundo musical y de la televisión. Ellos son Pepe Nufrio, Víctor Ullate, Angy Fernández, Roko, Aaron Cobos, Andro Crespo, Jana Gómez, Raúl Ortiz, Laia Prats, Noemí Gallego, Javier Ariano, Nuria Pérez, Daniel Garod y Mónica Solaun.

  "Godspell", creado por John-Michael Tebelak, con música y letra de Stephen Schwartz, llega de la mano de Antonio Banderas y Emilio Aragón en una nueva versión, donde el clásico de Broadway será transportado a 2022.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "Las Cosas Que Tiene El Amor". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que así estéis al tanto de toda la información sobre ella. No olvidéis seguir a Roko en sus redes sociales (TwitterFacebookInstagramYouTube) y página web. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (TwitterFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

sábado, 8 de octubre de 2022

Roko participa en "Godspell"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para volver a hablaros de una gran artista: ¡Roko! Y bueno, ¡comencemos!

  Han pasado 2 meses desde la última vez que os hablé sobre Roko. En aquel post os presenté el anterior single de la cantante, "Las Cosas Que Tiene El Amor". Ahora llega con su nuevo proyecto: ¡"Godspell"!  

  "Godspell" es el musical de Emilio Aragón en el que podrás ver de nuevo a Roko actuando sobre el escenario. Desde sus inicios, la artista ha combinado su faceta de cantante con la de actriz, participando en programas televisivos como "Tú Cara Me Suena" y trabajando en la serie "Vive Cantando"y producciones teatrales como "Nine", "La Gatita Blanca" o "La llamada".

  El musical se estrena este próximo 3 de noviembre en el Teatro del Soho CaixaBank en Málaga, y cuenta con 14 intérpretes con amplia experiencia en el mundo musical y de la televisión. Ellos son Pepe Nufrio, Víctor Ullate, Angy Fernández, Roko, Aaron Cobos, Andro Crespo, Jana Gómez, Raúl Ortiz, Laia Prats, Noemí Gallego, Javier Ariano, Nuria Pérez, Daniel Garod y Mónica Solaun.

  "Godspell", creado por John-Michael Tebelak, con música y letra de Stephen Schwartz, llega de la mano de Antonio Banderas y Emilio Aragón en una nueva versión, donde el clásico de Broadway será transportado a 2022. Estará producido por el Teatro del Soho CaixaBank y Estudio Caribe.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "Las Cosas Que Tiene El Amor". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que así estéis al tanto de toda la información sobre ella. No olvidéis seguir a Roko en sus redes sociales (TwitterFacebookInstagramYouTube) y página web. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (TwitterFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

lunes, 1 de agosto de 2022

"Las Cosas Que Tiene El Amor", el nuevo single de Roko

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para volver a hablaros de una gran artista: ¡Roko! Y bueno, ¡comencemos!

  Han pasado 2 meses desde la última vez que os hablé sobre Roko. En aquel post os presenté el anterior single de la cantante, "No Vayas Por Ahí". Ahora llega con su nuevo tema: ¡"Las Cosas Que Tiene El Amor"! 

  "Las Cosas Que Tiene El Amor" se trata de un son montuno que se mezcla con otros géneros de la música cubana tradicional como son el danzonete o el guaguancó, y que se solapa con el género de los tangos flamencos españoles. Las referencias son la música cubana y su unión con la española.

  Para la artista, "Las Cosas Que Tiene El Amor" representa la alegría de cantar una de sus músicas de cabecera, que es la música cubana, la cual ha escuchado toda la vida y siente en gran medida como parte de su ADN, a pesar de ser andaluza.

  En esencia, la frase de la canción quiere decir, que "creemos que estamos bailando cosas diferentes pero estamos bailando lo mismo", reseña la artista. Esto es porque la rumba española que conocemos aquí en España, en el flamenco de Andalucía y en la rumba catalana, proviene del mismo origen: la rumba cubana, que es el guaguancó.

  "La canción pretende, en definitiva, acercar el mensaje de las parejas que se aman, a pesar de las cosas que ocurren cotidianamente y que nos sacan de las casillas del otro. Siempre podemos encontrar una manera de transitar por el mismo camino. Por el del amor", afirma la intérprete.

  Paralelamente a este mensaje sobre el amor, tenemos el concepto de la convivencia entre España y Latinoamérica, que es un concepto que está en todo el proyecto musical. Los puntos musicales comunes entre estas músicas folclóricas y el nexo de unión africano. "Todos venimos del mismo sitio, y convivimos juntos", explica la cantante.

  La artista se mantiene en la idea de que para conectar con el exterior tenemos que conectar con nuestra propia raíz, con nuestra esencia. A través de su música, de raíz, con elementos del folclore latinoamericano y español, Roko nos invita a conectar con nuestra esencia y escuchar la suya, la de una artista que tiene como emblema la música con mensaje y atemporal. Todo ello, de la mano la producción de MercaderLab.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "Las Cosas Que Tiene El Amor". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que así estéis al tanto de toda la información sobre ella. No olvidéis seguir a Roko en sus redes sociales (TwitterFacebookInstagramYouTube) y página web. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (TwitterFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

viernes, 13 de mayo de 2022

"No Vayas Por Ahí", el nuevo single de Roko

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para volver a hablaros de una gran artista: ¡Roko! Y bueno, ¡comencemos!

  Ha pasado un mes desde la primera vez que os hablé sobre Roko. En aquel post os presenté a la cantante y su unión con "M2 Music Group". Ahora llega con la salida de su nuevo single: ¡"No Vayas Por Ahí"! 

  Después de 10 años de que se diera a conocer a través de televisión, Roko emprende un nuevo camino musical acercándose a sus raíces.  "No Vayas Por Ahí" es el single de lanzamiento de un EP que verá la luz en los próximos meses.

  A fuego lento, como ella indica, ha creado junto al prestigioso productor Emilio Mercader un nuevo trabajo dedicado a las músicas de su vida. Sus influencias son la unión de los puntos comunes entre la raíz latinoamericana y mediterránea, que hacen de esta propuesta un lenguaje que hasta ahora no habíamos disfrutado de la artista.

  Roko huye de las etiquetas para regalarnos nuevos sonidos artesanales con un mensaje claro: seguir tu propio camino es la única manera de encontrar tu propia voz.

  Un proceso que ella misma define así: "No sin miedo, no sin dudas. También con ganas y consciencia de lo que quiero contaros". Hasta llegar aquí ha recorrido un largo camino, sin embargo, "No Vayas Por Ahí" es solo el comienzo.

  La artista ha transportado este mensaje a la naturaleza, el escenario perfecto para contar esta canción. "Estos espacios delimitan las barreras mentales que a veces nos ponemos y nos impiden llegar a donde queremos". Con este videoclip, dirigido por Horacio Alcalá (The Aurora Project) y con dirección artística de Javier Pageo y Coraima Mengíbar, Roko lleva a cabo toda una declaración de intenciones: pasar al otro lado de lo desconocido.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "No Vayas Por Ahí". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que así estéis al tanto de toda la información sobre ella. No olvidéis seguir a Roko en sus redes sociales (TwitterFacebookInstagramYouTube) y página web. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (TwitterFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

miércoles, 6 de abril de 2022

Roko se une a "M2 Music Group"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a una gran artista: ¡Roko! Y bueno, ¡comencemos!

  La artista se licenció en interpretación Musical en Málaga.  Dándose a conocer al gran público gracias a su participación en los programas musicales "El número1" y "Tu cara me suena" convirtiéndose en la ganadora de este último. 

  Desde el inicio de su carrera ha combinado su carrera musical con la de actriz. Como cantante ha editado 2 álbumes: "SaudadeChill" y "3 2 1: Roko", ha girado por España con formaciones Pop, Jazz y Big Band, además de participar en numerosos programas de televisión y bandas sonoras deTV y Cine.

  En cuanto a su faceta de actriz ha participado en la Serie "Vive Cantando" y producciones teatrales como "Nine", "La Gatita Blanca" y "La llamada", obra con la que actualmente está de gira. Amante del mestizaje y la música de raíz, Roko es una artista ecléctica en busca siempre de la esencia del arte. En un mundo de apariencias y modernidad está haciendo su camino con las referencias de grandes artistas de generaciones pasadas y música de raíz andaluza.

  Ahora se une a la discográfica "M2 Music Group", con el que está preparando su próximo single.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "Contigo". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que así estéis al tanto de toda la información sobre ella. No olvidéis seguir a Roko en sus redes sociales (Twitter, Facebook, Instagram, YouTube) y página web. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (TwitterFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

jueves, 5 de noviembre de 2015

Cómo poder asistir a la gala benéfica "Ahora No Podemos Parar" de UNICEF y RTVA.

  Hola a todos. Aquí me encuentro un día más para traeros nueva información. Ya han pasado dos días desde que os traje toda la información sobre la nueva campaña de UNICEF, que realiza junto a RTVA.

  El pasado 28 de Octubre, UNICEF y RTVA nos contaron que el Miércoles 18 de Noviembre se celebrará una gala en el Teatro Central de Sevilla, con la actuación de diversos artistas, como "Auryn", Pablo López, Manuel Carrasco, "Gemeliers" o Sergio Dalma. 


  Con esto, recaudarán fondos para poder continuar con su campaña "Ahora No Podemos Parar", con la que combaten contra la mortalidad infantil. Desde el Miércoles, que descubrí la gala y os lo comuniqué, muchos me habéis preguntado como es para asistir al evento.

  Tras una larga búsqueda, conseguí ponerme en contacto con UNICEF y preguntarles como es para asistir. La entrada es a través de invitación, pero ya están agotadas. Si deseas ir debes mandar un correo a galaretounicef@gmail.com ; y con ello entrarás en la lista de espera. No es segura la entrada, pero por intentarlo no pasa nada. 


  Yo ya estoy apuntado y espero verte allí. Y esto es todo. Esta entrada es más corta debido a que no es mucho lo que tengo que ofreceros. Espero que con esto os sirva y podáis asistir. Mucha suerte y hasta pronto.

martes, 3 de noviembre de 2015

"Ahora No Podemos Parar", gala benéfica contra la mortalidad infantil.

  Hola a todos. Aquí me encuentro un día más para traeros una nueva entrada. En esta ocasión os traigo una entrada con un buen fin: todo sobre la gala benéfica que realizará Unicef con la ayuda de RTVA el próximo Miércoles 18 de Noviembre contra la mortalidad infantil.

  Joaquín Durán, el subdirector de Radio Televisión de Andalucía (RTVA); Ricardo García, el presidente de Unicef Comité en Andalucía; y Enrique Sánchez, chef y presentador de RTVA, presentaron el pasado Miércoles 28 de Octubre en Sevilla la nueva edición de la campaña por la supervivencia infantil, que se llamará "Ahora No Podemos Parar"; además de la programación especial del "Reto UNICEF 2015". Esta nueva campaña se retransmitirá por Canal Sur TV y Canal Sur Radio. 


  José Antonio Dominguez, presentador de Canal Fiesta, estará al cargo del control de las redes sociales durante la retransmisión de la gala. La gala se realizará en el Teatro Central de Sevilla. Con esto, los oyentes de Canal Fiesta y los seguidores de los artistas que participen.

  Enrique Sánchez será la imagen de la campaña, que tendrá como punto culminante de esta campaña será una gala del 5 horas, con la que recaudaran fondos. Se retransmitirá en directo desde el Teatro Central. Los presentadores serán Enrique Sánchez y Merche. 


  Durante el espectáculo podremos disfrutar de María Parrado, "Gemeliers", "Auryn", Ruth Lorenzo, Karina, Manuel Carrasco, Pablo López, Tamara, Sergio Dalma, "Raya Real", Roko, Carlos Baute, Dasoul, Antonio José, Paula Rojo, "Lérica", "Kiko & Shara", Joana y los concursantes de "Se Llama Copla".

  Hace unos meses, Enrique Sánchez viajo a Camerún para conocer el trabajo de UNICEF. Tras su visita afirmó: "cuando está allí y ves que esa situación puede cambiar, te involucras. Se trata de cambiar la realidad desde el optimismo". Con esto, el chef a explicado que en la gala podremos vivir la palabra "solidaridad" con felicidad y alegría, por todo lo que puede lograr hacer.

  Ricardo García ha querido agradecer la labor de Enrique Sánchez y RTVA. Con ello, ha indicado que el trabajo de Canal Sur es el de decir a los andaluces que está en nuestra mano el evitar las muertes de estos niños; y para ello debemos dar este paso. 



  Además de las actuaciones de los cantantes antes mencionados, durante la gala podremos disfrutar de espectáculos de magia, sombras, danza vertical y retos entre artistas, personajes conocidos, deportistas y presentadores de los programas e Informativos de Canal Sur, como Modesto Barragán ( "Andalucía Directo"), Eva González ("Se Llama Copla") y Juan y Medio y Natalia ("Menuda Noche"), entre otros.

“Ahora no podemos parar”

  La nueva campaña “Reto UNICEF: Ahora no podemos parar” pretende trasladar a la gente las diferentes situaciones que amenazan la supervivencia de millones de niños, los avances realizados y los grandes retos pendientes para seguir salvando vidas. Y es que cada día mueren en el mundo 16.000 niños menores de cinco años por causas evitables, la mitad de ellos por desnutrición. 



Aunque se han hecho grandes progresos en la lucha contra la mortalidad infantil, la desnutrición aguda grave sigue poniendo en peligro la vida de 17 millones de niños en el mundo; y cuando un niño sufre desnutrición se multiplican las posibilidades de que contraiga enfermedades como la malaria, diarrea o neumonía. Además, su cuerpo debilitado no tiene defensas para combatirlas.

  RTVA colabora con UNICEF desde 2004, en favor de la defensa de los Derechos de la Infancia. En 2007 se firmó un acuerdo de colaboración entre ambos organismos, que se concreta cada año en el apoyo y difusión de las grandes campañas de sensibilización social, a través de una programación especial en la que los que los andaluces son los protagonistas aportando su solidaridad. 



  Y esto es todo sobre la gala y la nueva campaña de UNICEF. En estos días os traeré todas las noticias sobre la gala y como se podrá conseguir entras o invitaciones (no sé aún que es). Espero que os guste y tenga todo lo que os interese.