Mostrando entradas con la etiqueta Premios Max. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Premios Max. Mostrar todas las entradas

miércoles, 5 de febrero de 2025

Pamplaona se prepara para celebrar los "Premios Max"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para hablaros de unos grandes galardones: ¡"Premios Max"! Y bueno, ¡comencemos!

  La "Fundación SGAE" y el Ayuntamiento de Pamplona han anunciado hoy en rueda de prensa el Escenario en el que tendrá lugar la 28ª edición de los "Premios Max" de las Artes Escénicas, el reconocimiento más prestigioso dedicado a los profesionales del teatro y la danza del estado español. Estos premios, organizados por la "Sociedad General de Autores y Editores", a través de la "Fundación SGAE", se entregarán por primera vez en Navarra, en concreto, en el Teatro Gayarre  de Pamplona, en una ceremonia que tendrá lugar la tarde del 16 de junio de 2025. 

  La colaboración entre la "Fundación SGAE" y el Ayuntamiento de Pamplona se ha presentado hoy en la Casa Consistorial  en un acto en el que han participado: el alcalde de la ciudad, D. Joseba Asiron Saez, y la concejala de Cultura, Fiestas, Educación y Deporte, Dª. Maider Beloki Unzu. En el caso de la "Fundación SGAE", su presidente D. Juan José Solana. También han estado presentes el director general de la "Fundación SGAE", D. Rubén Gutiérrez, el director de SGAE en la zona de Navarra, D. Joseba Palacios, el director General de Cultura de Gobierno de Navarra, D. Iñaki Apezteguia Morentin , y la directora del Teatro Gayarre, Dª. Grego Navarro.

  De izda a dcha: el presidente de la "Fundación SGAE", Juan José Solana; el alcalde de Pamplona, Joseba Asiron; la concejala municipal de Cultura, Fiestas, Educación y Deportes, Maider Beloki; el director de SGAE en Navarra, Joseba Palacios; la directora del Teatro Gayarre, Grego Navarro; el director general de Cultura del Gobierno de Navarra, Iñaki Apezteguia; y el director general de la "Fundación SGAE", Rubén Gutiérrez. ©  Ayuntamiento de Pamplona.

  El alcalde de Pamplona ha agradecido que la "Fundación SGAE" haya elegido Iruña, "una ciudad con tradición teatral acreditada desde el siglo XVI", para celebrar su vigésimo octava edición. Iruña es reconocida por su compromiso con la cultura y las Artes Escénicas, y goza de una amplia oferta teatral entre las que destaca el Teatro Gayarre, Baluarte o el auditorio del Museo Universidad de Navarra que acogen en su conjunto programación de teatro clásico, contemporáneo, danza y música, y que atraen obras de grandes compañías nacionales e internacionales, y producciones locales en castellano y euskera. A su vez, disfruta de una amplia oferta con propuestas teatrales innovadoras y de proximidad gracias a la programación de la red Civivox, así como presentaciones más alternativas en la Escuela Navarra de Teatro (ENT), que junto a la Escuela Navarra de Artes Escénicas (NAEE) son espacios de referencia para la formación actoral y la promoción de nuevos talentos. 

  Por su parte, el presidente de la "Fundación SGAE", ha recordado el éxito que despiertan los "Premios Max" entre la audiencia, el eco mediático y las compañías profesionales del sector de nuestro país, convertidos ya en los galardones más importantes del estado español en su ámbito. El presidente de la Fundación ha agradecido "la cálida acogida que han tenido las instituciones navarras, así como el interés que han mostrado estas". A su vez, ha declarado "cumplir una deuda que teníamos pendiente con Pamplona" y ha remarcado "el carácter itinerante de los premios, siempre en clave colaborativa con las instituciones que comprenden la idiosincrasia de los lugares en los que se celebran; que representa la pluralidad inherente a Navarra".  

  Maider Beloki ha descrito el proyecto como "un reto para la ciudad que tiene un valor a nivel de asociaciones, redes, tejido cultural, sector... Iruña está preparada para acoger esta ceremonia", ha dicho. Para la concejal de Cultura "este tiene que ser un evento que nos ponga en el mapa de las Artes Escénicas, pero también ha de servir como impulso a las sinergias que se den dentro del sector escénico en Navarra". En ese sentido "habrá sorpresas y guiños como no puede ser de otra forma al patrimonio escénico navarro". 

  Los 28º "Premios Max" de las Artes Escénicas - Pamplona Iruña cuentan con la colaboración del Ayuntamiento de Pamplona, el Gobierno de Navarra, el Ministerio de Cultura y Deporte a través del "Instituto Nacional de las Artes Escénicas y la Música" (INAEM) y el grupo Eulen. La ceremonia será retransmitida a través de La 2 de Televisión Española, a través del Canal Internacional de RTVE y vía streaming por RTVE Play.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí las redes sociales del "Premios Max" (XFacebookInstragramYouTube, Spotify) y página web para estar al tanto de todo. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

lunes, 4 de noviembre de 2024

Los "Premios Max" abren su inscripción

 Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para hablaros de unos grandes galardones: ¡"Premios Max"! Y bueno, ¡comencemos!

  Organizados por la "Fundación SGAE" desde 1998, los "Premios Max", cuyo galardón está diseñado por el poeta y artista plástico Joan Brossa (Barcelona-1919/1998), impulsor de uno de los colectivos renovadores del arte español de posguerra, se han consolidado a lo largo de estos años como el reconocimiento más amplio en el ámbito de las Artes Escénicas en el estado español. 

  Los "Premios Max" de las Artes Escénicas han alcanzado un mayor número de seguidores y despertado el interés de compañías de todo tipo y de todo el territorio nacional. En sus últimas dos ediciones han concurrido más de 520 espectáculos, alcanzando el récord de inscripciones en la historia de los galardones.

  El Comité Organizador de los "Premios Max" anuncia el arranque de la 28º edición de los "Premios Max" de las Artes Escénicas con la apertura del periodo de inscripción de espectáculos estrenados o en gira desde el 16 de diciembre de 2023 al 15 de diciembre de 2024 y de los profesionales que los han realizado en sus diferentes aspectos artísticos y técnicos. Las producciones que quieran participar podrán inscribir su candidatura hasta las 23.30 horas del 21 de noviembre de 2024, a través de la página web oficial. Únicamente se considerarán las obras o espectáculos realizados por compañías profesionales.  

  Organizados por la "Fundación SGAE", los galardones más prestigiosos de las Artes Escénicas en el ámbito estatal celebran 28 años de trayectoria manteniendo sus 20 categorías a concurso y tres premios especiales: "Premio Max de honor", que distinguirá la trayectoria de una persona por su aportación, entrega y defensa de la profesión, el "Premio Max aplauso del público" que se concederá a aquel espectáculo que haya cosechado un mayor respaldo del público, sustentado en la masiva asistencia de espectadores y su permanencia en cartelera, y el "Premio Max aficionado o de carácter social". 

  Este reconocimiento engloba proyectos a favor de la integración y la proyección social y a compañías aficionadas con una sobresaliente contribución en el sector. El plazo de recepción de propuestas permanecerá vigente hasta las 23.30 horas del 7 de febrero de 2025 y se centrará en candidaturas de carácter social. Para participar se ha de enviar una carta de propuesta razonada acompañada de una hoja de firma de los profesionales que la apoyan al correo electrónico: premiosmax@fundacionsgae.org.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí las redes sociales del "Premios Max" (X, Facebook, Instragram, YouTube, Spotify) y página web para estar al tanto de todo. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!