Mostrando entradas con la etiqueta Huelva. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Huelva. Mostrar todas las entradas

jueves, 29 de mayo de 2025

El "Puerto de Huelva" acoge el gran foro internacional sobre sostenibilidad ambiental en puertos

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias. En esta ocasión vengo para hablaros sobre la nueva "Jornadas de Sostenibilidad Ambiental y Gestión Portuaria". Y bueno, ¡comencemos!

  La sostenibilidad se ha convertido en un eje estratégico en el desarrollo portuario del siglo XXI. Así lo refleja la inauguración en Huelva de las "III Jornadas de Sostenibilidad Ambiental y Gestión Portuaria", un encuentro que se celebra durante hoy y mañana en Las Cocheras del Puerto de Huelva, donde se dan cita más de 170 participantes y 40 especialistas nacionales e internacionales con un objetivo compartido: abordar el papel de los puertos en un contexto de cambio climático, transformación energética y presión sobre el uso de los recursos naturales. 

  El inicio de las jornadas ha contado con la participación del presidente de Puertos del Estado, Gustavo Santana; el presidente del "Puerto de Huelva", Alberto Santana; la consejera de "Sostenibilidad y Medio Ambiente" de la "Junta de Andalucía", Catalina García; la alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda; el presidente de la "Diputación de Huelva", David Toscano; el presidente de PIANC (Asociación Mundial de Infraestructuras de Transporte por Navegación), Francisco Esteban Lefler; y el presidente de la Asociación Técnica de Puertos y Costas, Manuel Arana.

  El presidente de Puertos del Estado ha destacado el firme compromiso del sistema portuario de titularidad estatal con la sostenibilidad. "Desde Puertos del Estado impulsamos que nuestros puertos desempeñen un papel clave en la descarbonización no solo de sus propias operaciones sino del transporte en general y en la transición energética en España. Para ello, los puertos que integran el sistema de interés general, como el Puerto de Huelva, donde hoy nos encontramos, están invirtiendo en la mejora de la eficiencia energética de sus instalaciones, en la electrificación de muelles, en el desarrollo y suministro de combustibles alternativos, en energías renovables, medidas todas que contribuyen al cuidado del planeta y a mejorar la competitividad de los Puertos del Estado al adaptarse a las crecientes exigencias regulatorias y del mercado en esta materia".

  Por su parte, el presidente del "Puerto de Huelva" ha agradecido a los representantes de las distintas administraciones, Puertos del Estado y autoridades portuarias su participación en estas jornadas, "que se han convertido, en su tercera edición, en un encuentro muy relevante para el sector portuario, puesto que se debatirán temas cruciales para afrontar el futuro de la actividad portuaria y la logística como el cambio climático, la descarbonización, la transición energética y los combustibles limpios, la prevención y protección del medio ambiente, la valorización de residuos y el uso eficiente de los recursos naturales, especialmente el agua". Igualmente, Alberto Santana ha destacado la singularidad del Puerto de Huelva, como puerto de estuario, primer enclave industrial a nivel nacional, que desarrolla su actividad junto al Paraje Natural Marismas del Odiel, reserva de la Biosfera, uno de los principales humedales de Europa.

  La alcaldesa de Huelva ha señalado que el Puerto de Huelva ha alcanzado un equilibrio para situarse como referente en gestión medioambiental, en un entorno donde se compatibiliza la actividad industrial y logística con espacios protegidos, "gracias al esfuerzo y el compromiso por conseguir que se haga una actividad adecuada, que sea sostenible, para que redunde en beneficio de todos los ciudadanos, y ese es el modelo que también defendemos para la ciudad, porque Huelva se encuentra ante un momento histórico, una oportunidad de avanzar hacia una nueva industrialización limpia, sostenible y que garantice un futuro de empleo, riqueza y bienestar para los onubenses". 

  El presidente de la "Diputación Provincial" de Huelva ha manifestado que "en una provincia como la nuestra, con uno de los mayores porcentajes de espacios protegidos de toda España, la sostenibilidad no es una opción, es parte de nuestra forma de ser. Está en nuestro ADN. Huelva solo puede entenderse desde el respeto a su entorno". Asimismo, David Toscano ha asegurado que "estas jornadas demuestran que es posible conciliar desarrollo económico, innovación y compromiso ambiental. El Puerto de Huelva está dando un paso adelante, y desde la Diputación vamos a seguir apoyando este tipo de iniciativas que colocan a la provincia como referente nacional e internacional en sostenibilidad".

  El arranque de las jornadas ha evidenciado una idea clave, presente en todas las intervenciones y debates: los puertos del siglo XXI no pueden limitarse a ser plataformas logísticas eficientes, sino que deben actuar como infraestructuras estratégicas frente al cambio climático, motores de la descarbonización del transporte y aliados activos en la recuperación ambiental de sus entornos.

  Con este enfoque, la programación del día ha puesto sobre la mesa cuestiones de máxima relevancia para el presente y el futuro del sector: cómo anticiparse a fenómenos climáticos extremos, qué papel deben jugar los combustibles alternativos en la transición energética, cómo fomentar la circularidad en la gestión de residuos y cómo aplicar tecnologías limpias a las operaciones e infraestructuras portuarias.

  Desde las aportaciones de la "Oficina Española de Cambio Climático" y el "Instituto de Hidráulica Ambiental" de la "Universidad de Cantabria", hasta los casos prácticos compartidos por empresas como Enagás, Moeve o Exolum, el debate ha girado en torno a un modelo de puerto capaz de reducir su huella sin renunciar a la competitividad. Un modelo que encuentra en el Puerto de Huelva un ejemplo paradigmático: industrial, energético y de estuario, rodeado de espacios naturales de alto valor ambiental como el Paraje Natural Marismas del Odiel.

  A lo largo de la jornada también se ha abordado metodología y buenas prácticas en evaluación ambiental, así como el impulso a proyectos tecnológicos que permitan optimizar el uso del agua, reducir emisiones y aprovechar al máximo los recursos disponibles. Un enfoque integral, donde sostenibilidad, innovación y eficiencia no son conceptos aislados, sino interdependientes.

  El acto ha contado con la intervención del meteorólogo y divulgador Roberto Brasero, que ha aportado una visión divulgativa y rigurosa sobre el impacto del cambio climático y la necesidad de respuestas coordinadas entre ciencia, política y gestión pública. Su intervención ha servido como recordatorio de que la transición energética exige no solo voluntad política y recursos, sino también narrativa y pedagogía.

  Las jornadas continuarán mañana, miércoles 28 de mayo, con una segunda sesión centrada en la compatibilidad entre desarrollo portuario y protección ambiental, la valorización de residuos marítimos y los retos hídricos y de uso del suelo. Cerrará el encuentro el director técnico de la "International Association of Ports and Harbors" (IAPH), Antonis Michail, con una visión global sobre el papel de los puertos europeos ante los desafíos ambientales del presente y el futuro.

  Las jornadas están organizadas por el Puerto de Huelva junto con la Asociación Técnica de Puertos y Costas, en colaboración con Puertos del Estado. Asimismo, ha contado con la colaboración de la "Diputación de Huelva".

  Con esta nueva edición, el "Puerto de Huelva" no solo refuerza su posición como actor estratégico en la red logística del sur de Europa, sino que se consolida como referente en gobernanza ambiental portuaria, al servicio de una economía más sostenible, equitativa y resiliente.

  No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

martes, 27 de mayo de 2025

Huelva se consolida como referente de la sostenibilidad portuaria

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias. En esta ocasión vengo para hablaros sobre uno de los proyectos de "Cruzcampo": "Fundación Cruzcampo". Y bueno, ¡comencemos!

  El Puerto de Huelva celebrará los próximos días 27 y 28 de mayo la tercera edición de las "Jornadas de Sostenibilidad Ambiental y Gestión Portuaria", un encuentro de referencia a nivel nacional e internacional que convertirá a la ciudad en epicentro del debate sobre el futuro del sistema portuario en clave de sostenibilidad. La cita reunirá en Las Cocheras del Puerto a más de 40 expertos procedentes de organismos públicos, universidades, empresas tecnológicas, instituciones europeas y autoridades portuarias, con el objetivo de compartir conocimiento, experiencias y soluciones frente a los principales desafíos medioambientales del sector. 

  Con una programación transversal, las jornadas abordarán temas como la adaptación al cambio climático, la transición energética, la economía circular, la valorización de residuos, el uso eficiente de los recursos naturales o la convivencia entre actividad industrial y protección del entorno. Todo ello desde una visión práctica, con ejemplos reales, nuevas tecnologías y metodologías aplicadas, que permitirán reflexionar colectivamente sobre el papel de los puertos en la lucha contra la crisis climática y su evolución hacia modelos más resilientes, sostenibles y comprometidos con su entorno.

  El presidente del Puerto de Huelva, Alberto Santana, durante la presentación hoy de la jornada junto con la jefa del "Departamento de Sostenibilidad y Transición Energética" del Puerto, Rocío López, ha destacado la importancia que conlleva para el puerto onubense, como enclave industrial y energético, afrontar el liderazgo y la responsabilidad de organizar por tercera vez unas jornadas sobre sostenibilidad ambiental y gestión portuaria, con repercusión nacional e internacional, para abordar retos claves en una economía global como la adaptación al cambio climático, los combustibles limpios, el aprovechamiento de los recursos, el crecimiento sostenible, la economía circular y los retos del agua. En este sentido, Alberto Santana ha puesto de manifiesto la gran apuesta del Puerto de Huelva por continuar impulsando su estrategia medioambiental como un puerto sostenible y comprometido con su entorno, sobre todo, teniendo en cuenta que "somos un puerto de estuario rodeado de espacios protegidos, como el Paraje Natural Marismas del Odiel, que conviven con la actividad industrial".

  Las jornadas están organizadas por el Puerto de Huelva junto con la "Asociación Técnica de Puertos y Costas" en colaboración con el organismo público de Puertos del Estado. El día 27 de mayo darán comienzo con una bienvenida institucional, seguida de la conferencia inaugural, que correrá a cargo del periodista y divulgador Roberto Brasero, director del espacio "Tu Tiempo" de Antena 3, quien reflexionará sobre los impactos del cambio climático y el papel de los puertos como infraestructuras clave en la respuesta global. 

  Durante las distintas sesiones se darán cita voces expertas del ámbito científico, técnico y empresarial, que abordarán cuestiones como el impulso de los corredores marítimos verdes, el aprovechamiento de recursos mediante tecnologías limpias e innovadoras, la evaluación ambiental de proyectos estratégicos, la gestión eficiente del agua, los suelos y los residuos derivados de la actividad marítima. Destacan las participaciones de representantes de la "Oficina Española de Cambio Climático", el "Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico", las consejerías de "Sostenibilidad y Medio Ambiente" e "Industria, Energía y Minas" de la "Junta de Andalucía", el organismo público de Puertos del Estado, así como distintas autoridades portuarias.

  El cierre de las jornadas el día 28 correrá a cargo de Antonis Michail, director técnico de la "International Association of Ports and Harbors" (IAPH), quien ofrecerá una visión estratégica sobre los retos de sostenibilidad ambiental a los que se enfrentan los puertos europeos en los próximos años.

  Con esta tercera edición, el Puerto de Huelva consolida su papel como nodo logístico clave en la transición energética del sistema portuario español y como ejemplo de integración entre desarrollo económico, innovación tecnológica y compromiso ambiental. Las jornadas, además de proyectar a Huelva como un espacio de conocimiento y debate, reflejan la apuesta del Puerto por construir un modelo de crecimiento que aporta soluciones sostenibles al conjunto del sector y genera un impacto y valor en el territorio.

  No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

viernes, 30 de marzo de 2018

"Alas", el nuevo disco de María Parrado

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a una gran artista: ¡María Parrado! Y bueno, ¡comencemos! 


  María Parrado irrumpe en la escena musical con una fuerza inusitada. Con sólo 12 años ha enamorado a un país entero gracias a su enorme talento musical y esa fantástica voz con la que actualmente triunfa.

  En su disco debut, María le rinde un sincero homenaje a Pablo Alborán, interpretando algunos de los temas más celebrados del autor a través de su particular estilo. Este trabajo, producido por Miguel Ángel Collado (quien ha trabajado con Pablo Alborán, Andy y Lucas o Sergio Dalma, entre otros), incluyen un tema totalmente inédito ("El Significado Del Amor") y repasa los éxitos más reconocibles de Pablo Alborán ("Quién", "Miedo" o "Tanto").

  Ahora llega con un nuevo disco, "Alas". Este disco saldrá a la luz el próximo 6 de Abril. Ya ha anunciado varias fechas de firmas, con las que recorrerá diversas ciudades españolas. Las fechas y lugares de las giras de conciertos son:
  • 6 de Abril: "El Corte Inglés" Bahía San Fernando, Cádiz. Comenzará a las 18:00h.
  • 7 de Abril: "Carrefour", Huelva. Comenzará a las 12:00h.
  • 7 de Abril: "Fnac", Sevilla. Comenzará a las 17:30h.
  • 10 de Abril: "El Corte Inglés" Av. Andalucía, Málaga. Comenzará a las 18:00h.
  • 11 de Abril: "El Corte Inglés" Arabial, Granada. Comenzará a las 18:00h.
  • 12 de Abril: "Media Markt", Córdoba. Comenzará a las 18:00h.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "Un Milagro" junto a Antonio José. ¡No os lo perdáis!


  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de María Parrado. No olvidéis seguirla en sus redes sociales (Twitter, Facebook, Instagram, YouTube) y página web para saber todo sobre ella. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

sábado, 19 de diciembre de 2015

Firmas de "Nevernation", el disco de Curricé.

  Hola a todos una vez más. Aquí me encuentro para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para hablaros sobre lo último de Curricé.

  No ha pasado ni un mes desde la última vez desde la última vez que os hable sobre Curricé. En ese post os hablé sobre su primer álbum de estudio, "Nevernation". Curricé sacó a la venta "Nevernation" el pasado Viernes 11 de Diciembre. Este álbum sólo lo podrás comprar, de manera física, en cualquier centro Carrefour.


  Los temas del disco son:
  1. Safety Boat.
  2. Make Things Happen.
  3. I'm Crawling.
  4. Fall For You.
  5. Take This Song.
  6. Don't Turn Me Down. 
  7. No Matter.
  8. You Know How I Feel.
  9. The Mistake I Adore.
  10. Turn This Of (ft. JPelirrojo).
  11. No One But You.
  12. The Fire.
  El pasado 13 de Diciembre realizó la primera firma y presentación de su álbum en el centro Carrefour de Móstoles, Madrid, con un gran concierto. Aquí podéis cómo se fue desarrollando el concierto.

  Tras llega firma, llega el momento más esperado: saber cuáles serán las siguientes. Las siguientes fechas y ciudades dónde se realizarán las firmas, ya que todas serán en los centro Carrefour, son:
  • 19 de Diciembre de 2015: Actur, Zaragoza.
  • 28 de Diciembre de 2015: Gran Turia, Valencia.
  • 29 de Diciembre de 2015: Puerta Alicante, Alicante.
  • 30 de Diciembre de 2015: Atalayas, Murcia.
  • 3 de Enero de 2016: Dos Hermanas, Sevilla.

  • 4 de Enero de 2016: Zahira, Córdoba.
  • 7 de Enero de 2016: Cartaya, Huelva.
  • 8 de Enero de 2016: Almería.
  • 9 de Enero de 2016: Pulianas, Granada.
  Por ahora sólo ha anunciado firmas por el sur de España, pero muy pronto anunciará todas las firmas que realizará por el norte. Todas las firmas comenzarán a las 18:00h.

  Y esto es todo. Pronto volveré con más noticias sobre sus próximas firmas y, espero, su gira de conciertos. No olvidéis ver su úlimto video, de su single "Turn This On".


  Espero que os guste y tengáis toda la información que necesitéis. Hasta pronto.