Mostrando entradas con la etiqueta Redes Sociales Sergio Triviño Rey. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Redes Sociales Sergio Triviño Rey. Mostrar todas las entradas

martes, 6 de mayo de 2025

"Señales", el nuevo single de Sergio Triviño Rey

 Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran artista: ¡Sergio Triviño Rey! Y bueno, ¡comencemos!  

  El cantautor colombiano Sergio Triviño Rey lanza "Señales", una colaboración especial junto a Papina de Palma, una de las voces más destacadas de la canción de autor del Cono Sur. Este sencillo, que da nombre a su primer EP, es un diálogo sensible sobre los cierres, la incertidumbre y el coraje de empezar de nuevo. 

  La canción retrata ese instante de duda y esperanza donde todo puede cambiar. Es un pedido silencioso al universo, una conversación interna que marca el final de un ciclo y la apertura de uno nuevo. Con una producción muy cuidada, "Señales" invita a detenerse, abrazar la incertidumbre y confiar en que cada paso deja su propio rastro en el camino.

  Un encuentro soñado:

  La participación de Papina de Palma, una de las voces más importantes y sólidas de la nueva canción uruguaya, aporta a "Señales" una atmósfera única: una interpretación que no solo embellece el tema, sino que profundiza su sentido estético y sensible.

  La colaboración surgió de una amistad forjada en Montevideo años atrás y consolidada en Bogotá en 2023, cuando Papina aceptó, con gran generosidad, grabar junto a Sergio en un proyecto que apenas comenzaba a tomar forma.

  Para Sergio, su presencia no solo representa un logro artístico, sino también un gesto de confianza y apoyo invaluable en su camino como cantautor emergente.

  "Que alguien como Papina haya confiado en este proyecto desde el inicio, cuando no había nada tangible, es algo que todavía hoy agradezco y que me emociona profundamente", afirma el cantautor.

  La grabación, realizada en Donproductor bajo la dirección de Daniela Cabrera y Néstor Cifuentes, fue un proceso íntimo y colaborativo que dejó plasmada su conexión en el resultado final.

  Compuesta por Daniela Cabrera y producida por ella junto a Néstor Cifuentes (Donproductor), "Señales" construye un puente sonoro entre Colombia y Uruguay.

  Los arreglos combinan percusiones sutiles inspiradas en el caribe colombiano con elementos rítmicos propios de la sonoridad de la murga uruguaya. El resultado es una canción que suena a ambas geografías, pero que tiene vida propia. 

  La interpretación vocal de Sergio, trabajada de manera detallada junto a la cantautora Pilar Cabrera, aporta una entrega emocional que conecta directamente con la audiencia.

  El inicio de un viaje más grande:

  "Señales" es más que un sencillo: es la canción que da nombre al primer EP de Sergio Triviño Rey, a estrenarse en 2025. Un trabajo discográfico que recoge canciones sobre la vulnerabilidad, los cambios internos y los paisajes emocionales que todas y todos hemos recorrido.

  El lanzamiento de este sencillo marca el cierre de la etapa más introspectiva del proyecto, y abre la puerta a nuevas búsquedas sonoras que también estarán presentes en el EP.

  Una pequeña mención: en paralelo, Sergio se prepara para llevar su música a escenarios de Colombia, México y Cuba como parte de su "Señales Tour 2025".

  El arte de la portada: un espejo visual.

  El arte de tapa de "Señales", diseñado por Nicolás Menéndez, no solo acompaña estéticamente el lanzamiento: funciona como una representación visual de lo que la canción canta y siente.

  La imagen central, una mano esquelética sosteniendo un colibrí bajo un cielo de sol y luna, evoca el espíritu de la letra: el tránsito entre la duda y la esperanza, entre el cierre y la apertura.

  Así como en la canción Sergio y Papina cantan "Cerrar para poder abrir, parar para poder seguir", la portada muestra la coexistencia de opuestos: la fragilidad y la vida, el día y la noche, lo que se rompe y lo que florece.

  El collage, construido a partir de símbolos de Bogotá y Montevideo —flores, aves, paisajes— refuerza también el puente cultural entre Colombia y Uruguay que la colaboración con Papina de Palma simboliza.

  Cada elemento visual es, al igual que en la letra, una señal: pistas sutiles de que el cambio es posible, de que cada paso —por incierto que sea— llena nuestra propia hoja en blanco.

  Os dejo por aquí el videoclip de "Señales". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de Sergio Triviño Rey. No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, FacebookInstagram, YouTubeSpotify) y página web para saber todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto! 

miércoles, 5 de febrero de 2025

"Corazón", el nuevo single de Sergio Triviño Rey

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran artista: ¡Sergio Triviño Rey! Y bueno, ¡comencemos!  

  El cantautor Sergio Triviño Rey inicia el 2025 con el lanzamiento de una versión especial de su canción "Corazón", grabada en el marco de las reconocidas "Sesiones de La Cuadra". Este proyecto, que destaca por su enfoque íntimo y acústico, ha ganado relevancia en la escena de la cantautoría latinoamericana, ofreciendo a los artistas un espacio para presentar sus composiciones en su forma más pura. 

  Las "Sesiones de La Cuadra" se han consolidado como una plataforma que resalta la esencia de la música de autor, brindando a los músicos la oportunidad de compartir sus obras en entornos acogedores y auténticos. Este enfoque ha permitido a los artistas conectar de manera más profunda con su audiencia, ofreciendo interpretaciones sinceras y despojadas de artificios.

  La intimidad de Ritmo y Aroma

  Sergio grabó dos sesiones, ambas se realizaron en "Ritmo y Aroma", un café de especialidad ubicado en Quinta Camacho, reconocido por su ambiente acogedor, sus paredes maderosas y su atmósfera íntima. Este espacio no solo sirvió como escenario, sino como un complemento perfecto para las canciones.

  "Es un lugar que parece hecho para la música. Hay algo en la luz, el olor del café y la calidez de los materiales que te hace querer quedarte, escuchar y sentir", comenta Sergio.

  La propuesta de las "Sesiones de La Cuadra" es presentar canciones en su forma más esencial, dejando al descubierto su vulnerabilidad y fuerza. La primera entrega fue En Loop, un poema musicalizado que salió en 2024. Ahora, con "Corazón", el proyecto se cierra con una versión especial y extendida que incluye estrofas inéditas, mostrando una faceta más completa de esta canción.

  Un cierre y un nuevo comienzo

  Este lanzamiento no solo culmina un ciclo, sino que augura un año lleno de proyectos para Sergio. "Corazón" es el tercer sencillo de su EP Señales, que se terminará de lanzar en 2025. 

  "Esta sesión no es solo el cierre de un proyecto, sino un puente hacia todo lo que viene. Es una forma de dar gracias por lo que ya hemos construido y de abrirnos a lo que sigue", comparte el cantautor.

  Un proyecto colaborativo que resalta la autenticidad

  El styling y la dirección de arte de la sesión estuvo a cargo de Natt Bayona, quien aportó una estética sencilla pero impactante, en sintonía con el ambiente del lugar y la naturaleza de la canción. Este detalle, junto con la calidez del espacio y la interpretación de Sergio, hace que la Sesión de La Cuadra de "Corazón" sea una experiencia que resalta la conexión entre el artista, la música y su entorno.

  " "Corazón" es una canción especial para mí porque me lleva de vuelta a lo básico: el core de la canción, sin adornos, sin pretensiones. Y este espacio ayudó a capturar eso de una manera que no podría haber sucedido en otro lugar", dice Sergio.

  El video de la sesión ya está disponible en el canal oficial de YouTube de "Sesiones de La Cuadra".

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "Corazón". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de Sergio Triviño Rey. No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!