Mostrando entradas con la etiqueta Fundación Cultural Latin GRAMMY®. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fundación Cultural Latin GRAMMY®. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de enero de 2025

"Fundación Cultural Latin GRAMMY®" anuncia la "Beca Legado Paco de Lucía"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para hablaros de uno de lo mayores eventos de la música latina: ¡"Los Latin Grammy Awards"! Y bueno, ¡comencemos!

  La "Fundación Cultural Latin GRAMMY®" anunció la "Beca Legado Paco de Lucía", la primera Beca de Legado de la serie, establecida en asociación con la "Fundación Paco de Lucía". La beca impulsa la misión de la "Fundación Cultural Latin GRAMMY®" de apoyar y cultivar la próxima generación de creadores de música ofreciendo oportunidades educativas para promover la música latina y su legado. 

  La "Beca Legado Paco de Lucía" tiene un valor de $120,000 dólares, y cubre la matrícula y servicios integrales otorgados por la "Fundación Cultural Latin GRAMMY®" para que un estudiante asista a la institución musical de su preferencia.

  "Estamos agradecidos por la oportunidad de expandir nuestro alcance a futuros creadores de la música latina a través de esta beca junto con la Fundación Paco de Lucía", dijo Raquel "Rocky" Egusquiza, directora ejecutiva de la "Fundación Cultural Latin GRAMMY®". "Es un privilegio honrar el legado de uno de los guitarristas más influyentes de la historia del flamenco y la música en general, y abrir nuevos caminos en su nombre".

  Por su lado, Casilda Sánchez Varela, presidenta de la Fundación Paco de Lucía, señaló, "Es importante apoyar a los jóvenes músicos desde plataformas internacionales tan prestigiosas como la "Fundación Cultural Latin GRAMMY®", y, por supuesto, desde la reputación artística y personal de maestros como Paco de Lucía".

  Esta beca se otorgará a un estudiante de música de 17 a 25 años que demuestre una pasión por la música flamenca este admitido a la universidad de su elección y enfrenta dificultades financieras para lograr una educación universitaria. El becado podrá cursar una licenciatura en la universidad de su elección, para comenzar sus estudios en música en otoño de 2025.

  La "Fundación Cultural Latin GRAMMY®" está aceptando solicitudes para todas las becas de 2025 hasta el 10 de abril de 2025 a las 11:59 p.m. EDT. Haga clic aquí para conocer las directrices de 2025 y solicitar. La solicitud incluye dos videos de audición, dos cartas de recomendación, dos ensayos y una carta de aceptación de una universidad acreditada. Los materiales pueden ser enviados en inglés, español o portugués. 

  El año pasado, "La Academia Latina de la Grabación®", en colaboración con la Junta de Andalucía, celebró en Cádiz el evento "Latin GRAMMY® Celebra: Paco de Lucía, un homenaje al guitarrista". El evento, que contó con la presencia de la familia del maestro andaluz, fue un viaje por la vida de Paco de Lucía de la mano de artistas y amigos que le acompañaron durante su vida e interpretaron algunas de sus canciones más queridas.

  Durante el homenaje también se presentó en exclusiva el proyecto de la "Fundación Cultural Latin GRAMMY®" realizado en colaboración con la "Fundación Paco de Lucía" y "Berklee College of Music": la grabación y video del tema "Cositas buenas", compuesta por el maestro Paco de Lucía —con arreglos e instrumentación de artistas de la Fundación Alalá, y producido por Salomé Limón, miembro del Círculo de Ingenieros y Productores de La Academia Latina— en la que participaron cuatro becados de la "Fundación Cultural Latin GRAMMY®".

  Hasta la fecha, la "Fundación Cultural Latin GRAMMY®" ha entregado 427 becas e invertido más de $10 millones de dólares durante la última década en becas, subvenciones, programas educativos y mentoría.

  Para más información y las últimas noticias, por favor visite la página oficial de la "Fundación Cultural Latin GRAMMY®" en: www.latingrammyculturalfoundation.org .

  Y esto es todo. Os dejo por aquí las redes sociales de la "Academia Latina de la Grabación®" (XFacebookInstragramYouTube) y página web para estar al tanto de todo. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

martes, 14 de enero de 2025

La "Fundación Cultural Latin GRAMMY®" anuncia la beca "Emerging Artist"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para hablaros de uno de lo mayores eventos de la música latina: ¡"Los Latin Grammy Awards"! Y bueno, ¡comencemos!

  La "Fundación Cultural Latin GRAMMY®" anunció la primera "Beca Emerging Artist", en asociación con Berklee College of Music, hacia una licenciatura para el semestre de otoño de 2025. A través de una serie de becas, la institución reafirma su compromiso de impulsar la misión de la Fundación de ofrecer oportunidades educativas para promover la música latina y su legado, destinando $825,000 dólares durante los próximos tres años para futuros creadores de música. 

  La "Beca Emerging Artist" tiene un valor de $275,000, y cubre una licenciatura y gastos de alojamiento en Berklee, así como servicios integrales, mentoría continua y oportunidades de aprendizaje proporcionados en conjunto con la Fundación.

  La Fundación ha colaborado con Berklee College of Music durante más de una década, y muchos de sus estudiantes graduados de la escuela secundaria y beneficiarios de su prestigiosa Beca Prodigio han asistido a la institución para obtener una licenciatura en música.

  "La colaboración entre Berklee y la "Fundación Cultural Latin GRAMMY®" ha sido un excelente modelo de crear acceso a la educación y oportunidades profesionales para jóvenes artistas", dijo Jim Lucchese, presidente de Berklee. "La "Beca Emerging Artist" continuará y expandirá este extraordinario trabajo ofreciendo nuevos caminos para ayudar a estudiantes a cumplir sus sueños en Berklee".

  "La "Fundación Cultural Latin GRAMMY®" ha sido una fiel defensora de nuestros estudiantes, contribuyendo varios millones de dólares en becas para apoyar a algunos de nuestros más talentosos artistas", dijo Damien Bracken, decano de admisiones de Berklee. "En celebración del decimo aniversario de la Fundacion que se conmemoro en 2024, estoy encantado de crear la "Beca Emerging Artist" en asociaion con la Fundación, una beca de nivel presidencial para los estudios universitarios. Esperamos continuar explorando nuevas formas de colaboración entre Berklee y la "Fundación Cultural Latin GRAMMY®" en apoyo a futuros estudiantes y aplicantes".

  "Berklee College of Music ha sido un aliado comprometido de la Fundación durante más de una década, y estamos encantados de iniciar esta nueva etapa de colaboración", dijo Raquel "Rocky" Egusquiza, directora ejecutiva de la "Fundación Cultural Latin GRAMMY®". "Estamos agradecidos con el apoyo continuo de Berklee y gracias a su generosidad, seguimos impulsando la misión de la Fundación, y expandiendo el acceso a programas educativos que promueven la música latina y su legado".

  La "Fundación Cultural Latin GRAMMY®" está aceptando aplicaciones para las becas de 2025 hasta el 10 de abril de 2025 a las 11:59 p.m. EDT. Haga clic aquí para conocer las directrices de 2025 y postularse. La aplicación incluye dos videos de audición, dos cartas de recomendación, dos ensayos y una carta de aceptación de una universidad acreditada. Los materiales pueden ser enviados en inglés, español o portugués.

  Hasta la fecha, la "Fundación Cultural Latin GRAMMY®" ha entregado 427 becas e invertido más de $10 millones de dólares durante la última década en becas, subvenciones, programas educativos y mentoría.

  Para más información y las últimas noticias, por favor visite la página oficial de la "Fundación Cultural Latin GRAMMY®" en: www.latingrammyculturalfoundation.org .

  Y esto es todo. Os dejo por aquí las redes sociales de la "Academia Latina de la Grabación®" (XFacebookInstragramYouTube) y página web para estar al tanto de todo. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

jueves, 2 de enero de 2025

La "Fundación Culturtal Latin Grammy" crea la beca "Warner Music Latina 2025"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para hablaros de uno de lo mayores eventos de la música latina: ¡"Los Latin Grammy Awards"! Y bueno, ¡comencemos!

  La "Fundación Cultural Latin GRAMMY®" anunció que "Warner Music Latina" patrocinará su "Beca Prodigio" hacia una licenciatura en "Berklee College of Music". La beca cubrirá los gastos de matrícula, alojamiento y servicios integrales proporcionados por la Fundación para el semestre de otoño 2025. "Warner Music Latina" —una potencia en la música latina con un legado de descubrimiento y desarrollo de artistas innovadores en diversos géneros— proporcionará con esta alianza su experiencia líder en la industria, y un profundo compromiso con la formación de talentos emergentes. Por primera vez en la década de historia de la beca que esta será patrocinada por un sello discográfico.  

  "Esta alianza encarna uno de nuestros valores fundamentales: cultivar el potencial intelectual y artístico eliminando las barreras que a menudo impiden que músicos excepcionales lleven a cabo su visión. A través del apoyo educativo estratégico, no solo invertimos en carreras individuales, sino en el amplio panorama cultural de la innovación musical", dijo Alejandro Duque, presidente de "Warner Music Latin America". Roberto Andrade, director general de "Warner Music Latina", agregó: "En "Warner Music Latina", estamos orgullosos de apoyar al talento joven a través de esta beca. Al empoderar a músicos aspirantes, estamos invirtiendo en las voces que darán forma a la banda sonora de mañana. Esto es más que una oportunidad – es un compromiso con la creatividad, el talento y el futuro de la música".

  "El apoyo de nuestros donantes permite hacer realidad nuestra misión de proveer oportunidades educativas que impulsen la música latina y su legado", dijo Raquel "Rocky" Egusquiza, directora ejecutiva de la "Fundación Cultural Latin GRAMMY®". "Estamos agradecidos con Warner Music Latina, Frost School of Music, Gibson Gives y Gil Family Foundation por patrocinar estas becas, y proporcionar oportunidades a los futuros creadores de música latina que necesitan una beca para realizar sus sueños". 

  Además, otras becas están disponibles para estudiantes de música entre los 17 y 25 años, con una pasión por la música latina y que enfrenten limitaciones financieras:

  Dos "Becas Talento" para Matrícula de hasta $120,000 cada una serán otorgadas a estudiantes para cubrir los gastos de matrícula para una licenciatura de cuatro años en música y servicios integrales, iniciando el próximo otoño, distribuidas de la siguiente manera:

  "Frost School of Music" de la Universidad de Miami otorgará una beca a un estudiante interesado en postular al aclamado programa de la escuela de música por $120,000, que incluye servicios integrales durante cuatro años. Compartiendo la misión de construir el futuro de la música y transformar vidas, la alianza entre Frost School y la "Fundación Cultural Latin GRAMMY®" era inevitable, y recientemente la escuela albergó la celebración por la década de la "Fundación Cultural Latin GRAMMY®" en el nuevo "Knight Center for Music Innovation" de su campus de Miami.  

  "Gil Family Foundation" ofrecerá una beca de hasta $120,000 que cubrirá la matrícula y servicios integrales para que un estudiante asista a la institución musical de su preferencia. 

  Además, otras Becas de Asistencia para Matrícula con un valor de hasta $12,500 cada una, para cubrir gastos de matrícula y servicios integrales durante un año, serán otorgadas a estudiantes que estén cursando o vayan a cursar un programa en la institución musical de su elección. Estas becas, se otorgan solamente una vez.

  "Gibson Gives", la división filantrópica de la marca de instrumentos estadounidense e icónica Gibson, ofrecerá tres (3) becas con un valor de hasta $12,500 cada una para cubrir gastos de matrícula y servicios integrales para estudiantes que quieran cursar estudios de guitarra como su principal instrumento. Estas becas, que se entregan por única vez, cubrirán gastos de matrícula y servicios integrales en la institución musical de su elección, e incluyen una guitarra obsequiada por Gibson.

  La "Fundación Cultural Latin GRAMMY®" ya está aceptando solicitudes para todas las becas de 2025 hasta el 10 de abril de 2025 a las 11:59 p.m. EDT. Haga clic aquí para consultar las directrices de 2025 y solicitar. La aplicación incluye dos videos de audición, dos cartas de recomendación, dos ensayos y una carta de aceptación de una universidad acreditada. Los materiales pueden ser enviados en inglés, español o portugués. 

  Hasta la fecha, la "Fundación Cultural Latin GRAMMY®" ha otorgado 427 becas, invirtiendo más de $10 millones de dólares en la última década. La "Beca Prodigio" fue creada hace 10 años y ha sido copatrocinada por icónicos creadores de música latina incluyendo Sebastián Yatra (2024), Nicky Jam (2023), Sofia Carson (2022), Juanes (2021), Julio Iglesias (2020), Emilio y Gloria Estefan (2019), Carlos Vives (2018), Miguel Bosé (2017), Juan Luis Guerra (2016) y Enrique Iglesias (2015).

  Para más información y las últimas noticias, por favor visite la página oficial de la "Fundación Cultural Latin GRAMMY®" en: www.latingrammyculturalfoundation.org .

  Y esto es todo. Os dejo por aquí las redes sociales de la "Academia Latina de la Grabación®" (XFacebookInstragramYouTube) y página web para estar al tanto de todo. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto! 

lunes, 30 de diciembre de 2024

La "Fundación Culturtal Latin Grammy" anuncia a los ganadores de sus subvenciones

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para hablaros de uno de lo mayores eventos de la música latina: ¡"Los Latin Grammy Awards"! Y bueno, ¡comencemos!

  La "Fundación Cultural Latin GRAMMY®" anunció a los seis ganadores de su programa de "Subvenciones de Investigación y Preservación de Música Latina". Esta es la segunda vez que se anuncian ganadores del programa este año.

  Como parte de la celebración por el décimo aniversario de la "Fundación", y en alianza con "PepsiCo Junto Crecemos", se anunciaron seis subvenciones adicionales, incrementando el monto de $5,000 dólares a $10,000 dólares cada una, para un total de $60,000 dólares distribuidos entre los proyectos de este grupo. 

  El programa otorga subvenciones a instituciones musicales, organizaciones sin fines de lucro, musicólogos e investigadores alrededor del mundo que enriquecen y preservan el legado de la música latina. Este año, un diverso grupo de instituciones e investigadores se beneficiarán con este programa. Las seis subvenciones están dedicadas a una gama de iniciativas. Las "Subvenciones de Investigación" se enfocan en proyectos que destacan los estudios históricos y antropológicos, así como la documentación de tradiciones y el folclor latino, mientras que las Subvenciones de Preservación están destinadas a financiar la conservación y el archivo de la música latina y sus distintivas prácticas culturales. 

  "Las "Subvenciones de Investigación y Preservación" son esenciales para preservar el legado de la música latina e impulsar a la próxima generación de creadores. Estamos agradecidos con "PepsiCo Juntos Crecemos" por su inquebrantable apoyo y pasión continua de celebrar la música latina y su legado cultural", dijo Raquel "Rocky" Egusquiza, directora ejecutiva de la "Fundación Cultural Latin GRAMMY". "Juntos, podemos expandir nuestro alcance y apoyar a muchos más proyectos merecedores que se alinean con nuestra misión". 

  Subvenciones de Investigación otorgadas: 

  • Dr. Manuel Sevilla, Colombia – Archivos y festivales: Aprendizajes de dos casos en Colombia ahonda en el rico legado cultural de Colombia, analizando las prácticas innovadoras en la creación de archivos, los roles de actores clave y la manera en que estos archivos son utilizados para fortalecer los ecosistemas musicales. Esta iniciativa se enfoca en dos festivales: el Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez en Cali y el Festival de la Leyenda Vallenata en Valledupar. Ambos festivales rinden un tributo musical a tradiciones reconocidas por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial, destacando su importancia en la preservación y celebración del vibrante legado cultural de Colombia. 
  • Jorge Benavides, Honduras – Dügü Inaudito: Salvaguardia del Legado Ancestral Garífuna es una iniciativa dedicada a revitalizar el idioma Garífuna, su música y danza – orgullosamente reconocido como un Patrimonio Cultural Inmaterial. De acuerdo con la UNESCO, estas prácticas enfrentan un riesgo significativo debido a la discriminación y una desaceleración de la transmisión del idioma Garífuna. Este proyecto, desarrollado en colaboración con Tambor Negro, documentará el Dügü, una ceremonia ancestral que encarna la esencia del patrimonio inmaterial Garífuna. Las conclusiones contribuirán al Proyecto de Lenguas Indígenas liderado por el CCET y también se integrará al Instituto MUSIDANSE de la Universidad de Paris 8, asegurando el reconocimiento global y la preservación de este legado cultural invaluable.
  • Caio de Souza, Brazil – Sonic Transductions: Revisiting Lorenzo Dow Turner’s Radioscape in Bahia (1940-1941) (Transducciones Sónicas: Revisitando el Paisaje Sonoro de Lorenzo Dow Turner en Bahía), un proyecto innovador que busca arrojar luz sobre la producción artística, el tejido cultural y social, y el contexto histórico al dar vida a las revolucionarias grabaciones realizadas por el lingüista afroamericano Lorenzo Dow Turner en Salvador de Bahía durante 1940 y 1941. A través de estos tesoros auditivos redescubiertos, el proyecto ofrecerá una nueva perspectiva de la producción artística de la capital de Bahía, más allá de las figuras reconocidas de esta época crucial. La iniciativa finalizará con una serie de podcast de seis episodios, que facilitarán una exploración a profundidad de estas grabaciones y su significado duradero, invitando a los escuchas a involucrarse con este rico y multifacético capítulo de la historia cultural de Brasil. 

  Subvenciones de Preservación otorgadas:

  • Orquesta Experimental de Instrumentos Nativos, Bolivia – La Orquesta Experimental de Instrumentos Nativos (OEIN) ha lanzado una ambiciosa iniciativa para preservar y celebrar el legado musical indígena del país. Preservación, Digitalización y Geolocalización de los Registros de Música Indígena Boliviana de Alain Thirion se enfoca en la preservación, digitalización, catalogación y geolocalización de una extraordinaria colección de grabaciones realizadas por el investigador australiano Alain Thirion en los noventa. Estas grabaciones capturan las ricas tradiciones musicales de varias comunidades indígenas del altiplano y los valles bolivianos – muchas de las cuales enfrentan un riesgo de extinción debido a la migración, cambios generacionales y las presiones de la globalización. A través de esta iniciativa, la OEIM busca salvaguardar y compartir este invaluable legado cultural con las próximas generaciones, asegurando su permanencia como parte de la vibrante identidad nacional de Bolivia. 
  • Andrew Skinner, Daniel Zanessi y Antonio Leguiza, junto a la Facultad de Artes y Diseño de la Universidad Nacional de Cuyo, Argentina – El proyecto Creación de “Archivo de Música Cuyana y Popular Argentina” en La Universidad Nacional de Cuyo está enfocado en establecer el primer archivo público de la Música Popular Argentina y Cuyano. Está destinado a rescatar, preservar y promover la vasta colección de grabaciones musicales de gran importancia para las culturas de Cuyano, Argentina y Latinoamérica. Para formar este archivo, los investigadores han basado sus esfuerzos en la recolección de audios en el histórico Zanessi Studio, finalizando años de proyectos de preservación e institucionalizando el cuidado de este valioso material. A través de esta fundación, están creando un espacio público en donde músicos y sus familias pueden contribuir con sus materiales a una colección de Bienes Comunes Creativos, asegurando su preservación en la Universidad Nacional de Cuyo. Como primera contribución, el grupo presentará el audio anteriormente digitalizado que es parte de la colección del proyecto “Zanessi Collection”, financiado en 2023 por el programa de Subvenciones de Investigación y Preservación de la Música Latina por parte de La Fundación Cultural Latin GRAMMY. Entre los archivos musicales se incluirá el repertorio completo de Tito Francia, miembro fundador de movimiento Nueva Canción, quien colaboró con Mercedes Sosa, Armando Tejada Gómez, Oscar Matus, y que revolucionó la estética de la música Cuyano, extendiendo su influencia a través de Latinoamérica. 
  • Miguel Díaz y Nicolás Ramirez Salaberry, Paraguay – La Creación de la Fonoteca Memoria Histórica de la Radio Nacional del Paraguay tiene como objetivo el rescate, la salvaguarda y la promoción de la preservación de discos de vinilo del archivo de la antigua estación de radio. Esta invaluable colección fue descubierta durante un proyecto de investigación realizado en 2023 por el Mg. Nicolás Ramírez Salaberry y el Dr. Miguel Díaz Antar, con apoyo financiero de la Secretaría Nacional de Cultura de Paraguay. Inicialmente, los investigadores buscaron crear un inventario actualizado del archivo de la Radio Nacional de Paraguay para estudios musicológicos. Sin embargo, encontraron que esa colección no existe. Los pocos y singulares discos que sobrevivieron a los cambios de medios estaban esparcidos y pobremente preservados. A través de entrevistas con extrabajadores y directores, se reveló que gran parte del material de archivo fue saqueado y desapareció en los eventos alrededor de la caída del dictador Alfredo Stroessner en 1989, y la subsecuente eliminación de archivos relacionados a la dictadura. La investigación resultó en la recuperación de 120 discos de vinilo que pertenecían al viejo archivo sonoro y constituye el primer material salvaguardado de este actual proyecto.

  Un comité de expertos de Latinoamérica, la Península Ibérica y Estados Unidos seleccionó a los ganadores entre un número extenso de candidatos calificados. Desde su creación en 2015, el programa ha entregado más de $255,000 dólares en subvenciones para apoyar proyectos, uno de los cuales recibió un "Latin GRAMMY®" y un premio "GRAMMY®". 

  Y esto es todo. Os dejo por aquí las redes sociales de la "Academia Latina de la Grabación®" (XFacebookInstragramYouTube) y página web para estar al tanto de todo. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto! 

jueves, 29 de agosto de 2024

La "Fundación Cultural Latin GRAMMY®" abre sus subvenciones

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para hablaros de uno de lo mayores eventos de la música latina: ¡"Los Latin Grammy Awards"! Y bueno, ¡comencemos!

  La "Fundación Cultural Latin GRAMMY®" anuncia que inicia el período de solicitudes para sus programas de "Subvenciones de Investigación y Preservación de la Música Latina 2024". Esta es la segunda vez que la Fundación lanza el programa este año. Por primera vez en sus diez años de historia el programa será patrocinado. Para celebrar el décimo aniversario de la Fundación, "PepsiCo Juntos Crecemos" incrementará el número de subvenciones disponibles de cuatro a seis, y la cifra otorgada de $5,000 a $10,000, para un total de $60,000 distribuidos entre los proyectos seleccionados. Este programa otorga subvenciones a instituciones musicales, organizaciones sin fines de lucro, musicólogos e investigadores alrededor del mundo que están enriqueciendo y preservando el legado de la música latina. 

  Las subvenciones otorgadas por la "Fundación Cultural Latin GRAMMY®" comprenden dos categorías: 

  • Tres (3) Subvenciones de Investigación con un valor máximo de $10,000 cada una, que financiarán proyectos enfocados en la investigación histórica, el folclor y la antropología de géneros musicales latinos.
  • Tres (3) Subvenciones de Preservación con un valor máximo de $10,000 cada una, que respaldarán proyectos destinados a archivar y preservar el patrimonio de la música latina. 

  Las solicitudes de candidatos calificados serán evaluadas por un comité de expertos de Latinoamérica, la Península Ibérica y Estados Unidos. Seis solicitantes recibirán cada uno una subvención con un valor máximo de $10,000.

  "Las Subvenciones de Investigación y Preservación cumplen un papel importante en asegurar el legado de la música latina y de sus creadores futuros. Estamos agradecidos con PepsiCo Juntos Crecemos por su generosidad", dijo Raquel “Rocky” Egusquiza, directora ejecutiva de la "Fundación Cultural Latin GRAMMY®". "Juntos somos capaces de incrementar nuestro impacto y apoyar merecidos proyectos en el cumplimiento de su misión". 

  "Desde la creación de PepsiCo Juntos Crecemos en 2021, nuestra misión ha sido afianzar nuestros lazos con negocios y comunidades hispanas, mientras celebramos y preservamos la cultura hispana", dijo Esperanza Teasdale, vicepresidenta y directora general de la Unidad de Negocios Hispanos de "PepsiCo Bebidas Norteamérica". "Nos enorgullece brindar nuestro apoyo a la "Fundación Cultural Latin GRAMMY®" para incentivar la investigación y preservación de la música latina, que es uno de los elementos más importantes y diversos de la cultura hispana". 

  Desde su creación en 2015, el programa ha otorgado más de $195,000 en subvenciones para financiar proyectos, uno de los cuales recibió un "Latin GRAMMY®" y un premio "GRAMMY®". 

  El enlace para aplicar, las reglas, así como anteriores proyectos ganadores se pueden encontrar acá. Las solicitudes pueden ser enviadas en inglés, español o portugués. La fecha límite para aplicar es el 1 de noviembre de 2024 a las 11:59 p.m. ET. Si tiene alguna pregunta, envíe un email a LGCF@grammy.com y/o visite http://www.latingrammyculturalfoundation.org/es.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí las redes sociales de la "Academia Latina de la Grabación®" (XFacebookInstragramYouTube) y página web para estar al tanto de todo. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto! 

lunes, 12 de agosto de 2024

La "Fundación Cultural Latin GRAMMY®" otrotga la beca Sebastián Yatra

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para hablaros de uno de lo mayores eventos de la música latina: ¡"Los Latin Grammy Awards"! Y bueno, ¡comencemos!

  La "Fundación Cultural Latin GRAMMY®" otorgó la Beca Sebastián Yatra al contrabajista cubano Leo Luna Roblejo durante una ceremonia especial en Miami, presentada por la galardonada periodista Pamela Silva, y patrocinada por Loud And Live, como parte de su compromiso de $1 millón de dólares a lo largo de cinco años. Yatra, ganador del "Latin GRAMMY®" y nominado al "GRAMMY®", actuó junto a Luna Roblejo y otros becados y exalumnos. 

  También conocida como la Beca Prodigio, y patrocinada anualmente por un ícono de la música latina, se creó hace diez años para apoyar la educación musical y los géneros de la música latina. Tiene un valor máximo de $250,000 dólares y permitirá a Luna Roblejo cursar una licenciatura en Berklee College of Music en Boston a partir de este otoño. Asimismo, la beca cubre los gastos de matrícula, hospedaje y servicios integrales que incluyen tutorías continuas y oportunidades de aprendizaje en asociación con la "Fundación Cultural Latin GRAMMY®". Entre los anteriores patrocinadores están: Nicky Jam (2023), Sofia Carson (2022), Juanes (2021), Julio Iglesias (2020), Emilio and Gloria Estefan (2019), Carlos Vives (2018), Miguel Bosé (2017), Juan Luis Guerra (2016) y Enrique Iglesias (2015).

  Luna Roblejo, residente de Miami, fue seleccionado por el Comité de Becas de la Fundación entre un grupo altamente competitivo de cientos de solicitantes de todo el mundo. Desde su creación, la "Fundación Cultural Latin GRAMMY®" ha destinado una extraordinaria suma de más de $10 millones de dólares en becas, subvenciones, instrumentos musicales y programas educativos en Estados Unidos e Iberoamérica.

  "Es un inmenso orgullo para nosotros otorgar nuestra décima Beca Prodigio mientras seguimos celebrando una década de la inquebrantable misión de la Fundación de apoyar y cultivar a la próxima generación de creadores de música latina", dijo Raquel "Rocky" Egusquiza, directora ejecutiva de la Fundación Cultural Latin GRAMMY. "Estamos profundamente agradecidos por la generosidad de artistas respetados como Sebastián Yatra, que brinda a estos talentosos estudiantes de música la oportunidad de seguir sus sueños y continuar el rico legado de la música latina". 

  "Ser parte de esta increíble iniciativa junto a la "Fundación Cultural Latin GRAMMY®", que apoya a los jóvenes en su camino para cumplir sus sueños en la música, es un honor", compartió Yatra. "La música tiene el poder de cambiar vidas y unir culturas, y me emociona ver cómo estos jóvenes, como Leo, llevarán adelante el legado de la música latina con pasión y dedicación. Estoy agradecido por la oportunidad de contribuir a su educación y desarrollo artístico", añadió. 

  "La música ha sido mi vocación y mi pasión desde que era un niño, y tener la oportunidad de cumplir mi sueño gracias al apoyo de Sebastián Yatra y la increíble "Fundación Cultural Latin GRAMMY®" va más allá de todo lo que podría haber imaginado", dijo Luna Roblejo.

  "Me comprometo a hacerlos sentir orgullosos, y aprovecharé al máximo esta oportunidad, trabajando duro cada día para sacar el mayor provecho de este regalo".

  La Fundación también anunció a los ganadores de las becas anuales Talento para Matrícula, Asistencia para Matrícula y las becas Bulova y Gibson Gives —con fondos adicionales de First Horizon y el Instituto Arturo Sandoval— que les dará a 43 estudiantes talentosos de diversos orígenes la oportunidad de cursar estudios en algunas de las instituciones musicales más prestigiosas del mundo.

  Ganadores de la Beca Talento para Matrícula

  Cada uno de los siguientes tres estudiantes recibirán la Beca Talento para Matrícula, con un valor máximo de $120,000, que contribuirá al costo de matrícula de cuatro años de estudios en una universidad o institución musical de su elección, e incluye servicios integrales proporcionados por la Fundación: 

  • Abraham Jiménez Sánchez, pianista de la República Dominicana
  • Marcos Castilla Jiménez, pianista de España
  • Melany Fiorella Cisneros Fernández, bajista de Perú

  Ganadores de las Becas Asistencia para Matrícula, Bulova y Gibson Gives:

  Además, otros 40 estudiantes recibirán cada uno la Beca Asistencia para Matrícula por un año, con un valor máximo de $12,500, que contribuirá al costo de matrícula de la universidad de su elección, e incluye servicios integrales proporcionados por la Fundación. Bulova patrocinará una Beca Asistencia para Matrícula y Gibson Gives, la división filantrópica de Gibson, patrocinará tres Becas de Asistencia para Matrícula con un valor máximo de $12,500 cada una, además los alumnos que cursen estudios de guitarra eléctrica o acústica recibirán un instrumento Gibson o Epiphone.

 Y esto es todo. Os dejo por aquí las redes sociales de la "Academia Latina de la Grabación®" (XFacebookInstragramYouTube) y página web para estar al tanto de todo. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!