Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias. En esta ocasión vengo para hablaros sobre un nuevo proyecto de "Cruzcampo". Y bueno, ¡comencemos!
"Cruzcampo" sigue adelante con su reivindicación de la riqueza cultural de Andalucía a través de "Patrimonio". Y no sólo de su Patrimonio histórico o monumental, que también, si no la riqueza y singularidad de esos patrimonios chicos, todo lo que hace que Andalucía sea Andalucía.
Para ello, la cerveza del grupo "HEINEKEN España" acaba de desplegar una campaña de exterior en muchas localidades de Andalucía con obras de artistas locales, las mismas que ilustran temporalmente y de forma limitada las etiquetas de la "Cruzcampo Pilsen" de siempre. Así, se pueden ver en muchas calles y plazas escenas cotidianas como "Estar a la fresca" convertidas en arte por el gaditano Pepe Baena, o todo un icono de acento como Camarón de la Isla retratado por la sevillana Ana Langeheldt.
También las redes sociales están siendo escenario de participación con cientos de seguidores compartiendo los muchos patrimonios chicos que hay por todos los rincones de Andalucía y que, en sí mismos, encierran un valor incalculable: el abanico, el patio, "ir al mercao", el "mi arma", una chirigota…
"Patrimonio" llega en un momento muy especial para la cerveza andaluza, ya que cumple 120 años. Una longevidad que ha permitido a "Cruzcampo" ser testigo de excepción de toda esa cultura del pasado siglo y lo que va de este. "Para celebrarlo, cedemos el protagonismo de nuestra campaña a pequeñas cosas, maneras o costumbres que han forjado nuestra forma de ser y que, sin estar reconocidas como tal, deberían elevarse a la categoría de "Patrimonio" de todos los andaluces", explican desde el equipo de la marca.
Para crear la colección "Patrimonio", "Cruzcampo" ha contado con dos artistas locales, expertos en plasmar en sus obras la realidad y cotidianeidad andaluza. Ana Langeheldt, artista multidisciplinar que domina todas las artes plásticas y destaca en el arte urbano, explica que "después de un camino tan largo dedicándome a pintar, la oportunidad de ilustrar las etiquetas de "Cruzcampo" me llena de emoción. Como sevillana, "Cruzcampo" forma parte de mi familia. Siempre está presente en reuniones y es casi tradición abrir un botellín para lo bueno y para lo malo".
El gaditano Pepe Baena, conocido por recrear en sus obras escenas domésticas donde con frecuencia aparece algún botellín de "Cruzcampo", opina que " "Cruzcampo" es también Patrimonio de Andalucía por ser de aquí y haber presumido siempre de ello y por estar presente en tantos momentos importantes de la vida de tanta gente".
"Patrimonio" de "Cruzcampo" es una edición limitada de la Pilsen de siempre con nuevas etiquetas que celebran todo ese patrimonio chico que es parte de su cultura y su forma de ser. Una invitación a reivindicar que el acento es mucho más que una forma de hablar. Está ya disponible en los canales de alimentación y hostelería de Andalucía y resto de España, con una promoción activa de premios hasta el 31 de Julio. Más información en www.cruzcampo.es
No olvidéis seguir a "Cruzcampo" en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube) y página web. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, Bluesky, Facebook, Instagram, YouTube, GoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!