Mostrando entradas con la etiqueta Redes Sociales Isla de Perros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Redes Sociales Isla de Perros. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de diciembre de 2024

"MOLOTOV", el nuevo EP de "Isla de Perros"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un artista: ¡"Isla de Perros"! Y bueno, ¡comencemos!

  Ha pasado un año desde la primera vez que os hablé sobre "Isla de Perros". En aquel post os presenté al grupo y su anterior disco homónimo. Ahora lanza su nuevo EP: ¡"MOLOTOV"! 

  El segundo proyecto que lanza este año la banda colombiana es el EP "MOLOTOV", un trabajo de estudio que refleja la madurez musical y la experimentación del grupo. Con un enfoque más pulido y elaborado, "MOLOTOV" presenta nuevas facetas del sonido de Isla de Perros, llevando su propuesta a nuevas alturas y manteniendo su esencia rude boy cruda y directa.

  Ambos lanzamientos evidencian la continuidad y el crecimiento de "Isla de Perros", consolidándose como una banda que no solo mantiene su autenticidad, sino que también sigue explorando nuevos caminos dentro de su estilo musical. Con "E.C.O." y "MOLOTOV", la banda se reafirma como una propuesta fresca y dinámica dentro del panorama musical del país, demostrando que, a pesar de la experimentación, nunca pierde de vista su identidad única.

  "MOLOTOV" de "Isla de Perros" nace de manera orgánica durante el proceso de grabación de su primer álbum. A medida que la banda avanzaba en la creación de su música, se fueron sumando nuevas ideas y perspectivas sobre su propio sonido, lo que llevó a la gestación de este proyecto paralelo. Durante esas sesiones de estudio, la banda empezó a experimentar con nuevas influencias y a profundizar en su identidad musical, lo que dio como resultado un trabajo más crudo, directo y lleno de energía, que reflejaba la madurez adquirida durante el proceso creativo.

  " "MOLOTOV" es una reflexión crítica sobre la realidad social del país. El EP aborda temáticas profundas relacionadas con las clases obreras, poniendo especial énfasis en momentos de tensión social como el paro nacional y las luchas estudiantiles. Cada tema del EP se convierte en un recordatorio para el oyente, una llamada de atención sobre las injusticias sociales y las desigualdades que persisten en el día a día. A través de sus letras y su sonido potente, "MOLOTOVofrece una visión de resistencia, rebeldía y solidaridad, poniendo al descubierto las problemáticas que afectan a los sectores más vulnerables de la sociedad", comenta el grupo.

  Es una obra cargada de mensaje y acción, que no solo ofrece una reflexión sobre el contexto social, sino que también impulsa a la acción. "Isla de Perros" captura la furia y la pasión de aquellos que luchan por un cambio, convirtiendo "MOLOTOV" en un manifiesto sonoro que invita al oyente a tomar conciencia de las luchas que se libran en las calles, en las universidades y en las fábricas del país.

  En este EP "Isla de Perros" hace una fusión explosiva de géneros que reflejan la diversidad y la energía del sonido del grupo. Entre sus influencias predominantes se encuentran el punk, el rock duro y el hardcore, estilos que se combinan con la fuerza y la crudeza que caracterizan a la banda. A esta base sólida de guitarras intensas y ritmos imponentes, "Isla de Perros" incorpora elementos de cumbia y ska, creando una mezcla única que no solo impulsa el dinamismo de sus composiciones, sino que también añade una capa de sabor y ritmos bailables. Este crisol de sonidos refleja la versatilidad del grupo y su capacidad para mezclar la agresividad de los géneros más duros con la frescura y la espontaneidad de ritmos más populares, creando un EP que es tanto enérgico como impredecible.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el audio de "Calma". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que así estéis al tanto de toda la información sobre "Isla de Perros". No olvidéis seguirle en sus redes sociales (X, Facebook, InstagramYouTube) y página web. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

martes, 5 de septiembre de 2023

"Isla de Perros" lanza su disco homónimo

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un artista: ¡"Isla de Perros"! Y bueno, ¡comencemos!

  "Isla de Perros" es una banda de punk rock de la ciudad de Ipiales, Nariño conformada por Marco, Cristian, Daniel y Esteban desde el año 2012 que nace como consecuencia de compartir el mismo rechazo hacia el sistema social impuesto, el cual se ve reflejado en la propuesta sonora y estética de la banda; de ahí que el significado de "Isla de Perros" es una clara referencia a la marginalidad y al malestar social resultantes de la dinámica de un sistema mal encaminado. 

  Partiendo de que la música es una herramienta de comunicación artística que va más allá del ámbito personal, la intención de su propuesta musical de Isla de Perros se basa en expresar un mensaje directo y contundente sobre las ideas y sentires que están presentes en el imaginario colectivo como la inconformidad, la frustración, la rabia, el estancamiento y, muchas veces, el desánimo de estar vivo.

  Ahora llega con la salida de su nuevo disco homónimo: ¡"Isla de Perros"! 

   "Isla de Perros" es su disco homónimo debut, un trabajo definido por dos temáticas principales: la crítica social e introspectiva y la empatía que se puede encontrar en algunas personas como los amigos. Es un trabajo que busca mostrar un lugar donde la marginalidad, los prejuicios, el abandono y la improductividad dentro de este sistema no son un adjetivo de rechazo sino de acogida y apoyo, que se refleja en la parte estética lírica y gráfica del álbum.

  El disco se acoge algunas figuras rítmicas, dentro de las cuales pueden destacarse el surf punk, garage punk, ska, cumbia, jazz y el rock como base de exploración primario.

  "Isla de Perros" es un trabajo de diez canciones que está marcado por la energía y la motivación en "Zero-tonina", la perversión y el reaccionar en "Cowboy", la introspección y la manipulación en "Calma", la aceptación y la desilusión en "Balada de Los Malditos", la alegría y la euforia en "Primera línea", la insatisfacción y el consumismo en "Cosas por hacer", la compañía y la esperanza en "La balsa", el poder y la apatía en "Escapar", la frustración y la masacre en "Combate" y la rabia y el rechazo en "Libertad impuesta".

  El álbum de Isla de Perros cuenta con tres portadas las cuales reflejan una cara diferente de la marginalidad social, además que durante la planeación del lanzamiento se contemplaron hacer tres entregas conformadas por diferentes tracks, así las cosas, se planeó el lanzamiento del álbum de acuerdo a las portadas.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el audio de "Calma". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que así estéis al tanto de toda la información sobre "Isla de Perros". No olvidéis seguirle en sus redes sociales (Twitter, Facebook, Instagram, YouTube) y página web. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (TwitterFacebookInstagramYouTubeGoodReads) y sígueme aquí para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!