Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran grupo: ¡"Sigmund Wilder"! Y bueno, ¡comencemos!
"Sigmund Wilder" vuelven con "La Desconexión", un EP de cuatro cortes que supone una clara evolución de su sonido en el que la tecnología y lo orgánico se unen en una convivencia perfecta.
El single "Tóxico" precede al resto del disco en un dúo con Mikel Erenxtun que el tándem Fluren Ferrer y Paul Corkett como productor e ingeniero de mezclas han dotado de interesantes ingredientes reznorianos y mansonianos para culminar en un estribillo que podría pertenecer a los grandes clásicos del pop español.
Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "Sigmund Wilder". No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X,Bluesky, Facebook, Instagram, YouTube, GoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!
Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. en esta ocasión vengo para presentaros a un gran grupo: ¡"Música Para Perros"! Y bueno, ¡comencemos!
"Música Para Perros" es un proyecto que nace en Bogotá a mediados de 2019 a raíz de que Mateo Aguiar, líder de esta propuesta musical, tenía varias maquetas que quería convertir en canciones. A pesar tener colaboradores y músicos que tocan con él, MPP es un proyecto solista o un one-man-band (tipo Tame Impala o NIN) en donde todas las composiciones, letras, e interpretaciones son suyas.
La intención de su propuesta musical es traer varias corrientes musicales con las que creció (hardcore, metal, emo, rock alternativo y progresivo) a una misma paleta de expresiones de una forma que tenga coherencia y variedad, de lo técnico a lo pop, de lo suave a lo pesado, de lo rápido y enérgico a lo lento y ligero.
"Con mis canciones quiero inspirar al auto cuestionamiento y hablar de todo lo que significa estar vivos, además, inspirar una actitud reaccionaria hacia los aspectos y eventos indignantes de esta sociedad", cuenta Mateo.
Ahora llega con la salida de su nuevo disco: ¡"La desconexión"!
"La desconexión" es su disco debut, un trabajo que ataca la cotidianidad adormecedora que sufren la mayoría de personas. Aborda desde temáticas personales como la depresión y la íntima búsqueda de la identidad, hasta problemáticas sociales como el hiperconsumismo y la indolencia hacia la miseria que se vive en Colombia.
"La desconexión" tiene composiciones hechas alrededor de un ensamble rock con distorsiones y gritos, sin embargo, tiene un sano equilibrio de texturas añadiendo arreglos de sintetizadores, guitarras acústicas y samples.
"La suma final de todos los elementos sonoros que propongo da un álbum de punk avant-garde del siglo 21 que busca tener la accesibilidad para cualquier persona fuera de los nichos under o incluso para alguien que no escuche rock", agrega el artista.
Y esto es todo. Os dejo por aquí el audio de "La desconexión". ¡No os lo perdáis!
Espero que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "Música Para Perros". No olvidéis seguirlo en sus redes sociales (Twitter, Facebook, Instagram, YouTube) para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (Twitter,Facebook,Instagram,YouTube,GoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!