Mostrando entradas con la etiqueta Redes Sociales Isla de Caras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Redes Sociales Isla de Caras. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de mayo de 2025

"Líneas Generales", el nuevo disco de "Isla de Caras"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para volver a hablaros de un gran artista: ¡"Isla de Caras"! Y bueno, ¡comencemos!

  "Líneas Generales", el nuevo álbum de "Isla de Caras", irradia una vivacidad que sorprende y fascina. Y es que si bien se trata de su cuarto disco de larga duración, presume el ímpetu de una banda revelación. Claro que "Isla de Caras" tiene su recorrido: se formó casi una década atrás, a partir de la iniciativa del cantante Lautaro Cura, y hace ya tiempo que se volvió un quinteto. Sus nuevas canciones contienen, precisamente, eso que muchos grupos suelen perder con los años: la frescura. 

  Coproducido por Matías Cella y grabado en tierras mexicanas, en el mágico estudio El Desierto, "Líneas Generales" significa un paso importante en la carrera de "Isla de Caras". Es un disco que testimonia un crecimiento, en todo sentido. Pero también es un disco con el que consolidan una dinámica verdaderamente colectiva, una forma de operar que no hace más que reafirmar su identidad como banda, luego de compartir giras y aventuras, de interactuar y experimentar en la sala de ensayo, de sacarle provecho a los enviones creativos y de celebrar la química grupal. " "Líneas Generales" surgió de la necesidad crónica que tenemos de juntarnos a hacer música entre los cinco", dice Lautaro.

  "Líneas Generales" se suma a una prolífica discografía: "Isla de Caras" estrena un disco cada dos años. Sobre este hito, Lautaro Cura asegura: "Creo que buscamos practicar cierta gimnasia y mantener algún tipo de rigor. Nos juntamos mucho a componer y preproducir, especialmente en este disco. Inconscientemente queríamos que este conjunto de canciones tuviera una inteligencia propia, como si el disco fuera un ser orgánico. Grabado en vivo, viviendo cinco días en El Desierto. Cinco personas, en ese momento. Es evidente que disfrutamos mucho hacer esto: la vida es mejor cuando estamos haciendo esto antes que otra cosa".

  "A diferencia de los discos anteriores, algunas canciones nacieron en los ensayos y de la necesidad de volvernos una banda en vivo cada vez más potente", dice Lautaro, y retruca: "También, si se quiere, había una intención de acercarnos al gran cancionero nacional"

  "Líneas Generales" desborda melodías y rimas, unas al servicio de otras, en un mundo de arrebatos acertados. Ahí está, con pasta de hit e irresistible pulso mid-tempo "Mirar películas", justamente para evidenciar esa aproximación al rock nacional. Y ahí le siguen, en consonancia pop, "Amigos" y "Camas separadas", con rastros de diarios íntimos y atisbos de desamores que se vuelven baladas. "A nivel temático, mi opinión es que puede ser un pequeño tratado sobre el dolor, pero la verdad es que no estoy seguro de lo que estoy hablando cuando escribo las canciones. Dejo que el subconsciente trabaje para mí", afirma el frontman. Los límites de la significación se desdibujan en temas como "El favor", suerte de fábula decantada de alguna obra cumbre de Charly o Fito, con su atmósfera etérea, para proponer uno de esos estribillos destinados a levantar vuelo. A continuación llega "No me puedo divertir" con sus aires de new wave y sophisti-pop, para reforzar la única idea irrenunciable en "Isla de Caras": la de la canción. A partir de un comienzo delicado, "Cartera perdida" tiene la saludable misión de reponer el groove.

  "Líneas Generales" no le esquiva al rock’n’roll. Hay un temple "rolinga" a lo largo del disco que le da chispa y brío al grupo, al punto de hacerlo entrar en combustión en "Cerca lejos". Con una intro también rocanrolera, "Tormenta" es otro hit atemporal, de esos que podrían escalar a las cimas de los rankings de cualquier década. Rasgueos rockeros procuran el desparpajo necesario para que Lautaro cante con insolencia y sinceridad en "Demostrar interés". El cierre llega con "Cavidad", una canción voladora, de esas que crecen de a poco, con arreglos sutiles que se vuelven gloriosos para propiciar la despedida. 

  "Líneas Generales" no presenta cambios en la alineación de "Isla de Caras". Incluso vuelven a trabajar con Matías Cella, su productor de siempre. Sobre él, afirma Lautaro: "Matías es cómplice nuestro en el día a día, en todos los sentidos. Nos deja las llaves de su estudio y, cuando puede, viaja con nosotros. Por momentos, es como un padre o un hermano mayor; por otros, un amigo del alma. Lo maravilloso es que es un melómano como nosotros y no simplemente un freak del audio". Matías también tuvo que ver con el viaje del quinteto a México para grabar en El Desierto. "Soñábamos con ese estudio desde que él nos lo mencionó por primera vez", confiesa el cantante. "Mati ya había trabajado ahí y, por ende, conocía la dinámica; sabía cómo economizar los tiempos y hasta qué cuarto nos iba a gustar más a cada uno para habitar el estudio. Grabar días y noches allá era algo crucial para completar un proceso que habíamos gestado acá: todo el trabajo previo lo habíamos hecho durante meses en Buenos Aires, en idas y vueltas con él. Íbamos a su estudio a preproducir y hablábamos de qué guitarras y bajos y equipos íbamos a usar para cada canción".

  "Líneas Generales" es, entonces, un disco de consolidación: apuntala el concepto de banda de rock. Experiencia insustituible, una banda es como una manada, yendo de acá para allá, haciéndole frente a todo. Lautaro detecta ese brote en Gran Turismo (2023), el anterior disco del grupo, propulsado por el vértigo de haber compartido su primera gira latinoamericana. En ese momento, señala, dieron con "una nueva dinámica escribiendo juntos". Después, lejos de quedarse quietos, se despacharon con un EP de covers, Flores Robadas (2024), alimentados por esa misma energía, aunque desde un lugar más lúdico. "Podría pensarse que esos discos tienen la misma materia de la que está hecha "Líneas Generales", pero este proceso fue mucho más novedoso para nosotros, porque tuvo que ver con grabar un disco en un gran estudio, en México. Y eso lo tomamos como una superación importante de todo lo que hicimos hasta el momento a nivel profesional".

  "Líneas Generales" revalida un modo de trabajo de a cinco. Es el disco de una banda con una búsqueda, con un plan de acción. Claro que esto no desacredita alguna cuestión premonitoria. "Un día, mientras pensaba en la posibilidad de grabar en El Desierto, me puse a escuchar viejas grabaciones de un show en vivo y le presté atención a la letra de ‘Latas de cerveza’, una de las canciones del primer disco, que en una parte dice: ‘Vamos al desierto, hagamos cosas ahí’. Se sintió como una profecía autocumplida, como una oportunidad para burlar al tiempo, o incluso como ser cómplice de un extraño orden".

  "Líneas Generales" se suma a una prolífica discografía: "Isla de Caras" estrena un disco cada dos años. Sobre este hito, Lautaro Cura asegura: "Creo que buscamos practicar cierta gimnasia y mantener algún tipo de rigor. Nos juntamos mucho a componer y preproducir, especialmente en este disco. Inconscientemente queríamos que este conjunto de canciones tuviera una inteligencia propia, como si el disco fuera un ser orgánico. Grabado en vivo, viviendo cinco días en El Desierto. Cinco personas, en ese momento. Es evidente que disfrutamos mucho hacer esto: la vida es mejor cuando estamos haciendo esto antes que otra cosa".

  Los temas que componen "Líneas Generales" son:

  1. Veneno
  2. Mirar películas
  3. Amigos
  4. Camas separadas
  5. Cerca lejos
  6. El favor
  7. No me puedo divertir
  8. Cartera perdida
  9. Tormenta
  10. Demostrar interés
  11. Cavidad

  Os dejo por aquí el audio de "Mirar películas". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste, y que así estéis al todo de todo lo relacionado con la carrera de "Isla de Caras". No olvides seguirle en sus redes sociales (XFacebookInstagramYouTube) y página web para estar al tanto de todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (XBlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para saber cuándo tengo nueva entrada. ¡Hasta pronto!

martes, 18 de marzo de 2025

"Mirar películas", el nuevo single de "Isla de Caras"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para volver a hablaros de un gran artista: ¡"Isla de Caras"! Y bueno, ¡comencemos!

  "Isla de Caras" es un proyecto de Buenos Aires, Argentina, formado en 2017. Desde entonces ha estado publicando tracks hipnóticos que llevaron a la banda a ser parte del cartel de Lollapalooza en 2018. "Chango" (2018), su primer disco, fue reeditado en 2020 por el sello japonés P-Vine, y descrito como una "obra maestra de Sudamérica, un paraíso indie-pop" en las bateas de Tower Records Tokyo. 

  "Isla de Caras" presenta "Mirar películas", el primer adelanto de "LÍNEAS GENERALES", su cuarto y próximo álbum grabado en el estudio El Desierto en Ciudad de México.

  "Mirar películas" inaugura una nueva faceta en la historia de la banda. Entre el rock nacional y la generación X, entre guitarras que podrían haber sonado en cualquier bar porteño de los años noventa y sintetizadores new wave, en la canción se cuela una historia confesional que funciona como una declaración de amor y redención sin medias tintas. Un raid melodramático con un carácter que estéticamente va desde el pogo a la telenovela.

  "Mirar películas" es la columna vertebral sobre la que se grabó "LÍNEAS GENERALES", al final de la gira por Latinoamérica que realizó la banda en octubre de 2024. Con un extenso desfile de voces, guitarras y sintetizadores, la canción propone un trayecto que engaña y tienta a las bifurcaciones, sin dejar de avanzar hacia su meta. 

  Este lanzamiento nace como un statement de "Isla de Caras", que en esta ocasión escogió escribir con el mítico letrista Marcelo "Cuino" Scornik, autor de himnos del rock argentino como “Estadio Azteca” o “Mil Horas”, y fue presentado en su último show en Niceto Club, frente al mismo público que cuenta los días para conocer, aprender y corear cada tramo del nuevo trabajo, que verá la luz a finales de abril.

  Os dejo por aquí el audio de "Mirar películas". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste, y que así estéis al todo de todo lo relacionado con la carrera de "Isla de Caras". No olvides seguirle en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube) y página web para estar al tanto de todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (XBlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para saber cuándo tengo nueva entrada. ¡Hasta pronto!

jueves, 13 de julio de 2023

"Gran Turismo", el nuevo disco de "Isla de Caras"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran grupo: ¡"Isla de Caras"! Y bueno, ¡comencemos!

  Han pasado 3 meses desde la primera vez que os hablé sobre "Isla de Caras". En aquel post os presenté al grupo y su anterior single, "Terca". Ahora el grupo llega con la salida de su nuevo disco: ¡"Gran Turismo"!  

  La segunda mitad del año abre las puertas a una nueva etapa en la historia de "Isla de Caras". Con una seguidilla de decisiones artísticas que alterna y moldea su identidad sonora, el conjunto argentino deja de lado su zona de confort para volver al ruedo con un tracklist sorprendente y poderoso.

  " "Isla De Caras" siempre fue una banda súper melancólica y los shows necesitaban momentos de mayor voltaje. Queríamos armar contrapuntos con melodías más eclécticas. Mayor presencia de guitarras, actitud de superación, rigor, vigor y el turismo entendido como una especie de gran circuito donde fuimos descubriendo nuestra identidad", asegura Lautaro Cura, frontman de "Isla de Caras".

  "Gran Turismo", tercer álbum de estudio del conjunto ,es la prueba más evidente de su evolución musical. A lo largo de sus 11 tracks desfilan el amor, el desamor, la correspondencia y aquello que se construye o se destruye dentro de un mismo vínculo. Lo permanente, lo efervescente. El amor líquido característico de "Isla de Caras", y una maridación con la era de la información, la velocidad y aspectos mucho acérrimos, como el amor romántico, ese que se diluye entre los dedos.

  Producido por Matías Cella, Bernardo Ferrón, Nicolás Teubal e Isla de Caras, "Gran Turismo" encierra un universo donde coexiste un amplio abanico de características humanas, que abarcan la rivalidad, la adolescencia, el tiempo y la incertidumbre, pero también las certezas.

  "Gran Turismopuede definirse, en síntesis, como la obra que compacta y denota el crecimiento artístico de Isla de Caras, conseguido tras un 2022 que encontró al grupo en pleno redescubrimiento, mientras borraba los límites del mapa para dejarse invadir por los encantos de México, Colombia, Perú y Paraguay, o los siempre atrapantes recovecos de la propia Argentina. Despojados de prejuicios y dispuestos a nuevas aventuras. Perceptivos e intrépidos. Exploradores. Visitantes. Turistas.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "Insurgentes". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "Isla de Caras". No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (TwitterFacebookInstagramYouTube) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (TwitterFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

viernes, 28 de abril de 2023

"Terca", el nuevo single de "Isla de Caras"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran grupo: ¡"Isla de Caras"! Y bueno, ¡comencemos!

  "Isla de Caras" es un proyecto de Buenos Aires, Argentina, formado en 2017 por el compositor y músico Lautaro Cura. Desde entonces, "Isla de Caras" ha estado publicando tracks hipnóticos que llevaron a la banda a ser parte del cartel de Lollapalooza en 2018. 

  "Chango" (2018), su primer disco, fue reeditado en 2020 por el sello japonés P-Vine, y descrito como una “obra maestra de Sudamérica, un paraíso indie-pop” en las bateas de Tower Records Tokyo.

 Ahora el grupo llega con la salida de su nuevo single: ¡"Terca"! 

  Tras un 2022 de un marcado crecimiento artístico, que llevó a la banda a girar por México, Colombia, Perú y Paraguay, además de llenar tres Niceto Club en Buenos Aires, la banda argentina "Isla de Caras" presenta "Terca", primer corte de su próximo disco.

  Con la vuelta de las guitarras eléctricas al centro de escena, y una fuerte influencia de bandas como "Television", "The Cars" o "The Modern Lovers", "Terca" es el primer single de lo que podría ser la aventura retro futurista del quinteto.

  Después del devenir pandémico, la clave low-tempo parece haber quedado en el pasado dando lugar a una nueva sonoridad, entre el garage y los coros de fórmula.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "Terca". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "Isla de Caras". No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (Twitter, Facebook, Instagram, YouTube) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (TwitterFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!