Mostrando entradas con la etiqueta Periodista Editorial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Periodista Editorial. Mostrar todas las entradas

martes, 25 de marzo de 2025

"Spiritual Travel", el nuevo single de "Rottenfly"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran grupo: ¡"Rottenfly"! Y bueno, ¡comencemos!

  La banda "Rottenfly", reconocida por su estilo único que fusiona géneros como el rock alternativo, industrial y electrónico, ha lanzado su nuevo single y video titulado "Spiritual Travel", el que marca el segundo episodio de su ambiciosa serie "Trilogy de la Resistance", una historia conceptual que explora temas de la muerte, la conciencia y el despertar espiritual. El single está disponible en todas las plataformas de streaming, acompañado de un impactante video que lleva a los fans a una inmersión profunda en la mente de MK, el protagonista central de la banda. 

  "Spiritual Travel" se adentra en un momento crítico para MK, quien, mientras lucha en el Golfo de Adén, es abatido durante una batalla contra los Anunnaki. La canción captura ese instante en que su cuerpo cae herido en combate y su conciencia se desprende del mundo físico, trascendiendo hacia una nueva dimensión. La atmósfera sonora y las letras intensas y poéticas nos sitúan en este limbo entre la vida y la muerte, explorando la conexión de la mente humana con la red de energía universal conocida como la Lattice, un concepto basado en las teorías de Jacobo Grinberg.

  El video a cargo de Trébol Videoclips y el audio del video, grabado en Estudios Gabelo, visualiza la travesía espiritual de MK en el preciso momento en que su cuerpo yace en el suelo. El sonido del viento y la humedad de la hierba envuelven al personaje, mientras su conciencia comienza a disolverse en el vasto universo. Con una mezcla de imágenes surrealistas y efectos visuales impactantes, el clip refuerza la sensación de un viaje etéreo que lleva al espectador a reflexionar sobre la naturaleza de la vida, la muerte y la eternidad de la conciencia.

  El coro de "Spiritual Travel" resuena como un grito de liberación: "Fade Out!" — una invitación a dejar atrás lo terrenal y avanzar hacia una nueva existencia. Con su instrumentación envolvente y efectos ambientales que simulan un viaje espiritual, la canción invita al oyente a cuestionar el concepto tradicional de muerte, presentándolo no como un final, sino como un paso hacia una nueva forma de ser. Esta pieza no solo es una exploración musical, sino también una reflexión filosófica sobre la trascendencia.

  Os dejo por aquí el videoclip de "Spiritual Travel". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "Rottenfly". No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, InstagramYouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

viernes, 21 de marzo de 2025

"Ángel", el nuevo single de "Kran"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran grupo: ¡"Kran"! Y bueno, ¡comencemos!

  La banda chilena de rock-electrónico "Kran" acaba de lanzar su nuevo single "Ángel", una poderosa propuesta musical que invita al oyente a sumergirse en un viaje sonoro y mántrico, con un cariz más electrónico que sus entregas anteriores. Habla sobre la búsqueda del amor después de la tormenta y la soledad, de vencer las dudas, los miedos, los demonios internos, para abrirse a la posibilidad de volver a confiar, entregarse, y comenzar de nuevo. 

  El sonido de "Ángel" sigue la lógica exploratoria de la serie de lanzamientos a los que la banda se ha abocado este último año. La construcción de la canción ocurre en torno a la combinación de secuenciadores y percusiones, formando la columna vertebral que soporta la lírica. Como de costumbre la banda  le agrega rock a esta maquinaria por medio de sus características  guitarras eléctricas.

  El sencillo fue compuesto por Leonardo Vargas, producido por "Kran" y grabado, mezclado y masterizado por Cristian Urzúa en estudios DB en Santiago de Chile.

  Os dejo por aquí el videoclip de "Sé que ya estuve aquí". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "Kran". No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, FacebookInstagramYouTubeSpotify) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

miércoles, 12 de marzo de 2025

"Hasta El Amanecer", el nuevo disco de "Helegardh"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran grupo: ¡"Helegardh"! Y bueno, ¡comencemos!

  La banda chilena "Helegardh" acaba de lanzar su esperado primer disco de larga duración, titulado "Hasta El Amanecer". Después de una exitosa campaña de crowdfunding realizada a través de la plataforma EchoMusic, la banda pudo financiar la grabación y producción de este nuevo trabajo, que fue registrado durante 2023 y 2024.  

  Formada a principios del milenio y consolidada formalmente en 2018, la agrupación ha sido parte fundamental de la escena musical chilena, destacándose por su enfoque ecléctico que abarca desde el hard rock hasta el power y el heavy metal. Desde el lanzamiento de su primer EP “El Día Que Cambió El Mundo” en 2020, han experimentado un crecimiento constante, tanto en la creación de nuevas composiciones como en la reinterpretación de antiguas ideas que ahora encuentran su forma definitiva en este álbum.

  El proceso de grabación de "Hasta El Amanecer" contó con el apoyo de varios colaboradores de renombre, como Benjamín Opazo, de Fidelity Studio, quien estuvo a cargo de la grabación, y Ariel Soto, ingeniero de sonido para las baterías. Además, Gabriel Hidalgo se encargó de la amplificación de guitarras, mientras que Felipe Morales, de Redroom Producciones, registró las voces y guitarras acústicas. La mezcla y masterización estuvieron a cargo de Edu Pereyra, productor argentino reconocido por su trabajo con artistas como Carajo, Bersuit Vergarabat, y Andrés Calamaro, entre otros.

  El álbum incluye 10 de las más de 16 canciones registradas durante el proceso, reflejando la evolución musical y las vivencias de los integrantes a lo largo de los años. Desde sus primeros días de composición en la adolescencia, "Helegardh" ha desarrollado un sonido caracterizado por la fuerza del metal y la grandilocuencia de lo sinfónico.

  Con el lanzamiento de sencillos como "Aún Sigo Creyendo" y "The World" en 2024, la banda dejó claro su potencial de expansión internacional. Estos temas fueron muy bien recibidos, consolidando a la banda como una de las más prometedoras en la escena del metal y el rock local. En 2025, continuaron con el adelanto de "El Día Que Cambió el Mundo", tema que forma parte del álbum y que sigue resonando en el público con su mezcla de emociones y poder sonoro.

  Os dejo por aquí el video lyric de "El Día Que Cambió El Mundo". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "Helegardh". No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

martes, 4 de marzo de 2025

"La Banalidad", el nuevo single de "La Magnífica Siembra"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran grupo: ¡"La Magnífica Siembra"! Y bueno, ¡comencemos!

  La banda iquiqueña "La Magnífica Siembra", originaria de la región de Tarapacá, acaba de estrenar su nuevo single "La Banalidad", un bolero de autoría de su vocalista Gianella Toro. En esta ocasión, la agrupación cuenta con la colaboración especial de Mona Urbana (Mercedes Rivera), artista también originaria de Iquique y actualmente radicada en Viña del Mar, quien aporta con su particular estilo a la canción. Esta pieza musical busca transmitir un mensaje de esperanza y resistencia ante las problemáticas sociales actuales. 

  "La Banalidad" nace con la intención de reflexionar sobre la necesidad de levantarse como sociedad y unirnos para enfrentar colectivamente los desafíos que afectan a nuestras comunidades. A través de sus letras, la banda invita a la acción social, resaltando la importancia de la colaboración y el trabajo conjunto para superar las dificultades. Este bolero, cargado de emoción y contenido social, representa una llamada de atención hacia la reflexión y el cambio.

  La canción fue grabada, mezclada y masterizada en Blackflag Studio por el ingeniero Matías Salazar, quien trabajó junto a la banda para darle forma a este tema que refleja la esencia de "La Magnífica Siembra". Posteriormente, Esteban Jara (Ban Theory), productor musical de Mona Urbana, intervino en la producción para integrar la interpretación de la artista iquiqueña en la versión final del tema, generando un resultado armónico y de gran calidad. Además, el sencillo cuenta con la colaboración especial de Jorge Segura (Los Melódicos) en guitarra melódica.

  El videoclip que acompaña a "La Banalidad" fue dirigido por Germán Prieto S., de la productora audiovisual El Otro Enfoke Film. Fue rodado en el emblemático barrio El Matadero, uno de los sectores más representativos de Iquique, con el apoyo de la comunidad local y la agrupación organizadora del carnaval del sector. La participación activa de las vecinas y vecinos refuerza el mensaje central de la canción, mostrando la fortaleza del tejido social y la importancia de la lucha colectiva.

  Con este lanzamiento, "La Magnífica Siembra" no solo busca llevar su música más allá de las fronteras, sino también continuar con su compromiso por la música de autoría y la exploración de sonidos que fusionan la riqueza de las raíces latinoamericanas. En su trayectoria, la banda ha sabido destacar por su propuesta única que amalgama géneros como la cumbia, el bolero y los sonidos afrolatinos, elementos que siguen presentes en su nueva obra.

  La banda, que desde su formación en 2021, ha llevado su música a importantes escenarios como el Aniversario de Iquique, el festival de cine FICIQQ y el Festival IKE IKE de las Escuelas de Rock, entre otros, y en 2024 representó a Chile internacionalmente en Bolivia y Argentina. Este nuevo proyecto reafirma su constante evolución y su compromiso con el arte musical y la expresión cultural de su región, la región de Tarapacá.

  Actualmente, la integran Gianella Toro (voz principal y guitarra) ,Carlos Cornejo (guitarra), Johanny Torres (Contrabajo), Paloma Muñoz (clarinete), Yasmín Canales (congas y accesorios), Miguel Miralles (bongó y accesorios) y Camila Oyarce (cajón, tambora y accesorios).

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "La Banalidad". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "La Magnífica Siembra". No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

lunes, 3 de marzo de 2025

"Beat Sobre el Mar", el nuevo single de Lite Ruiz

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a una gran artista: ¡Lite Ruiz! Y bueno, ¡comencemos!  

  Lite Ruiz, una de las artistas más destacadas de la escena musical de Concepción, presenta su nuevo single titulado "Beat sobre el mar", una colaboración con el reconocido DJ y productor Pedro Campos, figura emblemática de la música electrónica en la región del Bío Bío.  

  Este nuevo trabajo se destaca por su sonoridad, cálida y bailable, y la voz única de Lite con las influencias electrónicas de Campos, creando una atmósfera envolvente y energética. A través de su propuesta, invita a sumergirse en un mar de olas sonoras electrónicas y a disfrutar del resplandor del verano. La canción está diseñada para liberar los sentidos, incitar al baile y a la libertad de vivir sin miedo, a fluir y dejarse llevar por las vibraciones del universo.

  La grabación, producción y mezcla de "Beat sobre el mar" fue trabajada en colaboración con el talentoso Juan Ignacio Iglesias, quien se encargó de la sonoridad en los "Estudios Desdemona" y "Estudio Reina" en Córdoba, Argentina; Pedro Campos se encargó de producir la grabación bases y beats en "Pehuén Records", mientras que la masterización fue realizada por Guido Nisenson, prestigioso ingeniero de sonido argentino conocido por su trabajo con figuras icónicas como Charly García, Spinetta, Andrés Calamaro y Julieta Laso. La producción fotográfica estuvo a cargo de  Jorge González e Ignacio Letelier. 

  Con 26 años de carrera, Lite Ruiz es una cantante y compositora reconocida por su poderosa voz y su capacidad para fusionar géneros musicales de manera única. Con su primer álbum "Lumbre" (2018) y su presencia constante en el escenario, se ha posicionado como una de las artistas más relevantes de la música chilena penquista. Ha realizado varias giras internacionales, llevando su música a países de Latinoamérica y Europa.

  Fue mencionada como "mujer pionera en la música de Concepción" en el libro "Como una Ola" de Rodrigo Pincheira, y continúa consolidándose como una figura relevante de la música chilena. 

  Este nuevo single se presenta como un adelanto de "Magno Sueño", el próximo disco de Lite Ruiz cuyo estreno está programado para el primer semestre de 2025, que promete seguir explorando sonidos diversos y colaboraciones innovadoras. 

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "Déjame". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de Lite Ruiz. No olvidéis seguirla en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre ella. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

martes, 25 de febrero de 2025

"Tiempo", el nuevo disco de "Arctaña"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para volver a hablaros de una gran artista: ¡"Arctaña"! Y bueno, ¡comencemos!

  El grupo musical "Arctaña" acaba de lanzar su nuevo álbum titulado "Tiempo", disponible en todas las plataformas digitales y que invita a detenernos y a valorar esos momentos irrepetibles que conforman nuestra memoria y existencia. Es un trabajo que captura la esencia de las vivencias, los paisajes sonoros y las sensaciones que han marcado la vida de los integrantes de la banda. Transmite la importancia de disfrutar cada segundo, de vivir plenamente y de crear recuerdos que perduren más allá de su efimeridad. 

  "El tiempo pasa y no lo volveremos a recuperar", mencionan los miembros del grupo en relación con la esencia de su propuesta. El larga duración busca hacer recordar a los oyentes los momentos mágicos que se viven en el escenario y en la vida cotidiana, esos que se graban en la memoria como momentos irrepetibles de felicidad, amor y reflexión.

  La composición, mezcla y masterización estuvo a cargo de Claudio Hidalgo Albornoz, mientras que las ilustraciones de la carátula fueron diseñadas por Mauricio Hidalgo Albornoz, con un trabajo gráfico realizado por Ana Hertaj.

  La banda de música del mundo "Arctaña" (cuyo nombre en lengua aymara significa "ir sobre los pasos") fue fundada en la ciudad de Talca en 1.999. Desde sus inicios, la agrupación ha estado en constante búsqueda de una identidad sonora propia, explorando diversos estilos y fusionando repertorios latinoamericanos con composiciones instrumentales y canciones originales. Con el tiempo, descubrieron que expresar su propio paisaje sonoro dentro del género de música del mundo les hace sentir más auténticos y en conexión con su arte. 

  Durante sus primeros años, "Arctaña" tuvo una destacada actividad en escenarios nacionales desde la VII Región a la Región Metropolitana, participando en festivales de cultura ciudadana, eventos privados, encuentros juveniles, espectáculos autogestionados y conciertos benéficos, en diversas localidades. Ya cuentan con dos discos: "Ir sobre los pasos" y "Tiempo"; además de haber musicalizado los documentales "Una mirada perdida en la niebla" y "El Maule desde Latorre". Sus integrantes son Mauricio Hidalgo (Zampoñas y Tiple Colombiano), Rafael López (Zampoñas y cuatro venezolano), Américo Leppe (Quenas y zampoñas), Andrés González (Charango y guitarra), Clenardo Cortés (Bajo), Eliel Fuentes (Percusiones), Luis Castillo (Batería), Álvaro Barrios (Sonido) y Claudio Hidalgo (Guitarra, charango y dirección).

  Actualmente, se encuentran preparando una nueva gira promocional de su último disco, con la que cierran la celebración de sus 25 años de trayectoria. En paralelo, trabajan en la producción de un nuevo álbum, reafirmando su compromiso con la exploración de su propio estilo.

  Y esto es todo. Espero que os guste, y que así estéis al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "Arctaña". No olvides seguirla en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web para conocerla un poco más y estar al tanto sobre ella. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

martes, 18 de febrero de 2025

"Rastros", el nuevo single de "Kuervos del Sur"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran grupo: ¡"Kuervos del Sur"! Y bueno, ¡comencemos!

  La banda chilena "Kuervos del Sur" comienza el año con fuerza, estrenando el videoclip de su single "Rastros", el cual forma parte de su más reciente álbum "De la Luz". El lanzamiento llega en un momento clave, mientras la agrupación se encuentra inmersa en su primera gira de este año, llevando su música a Pucón, Padre Las Casas, Valdivia, Puerto Montt, Talca, Chillán y Coquimbo. 

  Cabe destacar que este videoclip fue posible gracias al financiamiento otorgado por el "Fondo para el Fomento de la Música Nacional", "Convocatoria 2024". 

  La canción "Rastros" se presenta como una reflexión profunda sobre la búsqueda de identidad y pertenencia. Con su evocadora lírica, resuena con aquellos que han transitado el incierto camino de encontrar su lugar en el mundo. Su temática central gira en torno a la idea de que, aunque el viaje sea a lo desconocido, siempre llevamos con nosotros una parte de nuestra historia y lo que somos, un concepto que invita a la reflexión sobre el paso del tiempo y las huellas que dejamos.

  Desde el punto de vista sonoro, es una pieza que incorpora elementos de la guitarra campesina chilena, lo que da a la composición un toque distintivo. La cadencia de los acordes se repite de manera envolvente, entrelazándose, creando un bucle musical que simula la sensación de un viaje, una metáfora sonora que se conecta perfectamente con el concepto lírico de la canción. 

  El videoclip fue dirigido por Martín Palma, quien logró capturar la esencia de la canción a través de una narrativa visual cargada de simbolismo. La producción estuvo a cargo de Antonio Vilches Villagra, con dirección de arte de Karla Molina y la colaboración del equipo de fotografía liderado por Eduardo A. Guaita. El proyecto contó además con la participación de la actriz Consuelo Carreño y la doble de paracaídas Erika Trejo, quienes aportaron su talento a la realización del video.

  El rodaje tuvo lugar en tres locaciones clave durante la primavera de 2024. Las tomas exteriores fueron realizadas en Farellones, mientras que el salto en paracaídas se llevó a cabo en Melipilla, y las escenas de la banda fueron filmadas en el icónico Bar de Rene. Cada uno de estos escenarios fue elegido cuidadosamente para reflejar la atmósfera de la canción, creando un contraste entre la inmensidad del paisaje y la intimidad del momento.

  Con este lanzamiento, "Kuervos del Sur" continúa consolidándose como una de las bandas más interesantes de la escena nacional, explorando nuevas sonoridades y llevando su mensaje de reflexión y búsqueda de identidad a un público cada vez más amplio. El videoclip de "Rastros" ya está disponible en YouTube y es un imperdible para los fanáticos de la banda y de la música chilena.

Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "Rastros". ¡No os lo perdáis!

  Espero que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "Kuervos del Sur". No olvidéis seguirlo en sus redes sociales (X, FacebookInstagramYouTubeSpotify) para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

jueves, 6 de febrero de 2025

"Yanawalka" lanza su nuevo single: "Playa"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran grupo: ¡"Yanawalka"! Y bueno, ¡comencemos!

  Ha pasado un año desde la primera vez que os hablé sobre "Yanawalka". En aquel post os presenté al grupo y su anterior single, "Dentro de Mi Corazón". Ahora llega con la salida de su nuevo single: ¡"Playa"! 

  La banda de reggae chilena "Yanawalka" acaba de lanzar su nuevo single "Playa", una canción que captura la esencia de los paisajes costeros chilenos y la tranquilidad que emana del mar.

  Con su fusión de ritmos suaves de reggae y una letra introspectiva, el sencillo se convierte en un refugio para quienes buscan desconectarse del ruido cotidiano. La letra transmite un mensaje de libertad, invitando a los oyentes a imaginarse a orillas del mar, lejos del estrés y las preocupaciones diarias.

  El nuevo single de "Yanawalka" se distingue por su capacidad para conectar emocionalmente con el público, transportándolo a una experiencia sensorial de relax y contemplación. La banda, siempre fiel a sus raíces reggae, logra equilibrar la vivacidad de su propuesta con la calma de sus melodías, creando un ambiente sonoro perfecto para cualquier ocasión que requiera desconectar del ajetreo diario.

  La grabación de "Playa" se realizó en el prestigioso Estudio Castillo Sonoro, la mezcla estuvo a cargo de Estudio Vientre, y la masterización realizada por el reconocido Francisco Holzmann, quien aportó su experiencia para dar el toque final a la pieza musical. El videoclip fue dirigido por Dino Lobos, quien plasmó visualmente la esencia relajada y contemplativa de la canción a través de una producción delicadamente cuidada.

  La nueva canción ya está disponible en todas las plataformas digitales, para que sus seguidores puedan disfrutar de esta nueva propuesta sonora que celebra la conexión espiritual con la naturaleza y el mar.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "Playa". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "Yanawalka". No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, FacebookInstagramYouTubeSpotify) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

miércoles, 5 de febrero de 2025

"Cada mañana al despertar", el nuevo single de Simo

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran artista: ¡Simo! Y bueno, ¡comencemos! 

  Han pasado 2 meses desde la última vez que os hablé sobre Simo. En aquel post os presenté su anterior single, "Lo que tenía que decir". Ahora llega con su nuevo single: ¡"Cada mañana al despertar"! 

  La cantante chilena Simo acaba de lanzar su nuevo single titulado "Cada mañana al despertar", una canción cargada de emoción y romanticismo que expresa el anhelo de compartir la vida con esa persona especial que tiene el poder de transformar nuestro mundo.

  En este nuevo trabajo, la artista nos invita a explorar la euforia del amor y la incertidumbre que genera confesar sentimientos, enfrentando el dilema de arriesgar una amistad para dar paso a una relación más profunda. "Cada mañana al despertar" se caracteriza por una melodía alegre que combina la frescura de un amor creciente con el vértigo de no haber sido expresado aún. La letra habla de esa esperanza, de imaginar un futuro juntos mientras se navega por las emociones de la posibilidad de un amor no correspondido. Este sencillo se perfila como un himno para quienes se han visto en la encrucijada de seguir su corazón o conservar lo que ya tienen.

  Simone Weber se encargó de la letra, mientras que Nicolás Quinteros de la composición, producción musical, teclados y mezcla. Además, contó con la participación de Andrés Rojas en batería, Víctor Quezada en guitarra eléctrica, Marcos Sánchez en bajo. Fue grabada en Éneku Rock Studio y masterizada por Francisco Holzmann.

  En cuanto al videoclip, fue conceptualizado, dirigido y editado por Simo, quien también se encargó del styling y el arte digital, en el que ha dado un giro innovador al proyecto, grabándose de manera independiente y utilizando inteligencia artificial para modificar la decoración. Este recurso crea una estética única inspirada en el cyberpunk retrofuturista, una visión que cobra vida gracias a la colaboración con Tullius Heuer, quien se encargó del diseño gráfico y los elementos en movimiento. Juntos, han logrado potenciar la conexión entre el concepto de imagen y el mensaje emocional de la canción, al crear una "nave espacial hogareña" que acoge la propuesta visual con la intimidad del mensaje.

  Además, cuenta con la participación especial de 15 parejas de su comunidad, quienes enviaron sus propios videos para colaborar en la realización del proyecto. Este gesto de unión entre el artista y sus seguidores refleja la esencia de la canción: el amor como motor de cambio y como vínculo entre seres humanos. La dedicación y el amor que han puesto en este proyecto se hacen evidentes en cada fotograma del video, haciendo que la pieza sea aún más especial.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el lyric video de "Cada mañana al despertar". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de Simo. No olvidéis seguirlo en sus redes sociales (X, FacebookInstagramYouTubeSpotify) y página web para saber todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (XBlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

jueves, 23 de enero de 2025

"Fuck Your Life", el nuevo single de "Sadic Lovers"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a una gran grupo: ¡"Sadic Lovers"! Y bueno, ¡comencemos!

  La banda de rock "Sadic Lovers" acaba de lanzar su primer single titulado "Fuck Your Life", el que ya se encuentra disponible en plataforma digitales y que cuenta con un videoclip en YouTube. Con una onda fuzz rockanrollera muy marcada, el tema captura la esencia de la banda, destacando un solo de guitarra simple, pero extremadamente pegajoso que evoca el espíritu de bandas como Eagles of Death Metal. A pesar de la energía festiva que transmite la música, la letra de la canción ofrece una reflexión más profunda y desafiante. 

  "Fuck Your Life" se presenta como una carta de presentación en la que la banda deja claro su mensaje de rebeldía y autenticidad. La letra, directa y sin rodeos, expresa un rechazo a la conformidad y una afirmación de independencia. Este grito de libertad se convierte en una declaración de principios, un tema amplio que puede asociarse a diversas situaciones personales y colectivas, aquellas en las que cada individuo siente la necesidad de romper con lo impuesto y liberar su voz.

  La grabación del sencillo se realizó en los estudios del Instituto Arcos, por Matías Molina y Álvaro Martínez, mientras que la mezcla y masterización por David Véliz en Planetario Fuzz Records, logrando una producción que resalta tanto la crudeza como la claridad de la propuesta musical auténtica y cargada de energía. 

  "Sadic Lovers" está conformada por tres amigos de la vida que, después de años compartiendo experiencias, se unieron por su pasión común por la música. Sin embargo, su vínculo va más allá de lo musical, pues los eventos y vivencias compartidas se han transformado en canciones que abordan temas como el amor, el desamor, y la búsqueda de ideales. Este primer single es solo un vistazo a lo que la banda promete en su propuesta sonora y lírica. 

  El sonido de la banda es inconfundible, con una base de stoner rock cargada de fuzz, riffs lentos y melodías que se quedan en la cabeza. A lo largo de sus composiciones, la banda coquetea con influencias del grunge y el rock alternativo, fusionando géneros para crear un estilo propio. Las letras no solo expresan su declaración de principios, sino también sus emociones más genuinas, fusionando honestidad y pasión en cada acorde.

  Actualmente, la componen: Claudio "Kayo" Donoso (voz y bajo), Christian "Chris" Caro (batería y coros) y Huroch Lucic (guitarra y coros).

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "Fuck Your Life". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que así estéis al tanto de toda la información sobre "Sadic Lovers". No olvidéis seguir a "Sadic Lovers" en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

martes, 17 de diciembre de 2024

"Lo que tenía que decir", el nuevo single de Simo

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran artista: ¡Simo! Y bueno, ¡comencemos! 

  Han pasado unas semanas desde la primera vez que os hablé sobre Simo. En aquel post os presenté al cantante y su anterior single, "Sólo tomó mil años". Ahora llega con su nuevo single: ¡"Lo que tenía que decir"! 

  Luego de su exitoso primer lanzamiento de música original, Simo regresa con un nuevo single titulado "Lo que tenía que decir", una energética catarsis rockera con tintes lúdicos y melodías pegajosas, que invita a sus oyentes a tomar las riendas de su propia realidad, erradicando relaciones y situaciones que no aportan bienestar.

  "Lo que tenía que decir" hace un llamado a la valentía y al amor propio, invitando a liberarse de lo tóxico y abrazar la autenticidad sin miedo a perder lo que no está destinado a permanecer. Con una sonoridad rockera y una estética poderosa, la canción refleja el deseo de Simo de que todos tengamos relaciones que nos llenen y nos hagan crecer, al mismo tiempo que nutrimos las nuestras con respeto y límites sanos. Esta propuesta musical llega en un momento clave de su carrera, marcando un paso firme hacia la consolidación de su proyecto solista, que fusiona el rock con influencias de la música de animé y el J-rock.

  El tema fue compuesto y producido por Nicolás Quinteros, quien también se encargó de los teclados, mientras que Víctor Quezada, Diego Contreras y Andrés Rojas completan la banda, aportando guitarras, bajo y batería, respectivamente. La masterización estuvo a cargo de Francisco Holzmann, y la portada del single fue diseñada por Tullius Heuer, con la colaboración de Matías Hernán en el outfit y Casa Emma en la fotografía.

  Simo, quien lleva más de 8 años en la música a través de su canal de YouTube con 236K suscriptores, ha sido una figura clave en la música de animación japonesa en Latinoamérica. Con colaboraciones con artistas internacionales de doblaje y un amplio repertorio de openings y endings de animé que acumulan miles de oyentes en Spotify, se ha consolidado como una de las voces más importantes de este género.

  La artista ha sido parte de numerosos eventos y festivales como AnimeExpo, Festigame, el Miami International Film Festival, y ha sido cantante principal para The Geek Orchestra, entre otros. Actualmente, se encuentra dedicando su energía a su primer proyecto solista, que fusiona el rock-pop con influencias de la música japonesa, abordando temas como la superación personal, el amor y la nostalgia, todo bajo una estética visual de fuerte influencia del cyberpunk y la animación japonesa.

  "Lo que tenía que decir" ya está disponible en todas las plataformas de streaming.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "Sólo tomó mil años". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de Simo. No olvidéis seguirlo en sus redes sociales (X, FacebookInstagramYouTubeSpotify) y página web para saber todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (XBlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

martes, 26 de noviembre de 2024

"Sólo tomó mil años", el nuevo single de Simo

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran artista: ¡Simo! Y bueno, ¡comencemos! 

  Luego del exitoso debut de su primer single, Simo regresa con el estreno del videoclip de "Sólo tomó mil años", una canción basada en su historia de amor, donde ni los obstáculos ni el paso del tiempo han logrado debilitarlo. Un amor destinado, que, a pesar de todo, triunfa al final.  

  El single fue compuesto por Simo y Nicolás Quinteros, quien también participó como tecladista, junto a Andrés Rojas en batería, Diego Valenzuela en guitarra eléctrica, Marcos Sánchez en bajo y Marcela Villaroel en coros. La grabación se llevó a cabo en "Éneku Rock Studio", fue producida por Nicolás Quinteros y masterizada por Francisco Holzmann. 

  La misma cantante escribió el guión, dirigió el vídeo y se encargó de su montaje. Plano Secuencias estuvo a cargo de la producción técnica y logística, locaciones, cámara y dron, mientras que Xavier Cena estuvo a cargo de la dirección de fotografía, cámara y corrección de color. Tullius Heuer estuvo a cargo de los efectos especiales y gráficas del vídeo. El make up y Styling estuvo a cargo de Eduarda Ovando y para el vestuario se pudo contar con el apoyo del diseñador nacional Matías Hernán. Además, el vídeo contó con la actuación especial de Víctor Quezada, Andrés Rojas y Fernanda Paz. 

  Simone Weber comenzó su carrera musical con la interpretación de canciones de animación japonesa en el año 2016, a través de su canal de Youtube (que ya cuenta con 236 K suscriptores). Ha compartido escenario y realizado colaboraciones musicales con los principales cantantes internacionales del doblaje oficial de varias de estas series (Ricardo Silva, Aaron Montalvo, César Franco, Adrián Barba, entre otros). Sus versiones al español de reconocidos openings y endings de animé (y que tienen más de 40K oyentes mensuales en Spotify) la han hecho destacar como una de las figuras más importantes de este género en Latinoamérica, generando una gran comunidad que sigue su trabajo, dando origen a su fanclub internacional "Simo Weber Fanclub Oficial" con base en Argentina y "Simo Weber Brasil" con base en Brasil.

  Se ha presentado en diferentes escenarios, radios y programas de TV tanto en Chile como en el extranjero entre los que destacan Gamerscity, AnimeExpo, Festigame, Miami ‘s international Film Festival (ganadora del "Europa Award"), AnimeCon de Buenos Aires, OtakuCon de Bariloche, Mendotaku, Dimensión Comics de Salta y Mundo Animé Tucumán Star de Tucumán, entre otros.  Además, ha sido cantante principal para The Geek Orchestra desde el 2018 hasta la fecha en las diferentes versiones de: Dragon Ball Rock Sinfónico, Robotech Live Music, Pegasus Symphony, Animé en Concierto y Concierto Lunar Sailor Moon Chile.

  Actualmente, está dedicada a su primer proyecto solista que comprende un trabajo del género rock - pop con fuertes influencias de música de animé y de j - rock.  Sus temáticas son la superación personal, el amor, el amor propio, apelando a la nostalgia, introspección, la fantasía y la belleza, con un mensaje motivacional bajo una estética musical marcada por el rock japonés y el pop latino, acompañado de una imagen potente y sofisticada con influencias estéticas del cyberpunk y la animación japonesa.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "Sólo tomó mil años". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de Simo. No olvidéis seguirlo en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (XBlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

jueves, 14 de noviembre de 2024

"Desde que me fui", el nuevo single de "Ciudad Z"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran grupo: ¡"Ciudad Z"! Y bueno, ¡comencemos!

  Han pasado 3 meses desde la última vez que os hablé sobre "Ciudad Z". En aquel post os presenté su anterior single, "Destrocemos el pasado". Ahora el grupo llega con la salida de su nuevo single: ¡"Desde que me fui"! 

  La banda chilena que mezcla rock & roll clásico con elementos contemporáneos, "Ciudad Z", acaba de estrenar el videoclip de su último sencillo "Desde que me fui". La canción trata de un tema profundamente emocional: el sentimiento de extrañar a quienes estuvieron cerca y el valor que solo se comprende al perder a alguien importante. En esta historia, la distancia potencia la sensación de haber cometido un error irreparable, invitando a los oyentes a reflexionar sobre la pérdida y la añoranza.

  La producción musical del single estuvo a cargo de Nicolás Castro, quien se encargó de la grabación, mezcla y masterización del tema en el Estudio RAF, en Recoleta. Este nuevo trabajo confirma la habilidad de la banda para conectar con el público mediante letras que exploran emociones universales, siempre dentro de una impecable calidad de producción y un estilo que mezcla tradición y modernidad.

  El videoclip, dirigido y grabado por Mauricio Casas-Cordero de la "Productora Náufragos", captura la esencia de la canción a través de una narrativa visual que se filmó durante la visita de la banda a Buenos Aires, Argentina, en agosto de 2024.

  Con este lanzamiento, "Ciudad Z" avanza en la promoción de su próximo álbum, previsto para el primer semestre de 2025. Este nuevo material promete consolidar la identidad sonora de la banda, caracterizada por su capacidad para abordar temas cotidianos y sociales de manera única, conectando con diversas generaciones de oyentes.

  La canción "Desde que me fui", junto con su videoclip, ya está disponible en todas las plataformas digitales, permitiendo a los seguidores de la agrupación disfrutar de una obra que invita a la introspección y a valorar a las personas importantes en sus vidas.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "Desde que me fui". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "Ciudad Z". No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, FacebookInstagramYouTube) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

lunes, 4 de noviembre de 2024

"Yuyu", el nuevo single de "Kran"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran grupo: ¡"Kran"! Y bueno, ¡comencemos!

  "Kran" es una banda chilena de rock-electrónico, integrada por Cristian Urzúa en voz y teclados, Leonardo Vargas en guitarras y coros y Emerson Pulgar en bajo, sintetizadores y coros. En el año 2015 tras redireccionar su propuesta musical de los últimos 9 años, Leonardo y Cristian comienzan a fundar las bases sonoras y conceptuales de un nuevo proyecto llamado Kran, una llamativa mezcla de sonidos análogos vintage, las seductoras texturas de máquinas sintetizadoras y una buena dosis de rock puro. 

  Ahora llega con la salida de su nuevo single: ¡"Yuyu"! 

  La banda chilena de rock-electrónico Kran acaba de publicar su nuevo sencillo "Yuyu" en plataformas digitales como Spotify, Apple Music, Deezer y YouTube Music, entre otras. 

  "Yuyu" es una emotiva canción que entrega un mensaje profundo de un padre a su hija pequeña, para ser escuchado en la posteridad, enfatizando la importancia de vivir desde el amor, incluso en un mundo que a menudo se presenta como hostil e incierto. Es este amor el que nos permite atravesar el dolor que experimentamos en la vida, y así obtener la sabiduría que venimos a recibir.

  Compuesta por Cristian Urzúa, quien también se encargó de la ingeniería de grabación, mezcla y mastering en los estudios DB, continúa su tradición de fusionar sonidos análogos con sintetizadores electrónicos, creando una atmósfera única que combina calidez y potencia.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "Sé que ya estuve aquí". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "Kran". No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

lunes, 23 de septiembre de 2024

"Y... ¿Dónde están?", el nuevo single de "Miss Helio"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran grupo: ¡"Miss Helio"! Y bueno, ¡comencemos!

  "Miss Helio" es el nuevo proyecto del músico y productor Momo Ferreira, que junto a Raul Pinto (encargado del relato visual de la banda) explora desde el lenguaje musical al lenguaje visual, definiéndose como una banda sonora que viaja entre el pop, el rock y la electrónica, centrándose en la importancia del relato que puede tomar forma en los breves minutos que posee una canción. 

  Las letras se originan desde la experiencia del individuo en su contexto social y temporal, buscando el crecimiento a través de la transformación del miedo, del dolor y la incertidumbre.

  Ahora llega con la salida de su nuevo single: ¡"Y... ¿Dónde están?"! 

  Miss Helio, la nueva banda liderada por el músico chileno Momo Ferreira, presenta el videoclip de su primer single titulado "Y... ¿Dónde están?", un tema profundamente conmovedor dedicado a los familiares de los detenidos desaparecidos durante la dictadura militar chilena posterior al golpe de Estado de 1973.

  El lanzamiento del sencillo se enmarca en la conmemoración de los 51 años del golpe de Estado, un evento trágico que marcó la historia de Chile, razón por la que la banda busca hacer un llamado a la memoria colectiva, exigiendo verdad y justicia para aquellos que aún permanecen desaparecidos. La canción invita a reflexionar sobre el pasado y a entender la verdad como un elemento esencial para la sanación social y el avance como país.

  El mensaje central del single es claro: recordar para sanar, utilizando la música como un medio para transmitir la importancia de reconstruir la memoria histórica. "Miss Helio", con su enfoque único, plantea preguntas difíciles y necesarias: ¿Dónde están? ¿Dónde se encuentran las respuestas que, después de más de cinco décadas, aún no han sido reveladas?

  Este proyecto cuenta con la producción musical de Momo Ferreira y Diego Peralta, quien también estuvo a cargo de la mezcla. La masterización la realizó Chalo Gonzalez y el videoclip Raúl Pinto junto a Momo Ferreira. Todos ellos colaboraron para entregar una obra que no solo es un tributo a la memoria de los desaparecidos, sino también un gesto de apoyo activo a la lucha por la verdad y la justicia en Chile.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "Y... ¿Dónde están?". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "Miss Helio". No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

viernes, 9 de agosto de 2024

"Strange", el nuevo single de "Rottenfly"

 Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran grupo: ¡"Rottenfly"! Y bueno, ¡comencemos!

  "Rottenfly" nació el año 2021, como una respuesta a las inquietudes de sus integrantes por materias científicas y musicales, todas con punto común en lo desconocido y el fenómeno UAP /OVNI. Cuentan con un guion (trabajado durante más de diez años), que narra la historia de su personaje, Thomas "MK" Wolfland, quien fue adoptado desde niño por el ejército, manipulado como un soldado MK Ultra y que, además, tiene algún vínculo con seres de otros planetas. 

  Musicalmente, experimentan con el rock clásico, el rock industrial, el rock progresivo, el heavy metal, el electrónico, siempre pensando en ser la banda sonora de la historia que narran. La ambición grupal, es poner en escena un espectáculo que, por medio de su narrativa y el uso de apoyos visuales, transmita el mensaje de que "no estamos solos".

  La banda la componen: Ed (voces), Mauricio Pineida (guitarras, teclados y efectos), Rocko (guitarra), Jimmy Mariqueo (bajo) y David Araya (batería).

  Ahora llega con la salida de su nuevo single: ¡"Strange"! 

  La banda chilena "Rottenfly"acaba de liberar, a través de YouTube, el videoclip de su single "Strange", el cual musicaliza el primer episodio de la minipelícula "Trilogy de la Resistance - Episodio 1". 

  Según explica la banda "la música siempre fue concebida bajo el concepto de banda sonora para la trama del personaje central de las historias de la banda, MK, y trata sobre cómo los humanos catalogamos de "extraños" a diversos fenómenos que son parte de nuestra cotidianeidad, pero que por medio de mecanismos de engaño o de desinformación, hoy no logramos reconocer o nombrar, a pesar de que antiguas civilizaciones estaban acostumbradas a convivir con ellos. La canción es un reconocimiento de esta realidad y la puerta de acceso al viaje de MK hacia mundos y estados espirituales más elevados."

  El videoclip estuvo a cargo de "Trébol Films", la grabación, mezcla y masterización del sigle fueron realizadas por Franco Gabelo ("Estudios Gabelo"); mientras que la producción musical y del video estuvieron a cargo de Kardioide.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el audio de "Strange". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "Rottenfly". No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

lunes, 29 de julio de 2024

"Química", el nuevo disco de "Ribo"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un nuevo grupo: ¡"Ribo"! Y bueno, ¡comencemos!

  "Ribo", la banda viñamarina y pionera del género nu metal en Chile y con una fuerte tendencia al rock alternativo, continúa su camino desde el año 2000 a la fecha a través de una potente presencia en el circuito musical. 

  Con una participación destacada en MTV, posicionando 5 videos en la época más trascendental de la cadena televisiva para Latinoamérica, se mantienen vigentes y con un paso firme en el tiempo. Giras nacionales e internacionales, presencia en festivales como Lollapalooza y una amplia cobertura de medios y con 5 discos editados y 12 videoclips. 

  Ahora llega con la salida de su nuevo disco: ¡"Química"! 

  La banda Ribo acaba de publicar en plataformas digitales su esperado sexto disco "Química", el que dice relación con el encuentro de dos personas que se conectan, aun pudiendo sentirse como desconocidos, a través de sentimientos fuertemente arraigados. La química del contacto, de sentir a un otro y experimentar cambios biológicos que pueden afectar directamente la aparición de afectos, pensamientos y conductas que se ven profundamente alterados por esta conexión emocional. 

  Para  esta producción de 10 canciones, contaron con la participación del ingeniero Pancho Arenas, quién estuvo a cargo de los Drums Tech, la grabación se llevó a cabo en Estudios del Sur, Lastarria y Gabelo y, junto con ella, la producción estuvieron encabezadas por Franco Gabelo; la mezcla, producción y masterización por Pepe Lastarria.

  Quienes han logrado reseñar los primeros singles, han puesto hincapié en que es el mejor material que la banda ha hecho en su carrera. Eso logra reafirmar su esfuerzo y convicción por mantenerse vigentes sin desperdiciar ni una gota de energía… todo al servicio de entregar lo mejor a quienes los escuchan y acompañan durante todo este tiempo, y abrir las puertas a un nuevo público deseoso de escuchar un buen disco forjando en intensidad. 

   Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "Códigos". ¡No os lo perdáis!

  Espero que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "Ribo". No olvidéis seguirlo en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeGoodReads) y sígueme aquí para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!