Mostrando entradas con la etiqueta Ro Rencoret. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ro Rencoret. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de marzo de 2025

Llega "Challay Records", el nuevo sello musical comprometido con los músicos chilenos

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a una nueva disscográfica: "Challay Records". Y bueno, ¡comencemos!

  El sello "Challay Records", ubicado en la comuna de Paine, Región Metropolitana, es un sello musical con licencia de la SCD. Nace con la misión de dar visibilidad y profesionalizar proyectos musicales de la provincia del Maipo, transformándose en un proyecto pionero en la zona, representando a artistas comprometidos con su esencia y raíz. 

  "Challay Records" deriva de una iniciativa que parte el año 2011 denominada “Rockstore Paine”, que se dedica a proveer soluciones y servicios al músico local, para lo cual cuenta con salas de ensayo, estudio de grabación, instrumentos, insumos, escenario y todos los requerimientos propios para el desarrollo del giro comercial. 

  Adicionalmente, "Rockstore Paine", impulsa escenas en vivo a través de festivales de nuevos talentos y músicos emergentes. Además, cuenta con la prestación de servicios en amplificación y backline para otras productoras musicales del país y asociaciones ocasionales con productoras audiovisuales.

  La experiencia en el desarrollo de estas actividades en Rockstore Paine”, propició la creación del sello "Challay Records", con Marco Arriagada (director ejecutivo), Cristian Aroca (director administrativo), Gabriel Castillo (logística y stage manager), quienes encabezan el sello.

  "Challay Records" cuenta con diversos socios de áreas estratégicas como: prensa, producción musical, producción audiovisual y fotografía. El catálogo de proyectos musicales, plantea estilos que van desde el folk rock, fusión jazz progresivo hasta el post punk.

  Las bandas que comenzarán a profesionalizar su carrera artística con "Challay Records" durante este año 2025, son seis, todas de la Provincia del Maipo: 

  • "Proyecto Petricor": Es un proyecto de Cristian Aroca (voz, guitarra y compositor) que nace en el año 2019 con la necesidad de poder expresar diferentes géneros musicales, retomando gustos por bandas como Porcupine Tree, Opeth, The Contortionist. Cobra fuerza con la llegada de David García (bajo y arreglos) en el 2021, quien con una diferente visión rítmica aporta una estética más dinámica en las líneas de bajo. Este año lanzarán material que explora dimensiones sobre la introspección y las emociones como la nostalgia, la añoranza y reflexiones sobre la vida.
  • "Invitados": Formada mediados del 2012 por los músicos Cristián Madrid (teclados, guitarras, voces), Pedro Coronado (bajo, voces) y Jorge Lorca, tres experimentados músicos, quienes proponen una vuelta al pop, rock, fusión y al uso de tecnologías en su nuevo sencillo titulado "Círculos", el que nace como un canto al proceso de evolución, a la idea de lo natural y su reflejo con un sonido y sello distintivo. Han logrado importantes hitos artísticos, tales como la grabación de su primer disco en 2017 en formato físico, y diversas presentaciones. Actualmente, la banda está preparando temas nuevos para los siguientes trabajos a publicar. Y iniciando ensayos para sus presentaciones en vivo 2025.
  • "Rouchpegó": Formados en noviembre del año 2024 por Pedro Coronado (bajo), Jorge Lorca (batería y percusiones), Diego Sepúlveda (saxo) y Claudio Santis (guitarra), se definen como "4 almas entrelazadas sin pasado ni lugar común", impulsados por el delicado viaje de la creación conjunta. Con una propuesta musical en la que fusionan diversas vertientes y una sonoridad inquieta que se entrelaza en una delicada combinación de sonidos, dicen estar en "un viaje sin timón", en donde lo desconocido seduce su proceso creativo. Aclaran que fue "la música la que los encontró", mientras iban y venían en proyectos.
  • "Afluente": Es una banda de folk rock formada en Paine en el año 2017, con Marco Arriagada en guitarra y voz, Christopher Riveros en bajo y coros y Mauricio "Koko" Garcés en batería y percusiones. La banda tiene una discografía que se compone de "Dentro de Todo" año 2017, "Árbol de agua" año 2023 y actualmente trabajando en su tercer disco. Durante estos años la banda ha lanzado diversos singles y un documental en el año 2024. La lírica y música de esta banda se inspira en las experiencias desde una mirada simple y honesta, con sonoridades  experimentales.
  • "Nadie Conoce a Nadie": Nació como un proyecto musical a mediados del año 2015, gracias a la creatividad del compositor, guitarrista y voz principal Enrique Silva, junto al baterista Cristóbal Ponce. Mucho tiempo, ensayo y error se invirtió en la búsqueda del tercer miembro, hasta que en el año 2018 se une el bajista/guitarrista Sergio Bello, quedando así la formación oficial de la banda que daría paso a forjar la línea musical de esta: rock/pop. El hito más importante es el que se está materializando en el año en curso, gracias a la oportunidad de pertenecer a un sello independiente y emergente, "Challay Records".
  • "The Manres": Es una banda chilena, nacida en Paine en el año 2024, integrada por Omar Garrido en voz y guitarra, Christopher Riveros en bajo, y Patricia Martínez en batería. La banda navega en el indie rock, rock alternativo y toques de punk y líricas introspectivas, explosiones sonoras, emociones crudas y auténticas en cada canción, logran un sonido distintivo. Actualmente recorren las canciones que su compositor Omar Garrido a creado, desde el año 2000, cuando se dio inicio en la música con la banda L' patina la frente (Algo records 001), en el 2005 Zaratrevida (Graciela records) y Los tata año 2013 (Independiente), tras estos 25 años de música, nace TheManres.

  Todos estos proyectos musicales, los podrán conocer en sus presentaciones durante Abril en diversos Venues como "Cocina clandestina", "Rockstore" y "Mi Bar".

  Una de las tareas principales de "Challay Records", también será producir y grabar el material de las bandas en su estudio, resolver logística en vivo, y desarrollar distintas actividades para generar hitos en las carreras de sus artistas. 

  Este 2025 es un desafío y responsabilidad enorme para el equipo de "Challay Records", dado que hay mucho por hacer y aprender, sin embargo tenemos la convicción de generar un espacio necesario en la escena musical chilena y una alternativa real , concreta y justa para las bandas.

  Os dejo por aquí las redes sociales de la "Challay Records" (X, Bluesky, Facebook, Instragram, YouTube, Spotify) y página web para estar al tanto de todo. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

martes, 11 de marzo de 2025

"Sentirás", el nuevo single de "Los Desertores"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un grupo: ¡"Los Desertores"! Y bueno, ¡comencemos!

  La banda de rock-pop "Los Desertores", vuelve a la escena musical con el estreno de su más reciente sencillo titulado "Sentirás", que llega acompañado de un lúdico videoclip. La esperada pieza musical,  será parte del nuevo álbum de la agrupación, el que verá la luz el próximo 19 de marzo en todas las plataformas digitales. 

  "Sentirás" invita a sus oyentes a una mezcla sublime de sonidos indie y pop, acompañados de líricas que invitan a homenajear el arte musical, la que es para muchos una compañía incondicional y que está con nosotros en nuestras vidas en momentos de dicha y dolor… que además tiene la capacidad de transportarnos a un lugar feliz.

  La formación actual de "Los Desertores" está compuesta por, Roly (vocalista y bajista), Pablo (guitarra, teclados y coros) y Victor Fuentes (batería). Desde sus inicios en 2001, la banda ha trazado un camino en el panorama musical nacional, con nueve álbumes publicados y dos compilados, con temáticas que hablan del amor en todas sus perspectivas, y letras social-humanas.

  Dentro su trayectoria artística, se han presentado en importantes escenarios, abriendo los show para artistas de la talla de Los Viking 5, Los Golpes, Noche de Brujas y Emociones Clandestinas, entre otros. 

  Esta canción fue grabada en "Estudios Ramses" en Concepción, bajo la producción del guitarrista de "Los Desertores", Pablo Barria Barria. Además este single, será parte del próximo álbum de la banda, el que será publicado el 19 de Marzo 2025, titulado "Sentirás".

  El trabajo audiovisual fue filmado en una conocida salsoteca de Concepción, bajo la dirección del audiovisual, profesor y documentalista Arturo Inostroza Perez, el que ya se encuentra disponible en el canal oficial de Youtube de "Los Desertores".

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "Sentirás". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que así estéis al tanto de toda la información sobre "Los Desertores". No olvidéis seguirle en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

miércoles, 22 de enero de 2025

"Caricias del Olvido", el nuevo single de "Afluente"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran grupo: ¡"Afluente"! Y bueno, ¡comencemos!

  El trío nacional "Afluenteconformado por los músicos Marco Arriagada, Christopher Riveros y Brian Valenzuela, comienza el nuevo año con el estreno de su última producción musical titulada "Caricias del Olvido" que llega acompañada de un videoclip. El track disponible en plataformas digitales, será parte de su esperado nuevo álbum de estudio, el que espera ver la luz durante los próximos meses. 

  "Caricias del Olvido", es  una obra que habla del doloroso sentimiento que crece al perder a un ser querido, no solo en el caso de la muerte, también en el desolador abandono emocional. La canción también contiene una mirada nostálgica e inocente, que tributa al canto a "los angelitos", expresión cultural ancestral del folclore chileno. 

  El canto a "los angelitos", se centra en el funeral de niños menores de tres años, que guía el alma del pequeño  fallecido en su transición a la eternidad. Además, es una instancia particular y profunda  del "canto a lo divino", una tradición musical del campo que actualmente sigue viva en diversas comunas rurales. 

  Al hablar de la composición de "Caricias del Olvido" con instrumentos como el piano, la guitarra y utilizando la métrica del seis octavos, más instrumentos acústicos, la banda tomó este concepto musical para abordar el misterio de la pérdida. Canciones como esta, buscan situar al oyente en una conversación consigo mismo, en un plano más profundo, precisamente donde lo superficial y las tendencias traban la risa.

  "Caricias del Olvido" contó con la colaboración en el piano de Cristian Madrid, integrante del grupo "Invitados", amigo de la banda e importante músico de Paine, conocido como formador de varios músicos de la zona. 

  El trabajo audiovisual  estuvo bajo la dirección de Diego Pozo, quien colabora con "Afluentedesde el disco anterior. La locación elegida para el rodaje del videoclip, fue la sala viva del estudio Rockstore de Paine, plasmando en cada toma una imagen sencilla y melancólica.

  Para la agrupación el lanzamiento del documental "Árbol de Agua" en el año 2024, marcó el cierre de un importante ciclo artístico. Sin embargo, buscan retomar la ruta y sacarle horas de vuelo a cada una de sus nuevas canciones.

  Además, los músicos inician el 2025 con una nueva etapa, en la que incluyen un tercer álbum de estudio con fecha de estreno para final de año, el que prometen mostrar íntegramente en vivo, durante los próximos meses en distintos escenarios del país.  

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "Caricias del Olvido". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "Afluente". No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!