Mostrando entradas con la etiqueta Redes Sociales Heineken España. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Redes Sociales Heineken España. Mostrar todas las entradas

viernes, 28 de marzo de 2025

"Sentir el verde" es que l 91% de tus empleados estén orgullosos de trabajar contigo

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias. En esta ocasión vengo para hablaros sobre la evolución de "HEINEKEN España". Y bueno, ¡comencemos!

  "HEINEKEN España" lanza hoy ‘Siente el Verde’, el vídeo con la que la cervecera multilocal, número uno en Europa y con más de 120 años de trayectoria en España, destapa su lado más humano. Protagonizado por sus empleados, el vídeo muestra cómo ellos son los que hacen realidad el propósito de crear momentos de disfrute que nos unen para brindar un mundo mejor. La cervecera reconoce así la pasión, el disfrute, el coraje y el cuidado demostrados por su equipo durante el último año, lo que se traduce en un sólido sentimiento de pertenencia: el 91% de sus personas se siente orgulloso de trabajar en "HEINEKEN España", según su encuesta de clima anual. 

  Desde los maestros cerveceros que elaboran con mimo la receta de marcas tan reconocidas como Heineken®, Cruzcampo, Amstel o El Águila, hasta el equipo de logística que las lleva a cada rincón del país y los comerciales que apoyan la labor de sus clientes hosteleros y de su canal de alimentación. La obsesión por la calidad, el inconformismo que les empuja a mejorar constantemente y el deseo de crear momentos únicos en torno a una buena cerveza son los ingredientes que hacen que este gran equipo, desde los operarios de fábrica hasta el departamento de marketing, vibre con la misma energía.

  "Sentir el verde en "HEINEKEN España" va más allá de un color o una marca. Es la energía que nace de la pasión compartida por nuestra gente, la efervescencia de un equipo diverso impulsado por la innovación y la satisfacción de crear momentos únicos que conectan y hacen disfrutar a millones de personas. Sentir el verde es hacer que nuestro trabajo contribuya a dejar una huella positiva en nuestro entorno, apostando por las personas y el planeta, para construir juntos un futuro lleno de posibilidades", explica Monica Zai, directora de People de "HEINEKEN España".

  UNA PROPUESTA DE VALOR POR Y PARA EL EMPLEADO

  "HEINEKEN España" tiene claro que las personas son el corazón de su negocio. Por eso trabaja para crear un ambiente laboral donde sus empleados se sientan valorados, motivados y con ganas de crecer. Esta propuesta de valor por y para el empleado inspira el programa de bienestar integral "HEI-Life", que abarca el plano físico, el emocional, el profesional y el social. Y los resultados que arroja la implantación de esta iniciativa son positivos: según su última encuesta de clima, el 91% de los empleados está muy satisfecho con la empresa como lugar para trabajar. Entre las ventajas que ofrece la cervecera destacan diferentes programas de desarrollo del talento, como el enfocado a acelerar talento femenino (Mujeres con Poderío) o el dirigido a altos potenciales del área comercial (Ironsales). La compañía además apuesta firmemente por el desarrollo de talento interno, por lo que la mayor parte de sus vacantes dan oportunidades de desarrollo a sus empleados. También tiene sólidos programas de desarrollo de liderazgo, con su Lead to Win Academy, marco de desarrollo para todos sus managers a través de un programa específico para los nuevos managers, un itinerario de liderazgo basado en sus comportamientos para los más experimentados, un catálogo de formación con desarrollo de habilidades clave para un líder, herramientas de autoconocimiento como 360º, un kit de recursos que pueden utilizar para generar mejores dinámicas en sus equipos o hacer team buildings, y la generación de una comunidad de liderazgo para hacer crecer su red y compartir mejores prácticas, entre otras. 

  Además, "HEINEKEN España" ofrece un modelo de "smartworking" híbrido que permite teletrabajar de forma flexible hasta 64 horas al mes (ampliable al 100% durante las vacaciones). También un fuerte compromiso con la conciliación, que gracias a la iniciativa "Tiempo en Verde" minimiza las comunicaciones y reuniones fuera del horario laboral y promueve la desconexión digital. Y, por supuesto, innumerables oportunidades para desarrollar una vida profesional y personal de éxito a nivel nacional e internacional. En cualquiera de sus cuatro fábricas (Madrid, Sevilla, Valencia y Jaén), sus dos microcervecerías (Sevilla y Málaga), sus oficinas, su Fundación Cruzcampo, las numerosas delegaciones territoriales que tiene repartidas por todo el país, desde Coruña a Canarias o en los más de 70 países en los que HEINEKEN está presente.

  Con una visión innovadora, cuida la salud de su equipo basándose en la prevención, un servicio médico propio y una completa oferta de beneficios que incluye desde un programa de "Fisio-Coach" en fábricas o en oficina (para combatir los trastornos osteomusculares) hasta herramientas que ayudan a evitar el estrés y gestionar las emociones a nivel laboral y personal. Su servicio Healthy Minds de atención psicológica y asistencia legal, financiera y laboral, disponible para todos los empleados y sus familiares 24 horas al día, siete días a la semana es un buen exponente de ellas. 

  La apuesta de la compañía por crear un entorno de trabajo justo, inclusivo y diverso se materializa en iniciativas como "Mujeres en Ventas" o "Mujeres en Supply", que buscan romper barreras y garantizar la igualdad. De hecho, "HEINEKEN" ha sido la primera cervecera incluida en el "Índice de Igualdad de Género de Bloomberg", un reconocimiento a su labor en la creación de un espacio de trabajo igualitario e inclusivo. En España ya ha alcanzado el 44% de mujeres en su comité de dirección, unos resultados contribuyen a que "HEINEKEN" haya logrado su objetivo global de alcanzar el 30% de mujeres en puestos de liderazgo un año antes de lo previsto y siga trabajando para que la cifra llegue al 40% en 2030.

   Os dejo por aquí las redes sociales de "HEINEKEN España" (XInstagramYouTube) y página web. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

viernes, 21 de marzo de 2025

"HEINEKEN España" y sus marcas lideran el crecimiento en alimentación

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias. En esta ocasión vengo para hablaros sobre la evolución de "HEINEKEN España". Y bueno, ¡comencemos!

  "HEINEKEN España" ha celebrado la décima edición de Next Gate, su evento anual de referencia para el canal de Alimentación, reuniendo a sus principales clientes y mostrando su amplia experiencia en innovación de sus principales marcas. En 2024, "HEINEKEN España" fue el fabricante líder en ganancia de cuota (+0,8pp) en este canal, logrando crecer tanto en hipermercados como supermercados. 

  Prueba de este liderazgo, la cervecera ha destacado en los últimos tres años como uno de los top tres fabricantes según el ranking Advantage 2024. Además, es líder en los atributos de innovación e integración de ecommerce y, por segundo año consecutivo, se posiciona a la cabeza en la dimensión "visión", que destaca su agilidad al cambio, su capacidad para ofrecer información valiosa y objetiva de la categoría innovación, y su liderazgo en el entorno digital. Este reconocimiento se complementa con la encuesta de Benchmarking Supply Chain de AECOC de 2024, que sitúa a "HEINEKEN España" en el puesto número dos entre los fabricantes con mejor valoración en España.

  "El éxito que hemos cosechado en el canal de Alimentación es el reflejo de nuestro compromiso constante con la innovación, la calidad de nuestros productos y la estrecha colaboración con nuestros clientes. En "HEINEKEN España" estamos orgullosos de este compromiso, y seguimos trabajando para ofrecer nuevas propuestas que aporten valor a nuestros clientes y fortalezcan nuestra posición como líderes en el mercado", explica Iñaki Olazábal, director de Ventas y Alimentación de "HEINEKEN España".

  Innovación en nuevas categorías, variedades y en el segmento 0.0

  "HEINEKEN España" cuenta con un amplio porfolio que incluye grandes marcas como Heineken®, Cruzcampo, Amstel y El Águila, internacionales como Heineken® o Desperados, cider y tinto de verano con Ladrón y marcas locales como 18/70 o El Alcázar, además de especialidades como Guinness® y Paulaner, entre muchas otras. Cuatro de las cinco principales innovaciones en valor del último año en el sector de la cerveza (según NIQ) pertenecen al amplio porfolio de la compañía, incluyendo El Águila Sin Filtrar 0,0, reconocida también como top innovación en cervezas en su lanzamiento por Kantar. En un entorno de mercado dinámico y en constante cambio, "HEINEKEN España" reafirma su compromiso con la innovación, la calidad y su ambición en el terreno de la sostenibilidad, consolidando su posición como líder en la dinamización de la categoría cervecera. 

  La cervecera ha destacado en los últimos 15 años por lanzar más de 50 innovaciones y ha sido pionera en la introducción de dos nuevas categorías en nuestro país como las Radler o las Cider, con Ladrón de Manzanas. Gracias a ello, sus innovaciones son las que más compradores atraen al sector cervecero -más de un millón de hogares han comprado alguna de sus innovaciones-, según los últimos datos de Kantar.  

  Además, "HEINEKEN España" destaca en el segmento Sin y 0,0, más recientemente con El Águila Sin Filtrar 0,0, pero también con una amplia variedad de opciones 0,0 en marcas como Heineken®, Amstel o Cruzcampo. Así, la cervecera ha cumplido con su objetivo de lograr al menos una variedad 0% alcohol en sus cuatro marcas estratégicas.

  Una ambición que se reafirma con el cambio en los hábitos de consumo, ya que uno de cada cuatro españoles ya consume cervezas SIN, y nuestro país es líder en producción y consumo de esta variedad, con un 14% sobre el total de cerveza (superior al consumo de SIN en toda Latinoamérica). Además, las ventas de esta categoría crecieron un 4% durante el pasado año, según los últimos datos de Cerveceros de España.

  Una nevera capaz de enfriar en menos de 30 segundos sus bebidas con ahorro del 60%

  Según la compañía, la manera en que los consumidores realizan la compra también ha cambiado. Si bien tienen una lista de compra definida, están abiertos a gastar un poco más en los productos que le aportan más valor. En clave cervecera, el segmento premium es el que mejor funciona y en 2024 ha supuesto un tercio del volumen (32%).

  La forma en la que se interacciona con el consumidor también cobra cada vez más relevancia, ya que este no pasa más de dos segundos decidiendo qué marca comprar. Además, el 80% de los compradores de cerveza ya tienen en mente cómo la disfrutarán y eligen la marca no por el tipo de cerveza, sino por el tipo de ocasión de consumo. De hecho, el 14% de las ocasiones de consumo son inmediatas a la compra, por lo que lo más importante es que la cerveza esté fría en el punto de venta. Por ello, "HEINEKEN España" es pionera en introducir sistemas de frío en los lineales con una nevera capaz de enfriar en menos de 30 segundos sus bebidas, ahorrando un 60% de energía frente a un refrigerador comercial.

   Os dejo por aquí las redes sociales de "HEINEKEN España" (XInstagramYouTube) y página web. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

martes, 4 de marzo de 2025

Maria Oliveira, la nueva directora de marketing de "Heineken España"

 Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias. En esta ocasión vengo para hablaros sobre la evolución de "HEINEKEN España". Y bueno, ¡comencemos!

  Maria Oliveira ha sido nombrada nueva directora de Marketing de "HEINEKEN España", asumiendo el liderazgo de un área clave de la compañía y con el objetivo de seguir impulsando el amplio porfolio de la compañía, con marcas insignia como "Heineken®", "Cruzcampo", "El Águila", "Amstel", "Desperados" o "Ladrón", entre otras. Maria Oliveira reportará directamente a Etienne Strijp, presidente de "HEINEKEN España", dentro del Comité de Dirección de la compañía. 

  Desde este rol será responsable de continuar adaptándose a las necesidades del consumidor actual en un contexto en constante cambio. Una característica que ha convertido a la cervecera en un referente en el sector a lo largo de sus casi 120 años de historia en España. Así, la innovación forma parte del ADN de "HEINEKEN España" que, en los últimos 15 años, ha lanzado más de 50 innovaciones. Maria Oliveira sustituye en el cargo a Lucía López-Rúa, que asume el rol de directora senior Comercial para América.

  "Estoy encantada de poder contribuir con mi experiencia en un mercado como el español y poder trabajar con un porfolio de marcas tan amplio y atractivo. Estoy convencida que, junto al fantástico equipo con el que cuento, conseguiremos grandes resultados en materia de innovación", declara Maria Oliveira, nueva directora de Marketing en "HEINEKEN España".

  UNA AMPLIA TRAYECTORIA EN EL SECTOR

  La nueva directora de Marketing de "HEINEKEN España" cuenta con una amplia trayectoria de más de 23 años en el sector del gran consumo. En 2012 se incorporó a "Sociedade Central de Cervejas e Bebidas" (SCC), perteneciente a "HEINEKEN", como Senior Brand Manager de la marca de cerveza Sagres y, tras una exitosa trayectoria profesional en Marketing, formó parte del comité de dirección como directora de Sostenibilidad.

  En 2021, María fue nombrada directora de Marketing en Portugal, desde donde remodeló la oferta local, impulsó la tradicional marca de cerveza portuguesa Sagres, consiguió muy buenos resultados en volumen de "Heineken®" y construyó el segmento premium en Portugal,

  Antes de trabajar en la compañía cervecera, María ya contaba con una dilatada experiencia en el sector de la industria del gran consumo en la multinacional británica Unilever.  

   Os dejo por aquí las redes sociales de "HEINEKEN España" (XInstagramYouTube) y página web. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

viernes, 7 de febrero de 2025

Más del 50% de los hosteleros valencianos reabren con el apoyo del movimiento FUERZABAR" de "HEINEKEN España"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias. En esta ocasión vengo para hablaros sobre la evolución de "HEINEKEN España". Y bueno, ¡comencemos!

  Los efectos de la dana que asoló Valencia hace tres meses siguen muy presentes, aunque poco a poco los vecinos van recuperando la normalidad y el optimismo. Es el caso de la hostelería, un sector clave para la economía y la vida social de la región que, está volviendo a atender a sus clientes y llenando las calles de vida. Con el apoyo de iniciativas como "FUERZABAR Valencia", el movimiento solidario impulsado por "HEINEKEN España" y sus marcas para atender a sus clientes hosteleros, más del 50% de ellos ya han vuelto a la actividad. 

  Más de 2.500 clientes de "HEINEKEN España" se vieron afectados inicialmente por la dana. Ante esta situación, la cervecera decidió reactivar el pasado mes de noviembre "FUERZABAR", un movimiento colaborativo de apoyo a la hostelería que nació en pandemia.

  "FUERZABAR Valencia" no se limita a la donación de productos de las marcas Heineken®, Cruzcampo, Amstel o El Águila. El plan de apoyo, que supera los seis millones de euros, ha incluido la reposición de instalaciones dañadas y material esencial para la hostelería como mobiliario de terraza, grifos vitrinas y botelleros, financiación económica, asesoramiento legal y técnico y gestión de subvenciones.

  A esto hay que sumar, la implicación de importantes empresas como Nestlé, PepsiCo, Danone, Suntory Beverage & Food Spain y la valenciana Muñoz Bosch, que han colaborado con sus productos Schweppes®, La Casera®, Lipton®, Aquarade® y Pepsi®, aguas Lanjarón, Nestlé Aquarel y Perrier y los artículos de limpieza y suministros Muñoz Bosch.

  Según Etienne Strijp, presidente de "HEINEKEN España": "En "HEINEKEN España" no nos olvidamos de la Comunidad Valenciana y de nuestros compañeros de viaje, nuestros hosteleros. "FUERZABAR Valencia" pone de manifiesto la solidaridad del tejido empresarial y nos impulsa a seguir trabajando para apoyar la recuperación de esta región, a la que nos une más de un siglo de historia".

  El compromiso de "HEINEKEN España" con la Comunidad Valenciana va más allá de la hostelería. La compañía, con una fábrica en Quart de Poblet y cerca del 20% de sus empleados en la región, implementó durante las semanas posteriores a la dana medidas de apoyo para su equipo, incluyendo una línea de crédito sin intereses, opciones de movilidad y refuerzo de la asistencia médica y psicológica. Además, los trabajadores promovieron la activación de una plataforma de crowfunding, que ha alcanzado una recaudación de 81.000 euros que han sido donados a la ONG valenciana Casa Caridad (Asociación Valenciana de Caridad) para ayudar a los afectados.

   Y esto es todo. Os dejo por aquí las redes sociales de "HEINEKEN España" (XInstagramYouTube) y página web. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

miércoles, 22 de enero de 2025

"HEINEKEN España" contribuye a la economía andaluza

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias. En esta ocasión vengo para hablaros sobre la evolución de "HEINEKEN España". Y bueno, ¡comencemos!

  Tomar una cerveza "Heineken®", "Amstel", "Cruzcampo" o "El Águila" bien fría y compartir unas tapas con amigos supone un momento de disfrute habitual en nuestro día a día que tiene un impacto mucho mayor del que pensamos. Según el informe elaborado por PwC para "HEINEKEN España", en 2023 la compañía aportó 1.895 millones de euros1 al conjunto de la economía de Andalucía, una cifra que equivale al 0,9% del PIB regional. Un impacto que representa alrededor de un 40% de la contribución total que genera la compañía en el conjunto de la economía nacional. 

  HEINEKEN 1 - ANDALUCÍA 9: UN PARTIDO EN EL QUE GANAMOS TODOS

  Por cada euro generado con su actividad, "HEINEKEN España" aporta a la riqueza de Andalucía algo más de 9 euros. Una cifra equivalente al 17,4% del PIB directo del sector primario andaluz, el 16,7% de la construcción o el 14,4% del PIB directo de la provincia de Jaén.

  Además, su actividad contribuye a mantener más de 38.000 empleos a lo largo de toda su cadena de valor, del campo al bar. Esto es, por cada puesto de trabajo directo en "HEINEKEN España", se generan otros 40 en el conjunto de la economía andaluza. El 97% de estos empleos se dan en la hostelería y en el retail.

  A nivel nacional, esta aportación también se refleja en las arcas públicas, con una cantidad equivalente al 0,6% de los ingresos tributarios del país (1.490 millones de euros), multiplicando así por ocho el alcance de los impuestos y las cotizaciones sociales pagados por la cervecera en España.

  Así, y según el Informe de Impacto Socioeconómico y Fiscal elaborado por PwC para "HEINEKEN España" a nivel nacional, la cervecera aportó 4.837 millones de euros[2] al PIB nacional en 202, una cifra que equivale al 0,3% del PIB nacional.

  Etienne Strijp, presidente de "HEINEKEN España", señala que "en "HEINEKEN España" estamos orgullosos de ser parte del tejido económico y social de Andalucía. Nuestra aportación va mucho más allá de la mera creación de empleo y riqueza, se trata de un compromiso a largo plazo con el desarrollo sostenible de la región. Invertimos en su futuro, apoyando el talento joven, promoviendo la cultura cervecera y trabajando mano a mano con las comunidades locales para crear un futuro más brillante y próspero para todos".

  ANDALUCÍA, UN DESTINO PREFERENTE PARA "HEINEKEN España"

  La compañía tiene un gran arraigo con la comunidad andaluza, donde cuenta con dos fábricas (Sevilla y Jaén) y dos microcervecerías (Sevilla y Málaga). Además, en su fábrica de Sevilla se ubica su planta termosolar, la mayor de uso industrial de toda Europa, y que combina por primera vez los conceptos termodinámicos y la tecnología termosolar CSP (Concentrated Solar Power) en una fábrica. A su vez, Andalucía es una de las regiones más relevantes para "HEINEKEN España", representando más de un 40% del volumen total de ventas de cervezas en 2023.

  En clave nacional, España es un mercado clave para "HEINEKEN N.V." tanto a nivel europeo como global. Y estas cifras de contribución reflejan la decidida apuesta de la cervecera más internacional del mundo por un país en el que está presente desde hace más de 120 años. Tanto es así, que en los últimos tres años ha invertido en España casi 190 millones de euros en activos fijos, 30 en iniciativas de sostenibilidad y acción social (especialmente a través de su Fundación Cruzcampo, con iniciativas como el programa de becas y formación para jóvenes Talento Cruzcampo) y más de 700 millones para potenciar la competitividad del sector hostelero (850 desde 2020). 

  "HEINEKEN España" también es un referente en materia de sostenibilidad para su grupo. Con más de 20 años de trayectoria y una ambiciosa hoja de ruta local, la cervecera española ha adelantado la mayor parte de sus objetivos ambientales a 2025, cinco años antes que su matriz global. De esta manera, avanza en su camino hacia las cero emisiones netas trabajando para que sus cuatro fábricas funcionen exclusivamente con energía 100% renovable en esta fecha. A cierre de 2023, el 51% de todo su mix energético -y el 100% de la electricidad- ya era renovable y había reducido su huella de carbono un 24% respecto a 2018. Además, ya ha certificado sus cuatro fábricas como cero residuos a vertedero, cada año retorna 1.900 millones de litros de agua a las cuencas de los ríos que nutren a sus fábricas y trabaja para hacer cada vez más eficiente y circular toda su actividad.

   Y esto es todo. Os dejo por aquí las redes sociales de "HEINEKEN España" (XInstagramYouTube) y página web. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

martes, 17 de diciembre de 2024

Nuevos socios se unen a "FUERZABAR"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias. En esta ocasión vengo para hablaros sobre la evolución de "HEINEKEN España". Y bueno, ¡comencemos!

  El movimiento solidario "FUERZABAR Valencia", impulsado por "HEINEKEN España" y sus marcas para apoyar la recuperación de más de 2.500 bares afectados por la dana con más de seis millones de euros, sigue sumando fuerzas. Apenas tres semanas después de su lanzamiento, son ya seis las empresas internacionales y nacionales que se han unido para reponer los almacenes de estos establecimientos con miles de productos gratuitos. En concreto, Nestlé, PepsiCo, Danone y Suntory Beverage & Food Spain y la valenciana Muñoz Bosch. 

  Con este nuevo avance, "FUERZABAR Valencia" se consolida como un ejemplo de cooperación que demuestra la solidaridad y el compromiso del tejido empresarial con la recuperación de un sector clave para la economía y la vida social de la región. Su aportación supondrá más de 340.000 cañas de cerveza Heineken®, Cruzcampo, Amstel o El Águila, refrescos Schweppes®, La Casera®, Lipton®, Aquarade®, Pepsi®, aguas Lanjarón, Nestlé Aquarel y Perrier, y artículos de limpieza y suministros para la hostelería de Muñoz Bosch. Por su parte Discema, el distribuidor valenciano de "HEINEKEN España" y de las marcas participantes, asegurará una entrega rápida y eficiente a todos los establecimientos afectados.

  Etienne Strijp, presidente de "HEINEKEN España", destaca que “será muy difícil olvidar la huella de la dana en la Comunidad Valenciana. Por suerte, en HEINEKEN hemos podido actuar rápidamente al revivir una fórmula que ya demostró su eficacia durante la pandemia. "FUERZABAR Valencia" da testimonio del espíritu de colaboración que nos une y nos impulsa en los momentos más difíciles. Por eso decidimos hacer un llamamiento para que otras empresas se sumaran al movimiento, para que nuestra capacidad de ayudar a los hosteleros afectados fuera aún mayor, con más productos gratuitos. El resultado está siendo extraordinario y seguiremos trabajando sin descanso y animando a que más empresas se unan para contribuir a la recuperación de esta región a la que nos une más de un siglo de historia”.

  Un movimiento solidario a corto, medio y largo plazo

  Uno de cada cinco bares clientes de "HEINEKEN España" han tenido que cerrar sus puertas a consecuencia de la dana. La respuesta de la cervecera para tratar de aliviar esta catástrofe ha sido "FUERZABAR Valencia", un movimiento solidario que busca facilitar su reapertura. Para ello, trabaja en colaboración con otras empresas para llenar sus almacenes con productos gratuitos, repone las instalaciones dañadas y aporta financiación económica, así como asesoramiento legal, técnico y de gestión de subvenciones. Además, decidida a seguir ayudándoles a superar este trance, la compañía seguirá planteando nuevas medidas que contribuyan a incrementar el tráfico a sus establecimientos. 

  El plan de apoyo de la cervecera con los afectados no se limita a la hostelería, ya que "HEINEKEN España" cuenta con una fábrica en la localidad de Quart de Poblet y cerca de un 20% de sus empleados trabajan en la Comunidad Valenciana. Por eso primero se centró en atender las necesidades más urgentes de su equipo, con una línea de crédito sin intereses de hasta 24.000€ con carencia de un año, opciones de movilidad con facilidades de renting sin coste durante al menos los primeros tres meses y el refuerzo de la asistencia médica y psicológica que ofrece a través de su programa HEI Life, ampliable a todos los familiares.

  Inmediatamente después, se puso en manos de las autoridades locales y regionales para prestar apoyo suministrando agua de su fábrica de Valencia. Y unió fuerzas con los más de 90.000 empleados que tiene en el mundo para activar la plataforma de crowfunding "HEINEKEN People with Valencia”, con un importe de 25.000 euros por parte de sus empleados, convertidos en 75.000 euros gracias a las aportaciones adicionales de la cervecera que se había comprometido a triplicar el importe recaudado. Además, en respuesta a la inquietud de su equipo, "HEINEKEN España" ha desarrollado una política de voluntariado especial con tres días de permiso para todos los que quieran ayudar en las localidades afectadas.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí las redes sociales de "HEINEKEN España" (XInstagramYouTube) y página webNo olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

jueves, 21 de noviembre de 2024

"HEINEKEN España" invierte en un nuevo centro de I+D

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias. En esta ocasión vengo para hablaros sobre la evolución de "HEINEKEN N.V.". Y bueno, ¡comencemos!

  "HEINEKEN" ha anunciado la construcción del nuevo centro "Dr. Henry Pierre Heineken" para la investigación y desarrollo (I+D) de última generación en Zoeterwoude (Países Bajos). Esta instalación, que representa una inversión de 45 millones de euros, nace con un doble objetivo de mejorar los procesos y portafolio actual de cervezas y marcas de la compañía, así como de potenciar el desarrollo de nuevos productos. Este nuevo hub de innovación se inaugurará a mediados de 2025 y desempeñará un papel crucial en la estrategia de crecimiento de "HEINEKEN" a nivel global. 

  Con una superficie de 8.800 m², el nuevo espacio, nombrado en honor al doctor Henry Pierre Heineken por su destacado legado de calidad e innovación dentro de la compañía, empleará a 75 profesionales de 12 nacionalidades. Este equipo de técnicos y científicos se dedicará al desarrollo de marcas globales como "Heineken®", "Desperados" y "Amstel", en unas instalaciones que incluyen oficinas, laboratorios, departamentos de investigación sensorial y desarrollo de envases. El centro también actuará de enlace dentro de la red global de I+D de "HEINEKEN", estrechando lazos con otros centros de innovación en México, Sudáfrica y el sudeste asiático y universidades de prestigio internacional.

  "Desde la fundación de "HEINEKEN", la innovación y la tecnología han sido la base de nuestro éxito. Desde nuestra levadura, que ha proporcionado el sabor único de "Heineken®" desde el siglo XIX, hasta la revolución de la cerveza sin alcohol liderada por "Heineken® 0.0". Como un corazón que late dentro de nuestra red global de I+D, este centro abre nuevas posibilidades para optimizar sabores y procesos y llevar productos innovadores al mercado. Este es un hito crucial dentro de nuestra estrategia "Brindando un Mundo Mejor" para 2030, a través de la cual avanzamos hacia un mundo "net zero", más justo y responsable", ha declarado Dolf van den Brink presidente de "HEINEKEN".

  Un hub de innovación en Países Bajos

  La ubicación del Centro de I+D en Zoeterwoude, junto a la mayor cervecería de Europa y cerca de la Universidad Tecnológica de Delft (TU Delft), crea el entorno ideal para fomentar la innovación tanto global como local. Entre los éxitos previamente desarrollados en Zoeterwoude se incluyen el lanzamiento de "Heineken® 0.0", el barril de cerveza Draught Keg y el sistema de fermentación horizontal que crea el sabor distintivo de "Heineken®". Zoeterwoude también se ha convertido en el epicentro de pruebas piloto de la cervecera en materia de sostenibilidad, con la instalación de la primera caldera eléctrica a gran escala del sector. 

  "HEINEKEN España" y la innovación

  Con un portafolio de más de 30 marcas y 80 variedades entre cervezas, cider y tintos de verano, "HEINEKEN España" se esfuerza por sorprender constantemente al consumidor con opciones para cada ocasión. Esta filosofía se refleja en los más de 40 lanzamientos que ha realizado en la última década, incluyendo la introducción de nuevas categorías como la cerveza Radler o cider, revolucionando así el mercado nacional de bebidas.

  Siguiendo con este carácter innovador, en 2024 la compañía amplió aún más su oferta. Introdujo "Ladrón de Verano", expandiéndose al creciente segmento de los tintos de verano con una propuesta premium y original. Simultáneamente, fortaleció su presencia en el segmento de cervezas sin alcohol con "El Águila Sin Filtrar 0,0", pionera en el mercado y que consolida la posición de la cervecera en un sector cada vez más en alza. Estos lanzamientos demuestran el compromiso de la compañía con la innovación y la diversificación, ofreciendo alternativas para un amplio abanico de preferencias.

   Y esto es todo. Os dejo por aquí las redes sociales de "HEINEKEN España" (XInstagramYouTube) y página web. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

viernes, 18 de octubre de 2024

"Healthy Mind", el programa de "HEINEKEN España" para la atención emocional

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias. En esta ocasión vengo para hablaros de una gran proyecto de la cervecera "HEINEKEN España". Y bueno, ¡comencemos!

  El 34% de la población española padece algún problema de salud mental. Este dato, al que hace referencia el "Informe Anual del Sistema Nacional de Salud" del 2023, también revela que los problemas de salud mental a los que más hacemos frente los españoles son la ansiedad, los trastornos del sueño y la depresión. 

  El pasado  10 de octubre, en el Día Mundial de la Salud Mental, se reivindicó la importancia de cuidar y concienciar sobre estos problemas y compañías como "HEINEKEN España" están adoptando desde hace tiempo planes para brindar apoyo a sus personas. Es el caso de su programa "Healthy Mind", que en los últimos años ha atendido a 500 empleados o familiares directos que buscan cuidar de su salud mental y ha formado a casi el 95% de profesionales con personas a su cargo en bienestar emocional. 

  Desde marzo del 2022 este programa garantiza a los empleados y sus familias un espacio confidencial y anónimo para cuidar su salud mental. Un servicio que, además de ofrecer atención psicoterapéutica, también presta asistencia jurídica, laboral y financiera online las 24 horas, todos los días de la semana. Como parte de la estrategia de cuidado emocional de las personas, la multinacional también ha hecho hincapié en la prevención a través de formaciones de bienestar emocional que están dirigidos a profesionales con personas a su cargo. Más del 90% de los managers han recibido esta formación, de la cual se espera que se beneficie el 100% a finales del primer trimestre del 2025. De esta forma busca dotar a sus líderes de las herramientas necesarias para detectar y gestionar el estrés en sus equipos, creando un ambiente de trabajo más saludable.  

  "La OMS advierte de que los problemas y enfermedades de salud mental se convertirán en la primera causa de discapacidad mundial en 2030. Por eso, en "HEINEKEN España" trabajamos para que todo nuestro equipo, desde quienes trabajan en nuestras fábricas, pasando por las oficinas y llegando hasta nuestro equipo comercial, se sientan apoyados y acompañados para afrontar estos desafíos. A través de Healthy Mind hemos integrado el cuidado emocional dentro de nuestro programa HEI Life, que cuida del bienestar de nuestras personas en cuatro aspectos fundamentales: físico, emocional, profesional y emocional", destaca Monica Zai, directora de People de "HEINEKEN España". 

  HEI LIFE O CÓMO CUIDAR DEL BIENESTAR INTEGRAL DE LAS PERSONAS 

  En el marco de su programa "HEI Life" de bienestar integral, la cervecera busca cuidar y dar asistencia a todos los aspectos relativos a la salud de sus personas. Desde la perspectiva del cuidado del bienestar físico, "HEINEKEN España" puso en marcha el pasado año un servicio de asistencia fisioterapéutica en sus fábricas, una iniciativa que ya está en marcha también en oficinas desde el pasado mes de septiembre. Además, con el objetivo de permitir la desconexión digital y la conciliación familiar, la cervecera impulsó en 2023 lo que llaman "Tiempo en Verde", una franja horaria que marca el fin de la jornada laboral y donde se minimiza el envío de comunicaciones y la convocatoria de reuniones. 

  Con estas acciones, la compañía se posiciona como una empresa líder en el cuidado integral del bienestar de sus empleados, creando un entorno laboral que promueve la salud física, emocional, profesional y social de todos los miembros de su familia. 

  Y esto es todo. Os dejo por aquí las redes sociales de "HEINEKEN España" (XInstagramYouTube) y página web. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

jueves, 18 de julio de 2024

"HEINEKEN España" muestra sus avances en sostenibilidad

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias. En esta ocasión vengo para hablaros de una gran proyecto de la cervecera "HEINEKEN España". Y bueno, ¡comencemos!

  "HEINEKEN España" rinde cuentas de sus avances en materia de sostenibilidad con la publicación de su "Estado de Información No Financiera" (EINF). Solo en 2023 la cervecera destinó 9,1 millones de euros a iniciativas sociales y ambientales, decidida a tener un impacto positivo en la vida de los españoles y consolidándose como un referente en este ámbito dentro y fuera de su Grupo. 

  Este ejercicio de transparencia y responsabilidad refleja los importantes logros alcanzados por la compañía en 2023, adelantándose siete años a la fecha que se había marcado "HEINEKEN N.V." a nivel mundial. La legitimidad de los datos presentados en este informe -elaborado según la "Green Policy" de la compañía para combatir el greenwashing, con la verificación independiente de AENOR- cuenta con el aval de terceros independientes para la verificación de su huella de carbono o las certificaciones "Cero residuos a vertedero" de sus cuatro fábricas.

  Estos resultados demuestran la efectividad de su estrategia global cero emisiones netas y sus objetivos con base científica, que han convertido a "HEINEKEN N.V." en la primera cervecera que recibe la validación de la iniciativa Science Based Targets (SBTi). Además, "HEINEKEN" ha sido incluida en la lista A de clima del Climate Disclosure Poject (CDP) por segundo año consecutivo y en 2023 ha sido reconocida como uno de los lugares de trabajo más igualitarios e inclusivos del mundo por el ‘Índice de Igualdad de Género de Bloomberg’.

  Etienne Strijp, presidente de "HEINEKEN España", apunta que "en "HEINEKEN España" creemos en la necesidad de hablar de nuestra agenda de sostenibilidad con rigor y transparencia. Por eso, un año más rendimos cuentas de nuestros avances y nos apoyamos en la comunidad científica y terceros independientes para medirlos y certificarlos. Decididos a seguir trabajando con la misma pasión y humildad que nos impulsó hace más de dos décadas, cuando nos embarcamos en este apasionante viaje, e impulsando la colaboración con empresas, instituciones y ciudadanos".

  Las ambiciones locales de la cervecera, recogidas en la hoja de ruta "Decididamente HEINEKEN", giran en torno a seis grandes objetivos y beben de la estrategia global "Brindando un Mundo Mejor" que aborda la sostenibilidad con un enfoque integral: medioambiental, social y responsable.

  1. Cero emisiones netas en producción. El 51% de la energía que utilizan las cuatro fábricas de "HEINEKEN España" ya es de origen renovable. Un porcentaje que a finales de 2024 se espera que escale hasta el 62% gracias a instalaciones como las plantas termosolares de sus fábricas de Sevilla y Quart de Poblet, las dos más grandes para uso industrial, cada una en su categoría, y que han convertido a "HEINEKEN España" en un referente para la industria nacional e internacional.

  Estas dos nuevas fuentes de energía se unen así a las que la cervecera ya utiliza en sus fábricas y oficinas. Su planta de Jaén se convirtió en 2021 en la primera de España y la mayor de Europa en funcionar con energía renovable, mientras que ha avanzado en el uso de energía térmica generada por biogás en su fábrica de Sevilla y Madrid.

  2. Descarbonizando su cadena de valor. La compañía está cada vez más cerca de cumplir su ambición de reducir un 30% las emisiones netas asociadas a toda su cadena de valor, del campo al consumidor. Concretamente, en 2023 logró bajar un 24% su huella de carbono respecto a 2018. Entre los avances de este último año destacan áreas como la agricultura, con un 92% de materias primas procedentes de cultivos de origen sostenible y una importante alianza con Fertiberia para impulsar los primeros fertilizantes bajos en carbono del mundo. 

  En la logística, destaca su proyecto de última milla, un sistema de reparto sostenible y cero emisiones netas en el que utiliza vehículos eléctricos para el reparto en los centros de las ciudades, y que ya tiene implementado en Sevilla, Málaga, Madrid y Córdoba.

  3. Maximizar la circularidad. "HEINEKEN España" ha certificado sus cuatro fábricas (Madrid, Sevilla, Jaén y Valencia) como "Cero Residuos a Vertedero". Además, fiel a su apuesta por los envases reutilizables, ha aumentado su uso hasta alcanzar un 82% en hostelería y un 45% en el total del mercado español.

  El packaging es otra de las áreas donde está llevando a cabo actuaciones para disminuir su huella de carbono. Su estrategia de circularidad prioriza tres áreas, como son la reutilización, reduciendo la cantidad de material virgen utilizado, además del uso de materiales reciclados y la mejora de la reciclabilidad desde el diseño.

  4. Protegiendo las fuentes de agua. Otro punto clave en su agenda de sostenibilidad es el agua, un recurso esencial para la elaboración de cerveza que "HEINEKEN" protege con una estrategia triangular basada en la eficiencia, la circularidad y la compensación. Esta filosofía le ha permitido reducir un 40% su consumo de agua hasta alcanzar la ratio de 2,9 litros por litro de cerveza elaborada. Además de retornar a las cuencas que nutren a sus fábricas más de 1.900 millones de litros de agua al año, un volumen equivalente a toda el agua que contienen sus cervezas y ciders.

  5. Cuidar a nuestras personas. Todo ello sin olvidar su labor social, donde cobran especial relevancia las personas que forman parte de la compañía y la labor de su "Fundación Cruzcampo", la fundación cervecera más longeva de España, que desde hace 29 años trabaja con el propósito de promover el talento joven para generar oportunidades de empleo. Prueba de ello son iniciativas como el programa de becas y formación "Talento Cruzcampo", los 1.250 beneficiarios directos de su actividad en 2023 o las 20.000 personas que han visitado "Factoría Cruzcampo".

  6. Disfrutar con responsabilidad. Decidida a fomentar un consumo moderado, "HEINEKEN España" cuenta con un amplio portfolio de cervezas 0,0 y de baja graduación para que el consumidor siempre pueda elegir la opción perfecta para cada momento. En 2023 destacan hitos como el lanzamiento de Cruzcampo Tremenda, una cerveza con todo el sabor y la mitad de alcohol (2,4º). Además, las marcas de la compañía destinaron el 31% de toda su inversión en medios a campañas de variedades 0,0 y baja graduación para fomentar el disfrute responsable.

   Y esto es todo. Os dejo por aquí las redes sociales de "HEINEKEN España" (XInstagramYouTube) y página web. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

martes, 2 de julio de 2024

La secretaria de estado de energía visita la fábrica de "HEINEKEN" en Sevilla

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias. En esta ocasión vengo para hablaros de una gran proyecto de la cervecera "HEINEKEN España". Y bueno, ¡comencemos!

  La apuesta de "HEINEKEN España" por las energías renovables avanza sin descanso en el marco de su hoja de ruta "Decididamente HEINEKEN" con el objetivo de ser cero emisiones en producción. Sus progresos se reflejan en el mix energético de sus cuatro fábricas en España, que ya funcionan con un 51% de energías renovables; así como en la eficiencia de sus procesos, con los que la compañía ha reducido un 34% las emisiones de CO2 por hectolitro de cerveza producido desde 2018. Estos logros han sido posibles gracias al desarrollo de proyectos e instalaciones de vanguardia como la mayor planta termosolar de uso industrial de toda Europa, construida junto a ENGIE en la fábrica de "HEINEKEN España" en Sevilla. 

  Para conocer de primera mano estos avances, Sara Aagesen, secretaria de Estado de Energía, ha visitado hoy las instalaciones de la planta sevillana junto con Jorge Paradela, consejero de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía; Daniel Fernández, director de Relaciones Institucionales de ENGIE; y varios directivos de "HEINEKEN España" encabezados por su directora de Asuntos Corporativos, Carmen Ponce.

  LA MAYOR PLANTA TERMOSOLAR DE USO INDUSTRIAL DE EUROPA

  Con una potencia de 30 MW, una capacidad de almacenamiento de 68 MWh y 8 hectáreas de superficie, esta instalación inaugurada en 2023 en los terrenos de la fábrica de "HEINEKEN España" en Sevilla prevé reducir más de un 60% su consumo de gas fósil, disminuyendo su huella de carbono en casi 7.000 toneladas de CO2e al año (un peso equivalente al de la Torre Eiffel). Para finales de 2024 se espera que haga funcionar esta fábrica con un 84% de energía renovable (eléctrica y térmica). 

  La planta termosolar, que ha contado con una inversión de 21 millones de euros y ha sido desarrollada en un marco de colaboración público-privada que implica a "ENGIE España", a "HEINEKEN España" y a las administraciones públicas nacionales, regionales y locales, el proyecto está cofinanciado por el "Fondo Europeo de Desarrollo Regional" (FEDER) y gestionado por el "Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía" (IDAE). Por primera vez en la industria una planta termosolar combina los conceptos termodinámicos y la tecnología termosolar "CSP" (Concentrated Solar Power) en una fábrica. Se crea así una innovación tecnológica completamente pionera, que aumenta la fiabilidad y la disponibilidad de energía al duplicar la capacidad de producción de agua sobrecalentada para consumo industrial.

  Siguiendo la estela de esta instalación puntera, en febrero de 2024 "HEINEKEN España" inauguró una segunda termosolar en su fábrica de Quart de Poblet (Valencia), reconocida como la mayor de uso industrial del mundo de categoría Fresnel. Ambas plantas forman parte de la ambiciosa hoja de ruta de la compañía en materia de sostenibilidad, con la que pretende descarbonizar su actividad de producción a través de la generación y el uso de fuentes de energía renovables.

   Y esto es todo. Os dejo por aquí las redes sociales de "HEINEKEN España" (XInstagramYouTube) y página web. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

miércoles, 12 de junio de 2024

"HEINEKEN España" se une a "REDI"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias. En esta ocasión vengo para hablaros de una gran proyecto de la cervecera "HEINEKEN España". Y bueno, ¡comencemos!

  En un paso más en su ambición de crear una cultura empresarial inclusiva y diversa, "HEINEKEN España" anuncia su adhesión a la "Red Empresarial para la Diversidad e Inclusión" (REDI) coincidiendo con el mes de la celebración del "Orgullo LGBTI". Con esta alianza la compañía redobla sus esfuerzos por construir un entorno laboral donde todas las personas se sientan valoradas, respetadas y con igualdad de oportunidades, independientemente de su orientación sexual, identidad de género, raza, religión u origen. 

  "En "HEINEKEN España" somos una familia cervecera plural e inclusiva. Por eso sabemos que la diversidad es el ingrediente esencial de nuestras cervezas y también de nuestro negocio", afirma Edelio Rodríguez, embajador de Diversidad de la compañía en España. "Un equipo diverso, con diferentes perspectivas y experiencias nos permite elaborar mejores cervezas y conectar mejor con nuestros consumidores. Unirnos a REDI es un ejemplo más de nuestra ambición por construir un espacio de trabajo donde cada persona pueda ser ella misma y alcanzar su máximo potencial".

  Óscar Muñoz, codirector general de REDI, ha comentado: "La adhesión de "HEINEKEN España" a REDI, la red empresarial por la Diversidad e Inclusión LGBTI, demuestra el compromiso de la cervecera con la creación de espacios de trabajo más respetuosos e inclusivos para las personas LGBTI. Esta colaboración nos permitirá acompañar a la empresa en la implementación de políticas de diversidad en las que se valore a las personas por su talento, al margen de su orientación sexual, identidad, expresión o características sexuales."

  Con la diversidad e inclusión

  Consciente del importante papel que juega la formación en la construcción de un entorno inclusivo, en 2023 "HEINEKEN España" ha capacitado a 270 managers en liderazgo inclusivo. Asimismo, ha creado una comunidad interna de aliados de Diversidad, Equidad e Inclusión que lidera el cambio en cuestiones de equilibrio de género, raza y etnia o apoyo al colectivo LGBTI, con iniciativas como el programa de mentoring femenino "Mujeres con Poderío", las sesiones de diálogo "Momentazo" o los programas internacionales de liderazgo. Así como un portal global de diversidad, equidad e inclusión que recopila prácticas inclusivas.

  Ahora, con su adhesión a REDI, la cervecera refuerza aún más su apuesta por la diversidad y la inclusión. Decidida a compartir buenas prácticas, impulsar acciones conjuntas y aprovechar al máximo todas las oportunidades de sensibilización, concienciación y conexión que esta asociación sin ánimo de lucro pone a su alcance para fomentar entornos laborales inclusivos, seguros y respetuosos con las personas LGBTI.

  El mes del orgullo LGBTI en HEINEKEN España

  Coincidiendo con el mes del orgullo LGBTI la compañía llevará a cabo una serie de iniciativas para celebrar y apoyar a la comunidad. Entre ellas destacan el "Momentazo", una mesa redonda con la participación de figuras influyentes del colectivo así como rutas cerveceras en Madrid, Sevilla y Valencia, donde los participantes podrán disfrutar de recorridos guiados que explorarán la historia LGBTI de estas ciudades mientras degustan cervezas. Además, se lanzarán concursos ofreciendo premios como entradas para el boat del Orgullo de Ámsterdam en agosto o el palco de Plaza de España en el desfile MADO de Madrid, y se emitirán vídeos semanales de embajadores LGBTI Todo ello sin olvidar la formación con el curso "Diversity Leadership", disponible para todos los empleados con el objetivo de fomentar un ambiente de aprendizaje y crecimiento en diversidad e inclusión. 

   Y esto es todo. Os dejo por aquí las redes sociales de "HEINEKEN España" (X, InstagramYouTube) y página web. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

miércoles, 13 de marzo de 2024

"Heineken España" alcanza el 44% de mujeres en su comité de dirección

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias. En esta ocasión vengo para hablaros de una gran proyecto de la cervecera "HEINEKEN España". Y bueno, ¡comencemos!

  En un entorno eminentemente industrial como es el cervecero, "HEINEKEN" trabaja para potenciar la paridad de su equipo e impulsar el talento femenino a todos los niveles, desde los puestos más junior hasta la alta dirección. Para lograrlo, de cara a 2030 se ha marcado el objetivo de hacer que sus comités de dirección -en todos los países en los que opera- estén formados por al menos un 40% de mujeres. 

  Un desafío ya cumplido en España, que seis años antes de esta fecha cuenta con un 44% de representación femenina, con cuatro mujeres entre los nueve miembros que forman su comité de dirección y una sólida base de talento para garantizar la sucesión de estos puestos. En concreto se trata de Lucía López-Rúa, directora de Marketing, Carmen Ponce, directora de Asuntos Corporativos y presidenta de su "Fundación Cruzcampo", Monica Zai, directora de People y Janina Vriesekoop, directora de Digital & Technology (D&T), recién incorporada a España tras más de diez años en la compañía en los Países Bajos y Malasia.

  Estos datos hacen que "HEINEKEN España" destaque en materia de igualdad dentro de su compañía y entre el tejido empresarial español, al superar los parámetros voluntarios que sugieren instituciones nacionales y europeas1. Tanto es así, que la presencia de mujeres en la cervecera española aumenta año tras año, tanto en el total de su plantilla -ya ascienden al 30%-como en puestos de liderazgo -más del 35%-, haciendo que cada vez haya más maestras cerveceras, comerciales, responsables de D&T u operarias en sus fábricas y oficinas.

  Tal y como afirma Etienne Strijp, presidente de "HEINEKEN España": "En HEINEKEN queremos un mundo más justo y diverso, y trabajamos cada día para conseguirlo impulsando la igualdad laboral, la equidad y paridad. Los equipos diversos e inclusivos despiertan un pensamiento más abierto y plural, una mayor innovación y un mejor rendimiento. Por eso abrazamos la diversidad en todo lo que hacemos, a través de nuestras marcas y, por supuesto, de nuestra gente. Más allá de cumplir cuotas, nuestros programas buscan atraer talento femenino y romper definitivamente el techo de cristal que frena las oportunidades de carrera de muchas mujeres, especialmente en el ámbito directivo". 

  Como compañía incluida en el Bloomberg Gender Equality Index, la inclusión y la diversidad son una parte fundamental de la estrategia de sostenibilidad "Brindando un Mundo Mejor". En España, la agenda de diversidad se hace realidad a través de su política de igualdad salarial e iniciativas que aceleran el desarrollo del talento femenino. Entre ellas destaca el hecho de que el 100% de managers han realizado la formación en Diversidad e Inclusión, y programas como Women in Sales, específicos para su área de ventas. Precisamente, este último ha sido reconocido por el World Economic Forum como caso de éxito a nivel mundial. Esta iniciativa, creada en 2020 a nivel global y replicada en todos los mercados donde opera "HEINEKEN" ha conseguido incrementar el número de mujeres comerciales, pasando de un 15,5% en 2020 al 21% en 2023. Un notable avance en su camino hacia el equilibrio de género, especialmente en España, donde ya hay más de un 30% de mujeres en sus equipos comerciales, un 9% más que la cifra global.

  En clave local también despunta el programa de mentoring "Mujeres con Poderío", que ya acumula tres ediciones en España con el objetivo de impulsar el desarrollo de perfiles femeninos de alto potencial, en todas las áreas y a diferentes niveles. Así como "Conversaciones con Acento", un foro interno de periodicidad trimestral que fomenta el diálogo en torno a la inclusión y la diversidad. Cada sesión está dirigida por uno o dos miembros del comité de dirección, que participan en la conversación y se involucran al 100% en este tipo de iniciativas.

  A ello hay que sumar la implantación de un sólido plan de comunicación para crear una cultura más inclusiva y facilitar el intercambio de ideas y experiencias entre sus miembros. Durante este mes de marzo, por iniciativa del embajador y equipo de Diversidad de "HEINEKEN España", se han organizado varias mesas redondas e iniciativas con la finalidad de fomentar esta apuesta por la igualdad y la diversidad. Desde charlas inspiracionales con directivas de otras compañías a webinars o encuentros para ver partidos de fútbol femenino.

   Y esto es todo. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!