Mostrando entradas con la etiqueta Haye Da Cultura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Haye Da Cultura. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de febrero de 2025

"Mi Única Familia", la nueva película de Mike Leigh

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias escénicas. En esta ocasión os presento uno de los próximo lanzamientos cinematográficos: ¡"Mi Única Familia"! Y bueno, ¡comencemos!

  Escrita y dirigida por Mike Leigh y protagonizada por Marianne Jean-Baptiste, tras sus nominaciones a Mejor Película Británica y Mejor Actriz protagonista en los premios "BAFTA", está consiguiendo un importante palmarés internacional en la temporada de premios. 

  "Mi Única Familia", dirigida por Mike Leigh, está producida por Georgina Lowe, en coproducción con Laura Fernández Espeso por "The MediaPro Studio" y Henry Woolley por Thin Man Films, en asociación con Film4 y Creativity Media y distribuida en España por "Bteam Pictures".

  La cinta está triunfando en la temporada de premios internacionales consiguiendo más de 12 galardones y otras tantas nominaciones, tanto para la película como para su protagonista, Marianne Jean-Baptiste quien, con esta impresionante interpretación, se perfila como una de las actrices más aclamadas del año.

  Tenemos el placer de invitarte al pase de prensa que hemos organizado el próximo día 5 de febrero de "Mi Única Familia" (Hard Truths) , que tras su paso por diversos festivales internacionales, incluyendo los de Toronto, San Sebastián, Nueva York y Londres, donde ha cosechado excelentes críticas, la cinta de Mike Leigh, la número veintitrés en su carrera, ha logrado ya el "National Board of Review" a "Mejor Guion Original" -donde además fue incluida en su "Top Ten Independent Film"- y cuenta con una nominación a los "Film Independent Spirit Awards" a "Mejor Película Internacional", "Mejor Película Británica/Irlandesa" del "London Film Critics' Circule", además de la reciente nominación en los "Premios BAFTA" a "Mejor Película Británica".

  Su protagonista, Marianne Jean-Baptiste, acumula estos días reconocimientos y ha recibido hasta la fecha once galardones por su interpretación, que incluyen el premio a mejor actriz en los "British Independent Film Awards" así como su elección como mejor interpretación femenina del año por las asociaciones de críticos de cine de EEUU como "Los Ángeles Film Critics Association", "New York Film Critics Circle", "New York Film Critics Online", "San Diego Film Critics Society", "Chicago Film Critics Association", "African American Film Critics Association", "San Francisco Bay Area Film Critics", "Boston Online Film Critics" además del premio de la "Toronto Film Critics Association" y el "Premio a la Excelencia" en la "Interpretación en el Festival de Cine de Denver". Asimismo, Jean-Baptiste acaba de recibir una nueva nominación a los "Premios BAFTA", sumándose a las que ya recibió en los "Critics Choice Awards", "Seattle Film Critics Society", siendo doblemente nominada los "London Critics Circle Film Awads" como "Mejor Actriz" y "Mejor Interpretación Británica/Irlandesa del año". Por su parte, Michele Austin está nominada a "Mejor Actriz de Reparto del Año en los Critics' Choice Awards", "Seattle Film Critics Society" y los "London Critics Circle Film Awards".

  Para su regreso al cine después de seis años, Mike Leigh retorna al presente en el Londres actual y a la familia como centro de una historia. En "Mi Única Familia" (Hard Truths) propicia el reencuentro entre el cineasta británico y Marianne Jean-Baptiste, tras su aparición como protagonista en ‘Secretos y Mentiras’, una de las cintas más reconocidas de la filmografía de Leigh, de la que se cumplen ahora treinta años y por la que Marianne Jean Baptiste recibió la nominación al Oscar.  

También regresa al universo de Leigh la intérprete Michele Austin, que da vida a Chantelle, tras una aparición secundaria en "Secretos y mentiras". "Mi Única Familia" (Hard Truths) completa su reparto con las actuaciones de David Webber, Tuwaine Barret, Elliot Edusah, Tiwa Lade, Jonathan Livingstone, Bryony Miller, Llewella Gideon y Hiral Varsani.

  La película cuenta además con gran parte del equipo habitual de Leigh tras las cámaras: el director de fotografía Dick Pope, el compositor Gary Yershon, la directora de casting Nina Gold, la diseñadora de vestuario Jacqueline Durran y la diseñadora de producción Suzie Davis, y supone la incorporación al equipo de Leigh de la editora Tania Reddin (‘This England’) y la diseñadora de maquillaje y peluquería Nora Robertson (‘Scrapper’).

  Mike Leigh también ha sido nominado en siete ocasiones a los Oscar y galardonado con dos premios Bafta de la Academia del Cine, además de galardonado con la Palma de Oro del Festival de Cannes por la ya mencionada Secretos y mentiras y el León de Oro del Festival de Cine de Venecia por El secreto de Vera Drake.

  Para terminar, os dejo por aquí la sinopsis sobre la película:

  "Para Pansy la vida es una lucha constante. Llena de dolor físico y mental, su manera de relacionarse con el mundo es a través del enfado y la confrontación: discute con su familia, con su dentista, con su médico, con la cajera del supermercado... Su marido Curtley hace tiempo que no sabe cómo tratarla; Moses, su hijo, vive inmerso en su mundo, apenas dice una palabra y lo único que hace durante el día es caminar sin rumbo por la ciudad."

  Y esto es todo. Espero que os guste y que así estéis al tanto de los nuevos lanzamientos de la productora. No olvidéis seguir a "The Mediapro Studios" en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube) y página web para estar al tanto de sus próximas produccioines. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

martes, 9 de junio de 2020

"Canción De Ida Y Vuelta", el nuevo EP de "Puerto Vaivén"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para volver a hablaros de un gran grupo: ¡"Puerto Vaivén"! Y bueno, ¡comencemos!

  Ha pasado un par de días desde la última vez que os hablé sobre "Puerto Vaivén". En aquel post os presenté el anterior single del grupo, "Silencio". Ahora llega con la salida de su nuevo EP: ¡"Canción De Ida Y Vuelta"! 

  "Canción De Ida Y Vuelta" es fruto de la espontaneidad creativa que da el directo, así está grabado el primer EP de Puerto Vaivén, con todos su músicos tocando juntos en un mismo espacio. 

  "Nos pareció la manera más adecuada de hacerlo, porque así podríamos recoger un sonido más vivo y real que grabando por pistas en el estudio y optando por una producción más pop", comenta el grupo.

  Tras esa producción tan fresca están Ángel Cáceres ("Ombligo") y Javier Giráldez, encargado del sonido de "Silencio". Los miembros de la banda entienden que "de alguna manera, la crudeza del directo encajaba mejor con el contenido de las canciones y con lo que queríamos transmitir con este disco".

  Es un proyecto que han gestado con mucho mimo, cinco temas que hablan de su lado más emocional, compuestos, dicen sus integrantes, "a partir de sensaciones que son como una chispa de la que luego surge la canción completa, tirando del hilo de esa sensación que la motivó".

  Su portada, un diseño de la ilustradora Luzía Molina, representa esa chispa, que en lugar de fuego crea vida.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "Silencio". ¡No os lo perdáis!


  Espero que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "Puerto Vaivén". No olvidéis seguirlo en sus redes sociales (Facebook, Instagram, YouTube) para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (Twitter, Facebook, Instagram, YouTube, GoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

domingo, 7 de junio de 2020

"Silencio", el nuevo single de "Puerto Vaivén"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para volver a hablaros de un gran grupo: ¡"Puerto Vaivén"! Y bueno, ¡comencemos!

  Ha pasado un mes desde la última vez que os hablé sobre "Puerto Vaivén". En aquel post os presenté al grupo y su anterior single, "Mare". Ahora llega con la salida de su nuevo single: ¡"Silencio"! 

  Cristina Villamía, voz y guitarra española de la banda, pone letra y música a "Silencio". 

  "Una llamada desesperada a la luz, en un mundo que se sumerge muchas veces en el ruido, la rapidez y la sombra, con el deseo y la esperanza de que a partir de ella, el mundo se transforme hacia un lugar mejor", cuenta la compositora. 

  Con la salida del single, el grupo también ha publicado su propio videoclip. Este ha sido ideado y rodado en el "Centro Social Tabacalera" de Lavapiés por los artistas Tino Varela y Patricia Leguina (Vda. De Godino), y la producción de sonido y mezcla, grabado en directo, a cargo de Javier Giráldez.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "Silencio". ¡No os lo perdáis!


  Espero que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "Puerto Vaivén". No olvidéis seguirlo en sus redes sociales (Facebook, Instagram, YouTube) para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (Twitter, Facebook, Instagram, YouTube, GoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

miércoles, 27 de mayo de 2020

"Mare", el nuevo single de "Puerto Vaivén"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran grupo: ¡"Puerto Vaivén"! Y bueno, ¡comencemos! 

  "Puerto Vaivén" es un proyecto multicultural formado por siete músicos de procedencia española, mexicana, venezolana y chilena. La idea original parte de los compositores madrileños Cristina Villamía y Daniel Cabrera, quienes en 2018 comienzan a dar forma a un repertorio de canciones originales cuyo nexo común es la búsqueda de una sonoridad propia a partir de elementos de distintas músicas de España y Latinoamérica. 

  Su estilo bebe pues del folclore latino, especialmente influenciado por el son jarocho mexicano. Ritmos renovados con ecos de la música tradicional más arraigada a la tierra criolla. Temas propios que cuentan historias de allí y aquí, que van y vienen en busca de un puerto común. 

  "Canción De Ida Y Vuelta" será su primer EP, con el que esperan su música viaje, literalmente, por este y el otro lado del charco. "Puerto Vaivén inicia su aventura con una tonada dedicada a ellas, con una nota de alegría y orgullo aderezada con ritmos latinoamericanos, con ganas de sacar una sonrisa, e incluso un canto, a todas las madres, hijas, hermanas, abuelas, nietas, tías, sobrinas... de este y el otro lado del Atlántico.

  Ahora llegan con la salida de su nuevo single: ¡"Mare"! 

  La letra y música de "Mare" está compuesta por Cristina Villamía, vocalista y guitarra española de la banda. La inspiración le llegó en México, donde escribió el tema justo días después de un evento muy especial: cuando su hermana dio a luz a su primer hijo. 

  Confiesa la cantante que "fue un parto tremendamente complicado y duro que finalmente pudo salir adelante. Te das cuenta entonces de lo que significa parir. Parir, significa, un desgarro absoluto del propio cuerpo para traer vida al mundo. Implica mucha fortaleza y también dolor. Es absolutamente admirable".

  Es por eso que, añade, "la canción es un mensaje de amor y reconocimiento a mi hermana y por ende a todas las madres".

  El video y audio de Mare están grabados en directo en Madrid. La producción de sonido está a cargo de Ángel Cáceres ("Ombligo"), la imagen de Gerardo Yllera, y la realización y montaje de Iván Roiz.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "Mare". ¡No os lo perdáis!


  Espero que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "Puerto Vaivén". No olvidéis seguirlo en sus redes sociales (Facebook, Instagram, YouTube) para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (Twitter, Facebook, Instagram, YouTube, GoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

domingo, 24 de mayo de 2020

"No Quiero Nada Serio", el nuevo single de Nefta Lee

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para volver a hablaros de un gran artista: ¡Nefta Lee! Y bueno, ¡comencemos!

  Ha pasado un mes desde la primera vez que os hablé sobre Nefta Lee. En aquel post os presenté al artista y su anterior single, "La Triste Realidad Del Músico". Ahora llega con la salida de su nuevo single: ¡"No Quiero Nada Serio"! 

  El cantautor gallego alude, sin rencor, a ese doloroso momento por el que 9,5 de cada 10 personas han pasado. No es una frase que suene ajena a casi nadie, pues gran parte de la población ha sido humillada de esta forma.

  Es un mal trago, un temor, una puñalada trapera... Son las cuatro palabras que rompen el corazón. El lema de lo que comúnmente se conoce como "pagafantismo".

  Duele sí, pero Nefta Lee saca rédito de la situación con un himno con el que exorcizar todo odio o resentimiento, una herramienta de desahogo, disponible desde hoy en plataformas digitales, para todos los amantes desilusionados: No quiero nada serio.

  "Después de llevar tres, seis o hasta ocho meses con esa persona, después de mil cenas, cines, citas y sexo salvaje, te sueltan la frase un día, que a veces no es ni a la cara sino en un mensaje de Whatsapp: '"o siento, pero no quiero nada serio contigo", seguida de esa que es aún peor: "No es por ti, soy yo" ".

  Este es el lamento que ha llevado a Nefta Lee a componer su nuevo single, el segundo que comparte durante el confinamiento tras La triste realidad del músico, y quinto que estrena de forma independiente desde el lanzamiento de su último disco: Por amor a helarte. Para la producción de No quiero nada serio el cantautor gallego ha contado de nuevo con la inestimable ayuda de Aroa García. 

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "No Quiero Nada Serio". ¡No os lo perdáis!


  Espero que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de Nefta Lee. No olvidéis seguirlo en sus redes sociales (Twitter, Facebook, Instagram, YouTube) para saber todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (Twitter, Facebook, Instagram, YouTube, GoodReads) y sígueme aquí para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

sábado, 25 de abril de 2020

"LouLou", el nuevo single de Paul Panés

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran artista: ¡Paul Panés! Y bueno, ¡comencemos! 

  Paul Panés es un joven músico, compositor, diseñador y periodista de Cádiz. Se dio a conocer artísticamente en solitario en 2015 con "El Recreo" y "Nómadas". En 2018 forma banda junto con Facundo Rodríguez (guitarra eléctrica), Jorge Linares (bajo) y Christian León (batería) con quienes inicia una gira de conciertos y lanza los singles Abril y Cabeza Corazón. 

  Tiempo después empieza a perfilar las canciones del que pronto será su primer disco de estudio. Temas, todos ellos, de letras muy íntimas y elaboradas, melodías emotivas acompañadas de una voz cálida que denota un gran sensibilidad. Ahora llega con su nuevo single: ¡"Loulou"!

  "Loulou" es el primero de esta nueva y prometedora etapa para el gaditano. Este es su single más personal, con un mensaje sutil y contundente.

  Hacía dos años que no escuchábamos un nuevo tema de Paul Panés, y es porque este joven músico solo compone desde el corazón, escuchando los ecos de sus entrañas. Ha sido su propia realidad la que le ha llevado a poner letra y melodía a "Loulou", con el que denuncia una situación de violencia muy cercana. 

  Desde el pasado 17 de Abril, el single se puede escuchar en todas las plataformas digitales. Junto con la canción Paul Panés estrena también su videoclip, un relato audiovisual guionizado y dirigido por él mismo que ilustra de forma lírica lo que dictan sus versos.

  "Loulou" está inspirada en una historia personal que Panés quiere compartir con la pretensión de servir, dice, de "jarro de agua fría para todas aquellas personas que están sumergidas en relaciones dañinas y no llegan a cerciorarse". 

  El músico entiende que "lo más importante para huir es ser primero consciente de que el amor no es dolor, y de que la violencia de género no solo afecta a la víctima, sino que deja un enorme rastro de cadáveres a su paso: somos todos testigos, y por lo tanto, responsables, así que debemos denunciar".

  Es una canción que dedica también a los más jóvenes, con el objetivo de que "sirva de ejemplo a adolescentes sin experiencia previa, que más adelante pueden convertirse en esos agresores y sus víctimas".

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "Loulou". ¡No os lo perdáis!


  Espero que os guste y que así estéis al tanto de toda la información sobre Paul Panés. No olvidéis seguir a Paul Panés en sus redes sociales (Twitter, Facebook, Instagram, YouTube) para saber todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (Twitter, Facebook, Instagram, YouTube, GoodReads) y sígueme aquí para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

domingo, 12 de abril de 2020

"La Triste Realidad Del Músico", el nuevo single de Nefta Lee

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran grupo: ¡"Balkan Paradise Orchestra"! Y bueno, ¡comencemos!

  Neftalí Cristóbal González, más conocido como Nefta Lee, es un cantante y compositor gallego. Es conocido por haber grabado con el ex-cantante de Bersuit Vergarabat Gustavo Cordera, Onda Vaga, Hilda Lizarazu y Fernando Samalea entre otros. En la actualidad también se desempeña como compositor para otros artistas. Ahora llega con la salida de su nuevo single: ¡"La Triste Realidad Del Musico"! 

  "La Triste Realidad Del Musico" es una reivindicación propia y de todos los músicos que no tienen un duro. Durante estas semanas de crisis sanitaria y económica está saliendo a flote la vulnerabilidad de ciertos gremios, y el de los músicos -de por sí delicado- es uno de los que más ha incrementado su desdicha.

  Nefta Lee, fiel a su estilo vital, se lo toma con filosofía, -porque, ya saben, a medida que decrecen o se anulan los ingresos, la creatividad aumenta- y estrena en todas las plataformas digitales "La Triste Realidad Del Músico", una bofetada de cruda realidad que todo músico pobre -es decir, el 90%- necesitará urgentemente compartir con todos los amigos que no van a sus conciertos -es decir, el 90%-.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "La Cobra". ¡No os lo perdáis!


  Espero que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de Nefta Lee. No olvidéis seguirlo en sus redes sociales (Twitter, Facebook, Instagram, YouTube) para saber todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (Twitter, Facebook, Instagram, YouTube, GoodReads) y sígueme aquí para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

jueves, 9 de abril de 2020

"In Lak 'Ech, Hala Ken", el nuevo disco de Víctor Correa

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran artista: ¡Víctor Correa! Y bueno, ¡comencemos!

  Víctor Correa es un castellano nacido en 1977, de familia trabajadora sin antecedentes musicales y sin entorno artístico que mereciese tal nombre. Pese o gracias a ello se hace músico, toca el trombón (su principal instrumento), la tuba y el piano, canta en la intimidad, y en alguna temeridad, y compone en intervalos espasmódicos de lustro en lustro. 

  Ha conseguido editar siete discos como solista y ha participado en muchas grabaciones para proyectos ajenos. Es titulado superior en trombón jazz por la ESMUC, ha sido docente en lugares de prestigio como el "Conservatori Superior" del Liceu de Barcelona, "Escola Superior de Músics" del Taller de Músics de Barcelona, y actualmente en la "Escuela Superior de Música Creativa" de Madrid. Imparte talleres, clínicas y clases magistrales.

  El segoviano Víctor Correa acerca su música a los castellanos para sobrellevar la reclusión. El trombonista propone clases on line para conectar con sus composiciones, además de dar a conocer su último disco: ¡"In Lak 'Ech, Hala Ken"!

  "In Lak 'Ech, Hala Ken", "Soy otro tú" en la lengua Maya, es el título del EP que el reputado trombonista quiere acercar a sus paisanos de una forma diferente a la habitual... Porque cuando Victor Correa habla de compartir sus vivencias su propuesta no se queda en la escucha de su disco, sino que invita a un viaje emocional de conexión y comprensión a través de la música.

  ¿Cómo? De forma didáctica. Víctor Correa ofrece clases, que durante estas semanas de confinamiento serán on line, con las que el espectador puede aprender y desgranar cada uno de los temas que componen el disco. 

  Esta original iniciativa que propone al público para descubrir y sentir lo que hay detrás de cada composición forma parte de su proyecto educativo "EXPRES-ARTE" bajo el que el músico segoviano imparte clases a grupos de padres e hijos en las que tanto los unos como los otros aprenden a expresarse de una manera lúdica y divertida mediante todas las herramientas que ofrece el cuarto arte.

  "In Lak 'Ech, Hala Ken" es el 7º disco de estudio de Víctor Correa, un paso adelante en su trayectoria que le ha llevado a ponerse al frente de un nuevo quinteto formado por algunos de los mejores improvisadores de Barcelona: Jaume Llombart a la guitarra, Toni Saigi al piano, Ramón Prats a la batería y Marc Cuevas al contrabajo. Junto a ellos ha dado forma, grabado y editado en el estudio Underpool de la Ciudad Condal las composiciones escritas en México.

  La grabación de este EP ha sido un reto autoimpuesto, una manera de salir de la zona de confort para buscar nuevos matices en su lenguaje y en su música. El resultado es un disco “collage” que se nutre de todas las músicas posibles: composiciones que podrían enmarcarse dentro del Hard-Bop contemporáneo, otras que podrían estar dentro de la estética de la improvisación libre o incluso el freejazz, también pinceladas de pop.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "Paranoia". ¡No os lo perdáis!


  Espero que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de Víctor Correa. No olvidéis seguirlo en sus redes sociales (FacebookYouTube) y página web para saber todo sobre él. No compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (Twitter, Facebook, Instagram, YouTube, GoodReads) y sígueme aquí para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

lunes, 6 de abril de 2020

"Bei Mir Bist Du Schön", el nuevo single de "Swing Machine Orchestra"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para volver a hablaros de un gran grupo: ¡"Swing Machine Orchestra"! Y bueno, ¡comencemos!

  Han pasado unos días desde la primera vez que os hablé sobre "Swing Machine Orchestra". En aquel post os presenté al grupo y os hablé sobre su nuevo disco, "Paseando Al Swing". Ahora llega con la salida de su nuevo single: ¡"Bei Mir Bist Du Schön"! 

  Hace unos días los integrantes de "Swing Machine Orchestra" anunciaban que se sumaban a la lista de músicos que posponían sus planes por la crisis sanitaria: el lanzamiento de su primer álbum, "Paseando El Swing", se retrasa al 13 de abril, pero no sus ganas de hacer vibrar y bailar al personal con su música.

  Fieles a su propósito, el pasado 27de Marzo estrenaron el videoclip de "Bei Mir Bist Du Schön", primer single del LP que grabaron en Enero del presente año en "Estudio Uno", gracias al cual, a falta del calor de los conciertos, el público puede gozar de la orquesta al completo reinterpretando en vivo, en un ambiente de máxima concentración y complicidad, esta versión de Benny Goodman.

  "Swing Machine Orchestra" homenajea con arreglos propios la versión que Benny Goodman presentó al mundo de este tema en el célebre "Carnegie Hall" de Nueva York en 1938.  Un tema que habían popularizado "The Andrews Sisters".

  Algunos suertudos pudieron escuchar entonces este Bei Mir Bist Du Schön en directo, el resto tuvo que esperar hasta 1950, cuando se lanzó el disco de la grabación del concierto con el que Goodman hizo vibrar al público: The Famous 1938 Carnegie Hall Jazz Concert

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "Bei Mir Bist Du Schön". ¡No os lo perdáis!


  Espero que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "Swing Machine Orchestra". No olvidéis seguirlo en sus redes sociales (Twitter, Facebook, Instagram, YouTube) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (Twitter, Facebook, Instagram, YouTube, GoodReads) y sígueme aquí para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

jueves, 26 de marzo de 2020

"Paseando El Swing", el nuevo disco de "Swing Machine Orchestra"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran grupo ¡"Swing Machine Orchestra"! Y bueno, ¡comencemos! 

"Swing Machine Orchestra" es la primera orquesta de cuerdas swing, creada en 2015 como una propuesta única, genuina y alocada para bailar al ritmo frenético de los años 30. Es un laboratorio para el desarrollo de las cuerdas en la música moderna, que trabaja por acercar estos instrumentos a todos los estilos de música.

  Esta peculiar banda está formada por doce músicos y bailarines de diferentes procedencias (Cuba, Honduras, Argentina y España). Consta de 5 violines, 2 violas, 2 violonchelos, contrabajo, batería y baile claqué.

  "Swing Machine Orchestra" lleva “paseando el swing” cinco años. Han realizado más de 300 actuaciones a lo largo y ancho de la península, e incluso a lo alto, literalmente desde las alturas, convirtiéndose en la primera orquesta en tocar en globo. Ahora llega con su nuevo disco: ¡"Paseando El Swing"!

  Con este primer disco, "Swing Machine Orchestra" trata de recuperar y homenajear la época de esplendor de las grandes bandas de jazz. Esa época en la que todo un plantel de grandes orquestas competían entre sí y aderezaban con música en directo el crecimiento económico de las grandes ciudades.

  En "Paseando El Swing" la orquesta realiza un recorrido a través de la época dorada del swing, interpretando arreglos de las grandes formaciones de Glenn Miller, Benny Goodman, Louis Prima, Artie Shaw, Chick Web, ragtimes de Scott Joplin; y diferentes adaptaciones realizadas especialmente para esta orquesta única en Europa. 

  Las partituras que la orquesta interpreta han sido creadas por grandes compositores y arreglistas, como Ove Larsson, Javier Bruna, Pedro Esparza, José Ramón Jiménez, Patxi Pascual, Jorge Frías, todos ellos reconocidos músicos de prestigio que aportan a esta formación un interés único.

  El primer single de disco se llama "Bei Mir Bist Du Schön", el cuál ya está propagándose en plataformas digitales. Es una mutación del swing, un germen que lleva entre nosotros un siglo y que había dormido en las últimas décadas. Hasta ahora.

  Los componentes de la "Swing Machine Orchestra" se perfilan como principal foco de este virus y tienen intención de contagiar a todo Madrid en breve con la presentación de Paseando el Swing, su primer disco de estudio.

  Para ir preparando los cuerpos para semejante sacudida proponen medidas preventivas: una pequeña dosis en alma, benigna y cargada de energía, su primer single, Bei Mir Bist Du Schön, disponible para propagarse desde ya por todas las plataformas digitales.

  "Swing Machine Orchestra" homenajea con arreglos propios la versión que Benny Goodman presentó al mundo de este tema en el célebre Carnegie Hall de Nueva York en 1938.  Un tema que habían popularizado "The Andrews Sisters".

  Algunos suertudos pudieron escuchar entonces este "Bei Mir Bist Du Schön" en directo. El resto tuvo que esperar hasta 1950, cuando se lanzó el disco de la grabación del concierto con el que Goodman hizo vibrar al público.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "Turceasca". ¡No os lo perdáis!


  Espero que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "Swing Machine Orchestra". No olvidéis seguirlo en sus redes sociales (Twitter, Facebook, Instagram, YouTube) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (Twitter, Facebook, Instagram, YouTube, GoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

lunes, 23 de marzo de 2020

"Hot Life", el nuevo disco de "Tara & The Jazz Bombs"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran grupo: ¡"Tara & The Jazz Bombs"! Y bueno, ¡comencemos!

  "Tara & The Jazz Bombs" empezó hace dos años en la jam de jazz tradicional más pura de la capital: la "Hot Miércoles" del Rock Palace. Es allí donde Tara conoció a sus jazz bombs, unos puristas de este estilo llegados de diversos puntos del mapa, y reconocidos artistas de la escena musical madrileña. 

  Tara se enamoró locamente de este sonido, tanto que en 2018 decidió montar su propia banda. Así nació "Tara & The Jazz Bombs".

  Tras un par de años llevando el hot jazz a las calles de Madrid, en 2020 entran en un estudio para grabar su reinterpretación, un jazz neo-tradicional con arreglos propios, de seis de los temas menos conocidos pero más hots de los años 10, 20 y 30.

  Canciones de grandes artistas como "The Boswell Sisters", "The Mills Brothers", "Chick Webb & His Orchestra" y "Billie Holiday". Una combinación de la belleza explosiva del jazz del Nueva Orleans de principios del siglo XX con la elegancia del swing de los años 30.

  Hay vida musical más allá del mainstream, quedan fans del jazz y del swing en estos “nuevos locos años 20”. Prueba de ello son el sexteto liderado por la galesa Tara Lowe: 2Tara & The Jazz Bombs", que tras una exitosa campaña de crowdfunding han hecho realidad "Hot Life", su primer trabajo de estudio, un título que hace referencia al jazz más tradicional. 

  Grabado durante Ferbero de 2020 en "Infinity Estudios" y editado por "Youkali Music", gracias a la ayuda de 105 mecenas: ¡"Hot Life"!

  "Hot Life" es el resultado de un año de trabajo y colaboraciones con algunos de los músicos más reconocidos de la escena jazz de Madrid.

  Así, acompañan a Tara Lowe (voz y ukelele) en este viaje por el ritmo de la vieja Nueva Orleans grandes como Norman Hogue (trombón), David Herrington (trompeta), Héctor Oliveira (contrabajo), Daniel Cabrera (banjo y guitarra jazz) y Andrés Freites (washboard y batería).

  Ese sonido vibrante, pasional y explosivo del jazz de principios del siglo XX que han concentrado en este disco iba a salir el pasado 18 de Marzo en todas las plataformas, pero debido a la cuarentena se ha aplazado. "Tara & The Jazz Bombs" prometen grandes sorpresas para esta velada sobre el escenario que irán desvelando en los próximos días.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "When I Get Low I Get High". ¡No os lo perdáis!


  Espero que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "Tara & The Jazz Bombs". No olvidéis seguirlo en sus redes sociales (Twitter, Facebook, Instagram, YouTube) para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (Twitter, Facebook, Instagram) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!