Mostrando entradas con la etiqueta Inteligencia Natural. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Inteligencia Natural. Mostrar todas las entradas

lunes, 25 de noviembre de 2024

Barcelona acogerá las primeras "Jornadas sobre Música e Inteligencia Artificial de España"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para hablaros de un nuevo evento: ¡"Jornadas sobre Música e Inteligencia Artificial de España"! Y bueno, ¡comencemos!

  Los próximos 27 y 28 de noviembre de 2024, Barcelona acogerá las primeras "Jornadas sobre Música e Inteligencia Artificial de España" (IA) del Estado, organizadas por "Barcelona Music Lab" con la colaboración, entre otros, del "Festival Cruïlla". Este evento pionero se celebrará en El Molino, uno de los espacios más icónicos de la ciudad, y reunirá a profesionales de los ámbitos de la música, la tecnología, la política y el derecho para explorar cómo la IA está transformando la creación artística y la industria musical. 

  Con la asistencia de expertos internacionales, nacionales y destacadas personalidades políticas, estas jornadas se plantean como el punto de encuentro imprescindible para reflexionar sobre los desafíos y oportunidades que la IA presenta para la cultura y las industrias creativas.

  Temas clave en las jornadas

  Las jornadas ofrecerán un programa variado que combina conferencias, mesas redondas y demostraciones en vivo, abordando temas tan diversos como la regulación, la tecnología y las nuevas formas de creación musical. 

  Algunos de los momentos más destacados incluyen:

  - El marco regulador de la IA en el sector cultural: Esta mesa redonda contará con Teresa Rodríguez de las Heras, miembro del grupo de expertos en inteligencia artificial de la Comisión Europea, y Patricia Gabeiras Vázquez, abogada experta en derechos de autor y propiedad intelectual. El debate estará moderado por Abel Martín Villarejo, director de Artistas Intérpretes o Ejecutantes (AIE).

  - La IA en la industria musical: Con la participación de Mathias Birkel, senior manager de Goldmedia, Amaia Ramón Gómez, Senior Manager, Legal & Business Affairs en Sony Music Publishing, y Xavier Serra, Director del Music Technology Group de la UPF, se hablará sobre cómo la IA está revolucionando el marketing, el análisis de datos musicales y los nuevos modelos de negocio. Este bloque estará moderado por Jordi Herreruela, Presidente de la Fundación Barcelona Music Lab y Director del Festival Cruïlla.

  - El uso de la IA en la creación musical: Artistas como Marco Mezquida, reconocido pianista y compositor, el flautista y compositor inglés Finn Peters y Yvan Boudillet, cofundador de Music Tech Europe, debatirán sobre cómo la IA está cambiando la forma en que se compone y se produce música, en una sesión moderada por Bruno Sokolowicz, locutor de LOS40 Classic y creador de ScannerFM

  Actuaciones y demostraciones en directo

  Las jornadas también incluirán intervenciones artísticas que ilustrarán la fusión entre la creatividad musical y la tecnología IA. El pianista Carles Marigó, la percusionista Núria Andorrà y el flautista y saxofonista Finn Peters protagonizarán una innovadora jam session con apoyo de inteligencia artificial. El primer día, el productor y artista digital Rob Clouth ofrecerá una actuación audiovisual que combinará música electrónica generada con IA y visuales.

  Además, el público asistente también podrá comprobar de primera mano las posibilidades que ofrece la IA en la creación musical participando en el taller Armonías del futuro, dirigido por los británicos Mark d’Inverno y Matthew Yee-King, profesores de computación en Goldsmiths y músicos de jazz.

  "Es esencial que tanto los creadores como los reguladores y empresarios trabajen juntos para garantizar que la tecnología IA se desarrolle de manera justa, ética y sostenible. Queremos que estas jornadas sean un punto de partida", comenta el responsable de la "Barcelona Music Lab".

  Y esto es todo. Os dejo por aquí las redes sociales del "Cruïlla" (XFacebookInstragramYouTubeSpotify) y página web para estar al tanto de todo. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto! 

miércoles, 9 de octubre de 2024

"Inteligencia Natural", el nuevo single de David Otero

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para volver a halaros de un gran artista: ¡David Otero! Y bueno, ¡comencemos!

  Ha pasado poco más de medio año desde la última vez que os hablé sobre David Otero. En aquel post os presenté su anterior single, "Tatuada tu huella". Ahora lanza su nuevo single: ¡"Inteligencia Natural"! 

  Tras el desmesurado éxito con "Otero y yo" (2020), un álbum recopilatorio de las canciones más emblemáticas de su carrera, desde El Canto del Loco hasta sus últimas composiciones, con el que suma más de 140 millones de reproducciones en plataformas digitales, David Otero presenta su nuevo álbum "Inteligencia Natural". Un proyecto compuesto por un total de nueve canciones en el que se incluyen cinco temas inéditos y cuatro de los adelantos que David ha ido desvelando estos últimos meses: "Estrellas y fantasmas", "Cuando no quedan ganas", "Metaverso" y "Tatuada tu huella". 

  "Después de muchas sesiones de psicoanálisis buscando el motivo que más me llenaba para escribir las canciones de este disco, llegué a la conclusión de que este punto, era el que más me preocupaba y más llamaba mi atención. La manera en la que hoy en día nos comunicamos y cómo afecta esto a quienes somos", explica Otero. 

  Para David, este disco es un viaje introspectivo y reflexivo que explora la interacción entre nuestra esencia humana y la tecnología que nos rodea. Cada una de las canciones se sumergen en una reflexión sobre diferentes aspectos de nuestras vidas, y la manera en que la tecnología y la humanidad se entrelazan.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "Tatuada tu huella". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste el post y que así estéis al tanto de todo lo relacionado con la carrera de David Otero. No olvidéis seguirlo en sus redes sociales (XFacebookInstagramYouTube) y página web para saber todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!