Mostrando entradas con la etiqueta Oso Polita. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Oso Polita. Mostrar todas las entradas

viernes, 18 de abril de 2025

"Galtes Vermelles", el nuevo single de "Elena García"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran grupo: ¡"Elena García"!  Y bueno, ¡comencemos!

  "Elena García", el trío catalán que irrumpía en el panorama el pasado año con el delicioso EP "Wabi Sabi", anunciaba a inicios de este año que en mayo llegará su álbum debut, del que continúan dando pistas. Ahora lanzan "Galtes Vermelles", su segundo adelanto, en el que una vez más abogan por vivir el aquí y el ahora. 

  En este nuevo tema, la banda se atreve con una bossa nova maridada con sonoridades electrónicas, que nos transporta a un lugar cálido, arropados por una sensación de equilibrio y paz a la que nos tienen acostumbrados.  

  Aunque sirva de adelanto, la canción es su composición más reciente y tomó forma el pasado verano en su ciudad natal. En ella, la particular voz de la cantante que da nombre al grupo, describe a una persona vital y aventurera, alguien que no quiere perderse un minuto de la vida y existencia que ama.

  Con la voz de "Elena García", las guitarras, bajos y sintetizadores de Pol Ishanda y beats de Oscar Chic, la canción fue producida por Carlos Dueñas como ya es habitual en todas sus creaciones, y el vídeo lo dirigió Dani Martínez.

  El trío continúa recorriendo escenarios de toda la geografía estatal continuarán su gira en el "Teta Fest" de Tarragona, el "Magnific Fest" de Lleida y el "Pont Art Sonores" de Martorell completa esta gira de la que pronto se conocerán más fechas.

  Os dejo por aquí el videoclip de de "Galtes Vermelles". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "Elena García". No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, InstagramYouTubeSpotify) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

martes, 1 de abril de 2025

"Asfixia", el nuevo single de Elena García

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran grupo: ¡"Elena García"!  Y bueno, ¡comencemos!

  Con vistas al que será su primer disco largo, el trío catalán "Elena García" publica el primer adelanto de éste; "Asfixia". Creando una envolvente atmósfera de beats marcados y melodías pop, la esencia de la canción evoca el contraste entre el frenético ritmo del día a día y la necesidad de encontrar momentos para la calma. 

  "Asfixia" nacía en un momento de ansiedad y exigencia en el que la compositora buscaba una ventana que le diese el aire que le quitaba el acelerado ritmo de vida de nuestros días, y que culminó en esta especie de manifiesto de la batalla de una misma contra el auto sabotaje. Un diálogo entre dos voces internas; la inquieta y acelerada que descontrola las expectativas y la autoexigencia, y la serena que nos invita a escuchar nuestra mente y sus necesidades. 

  Este contraste entre el caos y la calma también se materializa en la fusión de estilos que abraza el tema, en el que conviven el lo-fi, el urbano y el pop de la mano de las guitarras, bajos y sintetizadores de Pol Ishanda, los beats de Óscar Chic con la impecable e implacable voz de Elena, todo ello con su fiel mano derecha, Carlos Dueñas, a la producción una vez más.

  La canción con la que el grupo arranca el camino hacia un bello disco que verá la luz en mayo viene acompañada de un videoclip dirigido por Dani Martínez en el que, con una estética moderna, más oscura de lo habitual, también reflejan esa idea de parar y respirar para no dejar que la ansiedad nos domine. 

  El trío continúa recorriendo escenarios de toda la geografía estatal y mañana mismo, 21 de marzo, su directo se podrá disfrutar en la Casa Golferichs de Barcelona. El Teta Fest de Tarragona, el Magnific Fest de Lleida y el Pont Art Sonores de Martorell completa esta gira de la que pronto se conocerán más fechas. 

  Os dejo por aquí el video lyric de de "Samsara". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "Elena García". No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, InstagramYouTubeSpotify) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

miércoles, 5 de marzo de 2025

"Esos Años", el nuevo single de "No Quiero"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran grupo: ¡"No Quiero"! Y bueno, ¡comencemos!  

  Un nuevo desamor sirve de escusa para que los bilbaínos "No Quiero" nos pongan a todos a bailar pegadizos estribillos, bajo ritmos Funky, en "Esos Años", que te recordaran a grandes como Jamiroquai o Red Hot Chili Peppers. 

  La banda bilbaína "No Quiero" vuelven a sorprender con este cuarto video/single que lleva por título "Esos Años", adelanto de su próximo álbum que verá la luz en 2025. El trabajado videoclip, dirigido por el prestigioso realizador Antón Uribe, nos envuelve en la pista o cualquier rincón de una discoteca, llena de luces de neón, espejos y ganas de bailar. No te pierdas sus adictivos bailes (ideales para Tik Tok) y credos por la Escuela de Baile Dena Bilbao, acompañados de una iluminación espectacular y un ambiente (grabado a bilbaína Sala Cristal) que anima a salir a la pista. Ah! Quédate hasta el final de la fiesta (del clip) para saber el desenlace de la historia.

  "Esos Años" está disponible en plataformas digitales. Grabado y mezclado por Alberto Macías (Tino Casal, Ilegales, Fito & Fitipaldis…) en los vizcaínos Estudios PanPot, uno de los estudios de grabación de Euskadi con más solera y garantías. La masterización se envió a los acreditados  Sterling Sound de New Jersey, USA.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "Esos Años". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "No Quiero". No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, FacebookInstagramYouTubeSpotify) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

lunes, 4 de abril de 2022

"No quiero ser yo", el nuevo single de Laura Sam y Juan Ecribano

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un dúo: ¡Laura Sam y Juan Ecribano! Y bueno, ¡comencemos!

  Laura Sam (Murcia, 1989) es artista plástica de formación con una vasta trayectoria profesional en el ámbito de la poesía escrita y oral. Con una importante relevancia en el panorama de la poesía escénica y el spoken word, se la requiere habitualmente para recitar en festivales del género nacionales e internacionales. Entre sus fans, se encuentra ya el mismísimo Kase.O. 

   Juan Escribano es conocido por su larga trayectoria en el combo bilbaíno We Are Standard (más tarde, WAS), donde ejercía como autor y compositor, arreglista, productor, guitarrista, teclista y corista. Con más de 400 conciertos a sus espaldas, fuera del escenario es profesor, compositor de música para videojuegos y productor de Orsai, banda salida del vestuario del Athletic de Bilbao (también en el sello Oso Polita).

  Ahora llegan con su nuevo single: ¡"No quiero ser yo"! 

  ¿Quién no ha sentido alguna vez el deseo de desaparecer, de dejar de ser quien se es? La posibilidad de hacerlo, en busca de una cierta forma de libertad es en lo que ahonda este nuevo sencillo de Laura Sam y Juan Escribano. En él, la necesidad de abandonar la propia identidad se convierte en motivo principal, no solo desde una perspectiva personal, sino también generacional.

  Desde esa misma oscuridad impulsada por el auto-boicot, "No quiero ser yo" también sabe caminar hacia la luz a través de una letra llena de imágenes a cámara rápida, conduciéndonos hacia una salida de emergencia que nos libra del yo y sus neurosis, de su manía de enfrentarnos compulsivamente a las imágenes distorsionadas de la persona que creemos ser y no conseguimos reconocer, o a esa en la que una sociedad alienada intenta convertirnos. "No quiero ser yo" es una historia de resistencia pasiva y de revolución interior; el grito de una generación que no encuentra sitio ni identidad en un mundo gris y adormecido.

  El artista Derek Van Den Bulcke, en colaboración con Arriguri, dirigen este agresivo y oscuro videoclip como un guiño al punk y al Bilbao sucio y gris de los 80, para representar con una perspectiva contemporánea la angustia existencial de gran parte de la generación millenial, que no encuentra su sitio en nuestra sociedad. moderneo murciano escena

  El clip está protagonizado por diferentes jóvenes artistas, representantes de la modernidad y la cretividad milenial: Candela Garazi, Diego Lobenal, Daniel Hernández o la diseñadora Maritrini Mantequilla (creadora de Mantekillah y una de Las Culpass) quien, además, se ha encargado del estilismo. Ellos caminan sin rumbo por la ciudad, se van juntando y siguen adelante, vagando, hasta que deciden prenderle fuego a todo. La letra se entremezcla con ellos desde lo interno, en una batalla con el propio yo en busca de la identidad y de un descanso de uno mismo.  

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "No quiero ser yo". ¡No os lo perdáis!

  Espero que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de Laura Sam y Juan Ecribano. No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (Twitter, Facebook, Instagram, YouTube) para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (TwitterFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

sábado, 5 de marzo de 2022

"Bellaurora", el nuevo disco de "Egon Soda"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran grupo: ¡"Egon Soda"! Y bueno, ¡comencemos!

  "Egon Soda" es una banda de rock formada por Ricky Falkner (voz y bajo), Charlie Bautista (teclados), Xavier Molero (batería), Ricky Lavado (percusión), Pablo Garrido (guitarra) y Ferran Pontón (guitarra). Este sexteto, sito entre Barcelona y Madrid, lleva ya una larga andadura musical. 

  La banda nació a finales de los noventa de la mano de Falkner, Molero y Pontón, que se conocieron en el instituto. Desde entonces, el grupo ha ido nutriéndose de las diversas experiencias musicales de sus miembros y de la incorporación de nuevos componentes: primero, Garrido, con el que grabaron su primer LP, "Egonsoda" (2008), después Bautista y Lavado, con quienes han publicado "El hambre, el enfado y la respuesta" (2013), "Dadnos precipicios" (2015) y "El rojo y el negro" (2018).

  Las carreras individuales de cada uno de sus miembros les han conferido una cierta áurea de superbanda, aunque ellos prefieren considerarse un grupo de amigos que tienen en "Egon Soda" su casa, donde se pueden desarrollar musicalmente a sus anchas y sin más objetivo que disfrutar con la música y construir un discurso propio sin limitaciones ni complejos.

  Ahora llegan con su nuevo disco: ¡"Bellaurora"! 

  El Bellaurora era un navío culón, de borda baja y resuello amplio, que dejaba una estela ancha y reluciente como baba de caracol. "Bellaurora" se llamaba un travesti madrileño de Lavapiés que pasó de alma de la fiesta a cuerpo de la resaca y de artista de variedad a habitante de la variante. 

  "Bellaurora" era un caballo percherón, de bocado desgastado, como de máscara de tragedia griega. Bellaurora reza un letrero tardomodernista, medio moderno y totalmente pasado de moda, sobre un pequeño edificio donde se encuentra la calle Balmes con la calle Pelayo. "Bellaurora" es el nombre de un cocktail creado en el bar Vinilo.

  "Bellaurora" se titula el quinto disco de "Egon Soda", un disco largo, lleno de canciones sacadas del hospicio y que no saben ni de padre ni de madre. Es un disco que no habla de nada en particular porque es un grito de necesidad. Es llenar un hueco que no se llena. Es música que se explica por sí sola.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "La Canción de Todas las Canciones". ¡No os lo perdáis!

  Espero que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "Ansara". No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (Twitter, Facebook, Instagram, YouTube) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (TwitterFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!