Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran artista: ¡"Maria Iskariot"! Y bueno, ¡comencemos!
Así es "Maria Iskariot", la banda de Ghent (Flandes, Bélgica) compuesta por Helena Cazaerck (voz y guitarra), Loeke Vanhoutteghem (guitarra), Sybe Versluys (batería), y Amanda Barbosa (bajo) ha aterrizado en Montgrí para editar su primer LP.
Con tan solo unas pocas canciones editadas, la banda belga se convirtió el pasado 2024 en uno de los grupos más prometedores del underground europeo. Una puesta en escena incendiaria y divertida junto al carisma de la cantante y guitarrista, Helena Cazaerck, sirvieron como vehículos de transmisión perfectos para unas poderosas y rabiosas canciones punk. Además, la habilidad de Cazaerck para jugar con las palabras añade una singularidad especial a las letras de las canciones de "Maria Iskariot". Sus textos son ácidos y están repletos de ideas y cuestionamientos sobre la sociedad actual.
"Leugenaar", mentiroso en neerlandés, es el título del primer single de adelanto de su primer álbum. Una canción que resume toda su actitud con frescura y urgencia, y es que "Maria Iskariot" grita cuando hay que gritar y susurra cuando puede. No seria ninguna exageración pronosticar que estamos ante unas nuevas Babes in Toyland, recicladas y puestas al día.
"Maria Iskariot" intenta encontrar un resquicio de esperanza en medio de la desesperación total. Una mezcla a partes iguales de ataque de pánico, panfleto pseudo-filosófico y explosión efímera. La banda punk de Flandes invita a cualquiera que esté al borde del abismo a hacer una revuelta con ellos.
Os dejo por aquí el videoclip de "Leugenaar". ¡No os lo perdáis!
Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "Maria Iskariot". No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Bluesky, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X,Bluesky, Facebook, Instagram, YouTube, GoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!
Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran artista: ¡Yawners! Y bueno, ¡comencemos!
"Las horas pasan" es una conversación con tu "yo" del pasado. Es quedar para ir de paseo con el proyecto de persona que una vez fuiste, siendo tú el resultado. Es una canción de retrospectiva. Expectativas. Una revisión de las decisiones tomadas. Es un análisis sobre la persona en la que soñabas convertirte, y en la que finalmente te has convertido.
Yawners nos ofrece su mejor sonido hasta la fecha, con una producción profundamente HiFi que fusiona esta vez el rock independiente, lo electrónico y lo postpunk.
Producida por Emili Bosch y Elena Nieto. Mezclada por Marcel Bagés y David Soler.
Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "Las Horas Pasan". ¡No os lo perdáis!
Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de Yawners. No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X,Bluesky, Facebook, Instagram, YouTube, GoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!
Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran grupo: ¡"Cala Vento"! Y bueno, ¡comencemos!
Joan y Aleix poco a poco van consiguiendo sus propósitos desde la absoluta independencia y dejándose llevar por sus inquietudes e ilusiones. Si la primera parte de la celebración de su décimo aniversario fue la grabación y edición de un disco de versiones en el que juntaron, a priori, artistas tan dispares como Julieta Venegas o Fugazi y canciones cantadas en catalán, castellano o italiano sin prejuicio alguno, la segunda parte de celebración no fue para nada más convencional y carente de riesgo: 12 conciertos seguidos por la geografía española, sin descanso y sin tener en cuenta la dificultad de programar en días laborables fuera de las grandes ciudades.
¿A caso no hacen esto los grupos Internacionales para rentabilizar sus giras? Contra todo pronóstico, la gira de Brindis ha supuesto la demostración de que no siempre es necesario repetir infinitamente ciertas fórmulas y una determinada manera de hacer las cosas; también ha puesto de manifiesto que "Cala Vento" es por derecho propio uno de los grupos más importantes y especiales de este momento. Al final, lo que una sociedad espera de un artista, aparte de entretenimiento, es que abra nuevos caminos y nuevos itinerarios por los que transitar y pensar.
Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "Insurrección". ¡No os lo perdáis!
Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "Alebrije". No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X,Bluesky, Facebook, Instagram, YouTube, GoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!
Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran artista: ¡Yawners! Y bueno, ¡comencemos!
Ha pasado 1 mes desde la última vez que os hablé sobre Yawners. En aquel post os presenté su anterior single, "1 de enero". Ahora lanza su nuevo single: ¡"Merienda-cena"!
"Merienda-cena" es una oda a las cosas sencillas, a los pequeños placeres que te da la vida, a disfrutar de la buena compañía, del buen comer y de esas cosas a las que a veces no damos importancia, pero que son las que más felices nos hacen.
Esta canción pop punk de Yawners es la mezcla perfecta entre el sonido que Elena Nieto nos traía hasta ahora desde Madrid, y el nuevo camino sonoro que tomará con “SUPERBUCLE", su próximo e inminente disco que saldrá a principios de este 2025 está repleto de riffs de guitarras y una sensibilidad pop a partes iguales.
Los próximos conciertos de Yawmers son:
08/Marzo - VALENCIA - Veles e Vents Entradas
10/Abril - MADRID - Sala El Sol Entradas
05/Junio - BARCELONA - Primavera Sound Entradas
Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "Merienda-cena". ¡No os lo perdáis!
Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de Yawners. No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X,Bluesky, Facebook, Instagram, YouTube, GoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!
Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran grupo: ¡"Cala Vento"! Y bueno, ¡comencemos!
Ha pasado 1 mes desde la última vez que os hablé sobre "Cala Vento". En aquel post os presenté su anterior single, "Insurrección". Ahora lanza su nuevo disco: ¡"Brindis"!
En octubre de 2014, Aleix Turon y Joan Delgado empezaron a quedar en un local por horas en el Carrer Encarnació de Barcelona. Diez años después, "Cala Vento" se ha convertido en una gran banda de rock sin paliativos. Poco a poco, sin prisa, pero sin pausa, han construido, concierto a concierto, un proyecto sólido con una personalidad muy marcada.
La banda lo ha querido celebrar con dos acciones, la primera de ellas, mediante una nueva gira de salas por toda España. En esta ocasión, sin embargo, durante doce días seguidos. Una buena ocasión para brindar con sus seguidores por lo conseguido, pero sobre todo, por lo construido conjuntamente. La segunda acción será la edición de un disco de versiones. La elección de las canciones es completamente dispar y cada una responde a un motivo completamente diferente. De una forma u otra, todas ellas pueden tener en común que han contribuido al interés de Joan y Aleix por la música y a la necesidad de quedar en aquel pequeño local de ensayo para componer canciones.
El porqué de cada versión, según "Cala Vento":
Mi canto libre
Durante el confinamiento desconectamos bastante el uno del otro y volvimos a recuperar la vieja tradición de compartir músicas que nos gustaban/inspiraban. Una de estas músicas fue Lucio Battisti. Su canción "Il mio canto libero" parecía escrita expresamente para las circunstancias que estábamos atravesando: "en un mundo que ya no nos quiere más, mi canto libre es dónde estás". Decidimos empezar el primer concierto post-confinamiento interpretando esta canción y fue tan bonito que hemos querido recuperarla para este "Brindis".
Insurrección
EUDLF ha sido siempre un referente recurrente para nosotros. A lo mejor no tanto en lo musical, que también, pero sobre todo en lo empresarial y lo vocacional. Su manera de cuidar su andadura y su relación con "la industria" nos ha inspirado enormemente para creer que se podía gestionar un proyecto de éxito desde la libertad que conlleva la autogestión y la independencia.
A sota aigua
Esta versión de "Underwater boi" de Turnstile, responde probablemente al homenaje obligatorio a una banda que despertó de nuevo el fenómeno fan en ambos. Su último disco nos dejó fascinados a los dos y se ha erigido como tótem de comunión entre ambos, tal y como en el pasado hicieron discos como "Una semana en el motor de un autobús" o "Los peces de colores". Gracias a Turnstile hemos vuelto a abrazarnos viendo un concierto.
Lento
Nuestra relación con la música latinoamericana es cada vez más intensa conforme seguimos cruzando el charco una y otra vez. El caso de Julieta Venegas es curioso porque después de su participación en Tijuana No, se ha ganado un puesto en el olimpo sin concesiones a base de canciones increíbles y una personalidad desbordante. Queríamos incluir una versión de un artista latinoamericano si o si y optamos por ella.
Pau
Los dos somos muy fans de Els Pets y, por regalos de estos que te da la vida, resulta que su líder, Lluís Gavaldà, es fan nuestro. La relación con él se remonta a 2017 cuando nos programó en un festival que organizaba en Tarragona. Versionar Pau empezó como una excusa para poder invitarle a estar con nosotros en el concierto de presentación de Casa Linda en Barcelona. Después del concierto, Lluís nos incitó a cambiar la letra y el resto ya es historia. Casualidades de la vida, la canción cumplía 20 años y decidimos actualizar la vida de Pau e imaginar cómo podría ser. Probablemente, la versión más completa y redonda del disco.
Grita
Cuando la decisión de hacer este disco de versiones ya era firme hubo un amplio período de búsqueda de candidatas. Esta fue probablemente la canción menos debatida, puesto que los dos lo tuvimos claro desde el momento en el que apareció encima de la mesa. Más allá del legado de Pau Donés, es una canción tan emocional y tan arraigada a nuestros recuerdos que intentar darle una vuelta se convirtió en imprescindible.
Sono innamoratto di te
Enric (Lecocq) es amigo de Joan desde los 14 años y de Aleix desde que este conoce a Joan. Es medio catalán medio francés, pero por varias casualidades de la vida, le hemos hecho cantar en italiano. La primera razón es porque ya hacía tiempo que nos rondaba por la cabeza traducir algunas de nuestras canciones al italiano e irnos a vivir a Italia un tiempo. La otra es porque recientemente, Enric, se ha casado con la pistoyesa Carolina y, como muestra de amor, le cantó "Sono Innamoratto di te" en un concierto que dimos el año pasado en el pueblo.
Aixopluc
Hacia el final de la gestación del disco nos dimos cuenta de que nos faltaba versionar algún grupo de nuestra generación. Algo que conectara con nuestros inicios como banda. Los mallorquines Da Souza era una banda a cuyos conciertos acudimos a menudo e incluso pudimos compartir escenario. Una gran inspiración de proximidad.
Blueprint
La traducción de "Blueprint" ha sido uno de los retos más duros del disco. No es que las letras de Fugazi sean muy complejas, pero las palabras están muy bien medidas para transmitir contundentemente lo que corresponda. Por suerte hemos recibido la aprobación de Ian Mckaye, cosa que siempre se agradece. Sobre nuestra relación con Fugazi seguramente no hace falta añadir nada más. Tenemos nuestro propio sello discográfico, nuestro estudio de grabación, nuestra tiquetera, etc.
Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "Insurrección". ¡No os lo perdáis!
Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "Alebrije". No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X,Bluesky, Facebook, Instagram, YouTube, GoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!
Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran grupo: ¡"Mourn"! Y bueno, ¡comencemos!
Han pasado 2 meses desde la última vez que os hablé sobre "Mourn". En aquel post os presenté su anterior disco, "The Avoider". Ahora lanzan sus nuevos singles: ¡"Alegre y jovial" y "Verdura y sentimientos"!
Llegan dos nuevas canciones de "Mourn", después de su vuelta con The Avoider, el excelente disco que las ha vuelto a poner de gira por toda Europa. Ahora, por primera vez cantando en castellano, igual nos encontramos ante las mejores "Mourn", las más reales y sinceras. "Alegre y jovial" y "Verdura y sentimientos" son dos canciones redondas que entrelazan la melancolía y el optimismo, que ganan en cada escucha y que pronostican que está por llegar la más brillante colección de canciones de Jazz, Carla, Leia y Oriol.
Después de editar cuatro discos con el sello neoyorkino Captured Tracks y girar ininterrumpidamente por Estados Unidos, Canadá, Japón y media Europa, las demoledoras "Mourn" vuelven con un nuevo disco, prácticamente, diez años después de su debut.
La banda catalana publicará el próximo mes de marzo un sobresaliente álbum en el que demuestran, una vez más, poseer un talento y actitud fuera de lo común en el panorama de la música española actual. "Mourn" siguen siendo únicas. Seguramente, por las referencias en las que se han inspirado, pero también por la motivación y la necesidad que las lleva a crear y componer canciones, muy al margen del discurso dominante.
Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "Alegre y jovial". ¡No os lo perdáis!
Espero que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "Mourn". No olvidéis seguirlo en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X,Bluesky, Facebook, Instagram, YouTube, GoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!
Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran artista: ¡Yawners! Y bueno, ¡comencemos!
Han pasado 7 meses desde la última vez que os hablé sobre Yawners. En aquel post os presenté su anterior single, "La estrella eres tú". Ahora lanza su nuevo single: ¡"1 de enero"!
Yawners, el proyecto de rock de Elena Nieto, estrena la primera canción del año el primer día del año, "1 de enero", el segundo single de su inminente nuevo disco.
"1 de enero" es una redondísima píldora pop de apariencia alegre, pero con un mensaje oscuro. "Sabes que quiero pero no puedo", ¿es posible que todos tengamos que gestionar un gen avaricioso innato? Los patrones de comportamiento humano se repiten en bucle. Somos fotocopias, aunque nos creamos especiales. La condición humana nos une más que nos separa, y nos lleva a todos, sin excepción, a cometer las mismas torpezas.
Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "1 de enero". ¡No os lo perdáis!
Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de Yawners. No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X,Bluesky, Facebook, Instagram, YouTube, GoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!
Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran grupo: ¡"Cala Vento"! Y bueno, ¡comencemos!
Ha pasado 1 mes desde la última vez que os hablé sobre "Cala Vento". En aquel post os anuncié su su "Brindis Tour 2025". Ahora lanza su nuevo single: ¡"Insurrección"!
Llega el segundo adelanto de "Brindis", el disco de celebración de los diez años de la existencia de "Cala Vento".
En esta ocasión se han atrevido con "Insurrección", sin duda alguna, una de las mejores y más populares canciones de la historia del pop español. Difícil tarea la de mejorar la versión original de Manolo García y Quimi Portet. No nos atreveremos a decir que lo hayan conseguido, pero sí podemos afirmar que han logrado llevarla a su terreno y salir airosos de ello.
"Insurrección" formaba parte de Enemigos de lo ajeno, el segundo disco de "El Último de la Fila", y el que los llevó directamente a la cima de las listas de éxito. La letra, en cierta forma, es un canto a la independencia y a encarar las cosas a tu manera, sorteando las reglas del juego. Un ideario y una forma de hacer y pensar que encaja a la perfección con el dúo del Empordà.
No hay que decir que Manolo y Quimi actuaron en esa dirección durante toda su carrera y, contra pronóstico, consiguieron convertirse en uno de los grupos más importantes y, a la vez, más respetados de la música española. A veces, solo se trata de escoger bien los referentes.
Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "Insurrección". ¡No os lo perdáis!
Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "Alebrije". No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X,Bluesky, Facebook, Instagram, YouTube, GoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!
Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para volver a hablaros de un gran artista: ¡Joan Colomo! Y bueno, ¡comencemos!
Han pasado 6 meses desde la última vez que os hablé sobre Joan Colomo. En aquel post os presenté su último disco, "Tecno Realista". Ahora anuncia un nuevo concierto.
No hay mucho sitio para el optimismo en "Tecno Realista", el octavo disco de Joan Colomo.
Una recopilación de melodías amables que contrastan con un mensaje incómodo y a veces incluso desesperanzador. Reflexiones desde el sofá de un hombre blanco normativo y relativamente acomodado en medio de esta despiadada, pero entretenida etapa del capitalismo tardío.
Entre la crónica y el diario personal, las canciones de este disco hablan sobre la inercia casi suicida de un sistema al que no le importa la integridad física y psíquica de la mayoría de seres vivos que habitan en el planeta. Colomo describe una sociedad sin proyectos de futuro, embobada por la nostalgia, que vive en una espiral aceleracionista abocada al desastre, donde la única salida parece ser el último hallazgo tecnológico.
No exento de contradicciones, "Tecno Realista" es un producto de consumo que canta con ternura contra la sociedad de consumo y el delirio extractivista que la sustenta.
Joan Colomo es sin duda uno de los músicos más prolíferos, talentosos y carismáticos de la música catalana de la última década. Seguramente, también, es uno de los escritores de canciones más ácidos y desgarradores que tenemos en nuestra casa. Un Ray Davies escurridizo y de mirada cabizbaja que, poco a poco, sin hacer mucho ruido y como quien no quiere la cosa, ha ido acumulando un cancionero popular propio relleno de himnos atemporales que nos cuentan el día a día de nuestra cruda y melancólica realidad.
Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "Tot és molt difícil". ¡No os lo perdáis!
Espero que os guste y que así estéis al tanto de toda la información sobre Joan Colomo. No olvidéis seguir a Joan Colomo en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube) y página web para saber todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, GoodReads) y sígueme aquí para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!
Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran grupo: ¡"Ojete Calor"! Y bueno, ¡comencemos!
"Ojete Calor" es un dúo de música electropop español compuesto por Carlos Areces y Aníbal Gómez. Fundado en el año 2005, sus canciones se caracterizan por poseer una base de música electrónica, con letras irónicas o de humor absurdo dentro de una estructura pop sencilla.
Ahora lanzan su nuevo single: ¡"La más guapa"!
Muy poca gente está sensibilizada con el drama que se esconde detrás de ser la más guapa de la clase, pero los miembros de "Ojete Calor" lo han sufrido en sus carnes. Envidiados y ridiculizados por su belleza, víctimas de bullying por parte de las feas, que son legión y muy malas, aprenden a vivir su condición resignados. Ser tan guapas supone una angustia constante: son las que más destacan, las que todos miran, el faro al que se dirigen los barcos, la camiseta cara del Bershka que nadie quiere dejar escapar.
Una fea no tiene nada que demostrar porque nadie espera un carajo de ella, pero "Ojete Calor" viven bajo la presión continua de superarse, invirtiendo todos los recursos en su atractivo por pura coherencia argumental. Como bien sabe Spider-man, un gran poder conlleva una gran responsabilidad.
"Ojete Calor" no tienen iguales, son inalcanzables, lo que les aboca a la soledad de las diosas. Por eso tantas guapas acaban en la mendicidad o locas. Es hora de que se reconozca su sacrificio, porque la belleza es un trabajo a tiempo completo. Es hora de reivindicar a las guapas. Qué le van a hacer si la belleza está en el exterior.
La intensidad catárquica de este drama solo podría alcanzarse a través de la voz rota de Sergio Dalma. "Como estaba ocupado, simplemente hicimos una imitación bochornosa en el segundo estribillo", confiesan. Los homenajes se suceden en esta ópera rock que ya ha sido bautizada como el Bohemian Rhapsody del subnopop, o lo que saldría si Bonnie Tyler cantara una canción de Rosa López.
Y esto es todo. Os dejo por aquí el lyric video de de "La más guapa". ¡No os lo perdáis!
Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "Ojete Calor". No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, GoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!
Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran grupo: ¡"Biznaga"! Y bueno, ¡comencemos!
Han pasado unas semanas desde la última vez que os hablé sobre "Biznaga". En aquel post os presenté su anteiror single, "La gran renuncia". Ahora lanza su nuevo disco: ¡"¡AHORA!"!
El pasado 4 de octubre se publicaba el quinto álbum de estudio de "Biznaga". El cuarteto madrileño-malagueño llega con el que probablemente sea su disco más ácido y certero, repleto de nuevas melodías y nuevos ritmos capaces de levantarnos de la silla con el puño en alto.
La difícil tarea de superar su espléndido predecesor "Bremen No Existe" (Montgrí, 2022) sobrevolaba el ambiente pero estos cuatro chicos han sabido darle otra vuelta de tuerca a un discurso y un estilo que ya tenían muy pulidos.
Escuchar una canción de "Biznaga" es una experiencia única, por su personalidad desbordante pero sobre todo por su mensaje. No existen en el panorama propuestas musicales que te hablen a la cara con la honestidad con la que lo hacen ellos. Sin demasiadas metáforas, su música está envuelta en grandes cantidades de verdad y melancolía.
"¡AHORA!" es un disco enorme, lleno de rincones para la reflexión pero también para el abrazo. Lo explica muy bien Kiko Amat en su fantástico texto "Biznaga contra la metáfora" que podéis encontrar más abajo.
Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "La gran renuncia". ¡No os lo perdáis!
Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "Biznaga". No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, GoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!
Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran grupo: ¡"Cala Vento"! Y bueno, ¡comencemos!
Ha pasado 1 mes desde la última vez que os hablé sobre "Cala Vento". En aquel post os presenté su versión del single "Pau". Ahora anuncian su "Brindis Tour 2025".
El primer ensayo de "Cala Vento" tuvo lugar el 15 de octubre del 2014 en un local por horas de Barcelona. Por aquel entonces, Aleix estaba terminando arquitectura y Joan estaba estudiando audiovisuales. Aquella quedada era simplemente para probar si había química entre los dos y si era posible emular bandas como Japandroids, dónde la eterna fórmula de guitarra, bajo y batería se podía pasar ligeramente por alto.
Diez años después, podemos confirmar que la química entre ellos existía y que la eterna fórmula era perfectamente sustituible. Hoy "Cala Vento" se ha convertido en uno de los grupos más singulares y personales de la música independiente española, no solo por su identificable forma de hacer música, sino, también, por un marcado carácter a la hora de hacer las cosas.
En 2025 toca celebrar estos diez años. ¿Una gira de salas y un nuevo disco? Sí, pero un poco especiales. La gira de salas se va a realizar durante 12 días seguidos y pasará por diez ciudades distintas. En esta ocasión, el nuevo disco no será de canciones nuevas, sino de versiones de algunos artistas que de una forma u otra provocaron que Aleix y Joan decidieran quedar un día en aquel local por horas de Barcelona y que hoy podamos seguir disfrutando de sus canciones, su espectacular directo y su actitud ante la forma de afrontar este oficio, a veces tan extraño, de la música.
Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "Pau". ¡No os lo perdáis!
Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "Alebrije". No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, GoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!
Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran grupo: ¡"Biznaga"! Y bueno, ¡comencemos!
Han pasado 2 meses desde la última vez que os hablé sobre "Biznaga". En aquel post os presenté su anteiror single, "Espejos de caos". Ahora lanza su nuevo single: ¡"La gran renuncia"!
"Verde Codere, Vox y Tecnocasa". El capitalismo se ha apropiado de un color que tradicionalmente se ha asociado a la esperanza o a la naturaleza. El verde que algunos privilegiados pueden ver a través de la ventana no huele a flores, sino que es una pieza más de la cadena de suministro. Biznaga vuelven a sintetizar de manera sublime el triángulo que apuntala este sistema: el negocio del ocio, la ley del más fuerte y la concentración de la propiedad privada.
" "La gran renuncia" es el ritmo de los lunes: vertiginosa y violenta dinámica de una existencia sometida al trabajo. Si la cultura es el esfuerzo, el mérito es la moneda. Con ella pagamos las cadenas, bro."
La canción viene acompañada del que probablemente sea el videoclip más espectacular que Biznaga ha facturado hasta la fecha, obra del artista grey_trash. El vídeo narra el pesadillesco viaje de un hombre atrapado por su trabajo.
Las ratas, los pasillos laberínticos, la gente echando fuego por la cabeza… Todo ello constituye una alegoría hiperbólica de esa cosa tan tramposa conocida como "cultura corporativa".
Tal vez la pieza genere un debate sobre el uso de la IA en el campo audiovisual; pero lo realmente valioso (más allá de tratarse del primer videoclip hecho con 6 herramientas de IA en España), es que sea capaz de inspirar a otros filmmakers con muchas ideas, pero pocos medios para llevarlas a cabo.
Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "La gran renuncia". ¡No os lo perdáis!
Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "Biznaga". No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, GoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!
Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran grupo: ¡"Biznaga"! Y bueno, ¡comencemos!
Han pasado 2 meses desde la última vez que os hablé sobre "Biznaga". En aquel post os presenté al grupo y su anteiror single, "Imaginación política". Ahora lanza su nuevo single: ¡"Espejos de caos"!
"Espejos de caos" es el tercer adelanto de lo que se puede intuir que será un nuevo gran disco de Biznaga. En esta ocasión, se atreven a bajar su velocidad habitual para firmar una balada que nos remite a Oasis o incluso a Coldplay. Demostrando que su personalidad ha llegado a ese punto dulce en el que prejuicios y corsés se desdibujan.
"Una balada de clase. La precariedad laboral y el coste de la vida atraviesan incluso las relaciones más íntimas. Lo personal y lo político como dos espejos enfrentados. En medio, la inocencia de un animal que también somos nosotros."
La canción viene acompañada de un videoclip en el que aparecen varias mascotas representando la calma del animal que tenemos dentro y que en realidad todos ansiamos. "Espejos de caos" se suma a las ya publicadas "El Entusiasmo" e "Imaginación Política" y cada vez falta menos para poder deleitarnos con un disco que verá la luz el mes de Octubre y que ya se puede pre-comprar en la página web de Montgrí.
Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "Espejos de caos". ¡No os lo perdáis!
Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "Biznaga". No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, GoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!
Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran grupo: ¡"Biznaga"! Y bueno, ¡comencemos!
Ha pasado un mes desde la primera vez que os hablé sobre "Biznaga". En aquel post os presenté al grupo y su anteiror single, "El Entusiasmo". Ahora lanza su nuevo single: ¡"Imaginación política"!
"Imaginación política" suena como preguntarse: ¿Hay alternativa? Las veces que hagan falta para encender el motor de un cambio. Si de verdad existen otros mundos en este, permitirse imaginar el fin del capitalismo es empezar a construirlos.
Es la anti-canción del verano, la canción del verano de lxs que no tienen verano, lxs que no pueden permitirse parar, lxs que tienen que seguir mientras lxs demás descansan. Hace falta imaginación para transformar la realidad. Cuando los cuerpos están ocupados produciendo, es la conciencia la que baila. El más bello verano aún está por venir.
La canción formará parte de su esperado quinto álbum de estudio. Un álbum que viene a suceder al celebrado "Bremen No Existe" (2022), "Premio MIN" a "Mejor Disco de Rock" y "Mejor Diseño".
En cuanto al videoclip, la premisa era simple, pero potente: captar a "Biznaga" en los alrededores de su local de ensayo y rodeados de amigos. La estructura, una mezcla de dos texturas: analógica en exteriores (ladrillos, toldos, telas, espráis) y digital en interiores (cerveza, cuerpos, electricidad).
Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "Imaginación política". ¡No os lo perdáis!
Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "Biznaga". No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, GoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!
Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran artista: ¡Yawners! Y bueno, ¡comencemos!
Han pasado 8 meses desde la primera vez que os hablé sobre Yawners. En aquel post os presenté al cantante y os hablé sobre los conciertos que anunción. Ahora lanza su nuevo single: ¡"La estrella eres tú"!
"La estrella eres tú" inicia una serie de adelantos de lo que será el tercer disco de Yawners, sobrenombre artístico de Elena Nieto. Estamos ante una Elena cada vez más inspirada, convertida en una efectiva y talentosa compositora, arreglista y productora de canciones indie rock y pop.
Este nuevo single nos invita a disfrutar y a estar atentos ante los buenos momentos, aquellos escasos instantes de felicidad que pasan fugazmente por delante. Lo que sube tiene que bajar, esto nunca cambia.
"La estrella eres tú" también hace un guiño a las pequeñas ciudades del país –muchas veces infravaloradas– como Salamanca, lugar natal de la artista. En lo musical, la apertura estilística es evidente. El pop punk de sus dos primeros discos, poco a poco, se va transformando en un brillante indie rock de cariz americano a lo Boygenius, y en un pop años noventa estilo Natalie Imbruglia o incluso Dido.
La canción, producida por la propia Elena Nieto, la ha grabado en Madrid junto a Juan Pedrayes y ha sido mezclada por David Soler y Marcel Bagés (El Extintor). Esta canción –y próximo por venir– la edita Montgrí, Counter Intuitive (USA/UK/Canadá) e Inpartmaint Inc. (Japón).
Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "La estrella eres tú". ¡No os lo perdáis!
Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de Yawners. No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, GoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!
Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran grupo: ¡"Biznaga"! Y bueno, ¡comencemos!
Como decía la banda de rock más grande de todos los tiempos: Todo lo que digáis que somos, lo somos y aún peor. "Biznaga" comulgaría con ese lema si no fuera porque les importa una mierda eso del rock.
Siendo parte de una generación de músicos formados alrededor del punk, "Biznaga" se han erigido como uno de los más firmes candidatos a traspasar las fronteras siempre difíciles entre este género y el gran público. De una manera muy personal han conseguido perfeccionar, a base de melodía, discurso y actitud, una suerte de canción protesta contemporánea.
Ahora lanza su nuevo single: ¡"El Entusiasmo"!
"El Entusiasmo" es el primer adelanto del próximo disco de "Biznaga". Una declaración de amor en tiempos de guerra, una canción de acción directa para confrontar la paralizante lógica del "esto es lo que hay" y realizar el deseo de una vida que merezca la pena ser vivida AHORA.
Después de "Bremen no existe", un disco redondo de principio a fin, que ha pasado a formar parte del listado de discos imprescindibles del punk estatal, la banda afincada en Madrid, regresa en su mayor momento de dulzura creativa. Empujados por el desarraigo, el enfado y la necesidad de cambio, el grupo madrileño trae guitarras luminosas, ritmos movilizadores y una letra clara y punzante en un primer single que nos atraviesa y nos levanta de la silla. Reivindicar el entusiasmo como llamada y fuerza social nunca fue tan importante, y Biznaga vuelve para recordar que AHORA es momento de actuar.
El videoclip, dirigido por Adrià Lucas, juega con elementos mínimos, apropiándose de una estética cinematográfica alejada de lo contemporáneo para reivindicar los espacios comunes y reflejar el carácter entusiasta y luminoso de la canción.
Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "El Entusiasmo". ¡No os lo perdáis!
Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "Biznaga". No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, GoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!
Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para volver a hablaros de un gran artista: ¡Joan Colomo! Y bueno, ¡comencemos!
Ha pasado casi 1 mes desde la última vez que os hablé sobre Joan Colomo. En aquel post os presenté su anterior single, "Tot és molt difícil". Ahora llega con la salida de su nuevo disco: ¡"Tecno Realista"!
No hay mucho sitio para el optimismo en Tecno Realista, el octavo disco de Joan Colomo.
Una recopilación de melodías amables que contrastan con un mensaje incómodo y a veces incluso desesperanzador. Reflexiones desde el sofá de un hombre blanco normativo y relativamente acomodado en medio de esta despiadada, pero entretenida etapa del capitalismo tardío.
Entre la crónica y el diario personal, las canciones de este disco hablan sobre la inercia casi suicida de un sistema al que no le importa la integridad física y psíquica de la mayoría de seres vivos que habitan en el planeta. Colomo describe una sociedad sin proyectos de futuro, embobada por la nostalgia, que vive en una espiral aceleracionista abocada al desastre, donde la única salida parece ser el último hallazgo tecnológico.
No exento de contradicciones, Tecno Realista es un producto de consumo que canta con ternura contra la sociedad de consumo y el delirio extractivista que la sustenta.
Joan Colomo es sin duda uno de los músicos más prolíferos, talentosos y carismáticos de la música catalana de la última década. Seguramente, también, es uno de los escritores de canciones más ácidos y desgarradores que tenemos en nuestra casa. Un Ray Davies escurridizo y de mirada cabizbaja que, poco a poco, sin hacer mucho ruido y como quien no quiere la cosa, ha ido acumulando un cancionero popular propio relleno de himnos atemporales que nos cuentan el día a día de nuestra cruda y melancólica realidad.
Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "Tot és molt difícil". ¡No os lo perdáis!
Espero que os guste y que así estéis al tanto de toda la información sobre Joan Colomo. No olvidéis seguir a Joan Colomo en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube) y página web para saber todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, GoodReads) y sígueme aquí para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!
Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran grupo: ¡"Cala Vento"! Y bueno, ¡comencemos!
Ha pasado 1 mes desde la última vez que os hablé sobre "Cala Vento". En aquel post os hablé sobre sus logros en los "Premios MIN". Ahora lanza su versión de "Pau".
Esta canción no es una canción de "Cala Vento", aunque podría serlo. Se trata de una revisión de un tema compuesto y editado hace justo veinte años por el grupo catalán "Els Pets", uno de sus principales referentes. Si la letra original describe los quebraderos de cabeza de un activista veinteañero, ahora "Cala Vento" revisita la letra y Pau, el protagonista de la canción, ya pasa de los cuarenta, su activismo se ha digitalizado y parece que sigue viviendo en la misma precariedad que le acompañaba de joven.
"Cala Vento" cantan por primera vez una canción íntegramente en catalán, y lo hacen recuperando una de las canciones más emblemáticas del rock en catalán de su generación, además poniendo sobre la mesa unas problemáticas sociales completamente vigentes. El videoclip dirigido por Gin Torrado y producido por CARMEL cuenta con el conocido presentador catalán Bruno Sokolowicz interpretando el personaje de Pau veinte años después.
Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "Pau". ¡No os lo perdáis!
Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "Alebrije". No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, GoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!