Mostrando entradas con la etiqueta Lunwerg Editores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lunwerg Editores. Mostrar todas las entradas

jueves, 13 de febrero de 2025

"Lucía y el infinito", el nuevo libro de Sara Codina

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias literarias. En esta ocasión os presento el nuevo libro de Sara Codina. Y bueno, ¡comencemos!  

  Sara Codina (Barcelona, 1979) es una figura destacada en el ámbito del autismo y la neurodiversidad. Tras vivir prácticamente toda su vida siendo autista sin saberlo, le diagnosticaron autismo (TEA-1) a los 41 años. Eso la llevó a crear la comunidad Mujer y Autista, donde habla de su experiencia con el objetivo de eliminar estigmas, romper mitos y ayudar a quienes se encuentran en la misma situación. 

  Tiene un diplomado en Autismo, organiza las jornadas Autismo Invisible en Primera Persona y forma parte de la junta directiva de la asociación CEPAMA (Comité para la Promoción y Apoyo de las Niñas y Mujeres Autistas). Asimismo, interviene en medios de comunicación e imparte conferencias y charlas para concienciar sobre el espectro del autismo: la importancia del diagnóstico precoz y correcto, el problema de la inclusión, el sesgo de género en el diagnóstico de autismo y cómo es su vida siendo autista en un mundo pensado por y para las personas neurotípicas.

  Su historia personal, su labor educativa y su activismo han ayudado a cambiar las percepciones sobre esta condición y a promover un mayor entendimiento de la neurodiversidad. Ha publicado Neurodivina y punto (Lunwerg, 2023) y Lucía y el infinito (Lunwerg, 2025).

  Ahora llega con la salida de su primer libro: ¡"Lucía y el infinito"! 

  "Lucía y el infinito" es el nuevo libro de Sara Codina. Salió a la luz el pasado 5 de febrero, contando con el apoyo de "Lunwerg Editores". 

  Os dejo por aquí la sinopsis del libro para poder conocer la historia: 

  "Tras el éxito de Neurodivina y punto, Sara Codina da el salto a la ficción con una novela lúcida, entrañable y divertida sobre el día a día de una mujer autista con diagnóstico tardío.

  Lucía está harta de aguantar a su compañero de trabajo trepa. De vivir entregada a la soltería para no caer en otra relación tóxica. De esforzarse por encajar en un mundo que la excluye por sistema. Su diagnóstico de autismo a los cuarenta y tantos, lejos de hundirla, ha sido un revulsivo para empezar a tomar decisiones. Lo que lleva años soportando ya no le vale.

  Inicia así un camino de autoconocimiento que comparte con sus amigas Isabela y Sofía, expertas en el noble arte de la insultoterapia, quienes la animan a hacer cosas impensables para ella como abrirse un perfil en una aplicación de citas. Y gracias al vínculo tan especial que la une a Noa, su sobrina adolescente, que también es autista, tiene la oportunidad de conectar con la niña que fue y entender mejor su propia condición.

  Lucía ya no se conforma con estar,

  Lucía quiere ser,

  y las posibilidades son infinitas.

  ---

  Las lectoras han dicho de Neurodivina y punto: 

  «Me ha encantado de principio a fin. Para mí ha sido como leer un resumen de mi vida vista desde un espejo. Encima es superameno de leer, ya que está escrito con humor y sin 'palabros' raros. Gracias a este libro he podido profundizar y poner nombre a aspectos de mi vida que no entendía.»

  «Lectura obligatoria si te han diagnosticado autismo en la edad adulta o si tienes un familiar o amigo en esta situación. También lo recomendaría a personas que quieran aprender lo que es vivir en primera persona siendo autista y no saberlo, con todas las consecuencias que acarrea.»"

  Y esto es todo. Espero que os guste y que así estéis al tanto de toda la información sobre este nuevo libro. No olvidéis seguirla en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram) y página web para saber todo sobre ella. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

viernes, 7 de febrero de 2025

"Brillantes y olvidadas", el nuevo libro de Giselfust

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias literarias. En esta ocasión os presento el nuevo libro de Giselfust. Y bueno, ¡comencemos!  

  Lo primero que hizo en la vida Gisela Navarro (Giselfust) fue dibujar pececitos que su madre le enseñaba y rápidamente dibujaba todo lo que veía. Desde que tiene memoria quiso estudiar arte, así que en el 2000 se licenció en Bellas artes (UB) con la especialidad en imagen, y poco después acabó el primer postgrado en realización documental en ESCAC (escuela superior de cine y audiovisuales) Alrededor del 2012 empezó a ilustrar su primer álbum dirigido al público adulto y poco después el primero infantil, ambos autoeditados. 

  Pero en 2015 empezó el postgrado en ilustración creativa en EINA, donde empezó su trayectoria más seria en el mundo de la ilustración. A día de hoy cuenta con más de 20 títulos y portadas publicados con las editoriales más importantes españolas, con un  universo lleno de referencias feministas, cotidianas, clásicas y reflejos de las tendencias actuales.

  Ha ilustrado para Alma editorial, Sapiens, Grupo Planeta,  Ediciones Salvat, Planetadeagostini, Penguin Random House, Norma editorial, Tusquets, Petit Sapiens, Institut Ramon Llull, Canal Cosmo, Revista Principia, Revista 100, Grados magazine, Barcanova editorial, Fundación Carmen Chacón,  Lady Ceramic, Cáprica Ediciones, Editorial Apache, TV3, Mar Vidal Interiorismo, Asossiació Esclat y The Barcelonian.

  Ahora llega con la salida de su primer libro: ¡"Brillantes y olvidadas"! 

  "Brillantes y olvidadas" es el nuevo libro de Leticia Sierra. Salió a la luz el pasado 5 de febrero, contando con el apoyo de "Lunwerg Editores". 

  Os dejo por aquí la sinopsis del libro para poder conocer la historia: 

  "Un viaje apasionante al universo de las mujeres de la generación del 27 a través de la voz de su pintora más universal, Maruja Mallo. 

  De entre todas las mujeres artistas de la generación del 27,  difuminadas, borradas y olvidadas entre los hombres de esa edad que hemos llamado de plata, brilla  una creadora despierta, chisposa, arrebatadora, de una complejidad creativa increíble y una artista completísima.  Ella es Maruja Mallo.

  A través de la voz y el relato de esta pintora universal, Brillantes y olvidadas. Las mujeres del 27, es un viaje apasionante por el universo de esos años de rompedora creatividad que iluminaron las primeras décadas del siglo XX y cuyos representates femeninos no han sido todavía suficientemente reivindicados a día de hoy. 

  Gisela Navarro ilumina, con la potencia, la belleza y el brillo de sus ilustraciones, un universo de mujeres que convivieron con los grandes nombres de una de las generaciones intelectuales más poderosas del siglo pasado."

  Y esto es todo. Espero que os guste y que así estéis al tanto de toda la información sobre este nuevo libro. No olvidéis seguirla en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram) y página web para saber todo sobre ella. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

lunes, 29 de enero de 2024

"Más movimiento, menos sufrimiento", el nuevo libro de Aleix Gusart Trujillo

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias literarias. En esta ocasión os presento el nuevo libro de Aleix Gusart Trujillo. Y bueno, ¡comencemos! 

  Aleix Gusart Trujillo es fisioterapeuta, con un Máster en entrenamiento personal terapéutico y el título de Entrenador certificado en entrenamiento de fuerza funcional, además de estar especializado en el abordaje de pacientes con dolor crónico. 

  Sus estudios le han hecho darse cuenta de que a muchas personas aún les cuesta acudir a la consulta de un fisioterapeuta, o que desconocen las claves del dolor que afecta a su día a día.

  Ahora llega con la salida de su nuevo libro: ¡"Más movimiento, menos sufrimiento"! 

  "Más movimiento, menos sufrimiento" es el nuevo libro de Aleix Gusart Trujillo. Salió a la luz el pasado 24de enero, contando con el apoyo de "Lunwerg Editores". 

  Os dejo por aquí la sinopsis del libro para poder conocer la historia:  

   "Fisioterapia para el día a día: mejora tu postura y tu calidad de vida con @tufisiotemueve.

  Esta completa guía de fisioterapia está diseñada para ayudarte a aliviar el dolor y curar lesiones en las regiones más comunes del cuerpo. Con 15 programas de ejercicios y fases de tratamiento detalladas, Aleix Gusart (@tufisiotemueve), el fisioterapeuta que ha conectado con más de 300.000 seguidores a través de sus dinámicos vídeos en Instagram, te enseñará a recuperar la movilidad y la fuerza en zonas como la lumbar, ciática, cadera, rodilla, cervicales... 

  Cada programa está ilustrado con fotografías, lo que te permitirá seguirlos de manera fácil y segura. Además, descubrirás técnicas como el automasaje de tejidos blandos, los estiramientos y los ejercicios de movilidad y fuerza que te ayudarán a mejorar tu salud y bienestar. Más movimiento, menos sufrimiento es el libro que necesitas para comenzar a disfrutar de una vida sin dolor. 

  Y esto es todo. Espero que os guste y que así estéis al tanto de toda la información sobre este nuevo libro. No olvidéis seguir a Aleix Gusart Trujillo en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, GoodReads, Babelio, Wattpad) y página web para estar al tanto de todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, GoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

lunes, 11 de diciembre de 2023

"La vida secreta de las hadas", el nuevo libro de Sofía Rhei y Ana Santos

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias literarias. En esta ocasión os presento el nuevo libro de Miguel Ángel Velasco. Y bueno, ¡comencemos! 

  Sofía Rhei (Madrid, 1978) es escritora de géneros especulativos y poesía experimental. Colecciona semillas y piezas de Lego. Escribe para niños (El joven Moriarty, Olivia Shakespeare, Cómo tener ideas), para jóvenes (Flores de Sombra, La calle Andersen), y para adultos (Newropía, Róndola, Espérame en la última página, El bosque profundo, Alicia Volátil). Ha recibido los premios Javier Egea, Celsius, Spirit of Dedication, Dwarf Stars, la Mención del Banco del libro de Venezuela y ha sido incluida en el catálogo White Ravens. 

  Ana Santos (1985, Salamanca, España). El dibujo y la pintura han sido su pasión desde niña. Licenciada en Bellas Artes en Salamanca, allí se especializó en Dibujo y Diseño Gráfico. Más tarde residió en Madrid, donde estudió Creatividad Publicitaria y Diseño Web. Desde siempre ha sentido especial debilidad por el retrato, la figura humana, los animales y la naturaleza, preferencia que se deja ver especialmente en sus proyectos más personales, en ocasiones con un pequeño toque de fantasía. Trabaja sobre todo con técnicas tradicionales, intentando estar en continua evolución, investigando y experimentando con motivos diferentes. En algunos de sus trabajos combina lo analógico y lo digital, pero no quiere perder nunca la parte más artesanal del proceso que tanto disfruta e intenta que se plasme en cada una de sus obras. Además de desarrollar su propio universo, compagina su trabajo como ilustradora para editoriales, agencias de publicidad, distintas marcas y particulares, además de impartir talleres de dibujo y pintura. 

  Ahora llega con la salida de su nuevo libro: ¡"La vida secreta de las hadas"! 

  "La vida secreta de las hadas" es el nuevo libro de Sofía Rhei y Ana Santos. Salió a la luz el pasado 2 de noviembre, contando con el apoyo de "Lunwerg Editores".

   Os dejo por aquí la sinopsis del libro para poder conocer la historia: 

  "Una nueva colección ilustrada que nos descubrirá todos los secretos de las más mágicas Criaturas extraordinarias.

  Déjate llevar por la fantasía y descubre los secretos de las criaturas más fascinantes que hayas imaginado. Gracias a los primeros dos volúmenes de la colección Criaturas extraordinarias podrás explorar el universo de hadas y fantasmas.

  ¿Alguna vez te has preguntado cómo viven las hadas? ¿Cuál es su relación con el mundo humano? ¿Qué historias y leyendas se han contado sobre ellas a lo largo de los siglos? En el primer libro de esta colección, conocerás sus costumbres, sus lugares favoritos, sus habilidades y debilidades. Pero no te conformes solo con leer sobre ellas: aquí encontrarás imágenes asombrosas que te transportarán a un mundo lleno de misterio y magia.

  La vida secreta de las hadas, escrito por Sofía Rhei e ilustrado por Ana Santos, es una invitación a dejar atrás la realidad y adentrarte en un lugar donde la literatura y el arte se dan la mano para hacer soñar a los lectores de todas las edades. Así que no esperes más: si estás listo para descubrir la vida secreta de las hadas solo hay que empezar por la primera página…

  Y esto es todo. Espero que os guste y que así estéis al tanto de toda la información sobre este nuevo libro. No olvidéis seguir a Sofía Rhei y Ana Santos en sus redes sociales (Sofía Rhei: Twitter, Facebook, Instagram, YouTube, GoodReads, Babelio, Wattpad, página web // Ana Santos: Twitter, Facebook, Instagram, YouTube, GoodReads, Babelio, Wattpad, página web) para estar al tanto de todo sobre ella. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (Twitter, Facebook, Instagram, YouTube, GoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

viernes, 2 de junio de 2023

"Pesadilla en la camilla", el nuevo libro de @fisiode_mente

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias literarias. En esta ocasión os presento el nuevo libro de @fisiode_mente. Y bueno, ¡comencemos!  

  Detrás del éxitoso perfil de Instagram @fisiode_mente se encuentra Jose Antonio Cortés Fernández (Santander, 1987). Graduado en Fisioterapia, ha cursado el Máster en Aspectos Clínicos y Básicos del Dolor y el Máster en Iniciación a la Investigación en Salud Mental. Actualmente, está realizando el Doctorado sobre Fisioterapia en Salud Mental por la Universidad de Cantabria. 

  Es Técnico Superior en Dietética y Técnico Superior en Animación de Actividad Física y Deportiva.  Jose se define como un fisioterapeuta del montón que tuvo que estudiar dos ciclos superiores, un grado, dos másteres y un doctorado sobre salud para descubrir que lo suyo radica en escribir libros.

  Ahora llega con la salida de su nuevo libro: ¡"Pesadilla en la camilla"!  

  "Pesadilla en la camilla" es el nuevo libro de @fisiode_mente. Salió a la luz el pasado 3 de mayo, contando con el apoyo de "Lunwerg Editores".

  Os dejo por aquí la sinopsis del libro para poder conocer la historia: 

  "Pesadilla en la camilla es una invitación a conocer el mundo de la fisioterapia de la mano de @fisiode_mente. Un lugar donde se mezclan humor con bombones y punciones, tutores y estudiantes, las tablas de ejercicios y el kinesiotape. 

  En otras palabras, el día a día en la vida de una fisio o cómo, a pesar de que lo deseable es que lo que pasa en la camilla se quede en la camilla, la realidad es otra y mucho más alucinante. Un paseo desenfadado entre bambalinas por la consulta de una fisio, que hará las delicias de profesionales y pacientes."

  Y esto es todo. Espero que os guste y que así estéis al tanto de toda la información sobre este nuevo libro. No olvidéis seguir a @fisiode_mente en sus redes sociales (Twitter, Facebook, Instagram, YouTube, GoodReads, Wattpad) y página web para estar al tanto de todo sobre ella. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (Twitter, Facebook, Instagram, YouTube, GoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

sábado, 26 de febrero de 2022

"Yo también quiero jugar al fútbol", el nuevo libro de Mayca Jiménez y Alicia Caboblanco

 Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias literarias. En esta ocasión os presento el nuevo libro de Mayca Jiménez y Alicia Caboblanco. Y bueno, ¡comencemos! 

  Mayca Jiménez (Bailén, 1994) es una periodista especializada en fútbol femenino. Se graduó en Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid y lleva desde 2016 trabajando como redactora en el Diario AS. En este periódico deportivo lidera la sección dedicada al fútbol femenino, para la que ha cubierto grandes citas in situ, como las dos únicas finales de Champions con representación española de la historia en Budapest y Gotemburgo. 

  Además, ha entrevistado a las mujeres más relevantes de este deporte en nuestro país y ha seguido el día a día de algunos de sus hitos más importantes, como el primer convenio colectivo de esta categoría en España.

  Apasionada del balompié, creció entre los banquillos de los equipos amateurs que entrenaba su padre en su localidad natal. Y así fue como el deporte rey se convirtió en un modo de vida para Mayca Jiménez, que encontró en él la oportunidad de mezclar sus dos grandes aficiones: contar historias y estar cerca de la pelota. 

  Alicia Caboblanco es una ilustradora nacida en Madrid en 1992, se graduó en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid en 2014 y en Ilustración en la Escuela de Arte de Tarragona en 2017. Ha colaborado principalmente en publicaciones del ámbito editorial, en prensa y en álbum ilustrado, así como en la realización de carteles para eventos culturales y publicidad y en exposiciones colectivas. Forma parte de la Asociación de Ilustradoras de Tarragona. 

  Ahora llega con la salida de su nuevo libro: ¡"Yo también quiero jugar al fútbol"!  

  "Yo también quiero jugar al fútbol" es el nuevo libro de Mayca Jiménez y Alicia Caboblanco. Salió a la luz el pasado 2¡ de febrero, contando con el apoyo de "Lunwerg Editores".  

  Os dejo por aquí la sinopsis del libro para poder conocer la historia:  

  "Prólogo de Amanda Sampedro

  Obstáculos y prejuicios son una constante en la historia del fútbol femenino. A ellos han tenido que hacer frente las mujeres que han querido convertir el deporte rey en su profesión. En este volumen Mayca Jiménez recoge las historias de cuarenta pioneras que no se conformaron cuando les prohibieron jugar, que no se achicaron cuando les cuestionaron su valía, que no dudaron en perseguir su futuro con el balón a los pies.

  Desde Lily Parr, considerada la primera gran referente, hasta Megan Rapinoe, estrella que ha mostrado su compromiso contra el machismo, el racismo y la homofobia; desde Nadia Nadim, que descubrió su pasión en un campo de refugiados, hasta Marta Vieira da Silva, A Rainha de Brasil; desde Nita Carmona, que tuvo que disfrazarse de hombre para saltar al césped, hasta Jenni Hermoso y Alexia Putellas, estandartes del fútbol español actual, las figuras de este libro animan a nuestras niñas a no quedarse de brazos cruzados ante lo más preciado: sus sueños."

  Y esto es todo. Espero que os guste y que así estéis al tanto de toda la información sobre este nuevo libro. No olvidéis seguir a Mayca Jiménez y  en sus redes sociales (Mayca Jiménez: Twitter, Facebook, Instagram, YouTube, GoodReads // Alicia Caboblanco: Twitter, Facebook, Instagram, YouTube, GoodReads) para estar al tanto de todo sobre ellas. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (Twitter, Facebook, Instagram, YouTube, GoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!