Mostrando entradas con la etiqueta Juanjo Bona. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Juanjo Bona. Mostrar todas las entradas

jueves, 17 de abril de 2025

"Pirineos Sur" completa su cartel

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para hablaros de un gran festival: ¡"Pirineos Sur 2025"! Y bueno, ¡comencemos!

  Natalia Lafourcade, Toquinho, Gale, Juanjo Bona, Delaporte, Ultraligera, Maika Makovski, Camila Guevara y Laura Sam completan el cartel de "Pirineos Sur 2025", el único festival con un escenario flotante en cuyas aguas desemboca cada año un crisol de los ritmos de todo el mundo. La XXXII edición del Festival Internacional de las Culturas, que se celebrará del 10 al 27 de julio en el emblemático pueblo de Lanuza, en pleno Pirineo aragonés, promete ser una de las más potentes de los últimos años, con propuestas tan interesantes como Los Tigres del Norte, Michael Kiwanuka, Zaz, Ben Harper & The Innocent Criminals, Julieta Venegas, Residente, Viva Suecia, Ara Malikian, Amaia, La Perra Blanco, Quique González, Yerai Cortés, Puro Relajo y Valeria Castro. 

  10 al 13 de julio: Los colores y sonidos del mundo

   "Pirineos Sur" abrirá el jueves 10 con una de las bandas más reconocidas y exitosas de México y que ya demostró su magnífico directo en el festival allá por el año 2003: Los Tigres del Norte. Tras grabar más de 55 álbumes y vender más de 30 millones de copias, después de 14 años regresan a España con su inconfundible mezcla de corridos, cumbia y rancheras. Como antesala, la banda navarra Puro Relajo, referente en nuestro país de la música mexicana y la música popular de todos los tiempos, presentarán su espectáculo "Un brindis por la vida".

  Al día siguiente, el viernes 11, se estrenará en Lanuza Michael Kiwanuka. Con álbumes aclamados como "Kiwanuka" o "Love & Hate", y galardones como el Mercury Prize, su música es un viaje emocional que explora el amor, la identidad y la resiliencia. El pantano de Lanuza se llenará de esa atmósfera cálida y poderosa que solo un artista como él es capaz de aportar con las canciones de su más reciente trabajo: "Small changes". Abrirá esa velada La Perra Blanco, una de las artistas más importantes del rock and roll patrio del momento. 

  La jornada del sábado 12, que aún estaba por desvelar, será una noche típicamente de "Pirineos Sur". Toquinho, una de las voces más importantes de la bossa nova regresa a Lanuza para hacer un recorrido por las canciones que han marcado su camino de 60 años de éxitos. Acompañado por Camila Faustino, será, además, una noche para rendir homenaje a amigos, compositores y colaboradores que han contribuido en su carrera. También repetirá Natalia Lafourcade, que ya encandiló al público del festival en 2013. La mexicana es una de las voces más influyentes de la música latina contemporánea. Cantante, compositora y productora ha sabido fusionar géneros como el folclore, el bolero, el rock y el pop para crear un sello único que traspasa fronteras. Desde su primer álbum homónimo en el 2002 ha ganado múltiples premios Grammy y Latin Grammy y ha construido una carrera sólida, con éxitos como "Hasta la raíz" o "Un canto por México". 

  El domingo 13 el artista Ara Malikian convertirá las estrellas del cielo que cubren el escenario natural en su propio pentagrama, listo para demostrar su dominio del violín y su pericia para mezclar música clásica, rock y jazz. A la noche se unirá la siempre inquieta Maika Makovski, que presentará su nuevo y aplaudido trabajo en formato acústico, "Búnker Rococo". 20 años de carrera y ocho discos a cada cual mejor posicionada como una de las voces más importantes de la escena rock del momento. 

  18 al 20 de julio: Tradición, guitarras y futuro

  El segundo fin de semana comenzará el viernes 18 con las actuaciones de Delaporte y Juanjo Bona.  El que fuera finalista de "Operación Triunfo 2023" y ganador de "Jotalent", acaba de lanzar su primer álbum, "Recardelino", con el que reinterpreta de una manera muy personal el folclore aragonés. Delaporte traerá a Lanuza su quinto álbum de estudio "Aquí y ahora", con el que llenarán de energía y baile el anfiteatro. Con su nuevo disco, el dúo redobla su pasión por el techno y la cultura de club. 

  El sábado 19 actuarán dos de las artistas femeninas más relevantes del país en este momento: Amaia y Valeria Castro. La pamplonesa se estrena en Lanuza para desplegar su encanto y estilo inigualable y presentar su esperado nuevo disco, "Si Abro Los Ojos No Es Real". Por otro lado, hace un par de ediciones una joven promesa llamada Valeria Castro encandiló al público de "Pirineos Sur" con su voz aterciopelada y una colección de canciones que apelaban a la tradición desde una visión actual. Ahora regresa con una carrera asentada, multitud de reconocimientos (Latin Grammy incluido) y nuevas letras como "La soledad" o "Sentimentalmente" que dan continuidad a su exitoso "Con cariño y con cuidado". 

  "Viva Suecia" culminará el domingo 20 con su potente directo. El grupo murciano, referente del panorama indie español, presentará sus grandes éxitos con su inconfundible energía, que promete convertir la noche en una de las más esperadas de esta edición. La noche la abrirá una de las bandas indie con más proyección del momento: Ultraligera. Desde que publicaron su primer trabajo, "Pelo de foco", han llenado toda sala en la que han actuado.

  24 al 27 de julio: Grandes nombres y nuevas promesas

  Para el tercer y último fin de semana, tres propuestas caleidoscópicas desde diferentes puntos del mundo y géneros musicales. La artista francesa Zaz, mundialmente conocida gracias a su canción "Je veux", actuó por primera vez en "Pirineos Sur" hace dos ediciones. Pero su ‘sold out’ resultó tan incontestable que su presencia el jueves 24 vuelve a ser uno de los acontecimientos del festival. La jornada dará comienzo con otra voz femenina, la de Camila Guevara. Esta artista cubana es nieta de Pablo Milanés y apenas lleva dos años sobre los escenarios; pero es casi anecdótico comparado con la calidad de "Dame flores", su primer disco y que lanzará este próximo mayo, una colección de 12 canciones en las que hay espacio para música de su tierra, salsa y sonidos urbanos.

  En la siguiente jornada, viernes 25 de julio, llegará a Lanuza Julieta Venegas, una de las grandes voces de la música latina de las últimas dos décadas, con más de doce millones de discos vendidos en todo el mundo y numerosos Grammys. Además, también subirá al escenario Yerai Cortés, uno de los guitarristas flamencos más innovadores de su generación. Y lo hará para presentar "La Guitarra Flamenca de Yerai Cortés", el disco debut surgido del primer documental dirigido por C. Tangana, y que logró recientemente dos Premios Goya a Mejor Película Documental y Mejor Canción Original por ‘Los almendros’, junto al propio Antón Álvarez y La Tania.

  El sábado 26 habrá doble estreno: Ben Harper & The Innocent Criminals y Quique González. El artista californiano, autor de discos tan alabados como "Welcome to the cruel world" o "The will to live", se subirá con The Innocent Criminals para presentar su trabajo más reciente: "Wide open light". Compartirá jornada con el cantautor madrileño Quique González, uno de los mejores exponentes del rock de autor del momento, con discos que ya son clásicos, como "Delantera mítica" o "Ajuste de cuentas". 

  Y la edición número 32 de "Pirineos Sur" concluirá el domingo 27 con Residente, Gale y Laura Sam. Residente es una de las figuras más influyentes de la música latina contemporánea y cofundador de Calle 13. El puertorriqueño posee un estilo único, que combina hip-hop, música urbana y ritmos tradicionales de América Latina junto a letras cargadas de crítica social y poesía, trascienden lo musical para convertirse en una voz de cambio y resistencia. Su compatriota Gale es una aclamada compositora que ha trabajado con nombres de primer nivel, como Shakira, Juanes o Cardi B. En 2023 lanzó su primer disco, "Lo que no te dije", con el que quiso explorar todo su talento: del punk de alta intensidad a las elegantes baladas. Laura Sam está considerada uno de los principales referentes del spoken word en nuestro país y llegará dispuesta a desplegar su combativo y reflexivo nuevo trabajo, el  EP "Amor y Plomo", producido junto a uno de los nombres del momento, Mr Worth.

  Compromiso con la cultura y con el territorio

  Con esta programación, "Pirineos Sur" pone de nuevo de manifiesto el vigor de esta cita en el panorama cultural. A lo largo de estas tres décadas, el Festival Internacional de las Culturas ha sido un catalizador de los sonidos más actuales de los cinco continentes con cabida para todos los públicos. 

  Asimismo, el festival continuará trabajando para convertirse en un referente de sostenibilidad, primando proteger el entorno del Valle de Tena, uno de los enclaves naturales más increíbles del Pirineo aragonés y en el que se encuentran los pueblos donde se desarrolla este evento: Lanuza y el vecino Sallent de Gállego, otro pueblo de ensueño. Por esta razón, para disminuir las emisiones de CO2 y minimizar el impacto medio ambiental, los días de concierto solo se podrá acceder al recinto en bus, andando o en bicicleta. Se pondrá a disposición de los usuarios dos parkings: uno en Formigal y otro en Sallent de Gállego. El plan de movilidad se dará a conocer próximamente.

  Asimismo, el ayuntamiento de Sallent Gállego, también habilitará un espacio para acampar muy cerca de las inmediaciones del recinto, en el que se podrá reservar plaza a partir de la tercera semana de abril a través de Parking Verde. Por medio de esta web también se podrá reservar plaza para aparcar furgonetas y caravanas en ese mismo municipio.

  Un festival de postal

  Un año más, el camello de tres jorobas, emblema creado en 2002 por el ilustrador internacional y oscense de nacimiento Isidro Ferrer, inspirado en las montañas, protagonizará la imagen de este festival como símbolo de arte y humanidad, que viaja y atraviesa territorios sonoros. 

  Y es que se trata de un festival único no solo por su selección de artistas. Su escenario flotante, bajo las faldas de la imponente peña Foratata con sus 2.321 metros de altura, es quizá su estampa más característica y reconocible. Escuchar los conciertos al aire libre abrazado por los paisajes naturales del Valle de Tena, recorrer el trayecto hasta el recinto atravesando las piedras milenarias de Sallent de Gállego y contemplar la imponente estampa natural desde las alturas o disfrutar de los atardeceres reflejados en las aguas del pantano, son experiencias que solo pueden vivirse en "Pirineos Sur". 

  Su anfiteatro está diseñado para disfrutar cómodamente, sentados en sus gradas de piedra o bailando de pie en su foso a orillas del pantano. El año pasado se realizaron importantes inversiones en infraestructuras y esta edición se seguirá trabajando con la mirada puesta en la sostenibilidad, compromiso prioritario de la Organización del festival.

  La venta de entradas ya está disponible en la web del festival. 

  Os dejo por aquí las redes sociales del "Pirineos Sur 2025" (XFacebookInstragram, YouTube, Spotify) y página web para estar al tanto de todo. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

viernes, 14 de marzo de 2025

"Recardelino", el nuevo disco de Juanjo Bona

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran artista: ¡Juanjo Bona! Y bueno, ¡comencemos!

  El primer álbum de un artista es, probablemente, el más importante de su carrera. Es un punto de referencia, un cimiento sobre el que construir, modificar o evolucionar, lo que esté por venir. Para algunos será más sencillo que para otros, pero lo que está claro es que es imprescindible que exista un proceso de exploración de sonidos, temáticas, colaboraciones o estéticas que, en definitiva, vienen a responder una pregunta: ¿Quién soy?. En esta pregunta no hay audiencias, ni plataformas, ni reproducciones, sino que está uno mismo. 

  De responder a esta pregunta surge "Recardelino", el álbum debut con el que Juanjo Bona se contesta, primero a sí mismo y después al resto del mundo.  

  A veces de manera intencionada, otras no, "Recardelino", se configura casi como un musical de la vida de Juanjo. Su infancia en Magallón, los animales, los paisajes, las leyendas, su madurez, el amor, mudarse a la gran ciudad… Este es un disco que se escucha pero que también se ve: épico, luminoso, orquestal y a veces, profundo, nostálgico y reflexivo. Es, en definitiva, una vida, la vida de Juanjo. 

  En este ejercicio de honestidad hay dos constantes, su forma de ser y el pueblo, lo que musicalmente se traduce en la fusión del pop con el folclore de su región, la jota, y que permea todas las capas del disco, empezando por el propio título: porque Recardelino es el término empleado para denominar al jilguero común (cardeulis cardeulis), en la región próxima al Moncayo y también es el término empleado por los paisanos para referirse a un niño carismático, alegre y enérgico.  

  Es por eso que este término para Juanjo Bona es casa y es infancia, porque, como no podía ser de otra manera, cuando era pequeño Juanjo era, efectivamente, un recardelino. El título perfecto para volar con las raíces en el suelo.

  Con una producción cristalina, luminosa y épica firmada por Marcel Bagés y David Soler, la jota, la naturaleza y el pop se combinan al más puro estilo "musical" para crear este disco con el que Juanjo recorre lo más íntimo de sus vivencias y recuerdos en el ejercicio de entenderse a sí mismo, contándoselo al mundo.

  Os dejo por aquí el visualizer de "Golondrinas". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de Juanjo Bona. No olvidéis seguirlo en sus redes sociales (X, Facebook, InstagramYouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

jueves, 27 de febrero de 2025

"Virgen de Magallón", el nuevo single de Juanjo Bona

 Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran artista: ¡Juanjo Bona! Y bueno, ¡comencemos!

  Juanjo Bona estrena "Virgen de Magallón", el cuarto y último adelanto de "Recardelino", su álbum debut. Esta canción hace referencia a una leyenda popular de Magallón, el pueblo de Juanjo, que ha definido el imaginario y la historiografía colectiva del lugar, una leyenda que resulta imprescindible para entender el pueblo que le vio crecer. 

  En "Virgen de Magallón", se narra una épica historia de rivalidades ancestrales, devoción religiosa, humor, aventura y hasta un tiroteo, elementos que solo pueden cobrar vida en el universo de su pueblo y su gente. Con esta canción, el artista continúa explorando la fusión entre el pop y el folclore aragonés, dotando su música de un carácter único.

  Este adelanto es un nuevo vistazo a "Recardelino", un álbum que, bajo la producción cristalina de Marcel Bagés y David Soler  se configura casi como un musical de la vida de Juanjo. Los animales, los paisajes, su infancia en Magallón, las leyendas, su madurez, el amor, mudarse a la gran ciudad… Este es un disco que se escucha pero que también se ve: épico, luminoso, orquestal y a veces, profundo, nostálgico y reflexivo.

  Con "Virgen de Magallón", Juanjo Bona cierra la antesala de "Recardelino", un disco que promete ser un viaje musical a su universo personal.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el visualizer de "Golondrinas". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de Juanjo Bona. No olvidéis seguirlo en sus redes sociales (X, Facebook, InstagramYouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

martes, 21 de enero de 2025

"Golondrinas", el nuevo single de Juanjo Bona

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran artista: ¡Juanjo Bona! Y bueno, ¡comencemos!

  Han pasado unas semanas desde la última vez que os hablé sobre Juanjo Bona. En aquel post os presenté su anterior single, "Moncayo". Ahora lanza su nuevo single: ¡"Golondrinas"! 

  "Volar sin parar como hacen las golondrinas, siento que nunca van solas y eso es lo que quiero para mí", nos canta Juanjo Bona en esta minimalista y emocionantísima balada que tiene una historia muy personal. 

  "Golondrinas" es un canto a la libertad y desplegar las alas. Dejar el nido y echar a volar, encontrarse a uno mismo en un lugar diferente al de origen, siendo las golondrinas la representación de esas ganas de volar y encontrar un nuevo camino. 

  Este nuevo single de Juanjo Bona, el tercero de su esperado álbum, refleja la transición hacia una nueva etapa: el miedo, la emoción y el impulso de crecer fuera de casa. "Golondrinas" nos invita a pensar sobre el cambio y la búsqueda de uno mismo en un futuro lleno de oportunidades, una experiencia personal y universal al mismo tiempo.

  " "Golondrinas" es un homenaje a mi yo más vulnerable. En un mundo donde encontrarse es muy complicado, los compañeros de viaje a veces no son los indicados y la presión que existe por seguir apostando por gente que realmente nunca conectó de forma real contigo. Una canción dedicada a uno mismo, y a tu "yo" de niño", cuenta Juanjo Bona.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el visualizer de "Golondrinas". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de Juanjo Bona. No olvidéis seguirlo en sus redes sociales (X, Facebook, InstagramYouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

martes, 10 de diciembre de 2024

"Moncayo", el nuevo single de Juanjo Bona

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran artista: ¡Juanjo Bona! Y bueno, ¡comencemos!

  Han pasado unas semanas desde la última vez que os hablé sobre Juanjo Bona. En aquel post os hablé sobre su nueva gira de conciertos. Ahora lanza su nuevo single: ¡"Moncayo"! 

  "A lo lejos en el fondo hay una montaña que lo ocupa todo", canta Juanjo Bona en su nuevo single. Y obviamente se refiere al Moncayo, monte que domina la vista desde su pueblo natal, protagonista de infinidad de reuniones de su gente para ver el sol desaparecer tras él, indicador de la llegada de la primavera con su deshielo, y vigilante silencioso de las historias de la gente de Magallón y de las del propio Juanjo, que lo observa desde la casa de sus padres.

  De nuevo bajo la producción de Marcel Bagés y David Soler, Juanjo compone "Moncayo" ("Universal Music Spain", 29/11/24): un tema emocionante, sencillo, pero de extrema dificultad vocal, que va creciendo con cada vuelta y te envuelve en el ambiente épico de la montaña que describe.

  Con este nuevo single Juanjo Bona renueva su compromiso de presentarnos una de las propuestas más interesantes de cara a 2025. Su pop-folk-costumbrista nos alcanza a todos musicalmente y nos resuena en lo personal con sus letras. Una habilidad gigante de contar historias cotidianas con elementos diferenciadores en lo musical, donde siempre están presentes sus raíces.

  Ya lo decíamos, se puede sacar al chico del pueblo pero no al pueblo del chico.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "Moncayo". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de Juanjo Bona. No olvidéis seguirlo en sus redes sociales (X, Facebook, InstagramYouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

jueves, 21 de noviembre de 2024

Juanjo Bona anuncia su gira de conciertos

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran artista: ¡Juanjo Bona! Y bueno, ¡comencemos!

  Han pasado 3 meses desde la primera vez que os hablé sobre Juanjo Bona. En aquel post os presenté su anterior single, "El destello". Ahora anuncia su nueva gira de conciertos. 

  Juanjo Bona nos sorprende al anunciar su tan esperada gira por los teatros más emblemáticos de España.

  Después de presentarnos sus primeros singles en solitario, "Lo que no ves de mí" y "Mis Tías" y su reciente single "El Destello" junto con Martin, llega con su gira de teatros donde desea compartir su profunda pasión por la música, el arte y el folclore de su tierra aragonesa, mostrando con orgullo las raíces de su pueblo, Magallón.

  Recientemente, tuvo el honor de ser el pregonero en las fiestas del Pilar, ante más de 40.000 personas, lo que refleja su conexión y amor por sus tradiciones.

  Esta gira promete ser una celebración vibrante de su cultura y un homenaje a sus influencias musicales.

  "TAN MAYOR Y TAN NIÑO" comenzará el 8 de marzo en Mallorca y seguirá por otras 8 ciudades en teatros únicos como son el "Teatro Principal de Zaragoza" o el "UMusic Teatro Albéniz" de Madrid, entre otros.

  Sin lugar a duda, nos espera un viaje musical por Aragón y más allá.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "El destello". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de Juanjo Bona. No olvidéis seguirlo en sus redes sociales (X, Facebook, InstagramYouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

martes, 15 de octubre de 2024

"El Destello", el nuevo single de Juanjo Bona y Martin Urrutia

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran artista: ¡Juanjo Bona! Y bueno, ¡comencemos!

  Han pasado 3 meses desde la primera vez que os hablé sobre Juanjo Bona. En aquel post os presenté al cantante y su anterior single, "Mis Tías". A lanza su nueva colaboración: ¡"El destello"! 

  Así, "El destello", se titula el nuevo single de Juanjo Bona, un tema que se publica el 4 de octubre y que, además, cuenta con la participación de Martin Urrutia en la que sin duda es una de las colaboraciones más esperadas del pop español actual.  

  Con este trabajo nos abren las puertas de su intimidad, de su historia, de los tira y afloja en sus inicios, de la complicidad, del vínculo… del amor. Aunque para ello se han servido de recursos menos evidentes de lo que cabría pensar:  donde cualquiera puede esperar una balada de amor al uso, lenta o hiperromántica, vamos a encontrar un tema dináminco y divertido, que sin duda sorprenderá al oyente.  

  La letra tiene más de diversión aparente que de romanticismo explícito. En ella podemos escuchar, no solo referencias más o menos claras a su historia, sino que también están plasmadas las personalidades de ambos: Juanjo, más activo y nervioso y Martin, más tranquilo y pausado. La electricidad del rayo conviviendo con la lluvia. 

  En lo musical han contado para la producción con Hidrogenesse, maestros de un pop electrónico tan desenfadado y plagado de personalidad como brillante y sutil, características que podemos apreciar a lo largo de "El destello", y que acaban por conformar un tema romántico atípico.

  Como no podría ser de otra manera, el videoclip, dirigido por Fede Maniá, es un fiel reflejo de lo que escuchamos en "El destello", la coreografía corre a cargo de Belén Martí Lluch (La Mesías, Mariliendre…). Todas las imágenes nos transportan a un mundo onírico, casi de cuento, en el que los planos, como las voces, dialogan, se superponen y nos adentran en un mundo vaporoso, puro y brillante como un destello.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "El destello". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de Juanjo Bona. No olvidéis seguirlo en sus redes sociales (X, Facebook, InstagramYouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

miércoles, 24 de julio de 2024

"Mis Tías", el nuevo single de Juanjo Bona

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran artista: ¡Juanjo Bona! Y bueno, ¡comencemos!

  Cuando se es uno de los rostros más visibles de "Operación Triunfo", el paso del 0 al 100 suele ser meteórico. Y en esa carrera, de velocidad a fondo, es fácil desdibujar la persona detrás de esa fama. Este no es el caso de Juanjo Bona, un artista de identidad clara, real y honesta con su propia historia vital. Su paso por "Operación Triunfo 2023", donde acabó como cuarto clasificado, le ha dado madurez, vínculos personales y artísticos, experiencia y visión de futuro. Pero Juanjo sigue siendo Juanjo. 

  Para conocer sus orígenes tenemos que remontarnos al 10 de noviembre de 2003, día en el que nació en la localidad zaragozana de Magallón. Y aunque hace tiempo que Juanjo se mudó a Madrid, su forma de ver el mundo sigue siendo la que trae de casa, porque "uno puede salir del pueblo pero el pueblo no puede salir de uno".

  Esto es algo que también vemos en su influencia musical. Muchos son los referentes pop que podemos encontrar en el estilo de Juanjo, pero si algo le hace único es su vínculo con su tierra y su folclore. Y es que como jotero su andadura no se queda corta. Su paso por la Academia más famosa de la televisión española, no era más que el paso natural de alguien que desde su origen, desde su casa, volaba ya antes incluso de saber andar.

  Como no podía ser de otra manera Juanjo Bona ya está preparando su primer disco y aunque todavía tenemos que esperar a 2025 para poder escucharlo al completo, nos llega el primer adelanto: "Mis tías".

  La historia detrás de esta canción también está estrechamente ligada con la vida de Juanjo: cuando habla de "mis tías" y menciona a Luisa, Paqui, Macu... nos habla de las trabajadoras del Colegio Mayor con las que convivió, y que no solo lo acompañaron a él y a otros muchos estudiantes en el día a día, sino que para Juanjo son también todo un referente de vida, lo más cercano a una familia que tuvo en sus primeros años en Madrid.

  Más allá de lo vital y yendo al plano artístico, en "Mis tías" encontramos un ejercicio de fusión verdaderamente novedoso: un himno pop dentro del que Juanjo reinterpreta la jota más clásica, en lo vocal y en lo sonoro, con códigos actuales y una letra tremendamente personal y cercana como mandan los cánones del siglo XXI.  

  El resultado no solo es innovador y atípico en lo que consideramos pop, sino que también resulta un trabajo apabullantemente adictivo, emocional y divertido. Toda una declaración de intenciones capaz de ablandar el corazón más duro. Y si alguno se resiste, siempre quedará el videoclip, en el que Juanjo se rodea de "sus tías" en el día a día de ese colegio mayor que le ha visto convertirse no solo en el artista, sino en la persona que es hoy en día.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "Mis Tías". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de Juanjo Bona. No olvidéis seguirlo en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!