Mostrando entradas con la etiqueta N Team Comunicación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta N Team Comunicación. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de febrero de 2025

"Cruzcampo" vuelve al Carnaval de Cádiz con un bodegón de Pepe Baena

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias. En esta ocasión vengo para hablaros sobre un nuevo proyecto de "Cruzcampo". Y bueno, ¡comencemos!

   "Cruzcampo" instala en la Plaza de la Hispanidad una espectacular lona, de 27,8 metros de altura y 23 metros de anchura, con un bodegón del pintor gaditano Pepe Baena, acompañado de un lema muy carnavalero: "Esto es Cádiz y aquí…", como continuación del utilizado por la cervecera en 2024 y que permanecerá en esta ubicación hasta el día 10 de marzo. Con ella, la marca de cerveza pretende poner en valor las pequeñas cosas que hacen auténtico al incomparable Carnaval de esta magnífica ciudad. 

Ada Bernal, directora regional de Relaciones Institucionales de "HEINEKEN España", afirma que " "Cruzcampo" se complace en continuar con el acuerdo de colaboración histórico que mantiene con el Carnaval de Cádiz y con los gaditanos, contribuyendo a la celebración de sus fiestas, y agradece enormemente al pintor Pepe Baena que comparta su talento y su arte con la marca plasmando en este bodegón la cotidianeidad más carnavalera de la que nos enorgullece formar parte".

  Papelillos y serpentinas sobre un papelón de "pescaíto frito y unos erizos, acompañados de dos botellines de "Cruzcampo" ". Así, ha querido representar Pepe Baena, estrechamente vinculado al Carnaval, la esencia de la celebración más significativa de su ciudad, con una estampa que se repite en innumerables ocasiones cada mes de febrero.

  "El éxito de mis pinturas y el porqué de que el público conecte con mis obras está en que son verdad y por eso las hacen suyas, son escenas cotidianas que cualquiera ha visto o vivido", asegura el artista, "¿quién no se ha tomado un papelón de “pescaíto” frito con "Cruzcampo" un día de Carnavall?"

  El alcalde de la ciudad, Bruno García, ha agradecido a "Cruzcampo" "su vinculación y su apuesta por la principal fiesta de la ciudad, con acciones como la que podemos ver hoy aquí, con esta lona en la que también se da cabida al talento gaditano, a través de esta obra del artista Pepe Baena".

  "Cruzcampo", además, repartirá 150 banderolas con las inscripciones ''Carnaval de Cádiz'' y "Esto es Cádiz y aquí..." entre los vecinos de las plazas de la Candelaria, San Antonio, de Abasto, del Mentidero y del Barrio de la Viña, para contribuir a adornar las calles de Cádiz con más color y alegría si cabe durante estas fiestas. Los vecinos que se presten a colgarlas de sus balcones recibirán con una caja de botellines de "Cruzcampo".

  La marca de cerveza también obsequiará con reproducciones limitadas del bodegón a diez establecimientos hosteleros de la ciudad donde se puede brindar con "Cruzcampo", como es el caso de la Peña La Estrella, la Federación de Peñas y Entidades Caleteras, el Aula de Cultura del Carnaval, la Peña Paco Alba o AVV Muralla de San Carlos. El Consistorio de la ciudad también contará con la suya.

  "Cruzcampo" está muy presente en las actividades que componen el Carnaval de Cádiz. Su acuerdo de colaboración con el Ayuntamiento gaditano contempla su participación con más de una decena de actividades dentro de esta colorida fiesta, considerada de "Interés Turístico Nacional".

  La marca de cerveza hace posible, con su colaboración, la celebración de la erizada, la ostionada, la panizada, la berzada o el frito popular. Participa también en el "Festival de Agrupaciones del Ayuntamiento" que se celebra el 2 de marzo y, como no podía ser de otra manera, sufraga el "Festival de Agrupaciones Cruzcampo" del 3 de marzo a las 21:00 horas, en la Plaza San Antonio, donde instalará un escenario en el que actuarán varias agrupaciones aún pendientes de confirmar.

  Y esto es todo. No olvidéis seguir a "Cruzcampo" en sus redes sociales (XFacebookInstagramYouTube) y página webNo olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

viernes, 20 de diciembre de 2024

"Heineken España" organiza un nuevo proyecto en Cádiz

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias. En esta ocasión vengo para hablaros sobre la evolución de "HEINEKEN N.V.". Y bueno, ¡comencemos!

  "HEINEKEN España" sigue avanzando en su ambiciosa agenda de sostenibilidad medioambiental con el objetivo de ser "Net Zero en 2040". Para lograrlo, la compañía contempla todos los eslabones del viaje de la cerveza, del campo al bar. 

  Gracias al acuerdo alcanzado con el ayuntamiento gaditano, 750 bares y restaurantes del centro histórico y del resto de la ciudad serán abastecidos con vehículos eléctricos. En concreto, con ocho ciclomotores eléctricos que repartirán, de la mano de Global de Bebidas, socio local de "HEINEKEN España" en la distribución, un total de 4 millones de litros de cerveza Cruzcampo. Estos vehículos sustituyen a los cinco camiones de combustión que hasta ahora prestaban este servicio

  La alianza, sellada esta mañana por José Manuel Verdulla, delegado de Movilidad, del Ayuntamiento de Cádiz y Ada Bernal, directora regional de Relaciones Institucionales en Andalucía de "HEINEKEN España", busca impulsar una logística más vinculada con el entorno y cuidar el valioso patrimonio del casco histórico de esta ciudad con vehículos eléctricos de menores dimensiones y peso, que pueden circular por las calles del centro de Cádiz integrándose en el entorno.

   Cádiz ha sido la última incorporación al proyecto de última milla de "HEINEKEN España" que arrancó en 2021 y se encuentra implementado desde hace años en Madrid, Málaga, Sevilla, Bilbao y Córdoba. Además, en 2024 se han puesto en marcha varios proyectos piloto en Ciudad Real, Tortosa, Sitges y Comunidad de Madrid (Leganés, Móstoles y Pozuelo de Alarcón).

   Y esto es todo. Os dejo por aquí las redes sociales de "HEINEKEN España" (XInstagramYouTube) y página web. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

martes, 17 de diciembre de 2024

Nuevos socios se unen a "FUERZABAR"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias. En esta ocasión vengo para hablaros sobre la evolución de "HEINEKEN España". Y bueno, ¡comencemos!

  El movimiento solidario "FUERZABAR Valencia", impulsado por "HEINEKEN España" y sus marcas para apoyar la recuperación de más de 2.500 bares afectados por la dana con más de seis millones de euros, sigue sumando fuerzas. Apenas tres semanas después de su lanzamiento, son ya seis las empresas internacionales y nacionales que se han unido para reponer los almacenes de estos establecimientos con miles de productos gratuitos. En concreto, Nestlé, PepsiCo, Danone y Suntory Beverage & Food Spain y la valenciana Muñoz Bosch. 

  Con este nuevo avance, "FUERZABAR Valencia" se consolida como un ejemplo de cooperación que demuestra la solidaridad y el compromiso del tejido empresarial con la recuperación de un sector clave para la economía y la vida social de la región. Su aportación supondrá más de 340.000 cañas de cerveza Heineken®, Cruzcampo, Amstel o El Águila, refrescos Schweppes®, La Casera®, Lipton®, Aquarade®, Pepsi®, aguas Lanjarón, Nestlé Aquarel y Perrier, y artículos de limpieza y suministros para la hostelería de Muñoz Bosch. Por su parte Discema, el distribuidor valenciano de "HEINEKEN España" y de las marcas participantes, asegurará una entrega rápida y eficiente a todos los establecimientos afectados.

  Etienne Strijp, presidente de "HEINEKEN España", destaca que “será muy difícil olvidar la huella de la dana en la Comunidad Valenciana. Por suerte, en HEINEKEN hemos podido actuar rápidamente al revivir una fórmula que ya demostró su eficacia durante la pandemia. "FUERZABAR Valencia" da testimonio del espíritu de colaboración que nos une y nos impulsa en los momentos más difíciles. Por eso decidimos hacer un llamamiento para que otras empresas se sumaran al movimiento, para que nuestra capacidad de ayudar a los hosteleros afectados fuera aún mayor, con más productos gratuitos. El resultado está siendo extraordinario y seguiremos trabajando sin descanso y animando a que más empresas se unan para contribuir a la recuperación de esta región a la que nos une más de un siglo de historia”.

  Un movimiento solidario a corto, medio y largo plazo

  Uno de cada cinco bares clientes de "HEINEKEN España" han tenido que cerrar sus puertas a consecuencia de la dana. La respuesta de la cervecera para tratar de aliviar esta catástrofe ha sido "FUERZABAR Valencia", un movimiento solidario que busca facilitar su reapertura. Para ello, trabaja en colaboración con otras empresas para llenar sus almacenes con productos gratuitos, repone las instalaciones dañadas y aporta financiación económica, así como asesoramiento legal, técnico y de gestión de subvenciones. Además, decidida a seguir ayudándoles a superar este trance, la compañía seguirá planteando nuevas medidas que contribuyan a incrementar el tráfico a sus establecimientos. 

  El plan de apoyo de la cervecera con los afectados no se limita a la hostelería, ya que "HEINEKEN España" cuenta con una fábrica en la localidad de Quart de Poblet y cerca de un 20% de sus empleados trabajan en la Comunidad Valenciana. Por eso primero se centró en atender las necesidades más urgentes de su equipo, con una línea de crédito sin intereses de hasta 24.000€ con carencia de un año, opciones de movilidad con facilidades de renting sin coste durante al menos los primeros tres meses y el refuerzo de la asistencia médica y psicológica que ofrece a través de su programa HEI Life, ampliable a todos los familiares.

  Inmediatamente después, se puso en manos de las autoridades locales y regionales para prestar apoyo suministrando agua de su fábrica de Valencia. Y unió fuerzas con los más de 90.000 empleados que tiene en el mundo para activar la plataforma de crowfunding "HEINEKEN People with Valencia”, con un importe de 25.000 euros por parte de sus empleados, convertidos en 75.000 euros gracias a las aportaciones adicionales de la cervecera que se había comprometido a triplicar el importe recaudado. Además, en respuesta a la inquietud de su equipo, "HEINEKEN España" ha desarrollado una política de voluntariado especial con tres días de permiso para todos los que quieran ayudar en las localidades afectadas.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí las redes sociales de "HEINEKEN España" (XInstagramYouTube) y página webNo olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

jueves, 12 de diciembre de 2024

"Cruzcampo" presenta "Volver"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias. En esta ocasión vengo para hablaros sobre un nuevo proyecto de "Cruzcampo". Y bueno, ¡comencemos!

   Como es tradición desde hace ya décadas, "Cruzcampo" elabora en Jaén su cerveza especial de Navidad. Una edición limitada que este año además lleva asociado un fin social: el 100% de los beneficios recaudados con la venta de esta cerveza se destinará a que jóvenes jienenses puedan cursar el programa "Talento Cruzcampo" en la sede de la Fundación de la cervecera en Sevilla, para luego volver a Jaén a realizar prácticas en restaurantes locales. Estas becas especiales de "Fundación Cruzcampo", brazo social de "HEINEKEN España", cubrirán el curso completo (teórico y práctico) de hostelería, de 10 meses de duración, además de una ayuda mensual para gastos de manutención y alojamiento. 

  "Volver". Así ha llamado "Cruzcampo" a su nueva edición limitada de navidad (y van 41) de más de medio millón de unidades distribuidas en puntos de venta de alimentación y hostelería de la provincia de Jaén y resto de Andalucía. "Esta cerveza es un viaje de ida y vuelta. Como el de muchos jóvenes andaluces y de otras zonas de España que deciden marcharse para hacer realidad sus sueños profesionales, con la idea de algún día volver. Porque no hay nada más bonito que irse sabiendo que puedes volver", explicó María Ruiz Sanguino, responsable de la marca "Cruzcampo", durante la presentación.

  "Retener el talento de nuestra tierra es un empeño en el que trabajamos intensamente en este Ayuntamiento. Gracias de corazón a la "Fundación Cruzcampo" por sumarse a este interés común brindándoles a los jóvenes jiennenses no solo una formación especializada en un sector demandante, sino la oportunidad de volver y hacer grande nuestra ciudad", ha señalado por su parte Agustín González, alcalde de Jaén, quien estuvo acompañado por África Colomo, vicepresidenta tercera y diputada de Cultura y Deportes, miembros de toda la corporación municipal, varios diputados provinciales y otros representantes de la sociedad jiennense. Además de por Carmen Ponce, presidenta de "Fundación Cruzcampo" y directora de Asuntos Corporativos de "HEINEKEN España", quien destacó que "Como única cervecera con sede en Jaén, "Cruzcampo" y "HEINEKEN España" estamos profundamente unidos a esta tierra de cuya tradición cervecera centenaria nos sentimos herederos. Además, en esta ocasión tenemos la oportunidad de otorgar una formación de gran calidad, como la que ofrece las Becas Talento de nuestra "Fundación Cruzcampo" a jóvenes jienenses y la posibilidad desarrollar su carrera en su tierra".

  Para presentar esta iniciativa con fin social, "Cruzcampo" ha instalado en la Plaza de la Libertad (junto a la Estación de autobuses) un espacio efímero que durante la jornada del miércoles 4 de diciembre estará abierto al público en horario de 12 a 19 horas. En él, alumnos que acaban de completar el programa formativo "Talento Cruzcampo – off site Jaén", conjunto con Fundación La Caixa, servirán de forma gratuita una cerveza "Cruzcampo" "Volver" acompañada de una tapa diseñada por el chef jienense Juanjo Mesa del restaurante Radis*.

  "Volver" es la historia de ida y vuelta de Roko, Ángeles Toledano y Juanjo Mesa, y la de miles de jóvenes que deciden marcharse, con la idea de algún día volver

  Antes, esta mañana, el mismo espacio ha acogido la presentación oficial de "Cruzcampo" "Volver" junto con un documental con las historias de ida y vuelta de jóvenes jienenses que han conseguido triunfar en diferentes disciplinas, tras haberse formado y crecido laboralmente a veces lejos de su tierra. Son Roko, Ángeles Toledano y Juanjo Mesa. Puedes ver el documental "Volver" aquí

  Los tres forman parte de esos jóvenes (11.055 personas en edad de trabajar sólo en 2023 según la Estadística de Migraciones del INE) que dejaron la provincia con la expectativa de hacer realidad sus sueños profesionales. Muchos de ellos, con el objetivo de volver, como el caso del chef Juanjo Mesa, que inició su formación en las aulas de "Talento Cruzcampo". "Ahí fue el punto de inflexión donde cambió mi vida. Empezó a interesarme todo lo relacionado con la hostelería y a querer conocer otras cocinas, a querer volar", comenta. Este exalumno de "Fundación Cruzcampo" ha volado tan alto que con apenas 30 años acaba de revalidar por segunda vez la estrella MICHELIN con su restaurante Radis*, en el centro de Jaén.

  La artista Ángeles Toledano explicó que "el arte es un trabajo de pico y pala. Cuando está dando sus frutos ves que merece la pena irse y hacer hogar allá a donde vayas. Pero siempre pienso en volver. No me gusta hacerme spoiler de mi vida y de momento me voy a dejar llevar, pero en un futuro no me imagino en otro lugar que no sea Villanueva de la Reina". Por su parte, la famosa cantante y actriz Roko, que ha llevado orgullosa su acento de Alcalá la Real por escenarios y platós de toda España, comenta que "es muy bonito volver. Sigues siendo en esencia la misma persona, con los valores que has aprendido en casa, pero vuelves con una maleta llena de experiencias y cosas nuevas. Aprender te nutre y te hace mejor".

  "CRUZCAMPO" "VOLVER". NACIDA EN JAÉN Y HECHA PARA QUEDARSE 

  41ª Edición Limitada de Cruzcampo Navidad

  Vuelve la edición limitada de "Cruzcampo" para Navidad (y van 41). Esta vez bajo el nombre de "Crucampo" "Volver". Una cerveza nacida en Jaén y hecha para quedarse, que lleva asociado un fin social. El 100% de los beneficios recaudados con la venta de "Cruzcampo" "Volver" se destinará a que jóvenes jienenses puedan cursar en Sevilla el programa "Talento Cruzcampo", para luego volver a Jaén a realizar prácticas en restaurantes locales. 

  Elaborada por los maestros cerveceros de Jaén, "Cruzcampo" "Volver" (5,7% cont. alc.) es una cerveza con un sabor intenso aportado por sus maltas, equilibrado con un toque cítrico que aporta el lúpulo y ligera al paladar.

  PVP Recomendado (alimentación): 1 euro.

  Y esto es todo. No olvidéis seguir a "Cruzcampo" en sus redes sociales (XFacebookInstagramYouTube) y página webNo olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

jueves, 21 de noviembre de 2024

"HEINEKEN España" invierte en un nuevo centro de I+D

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias. En esta ocasión vengo para hablaros sobre la evolución de "HEINEKEN N.V.". Y bueno, ¡comencemos!

  "HEINEKEN" ha anunciado la construcción del nuevo centro "Dr. Henry Pierre Heineken" para la investigación y desarrollo (I+D) de última generación en Zoeterwoude (Países Bajos). Esta instalación, que representa una inversión de 45 millones de euros, nace con un doble objetivo de mejorar los procesos y portafolio actual de cervezas y marcas de la compañía, así como de potenciar el desarrollo de nuevos productos. Este nuevo hub de innovación se inaugurará a mediados de 2025 y desempeñará un papel crucial en la estrategia de crecimiento de "HEINEKEN" a nivel global. 

  Con una superficie de 8.800 m², el nuevo espacio, nombrado en honor al doctor Henry Pierre Heineken por su destacado legado de calidad e innovación dentro de la compañía, empleará a 75 profesionales de 12 nacionalidades. Este equipo de técnicos y científicos se dedicará al desarrollo de marcas globales como "Heineken®", "Desperados" y "Amstel", en unas instalaciones que incluyen oficinas, laboratorios, departamentos de investigación sensorial y desarrollo de envases. El centro también actuará de enlace dentro de la red global de I+D de "HEINEKEN", estrechando lazos con otros centros de innovación en México, Sudáfrica y el sudeste asiático y universidades de prestigio internacional.

  "Desde la fundación de "HEINEKEN", la innovación y la tecnología han sido la base de nuestro éxito. Desde nuestra levadura, que ha proporcionado el sabor único de "Heineken®" desde el siglo XIX, hasta la revolución de la cerveza sin alcohol liderada por "Heineken® 0.0". Como un corazón que late dentro de nuestra red global de I+D, este centro abre nuevas posibilidades para optimizar sabores y procesos y llevar productos innovadores al mercado. Este es un hito crucial dentro de nuestra estrategia "Brindando un Mundo Mejor" para 2030, a través de la cual avanzamos hacia un mundo "net zero", más justo y responsable", ha declarado Dolf van den Brink presidente de "HEINEKEN".

  Un hub de innovación en Países Bajos

  La ubicación del Centro de I+D en Zoeterwoude, junto a la mayor cervecería de Europa y cerca de la Universidad Tecnológica de Delft (TU Delft), crea el entorno ideal para fomentar la innovación tanto global como local. Entre los éxitos previamente desarrollados en Zoeterwoude se incluyen el lanzamiento de "Heineken® 0.0", el barril de cerveza Draught Keg y el sistema de fermentación horizontal que crea el sabor distintivo de "Heineken®". Zoeterwoude también se ha convertido en el epicentro de pruebas piloto de la cervecera en materia de sostenibilidad, con la instalación de la primera caldera eléctrica a gran escala del sector. 

  "HEINEKEN España" y la innovación

  Con un portafolio de más de 30 marcas y 80 variedades entre cervezas, cider y tintos de verano, "HEINEKEN España" se esfuerza por sorprender constantemente al consumidor con opciones para cada ocasión. Esta filosofía se refleja en los más de 40 lanzamientos que ha realizado en la última década, incluyendo la introducción de nuevas categorías como la cerveza Radler o cider, revolucionando así el mercado nacional de bebidas.

  Siguiendo con este carácter innovador, en 2024 la compañía amplió aún más su oferta. Introdujo "Ladrón de Verano", expandiéndose al creciente segmento de los tintos de verano con una propuesta premium y original. Simultáneamente, fortaleció su presencia en el segmento de cervezas sin alcohol con "El Águila Sin Filtrar 0,0", pionera en el mercado y que consolida la posición de la cervecera en un sector cada vez más en alza. Estos lanzamientos demuestran el compromiso de la compañía con la innovación y la diversificación, ofreciendo alternativas para un amplio abanico de preferencias.

   Y esto es todo. Os dejo por aquí las redes sociales de "HEINEKEN España" (XInstagramYouTube) y página web. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

"Fundación Cruzcampo" gradúa a su cuarta promoción de "Talentos Hosteleros"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias. En esta ocasión vengo para hablaros sobre uno de los proyectos de "Cruzcampo": "Fundación Cruzcampo". Y bueno, ¡comencemos!

   Los jóvenes de la cuarta edición de "Talento Cruzcampo" han recibido su titulación en reconocimiento a la formación del programa de becas de la "Fundación Cruzcampo", una de las principales iniciativas de la acción social de "HEINEKEN España", dirigida a impulsar la empleabilidad juvenil en el sector hostelero. 

  El acto de graduación, celebrado en "Factoría Cruzcampo", sede de la Fundación y la única de microcervecería con fin social en España , ha contado con la asistencia  de María Victoria Martín-Lomeña Guerrero, secretaria general de Servicio Público de Empleo y Formación de la Junta de Andalucía, María Encarnación Sánchez Ortiz, coordinadora general de Barrios de Atención Preferente y Derechos Sociales y Laura Martínez Sánchez, directora general Empleo, Familia, Igualdad y Asociaciones, del Ayuntamiento de Sevilla; Carmen Ponce, presidenta de la Fundación y directora de Relaciones Corporativas y Sostenibilidad de "HEINEKEN España", y Regla Bejarano, directora de la Fundación, junto a representantes de entidades colaboradoras como "Fundación La Caixa", "Refrival", "Boortmalt", "DHL", "Deoleo" y "Covap". Los graduados han asistido acompañados de sus familias, y el chef Antonio Romero, conocido por su participación en Masterchef, quien compartió su experiencia y alentó a los graduados en esta nueva etapa profesional.

  Carmen Ponce, en su intervención, expresó su satisfacción y orgullo por el trabajo de los alumnos y destacó la importancia de esta iniciativa en un sector clave para la economía y cultura local, subrayando que estos jóvenes son un ejemplo del talento y compromiso necesarios para su futuro profesional. Regla Bejarano, por su parte, enfatizó el impacto del programa, que no solo forma a jóvenes en competencias técnicas, sino también en valores que aportarán un cambio positivo en la hostelería, sector en el que ahora se inician como profesionales.

  Esta cuarta promoción de "Talento Cruzcampo" cumple con la misión de "Fundación Cruzcampo" de promover la empleabilidad juvenil, con ya alrededor de 350 alumnos formados desde su nacimiento, compartiendo esfuerzos con todos las organizaciones y profesionales que colaboran para que "Talento Cruzcampo" consiga proporcionar un futuro profesional a los jóvenes participantes.

  Y esto es todo. No olvidéis seguir a "Cruzcampo" en sus redes sociales (XFacebookInstagramYouTube) y página web. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

lunes, 4 de noviembre de 2024

Gran paso de "Tinglao'" en su paso por Málaga

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias. En esta ocasión vengo para hablaros sobre un nuevo proyecto de "Cruzcampo". Y bueno, ¡comencemos!

   Málaga acogió este domingo "Tinglao' ", un evento organizado por Cruzcampo para personas de todas las generaciones en torno a la celebración del acento. Más de mil personas pudieron disfrutar en el Auditorio Municipal Cortijo de Torres de un show "inclasificable" con 8 horas de actuaciones, performance, coloquios y tenderetes. 

  Por sus 2 escenarios, han pasado 20 artistas de toda Andalucía, reunidos por ser capaces de transformar el acento en algo nuevo y poderoso. Una jornada sin precedentes cuya recaudación por la venta de entradas irá destinada a dos asociaciones culturales y artísticas de Málaga: "Asociación Cultural La Casa Amarilla" y "Asociación Cultural Inclusiva Manquita".

  La mañana comenzó con el duende flamenco de Triana Ramos, coreógrafa de grandes estrellas y de espectáculos tan influyentes como el "Motomami World Tour", seguido del espectáculo descarado de copla y música electrónica de Coplatrónica (David Bastidas). Unos contenidos para abrir boca hasta la hora del puchero, cocinado en directo por Carmina Barrios, acompañada de Canco Rodríguez que deleitaron al público con una de sus famosas improvisaciones.

  El potente directo de rock puro y vanguardia de "Quentin Gas & Los Zíngaros" y la propuesta urbana y ácida de Space Surimi, abrieron el cartel vespertino, que continuó con la danza de vanguardia y de raíces duras de Colectivo Prehoms. La bailaora Triana Ramos volvía a aparecer en el escenario, como anticipo de la llegada de los platos fuertes de la jornada. El cartel de "Tinglao' " reservó un hueco de honor para todo un icono de acento, Martirio, acompañada de Raúl Rodríguez, y una joven cara del acento que está por venir, Ángeles Toledano, que cerró el espectáculo su flamenco moderno y bonito. El responsable de amenizar toda la jornada desde el dj set fue el creador granadino Doctor Fli. 

  El gran montaje de "Tinglao' " en el Auditorio Municipal incluía además una zona de mercadillo y tenderetes en el que jóvenes artistas y artesanos tuvieron oportunidad de mostrar su capacidad de manosear las raíces para hacer cosas distintas. Como María Vega y su mini taller de cerámica de Pellizco, la muralista Ana Langeheldt ofreciendo en directo su arte, ArteKm22 y su show de moda flamenca y urbana, el talento de Borja Cámara y sus ilustraciones, las icónicas camisetas de los barrios de Málaga de Garbeo e incluso completar la jornada de domingo llevándose los mejores productos de la provincia con sello Sabor a Málaga o un recuerdo que quedará para siempre en la piel de la mano de Málaga Ink Tattoo.

  "Poder reunir tanto acento en un mismo lugar, y expresado de formas de diversas, es una prueba incontestable de que el acento es mucho más que una forma de hablar. Y una herramienta poderosa para entender el mundo desde la singularidad y la tolerancia", explican desde el equipo de "Cruzcampo". Por su parte, el alcalde de Málaga Francisco De La Torre, ha declarado: "Agradecemos a "Cruzcampo" que Málaga sea la primera ciudad en acoger este evento singular que, como su propio nombre indica, da espacio a manifestaciones artísticas diversas. Nuestra ciudad ha apostado fuertemente por la cultura y tiene un tejido cultural rico y consolidado, así que es un escenario perfecto para esta iniciativa, cuya vertiente solidaria valoramos".

  Y esto es todo. No olvidéis seguir a "Cruzcampo" en sus redes sociales (XFacebookInstagramYouTube) y página web. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

jueves, 24 de octubre de 2024

"Tinglao' ", la experiencia inclasificabl de "Cruzcampo", se estrena en Málaga

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias. En esta ocasión vengo para hablaros sobre un nuevo proyecto de "Cruzcampo". Y bueno, ¡comencemos!

   Málaga acoge el primer evento de "Cruzcampo" totalmente dirigido y diseñado para el gran público: "Tinglao' ", una experiencia inclasificable con mucho acento, que se celebrará el próximo domingo 27 de octubre, de 12:00 a 20:00 horas, en el Auditorio Municipal Cortijo de Torres. 

  "Tinglao' " es una romería urbana, un espectáculo protagonizado por artistas, músicos y performers con mucho acento. 0 sencillamente, una manera diferente de experimentar la cultura andaluza y homenajearla. "Nuestras últimas campañas han conectado con el público de tal manera que ha llegado el momento de llevar esa conexión a un nuevo nivel, ofreciendo a nuestros seguidores una jornada en la que demostraremos que el acento es mucho más que una forma de hablar", explica María Ruiz Sanguino, responsable de "Cruzcampo".

  "Cruzcampo" ha preparado un cartel diverso con actuaciones musicales, performances, coloquios, talleres, tenderetes… Una celebración del acento en todas sus expresiones que cuenta entre sus confirmados con artistas tan dispares como Ángeles Toledano, Martirio y Raúl Rodríguez, Carmina Barrios y Canco Rodríguez, Quentin Gas & Los Zíngaros, David Bastidas, Space Surimi o Doctor Fli. También jóvenes artistas y artesanos de todos los rincones de Andalucía capaces de transformar el acento en algo nuevo y poderoso como Borja Cámara, Artekm22, Garbeo Málaga, Málaga Ink Tattoo o María Vega Cerámica, entre otros.

  La recaudación obtenida de la venta de entradas de "Tinglao' " irá destinada a diferentes asociaciones culturales y artísticas de Málaga. Las entradas para esta experiencia única para mayores de 18 años ya están a la venta en www.cruzcampo.es/tinglao a un precio único de 15 euros (+1,5 € gastos de gestión) con consumición (una cerveza Cruzcampo de barril o un botellín de agua).

  Y esto es todo. No olvidéis seguir a "Cruzcampo" en sus redes sociales (XFacebookInstagramYouTube) y página web. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

lunes, 21 de octubre de 2024

Queda inaugurada "Torre Cruzcampo"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias. En esta ocasión vengo para hablaros sobre uno de los proyectos de "Cruzcampo": "Torre Cruzcampo". Y bueno, ¡comencemos!

   El pasado 15 de octubre se inauguró oficialmente "Torre Cruzcampo", el nuevo espacio de formación y empleabilidad de Andalucía, fruto de la alianza entre la "Fundación Cruzcampo", principal brazo social de "HEINEKEN España", y la "Cámara de Comercio de Sevilla". Este espacio, rehabilitado al servicio de la sociedad y ubicado en la antigua bodega de fermentación de "La Cruz del Campo" de los años 30, ofrecerá más de 100 programas formativos, con el objetivo de capacitar a 3.000 estudiantes anualmente, especialmente jóvenes y colectivos en situación de vulnerabilidad. Esta sinergia, además de ampliar la labor social de la "Fundación Cruzcampo", permitirá el desarrollo de actuaciones conjuntas en materia de formación y empleo, así como iniciativas sociales y culturales. 

  El acto ha contado con Rocío Blanco, consejera de "Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo" de la "Junta de Andalucía"; José Luis Sanz, alcalde de Sevilla, y Ricardo Haussman, economista y director del "Growth Lab de Harvard", quienes han destacado la importancia del proyecto para Sevilla y Andalucía, y su impacto en la empleabilidad y el desarrollo empresarial de la región. Por su parte, Etienne Strijp, presidente de "HEINEKEN España", junto a Carmen Ponce, presidenta de "Fundación Cruzcampo", acompañados de Francisco Herrero, presidente de la "Cámara de Comercio de Sevilla", han subrayado el significado de esta alianza, un hito de colaboración entre la Administración Pública y la empresa privada que, gracias a la gran apuesta de "HEINEKEN" por Andalucía y por Sevilla, se materializa en este edificio.

  El proyecto de rehabilitación, con una inversión de más de seis millones de euros, no sólo recupera un edificio que en su día fue clave para la elaboración de "Cruzcampo" y patrimonio industrial, sino que lo transforma en un centro de formación que supone un motor de progreso y oportunidades para el crecimiento económico y social de Andalucía. La "Cámara de Sevilla" asumirá la gestión de gran parte de la oferta educativa, apoyada por la capacidad formativa de "Fundación Cruzcampo", destinando una significativa proporción a programas subvencionados para colectivos vulnerables con los mayores índices de desempleo: jóvenes, desempleados mayores 45 años, mujeres empresarias y emprendedores.

  Carmen Ponce, presidenta de "Fundación Cruzcampo", ha expresado: "Estamos orgullosos de abrir las puertas de "Torre Cruzcampo", un espacio que no sólo representa nuestra historia, sino también nuestro futuro. Un centro destinado a convertirse en un referente en la formación y creación de oportunidades. Con esta alianza buscamos generar un impacto directo y positivo en la empleabilidad. Queremos reducir las barreras de acceso al mercado laboral apoyando el desarrollo de competencias clave para el progreso". Asimismo, Ponce ha destacado: "este hito ha sido posible gracias a la colaboración público-privada y a las diferentes áreas del ayuntamiento, como el equipo técnico de la Gerencia de Urbanismo y de Patrimonio, y a los tres últimos alcaldes de la ciudad. Gracias a todos ellos "Torre Cruzcampo" es hoy una realidad".

  Por su parte, Etienne Strijp, presidente de "HEINEKEN España", ha declarado: "Llevamos más de 120 años elaborando cervezas y haciendo marcas tan emblemáticas como "Cruzcampo". Nacimos aquí y ahora llevamos nuestras cervezas por el mundo. Sevilla y Andalucía son el área más importante para "HEINEKEN ESPAÑA" y estamos fuertemente comprometidos con el desarrollo de esta región y el de su gente. Además, añade: “Parte de ese compromiso es el apoyo que damos a la "Fundación Cruzcampo", una fundación con casi 30 años fomentando la formación para el empleo. Es un orgullo recuperar un edificio histórico para la ciudad y ponerlo al servicio de la sociedad. Hemos invertido más de 6 millones de euros para su rehabilitación, y con "Torre Cruzcampo" culminamos el proyecto de remodelación de nuestra sede social en Sevilla, que ha supuesto una inversión total de 12 millones de euros". 

  "Torre Cruzcampo", además de contribuir al progreso y las oportunidades de empleo para la región, supone un legado para las futuras generaciones. El espacio no sólo estará dedicado a la formación técnica, sino también a la promoción del espíritu empresarial, acogiendo eventos, talleres y encuentros para fomentar la creación de nuevas iniciativas y encuentros empresariales. Asimismo, "Torre Cruzcampo" se sumará a las otras actividades sociales de la "Fundación Cruzcampo" dentro del mismo complejo, como las iniciativas desarrolladas en "Factoría Cruzcampo", sede de la fundación y microcervecería con fin social dedicada al desarrollo del talento joven y la promoción de la cultura cervecera.

  Por su parte, Francisco Herrero, presidente de la Cámara de Sevilla, ha añadido: "Este proyecto surge tras la colaboración de los equipos de "Fundación Cruzcampo" y la "Escuela de Negocios" y el área de empleo de la "Cámara de Sevilla. Compartir objetivos comunes, así como una vocación de servicio al empresariado de nuestro entorno y a colectivos desfavorecidos, ha hecho que esta colaboración desemboque en una cantidad de actuaciones que han culminado con la tarea de diseñar el contenido de un edificio tan emblemático como único, que hoy se inaugura". Asimismo, Herrero ha resaltado: "La Cámara aporta toda su experiencia de varias décadas en la gestión de programas de empleo que buscan mejorar la empleabilidad de diversos colectivos con dificultades de inclusión, así como aportar al tejido empresarial de personas con unas competencias, tanto profesionales como personales, necesarias para mejorar la competitividad de sus empresas".

  "Torre Cruzcampo" ofrecerá una formación que responde a las necesidades del mercado laboral actual y futuro, buscando mejorar las perspectivas de empleo, sobre todo en sectores clave para el crecimiento de Andalucía. Durante su intervención, Rocío Blanco ha felicitado a "Fundación Cruzcampo" por impulsar una iniciativa "que coincide plenamente con las políticas que desarrolla la "Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo", al convertir las acciones formativas en un magnífico recurso con el que capacitar a las personas trabajadoras, reforzando sus posibilidades de acceso al mercado laboral". Además, ha subrayado que este tipo de proyectos demuestran "la importancia de la colaboración entre los sectores público y privado", al tiempo que confirman "el compromiso de empresas como "Cruzcampo", ligada a Sevilla desde hace más de un siglo, para reinvertir en los ciudadanos parte de los beneficios que éstos generan". Por último, la consejera ha recordado que la formación más eficaz es "aquella que conecta con las necesidades de las empresas, que son las que crean empleo, y en este caso con las de un sector hostelero que reclama profesionales mejor capacitados, precisamente lo que van a fomentar los cursos que acogerá la nueva "Torre Cruzcampo" ".

  Un edificio con historia y valor arquitectónico al servicio de la sociedad

  "Torre Cruzcampo", como bodega de fermentación de la fábrica de "Cruzcampo" en los años 30, ha formado parte de la evolución industrial de Sevilla. Declarado patrimonio industrial y de interés público por el Ayuntamiento, ha sido cedido a "Fundación Cruzcampo" para su rehabilitación y conversión en centro de formación. La intervención ha respetado su carácter arquitectónico, manteniendo su fachada y elementos estructurales clave, como la cubierta a dos aguas, mientras se ha adaptado su interior a las necesidades actuales de un centro de formación. 

  El proyecto ha seguido criterios de sostenibilidad, aprovechando la estructura original y utilizando materiales que refuerzan su estética industrial sin comprometer su eficiencia energética. Destaca la instalación de un sistema de iluminación natural mediante un gran ventanal de vidrio que ilumina el interior sin comprometer el diseño histórico. Además, la nueva estructura interna de acero ha sido integrada de manera cuidadosa con los elementos originales de hormigón y ladrillo, creando un espacio moderno, abierto, versátil y funcional, que responde a las necesidades actuales de una formación del S. XXI.

  Y esto es todo. No olvidéis seguir a "Cruzcampo" en sus redes sociales (XFacebookInstagramYouTube) y página web. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

viernes, 27 de septiembre de 2024

Llegan los "Sábados Cruzcamperos" a "Factoría Cruzcampo"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias. En esta ocasión vengo para hablaros sobre uno de los proyectos de "Cruzcampo": "Fundación Cruzcampo". Y bueno, ¡comencemos!

   "Factoría Cruzcampo", microcervecería con fin social abierta al público y sede de la "Fundación Cruzcampo", reabre sus puertas el 8 de octubre con una renovada propuesta de planes cerveceros y una gran novedad: los "Sábados Cruzcamperos". 

   La "Fundación de HEINEKEN España" regresa del periodo estival con esta nueva experiencia cervecera para los sábados a mediodía, una actividad a medida para los amantes de nuestra cerveza. Una original propuesta con un recorrido guiado a través de todas las instalaciones de la fábrica original de cerveza de Sevilla y una duración de hora y media, donde redescubrir Cruzcampo desde la novedosa mirada de la realidad virtual o la lectura de emociones a través de inteligencia artificial. Esta experiencia, al igual que el resto de los planes del espacio, puede reservarse a través de la página web de "Factoría Cruzcampo": www.factoriacruzcampo.es.

   La cultura cervecera de "Cruzcampo", que lleva décadas formando parte del ADN sevillano, se expresa en cada rincón de "Factoría Cruzcampo". Este espacio no es sólo un lugar para degustar cervezas, sino una auténtica escuela de sabores, donde la historia, la innovación, la tradición cervecera y la acción social se entrelazan en cada actividad.

  Además, esta temporada se suman a la programación de "Factoría Cruzcampo" otras propuestas para la agenda semanal, como las visitas guiadas con cata cervecera, ahora también los miércoles, permitiendo a más visitantes adentrarse en el mundo de la cerveza y aprender, de la mano de las maestras cerveceras de Cruzcampo, cómo elaboran las ediciones limitadas que solo pueden consumirse en Factoría Cruzcampo. Esta actividad, que combina una visita guiada por las instalaciones con una cata maridada, se consolida como una de las preferidas por los visitantes.

  Por su parte, las noches en "Factoría Cruzcampo" seguirán ofreciendo las experiencias que tanto éxito han tenido entre los visitantes. El "Taller de Tiraje" y las "Noches Cerveceras" continúan siendo citas obligadas para quienes desean perfeccionar su técnica de tiraje o disfrutar de una velada maridada con música en vivo. También, los viernes por la noche incluirán el concurso “Trivial cervecero” como nueva actividad. En él los visitantes podrán poner a prueba su conocimiento cervecero mientras juegan, aprenden y entrenan su paladar en una cata de cervezas guiada por expertos cerveceros.

  En cuanto a la "Noche Cervecera" de los jueves, muy pronto se anunciarán los nombres de los artistas que amenizarán estas veladas hasta diciembre, continuando así con la apuesta de la "Fundación Cruzcampo" por la música en vivo y el talento emergente.

  Una propuesta completa para todos los sentidos

  "Factoría Cruzcampo" sigue siendo un espacio único en la oferta cultural de Sevilla, donde convive lo mejor de la cerveza recién elaborada con una experiencia gastronómica de calidad y el fin social: promocionar la cultura cervecera como parte de nuestro patrimonio cultural e impulsar el talento joven mediante la formación para promover sus oportunidades laborales. 

  Los menús armonizados con cervezas, los talleres, las catas y las noches musicales se unen para ofrecer a los visitantes un recorrido sensorial completo, donde cada detalle ha sido pensado para exaltar la cultura cervecera.

  Además, todo lo recaudado en estas experiencias contribuye al fin social de la "Fundación Cruzcampo", apoyando la formación y el desarrollo de jóvenes talentos a través del programa de formación "Talento Cruzcampo", que acaba arranca su V edición. Este año, nuevos jóvenes se beneficiarán de este programa de becas financiado al 90% por la "Fundación de HEINEKEN España", que les permitirá aprender de primera mano la profesión hostelera mientras interactúan con los visitantes del espacio.

  "Factoría Cruzcampo" espera la llegada del otoño lista para recibir a todos aquellos que deseen sumergirse en el apasionante mundo de la cerveza, ahora también los sábados al mediodía. Para más información y reservas: www.factoriacruzcampo.es.

  Y esto es todo. No olvidéis seguir a "Cruzcampo" en sus redes sociales (XFacebookInstagramYouTube) y página web. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

miércoles, 3 de julio de 2024

"Cruzcampo" recuerda al artista Camarón

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias. En esta ocasión vengo para hablaros sobre un nuevo proyecto de "Cruzcampo". Y bueno, ¡comencemos!

  Justo 3 años después de Lola, "Cruzcampo" estrena "Gitana", una fábula en la que una clásica muñeca, de las que se ponían junto al televisor, despierta al oír las palabras "el acento es tu tesoro" de la boca de Lola Flores.  

  La campaña tiene su clímax en el encuentro mágico de la protagonista con Camarón de la Isla, durante el que se puede oír la voz original del genio del flamenco tres décadas después de su muerte. Se trata de un archivo sonoro inédito, registrado en 1989 durante la grabación del disco "Soy Gitano", en el que el artista dedica una bulería a la cerveza "Cruzcampo": "De la Cruzcampo yo no me quito, de la Cruzcampo yo no me aparto".

  Gracias a la colaboración de su familia y amigos - Dolores Montoya "La Chispa", los guitarristas Tomatito y Diego Carrasco, o el productor Ricardo Pachón, entre otros - "Cruzcampo" ha conseguido reconstruir fielmente la historia detrás de esta antigua grabación surgida entre amigos tras una jornada de grabación. "A Camarón le encantaba reírse y "Cruzcampo" era la cerveza que nos acompañaba siempre, la que nos gustaba. Algo que surgió como una broma, él era capaz de convertirlo en arte. Por eso era un genio", explica Tomatito.

  LA CAMPAÑA DE CRUZCAMPO SACA A LA LUZ UN ARCHIVO SONORO INÉDITO Y ORIGINAL DE CAMARÓN DE LA ISLA, TRES DÉCADAS DESPUÉS DE SU MUERTE

  El documental sobre "La Cruz del Campo" se ha realizado de la siguiente manera: 

  "Estudios Bola, Sevilla. Durante meses, un sinfín de músicos y artistas ponían su talento a disposición de la figura más importante que ha conocido ese bien inmaterial de la humanidad llamado flamenco. Por allí pasaron de Tomatito a Vicente Amigo, de Las Peligro a Raimundo Amador, de Juan Luis Guerra a Cesar Cadaval. Carles Benavent, Toni di Geraldo, Ana Belén, Manuel Soler y, cómo no, Ricardo Pachón a la producción.

  Se estaba gestando el "Soy Gitano", el mítico disco que el de La Isla grabó con la "Royal Philarmonic Orchestra". En mitad de todo aquel monumental jaleo, una testigo de excepción: "Cruzcampo". Fue en uno de esos tiempos muertos, rodeado de sus inseparables Diego Carrasco, Josele y Paquito Fernández, en uno de esos momentos de compadreo después de aquellas maratonianas sesiones de grabación, cuando Camarón improvisó esta bulería. Fue su forma de rendir homenaje a esa cerveza que tantos ratitos buenos les estaba dando.

  Un descubrimiento sonoro. Una grabación que llevaba más de tres décadas como la gitana de la campaña, cogiendo polvo, olvidada, como si estuviera esperando el momento adecuado para ver la luz. En esta ocasión no hay deepfake ni nada que tenga que ver con la inteligencia artificial."

  Para la puesta en escena, el equipo se inspiró en los cicloramas teatrales, el vestuario y los movimientos de cámara de Carlos Saura. En esa atmósfera onírica, se puede intuir la silueta de Camarón, en alusión a la famosa portada del álbum "La Leyenda del Tiempo", que elevó su figura y el flamenco a un nuevo nivel. El baile que acompaña a la bulería es obra de Triana Ramos, la coreógrafa del "Motomami World Tour" de Rosalía, y la música corre a cargo de la banda "Derby Motoreta’s Burrito Kachimba", quienes han adaptado su canción "Gitana" para el spot de "Cruzcampo", añadiendo nuevas texturas y con un arreglo especial para acoplar la voz original de Camarón. 

  "Volver a oír la inconfundible voz de Camarón es un regalo para todos los amantes del flamenco. Para la marca, escuchar la palabra "Cruzcampo" en su boca, es una prueba más de la relevancia que esta cerveza tiene en nuestra cultura. Todo un descubrimiento sonoro y un tesoro de acento incalculable que hoy, por fin, ve la luz", explica María Ruiz Sanguino, responsable de "Cruzcampo".

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el post que realizó la cervecera.

  No olvidéis seguir a "Cruzcampo" en sus redes sociales (XFacebookInstagramYouTube) y página web. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto

martes, 2 de julio de 2024

La secretaria de estado de energía visita la fábrica de "HEINEKEN" en Sevilla

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias. En esta ocasión vengo para hablaros de una gran proyecto de la cervecera "HEINEKEN España". Y bueno, ¡comencemos!

  La apuesta de "HEINEKEN España" por las energías renovables avanza sin descanso en el marco de su hoja de ruta "Decididamente HEINEKEN" con el objetivo de ser cero emisiones en producción. Sus progresos se reflejan en el mix energético de sus cuatro fábricas en España, que ya funcionan con un 51% de energías renovables; así como en la eficiencia de sus procesos, con los que la compañía ha reducido un 34% las emisiones de CO2 por hectolitro de cerveza producido desde 2018. Estos logros han sido posibles gracias al desarrollo de proyectos e instalaciones de vanguardia como la mayor planta termosolar de uso industrial de toda Europa, construida junto a ENGIE en la fábrica de "HEINEKEN España" en Sevilla. 

  Para conocer de primera mano estos avances, Sara Aagesen, secretaria de Estado de Energía, ha visitado hoy las instalaciones de la planta sevillana junto con Jorge Paradela, consejero de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía; Daniel Fernández, director de Relaciones Institucionales de ENGIE; y varios directivos de "HEINEKEN España" encabezados por su directora de Asuntos Corporativos, Carmen Ponce.

  LA MAYOR PLANTA TERMOSOLAR DE USO INDUSTRIAL DE EUROPA

  Con una potencia de 30 MW, una capacidad de almacenamiento de 68 MWh y 8 hectáreas de superficie, esta instalación inaugurada en 2023 en los terrenos de la fábrica de "HEINEKEN España" en Sevilla prevé reducir más de un 60% su consumo de gas fósil, disminuyendo su huella de carbono en casi 7.000 toneladas de CO2e al año (un peso equivalente al de la Torre Eiffel). Para finales de 2024 se espera que haga funcionar esta fábrica con un 84% de energía renovable (eléctrica y térmica). 

  La planta termosolar, que ha contado con una inversión de 21 millones de euros y ha sido desarrollada en un marco de colaboración público-privada que implica a "ENGIE España", a "HEINEKEN España" y a las administraciones públicas nacionales, regionales y locales, el proyecto está cofinanciado por el "Fondo Europeo de Desarrollo Regional" (FEDER) y gestionado por el "Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía" (IDAE). Por primera vez en la industria una planta termosolar combina los conceptos termodinámicos y la tecnología termosolar "CSP" (Concentrated Solar Power) en una fábrica. Se crea así una innovación tecnológica completamente pionera, que aumenta la fiabilidad y la disponibilidad de energía al duplicar la capacidad de producción de agua sobrecalentada para consumo industrial.

  Siguiendo la estela de esta instalación puntera, en febrero de 2024 "HEINEKEN España" inauguró una segunda termosolar en su fábrica de Quart de Poblet (Valencia), reconocida como la mayor de uso industrial del mundo de categoría Fresnel. Ambas plantas forman parte de la ambiciosa hoja de ruta de la compañía en materia de sostenibilidad, con la que pretende descarbonizar su actividad de producción a través de la generación y el uso de fuentes de energía renovables.

   Y esto es todo. Os dejo por aquí las redes sociales de "HEINEKEN España" (XInstagramYouTube) y página web. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

viernes, 21 de junio de 2024

Cruzcampo y el ayuntamiento de Jaén homenajean a Leandro Cano

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias. En esta ocasión vengo para hablaros sobre la cervecera "Cruzcampo". Y bueno, ¡comencemos!

  "HEINEKEN España" y su icónica marca "Cruzcampo" han homenajeado esta mañana, junto al Ayuntamiento de Jaén, al modista jiennense Leandro Cano (Ventas del Carrizal, 1984), con la presencia del creador del vestido de la protagonista de la última campaña de la marca: "Gitana". Tras el acto homenaje, el traje de flamenca permanecerá expuesto para jiennenses y visitantes hasta las 21:00 horas de este jueves en la Plaza de Santa María. 

  Este reconocimiento pone en valor la trayectoria del diseñador y su apoyo a los orígenes y tradiciones que no pierde la oportunidad de plasmar en cada una de sus confecciones. El modista y la cervecera comparten filosofía y valores de arraigo a la tradición, la artesanía y la cultura jiennenses. Asimismo, "HEINEKEN España" es heredera de la tradición cervecera jiennense que se remonta a hace más de 100 años. La cervecera mantiene así un fuerte vínculo con esta tierra y su gente, y contribuye a impulsar el crecimiento sostenible y el desarrollo de la ciudad, consciente del papel que desempeña la industria y la cerveza en la región. Asimismo, sus marcas están presentes en tres de cada cuatro puntos de venta en la ciudad de Jaén.

  Leandro Cano es fiel a sus raíces y trabaja sin olvidar de dónde viene, una manera de estar en el mundo que lo une a la filosofía de "HEINEKEN España" y "Cruzcampo". Por ello, en reconocimiento al talento jiennense, Cruzcampo escogió a Cano para confeccionar el traje de flamenca que vistió la protagonista de "Gitana". La prenda de alta costura, exponente del compromiso con la artesanía y la tradición española, pesa 30 kilos, necesitó más de 3160 horas de trabajo artesanal, más de 30 metros de seda natural, y se ha creado recuperando patrones inspirados en lo tradicional, pensando en una gitana moderna.

  Esta oda a la artesanía, así como a la cultura y al arraigo, reivindica lo tradicional y las raíces y se decanta, como es habitual en los trabajos del diseñador venteño, por una manera de producir que dignifica los oficios de los artesanos.

  El acto homenaje ha contado con la asistencia del alcalde de Jaén, Agustín González; la directora de Asuntos Corporativos de "HEINEKEN España" y presidenta de la "Fundación Cruzcampo", Carmen Ponce; la responsable de la marca "Cruzcampo", María Ruiz, y, por supuesto, con el homenajeado, Leandro Cano.

  Agustín González, alcalde de Jaén, afirma que el merecimiento del homenaje a Leandro Cano se deriva de su excepcional labor en el mundo de la moda y de la constante promoción de su tierra. "Leandro, además de un magnífico diseñador, es un gran embajador de Jaén", resalta el regidor, para quien la organización de este acto acredita la estrecha vinculación de "Cruzcampo" y "HEINEKEN España" con la capital: "Gracias por reforzar a nuestra gente, a nuestro acervo cultural, a nuestras señas de identidad".

  Carmen Ponce ha reiterado el compromiso de "Cruzcampo" y "HEINEKEN España" con Jaén y asegura que "estamos profundamente unidos a esta tierra, de cuya tradición cervecera centenaria nos sentimos herederos. Además, estamos orgullosos de que nuestra fábrica de Jaén sea un referente nacional e internacional en sostenibilidad, y de que los jiennenses puedan disfrutar de las más de 40.000 cañas que servimos al día en los tres de cada cuatro puntos de venta donde estamos presentes en la ciudad".

  La responsable de Cruzcampo María Ruiz, por su parte, insiste en que "para "Gitana" necesitábamos a un diseñador Con Mucho Acento, que manoseara sus raíces para hacer cosas distintas, y ése era Leandro Cano, porque forma parte de esa Andalucía joven que afronta su futuro de forma desacomplejada y diciendo "aquí estoy yo", como la protagonista de nuestra campaña".

  El diseñador jiennense se mostró emocionado y encantado de recibir un reconocimiento en su propia tierra. "Es todo un honor rodearme de mi gente en esta tierra que tanto amo, ver caras que me han ayudado y me ayudan en mi carrera profesional es un logro. Me gustaría dedicar este homenaje a las mujeres de mi vida y a todas las que nos rodean. Luchemos por ser cada vez mejores. Paz en esta época tan convulsa en el mundo. Gracias, Cruzcampo y gracias, mi Jaén", concluye Leandro Cano.

  Y esto es todo. No olvidéis seguir a "Cruzcampo" en sus redes sociales (XFacebookInstagramYouTube) y página web. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

jueves, 2 de mayo de 2024

"Cruzcampo" bate récords en Reino Unido

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias. En esta ocasión vengo para hablaros de una gran proyecto de la cervecera "Cruzcampo". Y bueno, ¡comencemos!

  Con mucho acento británico. Así se pide ahora "Cruzcampo" en casi 10.000 bares y pubs y el 68% de los supermercados del Reino Unido, unas cifras que convierten a la cerveza andaluza en el mejor lanzamiento de una marca en la última década en dicho país. Todo en un tiempo récord, cuando se cumple justo un año de su llegada al mercado británico. 

  La conquista de "Cruzcampo" del mercado británico se inició en abril de 2023 y de un modo poco habitual, al comprobar la compañía "HEINEKEN" en el Reino Unido que había demanda de compatriotas que, al volver de sus vacaciones en el sur de España, preguntaban por redes sociales dónde se podían disfrutar de esa cerveza que tanto gusta en Andalucía. Desde entonces, el ascenso ha sido meteórico, convirtiéndose en la Lager de más rápido crecimiento en el Reino Unido, propiciado por un contexto favorable con una demanda creciente de cervezas internacionales de calidad, en el que la personalidad de "Cruzcampo" y sus 120 años de saber hacer cervecero la convierten en una de las más atractivas.

  Londres, Birmingham, Leeds, Manchester… muchos bares especialmente de Inglaterra han incorporado a su oferta la cerveza andaluza, cuyo barril es el más vendido en España, con una receta con una graduación alcohólica ligeramente inferior (4,4º) para ajustarse a los gustos anglosajones sin perder su esencia. Incluso en lugares tan emblemáticos como "The Cavern", donde nació la leyenda de "Los Beatles", existe un grifo de "Cruzcampo" del que se han servido ya casi 25.000 pintas (más de 250 barriles en un año).

  Tras incorporar las ventas en el Reino Unido, "Cruzcampo" se posiciona como una de las 10 primeras marcas de cerveza en Europa Occidental y la cuarta marca para "Heineken". Además de en el Reino Unido, "Cruzcampo" puede disfrutarse en países como Francia, Italia, Países Bajos y Japón, mercados en los que "Heineken" está presente y donde existe un gran interés por las marcas de cervezas españolas.

  "CHOOSE TO CRUZ

  El buen recibimiento de "Cruzcampo" en tierras británicas culmina ahora con una campaña de publicidad, especialmente creada por y para ese mercado. El spot principal, grabado en Sevilla el pasado mes de junio y ambientado en la década de los 80, muestra el recorrido de un repartidor de Cruzcampo que emprende su ruta subido en un barril, mientras suena la versión del clásico "My way" de los Gipsy Kings. Puedes ver el spot aquí.

  En su recorrido, pasa por determinados rincones característicos de la ciudad como la sede histórica de "Cruzcampo" en la Avenida de Andalucía, la calle Adriano, junto a la plaza de toros de la Maestranza, la legendaria calle Doña María Coronel, el popular mercado de la calle Feria o los comercios tradicionales de la calle Alcaicería, para terminar en el centenario bar los Claveles. Allí, en la Plaza de los Terceros entrega el barril en una trampilla situada junto a la fachada, tal como se hacía tradicionalmente. Mientras le sirven una caña, escuchamos el lema "Choose to Cruz, Cruzcampo", jugando con la parecida fonética de ambas palabras en distinto idioma.

  "Cruzcampo", que en España sigue desplegando su campaña "Gitana", en la que expresa esta vez sin palabras el poder empoderador del acento a través de una muñeca gitana que cobra vida, explica que: "aunque el posicionamiento en uno y otro país sea distinto al igual que su público, curiosamente nuestros colegas británicos han apostado por una campaña que busca expresar una forma de ser particular, un carácter y acento reconocible y reconocido más allá de nuestras fronteras, que en esencia es el orgullo por nuestras raíces andaluzas que encierra el mensaje de "Con Mucho Acento" ", explica María Ruiz Sanguino, responsable de la marca "Cruzcampo" en España.

  El lanzamiento de Cruzcampo en el Reino Unido está respaldado por una campaña en televisión y redes sociales, además de potente visibilidad en los puntos de venta, con elementos de inspiración andaluza en el diseño de las latas y las botellas, la cartelería o la cristalería. Llama la atención el lugar protagonista del origen, con la palabra "Sevilla" destacada junto al característico logo rojo de "Cruzcampo".

   Y esto es todo. No olvidéis seguir a "Cruzcampo" en sus redes sociales (XFacebookInstagramYouTube) y página web. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!