Mostrando entradas con la etiqueta Fulanita Fest 2025. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fulanita Fest 2025. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de enero de 2025

"Fulanita Fest 2025" anuncia a su nuevo ficjae: Ptazeta

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para hablaros de un gran festival: ¡"Fulanita Fest"! Y bueno, ¡comencemos!

  "Fulanita Fest 2025", organizado por "Fulanita de Tal" y el cantante Javier Ojeda, anuncia el cuarto avance de cartel con Ptazeta, nueva confirmación que se suma a las anunciadas recientemente, La Mare, Lia Kali y Vanesa Martín. 

  Ptazeta es una rapera y cantante española que se ha impuesto en la escena del trap y reguetón. Nacida en Las Palmas de Gran Canaria, comenzó a ganar notoriedad en 2020 durante la pandemia al subir videos de sus canciones en redes sociales. Su estilo combina elementos de trap latino y reguetón, con letras que a menudo incluyen referencias queer, rompiendo barreras dentro de la música urbana. Ptazeta se identifica abiertamente como lesbiana y ha utilizado su plataforma para normalizar temas LGBTQ+ en sus canciones.

  "Marenostrum Fuengirola" acogerá el 31 de mayo la cuarta edición del "Fulanita Fest 2025", un evento libre e inclusivo que pretende visibilizar al colectivo LGTBIQ+ en femenino. Considerado el mayor festival lésbico de Europa, el "Fulanita Fest" mantiene su espíritu de pertenencia congregando a miles de personas de toda la geografía española, siendo un referente al transmitir un mensaje reivindicativo, singular y ocurrente en su compromiso con el orgullo.

  "Fulanita Fest", al igual que en ediciones anteriores, continúa apostando en su programación por el talento femenino y persevera en su misión de empoderamiento, con un formato de festival que más allá de su naturaleza "crítica" pone en valor la libertad, el ocio y su vinculación con el colectivo en todos los ámbitos de la vida. Un evento que igualmente se caracteriza por ser absolutamente inclusivo, donde todo el mundo es bienvenido.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí las redes sociales del "Fulanita Fest" (X, FacebookInstragram, YouTube, Spotify) y página web para estar al tanto de todo. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

viernes, 17 de enero de 2025

"Fulanita Fest" anuncia su nueva artista

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para hablaros de un gran festival: ¡"Fulanita Fest"! Y bueno, ¡comencemos!

  "Marenostrum Fuengirola" acogerá el 31 de mayo la cuarta edición del "Fulanita Fest 2025", un evento libre e inclusivo que pretende visibilizar al colectivo LGTBIQ+ en femenino. Considerado el mayor festival lésbico de Europa, el "Fulanita Fest" mantiene su espíritu de pertenencia congregando a miles de personas de toda la geografía española, siendo un referente al transmitir un mensaje reivindicativo, singular y ocurrente en su compromiso con el orgullo. 

  "Fulanita Fest", al igual que en ediciones anteriores, continúa apostando en su programación por el talento femenino y persevera en su misión de empoderamiento, con un formato de festival que más allá de su naturaleza “crítica” pone en valor la libertad, el ocio y su vinculación con el colectivo en todos los ámbitos de la vida. Un evento que igualmente se caracteriza por ser absolutamente inclusivo, donde todo el mundo es bienvenido.

  "Fulanita Fest 2025", organizado por Fulanita de Tal y el cantante Javier Ojeda, anuncia el tercer avance de cartel con La Mare, nueva confirmación que se suma a las anunciadas recientemente, Lia Kali y Vanesa Martín.

  La Mare "Indiscutiblemente, Una de las mejores cantautoras y con más proyección de nuestro país".

  La Mare es una compositora, música y cantante gaditana, amante de la palabra y las músicas de raíz. Su proyecto se caracteriza por la fusión de ritmos y estilos y la dulzura llena de garra de su voz. En su música priman los "ritmos del sur del mundo": encontraremos ritmos tradicionales del norte al sur de la península, con matices del folclore latinoamericano y toda su raíz africana.

  Esta riqueza musical, se une a toda una propuesta poética, siendo sus letras su sello de identidad. Frescura y profundidad en perfecta sintonía, con un gran manejo del sentido del humor. La artista nos conduce con una soltura apabullante a través un universo de emociones, haciendo sentir al público como parte del concierto desde el principio. Cantar, bailar, llorar y reir, todo al mismo tiempo, es un habitual en un concierto de La Mare.

  El 5 de abril del 2024, la artista publicaba su último proyecto discográfico:

  "Del fuego. Parte I" El primer EP adelanto de un trabajo completo, que continuará con "La luz. Parte II". "Del fuego" es el cuarto trabajo de estudio de La Mare. La artista se presenta en este álbum envuelta en un universo de sonidos nuevos, atmósferas electrónicas y efectos vocales sin perder un ápice de su esencia.

  "Del fuego" consta de seis canciones muy contundentes que abordan temas que abarcan desde el amor y la vulnerabilidad, al humor más irónico, pasando por la fuerza implacable de su fuego. Un trabajo maduro y elegante. Lleno de garra y sutileza que abre un nuevo camino por recorrer para La Mare, marcando un punto de inflexión en la trayectoria de la artista.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí las redes sociales del "Fulanita Fest" (X, FacebookInstragram, YouTube, Spotify) y página web para estar al tanto de todo. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

jueves, 19 de diciembre de 2024

Lia Kali se une al cartel de "Fulanita Fest 2025"

 H ola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para hablaros de un gran festival: ¡"Fulanita Fest"! Y bueno, ¡comencemos!

  "Marenostrum Fuengirola" acogerá el 31 de mayo la cuarta edición del "Fulanita Fest 2025", un evento libre e inclusivo que pretende visibilizar al colectivo LGTBIQ+ en femenino. Considerado el mayor festival lésbico de Europa, el "Fulanita Fest" mantiene su espíritu de pertenencia congregando a miles de personas de toda la geografía española, siendo un referente al transmitir un mensaje reivindicativo, singular y ocurrente en su compromiso con el orgullo. 

  "Fulanita Fest", al igual que en ediciones anteriores, continúa apostando en su programación por el talento femenino y persevera en su misión de empoderamiento, con un formato de festival que más allá de su naturaleza "crítica" pone en valor la libertad, el ocio y su vinculación con el colectivo en todos los ámbitos de la vida. Un evento que igualmente se caracteriza por ser absolutamente inclusivo, donde todo el mundo es bienvenido.

  "Fulanita Fest 2025", organizado por "Fulanita de Tal" y el cantante Javier Ojeda, anuncia el segundo avance de cartel con Lia Kali, nueva confirmación que se suma a la anunciada recientemente, Vanesa Martín.

  Lia Kali  presenta "Contra Todo Pronóstico", álbum debut  de la cantante barcelonesa que está en boca de todo el panorama del rap y el urban del momento. 12 cortes que incluyen producciones de Toni Anzis, Acción Sánchez, Yeke Boy, Daax... y colaboraciones vocales de J Abecia, Elane, "SFDK" o el colombiano Nanpa Básico.

  Lia Kali irrumpe en el panorama con la fuerza y la sensibilidad que la caracterizan, bajo una carta de presentación que la reafirma como una de las artistas con mayor carácter y potencial de la escena. Criada entre réquiems, guitarras, cantes flamencos o grandes voces como las de Nina Simone, Ella Fitzgerald o Lauryn Hill, gracias a la influencia de un padre baterista que le inculcó el eclecticismo del que hoy hace gala, Lia Kali encontraba en la música a los quince años una brújula con la que poner un nuevo rumbo a una vida en la que se sentía perdida. Un camino cuyo primer gran hito celebra ahora con un debut tan potente como prometedor.

  Lia Kali es una de esas rara avis musicales con las que todos deseamos encontrarnos por el camino. En "Contra todo pronóstico" la artista no solo desprende una versatilidad y personalidad que son tremendamente necesarias a día de hoy en la escena, en su debut ha tenido el coraje de mostrarse a corazón abierto abrazando al dolor "para que se vuelva chiquito", cantando a la ira y al rencor como bálsamo contra la irritabilidad, y a esa luz que por oscuro que pinte a veces el mundo siempre acaba apareciendo en nuestras vidas. Un disco hecho desde el alma, para ser disfrutado y procesado desde el mismo lugar. Ya lo advertía la propia Lia Kali en el single que anticipaba este trabajo: "Voy a dejar mi historia en este disco, ojalá te salve como a mí los míos". 

  Bajo una premisa de libertad que le da alas para viajar sin filtros por diferentes sonidos Lia Kali exhibe en este trabajo una capacidad vocal innata capaz de golpear y acariciar al mismo tiempo. Pocos artistas pueden pasar de una manera tan natural de un rapeo crudo como el que nos brinda en canciones como UCA - dedicada a esas "salas de tortura que devoran infancias"-, al canto más sereno e intimista de "Volvernos a amar", "Veneno" o "Soñar". En esa capacidad de saber canalizar e interpretar los sentimientos es donde reside una de las mayores virtudes de la artista.

  "Fulanita Fest 2025", cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Fuengirola y la Junta de Andalucía.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí las redes sociales del "Fulanita Fest" (X, FacebookInstragram, YouTube, Spotify) y página web para estar al tanto de todo. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

jueves, 12 de diciembre de 2024

"Fulanita Fest 2025" confirma sus primeros artistas

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para hablaros de un gran festival: ¡"Fulanita Fest"! Y bueno, ¡comencemos!

  "Marenostrum Fuengirola" acogerá el 31 de mayo la cuarta edición del "Fulanita Fest 2025", un evento libre e inclusivo que pretende visibilizar al colectivo LGTBIQ+ en femenino. Considerado el mayor festival lésbico de Europa, el "Fulanita Festmantiene su espíritu de pertenencia congregando a miles de personas de toda la geografía española, siendo un referente al transmitir un mensaje reivindicativo, singular y ocurrente en su compromiso con el orgullo. 

  "Fulanita Fest", al igual que en ediciones anteriores, continúa apostando en su programación por el talento femenino y persevera en su misión de empoderamiento, con un formato de festival que más allá de su naturaleza "crítica" pone en valor la libertad, el ocio y su vinculación con el colectivo en todos los ámbitos de la vida. Un evento que igualmente se caracteriza por ser absolutamente inclusivo, donde todo el mundo es bienvenido. Salen a la venta las entradas oficiales de la cuarta edición del Fulanita Fest 2025 en su canal oficial www.fulanitafest.com

  "Fulanita Fest2025", organizado por Fulanita de Tal y el cantante Javier Ojeda, anuncia el primer avance de cartel con Vanesa Martín, una de las artistas femeninas más queridas del panorama musical español e internacional con exitosas giras que la han llevado a recorrer gran parte de nuestra geografía y visitar otros países como Puerto Rico, México, Costa Rica, Ecuador, Perú, Chile, Argentina y presentarse en ciudades como Nueva York, Washington, Miami, Los Ángeles o San Francisco en EE. UU. 

  A lo largo de su carrera, Vanesa Martín ha obtenido varios premios y reconocimientos entre los que se incluyen la Medalla de Andalucía, Medalla de Oro de Málaga, cuatro Premios Dial, Premio Odeón a la "Mejor Artista Femenina", "Artista del Año", "Mejor Videoclip" en "Los 40 Music Awards", o el "Premio Ondas a la Mejor Comunicación Musical" gracias a su labor de visibilidad del colectivo LGTBI.

  Respetada por sus compañeros de profesión, ha compartido escenarios con grandes nombres como Joaquín Sabina, Ana Belén, Alejandro Sanz, Pablo Alborán, Miguel Bosé, Pastora Soler, Raphael, Melendi, Beret, o Tiziano Ferro, entre otros. Dentro de sus composiciones para otros artistas, destacan temas como el aclamado "90 minutos" para India Martínez, "Cada septiembre" para Raphael, "Perdóname" para Pastora Soler o canciones para Sergio Dalma, Antonio José y un largo etcétera. 

  Actualmente, la artista malagueña se encuentra en pleno proceso de composición de lo que será su nuevo trabajo y que verá la luz los próximos meses.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí las redes sociales del "Fulanita Fest" (X, Facebook, Instragram, YouTube, Spotify) y página web para estar al tanto de todo. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!