Mostrando entradas con la etiqueta NTeam Comunicación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta NTeam Comunicación. Mostrar todas las entradas

viernes, 28 de marzo de 2025

"Sentir el verde" es que l 91% de tus empleados estén orgullosos de trabajar contigo

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias. En esta ocasión vengo para hablaros sobre la evolución de "HEINEKEN España". Y bueno, ¡comencemos!

  "HEINEKEN España" lanza hoy ‘Siente el Verde’, el vídeo con la que la cervecera multilocal, número uno en Europa y con más de 120 años de trayectoria en España, destapa su lado más humano. Protagonizado por sus empleados, el vídeo muestra cómo ellos son los que hacen realidad el propósito de crear momentos de disfrute que nos unen para brindar un mundo mejor. La cervecera reconoce así la pasión, el disfrute, el coraje y el cuidado demostrados por su equipo durante el último año, lo que se traduce en un sólido sentimiento de pertenencia: el 91% de sus personas se siente orgulloso de trabajar en "HEINEKEN España", según su encuesta de clima anual. 

  Desde los maestros cerveceros que elaboran con mimo la receta de marcas tan reconocidas como Heineken®, Cruzcampo, Amstel o El Águila, hasta el equipo de logística que las lleva a cada rincón del país y los comerciales que apoyan la labor de sus clientes hosteleros y de su canal de alimentación. La obsesión por la calidad, el inconformismo que les empuja a mejorar constantemente y el deseo de crear momentos únicos en torno a una buena cerveza son los ingredientes que hacen que este gran equipo, desde los operarios de fábrica hasta el departamento de marketing, vibre con la misma energía.

  "Sentir el verde en "HEINEKEN España" va más allá de un color o una marca. Es la energía que nace de la pasión compartida por nuestra gente, la efervescencia de un equipo diverso impulsado por la innovación y la satisfacción de crear momentos únicos que conectan y hacen disfrutar a millones de personas. Sentir el verde es hacer que nuestro trabajo contribuya a dejar una huella positiva en nuestro entorno, apostando por las personas y el planeta, para construir juntos un futuro lleno de posibilidades", explica Monica Zai, directora de People de "HEINEKEN España".

  UNA PROPUESTA DE VALOR POR Y PARA EL EMPLEADO

  "HEINEKEN España" tiene claro que las personas son el corazón de su negocio. Por eso trabaja para crear un ambiente laboral donde sus empleados se sientan valorados, motivados y con ganas de crecer. Esta propuesta de valor por y para el empleado inspira el programa de bienestar integral "HEI-Life", que abarca el plano físico, el emocional, el profesional y el social. Y los resultados que arroja la implantación de esta iniciativa son positivos: según su última encuesta de clima, el 91% de los empleados está muy satisfecho con la empresa como lugar para trabajar. Entre las ventajas que ofrece la cervecera destacan diferentes programas de desarrollo del talento, como el enfocado a acelerar talento femenino (Mujeres con Poderío) o el dirigido a altos potenciales del área comercial (Ironsales). La compañía además apuesta firmemente por el desarrollo de talento interno, por lo que la mayor parte de sus vacantes dan oportunidades de desarrollo a sus empleados. También tiene sólidos programas de desarrollo de liderazgo, con su Lead to Win Academy, marco de desarrollo para todos sus managers a través de un programa específico para los nuevos managers, un itinerario de liderazgo basado en sus comportamientos para los más experimentados, un catálogo de formación con desarrollo de habilidades clave para un líder, herramientas de autoconocimiento como 360º, un kit de recursos que pueden utilizar para generar mejores dinámicas en sus equipos o hacer team buildings, y la generación de una comunidad de liderazgo para hacer crecer su red y compartir mejores prácticas, entre otras. 

  Además, "HEINEKEN España" ofrece un modelo de "smartworking" híbrido que permite teletrabajar de forma flexible hasta 64 horas al mes (ampliable al 100% durante las vacaciones). También un fuerte compromiso con la conciliación, que gracias a la iniciativa "Tiempo en Verde" minimiza las comunicaciones y reuniones fuera del horario laboral y promueve la desconexión digital. Y, por supuesto, innumerables oportunidades para desarrollar una vida profesional y personal de éxito a nivel nacional e internacional. En cualquiera de sus cuatro fábricas (Madrid, Sevilla, Valencia y Jaén), sus dos microcervecerías (Sevilla y Málaga), sus oficinas, su Fundación Cruzcampo, las numerosas delegaciones territoriales que tiene repartidas por todo el país, desde Coruña a Canarias o en los más de 70 países en los que HEINEKEN está presente.

  Con una visión innovadora, cuida la salud de su equipo basándose en la prevención, un servicio médico propio y una completa oferta de beneficios que incluye desde un programa de "Fisio-Coach" en fábricas o en oficina (para combatir los trastornos osteomusculares) hasta herramientas que ayudan a evitar el estrés y gestionar las emociones a nivel laboral y personal. Su servicio Healthy Minds de atención psicológica y asistencia legal, financiera y laboral, disponible para todos los empleados y sus familiares 24 horas al día, siete días a la semana es un buen exponente de ellas. 

  La apuesta de la compañía por crear un entorno de trabajo justo, inclusivo y diverso se materializa en iniciativas como "Mujeres en Ventas" o "Mujeres en Supply", que buscan romper barreras y garantizar la igualdad. De hecho, "HEINEKEN" ha sido la primera cervecera incluida en el "Índice de Igualdad de Género de Bloomberg", un reconocimiento a su labor en la creación de un espacio de trabajo igualitario e inclusivo. En España ya ha alcanzado el 44% de mujeres en su comité de dirección, unos resultados contribuyen a que "HEINEKEN" haya logrado su objetivo global de alcanzar el 30% de mujeres en puestos de liderazgo un año antes de lo previsto y siga trabajando para que la cifra llegue al 40% en 2030.

   Os dejo por aquí las redes sociales de "HEINEKEN España" (XInstagramYouTube) y página web. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

martes, 25 de marzo de 2025

Formación y concialiación, las claves para atraer y retener el talento en hostelería

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias. En esta ocasión vengo para hablaros sobre la evolución de "HEINEKEN España". Y bueno, ¡comencemos!

  La hostelería necesita una revolución para asegurar su futuro. Así se ha puesto de manifiesto en la primera edición del foro nacional "HR HOST REVOLUTION", celebrado en Sevilla y organizado por "Fundación Cruzcampo" y la "Cámara de Comercio de Sevilla". En un sector esencial para la economía española, pero con una alta rotación y falta de profesionales cualificados, los líderes del sector apuntan a la formación y conciliación como claves para atraer y retener el talento en hostelería. 

  El encuentro ha reunido a expertos y referentes del sector, que han coincidido en la necesidad urgente de repensar la gestión de personas en hostelería. Formación continua, liderazgo humano, conciliación real y cultura de equipo han sido los ejes de las propuestas más destacadas.

  Francisco Herrero, presidente de la Cámara de Comercio de Sevilla, señaló que "con este foro, Sevilla hoy se convierte en el epicentro de la innovación en gestión de talento en hostelería". Gracias a la alianza entre la "Fundación Cruzcampo" y la Cámara "abordamos los retos y oportunidades del talento en la hostelería, un sector clave para nuestra economía y nuestra identidad como destino gastronómico de referencia". Añadió que las empresas sevillanas les trasladan su preocupación por la dificultad que tienen para atraer, formar y retener a los profesionales y "la solución pasa por invertir en las personas, dignificar la profesión y generar un ecosistema laboral más atractivo y sostenible".

  Por su parte, Carmen Ponce, presidenta de Fundación Cruzcampo y directora de Asuntos Corporativos de "HEINEKEN España", subrayó que "el futuro de la hostelería pasa por situar a las personas en el centro y por una mirada más humana y estratégica hacia los Recursos Humanos". Recordó el papel la hostelería como motor económico y social en nuestro país en el empleo, y defendió la colaboración entre empresas, instituciones y centros formativos como vía para hacer del sector un entorno más atractivo y sostenible. También puso en valor la trayectoria de la "Fundación Cruzcampo", que ha acompañado ya a más de 17.000 estudiantes en su acceso al empleo con formación conectada con la realidad del sector.

  Conciliación real y reputación del sector

  La jornada también sirvió para poner el foco en la necesidad de transformar las condiciones laborales en hostelería. Emilio Gallego, secretario general de la "Confederación Empresarial de Hostelería de España", advirtió: "Hoy el principal problema del sector es la conciliación. Si no ofrecemos horarios racionales y condiciones laborales atractivas, será imposible fidelizar talento". Añadió que "la hostelería es un sector en crecimiento permanente, con más de 60.000 empleos netos por año, habiendo doblado la planta sectorial en los últimos 20 años".

  Unas cifras que se enmarcan en el peso económico de la hostelería en España, que representa alrededor del 6,4 % del PIB, lo que refuerza la urgencia de abordar sus desafíos estructurales desde una visión estratégica de los Recursos Humanos.

  Desde "Grupo Catalina", Alberto Granados defendió la formación como herramienta de retención: "Solo si ofrecemos oportunidades reales de desarrollo profesional con formación y promociones internas, conseguiremos que nuestros equipos quieran quedarse". Marianela Olivares, directora general de Linkers, recalcó que la planificación estratégica de turnos, la evaluación continua y la autonomía bien gestionada son fundamentales para reducir la rotación y mejorar el ambiente laboral.

  Por su parte, Iván Salvadó, CEO de Green Stone, llamó a mirar más allá de los beneficios tangibles y a construir vínculos emocionales dentro de los equipos: "Se trata de tratar a las personas con respeto, entendiendo sus situaciones personales y profesionales, para que el proyecto también lo sientan como suyo". Salvadó puso el foco en la escasez de mano de obra cualificada y en la necesidad de crear verticales claras de formación, prácticas y proyección profesional. Además, señaló "Uno de los principales retos para atraer y retener talento en el mundo de los restaurantes es la alta competitividad en el sector".

  Formación: el gran motor de la transformación

  Entre los mensajes más repetidos, la formación apareció como herramienta imprescindible para profesionalizar el sector. Regla Bejarano, directora de "Fundación Cruzcampo", afirmó: "La clave está en formar a los profesionales del mañana, adaptándonos a las demandas del mercado y ofreciendo a las empresas el talento que necesitan para crecer". 

  Vicente Lorente, gerente de la "Escuela de Hostelería" de la "Cámara de Comercio de Madrid", e Ignacio Blanco, CEO del "Grupo Larrumba", señalaron la importancia de diseñar planes de carrera realistas dentro de las empresas. Blanco subrayó también la utilidad de modelos de retribución ligados a resultados para fomentar el compromiso del equipo, así como la necesidad de mejorar la reputación del trabajo en hostelería como uno de los retos más urgentes.

  Liderazgo con propósito y cultura de equipo

  Uno de los paneles más inspiradores fue el que abordó el papel del liderazgo en la transformación de los equipos. José Manuel García, CEO de Azotea Grupo, fue directo: "La clave para retener talento es cumplir lo que prometes". Junto a él, Antonio Castilla, Talent Manager en el Máster de Recursos Humanos de la UAB, Manuel Terriza, CEO de Team2Go y Grupo BusinessGo y Jaime Guardiola, socio del Grupo Tribeca y fundador de Salmedina y Taberna Zurbarán (Sevilla), pusieron en valor un liderazgo basado en la confianza, la empatía y la coherencia. Este último señaló: "nos tomamos muy en serio la formación de nuestro equipo, para retenerlo les demostramos que buscamos su bienestar y les brindamos las herramientas necesarias". 

  La alta gastronomía, motor de cambio

  La alta gastronomía ha estado ampliamente representada en el foro, con voces referentes que apuestan por un nuevo modelo sostenible, humano y creativo. Desde el norte, Jesús Sánchez, chef del restaurante Cenador de Amós (3 Estrellas Michelin y 1 Estrella Verde), compartió su modelo de gestión de equipos: "Impulsamos un cambio necesario ajustando jornadas y horarios para garantizar un equilibrio entre la excelencia y la calidad de vida.  Además, apostamos por la diversidad de talento en equipos multidisciplinares, promoviendo la participación y el aprendizaje continuo, y por supuesto, dignificamos cada tarea y el alto nivel de especialización que exige la hostelería".

  También intervino el chef onubense Xanty Elías, reconocido con Estrella Verde Michelin por su trabajo en Finca Alfoliz, quien defendió una hostelería con propósito: "Si la empresa está equilibrada, esta es una de las pocas profesiones que difícilmente podrá sustituir la inteligencia artificial".

  Torre Cruzcampo: sede del encuentro por el cambio

  La jornada se celebró en "Torre Cruzcampo", espacio de "Fundación Cruzcampo" donde la "Cámara de Comercio de Sevilla" desarrolla actualmente programas formativos. Este enclave, símbolo de la alianza entre ambas instituciones, se convirtió en el escenario perfecto para impulsar el diálogo sobre el presente y el futuro de los recursos humanos en hostelería, reafirmando el compromiso de ambas entidades con el sector y los retos actuales.

   No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

viernes, 21 de marzo de 2025

"HEINEKEN España" y sus marcas lideran el crecimiento en alimentación

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias. En esta ocasión vengo para hablaros sobre la evolución de "HEINEKEN España". Y bueno, ¡comencemos!

  "HEINEKEN España" ha celebrado la décima edición de Next Gate, su evento anual de referencia para el canal de Alimentación, reuniendo a sus principales clientes y mostrando su amplia experiencia en innovación de sus principales marcas. En 2024, "HEINEKEN España" fue el fabricante líder en ganancia de cuota (+0,8pp) en este canal, logrando crecer tanto en hipermercados como supermercados. 

  Prueba de este liderazgo, la cervecera ha destacado en los últimos tres años como uno de los top tres fabricantes según el ranking Advantage 2024. Además, es líder en los atributos de innovación e integración de ecommerce y, por segundo año consecutivo, se posiciona a la cabeza en la dimensión "visión", que destaca su agilidad al cambio, su capacidad para ofrecer información valiosa y objetiva de la categoría innovación, y su liderazgo en el entorno digital. Este reconocimiento se complementa con la encuesta de Benchmarking Supply Chain de AECOC de 2024, que sitúa a "HEINEKEN España" en el puesto número dos entre los fabricantes con mejor valoración en España.

  "El éxito que hemos cosechado en el canal de Alimentación es el reflejo de nuestro compromiso constante con la innovación, la calidad de nuestros productos y la estrecha colaboración con nuestros clientes. En "HEINEKEN España" estamos orgullosos de este compromiso, y seguimos trabajando para ofrecer nuevas propuestas que aporten valor a nuestros clientes y fortalezcan nuestra posición como líderes en el mercado", explica Iñaki Olazábal, director de Ventas y Alimentación de "HEINEKEN España".

  Innovación en nuevas categorías, variedades y en el segmento 0.0

  "HEINEKEN España" cuenta con un amplio porfolio que incluye grandes marcas como Heineken®, Cruzcampo, Amstel y El Águila, internacionales como Heineken® o Desperados, cider y tinto de verano con Ladrón y marcas locales como 18/70 o El Alcázar, además de especialidades como Guinness® y Paulaner, entre muchas otras. Cuatro de las cinco principales innovaciones en valor del último año en el sector de la cerveza (según NIQ) pertenecen al amplio porfolio de la compañía, incluyendo El Águila Sin Filtrar 0,0, reconocida también como top innovación en cervezas en su lanzamiento por Kantar. En un entorno de mercado dinámico y en constante cambio, "HEINEKEN España" reafirma su compromiso con la innovación, la calidad y su ambición en el terreno de la sostenibilidad, consolidando su posición como líder en la dinamización de la categoría cervecera. 

  La cervecera ha destacado en los últimos 15 años por lanzar más de 50 innovaciones y ha sido pionera en la introducción de dos nuevas categorías en nuestro país como las Radler o las Cider, con Ladrón de Manzanas. Gracias a ello, sus innovaciones son las que más compradores atraen al sector cervecero -más de un millón de hogares han comprado alguna de sus innovaciones-, según los últimos datos de Kantar.  

  Además, "HEINEKEN España" destaca en el segmento Sin y 0,0, más recientemente con El Águila Sin Filtrar 0,0, pero también con una amplia variedad de opciones 0,0 en marcas como Heineken®, Amstel o Cruzcampo. Así, la cervecera ha cumplido con su objetivo de lograr al menos una variedad 0% alcohol en sus cuatro marcas estratégicas.

  Una ambición que se reafirma con el cambio en los hábitos de consumo, ya que uno de cada cuatro españoles ya consume cervezas SIN, y nuestro país es líder en producción y consumo de esta variedad, con un 14% sobre el total de cerveza (superior al consumo de SIN en toda Latinoamérica). Además, las ventas de esta categoría crecieron un 4% durante el pasado año, según los últimos datos de Cerveceros de España.

  Una nevera capaz de enfriar en menos de 30 segundos sus bebidas con ahorro del 60%

  Según la compañía, la manera en que los consumidores realizan la compra también ha cambiado. Si bien tienen una lista de compra definida, están abiertos a gastar un poco más en los productos que le aportan más valor. En clave cervecera, el segmento premium es el que mejor funciona y en 2024 ha supuesto un tercio del volumen (32%).

  La forma en la que se interacciona con el consumidor también cobra cada vez más relevancia, ya que este no pasa más de dos segundos decidiendo qué marca comprar. Además, el 80% de los compradores de cerveza ya tienen en mente cómo la disfrutarán y eligen la marca no por el tipo de cerveza, sino por el tipo de ocasión de consumo. De hecho, el 14% de las ocasiones de consumo son inmediatas a la compra, por lo que lo más importante es que la cerveza esté fría en el punto de venta. Por ello, "HEINEKEN España" es pionera en introducir sistemas de frío en los lineales con una nevera capaz de enfriar en menos de 30 segundos sus bebidas, ahorrando un 60% de energía frente a un refrigerador comercial.

   Os dejo por aquí las redes sociales de "HEINEKEN España" (XInstagramYouTube) y página web. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

miércoles, 12 de marzo de 2025

"Bares y Excusas", la encuesta de "HEINEKEN España"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias. En esta ocasión vengo para hablaros sobre la evolución de "HEINEKEN España". Y bueno, ¡comencemos!

  Octavos de final de la Champions y tres equipos españoles en competición. ¿Pondrán excusas los fans españoles para no perderse estos partidazos? 

  "Heineken®", patrocinador oficial de "UEFA Champions League" desde 1994, busca respuesta con una divertida encuesta realizada a más de 800 aficionados de toda España a horas de los encuentros decisivos.

  Casi un 60% de los aficionados españoles confiesa haber puesto excusas para ver la Champions. Si tuviesen que inventar una excusa para ver un partido de fútbol, la coartada favorita sería "Urgencias por una contractura" con un 23%. La segunda más votada sería "A mi casa porque tengo goteras" con un 19% y la tercera sería "A casa de un amigo a ayudarle con la mudanza" con un 15%. Seguidas en menor porcentaje de otras como "al dentista de emergencia", "a casa de mi suegra por su cumpleaños", "al veterinario a por mí gato" o "a la oficina por un marrón".

La encuesta "Bares y Excusas" de "Heineken®", realizada por la empresa de investigación social y de mercados Kuo Experience en las últimas semanas, arroja otros datos curiosos como que 9 de cada 10 aficionados afirma ver partidos en casa, principalmente acompañados, y 4 de cada 10 acude a bares. De hecho, un 44% de las mujeres prefiere ver el fútbol en bares acompañadas de amigos y/o familia, y el 57% de ellas acuden a los mismos por el ambiente y la emoción de los partidos. Además, los hombres tienden más a ver los partidos en solitario, mientras que las mujeres prefieren hacerlo en compañía, tanto en casa como en bares. Esto refuerza la idea de que el fútbol para muchas mujeres tiene un componente social más fuerte, mientras que para los hombres puede ser una experiencia tanto social como individual.

  Los que eligen el bar lo hacen en su mayoría por el ambiente más animado, señalando la mayor alegría del lugar, la intensidad de la experiencia y la cerveza fría como aliada perfecta para ver los partidos. Son este perfil de apasionados por el fútbol los que más excusas inventan al año, hasta 10 según la mencionada encuesta. 

  En el ámbito regional, valencianos y catalanes son los que menos excusas inventan (1-3 veces al año), mientras que andaluces y madrileños confiesan más de 10 excusas al año para no perderse un partido.

Con motivo de estos sorprendentes resultados, "Heineken®" junto con la agencia creativa LePub, ha decidido renombrar distintos bares de Madrid y Barcelona, ciudades donde disputarán los partidos de vuelta de estos octavos de Champions el Real Madrid C.F., el Atlético de Madrid y el F.C. Barcelona, con las excusas que tanto usan los aficionados, mencionadas anteriormente.

Estos bares son; Almirall café, Estrop Badalona, Michael Collins y La Pecera del Pool en Barcelona y en Madrid Bar Candela, Casa Madrid y Bar Retoque, entre otros. 

  " "Heineken®" sigue apostando por acompañar a los aficionados para hacer de cada partido de la Champions League una experiencia única. Si bien esta encuesta es solo una muestra, confirma la profunda pasión de los verdaderos fans de la Champions, probablemente más que por cualquier otra competición en el mundo", comenta Marta Moreno, responsable de "Heineken®" en España.

  INFORMACIÓN SOBRE LA ENCUESTA

  • Realizada por la empresa de investigación social y mercados “Kuo Experience”
  • Muestreo: 801 entrevistas, 60% hombres y 40% mujeres
  • Realizada a aficionados del fútbol de 18 a 35 años del ámbito nacional, residentes en España
  • Fecha: febrero de 2025

   Os dejo por aquí las redes sociales de "HEINEKEN España" (XInstagramYouTube) y página web. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

martes, 11 de marzo de 2025

"Fundación Cruzcampo" amplía su oferta formativa

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias. En esta ocasión vengo para hablaros sobre uno de los proyectos de "Cruzcampo": "Fundación Cruzcampo". Y bueno, ¡comencemos!

   "Fundación Cruzcampo", como referente en la formación y el impulso de la empleabilidad, ha lanzado su nueva oferta formativa para 2025, con el objetivo de seguir promoviendo el talento joven en el sector de la hostelería. Estos cursos, dirigidos a jóvenes en situación de desempleo y otros colectivos vulnerables, se centran en áreas clave de la gastronomía y la restauración, buscando dar una respuesta a las necesidades de capacitación en el mercado laboral y contribuir al desarrollo económico de Andalucía y el resto de España. 

  Este año, "Fundación Cruzcampo" amplía su compromiso con la formación y la empleabilidad juvenil a través de una oferta educativa diversa que abarca siete cursos especializados en el sector de la hostelería, con varias ediciones en alguno de ellos a lo largo del año. Los programas incluyen áreas como especialización en cocina, sala, panadería y pastelería, con el objetivo de proporcionar las herramientas necesarias para acceder a empleos de calidad. Los cursos se desarrollarán en la sede la fundación y microcervecería con fin social en Sevilla, "Factoría Cruzcampo".

  Continua formación en cocina de la mano de Cruz Roja

  El curso de "Técnicas Básicas de Cocina" (en sus ediciones VI, VII y VIII) se impartirá en tres trimestres (enero-abril, abril-julio y octubre-diciembre). En colaboración con "Cruz Roja", este curso tiene como objetivo capacitar a jóvenes en situación de desempleo. También en colaboración con la misma entidad, el curso de "Técnicas Básicas de Sala" también se ofrecerá en tres ediciones, con el mismo número de plazas y los mismos requisitos. Con esta formación continua, más de 80 alumnos podrán disfrutar de su contenido.

  Formación oficial para personas con discapacidad gracias a Inserta Empleo

  En colaboración con "Inserta Empleo", entidad de "Fundación ONCE" para la formación y el empleo, cofinanciada por la Unión Europea, está en marcha el curso de "Operaciones Básicas de Restaurante y Bar" con "Certificado de Profesionalidad", que concluirá el próximo 11 de abril y en el que participan 15 jóvenes con discapacidad y en situación de desempleo. Esta capacitación ofrece una formación técnica con un certificado de profesionalidad reconocido por la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía, el primero que la "Fundación Cruzcampo" otorga y que amplía las perspectivas de empleo en el sector de la restauración y la hostelería.

  Especialización en hostelería con Cámara de Comercio de Sevilla

  La colaboración de "Cámara de Comercio de Sevilla" y "Fundación Cruzcampo" se basa en dotar de las herramientas necesarias a los colectivos vulnerables para impulsar su inserción laboral. Así, anualmente cuentan con un ambiciosos programa para formar a más de 3.000 alumnos.

  De tal manera que, dentro del "Programa Talento Joven" ejecutado por la "Cámara de Comercio de Sevilla", se llevará a cabo el curso Cocina Nacional e Internacional en marzo y los cursos de "Organización de Catering y Restauración", que comenzará en mayo, el de Camarero/a de Barra y Sala, que se impartirá en septiembre, y el curso de "Operaciones Básicas de Panadería y Pastelería". Estas formaciones están destinadas a alrededor de 100 jóvenes inscritos en "Garantía Juvenil".

  Estos cursos irán de la mano de la amplia experiencia de los profesores de la "Escuela de Hostelería de Fundación Cruzcampo", que cuentan con más de 25 años de trayectoria en la formación de profesionales en el sector. Esta experiencia, junto con el enfoque práctico de los cursos y las alianzas estratégicas con entidades como "Cruz Roja", "Inserta Empleo" y "Cámara de Comercio de Sevilla", garantizará que los jóvenes adquieran los conocimientos y habilidades necesarios para destacarse en el competitivo mundo de la hostelería. 

  Esta oferta formativa se complementa con el programa insignia "Talento Cruzcampo", que ya va por su "V Edición". "Talento Cruzcampo" ha demostrado ser un programa clave en la inserción laboral de jóvenes, con una tasa de empleabilidad del 80% al finalizar el curso. Este programa continúa consolidándose como un proyecto enriquecedor para el sector de la hostelería y su profesionalización, enfocándose en el desarrollo de talento y la creación de oportunidades de empleo en numerosos establecimientos hosteleros del país.

  "Estamos comprometidos con la capacitación de los jóvenes y con generar oportunidades laborales reales en un sector clave para la economía española. Gracias a los cursos de formación y nuestra colaboración con entidades como "Cámara de Comercio", "Cruz Roja" o "Inserta Empleo", trabajamos por la inclusión social y la mejora de la empleabilidad", destacó Carmen Ponce, presidenta de "Fundación Cruzcampo".

  UN FUTURO PROMETEDOR CON UNA FORMACIÓN DE CALIDAD

  Con más de 40 millones de euros invertidos en acción social, "Fundación Cruzcampo" sigue invirtiendo en la educación y formación de calidad. En 2021, inauguró Factoría Cruzcampo, un centro pionero en formación de hostelería, y en 2024, "Torre Cruzcampo", un espacio dedicado a la capacitación técnica en sectores claves para el desarrollo económico y social de Andalucía en colaboración con la "Cámara de Comercio de Sevilla".

  El compromiso de la "Fundación Cruzcampo" con la juventud, la inclusión y la profesionalización del sector hostelero sigue siendo una prioridad, y los cursos de 2025 representan un paso más hacia el fortalecimiento del empleo juvenil en España, demostrando una vez más el impacto de sus programas formativos en el tejido social y económico.

  No olvidéis seguir a "Cruzcampo" en sus redes sociales (XFacebookInstagramYouTube) y página webNo olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

martes, 4 de marzo de 2025

Maria Oliveira, la nueva directora de marketing de "Heineken España"

 Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias. En esta ocasión vengo para hablaros sobre la evolución de "HEINEKEN España". Y bueno, ¡comencemos!

  Maria Oliveira ha sido nombrada nueva directora de Marketing de "HEINEKEN España", asumiendo el liderazgo de un área clave de la compañía y con el objetivo de seguir impulsando el amplio porfolio de la compañía, con marcas insignia como "Heineken®", "Cruzcampo", "El Águila", "Amstel", "Desperados" o "Ladrón", entre otras. Maria Oliveira reportará directamente a Etienne Strijp, presidente de "HEINEKEN España", dentro del Comité de Dirección de la compañía. 

  Desde este rol será responsable de continuar adaptándose a las necesidades del consumidor actual en un contexto en constante cambio. Una característica que ha convertido a la cervecera en un referente en el sector a lo largo de sus casi 120 años de historia en España. Así, la innovación forma parte del ADN de "HEINEKEN España" que, en los últimos 15 años, ha lanzado más de 50 innovaciones. Maria Oliveira sustituye en el cargo a Lucía López-Rúa, que asume el rol de directora senior Comercial para América.

  "Estoy encantada de poder contribuir con mi experiencia en un mercado como el español y poder trabajar con un porfolio de marcas tan amplio y atractivo. Estoy convencida que, junto al fantástico equipo con el que cuento, conseguiremos grandes resultados en materia de innovación", declara Maria Oliveira, nueva directora de Marketing en "HEINEKEN España".

  UNA AMPLIA TRAYECTORIA EN EL SECTOR

  La nueva directora de Marketing de "HEINEKEN España" cuenta con una amplia trayectoria de más de 23 años en el sector del gran consumo. En 2012 se incorporó a "Sociedade Central de Cervejas e Bebidas" (SCC), perteneciente a "HEINEKEN", como Senior Brand Manager de la marca de cerveza Sagres y, tras una exitosa trayectoria profesional en Marketing, formó parte del comité de dirección como directora de Sostenibilidad.

  En 2021, María fue nombrada directora de Marketing en Portugal, desde donde remodeló la oferta local, impulsó la tradicional marca de cerveza portuguesa Sagres, consiguió muy buenos resultados en volumen de "Heineken®" y construyó el segmento premium en Portugal,

  Antes de trabajar en la compañía cervecera, María ya contaba con una dilatada experiencia en el sector de la industria del gran consumo en la multinacional británica Unilever.  

   Os dejo por aquí las redes sociales de "HEINEKEN España" (XInstagramYouTube) y página web. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

jueves, 30 de enero de 2025

"Deoleo" forma a 120 futuros hosteleros de la "Fundación Cruzcampo" sobre la producción y los beneficios del aceite de oliva

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias. En esta ocasión vengo para hablaros de una gran colaboración: ¡"Deoleo" y "Fundación Cruzcampo"! Y bueno, ¡comencemos!

  "Deoleo", la compañía nº1 de aceite de oliva a nivel mundial, ya ha mostrado los beneficios del aceite a 120 futuros hosteleros del programa formativo impulsado por "Fundación Cruzcampo", la fundación cervecera más longeva de España que desarrolla gran parte de la acción social de "HEINEKEN España". 

  En esta segunda edición, ambas entidades siguen apostando por la formación, el talento joven, el relevo generacional, la cercanía con comunidades locales y por continuar concienciando a los más jóvenes sobre los beneficios y usos del aceite de oliva en la hostelería.

  A través de dos sesiones llevadas a cabo en la planta de envasado en Alcolea (Córdoba), "Deoleo" y "Fundación Cruzcampo" han formado a estos jóvenes estudiantes en el proceso completo de elaboración del aceite de oliva desde la almazara hasta la mesa. Estas formaciones han servido para sensibilizar a los futuros chefs sobre las propiedades saludables del aceite y su versatilidad en la cocina profesional y la importancia de la sostenibilidad en el origen. Esta iniciativa busca destacar las bondades del aceite de oliva como pilar fundamental de la dieta mediterránea.

  "Nuestra colaboración con la "Fundación Cruzcampo" refuerza nuestra visión de que el aceite de oliva es mucho más que un ingrediente: es una forma de vida que conecta la salud, la sostenibilidad y la excelencia culinaria. Estamos orgullosos de compartir este conocimiento con las futuras generaciones de hosteleros", ha destacado Macarena Martinez Escribano, Directora Nacional "HORECA Deoleo España".

  Por su parte, Carmen Ponce, presidenta de la Fundación y directora de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de "HEINEKEN España", ha resaltado que "desde "Fundación Cruzcampo", entendemos que la formación es la clave para impulsar la empleabilidad y fortalecer el talento joven en la hostelería. Este programa con "Deoleo" no solo acerca a nuestros estudiantes al conocimiento profundo del aceite de oliva, producto esencial de nuestra cultura gastronómica, sino que también les permite valorar su impacto en una cocina saludable y de calidad".

  La jornada ha incluido una visita a la almazara Molino del Genil, en Écija (Sevilla), certificada por el Protocolo de Sostenibilidad de "Deoleo" desde el 2020, de la mano de Maria del Mar Dobao, Responsable de Calidad y del proyecto de sostenibilidad la almazara. Allí los estudiantes han aprendido sobre procesos sostenibles para crear un aceite de oliva de calidad.

   enfoque integral desde el origen les ha permitido valorar el esfuerzo y la dedicación que requiere producir un ingrediente tan esencial, que tanta cercanía promueve con el medio ambiente y las comunidades locales. En esta línea, Bartolomé Lara, técnico global de sostenibilidad de "Deoleo", ha incidido en la importancia del protocolo ESG de "Deoleo" para el proceso de elaboración del aceite de oliva.

  En una segunda parte de la jornada, los futuros hosteleros han visitado las instalaciones de "Deoleo" en Alcolea, desde la llegada del aceite de oliva en las cisternas, el control de calidad en laboratorio, hasta el envasado. De este modo, los más jóvenes han podido conocer de primera mano el proceso de producción de "Deoleo" para crear los productos con los altos estándares de calidad, garantizando la excelencia de marcas centenarias como Carbonell, Maestros de Hojiblanca y Koipe.

  Durante la jornada, los alumnos también han participado en una cata de aceite de oliva virgen extra de la mano del equipo de Calidad de "Deoleo", donde han adecuado las diferentes variedades y el valor que aportan a la calidad y sabor de los platos.

  Un compromiso compartido con el futuro de la gastronomía

  Esta colaboración entre "Deoleo" y la "Fundación Cruzcampo" se enmarca en una alianza estratégica que busca fomentar el desarrollo del talento en la hostelería, promover la sostenibilidad y acercar a las comunidades locales al sector oleícola. El programa Talento Cruzcampo, con más de 16.000 alumnos formados y una tasa de empleabilidad del 95%, sigue siendo un referente en la formación de jóvenes profesionales. 

  Por su parte, "Deoleo" apuesta por la sostenibilidad, la calidad y la innovación como pilares fundamentales de su actividad, comprometiéndose a impulsar el uso del aceite de oliva en la hostelería como un ingrediente indispensable para una cocina saludable y de calidad.

  Con iniciativas como esta, ambas entidades confían en seguir fortaleciendo el papel del oro líquido en la gastronomía española y en la formación de los chefs del mañana.

   Y esto es todo. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

jueves, 23 de enero de 2025

La "UTE INNN-Meridianum" asume la gestión de la comunicación del "ICAS"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para hablaros de un gran espacio en Sevilla: ¡"UTE INNN-Meridianum"! Y bueno, ¡comencemos!

  El "Instituto de la Cultura y las Artes de Sevilla" (ICAS), dependiente del Ayuntamiento de Sevilla, ha confiado la gestión de su comunicación a la recién constituida "UTE INNN-Meridianum Talent Lab". Esta colaboración busca acercar la riqueza cultural de la ciudad tanto a los sevillanos como a los visitantes, transformándola en un activo vivo y atractivo que refuerce el papel de Sevilla como referente cultural. 

  Durante los próximos dos años, las empresas "INNN" y "Meridianum Talent Lab" desarrollarán un Plan de Comunicación estratégico, con el foco puesto en la producción y difusión de contenidos informativos sobre las actividades culturales promovidas por el "ICAS" y sus equipamientos.

  "Vamos a trabajar para hacer la cultura cercana y accesible a todos los públicos llegando a ellos mediante los canales, formatos y mensajes que usan en su día a día", asegura Amparo Cantalicio, CEO de "Meridianum Talent Lab".

  Creatividad e innovación como motor de comunicación

  La "UTE INNN-Meridianum Talent Lab" pondrá en marcha hasta cuatro campañas promocionales al año, diseñadas para potenciar la visibilidad de los espacios culturales y patrimoniales gestionados por el "ICAS". Estas campañas tendrán como eje una cultura viva, inclusiva y de todos para todos, reforzando la idea de que Sevilla es un punto de encuentro global para las artes y la creatividad. 

  "Comunicar cultura debe pasar por ser creativos, por innovar y atrevernos a ir un paso más allá con campañas que despierten la emoción del usuario y lo inviten a situarnos en su top of mind", concluye David Acosta, CEO de "INNN". 

  Con una estrategia orientada al impacto en redes sociales y a ensalzar los valores culturales de Sevilla, este proyecto no solo busca posicionar al "ICAS" como referente cultural, sino también convertirlo en un motor de participación y orgullo ciudadano.

  Sobre INNN y Meridianum Talent Lab

  "INNN": consultora creativa con más de 15 años de experiencia en marketing estratégico y comunicación, especializada en campañas innovadoras que conectan marcas con audiencias. Entre sus clientes se encuentran instituciones públicas y grandes marcas como Grupo Planeta, Acesur, Admiral, Turismo de Málaga y Turismo de Sevilla.

  "Meridianum Talent Lab": consultora especializada en gestión cultural y comunicación estratégica, con un enfoque centrado en crear experiencias accesibles y enriquecedoras para todos los públicos. Ha trabajado para entidades como Naciones Unidas, el Consorcio de Empresas Municipales de Sevilla, "Grupo MIGASA" y proyectos como "Con Mucho Acento" de "Cruzcampo".

  Esta alianza busca consolidar una visión compartida: hacer de Sevilla un referente cultural, vivo y participativo.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí las redes sociales del "ICAS" (X, Facebook, Instragram, YouTube) y página web para estar al tanto de todo. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto! 

miércoles, 22 de enero de 2025

"HEINEKEN España" contribuye a la economía andaluza

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias. En esta ocasión vengo para hablaros sobre la evolución de "HEINEKEN España". Y bueno, ¡comencemos!

  Tomar una cerveza "Heineken®", "Amstel", "Cruzcampo" o "El Águila" bien fría y compartir unas tapas con amigos supone un momento de disfrute habitual en nuestro día a día que tiene un impacto mucho mayor del que pensamos. Según el informe elaborado por PwC para "HEINEKEN España", en 2023 la compañía aportó 1.895 millones de euros1 al conjunto de la economía de Andalucía, una cifra que equivale al 0,9% del PIB regional. Un impacto que representa alrededor de un 40% de la contribución total que genera la compañía en el conjunto de la economía nacional. 

  HEINEKEN 1 - ANDALUCÍA 9: UN PARTIDO EN EL QUE GANAMOS TODOS

  Por cada euro generado con su actividad, "HEINEKEN España" aporta a la riqueza de Andalucía algo más de 9 euros. Una cifra equivalente al 17,4% del PIB directo del sector primario andaluz, el 16,7% de la construcción o el 14,4% del PIB directo de la provincia de Jaén.

  Además, su actividad contribuye a mantener más de 38.000 empleos a lo largo de toda su cadena de valor, del campo al bar. Esto es, por cada puesto de trabajo directo en "HEINEKEN España", se generan otros 40 en el conjunto de la economía andaluza. El 97% de estos empleos se dan en la hostelería y en el retail.

  A nivel nacional, esta aportación también se refleja en las arcas públicas, con una cantidad equivalente al 0,6% de los ingresos tributarios del país (1.490 millones de euros), multiplicando así por ocho el alcance de los impuestos y las cotizaciones sociales pagados por la cervecera en España.

  Así, y según el Informe de Impacto Socioeconómico y Fiscal elaborado por PwC para "HEINEKEN España" a nivel nacional, la cervecera aportó 4.837 millones de euros[2] al PIB nacional en 202, una cifra que equivale al 0,3% del PIB nacional.

  Etienne Strijp, presidente de "HEINEKEN España", señala que "en "HEINEKEN España" estamos orgullosos de ser parte del tejido económico y social de Andalucía. Nuestra aportación va mucho más allá de la mera creación de empleo y riqueza, se trata de un compromiso a largo plazo con el desarrollo sostenible de la región. Invertimos en su futuro, apoyando el talento joven, promoviendo la cultura cervecera y trabajando mano a mano con las comunidades locales para crear un futuro más brillante y próspero para todos".

  ANDALUCÍA, UN DESTINO PREFERENTE PARA "HEINEKEN España"

  La compañía tiene un gran arraigo con la comunidad andaluza, donde cuenta con dos fábricas (Sevilla y Jaén) y dos microcervecerías (Sevilla y Málaga). Además, en su fábrica de Sevilla se ubica su planta termosolar, la mayor de uso industrial de toda Europa, y que combina por primera vez los conceptos termodinámicos y la tecnología termosolar CSP (Concentrated Solar Power) en una fábrica. A su vez, Andalucía es una de las regiones más relevantes para "HEINEKEN España", representando más de un 40% del volumen total de ventas de cervezas en 2023.

  En clave nacional, España es un mercado clave para "HEINEKEN N.V." tanto a nivel europeo como global. Y estas cifras de contribución reflejan la decidida apuesta de la cervecera más internacional del mundo por un país en el que está presente desde hace más de 120 años. Tanto es así, que en los últimos tres años ha invertido en España casi 190 millones de euros en activos fijos, 30 en iniciativas de sostenibilidad y acción social (especialmente a través de su Fundación Cruzcampo, con iniciativas como el programa de becas y formación para jóvenes Talento Cruzcampo) y más de 700 millones para potenciar la competitividad del sector hostelero (850 desde 2020). 

  "HEINEKEN España" también es un referente en materia de sostenibilidad para su grupo. Con más de 20 años de trayectoria y una ambiciosa hoja de ruta local, la cervecera española ha adelantado la mayor parte de sus objetivos ambientales a 2025, cinco años antes que su matriz global. De esta manera, avanza en su camino hacia las cero emisiones netas trabajando para que sus cuatro fábricas funcionen exclusivamente con energía 100% renovable en esta fecha. A cierre de 2023, el 51% de todo su mix energético -y el 100% de la electricidad- ya era renovable y había reducido su huella de carbono un 24% respecto a 2018. Además, ya ha certificado sus cuatro fábricas como cero residuos a vertedero, cada año retorna 1.900 millones de litros de agua a las cuencas de los ríos que nutren a sus fábricas y trabaja para hacer cada vez más eficiente y circular toda su actividad.

   Y esto es todo. Os dejo por aquí las redes sociales de "HEINEKEN España" (XInstagramYouTube) y página web. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

lunes, 4 de noviembre de 2024

Gran paso de "Tinglao'" en su paso por Málaga

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias. En esta ocasión vengo para hablaros sobre un nuevo proyecto de "Cruzcampo". Y bueno, ¡comencemos!

   Málaga acogió este domingo "Tinglao' ", un evento organizado por Cruzcampo para personas de todas las generaciones en torno a la celebración del acento. Más de mil personas pudieron disfrutar en el Auditorio Municipal Cortijo de Torres de un show "inclasificable" con 8 horas de actuaciones, performance, coloquios y tenderetes. 

  Por sus 2 escenarios, han pasado 20 artistas de toda Andalucía, reunidos por ser capaces de transformar el acento en algo nuevo y poderoso. Una jornada sin precedentes cuya recaudación por la venta de entradas irá destinada a dos asociaciones culturales y artísticas de Málaga: "Asociación Cultural La Casa Amarilla" y "Asociación Cultural Inclusiva Manquita".

  La mañana comenzó con el duende flamenco de Triana Ramos, coreógrafa de grandes estrellas y de espectáculos tan influyentes como el "Motomami World Tour", seguido del espectáculo descarado de copla y música electrónica de Coplatrónica (David Bastidas). Unos contenidos para abrir boca hasta la hora del puchero, cocinado en directo por Carmina Barrios, acompañada de Canco Rodríguez que deleitaron al público con una de sus famosas improvisaciones.

  El potente directo de rock puro y vanguardia de "Quentin Gas & Los Zíngaros" y la propuesta urbana y ácida de Space Surimi, abrieron el cartel vespertino, que continuó con la danza de vanguardia y de raíces duras de Colectivo Prehoms. La bailaora Triana Ramos volvía a aparecer en el escenario, como anticipo de la llegada de los platos fuertes de la jornada. El cartel de "Tinglao' " reservó un hueco de honor para todo un icono de acento, Martirio, acompañada de Raúl Rodríguez, y una joven cara del acento que está por venir, Ángeles Toledano, que cerró el espectáculo su flamenco moderno y bonito. El responsable de amenizar toda la jornada desde el dj set fue el creador granadino Doctor Fli. 

  El gran montaje de "Tinglao' " en el Auditorio Municipal incluía además una zona de mercadillo y tenderetes en el que jóvenes artistas y artesanos tuvieron oportunidad de mostrar su capacidad de manosear las raíces para hacer cosas distintas. Como María Vega y su mini taller de cerámica de Pellizco, la muralista Ana Langeheldt ofreciendo en directo su arte, ArteKm22 y su show de moda flamenca y urbana, el talento de Borja Cámara y sus ilustraciones, las icónicas camisetas de los barrios de Málaga de Garbeo e incluso completar la jornada de domingo llevándose los mejores productos de la provincia con sello Sabor a Málaga o un recuerdo que quedará para siempre en la piel de la mano de Málaga Ink Tattoo.

  "Poder reunir tanto acento en un mismo lugar, y expresado de formas de diversas, es una prueba incontestable de que el acento es mucho más que una forma de hablar. Y una herramienta poderosa para entender el mundo desde la singularidad y la tolerancia", explican desde el equipo de "Cruzcampo". Por su parte, el alcalde de Málaga Francisco De La Torre, ha declarado: "Agradecemos a "Cruzcampo" que Málaga sea la primera ciudad en acoger este evento singular que, como su propio nombre indica, da espacio a manifestaciones artísticas diversas. Nuestra ciudad ha apostado fuertemente por la cultura y tiene un tejido cultural rico y consolidado, así que es un escenario perfecto para esta iniciativa, cuya vertiente solidaria valoramos".

  Y esto es todo. No olvidéis seguir a "Cruzcampo" en sus redes sociales (XFacebookInstagramYouTube) y página web. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

jueves, 24 de octubre de 2024

"Tinglao' ", la experiencia inclasificabl de "Cruzcampo", se estrena en Málaga

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias. En esta ocasión vengo para hablaros sobre un nuevo proyecto de "Cruzcampo". Y bueno, ¡comencemos!

   Málaga acoge el primer evento de "Cruzcampo" totalmente dirigido y diseñado para el gran público: "Tinglao' ", una experiencia inclasificable con mucho acento, que se celebrará el próximo domingo 27 de octubre, de 12:00 a 20:00 horas, en el Auditorio Municipal Cortijo de Torres. 

  "Tinglao' " es una romería urbana, un espectáculo protagonizado por artistas, músicos y performers con mucho acento. 0 sencillamente, una manera diferente de experimentar la cultura andaluza y homenajearla. "Nuestras últimas campañas han conectado con el público de tal manera que ha llegado el momento de llevar esa conexión a un nuevo nivel, ofreciendo a nuestros seguidores una jornada en la que demostraremos que el acento es mucho más que una forma de hablar", explica María Ruiz Sanguino, responsable de "Cruzcampo".

  "Cruzcampo" ha preparado un cartel diverso con actuaciones musicales, performances, coloquios, talleres, tenderetes… Una celebración del acento en todas sus expresiones que cuenta entre sus confirmados con artistas tan dispares como Ángeles Toledano, Martirio y Raúl Rodríguez, Carmina Barrios y Canco Rodríguez, Quentin Gas & Los Zíngaros, David Bastidas, Space Surimi o Doctor Fli. También jóvenes artistas y artesanos de todos los rincones de Andalucía capaces de transformar el acento en algo nuevo y poderoso como Borja Cámara, Artekm22, Garbeo Málaga, Málaga Ink Tattoo o María Vega Cerámica, entre otros.

  La recaudación obtenida de la venta de entradas de "Tinglao' " irá destinada a diferentes asociaciones culturales y artísticas de Málaga. Las entradas para esta experiencia única para mayores de 18 años ya están a la venta en www.cruzcampo.es/tinglao a un precio único de 15 euros (+1,5 € gastos de gestión) con consumición (una cerveza Cruzcampo de barril o un botellín de agua).

  Y esto es todo. No olvidéis seguir a "Cruzcampo" en sus redes sociales (XFacebookInstagramYouTube) y página web. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

viernes, 18 de octubre de 2024

"Healthy Mind", el programa de "HEINEKEN España" para la atención emocional

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias. En esta ocasión vengo para hablaros de una gran proyecto de la cervecera "HEINEKEN España". Y bueno, ¡comencemos!

  El 34% de la población española padece algún problema de salud mental. Este dato, al que hace referencia el "Informe Anual del Sistema Nacional de Salud" del 2023, también revela que los problemas de salud mental a los que más hacemos frente los españoles son la ansiedad, los trastornos del sueño y la depresión. 

  El pasado  10 de octubre, en el Día Mundial de la Salud Mental, se reivindicó la importancia de cuidar y concienciar sobre estos problemas y compañías como "HEINEKEN España" están adoptando desde hace tiempo planes para brindar apoyo a sus personas. Es el caso de su programa "Healthy Mind", que en los últimos años ha atendido a 500 empleados o familiares directos que buscan cuidar de su salud mental y ha formado a casi el 95% de profesionales con personas a su cargo en bienestar emocional. 

  Desde marzo del 2022 este programa garantiza a los empleados y sus familias un espacio confidencial y anónimo para cuidar su salud mental. Un servicio que, además de ofrecer atención psicoterapéutica, también presta asistencia jurídica, laboral y financiera online las 24 horas, todos los días de la semana. Como parte de la estrategia de cuidado emocional de las personas, la multinacional también ha hecho hincapié en la prevención a través de formaciones de bienestar emocional que están dirigidos a profesionales con personas a su cargo. Más del 90% de los managers han recibido esta formación, de la cual se espera que se beneficie el 100% a finales del primer trimestre del 2025. De esta forma busca dotar a sus líderes de las herramientas necesarias para detectar y gestionar el estrés en sus equipos, creando un ambiente de trabajo más saludable.  

  "La OMS advierte de que los problemas y enfermedades de salud mental se convertirán en la primera causa de discapacidad mundial en 2030. Por eso, en "HEINEKEN España" trabajamos para que todo nuestro equipo, desde quienes trabajan en nuestras fábricas, pasando por las oficinas y llegando hasta nuestro equipo comercial, se sientan apoyados y acompañados para afrontar estos desafíos. A través de Healthy Mind hemos integrado el cuidado emocional dentro de nuestro programa HEI Life, que cuida del bienestar de nuestras personas en cuatro aspectos fundamentales: físico, emocional, profesional y emocional", destaca Monica Zai, directora de People de "HEINEKEN España". 

  HEI LIFE O CÓMO CUIDAR DEL BIENESTAR INTEGRAL DE LAS PERSONAS 

  En el marco de su programa "HEI Life" de bienestar integral, la cervecera busca cuidar y dar asistencia a todos los aspectos relativos a la salud de sus personas. Desde la perspectiva del cuidado del bienestar físico, "HEINEKEN España" puso en marcha el pasado año un servicio de asistencia fisioterapéutica en sus fábricas, una iniciativa que ya está en marcha también en oficinas desde el pasado mes de septiembre. Además, con el objetivo de permitir la desconexión digital y la conciliación familiar, la cervecera impulsó en 2023 lo que llaman "Tiempo en Verde", una franja horaria que marca el fin de la jornada laboral y donde se minimiza el envío de comunicaciones y la convocatoria de reuniones. 

  Con estas acciones, la compañía se posiciona como una empresa líder en el cuidado integral del bienestar de sus empleados, creando un entorno laboral que promueve la salud física, emocional, profesional y social de todos los miembros de su familia. 

  Y esto es todo. Os dejo por aquí las redes sociales de "HEINEKEN España" (XInstagramYouTube) y página web. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

viernes, 27 de septiembre de 2024

Llegan los "Sábados Cruzcamperos" a "Factoría Cruzcampo"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias. En esta ocasión vengo para hablaros sobre uno de los proyectos de "Cruzcampo": "Fundación Cruzcampo". Y bueno, ¡comencemos!

   "Factoría Cruzcampo", microcervecería con fin social abierta al público y sede de la "Fundación Cruzcampo", reabre sus puertas el 8 de octubre con una renovada propuesta de planes cerveceros y una gran novedad: los "Sábados Cruzcamperos". 

   La "Fundación de HEINEKEN España" regresa del periodo estival con esta nueva experiencia cervecera para los sábados a mediodía, una actividad a medida para los amantes de nuestra cerveza. Una original propuesta con un recorrido guiado a través de todas las instalaciones de la fábrica original de cerveza de Sevilla y una duración de hora y media, donde redescubrir Cruzcampo desde la novedosa mirada de la realidad virtual o la lectura de emociones a través de inteligencia artificial. Esta experiencia, al igual que el resto de los planes del espacio, puede reservarse a través de la página web de "Factoría Cruzcampo": www.factoriacruzcampo.es.

   La cultura cervecera de "Cruzcampo", que lleva décadas formando parte del ADN sevillano, se expresa en cada rincón de "Factoría Cruzcampo". Este espacio no es sólo un lugar para degustar cervezas, sino una auténtica escuela de sabores, donde la historia, la innovación, la tradición cervecera y la acción social se entrelazan en cada actividad.

  Además, esta temporada se suman a la programación de "Factoría Cruzcampo" otras propuestas para la agenda semanal, como las visitas guiadas con cata cervecera, ahora también los miércoles, permitiendo a más visitantes adentrarse en el mundo de la cerveza y aprender, de la mano de las maestras cerveceras de Cruzcampo, cómo elaboran las ediciones limitadas que solo pueden consumirse en Factoría Cruzcampo. Esta actividad, que combina una visita guiada por las instalaciones con una cata maridada, se consolida como una de las preferidas por los visitantes.

  Por su parte, las noches en "Factoría Cruzcampo" seguirán ofreciendo las experiencias que tanto éxito han tenido entre los visitantes. El "Taller de Tiraje" y las "Noches Cerveceras" continúan siendo citas obligadas para quienes desean perfeccionar su técnica de tiraje o disfrutar de una velada maridada con música en vivo. También, los viernes por la noche incluirán el concurso “Trivial cervecero” como nueva actividad. En él los visitantes podrán poner a prueba su conocimiento cervecero mientras juegan, aprenden y entrenan su paladar en una cata de cervezas guiada por expertos cerveceros.

  En cuanto a la "Noche Cervecera" de los jueves, muy pronto se anunciarán los nombres de los artistas que amenizarán estas veladas hasta diciembre, continuando así con la apuesta de la "Fundación Cruzcampo" por la música en vivo y el talento emergente.

  Una propuesta completa para todos los sentidos

  "Factoría Cruzcampo" sigue siendo un espacio único en la oferta cultural de Sevilla, donde convive lo mejor de la cerveza recién elaborada con una experiencia gastronómica de calidad y el fin social: promocionar la cultura cervecera como parte de nuestro patrimonio cultural e impulsar el talento joven mediante la formación para promover sus oportunidades laborales. 

  Los menús armonizados con cervezas, los talleres, las catas y las noches musicales se unen para ofrecer a los visitantes un recorrido sensorial completo, donde cada detalle ha sido pensado para exaltar la cultura cervecera.

  Además, todo lo recaudado en estas experiencias contribuye al fin social de la "Fundación Cruzcampo", apoyando la formación y el desarrollo de jóvenes talentos a través del programa de formación "Talento Cruzcampo", que acaba arranca su V edición. Este año, nuevos jóvenes se beneficiarán de este programa de becas financiado al 90% por la "Fundación de HEINEKEN España", que les permitirá aprender de primera mano la profesión hostelera mientras interactúan con los visitantes del espacio.

  "Factoría Cruzcampo" espera la llegada del otoño lista para recibir a todos aquellos que deseen sumergirse en el apasionante mundo de la cerveza, ahora también los sábados al mediodía. Para más información y reservas: www.factoriacruzcampo.es.

  Y esto es todo. No olvidéis seguir a "Cruzcampo" en sus redes sociales (XFacebookInstagramYouTube) y página web. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!