Mostrando entradas con la etiqueta Redes Sociales Moritz Feed Dog. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Redes Sociales Moritz Feed Dog. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de febrero de 2025

"Moritz Feed Dog" anuncia su nueva programación

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias culturales. En esta ocasión vengo para hablaros sobre un importante festival de cine: ¡"Moritz Feed Dog"! Y bueno, ¡comencemos!

  Documentales sobre la innovadora marca parisina Coperni, la controvertida historia de John Galliano, la mirada visionaria de Elsa Schiaparelli, la obra neorrealista del fotógrafo Paolo di Paolo y los intríngulis de la profesión de modelo son los cinco títulos que se suman a la programación de "Moritz Feed Dog", el festival de cine documental de moda que se celebrará del 19 al 23 de marzo de 2025 en los cines Mooby Bosque de Barcelona. Por tercer año consecutivo, el festival también contará con una sede online a través de la plataforma "CaixaForum+". 

  PROGRAMACIÓN CONFIRMADA

  Estos cinco documentales pasan a engrosar una programación que se seguirá ampliando en las próximas semanas y que ya contaba con dos títulos Dust to Dust, de Kosai Sekine, y Paris. Capitale de la Mode! 50 Ans de Fashion Week, de Loïc Prigent.

  "Coperni. Le couple qui révolutionne la mode" (2024), de Loïc Prigent. A la moda le gustan las parejas por su dualidad, su simbolismo y su equilibrio. Sébastien Meyer imagina; Arnaud Vaillant gestiona. Ellos son las dos caras de Coperni, una marca tech-chic muy hábil con los golpes de efecto.

  "High & Low: John Galliano" (2023), de Kevin Macdonald. En la moda no hay espacio para matices: eres un héroe o un villano; un semidiós o un don nadie. John Galliano ha tenido tiempo de ser joven prodigio, genio, apestado y rehabilitado. Esta es su controvertida historia. 

  "Model" (1980), de Frederick Wiseman. Versión restaurada de un film de culto de los años ochenta dedicado a la vida cotidiana de las modelos en la que el director pone el foco en aquello que ocurre en las infinitas horas muertas de su trabajo. 

  "Shocking Schiaparelli, histoire d'une visionnaire de la mode" (2022), de Élise Chassaing. La italiana Elsa Schiaparelli fue un espíritu impertinente al servicio de una mente visionaria. Una diseñadora vanguardista y bien relacionada con el círculo surrealista que comprendió el poder expresivo de la unión entre el arte y la moda. Shocking!

  "The Treasure of His Youth: The Photographs of Paolo di Paolo" (2021), de Bruce Weber: El fotógrafo y cineasta Bruce Weber despliega todo el encanto italiano de Paolo di Paolo, el fotógrafo que retrató la posguerra y sus héroes: las actrices Ana Magnani y Monica Vitti, el pueblo anónimo, los niños, los descastados… Ver tráiler

  "Dust to Dust" (2023), de Kosai Sekine: Una fascinante mirada que lleva al espectador desde la alta costura parisina hasta el vertedero de ropa, mostrando cómo el talento del joven diseñador japonés Yuima Nakazato da una nueva vida a los materiales desechados. Ver tráiler

  "Paris, Capitale de la Mode! 50 Ans de Fashion Week" (2024), de Loïc Prigent: Una celebración del 50º aniversario de la Semana de la Moda de París, una cita icónica que ha pasado de ser un evento exclusivo a convertirse en un fenómeno accesible gracias a las redes sociales.

  DIRECCIÓN ARTÍSTICA 

  "Moritz Feed Dog" es el único festival de ámbito estatal dedicado al cine documental de moda, entendiendo moda como una expresión cultural que se interrelaciona con otras disciplinas artísticas. Por segundo año consecutivo, la dirección artística recae en Olivier Nicklaus, periodista, escritor y realizador francés de larga trayectoria profesional que en los últimos quince años se ha especializado en los documentales de moda. En 2012, la cadena Arte emitió la serie Fashion!, en la que revisitó tres décadas de moda entrevistando a los diseñadores de referencia. Sus documentales más recientes son Apocalypse mode (2021), Azzedine Alaïa, un couturier français (2022) y Versace. Les liens du sang (2023). Además de su trabajo documental, Nicklaus también es guionista para películas y series de ficción, escribe para revistas y produce podcasts. 

  Y esto es todo. Espero que con esto estéis al tanto sobre todo lo relacionado con estos premios. Os dejo por aquí las redes sociales (X, Bluesky, FacebookInstagram, YouTube) y su página web para que podáis estar al tanto con todo lo relacionado con los premios. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

lunes, 23 de diciembre de 2024

Llega una nueva convocatoria de "Moritz Feed Dog"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias culturales. En esta ocasión vengo para hablaros sobre un importante festival de cine: ¡"Moritz Feed Dog"! Y bueno, ¡comencemos!

  "Moritz Feed Dog", el único festival estatal dedicado al cine sobre moda -entendiendo esta disciplina como una expresión cultural amplia y diversa- celebra su novena edición del 19 al 23 de marzo de 2025. El Festival tendrá lugar en los cines Mooby Bosque de Barcelona y, como en anteriores ediciones, también contará con una sede online a través de CaixaForum+. 

   Primeros títulos confirmados

  El festival comienza a revelar algunos de los títulos que formarán parte de su programación:

  • Dust to Dust, de Kosai Sekine: Una fascinante mirada que lleva al espectador desde la alta costura parisina hasta el vertedero de ropa, mostrando cómo el talento de un joven diseñador japonés da una nueva vida a los materiales desechados. Ver tráiler
  • Paris, Capitale de la Mode! 50 Ans de Fashion Week, de Loïc Prigent: Una celebración del 50º aniversario de la Semana de la Moda de París, una cita icónica que ha evolucionado de ser un evento exclusivo a convertirse en un fenómeno accesible gracias a las redes sociales.

  Convocatoria de documentales

   La organización también ha anunciado la apertura de la convocatoria de inscripción de documentales nacionales e internacionales. Los trabajos seleccionados competirán en la Sección Oficial, que estará integrada por documentales escogidos por el comité artístico del festival. 

  El jurado, formado por destacados profesionales del sector, otorgará el premio principal. Los interesados pueden inscribir sus documentales hasta el 17 de enero de 2025.

  Consulta las bases e inscribe tu documental aquí. Entradas y abonos ya disponibles aquí.

  Por segundo año el director artístico de Moritz Feed Dog será Olivier Nicklaus

  Con experiencia en prensa escrita (trabajó durante mucho tiempo para Les Inrockuptibles), Olivier Nicklaus se ha especializado en los últimos quince años en la realización de documentales, especialmente sobre moda, combinando archivos, filmaciones y entrevistas. Esto se refleja en la serie ¡Fashion!, emitida en Arte en 2012 y publicada como un conjunto en DVD, en la cual revisó tres décadas de moda entrevistando a los principales diseñadores de cada década. Sus tres documentales más recientes en Arte son Apocalypse Mode en 2021, Azzedine Alaia, un couturier français en 2022 y Versace, les liens du sang en 2023.

  Además de su trabajo documental, Olivier Nicklaus es guionista para películas y series de ficción, escribe para revistas y produce podcasts.

  Y esto es todo. Espero que con esto estéis al tanto sobre todo lo relacionado con estos premios. Os dejo por aquí las redes sociales (X, Bluesky, Facebook, Instagram, YouTube) y su página web para que podáis estar al tanto con todo lo relacionado con los premios. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!