Mostrando entradas con la etiqueta Fulanita Fest. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fulanita Fest. Mostrar todas las entradas

viernes, 23 de mayo de 2025

"Fulanita Fest" anuncia sus jornadas de cine

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para hablaros de un gran festival: ¡"Fulanita Fest"! Y bueno, ¡comencemos!

  "Fulanita Fest" suma y sigue: el festival, que tendrá lugar del 26 al 31 de mayo en Marenostrum Fuengirola, Castillo Sohail y otros espacios de la localidad malagueña, celebrará su primer ciclo de cine LBT. Se desarrollará del 26 al 28 de mayo en la Casa de la Cultura de Fuengirola, será de entrada libre hasta completar aforo y contará con cuatro proyecciones y tres encuentros con cineastas. El ciclo recibirá a las directoras Violeta Salama, Afioco Gnecco y Paula Ortiz; las actrices Carolina Yuste, Celia Freijeiro y Cristina Pons; y a la periodista y escritora Lydia Cacho. La propuesta forma parte de Fulanita Experience, la sección del festival dedicada a complementar el cartel musical que reunirá a Vanesa Martín, Ptazeta o Lia Kali, entre muchas otras. 

  "Con esta nueva sección queremos optimizar las posibilidades de "Fulanita Fest" y la experiencia de las asistentes. Es importante para nosotras que la representación esté presente en todas las actividades del festival, ya que fortalece su naturaleza", explican desde la organización del evento. La programación para este ciclo comprende proyecciones variadas que tocan diversas temáticas relacionadas con las cuestiones LBT, y junto a los torneos deportivos, una exposición, fiestas de bienvenida y despedida y actividades familiares pretenden ofrecer una vivencia integral en la cuarta edición de "Fulanita Fest". Dividido en tres bloques, se realizarán proyecciones seguidas de encuentros con personalidades de la cinematografía española referentes en este ámbito.

  De esta forma, el miércoles 28 de mayo, la periodista y escritora Lydia Cacho, la directora y guionista de cine Paula Ortiz y la directora Violeta Salama protagonizarán el último encuentro de este ciclo tras la proyección de la celebrada Retrato de una mujer en llamas (2018), la película francesa dirigida por Céline Sciamma, ganadora del Premio al Mejor guion original en el 72 Festival de Cannes, además de otras muchas nominaciones y premios a nivel internacional, es un símbolo de la comunidad LGTBIQ. La cinta recrea la historia de Marianne, una pintora francesa que en 1770 recibe un encargo de una condesa que consiste en realizar el retrato de bodas de su hija Héloïse, una joven que acaba de dejar el convento y que tiene serias dudas respecto a su próximo matrimonio.

  El lunes 26 de mayo a las 18.30 horas se proyectará Ciao Bambina (2023), cortometraje documental dirigido por el realizador y guionista italochileno Afioco Gnecco, y la actriz y directora Carolina Yuste. La cinta resultó nominada a Mejor cortometraje documental en la última edición de los "Premios Goya". Ambos estarán presentes para realizar un encuentro posterior para comentar la cinta que ambos han creado, y que narra la historia de la difícil transición que realiza su protagonista, Rafael, junto a la ayuda de su amiga Carolina. Posteriormente, se proyectará "Carmen y Lola" (2018), de Arantxa Echevarría, que narra la historia de dos adolescentes gitanas que desarrollan un romance, y los inconvenientes y discriminaciones sociales a las que tienen que verse sometidas por su familia. El film se hizo con los premios a Mejor actriz de reparto para Carolina Yuste y a "Mejor dirección Novel" para Echeverría en los "Premios Goya" de 2018. Igualmente, recibió múltiples nominaciones en los Premios Forqué, Feroz y los Platino del Cine Iberoamericano de ese mismo año.

  La segunda jornada, el martes 27 de mayo, contará con la proyección de "De Chica en Chica" (2015), dirigida por Sonia Sebastián en 2015. La película narra las peripecias de Inés y sus distintos líos amorosos con Becky, Lola y Verónica. El film cuenta con las interpretaciones de las actrices Celia Freijeiro y Cristina Pons, que estarán también presentes en este segundo día del ciclo de cine LBT en un encuentro relacionado con el visionado de la cinta de Sebastián.

  "Fulanita Fest": la experiencia LGTBIQA+ femenina más importante de nuestro país

  Ptazeta, La Mare, Lia Kali, Ebhel, Vanesa Martín y la dj Sofía Cristo lideran el cartel musical de "Fulanita Fest 2025", considerado el mayor festival lésbico de Europa, acaso del mundo. La madrina de la cuarta edición será la actriz Cayetana Guillén Cuervo, y la artista Rocío Saiz será la presentadora. Esta última da forma junto a Ana Morgade, Bailaferias, Mery Martin, Paula Marfil, Mara Love y Lady Chus al cartel de la fiesta de bienvenida que tendrá lugar el 30 de mayo en Castillo Sohail. Para su despedida el domingo 1 de junio el Castillo Sohail volverá a ser el atrezzo de la celebración de una Fiesta Brunch, con sesiones de djs, y la celebración de la Gran Paella Bollera, que despedirá el festival a ritmo de baile y música. Además, el Fulanita Experience promete actividades relacionadas con el arte, el cine o el deporte, que serán anunciadas muy pronto.

  "Fulanita Fest", al igual que en ediciones anteriores, continúa apostando en su programación por el talento femenino y persevera en su misión de empoderamiento y de inclusión de la comunidad LGTBIQA+ a través de un formato que vincula al colectivo con todos los ámbitos de la vida, el ocio y la cultura. El festival cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Fuengirola.

  Os dejo por aquí las redes sociales del "Fulanita Fest" (X, FacebookInstragram, YouTube, Spotify) y página web para estar al tanto de todo. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

martes, 4 de febrero de 2025

"Fulanita Fest" anuncia nuevos nombres

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para hablaros de un gran festival: ¡"Fulanita Fest"! Y bueno, ¡comencemos!

  La organización de "Fulanita Fest" ha anunciado hoy las artistas que formarán parte de la fiesta de bienvenida que inaugurará el festival este año, el próximo viernes 30 de mayo. Desde las 20.00 hasta las 3.00 horas, por la cabina del Castillo Sohail de Fuengirola pasarán la dj y productora musical Sofía Cristo; la cantante y promotora Rocío Saiz; la actriz y presentadora Ana Morgade; las djs Bailaferias, Mery Martin y Lady Chus, así como la malagueña Paula Marfil, que actuará en el evento. Todas presentarán sendas sesiones para esta primera jornada, cuyas entradas ya se pueden adquirir en la web de "Fulanita Fest", Aquí

  Con esta propuesta, "Fulanita Fest" no sólo amplía la presencia y relavancia de la música en el festival, sino que además lo hace con claros referentes nacionales y de la escena cultural LGTBIQA+. Es el caso de Sofía Cristo, disc-jockey, productora musical y colaboradora de programas de televisión. Hija de Ángel Cristo y Bárbara Rey, empezó su carrera musical a los diecisiete años y con su nombre artístico, Sofía Deejay, ha pinchado por fiestas, salas y festivales de todo el mundo. Es uno de los referentes en música hard house de nuestro país y trabaja en radio desde hace diez años; actualmente como locutora de Unika FM.

  Por su parte Rocío Saiz es cantante, promotora, y frontwoman de Las Chillers y Monterrosa, así como artista en solitario, y colaboradora habitual en "Radio 3". Ha trabajado para los principales festivales de nuestro país, está formada en perspectiva de género dentro de la industria de la música, y forma parte de la junta directiva de la "Asociación de Mujeres en la Industria de la Música" y "Keychange".

  La actriz y humorista Ana Morgade ha sido reconocida por su talento y versatilidad como actriz de cine y teatro, humorista, y ha sido nominada a varios premios Goya. Ganó el premio "Ondas al Mejor Programa de Radio por Yu", no te pierdas nada. Ha participado en innumerables y conocidos programas de televisión como "Zapeando", "El Hormiguero" o "Tu Cara Me Suena". Cambió de medio para ponerse al frente de "Conexión PlayStation" en Twitch. Actualmente está de gira con el stand up Mentes peligrosas y es colaboradora en "Cuerpos Especiales" de Europa FM.

  La jornada de bienvenida contará también con la actuación de Paula Gaviño Marfil una cantante, guitarrista, compositora y productora andaluza, nacida en Málaga en 1984, y que reside actualmente en Miami. Ha colaborado con artistas como Diez Negritos, Lalo Paredes, Juan Vicente Zambrano, Enrique García, Bacalao Men y Javier Ojeda, de cuya banda Paula fue guitarrista durante varios años. En solitario, su disco Mejorando lo Presente fue pre-nominado a los Premios Latín Grammys en dos categorías.

  El programa de la fiesta de bienvenida lo completan Bailaferias, que se definen como "las jóvenes promesas del petardeo nacional", y que desde su andadura como DJs becarias en la sala madrileña Cuenca Club no han parado de crecer y actuar en toda España, mientras continúan su residencia en Fulanita de Tal; al igual que Mery Martín, de Valladolid, con más de 10 años de carrera como dj, que vuelve a "Fulanita Fest" en 2025 y es una de las invitadas asiduas y favoritas del público del festival, a la que es habitual poder ver con sus singulares sesiones en Sevilla, Madrid o Barcelona con su propuesta que incluye lo último en tendencias.

  Finalmente, cierra el cartel Lady Chus, un referente clave de la cultura musical lésbica en España. La promotora de la fiesta lésbica Nenis BCN es una de las djs pioneras de nuestro país con una carrera que data de 1994, y que le ha llevado a pinchar en espacios míticos como Nexsus, Boîte, Bacardi-Ministry of Sound, Girlie Circuit, Nosotras somos todas entre muchos otros. Entre sus proyectos como productora de eventos musicales están las Nextown Nights y el Winner Festival.

  Vanesa Martín, Ptazeta, Lia Kali y un sinfín de actividades frente al mar

  "Fulanita Fest" celebrará su cuarta edición del 29 de mayo al 1 de junio de 2025 en "Marenostrum Fuengirola", que se convertirá en la sede de este año. El espacio acogerá las actuaciones en directos de las cantantes Ptazeta, La Mare, Lia Kali y Vanesa Martín, según la organización anunció recientemente. El festival se ha posicionado en estos últimos años como un referente LGTBIQA+, convirtiéndose en el mayor evento de visibilidad lésbica de toda Europa. 

  Para su despedida el domingo 1 de junio, el Castillo Sohail volverá a ser el atrezzo de la celebración de una Fiesta Brunch, con sesiones de djs, y la celebración de la Gran Paella Bollera. Tendrá lugar desde las 13:00 hasta las 23:00 horas y despedirá el festival a ritmo de baile y música.

  Además, "Fulanita Experience" se ha consagrado como una parte esencial del festival; una agenda de actividades complementarias e integradoras que se materializan a través de las artes visuales, el cine o el deporte. Un año más, la organización pondrá en marcha la Muestra Musical de Artistas Femeninas de toda Andalucía, con el objetivo de ayudar a las creadoras andaluzas a dar proyección a su carrera musical. La ganadora de 2024, Ebhel, actuó en el "Orgullo de Madrid 2024", y abrirá "Fulanita Fest 2025". El festival volverá a contar con una performance de muralismo en vivo de la mano de Bosska, ilustradora y muralista, encargada del look& feel de "Fulanita Fest".

  En breve se podrán conocer más detalles del programa completo. Las entradas para el festival, la fiesta de bienvenida, el brunch de clausura y un abono completo ya están a la venta Aquí

  El evento está organizado por Fulanita de Tal, referente nacional e internacional desde hace más de 20 años en el movimiento LGTBIQA+ femenino y Javier Ojeda, cantante, músico y compositor. Considerado el mayor festival lésbico de Europa, Fulanita Fest mantiene su espíritu de pertenencia congregando a miles de personas de toda la geografía española, siendo un referente al transmitir un mensaje reivindicativo, singular y ocurrente en su compromiso con el orgullo.

  "Fulanita Fest", al igual que en ediciones anteriores, continúa apostando en su programación por el talento femenino y persevera en su misión de empoderamiento y de inclusión de la comunidad LGTBIQA+, a través de un formato que vincula al colectivo con todos los ámbitos de la vida, el ocio y la cultura. El festival se caracteriza por ser "absolutamente inclusivo, donde todo el mundo es bienvenido", en palabras de la organización.

  "Fulanita Fest 2025" cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Fuengirola y la Junta de Andalucía.  

  Y esto es todo. Os dejo por aquí las redes sociales del "Fulanita Fest" (X, FacebookInstragram, YouTube, Spotify) y página web para estar al tanto de todo. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

jueves, 19 de diciembre de 2024

Lia Kali se une al cartel de "Fulanita Fest 2025"

 H ola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para hablaros de un gran festival: ¡"Fulanita Fest"! Y bueno, ¡comencemos!

  "Marenostrum Fuengirola" acogerá el 31 de mayo la cuarta edición del "Fulanita Fest 2025", un evento libre e inclusivo que pretende visibilizar al colectivo LGTBIQ+ en femenino. Considerado el mayor festival lésbico de Europa, el "Fulanita Fest" mantiene su espíritu de pertenencia congregando a miles de personas de toda la geografía española, siendo un referente al transmitir un mensaje reivindicativo, singular y ocurrente en su compromiso con el orgullo. 

  "Fulanita Fest", al igual que en ediciones anteriores, continúa apostando en su programación por el talento femenino y persevera en su misión de empoderamiento, con un formato de festival que más allá de su naturaleza "crítica" pone en valor la libertad, el ocio y su vinculación con el colectivo en todos los ámbitos de la vida. Un evento que igualmente se caracteriza por ser absolutamente inclusivo, donde todo el mundo es bienvenido.

  "Fulanita Fest 2025", organizado por "Fulanita de Tal" y el cantante Javier Ojeda, anuncia el segundo avance de cartel con Lia Kali, nueva confirmación que se suma a la anunciada recientemente, Vanesa Martín.

  Lia Kali  presenta "Contra Todo Pronóstico", álbum debut  de la cantante barcelonesa que está en boca de todo el panorama del rap y el urban del momento. 12 cortes que incluyen producciones de Toni Anzis, Acción Sánchez, Yeke Boy, Daax... y colaboraciones vocales de J Abecia, Elane, "SFDK" o el colombiano Nanpa Básico.

  Lia Kali irrumpe en el panorama con la fuerza y la sensibilidad que la caracterizan, bajo una carta de presentación que la reafirma como una de las artistas con mayor carácter y potencial de la escena. Criada entre réquiems, guitarras, cantes flamencos o grandes voces como las de Nina Simone, Ella Fitzgerald o Lauryn Hill, gracias a la influencia de un padre baterista que le inculcó el eclecticismo del que hoy hace gala, Lia Kali encontraba en la música a los quince años una brújula con la que poner un nuevo rumbo a una vida en la que se sentía perdida. Un camino cuyo primer gran hito celebra ahora con un debut tan potente como prometedor.

  Lia Kali es una de esas rara avis musicales con las que todos deseamos encontrarnos por el camino. En "Contra todo pronóstico" la artista no solo desprende una versatilidad y personalidad que son tremendamente necesarias a día de hoy en la escena, en su debut ha tenido el coraje de mostrarse a corazón abierto abrazando al dolor "para que se vuelva chiquito", cantando a la ira y al rencor como bálsamo contra la irritabilidad, y a esa luz que por oscuro que pinte a veces el mundo siempre acaba apareciendo en nuestras vidas. Un disco hecho desde el alma, para ser disfrutado y procesado desde el mismo lugar. Ya lo advertía la propia Lia Kali en el single que anticipaba este trabajo: "Voy a dejar mi historia en este disco, ojalá te salve como a mí los míos". 

  Bajo una premisa de libertad que le da alas para viajar sin filtros por diferentes sonidos Lia Kali exhibe en este trabajo una capacidad vocal innata capaz de golpear y acariciar al mismo tiempo. Pocos artistas pueden pasar de una manera tan natural de un rapeo crudo como el que nos brinda en canciones como UCA - dedicada a esas "salas de tortura que devoran infancias"-, al canto más sereno e intimista de "Volvernos a amar", "Veneno" o "Soñar". En esa capacidad de saber canalizar e interpretar los sentimientos es donde reside una de las mayores virtudes de la artista.

  "Fulanita Fest 2025", cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Fuengirola y la Junta de Andalucía.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí las redes sociales del "Fulanita Fest" (X, FacebookInstragram, YouTube, Spotify) y página web para estar al tanto de todo. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

jueves, 12 de diciembre de 2024

"Fulanita Fest 2025" confirma sus primeros artistas

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para hablaros de un gran festival: ¡"Fulanita Fest"! Y bueno, ¡comencemos!

  "Marenostrum Fuengirola" acogerá el 31 de mayo la cuarta edición del "Fulanita Fest 2025", un evento libre e inclusivo que pretende visibilizar al colectivo LGTBIQ+ en femenino. Considerado el mayor festival lésbico de Europa, el "Fulanita Festmantiene su espíritu de pertenencia congregando a miles de personas de toda la geografía española, siendo un referente al transmitir un mensaje reivindicativo, singular y ocurrente en su compromiso con el orgullo. 

  "Fulanita Fest", al igual que en ediciones anteriores, continúa apostando en su programación por el talento femenino y persevera en su misión de empoderamiento, con un formato de festival que más allá de su naturaleza "crítica" pone en valor la libertad, el ocio y su vinculación con el colectivo en todos los ámbitos de la vida. Un evento que igualmente se caracteriza por ser absolutamente inclusivo, donde todo el mundo es bienvenido. Salen a la venta las entradas oficiales de la cuarta edición del Fulanita Fest 2025 en su canal oficial www.fulanitafest.com

  "Fulanita Fest2025", organizado por Fulanita de Tal y el cantante Javier Ojeda, anuncia el primer avance de cartel con Vanesa Martín, una de las artistas femeninas más queridas del panorama musical español e internacional con exitosas giras que la han llevado a recorrer gran parte de nuestra geografía y visitar otros países como Puerto Rico, México, Costa Rica, Ecuador, Perú, Chile, Argentina y presentarse en ciudades como Nueva York, Washington, Miami, Los Ángeles o San Francisco en EE. UU. 

  A lo largo de su carrera, Vanesa Martín ha obtenido varios premios y reconocimientos entre los que se incluyen la Medalla de Andalucía, Medalla de Oro de Málaga, cuatro Premios Dial, Premio Odeón a la "Mejor Artista Femenina", "Artista del Año", "Mejor Videoclip" en "Los 40 Music Awards", o el "Premio Ondas a la Mejor Comunicación Musical" gracias a su labor de visibilidad del colectivo LGTBI.

  Respetada por sus compañeros de profesión, ha compartido escenarios con grandes nombres como Joaquín Sabina, Ana Belén, Alejandro Sanz, Pablo Alborán, Miguel Bosé, Pastora Soler, Raphael, Melendi, Beret, o Tiziano Ferro, entre otros. Dentro de sus composiciones para otros artistas, destacan temas como el aclamado "90 minutos" para India Martínez, "Cada septiembre" para Raphael, "Perdóname" para Pastora Soler o canciones para Sergio Dalma, Antonio José y un largo etcétera. 

  Actualmente, la artista malagueña se encuentra en pleno proceso de composición de lo que será su nuevo trabajo y que verá la luz los próximos meses.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí las redes sociales del "Fulanita Fest" (X, Facebook, Instragram, YouTube, Spotify) y página web para estar al tanto de todo. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!