Mostrando entradas con la etiqueta Redes Sociales El Molino. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Redes Sociales El Molino. Mostrar todas las entradas

viernes, 18 de abril de 2025

"El Molino" presenta a 4 artistas de jazz, soul y folk para el verano y otoño de 2025

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para hablaros sobre una gran teatro: ¡"El Molino"! Y bueno, ¡comencemos!

  "El Molino" ha anunciado hoy la programación de cuatro conciertos para los meses de verano y otoño. La cantante estadounidense Robin McKelle actuará el 4 de julio, el pianista cubano Roberto Fonseca lo hará el 28 de septiembre, la cantautora Alondra Bentley el 5 de octubre, y el Gonzalo del Val Quinteto presentará su proyecto Lamentos Mestizos el 11 de octubre. 

  Robin McKelle, reconocida por su trayectoria en la escena soul y jazz vocal estadounidense, llega a Barcelona con un repertorio que revisita grandes estándares desde una perspectiva personal. Por su parte, Roberto Fonseca, conocido por su participación en "Buena Vista Social Club" y por una carrera en solitario con proyección internacional, presenta una propuesta que combina tradición afrocubana y sonidos electrónicos.

  En otoño, "El Molino" acogerá a la británica Alondra Bentley, establecida en España, con un directo que incorpora elementos del folk, el pop y el indie. También se podrá ver el proyecto Lamentos Mestizos, en el que el baterista Gonzalo del Val lidera una relectura jazzística de la canción popular mexicana.

  Además de esta programación, "El Molino" continúa con su agenda estable de comedia en catalán con Hilària Club, tanto en formato stand-up como con monólogos de larga duración. También consolida las noches de Club Molino, con sesiones de DJ eclécticas hasta la madrugada.

  Todos los conciertos tendrán lugar en "El Molino" (Barcelona) y las entradas ya están disponibles en la web oficial. www.elmolinobarcelona.com.

  Os dejo por aquí las redes sociales del "El Molino" (XFacebookInstragram, YouTube, Spotify) y página web para estar al tanto de todo. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

jueves, 27 de marzo de 2025

"El Molino" anuncia nuevos nombres

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para hablaros sobre una gran teatro: ¡"El Molino"! Y bueno, ¡comencemos!

  "El Molino" presenta hoy 8 nuevos artistas para los meses de abril, mayo y junio, con una programación ecléctica que incluye jazz, rock y flamenco, entre otros. La nueva hornada de artistas cuenta con nombres consolidados del panorama nacional y la incorporación de dos nuevas sesiones del legendario bajista Richard Bona, que ofrecerá un total de cuatro conciertos en la sala. 

  La programación se abre a voces más cercanas a la música de autor, como Pol Batlle, quien presentará su nuevo EP en directo el 6 de junio; así como el flamenco del guitarrista Pau Figueres (19 de junio) y el piano minimalista de Laura Andrés (13 de junio).

  El jazz no deja de sonar en el nuevo café-teatro del "Paral·lel". Richard Bona suma dos nuevas fechas el 17 y 18 de abril, y la banda NIV4 (7 de junio) y el dúo de Magalí Sare y Manel Fortià (15 de junio) refuerzan la torre de Babel de "El Molino", que ya habla todos los idiomas del jazz.

  Al mismo tiempo, el nuevo Molino incursiona en el rock de butaca, pensado para melómanos que quieren escuchar grupos como Egon Soda (23 de mayo) o Elefantes (24 de mayo) con la misma atención que le dedicarían a un solo de contrabajo.

  Con esta nueva programación, "El Molino" consolida su apuesta por una agenda cultural diversa, donde la música en directo convive con espectáculos de comedia y sesiones de club. Todo ello con una oferta gastronómica y de coctelería que busca convertir cada noche en una experiencia completa en el corazón del Paral·lel.

  Las entradas y la información detallada están disponibles en la web oficial: www.elmolinobarcelona.com.

  Os dejo por aquí las redes sociales del "El Molino" (XFacebookInstragram, YouTube, Spotify) y página web para estar al tanto de todo. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

miércoles, 26 de febrero de 2025

"El Molino" refuerza su apuesta por el jazz, el folk y la música latina

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para hablaros sobre una gran teatro: ¡"El Molino"! Y bueno, ¡comencemos!

  "El Molino" ha presentado hoy a 9 artistas que actuarán entre abril y junio de 2025. Una presentación que amplía los horizontes de la nueva sala con una incursión en la música latina, al tiempo que refuerza su apuesta por el jazz y el folk. 

  Entre los referentes jazzísticos presentados destacan el trompetista Ambrose Akinmusire y el pianista Shai Maestro, así como dos referentes nacionales de la trompeta: David Pastor y Raynald Colom.

  En esta ocasión, "El Molino" apuesta por primera vez por la salsa con Bcn Afrolatin Session, una sesión de más de 5 horas de salsa pura con la actuación de "Afro Latin Jam All Stars" y una batalla de vinilos en directo. El dúo peruano Alejandro y María Laura consolida la apuesta por la música latinoamericana y abrirá la programación del mes de junio.

  El folk también tiene un papel protagonista en la nueva sala del "Paral·lel". Desde su versión más experimental con artistas como Matt Elliott o Aïta Mon Amour, un grupo que renueva la tradición de las poetisas y bailarinas marroquíes; hasta artistas de folk nacionales como Joana Serrat. 

  Además de estos nuevos conciertos, "El Molino" continúa con su programación semanal de comedia en catalán de la mano de "Hilària Cliub", tanto en formato stand-up como con monólogos de larga duración. El pasado fin de semana, Òscar Andreu agotó las entradas con una triple sesión de su espectáculo "Crida als ocells de colors llampants". Esta semana, Roger Coma ha colgado el cartel de "todo vendido" con la segunda sesión de "No ho hauria de fer".

  Y, en un nuevo Molino que no para, las noches no son una excepción. La semana pasado se estrenó "Club Molino", la sesión de club de los sábados con DJ sets desde las 12 hasta las 4 de la madrugada.

  Las entradas y la información detallada están disponibles en la web oficial: www.elmolinobarcelona.com.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí las redes sociales del "El Molino" (XFacebookInstragram, YouTube, Spotify) y página web para estar al tanto de todo. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

viernes, 24 de enero de 2025

"El Molino" anuncia nuevos artistas para su programación

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para hablaros sobre una gran teatro: ¡"El Molino"! Y bueno, ¡comencemos!

  "El Molino" ha presentado hoy 15 artistas que pasarán por el Paral·lel entre marzo y mayo de este año. Entre los nuevos confirmados destacan la actriz y cantante Leonor Watling con su proyecto Leo & Leo junto al guitarrista Leo Sidran, así como referentes del piano, el saxo y la trompeta de la talla de Kenny Garrett, Monty Alexander, Nils Petter Molvær, Erik Truffaz o Sylvain Chauveau. 

  También propuestas más cercanas al bolero y al latin jazz como Rita Payés y Horacio Fumero; voces femeninas potentes como Zola Jesus o Josephine Foster; y bandas de jazz tan dispares como The Necks o The Bad Plus. La programación se completa con propuestas emergentes como Sandra Monfort, azulceleste o CABA.

  Con esta nueva remesa de artistas, "El Molino" redobla su apuesta por la convivencia del jazz con estilos musicales que se disfrutan mejor en distancias cortas: folk, blues, synthpop, vanguardias y canción de autor.

  Estos artistas redondean la programación de la primera mitad de 2025 y se unen a nombres como Andrea Motis, Dave Holland, William Basinski o Dave Douglas, anunciados el pasado diciembre. El Molino también ha apostado recientemente por la canción de autor y, en colaboración con el festival Barnasants, acogerá conciertos de Roger Mas, Jabier Muguruza o Eduard Iniesta, entre otros.

  Desde su reapertura en noviembre de 2024, "El Molino" ha optado con firmeza por un formato de café-concierto donde disfrutar de la música sentado, cóctel en mano o incluso con un plato de comida sobre la mesa. Un modelo a medio camino entre un teatro, un restaurante y una sala de conciertos donde el ruido y las distracciones brillan por su ausencia.

  Las entradas y la información detallada están disponibles en la web oficial: www.elmolinobarcelona.com.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí las redes sociales del "El Molino" (XFacebookInstragram, YouTube, Spotify) y página web para estar al tanto de todo. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

martes, 3 de diciembre de 2024

"El Molino" presenta su programación para 2025

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para hablaros sobre una gran teatro: ¡"El Molino"! Y bueno, ¡comencemos!

  "El Molino" ha presentado cerca de 20 conciertos para la primera mitad de 2025, así como espectáculos regulares de comedia y sesiones de club. El mítico teatro del Paralelo consolida así una programación ambiciosa, basada en espectáculos íntimos de gran calidad, que combina talento local con estrellas internacionales del jazz. 

  Entre los nuevos artistas confirmados destacan figuras consolidadas del jazz como Richard Bona & Alfredo Rodríguez, así como representantes del mejor jazz contemporáneo como Immanuel Wilkins. También se suman referentes del folk tan diversos como Calexico, Quimi Portet, Raquel Lúa o Steve Gunn. En la nueva etapa de "El Molino" también hay espacio para el flamenco y la fusión, con maestros del género como Kiki Morente y el trío "Benavent, Pardo & Di Geraldo". Todos estos nombres se incorporan a una programación que ya incluye nombres como Eliades Ochoa, Fatoumata Diawara o Marala, entre muchos otros.

  "El Molino" también apuesta por revitalizar las noches del Paralelo con sesiones de club regulares. Hoy ha presentado "Disco Marisco", una propuesta de "DROP Dance Society" para los sábados por la noche que comenzará el 30 de noviembre. Los "DJs Menine", "Deckard" y "Yo Tu Meneo" protagonizarán la primera de estas fiestas, que buscan revivir la magia retro de la música disco. Los viernes es el turno de It's Playtime!, la sesión de Curtis y Salvadiscos especializada en música soul y hip-hop pinchada exclusivamente en vinilos.

  Las aspas de esta sala emblemática del Paralelo volvieron a girar el pasado 1 de noviembre tras 8 años de inactividad. Desde entonces, músicos como Eliane Elias, Ayo o Donald Harrison ya han actuado en el nuevo escenario de "El Molino". La nueva sala, gestionada por "Cruïlla", busca una experiencia de gran calidad a través del sonido y la luz, pero también de la gastronomía. El restaurante JOK se encarga de preparar cócteles de autor y todo tipo de platos y tapas de la gastronomía mediterránea, creando una experiencia de cena con espectáculo al estilo de los clubes de jazz de Nueva York.

  "El Molino" también apuesta por la comedia con un espectáculo regular de stand-up. Los miércoles serán sinónimo de risas gracias a "Hilària Club", el nuevo espacio de comedia stand-up de "El Molino". Esta noche se inaugura la primera sesión de este ciclo, que consolida la sala como un lugar imprescindible para los amantes del humor en formato íntimo.

  Con esta programación renovada, "El Molino" busca ofrecer experiencias únicas a través de un espacio que combina excelencia técnica y una selección artística de primer nivel. Todas las propuestas refuerzan el objetivo de la sala de convertirse en un punto de encuentro para los melómanos y los amantes de la cultura contemporánea.

  Las entradas y la información detallada están disponibles en la web oficial: www.elmolinobarcelona.com.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí las redes sociales del "El Molino" (XFacebookInstragram, YouTube, Spotify) y página web para estar al tanto de todo. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

lunes, 28 de octubre de 2024

"El Molino" confirma sus próximos conciertos

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para hablaros sobre una gran teatro: ¡"El Molino"! Y bueno, ¡comencemos!

  Después de 8 años de inactividad, la sala emblemática "El Molino" comienza la cuenta atrás para volver a girar sus aspas el próximo 1 de noviembre. Con un cambio de imagen, de programación y una nueva gestión en manos de "Barcelona Events Musicals", empresa organizadora del "Cruïlla", el espacio abrirá sus puertas con una propuesta innovadora y ambiciosa. 

  Con el objetivo de convertirse en un lugar de reconocido prestigio, acogerá conciertos íntimos de grandes músicos nacionales e internacionales, pero también trabajará para convertirse en un espacio con una cuidada presencia de artistas locales.

  Con la presentación el pasado 16 de septiembre ya se anunciaron los primeros nombres que llenarán la sala en los próximos meses. Artistas como Eliane Elias, la pianista brasileña con un prodigioso talento admirado en todo el mundo, Ayọ, la combinación de raíces nigerianas y alemanas en un cóctel perfecto de melodías suaves y poderosas, o el maestro saxofonista Donald Harrison, entre otros muchos harán paso en el espacio.

  La sala ha anunciado hoy el resto de conciertos programados hasta finales de este 2024. Entre las novedades confirmadas destacan nombres internacionales como Kenny Barron, bautizado por Los Angeles Times como uno de los mejores pianistas de jazz del mundo, Dhafer Youssef, el músico tunecino a la vanguardia de un movimiento de la música contemporánea que une la brecha entre las influencias orientales y occidentales, o la colaboración entre Oren Ambarchi, Johan Berthling y Andreas Werliin que ha tomado forma con una propuesta cuidada y extraordinaria con el título de Ghosted. A nivel local destaca también Lluc Casares que presentará su nueva aventura en primicia en "El Molino" acompañado de algunos de los mejores músicos de la escena, o Celeste Alías, que rendirá homenaje a la célebre cantante mexicana Chavela Vargas en una celebración de la vida y la muerte.

  Esta programación se llevará a cabo en un horario de miércoles a domingo en dos pases definidos: de las 20:00h hasta las 21:30h y un segundo de las 22:00h hasta las 23:45h. Seguidamente, será el turno de "El Club", unas sesiones singulares de música a cargo de selectores. Además, y además de una programación de conciertos que navegará entre géneros como el jazz, la vanguardia musical, la experimentación y la improvisación, "El Molino" llevará cada miércoles una programación regular de stand up a cargo de Hilaria , el nuevo Club de Comedia de Barcelona. 

  El nuevo "Molino" estrenará equipamiento técnico: toda la dotación de sonido, iluminación y vídeo es de última tecnología y forma parte del objetivo de crear el espacio de música en directo de referencia. La sala sobresaldrá especialmente en el ámbito sonoro, en la escucha, a través del acuerdo de colaboración con D&B Audiotecnik, que dotará al espacio del sistema inmersivo Soundscape y de un diseño electroacústico exclusivo.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí las redes sociales del "El Molino" (XFacebookInstragram, YouTube, Spotify) y página web para estar al tanto de todo. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto! 

jueves, 26 de septiembre de 2024

"El Molino" anuncia su reapertura

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para hablaros sobre una gran teatro: ¡"El Molino"! Y bueno, ¡comencemos!

  Esta mañana ha tenido lugar la rueda de prensa de reapertura de "El Molino", equipamiento propiedad del Ayuntamiento de Barcelona que inicia una nueva etapa de la mano de Cruïlla, ganadora del concurso de gestión del espacio convocado por el Ayuntamiento. El acto ha contado con la presencia del excelentísimo Señor Jaume Collboni, alcalde de Barcelona, el Ilustrísimo Señor Xavier Marcé, concejal de Cultura e Industrias Creativas, Victor Partido, director de "El Molino", y Jordi Herreruela, director de "Barcelona Events Musicals", organizadora del "Festival Cruïlla", entre otros eventos, que será la concesionaria de la sala durante los próximos cuatro años ampliables por acuerdo de ambas partes. 

  La rueda de prensa ha comenzado con el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, que ha celebrado "la reapertura de este teatro emblemático para la ciudad de Barcelona, emblemático para el teatro catalán y barcelonés y sobre todo emblemático para el Paralelo y para los barrios de su entorno". Ha remarcado que su objetivo como alcalde es "revitalizar la parte baja del Paral·lel con "El Molino" y el Teatre Arnau, que comenzará su rehabilitación el primer trimestre del año que viene", y que estos equipamientos, junto con el resto de teatros y equipamientos musicales del entorno, son una muestra de la "buena salud cultural de la escena catalana de la que debemos estar orgullosos".

  Jordi Herreruela ha querido agradecer la confianza al Ayuntamiento de Barcelona y a todas las entidades que participarán de una manera u otra en el proyecto - Barnasants, "Fundació Barcelona Music Lab", "Fundació del Conservatori del Liceu", "Associació de Músics de Jazz i Música Moderna" de Catalunya, "Escola de mitjans audiovisuals", "ESMUC", "Escola Superior de Música Jam Session", "IMB School", "Institut Mare de Déu de la Mercè", "Taller de Músics", "JazzIAm", "l’Associació d’Autors de Rumba Catalana Apropa Cultura", "Associació Carabutsí -EMUGBA", "Drop Dane Society, Xamfrà -Centre de Música i Escena del Raval", "ITES, Asoc. El Dorado" -Sociedad Flamenca Barcelonesa, Paral·lel 62 y World Cities Culture Forum- Esta nueva etapa de "El Molino" se vincula con la voluntad de mantener el espíritu transgresor de la sala, que desde 1910 ha sido el hogar para la bohemia y un altavoz para la gauche divine; un espacio de transgresión, un templo popular de la noche catalana.

  En este sentido, Herreruela ha comentado: ""El Molino" es uno de los espacios de espectáculos en directo más antiguos de Barcelona, inició su actividad en 1898, hace más de ciento veinticinco años. El Molino fue durante muchos años el punto de encuentro entre las clases acomodadas de la ciudad y los habitantes de este barrio, el Poble Sec, que era y es un barrio trabajador. "El Molino" ha sido un punto en encuentro cultural y social. Aquí se encontraban los marineros que llegaban al puerto, con los obreros y la burguesía catalana. Era un espacio libre de prejuicios, transgresor, diverso, plural, abierto al mundo, pero icónico de Barcelona."

  "El Molino" quiere reflejarse en el Blue Note de Nueva York o en el Ronnie Scott's de Londres. Será un espacio de reconocido prestigio musical internacional, que acogerá conciertos íntimos de los grandes músicos internacionales, pero que también tendrá espacio para una cuidada presencia de artistas locales. 

  Una de las claves de esta nueva etapa será la inclusión de una oferta gastronómica y de coctelería de calidad que se compatibilizará con las actuaciones. También se recuperará el humor en la programación, rindiendo homenaje a este espacio que comenzó siendo una tasca de marineros, la Pajarera, y después la Pajarera Catalana, que ofrecía actuaciones de flamenco y donde también se contaban chistes.

  Herreruela ha dado paso a Victor Partido, nuevo director de "El Molino": "Victor es un gran músico, además de su proyecto en solitario, Partido, ha trabajado con Joana Serrat y Riders of the Canyon. Pero más allá de su faceta como músico, Victor tiene otra faceta como gestor cultural: ha sido director artístico del Festival Altaveu o gestor de la sala ACLAM en la calle Consell de Cent.

  Victor Partido ha tomado la palabra para detallar la programación de las próximas semanas de la sala. En sus palabras "Géneros como el Jazz, la vanguardia musical, la experimentación y la improvisación serán nuestro activo más apreciado. También el avant-rock y el flamenco o el folk tendrán representación en claves diversas y plurales. Queremos convertir El Molino en el gran club de las músicas minoritarias de Barcelona, un espacio de prestigio en el que la música y los espectáculos convivan con la mejor gastronomía y un excelente servicio".

  Será el 27 de octubre cuando las puertas de "El Molino" volverán a abrirse para acoger la fiesta inaugural y a partir del día 1 de noviembre la programación se pondrá en marcha de manera regular.

  Esta programación se llevará a cabo, inicialmente, en un horario de miércoles a domingo en dos pases definidos: de las 20:00h hasta las 21:30h y un segundo de las 22:00h hasta las 23:45h. Seguidamente, será el turno de El Club, unas sesiones singulares de música a cargo de selectores.

  De entre los cerca de 50 conciertos que se han anunciado hoy, y que ya están disponibles en la web www.elmolinobarcelona.com, Victor Partido ha querido destacar, en la órbita del jazz, los conciertos de Donald Harrison, Eliane Elias, The Kahil 'El Zabar Quartet -presentando uno de los mejores trabajos de este 2024 dentro del género-, Bill Frisell, Eliades Ochoa, Ayo, Fatomauta Diawara o Uri Caine como una parte más experimental y de vanguardia Theo Croker, Zoh Amba, Ben Lamar Grey, Thom Skinner, Oren Ambarchi (con Ghosted) Lakecia Benjamin, Myriam Gendron o Dorian Wood.

  En la parte nacional Maestro Espada, con nuevo disco recién presentado, Los Cantes Malditos uno de los mejores trabajos de crossover flamenco de este año y Marala son algunos de los primeros conciertos destacados.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí las redes sociales del "El Molino" (XFacebookInstragram, YouTube, Spotify) y página web para estar al tanto de todo. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!