Mostrando entradas con la etiqueta LAZONA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LAZONA. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de abril de 2025

Igor Legarreta rueda su largometraje "Inurri Itsuak"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias escénicas. En esta ocasión os presento uno de los próximo lanzamientos cinematográficos: ¡! Y bueno, ¡comencemos!

  El pasado 13 de marzo comenzó el rodaje de la película "Inurri Itsuak" (Las ciegas hormigas), tercer largometraje del cineasta Igor Legarreta (Ilargi guztiak, Cuando dejes de quererme). El film se rueda durante 10 semanas, hasta mediados de mayo, en distintas localizaciones de Bizkaia (Bilbao, Elorrio, Galdakao, Getxo, Gorliz, Sagasta, Mundaka) donde se combinan algunos de los parajes naturales más impresionantes del País Vasco junto a la construcción de grandes decorados. 

  La película está protagonizada por Urko Olazabal (Goya al Mejor Actor de Reparto por Maixabel, nominado a Mejor Actor Protagonista por Soy Nevenka), Itziar Ituño (La casa de papel, Intimidad, Irati), Josean Bengoetxea (Balenciaga, Errementari, Loreak), Miren Gaztañaga (Los últimos románticos, Ane, El hoyo), Unax Hayden (20.000 especies de abejas, Irati) y Patxi Bisquert (Oreina, Tasio). El film cuenta con la colaboración especial de Carlos Santos (Invisible, 1992). Completan el reparto Dani Cabrera (Querer), Kimetz Etxabe (Go!azen), Markel Martínez (Nosotros), Anuk Puértolas y Elena Uriz (Irati). 

  Escrito en euskera por Legarreta y Andoni de Carlos (Faisaien irla, Altsasu, Goya por Handia), el guion de "Inurri Itsuak" se basa en la aclamada novela Las ciegas hormigas de Ramiro Pinilla, una historia de supervivencia en la España de los años 30 del siglo XX que mereció el Premio Nadal en 1961.

  Dirigida por Igor Legarreta, "Inurri Itsuak" cuenta con Imanol Nabea (Tratamos demasiado bien a las mujeres) como director de Fotografía. Mikel Serrano (Goya por Akelarre y Handia) es el director de Arte. Maite Tarilonte (La fortuna, Patria) se encarga del Vestuario. Abigail Machado (Vampire Academy) se ocupa del Maquillaje, y Clara Domínguez (Las invisibles), de la Peluquería. Maialen Sarasua (Faisaien Irla, Marco) es la montadora. Pascal Gaigne (Nosotros, La ermita, Goya por Handia) firma la banda sonora original. Pablo Barinaga es el director de Producción. Iker Ganuza, Pablo Barinaga y Luis Ferrón son los productores ejecutivos.

  "Inurri Itsuak" es una producción de Bruja del Norte Films, A.I.E; Lamia Producciones Audiovisuales, S.L; Lazona Zinema, S.L; Lazona Producciones, S.L; Sideral Cinema S.L. y Buendía Estudios Bizkaia, S.L.U; en coproducción con Caviar Antwerp B.V. La película cuenta con la participación de EiTB y Atresmedia; con la colaboración del Departamento de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco, Gobierno de Navarra y Diputación Foral de Bizkaia; y con la financiación de Elkargi, S.G.R. y Kutxabank. Se estrenará en España con distribución de Buena Vista International.

  El director, Igor Legarreta, explica que "desde que leí la novela de Ramiro Pinilla, he querido llevar a la gran pantalla esta apasionante historia repleta de humanismo sobre la resiliencia frente a la adversidad y sobre la eterna lucha por la supervivencia del ser humano. La película será un western rural con aliento trágico y con grandes personajes, un drama histórico que tiene un tema actual como la pobreza energética como telón de fondo". 

  En palabras de los productores, " "Inurri Itsuak" retrata una época determinante y lo hace a través de una familia de escasos recursos que trata de prepararse para el crudo invierno saliendo a buscar el carbón de un carguero que ha quedado varado en la costa. A partir de ahí, la historia deviene en un thriller de supervivencia, que tiene como núcleo la lucha de la familia frente a las adversidades de la naturaleza y de su destino. Es una película que, como toda buena historia, conseguirá conectar, a partir de una situación muy local y concreta, con los temas más humanos y universales. Esta película supone un reto apasionante por lo ambicioso de la propuesta, para la que confiamos plenamente en la sensibilidad especial de Igor Legarreta, un director con un pulso cinematográfico único para contar historias. Creemos que Inurri itsuak será una experiencia audiovisual que va a dejar huella en el corazón del público”.

  SINOPSIS

  "Bizkaia, 1935. Un duro temporal hace encallar un barco inglés con toneladas de carbón en su interior. Durante la noche, los vecinos de Algorta se agolpan en la costa para rescatar el oro negro. Sabas Jauregui lo ve como un golpe de suerte; Josefa, su esposa, como un mal presagio. Sin atender sus ruegos, Sabas arrastra a sus hijos hacia la violenta tormenta. La familia hará lo impensable por proteger el carbón que podría salvarles del invierno… o condenarles para siempre."

  EL DIRECTOR: IGOR LAGARRETA

  Licenciado en Audiovisuales por la Facultad de Bellas Artes del País Vasco/ EHU, Igor Legarreta (Bilbao, 1973) escribe y dirige varios cortometrajes, entre los que destacan El Trabajo (1998, premios del jurado en los festivales de Montpellier y Locarno); y El Gran Zambini (2005). En 2002 dirige dos capítulos de la serie Urban Myths Chillers. Es autor del guion de la película para televisión Regreso a Moira (2006), dentro de la serie Películas para no dormir producida por Filmax para Tele 5; y del guion del largometraje Autómata (2014) producido e interpretado por Antonio Banderas, y donde dirige la dirección de la segunda unidad durante el rodaje. También dirige la segunda unidad del largometraje Zipi y Zape y la isla del Capitán (Oskar Santos, 2016). Es coautor de los guiones de Aries (2005) y 9 Santos (2018), ambos subvencionados por el Gobierno Vasco, y Rondo (2011), subvencionado por el ICAA. En 2017 dirige su ópera prima, Cuando dejes de quererme. En 2020 rueda su segundo largometraje, Ilargi guztiak (Todas las lunas). "Inurri Itsuak" es su tercera película. También ha dirigido seis capítulos de la serie Operación Marea Negra (2023, 2024). 

  Espero que os guste y que así estéis al tanto de los nuevos lanzamientos cinematográficos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

"MADReeD", el nuevo disco de Ángel Ruiz

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran artista: ¡Ángel Ruiz! Y bueno, ¡comencemos!  

  "LAZONA" da el salto a la producción musical, apostando por nuevos proyectos con el fin de ofrecer propuestas innovadoras y de calidad. "MADReeD", el nuevo trabajo discográfico de Ángel Ruiz, es el primer proyecto musical impulsado desde el grupo a iniciativa de su productora de teatro. 

  El primer single, Madrid, Madrid, Madrid, ya se puede escuchar como adelanto, una versión única del chotis icónico que captura la esencia y el espíritu de la capital española. Ángel Ruiz nos transporta a los rincones más entrañables de la ciudad con su voz inconfundible y su inigualable capacidad interpretativa.

  El álbum completo, que estará disponible en todas las plataformas digitales a partir del día 27 de marzo, rinde homenaje a Madrid a través de versiones inolvidables de sus canciones más emblemáticas, pero también es símbolo de cualquier otra ciudad, con sus virtudes y defectos. Es una colección de temas inolvidables, reinventados, con un toque personal y contemporáneo.

  Acompañado por un equipo excepcional de músicos, con César Belda (piano), Patxi Pascual (vientos), Armando Capilla (percusión) y Andrés Felipe Arroyo (Bajo), Ángel Ruiz da nueva vida a estas canciones con arreglos modernos y una interpretación emocionante,

  Ángel Ruiz es un actor y cantante con una amplia trayectoria en las artes escénicas. Ha trabajado en teatro musical, lírico y contemporáneo, destacándose por su versatilidad. Ha recibido premios como el MAX, el de la Unión de Actores y el HUGO en Buenos Aires. Su carrera combina espectáculos unipersonales y recitales temáticos, incluyendo su aclamado concierto Así que pasen 30 años en el Teatro de la Zarzuela.

  Ángel Ruiz es un reconocido artista con una trayectoria consolidada en la música y las artes escénicas. Su talento y versatilidad lo han convertido en una de las voces más destacadas del panorama musical actual, y con "MADReeD" reafirma su amor por Madrid a través de su interpretación única.

  Os dejo por aquí el audio de "Madrid, Madrid, Madrid" ¡No os lo perdáis

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de Ángel Ruiz. No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

miércoles, 19 de marzo de 2025

"Vida en pausa" se presenta al "D'A - Festival de Cinema"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias escénicas. En esta ocasión os presento uno de los próximo lanzamientos cinematográficos: ¡"Vida en pausa"! Y bueno, ¡comencemos!

  La película de Alexandros Avranas participará en la Sección Direccions de la decimoquinta edición del "D'A - Festival de Cinema" de Barcelona, que se celebrará del 27 de marzo al 6 de abril. Un certamen que destaca lo mejor del cine independiente y de autor del año, las películas premiadas en los grandes festivales internacionales y los nombres de los cineastas emergentes que son sólidas promesas de futuro, además de diversas actividades paralelas. En el "D'A 2025" se presentarán un total de 121 films, entre largometrajes y cortometrajes, con 21 estrenos mundiales, dos europeas, 24 estrenos españoles, y 66 estrenos catalanes.  

  En la sección Direccions, dedicada a los grandes nombres de las cinematografías contemporáneas y los cineastas de referencia del cine de autor, participan, como es el caso de "Vida en pausa", algunas de las películas clave del año. Panorama del mejor cine independiente y de autor del año, con obras de cineastas que son auténticos clásicos contemporáneos sin los cuales no se podría entender la creación cinematográfica actual.

  Para terminar, os dejo por aquí la sinopsis sobre la película:

  "Suecia, 2018. Un misterioso síndrome que afecta a niños refugiados desata la preocupación entre médicos y políticos. Sergei y Natalia se han visto obligados a huir de su país natal tras un ataque que casi acaba con la vida del primero. Se han instalado con sus dos hijas pequeñas en Suecia, a la espera de que la Junta de Migración decida sobre su solicitud de asilo.

  Hacen todo lo posible por llevar una vida normal. Trabajan duro, envían a sus hijas a la escuela local, aprenden el idioma, se someten a inspecciones periódicas de las autoridades, esperando ser, algún día, ciudadanos suecos. Pero cuando su solicitud de asilo es rechazada, Katja, su hija menor, se desmaya y cae en un misterioso coma. Enfrentados a un dilema moral, la resistencia de Sergei y Natalia se pondrá a prueba. "

  Espero que os guste y que así estéis al tanto de los nuevos lanzamientos cinematográficos.No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeGoodReads) y sígueme aquí para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

Arantxa Echevarría rueda "Cada día nace un listo"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias escénicas. En esta ocasión os presento uno de los próximo lanzamientos cinematográficos: ¡"Cada día nace un listo"! Y bueno, ¡comencemos!

  Gipuzkoa y Biarritz acogen el rodaje de "Cada día nace un listo", la nueva película de Arantxa Echevarría tras ganar el Goya a la mejor película por el thriller La infiltrada. Protagonizada por Hugo Silva, Susi Sánchez, Dafne Fernández, Jaime Olías, Ginés García Millán, Diego Anido, Marcos Marín, Marina Ostolaza, Sofía Otero y Javier Tolosa; y la colaboración especial de Belén Rueda, Pedro Casablanc y Gonzalo de Castro; la película cuenta con guion de la propia Echevarría y Patricia Campo (La isla interior, Los años desnudos). Producida por LAZONA y "Atresmedia Cine" llegará a los cines de la mano de "A Contracorriente Films". (Imagen: Mikel Blasco)

  Para Arantxa Echevarría, "Cada día nace un listo" "es un thriller satírico o una comedia negra. Vete tú a saber. Nos gusta pensar que esta película es una comedia que pretende hacer una radiografía de nuestra sociedad. Como dice uno de los personajes, un camarero de un bar, "trabajando nadie se hace rico". La mayoría de la sociedad nunca llegará a tener una vida de lujo y excesos. Los poderosos, en cambio, han llegado a esa vida por un camino que se nos antoja imposible para los que tenemos que trabajar para pagar las facturas. Pero todos, ricos y pobres queremos la felicidad. Y sí, el dinero nos acerca a ella. Un robo de un Caravaggio, muertos de hambre, una estafa, cuernos, drogas, música, poder, astucia… Todo eso es Cada día nace un listo".

  Para Gonzalo Salazar-Simpson, productor de LAZONA: "Esta película pretende hacer un retrato ácido de un rasgo de carácter muy nuestro desde siempre. Ese oportunismo y ganas de conseguir dinero fácil, rápido, sin compromiso ni entrega, buscarse la vida, el pelotazo. Un tema igual de vigente antes, ahora y, me temo, por mucho tiempo".

  El productor Jaime Ortiz de Artiñano reflexiona sobre el proyecto: "En "Atresmedia Cine" estamos entusiasmados por seguir trabajando con Arantxa Echevarría, más con un proyecto tan diferente a todo lo que haya hecho antes. Con "Cada día nace un listo" va a mostrar su versión más ácida, explorando algo tan profundamente nuestro como es la picaresca y el ansia por medrar a cualquier precio".

  Una producción de "Atresmedia Cine", "LAZONA Producciones", "LAZONA Films" y "Olarizu Films AIE" en coproducción con Lamia Producciones Audiovisuales. Con la participación de Atresmedia, EiTB y Netflix, la colaboración de la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid; y la financiación del Gobierno de España-ICAA.

  SOBRE ARANTXA ECHEVARRÍA

  Su carrera como directora comenzó con los cortometrajes Panchito (2010), una tragicomedia con actores no profesionales, y De noche y de pronto (2012), que fue nominado al Goya al mejor cortometraje de ficción. Su debut en el largo llegó en 2018 con Carmen y Lola, que tras ser seleccionada en la Quincena de realizadores del Festival de Cannes, consiguió ocho nominaciones a los premios Goya, alzándose con los galardones a la mejor dirección novel y a la mejor actriz de reparto (Carolina Yuste). (Imagen: Mikel Blasco)

  La película recorrió numerosos festivales nacionales e internacionales, siendo premiada en el Festival Toulouse Cinespaña (Mejor actor, Premio del público y Violette d’Or a la mejor película); en el Festival Internacional de cine de Guadalajara, donde consiguió el premio a la Mejor ópera prima; y el festival de Palm Springs, donde ganó el galardón a la mejor película. Desde entonces ha estrenado La Familia Perfecta (2021), Chinas (2023), Políticamente Incorrectos (2024) y La infiltrada (2024), que ha sido galardonada este año con el Goya a la mejor película (ex aequo) entre muchos otros.

  SOBRE LAS PRODUCTORAS

  "Atresmedia Cine" lleva 25 años siendo uno de los principales motores de la industria cinematográfica española. La productora del grupo "Atresmedia" nació con el objetivo de fomentar el cine español en la gran pantalla, utilizando el máximo potencial de "Atresmedia", con sus canales de televisión y cadenas de radio, como vías de comunicación. Las películas de "Atresmedia Cine" abarcan una gran diversidad de géneros cinematográficos y de públicos, firmadas tanto por profesionales consolidados como por grandes promesas del sector. En su filmografía se encuentran éxitos de crítica y espectadores como La isla mínima, Casa en llamas, El reino, Vicky Cristina Barcelona, 3 metros sobre el cielo, Contratiempo, y sagas como Torrente y Padre no hay más que uno. En su palmarés cuenta con Goyas a la mejor película para La isla mínima y La infiltrada, y la nominación al Oscar a la mejor película de animación para Klaus.

  "Atresmedia Cine" lleva seis años seguidos siendo líder de la taquilla del cine español. Las tres películas". Recientemente han ganado 5 Premios Goya, 8 Medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos, 4 Premios Feroz, 3 Premios Forqué y 3 Premis Gaudí. La productora ha estrenado en 2025 Mikaela de Daniel Calparsoro, y próximamente estrenará en cines Un funeral de locos de Manuel Gómez Pereira y Sin cobertura de Mar Olid, entre otras.

  "LAZONA" nació en 2003 como productora de cine, series y teatro. Desde entonces y con la previsión del presente año, habrá producido casi una treintena de películas, 4 series y estrenado más de 70 obras de teatro. En 2023 amplió su horizonte con la creación de una nueva línea de distribución cinematográfica con "LAZONA Pictures" y una productora afincada en el País Vasco, "LAZONA Zinema". En todo este recorrido, el grupo ha combinado tanto éxitos de taquilla como de crítica y premios.  

  Como histórica productora de cine, "LAZONA" está detrás de grandes títulos como No habrá paz para los malvados (Enrique Urbizu, 2011), ganadora de seis premios Goya entre ellos el de mejor película; El autor (Manuel M. Cuenca, 2017), con dos Goya en su haber y el premio FIPRESCI del Festival de Toronto u Ocho apellidos vascos (Emilio Martínez-Lázaro, 2014), así como todas sus secuelas, que se han posicionado como la franquicia española más taquillera de la historia. 

  En los últimos años "LAZONA" ha producido grandes comedias como, entre otras, La familia perfecta -nº1 en Netflix-, Un hípster en la España vacía -nº1 en Prime Video- y Ocho Apellidos Marroquís -la película más taquillera del 2023-. También títulos autorales con importante recorrido y reconocimientos como La Consagración de la Primavera (Fernando Franco, 2022), Sección Oficial del Festival de San Sebastián y ganador de un Goya, El amor de Andrea (Manuel M. Cuenca, 2023), galardonada a mejor dirección y mejor guion en el Festival Tallinn Black Nights (PÖFF) o Chinas (Arantxa Echevarría, 2023), estrenada en el Festival de San Sebastián y nominada a cuatro Premios Goya.  

  Entre sus más recientes producciones está la serie Si es martes, es asesinado, la primera colaboración con "Disney+", la comedia "Sin Cobertura" que estrenará en cines "Sony Pictures" y la nueva apuesta de Fernando Franco, Subsuelo, que será distribuida por "LAZONA Pictures". En 2025 rodará otros tres largometrajes, entre los que está el presente proyecto de Arantxa Echevarría.

  SINOPSIS:

  "Toni Lomas alcanzó la fama cuando participó en un exitoso talent show. Ahora no tiene donde caerse muerto. Su situación cambia cuando Malena, un amor del pasado, le pone en contacto con Junior, el hijo de un rico empresario, para que robe un valioso cuadro de la casa familiar. Para llevar a cabo el golpe, Toni buscará dos aliados: la Mari y el Gallego, formando un equipo en el que cada uno persigue sus propios intereses. Cada día nace un listo es una sátira ácida y mordaz de nuestro país, una disección de la picaresca que hoy día sigue tan presente en nuestra sociedad."

  Espero que os guste y que así estéis al tanto de los nuevos lanzamientos cibnematográficos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

miércoles, 26 de febrero de 2025

"CNTC", LAZONA y Cheek by Jowl presentan "Los dos hidalgos de Verona"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias escénicas. En esta ocasión os presento uno de los próximo lanzamientos teatrales: ¡"Los dos hidalgos de Verona"! Y bueno, ¡comencemos!

  Si Shakespeare es uno de los constructores del alma humana moderna, como afirma Harold Bloom, en "Los dos hidalgos de Verona" empezará a desarrollar muchos de los elementos que van a definir esa concepción del ser humano. 

  "Los dos hidalgos de Verona" es una de las primeras comedias en las que afina las tensiones entre amistad y amor, tensiones que ocupaban un espacio no menor en la literatura de fines del Renacimiento.

  La amistad entendida como una forma de amor sin sexo estaba siendo tratada desde muchas perspectivas y enaltecida como una forma de alto compromiso sentimental opuesta a las relaciones amorosas.

  Escrita poco tiempo antes que "Romeo y Julieta", comparte con esta numerosos puntos de vista y de tensión dramática.

  Encontramos también en ella una de las creaciones más emblemáticas del personaje del criado cómico, que va a generar un modelo que alimentará posteriormente tanto el teatro del Bardo como el de sus seguidores.

  Coproducción de "CNTC" (Compañía Nacional de Teatro Clásico), "LAZONA Teatro" y "Cheek by Jowl".

  • Dirección: Declan Donnellan 
  • Versión: Declan Donnellan y Nick Ormerod
  • Jorge Basanta 
  • Prince Ezeanyim 
  • Alberto Gómez Taboada
  • Rebeca Matellán
  • Manuel Moya
  • Alfredo Noval
  • Goizalde Nuñez
  • Antonio Prieto
  • Irene Serrano

   Las fechas de estreno son:

  • 28 de marzo: Teatro Palacio Valdés (Avilés)
  • Del 10 de abril al 1 de junio: Teatro de la Comedia (Madrid)

  Y esto es todo. Espero que os guste y que así estéis al tanto de los nuevos lanzamientos de la productora. No olvidéis seguir a "LAZONA" en sus redes sociales (XFacebookInstagram, YouTube) y página web para estar al tanto de sus próximas produccioines. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

jueves, 24 de octubre de 2024

"Vida en pausa" competirá en la "Sección Oficial del Festival de Sevilla"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias escénicas. En esta ocasión os presento uno de los próximo lanzamientos cinematográficos: ¡"Vida en pausa"! Y bueno, ¡comencemos!

  Basada en hechos reales, "Vida en pausa" ("Quiet Life") es la primera película de ficción sobre el "Síndrome de la Resignación Infantil", un misterioso fenómeno que afecta solo a los niños refugiados y que apareció en Suecia en la década de los 2000. Generó una gran repercusión en medios como la "BBC" o "New Yorker" y a través del cortometraje documental "La vida me supera", nominado al "Premio Oscar". 

  Del cineasta griego Alexandros Avranas, triplemente premiado en el "Festival de Venecia" por "Miss Violencia", con, entre otros, el "León de Plata" a "Mejor Director". También fue aplaudido en el "Festival de San Sebastián" con "Love me not". Una coproducción entre Francia, Alemania, Suecia, Estonia, Grecia y Finlandia, de "Les Films du Worso", Elle Driver, "Senator Film Produktion", "Fox in the Snow", "Amrion", "Playground", "Asterisk*", "Making Movies".

  Cuenta en su reparto con los actores Chulpan Khamatova ("Good bye", "Lenin!", "La fiebre de Petrov"), Grigory Dobrygin (ganador del "Oso de Plata" a "Mejor Actor en el Festival de Berlín" por "Cómo terminé este verano"), Naomi Lamp, Miroslava Pashutina, Eleni Roussinou.

  La película tuvo su estreno mundial en la 81 edición del "Festival Internacional de Cine de Venecia", donde compitió en la "Sección Orizzonti". "LAZONA Pictures", distribuirá la película en España en 2025.

  Para terminar, os dejo por aquí la sinopsis sobre la película:

  "Suecia, 2018. Un misterioso síndrome que afecta a niños refugiados desata la preocupación entre médicos y políticos. Sergei y Natalia se han visto obligados a huir de su país natal tras un ataque que casi acaba con la vida del primero. Se han instalado con sus dos hijas pequeñas en Suecia, a la espera de que la Junta de Migración decida sobre su solicitud de asilo.

  Hacen todo lo posible por llevar una vida normal. Trabajan duro, envían a sus hijas a la escuela local, aprenden el idioma, se someten a inspecciones periódicas de las autoridades, esperando ser, algún día, ciudadanos suecos. Pero cuando su solicitud de asilo es rechazada, Katja, su hija menor, se desmaya y cae en un misterioso coma. Enfrentados a un dilema moral, la resistencia de Sergei y Natalia se pondrá a prueba. "

  Y esto es todo. Espero que os guste y que así estéis al tanto de los nuevos lanzamientos de la productora. No olvidéis seguir a "LAZONA" en sus redes sociales (XFacebookInstagram, YouTube) y página web para estar al tanto de sus próximas produccioines. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeGoodReads) y sígueme aquí para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

miércoles, 9 de octubre de 2024

"Cuando cae el otoño" recibe 2 premios en el "Festival de Cine de San Sebastián"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias escénicas. En esta ocasión os presento uno de los próximo lanzamientos cinematográficos: ¡"Cuando cae el otoño"! Y bueno, ¡comencemos!

  "Cuando cae el otoño" (Quand vient l'automne), el nuevo film de François Ozon, se ha alzado con dos de los máximos galardones otorgados por el jurado de la Sección Oficial de la 72 edición del "Festival Internacional de Cine" de San Sebastián presidido por Jaione Camborda: la "Concha de Plata" a la mejor interpretación de reparto para Pierre Lottin y el "Premio del Jurado" al mejor guion escrito por el propio Ozon con la colaboración de Philippe Piazzo. 

  El actor Pierre Lottin ha recogido su Concha agradeciéndoselo a sus compañeras de reparto, "Hélène Vincent, Josiane Balasko y Ludivine Sagnier, por su generosidad y escucha". El intérprete también ha sido portavoz de François Ozon, que no ha podido estar presente en la gala, reconociendo al jurado de su parte el valor de "haberse fijado en una historia que se centra en dos mujeres de más de 80 años, habitualmente invisibles en la sociedad y el cine".

  Ha sido la sexta participación en la que el realizador galo optaba a la Concha de Oro, que ya ganó, junto con el "Premio del Jurado al mejor guion", con En la casa (Dans la maison, 2012). También logró el "Premio Especial del Jurado" con "Mi refugio" (Le refuge, 2009). Gran asiduo del certamen donostiarra, en otras ediciones ha presentado a "Sección Oficial" "Bajo la arena" (Sous le sable, 2000), "Una nueva amiga" (Une nouvelle amie, 2014) y "Verano del 85" (Été 85, 2020). Otras tantas películas han participado en Perlak, como "8 mujeres" (8 femmes, 2002), "Joven y bonita" (Jeune et jolie, 2013), "Frantz" (2016) y "Peter von Kant" (2022).

  Protagonizada por Hélène Vincent, Josiane Balasko, Ludivine Sagnier y Pierre Lottin, llegará a los cines de España el 13 de diciembre, de la mano de "LAZONA Pictures" y "Caramel Films".

  Para terminar, os dejo por aquí la sinopsis sobre la película:

  "Michelle, una abuela en plena forma en todos los aspectos, vive una jubilación tranquila en un pueblecito de Borgoña, donde también reside Marie-Claude, su mejor amiga. El Día de Todos los Santos, su hija Valérie viene a verla con la idea de dejarle a su nieto Lucas durante la semana de vacaciones escolares. Pero nada ocurrirá como estaba previsto."

  Y esto es todo. Espero que os guste y que así estéis al tanto de los nuevos lanzamientos de la productora. No olvidéis seguir a "LAZONA" en sus redes sociales (XFacebookInstagram, YouTube) y página web para estar al tanto de sus próximas produccioines. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeGoodReads) y sígueme aquí para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

miércoles, 18 de septiembre de 2024

"La Red Fantasma" participará en "Seminci"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias escénicas. En esta ocasión os presento uno de los próximo lanzamientos cinematográficos: ¡"La Red Fantasma"! Y bueno, ¡comencemos!

  "La Red Fantasma" ("Ghost Trail") formará parte de la sección "Punto de Encuentro de la 69ª edición de Seminci" ("Semana Internacional de Cine de Valladolid") que se celebrará del 18 al 26 de octubre de 2024. Una competición enmarcada en el festival que está consagrada a ficciones que ofrecen un diálogo abierto con los espectadores, de narrativas fluidas y miradas personales que componen una cartografía urgente del cine y el mundo contemporáneos. 

  Dirigida por Jonathan Millet y protagonizada por Adam Bessa ("Premio Un Certain Regard a la Mejor Interpretación" por Harka), fue la película de apertura de la "63ª Semana de la Crítica en Cannes" donde recibió los primeros elogios de la prensa, que la calificó como "el thriller de espionaje mejor dirigido del año" ("Cinemanía"), "una historia convincente y envolvente" ("Screendaily"), "lleno de tensión y con una magnífica interpretación" ("The Hollywood Reporter"), "de una inteligencia despiadada" ("Deadline") y "con un guion perspicaz, melancólico y apasionante" ("Variety").

  Acostumbrado a rodar documentales de gran éxito, en los lugares más inaccesibles y peligrosos, el realizador francés Jonathan Millet se ha basado en una situación real, que ha seguido muy de cerca, para rodar su primer largometraje de ficción. "Cuando tenía unos veinte años -cuenta el cineasta- me trasladé a Alepo, donde hice muchos amigos. Unos años más tarde estalló la guerra y algunos me enviaron fotos y vídeos del conflicto y del barrio donde yo vivía, que había quedado completamente destruido. Todos mis años de encuentros me han mostrado las heridas interiores y los recuerdos de dolor que estos hombres llevan consigo. Pensé en hacer un documental sobre ello y pasé varias semanas en un centro de tratamiento para víctimas de la guerra y la tortura. Conocí a un gran número de sirios y escuché sus historias de guerra, encarcelamiento y tortura. A medida que investigaba, oía hablar cada vez más de redes clandestinas, cazadores de pruebas y grupos que seguían la pista de criminales de guerra en Europa durante meses. Ahí había algo poderoso. Este descubrimiento coincidió con la publicación de dos artículos en abril de 2019, en Libération, sobre la célula de Yaqaza y la caza del «Químico» en Alemania. A partir de ese momento, quise seguir esta pista".

  "La Red Fantasma" será distribuida en España por "LAZONA Pictures", que tiene previsto su estreno en salas el primer trimestre de 2025.

  Para terminar, os dejo por aquí la sinopsis sobre la película:

  "Hamid, un profesor sirio en el exilio, forma parte de un grupo secreto que persigue a los dirigentes fugitivos del régimen. Su misión le lleva a Francia tras la pista de su antiguo torturador. La venganza con la que lleva años obsesionado está a un solo paso. Basada en hechos reales."

  Y esto es todo. Espero que os guste y que así estéis al tanto de los nuevos lanzamientos de la productora. No olvidéis seguir a "LAZONA" en sus redes sociales (XFacebookInstagram, YouTube) y página web para estar al tanto de sus próximas produccioines. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeGoodReads) y sígueme aquí para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

jueves, 22 de agosto de 2024

Llega el estreno de "Silver Haze"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias escénicas. En esta ocasión os presento uno de los próximo lanzamientos cinematográficos: ¡"Silver Haze"! Y bueno, ¡comencemos!

  Fue aclamada y premiada en la Berlinale con dos propuestas muy personales Hamel y Zurich, y también dejó una muy especial huella en el "Festival de Sundance" con Dirty God. Sacha Polak, prolífica directora neerlandesa, tampoco deja indiferente con su último largometraje: "Silver Haze"

  Se ha presentado en el "Festival de Tribeca", "BFI London Film Festival" y el "Festival de Berlín", en este último su protagonista, la británica Vicky Knight, regresó a su tierra con el Premio Teddy del Jurado a Mejor Actriz. Ha continuado su recorrido con éxito por festivales internacionales - Dinard "British Film Festival", "FilmOut Festival San Diego", "Merlinka Festival", "Sofia Pride Film Festival" o "Sunny Bunny LGBTQIA+ Film Festival"- y nacionales, como el "Brain Film Fest de Barcelona 2024", donde ganó el premio de la "Mejor Película".

  Buena parte del mérito lo tiene Vicky Knight, una enfermera inglesa, anónima, a quien Polak descubrió ante el mundo con la mencionada Dirty God. Un film con el que cautivó a la audiencia interpretando a la víctima de un ataque de ácido. Aunque no era ese su origen, sus cicatrices eran reales, tan real como su naturalidad ante la cámara, que nunca antes había captado el singular talento de Knight.

  En su segundo encuentro cinematográfico Polak quería ahondar en las propias vivencias de Knight, explicar el porqué de sus heridas. Es el relato de una joven de origen humilde, que de niña sobrevivió a un incendio que dejó marcado su cuerpo, creció con ese estigma, pero decidió dedicar su vida a los cuidados de otros.

  Su historia personal inspira "Silver Haze" que, si bien en un principio fue pensado como un documental de estilo libre, acabó construyéndose sobre un guion, creando un juego entre ficción y realidad: la película fue rodada en el barrio de Knight, rodeada de su familia, y la implicación fue tal que sus hermanos participan interpretando esos mismos roles.

  Con esos cimientos, reales, Sasha Polak despieza una ficción que encadena emociones que transitan desde la desconfianza, la rabia y la sed de justicia hasta la ternura, el perdón y el redescubrimiento del amor más puro. Desde una sexualidad distinta a la que antes se había aferrado, Franky, el personaje de Knight, abraza la calma cuando conoce a Florence, a quien da vida otra de las asiduas de Polak, Esme Creed-Miles. 

  "Silver Haze" es una producción de Países Bajos y Reino Unido, realizada por "Emu Films" y "Viking Film" cuyo estreno en España está previsto el 23 de agosto de la mano de "Lazona Pictures" y "Caramel Films". 

  Para terminar, os dejo por aquí la sinopsis sobre la película:

  "Cuando era pequeña, Franky, una joven enfermera del extrarradio de Londres, sufrió un accidente que le dejó secuelas de por vida. Quince años después, su inseguridad y su obsesión por encontrar respuestas, la han bloqueado emocionalmente, hasta que se enamora de Florence, una de sus pacientes. Florence, una joven vitalista, la invita a escapar de su realidad acogiéndola en su hogar, descubriéndole un refugio en el que superar las "cicatrices" del pasado".

  Y esto es todo. Espero que os guste y que así estéis al tanto de los nuevos lanzamientos de la productora. No olvidéis seguir a "LAZONA" en sus redes sociales (XFacebookInstagram, YouTube) y página web para estar al tanto de sus próximas produccioines. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeGoodReads) y sígueme aquí para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

viernes, 2 de agosto de 2024

"Cuando cae el otoño" llega al "Festival de Cine de San Sebastián"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias escénicas. En esta ocasión os presento uno de los próximo lanzamientos cinematográficos: ¡"Cuando cae el otoño"! Y bueno, ¡comencemos!

  "Cuando cae el otoño" (Quand vient l'automne), el nuevo film de François Ozon formará parte de la Sección Oficial de la 72 edición del "Festival Internacional de Cine de San Sebastián". Supondrá la sexta participación en la que el realizador galo opta a la Concha de Oro, que ya ganó, junto con el "Premio del Jurado" al "Mejor guión", con "En la casa" (Dans la maison, 2012). También logró el "Premio Especial del Jurado" con "Mi refugio" (Le refuge, 2009), además de presentar "Bajo la arena" (Sous le sable, 2000), "Una nueva amiga" (Une nouvelle amie, 2014) y "Verano del 85" (Été 85, 2020). Otras tantas películas de Ozon han participado en "Perlak", como "8 mujeres" (8 femmes, 2002), "Joven y bonita" (Jeune et jolie, 2013), "Frantz" (2016) y "Peter von Kant" (2022). 

  Protagonizada por Hélène Vincent, Josiane Balasko, Ludivine Sagnier y Pierre Lottin, cuenta la historia de una mujer jubilada cuya vida cambia cuando, estresada por la visita de su hija, le cocina unas setas silvestres tóxicas. Todo lo que acontece después parece fruto del infortunio, pero la sombra de la duda crece cuando conoce al hijo de su mejor amiga, que acaba de salir de prisión.

  "LAZONA Pictures" y "Caramel Films" distribuirán la película en cines de España el 13 de diciembre de 2024.

  Para terminar, os dejo por aquí la sinopsis sobre la película:

  "Michelle, una abuela en plena forma en todos los aspectos, vive una jubilación tranquila en un pueblecito de Borgoña, donde también reside Marie-Claude, su mejor amiga. El Día de Todos los Santos, su hija Valérie viene a verla con la idea de dejarle a su nieto Lucas durante la semana de vacaciones escolares. Pero nada ocurrirá como estaba previsto."

  Y esto es todo. Espero que os guste y que así estéis al tanto de los nuevos lanzamientos de la productora. No olvidéis seguir a "LAZONA" en sus redes sociales (XFacebookInstagram, YouTube) y página web para estar al tanto de sus próximas produccioines. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeGoodReads) y sígueme aquí para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

viernes, 26 de julio de 2024

Finaliza el rodaje de "Subsuelo"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias escénicas. En esta ocasión os presento uno de los próximo lanzamientos cinematográficos: ¡"Subsuelo"! Y bueno, ¡comencemos!

  Tras meses de trabajo en diferentes localizaciones de la Comunidad de Madrid, Segovia y Bizkaia, el cineasta sevillano Fernando Franco acaba de rodar las últimas secuencias de su nuevo proyecto en Bilbao. Con "Subsuelo", su cuarto largometraje, el director se adentra por primera vez en el género del thriller psicológico, llevando a su terreno la obra homónima de Marcelo Luján. En tono neo-noir, pero fiel a su esencia, mantiene intacto lo que ya es su marca: un cuidado estudio de la psicología de personajes. El título nos da pistas, Fernando Franco propone una reflexión en torno a los asuntos que se esconden bajo la superficie de una familia marcada por un desgraciado suceso: abusos, ocultación, mentiras... 

  Begoña Arostegui ha adaptado el guion junto al propio Fernando Franco. Reconocido cineasta entre cuyos quehaceres también está el de montador, ha estado nominado hasta en seis ocasiones a los "Premios Goya" por esta labor. Se llevó el primero en su estreno como director de largometrajes con "La herida". Tanto esta como las que le siguieron, Morir y La consagración de la primavera han tenido largo recorrido por festivales nacionales e internacionales, el último presentado en el "Festival de San Sebastián", se llevó también el" Goya" al "Mejor Actor Revelación". 

  Los actores emergentes Julia Martínez ("La promesa") y Diego Garisa ("Bienvenidos al Edén"), en la piel de dos hermanos mellizos, son los protagonistas del film. Junto a ellos encabezan el reparto Nacho Sánchez ("Mantícora", "Diecisiete") nominado a dos Premios Goya, los Forqué, los Feroz, los CEC o los Fotogramas de Plata, entre otros; Sonia Almarcha ("El buen patrón", "El Reino"), también nominada al Premio Goya, CEC o los premios a la Unión de Actores, Biznaga de plata a Mejor actriz en el Festival de Málaga por el corto A la cara; e Itzan Escamilla ("Élite"), ganador del Premio a Mejor Actor en Cortogenia por Chaval. La película cuenta también entre el elenco con Montse Díaz, Íñigo de la Iglesia, Elvira Cuadrupani, Lucía de la Puerta, Gerardo de Pablos y Jorge Cabrera. 

  "Subsuelo" es una producción de "LAZONA", "Kowalski Films", "Ferdydurke Films" y "Blizzard Films AIE". Cuenta con la participación de "RTVE", "EiTB", "Canal Sur" y "Movistar +"; y con la financiación del ICAA – Gobierno de España y el apoyo de la Diputación Foral de Gipuzkoa.  

  Elle Driver se encarga de las ventas internacionales y la distribución en España correrá a cargo de La Aventura y "LAZONA Pictures", que, tras varios estrenos internaciones desde marzo de 2024, distribuirá por primera vez una película en la que ha participado su productora, "LAZONA". 

  Os dejo por aquí una nota de Fernando Franco:

  "En el confinamiento cayó en mis manos la novela de Marcelo Luján y vi en ella muchos elementos que exponían cosas de las que no se habla demasiado... Lo hacía desde un planteamiento de novela negra que pensé que de alguna forma podía tener una traslación de estilo a mi manera de contar.  En la superficie la película habla de hechos muy concretos: hay un accidente y una relación muy compleja entre dos hermanos mellizos, dos eventos que motivan una desestructuración familiar, también una relación amorosa entre dos personajes... son los hechos que están colocados hacia fuera. Pero en el subsuelo la película habla de cuestiones que tienen que ver con la familia como institución y con un sentimiento un tanto complejo como lo es la culpa. También habla del abuso, en un sentido amplio que engloba tanto el abuso de poder como el abuso físico. Subsuelo plantea estos temas de una manera que pretende no dejar indiferente a nadie: no busca tanto dar respuestas sino hacer preguntas.  

  Todas mis películas, de alguna manera, transitan por caminos delicados, pero trato de no posicionarme, sino plantear cuestiones y que cada uno saque sus propias conclusiones. Eso justamente lo que me interesa de hacer cine: plantear cuestiones de las que no se suele hablar demasiado, cuestiones como la que nos toca, la del abuso intrafamiliar -del que se habla aún menos desde el ángulo en el que está planteado en la película-, que parecen esconderse bajo tierra. 

  En esta película el cambio fundamental con respecto a mis anteriores trabajos tiene que ver con el punto de vista, los protagonistas son dos hermanos, multiplicamos así las visiones, las acciones están contadas desde diferentes lugares personales, y también se solapan deliberadamente. Es también la primera vez que utilizo una estructura no lineal, es una estructura en forma de puzle. Partimos desde una construcción narrativa que en este caso es más sofisticada que en mis anteriores películas, que lo que pretende es que el espectador se mantenga muy activo ante lo que está viendo. Es una película más poliédrica, quiero que el espectador se enganche tratando de desentrañar todo lo que va sucediendo. Sin embargo, me sigo reconociendo. Hay diferencias, pero seguimos dentro del universo que me ha interesado siempre. Tanto como cineasta como espectador, lo que me gusta es sentirme movido, emocionado, que la historia me descolque de alguna manera."

  Para terminar, os dejo por aquí la sinopsis sobre la película:

  "Eva y Fabián son dos hermanos mellizos a punto de cumplir la mayoría de edad. Una noche de verano se verán involucrados en un trágico accidente. Las circunstancias concretas son, sin embargo, opacas y tan sólo parecen conocerlas ambos hermanos y Mabel, su madre."

  Y esto es todo. Espero que os guste y que así estéis al tanto de los nuevos lanzamientos de la productora. No olvidéis seguir a "LAZONA" en sus redes sociales (XFacebookInstagram, YouTube) y página web para estar al tanto de sus próximas produccioines. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeGoodReads) y sígueme aquí para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

"Quiet Life" será distribuida por "LAZONA"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias escénicas. En esta ocasión os presento uno de los próximo lanzamientos cinematográficos: ¡"Quiet Life"! Y bueno, ¡comencemos!

  Basada en hechos reales, "Quiet Life" es la primera película de ficción sobre el Síndrome de la Resignación Infantil, un misterioso fenómeno que afecta solo a los niños refugiados y que apareció en Suecia en la década de los 2000. Generó una gran repercusión en medios como la BBC o New Yorker y a través del cortometraje documental La vida me supera, nominado al Premio Oscar. 

  Del cineasta griego Alexandros Avranas, triplemente premiado en el "Festival de Venecia por Miss Violencia, con, entre otros, el León de Plata a Mejor Director. También fue aplaudido en el Festival de San Sebastián con Love me not. Una coproducción entre Francia, Alemania, Suecia, Estonia, Grecia y Finlandia, de Les Films du Worso, Elle Driver, Senator Film Produktion, Fox in the Snow, Amrion, Playground, Asterisk*, Making Movies.

  Cuenta en su reparto con los actores Chulpan Khamatova (Good bye, Lenin!, La fiebre de Petrov), Grigory Dobrygin (ganador del Oso de Plata a Mejor Actor en el Festival de Berlín por Cómo terminé este verano), Naomi Lamp, Miroslava Pashutina, Eleni Roussinou.

  "LAZONA Pictures", distribuirá la película en España en 2025.

  Para terminar, os dejo por aquí la sinopsis sobre la película:

  "Suecia, 2018. Un misterioso síndrome que afecta a niños refugiados desata la preocupación entre médicos y políticos. Sergei y Natalia se han visto obligados a huir de su país natal tras un ataque que casi acaba con la vida del primero. Se han instalado con sus dos hijas pequeñas en Suecia, a la espera de que la Junta de Migración decida sobre su solicitud de asilo.

  Hacen todo lo posible por llevar una vida normal. Trabajan duro, envían a sus hijas a la escuela local, aprenden el idioma, se someten a inspecciones periódicas de las autoridades, esperando ser, algún día, ciudadanos suecos. Pero cuando su solicitud de asilo es rechazada, Katja, su hija menor, se desmaya y cae en un misterioso coma. Enfrentados a un dilema moral, la resistencia de Sergei y Natalia se pondrá a prueba. "

  Y esto es todo. Espero que os guste y que así estéis al tanto de los nuevos lanzamientos de la productora. No olvidéis seguir a "LAZONA" en sus redes sociales (XFacebookInstagram, YouTube) y página web para estar al tanto de sus próximas produccioines. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeGoodReads) y sígueme aquí para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

lunes, 15 de julio de 2024

"Silver Haze" llega a los cines

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias escénicas. En esta ocasión os presento uno de los próximo lanzamientos cinematográficos: ¡"Silver Haze"! Y bueno, ¡comencemos!

  Fue aclamada y premiada en la Berlinale con dos propuestas muy personales Hamel y Zurich, y también dejó una muy especial huella en el "Festival de Sundance" con Dirty God. Sacha Polak, prolífica directora neerlandesa, tampoco deja indiferente con su último largometraje: "Silver Haze"

  Se ha presentado en el "Festival de Tribeca", "BFI London Film Festival" y el "Festival de Berlín", en este último su protagonista, la británica Vicky Knight, regresó a su tierra con el Premio Teddy del Jurado a Mejor Actriz. Ha continuado su recorrido con éxito por festivales internacionales - Dinard "British Film Festival", "FilmOut Festival San Diego", "Merlinka Festival", "Sofia Pride Film Festival" o "Sunny Bunny LGBTQIA+ Film Festival"- y nacionales, como el "Brain Film Fest de Barcelona 2024", donde ganó el premio de la "Mejor Película".

  Buena parte del mérito lo tiene Vicky Knight, una enfermera inglesa, anónima, a quien Polak descubrió ante el mundo con la mencionada Dirty God. Un film con el que cautivó a la audiencia interpretando a la víctima de un ataque de ácido. Aunque no era ese su origen, sus cicatrices eran reales, tan real como su naturalidad ante la cámara, que nunca antes había captado el singular talento de Knight.

  En su segundo encuentro cinematográfico Polak quería ahondar en las propias vivencias de Knight, explicar el porqué de sus heridas. Es el relato de una joven de origen humilde, que de niña sobrevivió a un incendio que dejó marcado su cuerpo, creció con ese estigma, pero decidió dedicar su vida a los cuidados de otros.

  Su historia personal inspira "Silver Haze" que, si bien en un principio fue pensado como un documental de estilo libre, acabó construyéndose sobre un guion, creando un juego entre ficción y realidad: la película fue rodada en el barrio de Knight, rodeada de su familia, y la implicación fue tal que sus hermanos participan interpretando esos mismos roles.

  Con esos cimientos, reales, Sasha Polak despieza una ficción que encadena emociones que transitan desde la desconfianza, la rabia y la sed de justicia hasta la ternura, el perdón y el redescubrimiento del amor más puro. Desde una sexualidad distinta a la que antes se había aferrado, Franky, el personaje de Knight, abraza la calma cuando conoce a Florence, a quien da vida otra de las asiduas de Polak, Esme Creed-Miles. 

  "Silver Haze" es una producción de Países Bajos y Reino Unido, realizada por "Emu Films" y "Viking Film" cuyo estreno en España está previsto el 23 de agosto de la mano de "Lazona Pictures" y "Caramel Films". 

  Para terminar, os dejo por aquí la sinopsis sobre la película:

  "Cuando era pequeña, Franky, una joven enfermera del extrarradio de Londres, sufrió un accidente que le dejó secuelas de por vida. Quince años después, su inseguridad y su obsesión por encontrar respuestas, la han bloqueado emocionalmente, hasta que se enamora de Florence, una de sus pacientes. Florence, una joven vitalista, la invita a escapar de su realidad acogiéndola en su hogar, descubriéndole un refugio en el que superar las "cicatrices" del pasado".

  Y esto es todo. Espero que os guste y que así estéis al tanto de los nuevos lanzamientos de la productora. No olvidéis seguir a "LAZONA" en sus redes sociales (XFacebookInstagram, YouTube) y página web para estar al tanto de sus próximas produccioines. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeGoodReads) y sígueme aquí para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

miércoles, 12 de junio de 2024

"SOLO" llega a los cines

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias escénicas. En esta ocasión os presento uno de los próximo lanzamientos cinematográficos: ¡"SOLO"! Y bueno, ¡comencemos!

  Premio a la Mejor Película Canadiense en la última edición del "Festival de Toronto" y también galardonado en el "Palm Springs" de California. La cineasta canadiense Sophie Dupuis dirige este drama romántico protagonizado por dos actores en pleno despegue: Théodore Pellerin ("Espiga de Plata" de la Seminci por su interpretación en Génesis, coprotagonista de Becoming Karl Lagerfeld) y Félix Maritaud (premiado en la "Semana de la Crítica de Cannes por su protagónico en Sauvage). 

  Tras su paso por festivales internacionales, "SOLOse pudo ver en la "Primera edición" de Quebecuá -"Festival de cine de Québec" en La Rioja- donde se alzó con los dos principales galardones. Se presentará también en "Fire! -Mostra de cinema LGTBI" de Barcelona- y en la "Muestra Internacional de Cine y Mujeres" de Pamplona antes de su estreno comercial en cines, el 12 de julio, de la mano de "LAZONA".

  "LAZONA" estrenará en salas españolas "SOLO" el próximo 12 de julio de 2024.

  Para terminar, os dejo por aquí la sinopsis sobre la película:

  "Simon, una joven estrella drag emergente de Montreal, tiene un amor a primera vista cuando conoce a Olivier, el nuevo integrante del espectáculo. Una etapa electrizante que vive con suma pasión sobre el escenario. Aunque el Simon del mundo de la noche, del glamour, la luz, el color, la música y las performances dista mucho del Simon de la “vida real”…"

  Y esto es todo. Espero que os guste y que así estéis al tanto de los nuevos lanzamientos de la productora. No olvidéis seguir a "LAZONA" en sus redes sociales (XFacebookInstagram, YouTube) y página web para estar al tanto de sus próximas produccioines. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeGoodReads) y sígueme aquí para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

viernes, 10 de mayo de 2024

"Shayda" llega en junio al cine

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias escénicas. En esta ocasión os presento uno de los próximo lanzamientos cinematográficos: ¡"Shayda"! Y bueno, ¡comencemos!

  Ganadora del Premio del Público del Festival de Cine de Sundance, candidata australiana a la mejor película internacional en los Premios Óscar 2024, cinco nominaciones a los Premios de la Crítica Australiana, dos de ellas traducidas en premio: el de Mejor Actriz y Mejor Guion... "Shayda", la ópera prima de la directora iraní Noora Niasari ha conquistado crítica y público allá por donde ha pasado. 

  Producida por "Dirty Films", la apuesta de Cate Blanchett, y protagonizada por la multipremiada Zar Amir Ebrahimi -Mejor Actriz del Festival de Cannes 2022 por Holy Spider. Araña sagrada-, Shayda nos traslada a la infancia de la propia directora, un relato real con el que ha querido rendir un homenaje a la valentía de su madre y a la de todas las mujeres iraníes.

  "LAZONA" y "Caramel Films" estrenarán en salas españolas "Shayda" el 28 de junio de 2024.

  Para terminar, os dejo por aquí la sinopsis sobre la película:

  "Shayda, una mujer iraní que vive en Australia, encuentra refugio en un centro de acogida para mujeres maltratadas con su hija Mona de 6 años. Tras huir de su marido, Hossein, y solicitar el divorcio, Shayda lucha por mantener la normalidad para Mona. La nueva situación y el régimen de visitas que la niña está obligada a cumplir con su padre, aumentan la tensión día a día, pero no merman sus ganas de iniciar una nueva vida."

  Y esto es todo. Espero que os guste y que así estéis al tanto de los nuevos lanzamientos de la productora. No olvidéis seguir a "LAZONA" en sus redes sociales (XFacebookInstagram, YouTube) y página web para estar al tanto de sus próximas produccioines. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeGoodReads) y sígueme aquí para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

miércoles, 10 de abril de 2024

Nuevos lanzamientos de "LAZONA"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias escénicas. En esta ocasión os presento uno de los próximo lanzamientos cinematográficos de una gran productora: ¡"LAZONA"! Y bueno, ¡comencemos!

  Dentro de poco llega el estreno de varias películas de la productora de "LAZONA", "Iris" y "Solo", y también los dos lanzamientos que hemos sumado al calendario en colaboración con "Caramel Films:" "Shayda" y "Silver Haze". 

  Son títulos que llegarán a la cartelera española antes del inicio del próximo curso, entre mayo y agosto, por lo que os agradeceremos los tengáis en cuenta entre vuestras previsiones de los próximos meses.

  A continuación, os detallamos las fechas y estupendos recorridos de cada una de ellas.

  • "Iris": Estreno el 31 de mayo. 
    • Sinopsis: "Como lo fue su antecesora, Vacaciones contigo... y tu mujer, la nueva comedia de Caroline Vignal se ha convertido en un fenómeno en Francia: número 1 en su estreno con más de 300.000 espectadores, repitiendo la receta del éxito con una Laure Calamy en pleno apogeo, más si cabe, tras ganar el César a la Mejor Actriz de la última edición.

      Iris lo tiene todo: un marido maravilloso, dos hijas perfectas, un negocio exitoso… pero nula vida sexual. ¿Cuándo fue la última vez que hizo el amor? Quizá haya llegado el momento de explorar..."

  • "Shayda": Estreno el 14 de junio. 
    • Sinopsis "Premio del Público en Sundance, candidata australiana a la mejor película internacional en los Premios Óscar 2024... Shayda, la ópera prima de directora iraní Noora Niasari ha conquistado crítica y público allá por donde ha pasado. Producida por Cate Blanchett y protagonizada por la multipremiada Zar Amir Ebrahimi - Mejor Actriz del Festival de Cannes por Holy Spider. Araña sagrada-, Shayda nos traslada a la infancia de la propia directora, un relato real con el que ha querido rendir un homenaje a su madre.

      Shayda, una mujer iraní que vive en Australia, encuentra refugio en un centro de acogida para mujeres maltratadas con su hija Mona de 6 años. Tras huir de su marido, Hossein, y solicitar el divorcio, Shayda lucha por mantener la normalidad para Mona. La nueva situación y el régimen de visitas que la niña está obligada a cumplir con su padre, aumentan la tensión día a día, pero no merman sus ganas de iniciar una nueva vida."

  • "Solo": Estreno el 12 de julio. 
    • Sinopsis: "Premio a la Mejor Película Canadiense en la última edición del Festival de Toronto y también galardonado en el Palm Springs de California. Sophie Dupuis dirige este drama romántico protagonizado por Théodore Pellerin, Espiga de Plata de la Seminci de 2018 por su interpretación en Génesis.

      Simon, una joven estrella drag emergente de Montreal, tiene un amor a primera vista cuando conoce a Olivier, el nuevo integrante del espectáculo. Una etapa electrizante que vive con suma pasión sobre el escenario. Aunque el Simon del mundo de la noche, del glamour, la luz, el color, la música y las performances dista mucho del Simon de la "vida real".

  • "Silver Haze": Estreno el 23 de agosto. 
    • Sinopsis: "Sacha Polak, aclamada directora neerlandesa por Hamel, Zurich y Dirty God, tampoco deja indiferente con su último largometraje: Silver Haze. Presentada en el Festival de Tribeca y el Festival de Berlín, donde su protagonista, Vicky Knigh, se llevó el Premio Teddy a Mejor Actriz. Ha continuado su recorrido con éxito por festivales internacionales y nacionales. Buena parte del mérito lo tiene Vicky Knight, actriz y enfermera inglesa con la que Polak vuelve a contar tras Dirty God y cuya historia personal inspira, en parte, el relato de esta película: retrato de una joven que, como ella, sobrevivió a un incendio que dejó cicatrices en su cuerpo.

      Cuando era pequeña, Franky, una joven enfermera del extrarradio de Londres, sufrió un accidente que le dejó secuelas de por vida. Quince años después, su inseguridad y su obsesión por encontrar respuestas, la han bloqueado emocionalmente, hasta que se enamora de Florence, una de sus pacientes. Florence, una joven vitalista, la invita a escapar de su realidad acogiéndola en su hogar, descubriéndole un refugio en el que superar las "cicatrices" del pasado. "

 Y esto es todo. Espero que os guste y que así estéis al tanto de los nuevos lanzamientos de la productora. No olvidéis seguir a "LAZONA" en sus redes sociales (XFacebookInstagram, YouTube) y página web para estar al tanto de sus próximas produccioines. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeGoodReads) y sígueme aquí para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!