Mostrando entradas con la etiqueta Rezelo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rezelo. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de enero de 2025

"Rezelo" anuncia su próximo concierto

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran grupo: ¡"Rezelo"! Y bueno, ¡comencemos!

  Han pasado unos días desde la última vez que os hablé sobre "Rezelo". En aquel post os hablé sobre su nuevo EP, "Vol III: TIERRA". Ahora anuncia su próximo concierto. 

  "Rezelo" emprendió en 2023 un viaje para actualizar y recodificar el álbum "Colección de canciones populares españolas", grabado por García Lorca y La Argentinita en 1932, y finalmente, ese viaje llega a su meta el 16 de enero con la publicación del tercer y último EP con esta temática.

  Cuando Miguel y María, los componentes de "Rezelo" se plantearon revisitar esta recopilación de folclore popular ibérico, dividieron sus 12 temas en una trilogía de EPs de 4 canciones cada uno, que ahora se ve completa. En este proceso en el que hemos visto cómo melodías clásicas como el Zorongo Gitano se transforman en electrónica experimental, o cómo Los Cuatro Muleros se vuelve una jota postmoderna. Ahora, con la llegada del último capítulo de este primer proyecto de la formación de folktrónica de origen andaluz, nos adentramos en un universo tan íntimo como evocador.

  "Vol III: TIERRA" es un grito hacia la raíz tanto desde sus desgracias –la brecha entre lo urbano y lo rural, la soledad o la turistificación– como desde sus alegrías –la verbena, el contacto con lo primario o la calma. Con esta diversidad de temáticas imbricadas en un punto de partida común, "Rezelo" da forma tanto a canciones urbanas y reguetoneras como Instrucciones para ir a una verbena, como a melodías populares unidas con el breakbeat más callejero, tal y como muestran las Sevillanas del futuro, e incluso la exploración de guitarras imponentes que guían temas como el Romanze de la Sinhueso.

  Su tema "Sevillanas del Futuro" es la apuesta más innovadora de "Rezelo", en la que la banda emergente andaluza reinventa el flamenco popular fusionándolo con la electrónica más fresca y urbana. El tema combina sintetizadores progresivos y breakbeats callejeros con la intensidad de una banda de cornetas, logrando un sonido único que conecta tradición y modernidad. Con esta canción, "Rezelo" demuestra su capacidad para redefinir la música de raíz andaluza, adaptándola al universo urbano y electrónico experimental. "Sevillanas del Futuro" es más que una fusión; es una narrativa sonora de la Andalucía contemporánea que no teme mirar al futuro, encarando sus opresiones de frente y encarándolas con fuerza renovada.

  Además, este EP también es un símbolo del progreso y posibilidades de "Rezelo" en la escena musical, siendo el primer lanzamiento junto a la discográfica de Local Bass Ibérico "SAMAIN MUSIC". En definitiva, una escucha obligada para disfrutar y estar al día del revisionismo del folclore ibérico actual, al que aún le queda mucho por decir.

  Como cabía esperar, este broche final al primer proyecto de "Rezelo" los llevará a presentar su música en directo en salas y festivales, destacando, entre las fechas más próximas, su concierto el 24 de enero en Málaga en la sala Marte, 15 de febrero en el "Festival Emac" de Burriana en Castellón y el 21 de marzo en sala Vesta, Madrid. 

  "Samain Music" es un sello discográfico fundado por Castora Herz en Berlín en 2019, con el objetivo de dar a conocer en Centro-Europa la amplia gama de tradiciones musicales ibéricas, y mezclarlas con música diferentes estilos de música electrónica.

  Para poder profundizar en la cultura musical popular ancestral de la península, en 2021 decidió deslocalizarse de la gran ciudad y mudarse a la España vaciada, en concreto a la pequeña villa de Ampudia en la comarca palentina de Tierra de Campos, desde donde ha seguido su trabajo de investigación, recopilación y promoción de las tradiciones musicales de la Península Ibérica y su acomodo a los nuevos instrumentos y corrientes estéticas de hoy en día, como medio para acercarlas a las nuevas generaciones.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "Instrucciones para ir a una Verbena". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que así estéis al tanto de toda la información sobre "Rezelo". No olvidéis seguir a "Rezelo" en sus redes sociales (X, Facebook, InstagramYouTubeSpotify) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

viernes, 17 de enero de 2025

"Vol III: TIERRA", el nuevo EP de "Rezelo"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran grupo: ¡"Rezelo"! Y bueno, ¡comencemos!

  Han pasado unas semanas desde la última vez que os hablé sobre "Rezelo". En aquel post os hablé sobre el videoclip de "Instrucciones para ir a una verbena". Ahora lanza su nuevo EP: ¡"Vol III: TIERRA"! 

  "Rezelo" emprendió en 2023 un viaje para actualizar y recodificar el álbum Colección de canciones populares españolas, grabado por García Lorca y La Argentinita en 1932, y finalmente, ese viaje llega a su meta el 16 de enero con la publicación del tercer y último EP con esta temática.

  Cuando Miguel y María, los componentes de "Rezelo" se plantearon revisitar esta recopilación de folclore popular ibérico, dividieron sus 12 temas en una trilogía de EPs de 4 canciones cada uno, que ahora se ve completa. En este proceso en el que hemos visto cómo melodías clásicas como el Zorongo Gitano se transforman en electrónica experimental, o cómo Los Cuatro Muleros se vuelve una jota postmoderna. Ahora, con la llegada del último capítulo de este primer proyecto de la formación de folktrónica de origen andaluz, nos adentramos en un universo tan íntimo como evocador.

  "Vol III: TIERRA" es un grito hacia la raíz tanto desde sus desgracias –la brecha entre lo urbano y lo rural, la soledad o la turistificación– como desde sus alegrías –la verbena, el contacto con lo primario o la calma. Con esta diversidad de temáticas imbricadas en un punto de partida común, "Rezelo" da forma tanto a canciones urbanas y reguetoneras como Instrucciones para ir a una verbena, como a melodías populares unidas con el breakbeat más callejero, tal y como muestran las Sevillanas del futuro, e incluso la exploración de guitarras imponentes que guían temas como el Romanze de la Sinhueso.

  Su tema "Sevillanas del Futuro" es la apuesta más innovadora de "Rezelo", en la que la banda emergente andaluza reinventa el flamenco popular fusionándolo con la electrónica más fresca y urbana. El tema combina sintetizadores progresivos y breakbeats callejeros con la intensidad de una banda de cornetas, logrando un sonido único que conecta tradición y modernidad. Con esta canción, "Rezelo" demuestra su capacidad para redefinir la música de raíz andaluza, adaptándola al universo urbano y electrónico experimental. "Sevillanas del Futuro" es más que una fusión; es una narrativa sonora de la Andalucía contemporánea que no teme mirar al futuro, encarando sus opresiones de frente y encarándolas con fuerza renovada.

  Además, este EP también es un símbolo del progreso y posibilidades de "Rezelo" en la escena musical, siendo el primer lanzamiento junto a la discográfica de "Local Bass Ibérico SAMAIN MUSIC". En definitiva, una escucha obligada para disfrutar y estar al día del revisionismo del folclore ibérico actual, al que aún le queda mucho por decir. 

  Como cabía esperar, este broche final al primer proyecto de "Rezelo" los llevará a presentar su música en directo en salas y festivales, destacando, entre las fechas más próximas, su concierto el 24 de enero en Málaga en la sala Marte, 15 de febrero en el Festival Emac de Burriana en Castellón y el 21 de marzo en sala Vesta, Madrid.

  "Samain Music" es un sello discográfico fundado por Castora Herz en Berlín en 2019, con el objetivo de dar a conocer en Centro-Europa la amplia gama de tradiciones musicales ibéricas, y mezclarlas con música diferentes estilos de música electrónica.

  Para poder profundizar en la cultura musical popular ancestral de la península, en 2021 decidió deslocalizarse de la gran ciudad y mudarse a la España vaciada, en concreto a la pequeña villa de Ampudia en la comarca palentina de Tierra de Campos, desde donde ha seguido su trabajo de investigación, recopilación y promoción de las tradiciones musicales de la Península Ibérica y su acomodo a los nuevos instrumentos y corrientes estéticas de hoy en día, como medio para acercarlas a las nuevas generaciones.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "Instrucciones para ir a una Verbena". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que así estéis al tanto de toda la información sobre "Rezelo". No olvidéis seguir a "Rezelo" en sus redes sociales (X, Facebook, InstagramYouTubeSpotify) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

miércoles, 20 de noviembre de 2024

"Rezelo" lanza su nuevo videoclip

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran grupo: ¡"Rezelo"! Y bueno, ¡comencemos!

  Han pasado unas semanas desde la última vez que os hablé sobre "Rezelo". En aquel post os presenté su último single, "Instrucciones para ir a una verbena". Ahora lanza suel videoclip de este single. 

  "Rezelo" es un proyecto compuesto por la letrista y vocalista María Bartolomé y el compositor y guitarrista Miguel Barrientos. En mayo de 2023 publicaron su primera referencia, y desde entonces se han convertido en uno de los grupos emergentes más excitantes del panorama nacional. Su mezcla de copla flamenco y otras tradiciones españolas junto con reggaeton, breakbeat, dembow o drum’n’bass les ha permitido erigirse como una referencia dentro de la electrónica de raíz ibérica.

  Siguiendo con ese crecimiento, desembarcaron hace unas semanas en "Samain Music", discográfica indispensable para entender la folktrónica española, donde presentaron su último single dejando claras sus intenciones: darnos una guía básica, a base de breakbeat, vocoder y bombos pesados, de como sobrevivir en unas fiestas de pueblo… o de barrio. Y, así lo demuestran con el estreno del videoclip de la canción, rodado en unas fiestas populares de Madrid.

  La pieza se mueve entre una intención documental y una marcada estética trashy o handmade, ofreciendo un resultado fresco lleno de flashes, colores brillantes y zooms descarados. La dirección y montaje de la cinta corre a cargo de Ángela Mateos, quien ha sabido captar el carácter bailable, divertido y espontáneo de la canción, al que ha contribuido el trabajo excepcional de las actrices protagonistas y de una ayudantía de vestuario liderada por Estela Lois.

  En definitiva, acentúa con este vídeo la parte más punk de su próximo EP, "Vol III: Tierra", que verá la luz en invierno junto al sello discográfico de folktrónica ibérica Samain Music, en cuyo canal de YouTube está disponible esta pieza audiovisual DIY (o do it yourself). El citado EP, pertenece a una trilogía del dúo andaluz, que empezó con "Vol. I: CARNE”, y siguió con "Vol. II: SANGRE", que re-elabora el cancionero grabado por García Lorca y La Argentinita en 1931.

  "Instrucciones para ir a una verbena" es una canción que cumple lo que promete, ofreciéndonos esas recomendaciones indispensables para sobrevivir a unas fiestas de pueblo a base de breakbeat y ecos de la canción popular Sones de Asturias. Una rave, cigüeñas cotillas o el tiempo cuando parece que no pasa en buena compañía son los personajes de esta canción en la que REZELO vuelve a fusionar folclore, electrónica y música urbana, esta vez en una de sus creaciones más bailables y divertidas.

Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "Instrucciones para ir a una Verbena". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que así estéis al tanto de toda la información sobre "Rezelo". No olvidéis seguir a "Rezelo" en sus redes sociales (X, Facebook, InstagramYouTubeSpotify) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeGoodReads) y sígueme aquí para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

miércoles, 6 de noviembre de 2024

"Rezelo" nos da las "Instrucciones para ir a una verbena"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran grupo: ¡"Rezelo"! Y bueno, ¡comencemos!

  Han pasado unas semanas desde la primera vez que os hablé sobre Rezelo. En aquel post os presenté el videoclip de su single "Membrillero". Ahora lanza su single: ¡"Instrucciones para ir a una verbena"! 

  "Instrucciones para ir a una verbena" es una canción que cumple lo que promete, ofreciéndonos esas recomendaciones indispensables para sobrevivir a unas fiestas de pueblo a base de breakbeat y ecos de la canción popular Sones de Asturias.

  Una rave, cigüeñas cotillas o el tiempo cuando parece que no pasa en buena compañía son los personajes de esta canción en la que "Rezelo" vuelve a fusionar folclore, electrónica y música urbana, esta vez en una de sus creaciones más bailables y divertidas.

  Con este single, "Rezelo" se perpetúa en su proyecto de reelaboración del cancionero grabado por García Lorca y La Argentinita en 1931 que culminará con el citado EP, cuyo lanzamiento se espera antes de final de año.

Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "Membrillero". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que así estéis al tanto de toda la información sobre "Rezelo". No olvidéis seguir a "Rezelo" en sus redes sociales (X, Facebook, InstagramYouTubeSpotify) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeGoodReads) y sígueme aquí para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

viernes, 2 de agosto de 2024

Rezelo lanza su nuevo videoclip

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran artista: ¡Rezelo! Y bueno, ¡comencemos!

  Han pasado unas semanas desde la primera vez que os hablé sobre Rezelo. En aquel post os presenté al cantante y su anterior si anterior single, "Membrillero". Ahora lanza su videoclip. 

  "Membrillero"es el primer adelanto del que será su tercer "EP:Vol III: TIERRA", con el que completan el homenaje al cancionero popular grabado por García Lorca y La Argentinita en 1931.

  Frente al carácter intimista de su primer EP y la atmósfera festiva del segundo, este tercer volumen trabaja cuestiones asociadas al territorio, como el desarraigo, la dialéctica entre lo urbano y lo rural o la despoblación.

  Concretamente, "Membrillero" aborda cómo el lugar de dónde venimos, nuestro entorno, condiciona nuestro lenguaje; y cómo estar alejados de la naturaleza hace que perdamos la conexión con las palabras asociadas a los animales o las plantas, ese vocabulario que nos hacía estar cerca de la tierra y, también, de otras generaciones.

  Para introducir esta temática, Rezelo ha optado por construir un diálogo entre 2 personajes con partes diferenciadas, de forma que mientras una suave flauta con aura marina nos introduce a la melodía, la potencia del breakbeat eleva el dramatismo de la canción en su estribillo, logrando mantener el interés del oyente a lo largo de los 4 minutos de pista.

   En definitiva, una fusión equilibrada con influencias que van desde Rodrigo Cuevas a Castora Herz o Baiuca, que prepara la mejor antesala posible para el próximo trabajo de este grupo inmerso en la actualización de nuestro folklore más tradicional.

Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "Membrillero". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que así estéis al tanto de toda la información sobre Rezelo. No olvidéis seguir a Rezelo en sus redes sociales (X, Facebook, InstagramYouTubeSpotify) y página web para saber todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeGoodReads) y sígueme aquí para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

martes, 23 de julio de 2024

"Membrillero", el nuevo single de Rezelo

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran artista: ¡Rezelo! Y bueno, ¡comencemos!

  Rezelo nace en Madrid en 2023 de la unión entre la letrista y vocalista María Bartolomé y el compositor y guitarrista Miguel Barrientos gracias a una inquietud común: la de repensar el cancionero popular español para actualizarlo, fusionándolo con géneros contemporáneos como la música urbana, la electrónica o el flamenco. 

  Esta mezcla hace que la creación de temas en Rezelo se defina por construir beats y bases adictivas capaces de unir los 808 y el vocoder con samples de palmas y castañuelas. Además, esta formación también se ha marcado como objetivo recuperar letras honestas utilizando recursos tradicionales para contar problemáticas actuales.

  Ahora llega con la salida de su nuevo single: ¡"Membrillero"! 

  "Membrilleroes el primer adelanto del que será su tercer EP: "Vol III: TIERRA", con el que completan el homenaje al cancionero popular grabado por García Lorca y La Argentinita en 1931.

  Frente al carácter intimista de su primer EP y la atmósfera festiva del segundo, este tercer volumen trabaja cuestiones asociadas al territorio, como el desarraigo, la dialéctica entre lo urbano y lo rural o la despoblación. 

  Concretamente, "Membrilleroaborda cómo el lugar de dónde venimos, nuestro entorno, condiciona nuestro lenguaje; y cómo estar alejados de la naturaleza hace que perdamos la conexión con las palabras asociadas a los animales o las plantas, ese vocabulario que nos hacía estar cerca de la tierra y, también, de otras generaciones.

  Para introducir esta temática, Rezelo ha optado por construir un diálogo entre 2 personajes con partes diferenciadas, de forma que mientras una suave flauta con aura marina nos introduce a la melodía, la potencia del breakbeat eleva el dramatismo de la canción en su estribillo, logrando mantener el interés del oyente a lo largo de los 4 minutos de pista.

  En definitiva, una fusión equilibrada con influencias que van desde Rodrigo Cuevas a Castora Herz o Baiuca, que prepara la mejor antesala posible para el próximo trabajo de este grupo inmerso en la actualización de nuestro folklore más tradicional.

Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "Membrillero". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que así estéis al tanto de toda la información sobre Rezelo. No olvidéis seguir a Rezelo en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeGoodReads) y sígueme aquí para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!