Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para hablaros de un nuevo evento: ¡"I Festivalada"! Y bueno, ¡comencemos!
La "Fundación SGAE", a través el "Consejo Territorial de SGAE Andalucía", suma un nuevo apoyo a la creación en Andalucía y da respaldo a la primera edición del "Festival de Directoras de Artes Escénicas de Andalucía", "Festivalada", que se celebra en distintos espacios de Sevilla del 1 al 23 de febrero.
Concebido para dar visibilidad y protagonismo a las directoras y autoras de las artes escénicas, este nuevo certamen aúna teatro, danza, música, talleres y mesas redondas, a modo de punto de encuentro para el diálogo, la formación y la difusión del trabajo de mujeres en la escena artística contemporánea. En la presentación del festival, ante unas cifras delatoras de la escasa presencia de las mujeres en los teatros públicos andaluces, la "Asociación ADA" ha reclamado “igualdad real entre mujeres y hombres en el ámbito profesional escénico, que haya referentes, y sitios de mujeres profesionales como debates, charlas, citas culturales o formativas que pongan en valor el trabajo femenino en este sector”.
La colaboración de la "Fundación SGAE" y el nuevo festival sevillano es un impulso a su programa de actividades. En él se incluyen una mesa redonda sobre procesos creativos, en la jornada inaugural del día 1 (Real Fábrica de Artillería), con Isabel Vázquez, Antonia Gómez, Manuela Nogales, Laura López, Maite Lozano y Sario Téllez. A ella le seguirá una ponencia de Helena Pimenta y, ya por la tarde, la iniciativa "Mujereando, teatro de, por y para las mujeres", de Carmen Tamayo, además de una pieza de danza-teatro de Merche Abellán, y un concierto teatralizado dirigido por Antonia Gómez.
Entre el 2 y el 23 de febrero continuarán los talleres, ponencias y representaciones de la mano de las autoras mencionadas Pimenta, Téllez, Lozano, López, junto a propuestas de Carlota Berzal, Isabel Vázquez, Raquel Toledo, Irene Lázaro, Carmen Serrano, Almudena Blanco, Cecilia Geijo, Rocío Cuadrelli o Nati Villar. La programación se celebra en espacios como el recuperado Real Fábrica de Artillería, Sala TNT, CIRAE – Espacio Santa Lucía de la Consejería de Cultura, Sala Viento Sur o La Fundición Teatro.
Nuestro apoyo a la dramaturgia femenina
Desde "SGAE Andalucía", el director de zona, José Lucas Chaves, ha agradecido poder sumarse a la primera convocatoria del Festival de Directoras de Artes Escénicas de Andalucía y dar su apoyo a esta propuesta que, como dicen las creadoras de ADA, está destinada a "ser el mejor escaparate de la creación, el talento y la profesionalidad de autoras y directoras de teatro y danza de nuestra Comunidad. Esta iniciativa con perspectiva de género pone de manifiesto las desigualdades que se siguen dando en el sector cultural".
Y, como muestra de que la labor de la asociación es fundamental, refrescó datos del del último estudio ¿Dónde están las mujeres en las artes escénicas?, elaborado por la Asociación Clásicas y Modernas junto a la "Fundación SGAE", del que se desprende que "solo uno de cada cuatro espectáculos escénicos programados a nivel estatal está dirigido por mujeres; y solo el 22% de ellos fueron escritos por mujeres", ha apuntado Chaves.
Además de estos estudios, la "Fundación SGAE" apoya la creación femenina en artes escénicas con el "Premio SGAE Ana Diosdado de Teatro", que el pasado 2023 fue a manos de la sevillana María Díaz con Mater dolorosa (edic. "Fundación SGAE", 2024), concebido para impulsar y apoyar la creación de nuevos textos dramáticos que contribuyan al enriquecimiento del panorama teatral.
Y esto es todo. Os dejo por aquí las redes sociales del "I Festivalada" (X, Facebook, Instragram, YouTube, Spotify) y página web para estar al tanto de todo. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, Bluesky, Facebook, Instagram, YouTube, GoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!