Mostrando entradas con la etiqueta Festival JazzCádiz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Festival JazzCádiz. Mostrar todas las entradas

lunes, 26 de mayo de 2025

"Festival JazzCádiz" anuncia su nueva edición

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para hablaros de un gran festival: ¡"Festival JazzCádiz"! Y bueno, ¡comencemos!

  El "Festival JazzCádiz" anuncia la programación de su 18ª edición, una celebración de la música en vivo que este verano marcará su mayoría de edad. Entre el 19 de junio y el 27 de julio, Cádiz volverá a convertirse en epicentro del jazz contemporáneo con una programación que refleja la madurez de un festival que ha crecido con coherencia: apostando por la excelencia musical, el arraigo territorial, una visión abierta y libre del género. 

  Este 2025, el festival amplía su calendario y suma nuevos espacios con la incorporación de tres conciertos gratuitos en colaboración con la Fundación Unicaja. Los tres espectáculos se celebrarán en el Centro Cultural Fundación Unicaja. El primero de ellos será el jueves 19 de junio, con la actuación del guitarrista y cantante brasileño Pedro Rosa. Le seguirá el jueves 26 de junio la arpista jerezana Ana Crismán, pionera del arpa flamenca. Además, la cantante y compositora Paula Bilá, nacida en Chiclana y actualmente radicada en Ámsterdam, actuará con su proyecto a trío el jueves 17 de julio en el mismo espacio. Su música —una fusión de jazz, folk y raíces andaluzas— ha sido presentada en escenarios como el Copenhagen Jazz Festival y refleja una sensibilidad contemporánea que conecta con lo emocional y lo íntimo.

  El concierto del Parador de Cádiz el día 22 de julio, en colaboración con otros 11 festivales españoles, estará protagonizado por el Daahoud Salim Quintet, galardonado recientemente como Artista Emergente 2025 por la Plataforma Jazz España, Asociación de Festivales de Jazz de España, de la cual "JazzCádiz" es socio fundador. Fundado en Ámsterdam en 2015, este grupo destaca por su potencia escénica y la profundidad espiritual de su propuesta, enraizada en composiciones originales que beben del hard bop y el jazz europeo moderno.

  Un cartel que celebra las múltiples formas de entender el jazz

  Uno de los grandes momentos llegará el miércoles 23 de julio con la primera actuación en Cádiz de Ogun Afrobeat, considerada la mejor banda del género en España. Liderada por el nigeriano Akindimeji Onasanya, ofrecerá un concierto para bailar en el cual se retirarán las sillas, una experiencia colectiva entre ritmos yoruba, funk, jazz y músicas del mundo.

  El jueves 24 de julio se presenta como una noche doble y con propósito. Abrirá el proyecto Montserrat, liderado por las jóvenes instrumentistas Alba Careta (trompeta) y Alba Aceytuno (saxo). Su música, nacida en los márgenes del jazz académico, incorpora energía rock, carga lírica y conciencia generacional. A continuación, actuará la Jove Big Band Sedajazz, emblema del colectivo valenciano Sedajazz. Con 23 jóvenes músicos en escena, esta formación reúne talento y emoción en un repertorio que transita por standards de jazz, funk, latin y grandes éxitos orquestados para big band. Su participación es también un homenaje a la resiliencia del colectivo tras los daños sufridos por la DANA, y para ello, el festival abre además una FILA CERO para quienes deseen colaborar con Sedajazz a través de la venta de entradas de este concierto.

  El viernes 25 tendrá lugar el estreno absoluto de New Sketches of Spain, un diálogo entre el trompetista suizo Erik Truffaz, figura esencial del electro-jazz europeo, y el saxofonista y cantaor gaditano Antonio Lizana, referente del jazz flamenco contemporáneo. Inspirados en la obra homónima de Miles Davis, proponen una revisión libre, actual y mestiza del legado musical hispano, acompañados de músicos como Pau Figueres, Ana Pérez o Renaud Gabriel Pion.

  El sábado 26 estará dedicado a la escena cubana. El saxofonista Ariel Brínguez presentará Latidos, un disco lleno de emoción, nanas afrocubanas y armonías modernas, donde la infancia y la identidad son ejes poéticos. Le seguirá el Harold López-Nussa Trio, encabezado por uno de los pianistas más celebrados de su generación. Su música funde el pulso de La Habana con la libertad improvisadora del jazz contemporáneo, en una propuesta que ha recorrido escenarios como el Kennedy Center o el North Sea Jazz Festival.

  El festival se cerrará el domingo 27 con la actuación de Rita Payés, joven prodigio del jazz vocal y trombonista, reconocida por su trayectoria internacional y por su capacidad de emocionar con honestidad y elegancia. Formada en la Sant Andreu Jazz Band, ha trabajado con artistas como C. Tangana, Silvia Pérez Cruz y Joan Chamorro. Presentará en Cádiz su nuevo disco a quinteto.

  Más allá del escenario

  Como cada año, el festival se extiende más allá del escenario principal con su programa OFF, con entrada libre en el Baluarte de la Candelaria, que incluirá las sesiones de DJ de Calder On Hi-Fi y jam sessions abiertas, cuyo programa se desvelará más adelante.

  Además, el festival promoverá el "VI Forum JazzCádiz", en colaboración con la Universidad de Cádiz, con un programa de actividades paralelas que incluye talleres y conferencias para reflexionar sobre temáticas como la sostenibilidad o la música experimental.

  Con esta edición, "JazzCádiz" celebra su mayoría de edad reafirmando su lugar como uno de los festivales más singulares del país. Una cita que no se conforma con repetir fórmulas, sino que arriesga, descubre, emociona y escucha. Porque, como la mejor música, "JazzCádiz" sigue creciendo en libertad.

  Os dejo por aquí las redes sociales del "Festival JazzCádiz" (X, FacebookInstragram, YouTube, Spotify) y página web para estar al tanto de todo. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto! 

jueves, 1 de agosto de 2024

"JazzCádiz" logra unos grandes números

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para hablaros de un gran festival: ¡"Festival JazzCádiz"! Y bueno, ¡comencemos!

  El "Festival JazzCádiz" concluyó el pasado fin de semana su 17ª edición con un gran éxito, logrando un "sold out" en casi todos los conciertos programados. Desde su inicio el pasado 18 de julio, el evento ha congregado a más de 6.500 participantes, consolidando su posición como uno de los festivales de jazz más interesantes del panorama nacional. 

  Durante el festival, los asistentes pudieron disfrutar de una programación de lujo que incluyó actuaciones de artistas de renombre mundial. La cantante Cyrille Aimée deslumbró con su elegancia y frescura, conquistando a todos con su inigualable carisma. La actuación del cuarteto de Pedro Cortejosa, acompañado por el "Ensemble de Cuerdas La Bramantina", ofreció un cierre apoteósico con su reinterpretación de "FOCUS", una obra maestra que combinó la esencia del jazz con la majestuosidad de la música orquestal. Además, también se pudo disfrutar de la actuación del joven y prometedor Carlos Villoslada, que marcó un arranque destacado por su fuerte personalidad y madurez.

  El festival se desarrolló en diversos espacios emblemáticos de la ciudad, con el Baluarte de la Candelaria como escenario principal y el mar como testigo de actuaciones memorables. Entre estas, el innovador concierto gratuito del dúo "Alto For Two" en la terraza del Parador de Turismo de Cádiz destacó por su propuesta vanguardista, añadiendo un toque de vanguardia al evento.

  El Baluarte de la Candelaria también vibró con los sonidos del cuarteto "Swing O’Day" y la "Jove Big Band de Sedajazz", quienes transportaron a los asistentes a la época dorada del jazz con sus ritmos contagiosos. Por su parte, Chipi La Canalla & Chano Domínguez ofrecieron una fusión sorprendente de ingenio, ironía, virtuosismo y creatividad, desafiando las convenciones del género. 

  La innovación musical continuó con la colaboración entre el trío gallego "SUMRRÁ" y el versátil Niño de Elche, quienes presentaron un espectáculo rompedor que llevó al público por un viaje auditivo sin precedentes, explorando nuevas fronteras del jazz contemporáneo.

  Además de los conciertos, el "V Forum JazzCádiz" enriqueció la experiencia del festival con conferencias, talleres y actividades, que al igual que sucediera en los espectáculos, ha contado con el aforo completo. Destacó la conferencia inaugural de Javier Estrella e Irene Estrella, junto con talleres de "Swing" y "Lindy Hop", y charlas sobre sostenibilidad en la música en vivo, que ofrecieron a los asistentes conocimientos y aprendizajes relevantes.

  El "Festival JazzCádiz" no solo celebró la música, sino también la cultura y la comunidad, invitando a perderse en los sonidos del jazz en sus infinitas versiones y a compartir momentos únicos en un entorno incomparable. Este verano, Cádiz vibró al ritmo de la música, demostrando una vez más la pasión de casi dos décadas de amor por el jazz.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí las redes sociales del "Festival JazzCádiz" (X, FacebookInstragram, YouTube, Spotify) y página web para estar al tanto de todo. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto! 

lunes, 1 de julio de 2024

Nueva información sobre el "17º Festival JazzCádiz"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para hablaros de un gran festival: ¡"Festival JazzCádiz"! Y bueno, ¡comencemos!

  El "Festival JazzCádiz" vuelve este año con su 17ª edición, que se celebrará del 18 al 28 de julio en la capital gaditana. El evento tomará diversos espacios de la ciudad, teniendo como escenario principal el Baluarte de la Candelaria. Destaca una programación donde brillan nombres propios como el de la fascinante Cyrille Aimée y combinaciones explosivas como la de SUMRRÁ con El Niño de Elche, o Chipi & Chano, con el pianista Chano Domínguez y el humorista, cantante y compositor Chipi de la Canalla. 

  Concierto de Inauguración

  Como en años anteriores, el centro neurálgico de los conciertos será El Baluarte de la Candelaria. No obstante, este año el festival arranca de manera anticipada el jueves 18 de julio en el "Centro Cultural Fundación Unicaja" de Cádiz. La jornada inaugural presenta el debut del álbum "Caba" Double Guitar Quartet del prometedor joven Carlos Villoslada, marcando el inicio de su carrera profesional. En esta actuación, Villoslada y su cuarteto compuesto por dos guitarras, contrabajo y batería, ofrecerán una propuesta musical novedosa. Con esta iniciativa el "Festival JazzCádiz" continúa su tradición de apoyar y promover a los emergentes talentos locales.

  Programación JazzCádiz 2024

  Tras el concierto de inauguración se podrá disfrutar de las puestas de sol más espectaculares del verano gaditano en la terraza del Parador de Turismo de Cádiz. La cita musical será el martes 23 de julio a las 21:30h, al aire libre y de entrada gratuita, con la actuación de dos de las saxofonistas actuales más innovadoras de Europa: Kika Sprangers e Irene Reig (Alto For Two) con un repertorio de composiciones propias.

  Desde el 24 de julio, el Baluarte de la Candelaria se convertirá en el epicentro del festival. Las actividades iniciarán ese miércoles a las 21:00h con una noche plenamente dedicada al Swing. Esta velada no solo será para deleitarse escuchando sino también para bailar al ritmo de dos destacadas agrupaciones del panorama swing nacional: el cuarteto Swing O’Day y la Jove Big Band de Sedajazz, esta última ampliamente reconocida por su excepcional talento joven.

  Sólo una noche más tarde, el jueves 25 de julio a las 22:00h. La velada estará protagonizada por Chipi & Chano, el dúo formado por el gran pianista Chano Domínguez y el autor y compositor Antonio Romera, El Chipi. Una noche donde el público disfrutará de la experimental pero sorprendente unión entre la faceta elegante de Chano Domínguez y el toque más irreverente de Antonio Romera ‘Chipi La Canalla’.

  El viernes se vivirá la noche más vanguardista del jazz. A partir de las 22:00h., el aclamado trío gallego SUMRRÁ, junto al versátil cantante Niño de Elche, presentarán un innovador proyecto. Ambos, pilares de la vanguardia musical española, colaboran para crear una experiencia única y sin precedentes en el escenario.

  Por su parte, Cyrille Aimée será la protagonista del sábado 27 de julio a las 22:00h. Esta cantante franco-dominicana es una de las voces europeas más deliciosas y virtuosas del panorama actual. Su último trabajo, presentado esta primavera, es una joya absoluta que reparte elegancia, frescura, pasión y técnica a partes iguales.

  Finalmente, el festival cerrará con broche de oro el domingo 28 a las 22:00h con la interpretación de "FOCUS", una obra sinfónica de Eddie Sauter. Será interpretada por el cuarteto de jazz de Pedro Cortejosa y el ensemble de cuerdas La Bramantina, presentando una reinterpretación magistral de esta pieza considerada un hito en la música orquestal de jazz.

  V Forum JazzCádiz (19-28 julio)

  El "V Forum JazzCádiz" dará inicio el viernes 19 de julio con una enriquecedora conferencia titulada "Cuando el Jazz es una Canción". Contará con la participación de dos figuras destacadas como son Javier Estrella, conocido por su trabajo en el Festival de Jazz de Madrid, el Festival de Música de Aranjuez, y como Presidente de la Plataforma Jazz España (PJE), y su hija Irene Estrella, especialista en literatura comparada y directora del Festival de Música Mujeres en Patrimonio de Sigüenza. Ambos explorarán la profundidad y la narrativa del jazz a través de sus letras, ofreciendo un análisis detallado de las canciones y compartiendo anécdotas e historias sobre algunos de los más grandes cantantes del género. 

  El lunes 22 de julio continuará con la charla "Los archivos de Patalo" en el Bar La Parra de Veedor, con Juan de Dios García. Una actividad que entronca con el homenaje que le hicieron en 2023. Patalo dejó tras de sí una impresionante colección de recortes de prensa que describen a la perfección el desarrollo del jazz en Cádiz y España en general. Juan de Dios García ha puesto orden a esta memorable colección y hablará sobre ello en JazzCádiz.

  El martes 23 tendrá lugar un programa doble que se enfoca al apartado que cada año se dedica al medio ambiente, en lo que se bautizó hace algunos años como "VERDEA JAZZCÁDIZ". Así, a las 11h., Marina Fdez. (JazzCádiz, Plataforma Jazz España) y Loli Coello (Vicerrectorado de Sostenibilidad y Cultura de la UCA) ofrecerán la conferencia titulada "Sostenibilidad en la Música en Vivo. Better Live". A continuación, a las 12h., será la máster-class con el quinteto de Alto For Two. Ambas actividades se realizan bajo el marco del proyecto europeo "Better Live" de sostenibilidad en la música en vivo y en colaboración con la UCA Universidad de Cádiz.

  El miércoles 23 se reservará para los más pequeños con un Concierto Didáctico a cargo de la Jove Big Band de Sedajazz. Este tendrá lugar en el Aulario de La Bomba a las 18:30h, diseñado para captar la imaginación del público más joven. El jueves 25 de julio, a las 12:00 h., el cantautor y letrista Antonio Romera "Chipi" de La Canalla impartirá un taller titulado "Cómo escribir una canción". En esta jornada compartirá su creatividad y experiencia en la escritura lírica, enriqueciendo a los participantes con su inconfundible estilo.

  La clausura del "V Forum JazzCádiz" en 2024 incluirá dos actividades durante el fin de semana. Por un lado se llevarán a cabo los Talleres de Swing y Lindy Hop, eventos anuales muy populares diseñados para introducir a principiantes y aficionados en estos estilos de baile. Estos talleres se realizarán tanto el sábado como el domingo a las 12:00 h en el Baluarte de Candelaria. Por otro lado, el público tendrá la oportunidad única de asistir a un ensayo abierto de "FOCUS", una obra maestra del jazz que se estrenará esa misma noche. Este ensayo ofrece una mirada exclusiva a los procesos de arreglo y reinterpretación de la pieza, proporcionando una experiencia inigualable para los amantes de la música.

  Resumen de espacios y horarios de V Forum JazzCádiz 2024:

  Todas estas actividades son de entrada gratuita. Para asistir es necesario inscribirse a través del formulario disponible en la página web del festival.

  1. Viernes 19 de julio a las 19:00h: conferencia "Cuanto el Jazz es una Canción" con Javier Estrella e Irene Estrella. Duración una hora y cuarto. Aulario de La Bomba de Cádiz (UCA). SALA ARGÜELLES
  2. Lunes 22 de julio a las 21:00h: conferencia "Los archivos de Patalo" con Juan de Dios García. Duración una hora y cuarto. BAR LA PARRA DE VEEDOR (LAS NIÑAS).
  3. Martes 23 de julio a las 11:00h : Charla interactiva "El impacto ambiental de la música en vivo" con Marina Fdez de JazzCádiz y Loli Coello del Área de Sostenibilidad de la UCA. Duración una hora y cuarto. Entrada libre. Aulario de La Bomba de Cádiz (UCA). SALA PALAFOX
  4. Martes 23 de julio a las 12:00h : Master-Class Alto for Two. Duración una hora y cuarto. Entrada libre. Aulario de La Bomba de Cádiz (UCA). SALA PALAFOX
  5. Miércoles 24 de julio entre las 18:30h y las 20:00 : Concierto Didáctico con la Jove Big Band de Sedajazz. Duración una hora y cuarto. Entrada libre. Destinado a niños y niñas de todas las edades. Pueden asistir con sus padres o acompañantes. Aulario de La Bomba de Cádiz (UCA). SALA ARGÜELLES
  6. Jueves 25 de julio a las 12:00h: Charla de Chipi, de La Canalla "Cómo escribir la letra de una canción". Duración una hora y cuarto. Entrada libre. Aulario de La Bomba de Cádiz (UCA). SALA ARGÜELLES
  7. Sábado 27 de julio a las 12:00h: Taller de iniciación al Baile Swing y Lindy Hop I. Sala A de Baluarte de la Candelaria.
  8. Domingo 28 de julio a las 12:00h: Taller de iniciación al Baile Swing y Lindy Hop II. Sala A de Baluarte de la Candelaria.
  9. Domingo 28 de julio a las 12:00h: Asistencia al ensayo abierto de FOCUS. Sala B de Baluarte de la Candelaria.

  Entradas y Abonos

  Venta on line / Tickentradas Del 30 de abril hasta el 23 de julio en Tickentradas (www.tickentradas.com)

  Venta presencial / Taquilla Baluarte de Candelaria (del 24-28 julio)

  Miércoles 24 julio: de 18:30h a 21:00h.

  De Jueves 25 a Domingo 28 de julio: de 19:00h a 22:00h.

  Precio del Abono

  90€ (incluye todos los conciertos de Baluarte de la Candelaria). Solo venta on line.

  Precio de Entradas

  -Miércoles 24 de julio 21:00h- Swing OʼDay + Jove Big Band de Sedajazz Entrada 15 euros (precio único)

  -Jueves 25 de julio 22:00h- Chipi & Chano Entrada anticipada 25 € - En puerta 30 €

  -Viernes 26 de julio 22:00h- SUMRRÁ & Niño de Elche Entrada anticipada 25 € - En puerta 30 €

  -Sábado 27 de julio 22:00h- Cyrille Aimée ʻA fleur de Peauʼ Entrada anticipada 30 € - En puerta 35 €

  -Domingo 28 de julio 22:00h- ʻFOCUS: Pedro Cortejosa & Ensemble de Cuerdas La Bramantina

  Entrada anticipada 20 € - En puerta 25 €

  Asociaciones

  El FJC colabora cada año con las asociaciones de música de Cádiz, Asociación Qultura y Asociación El Musicario, y las andaluzas, Assejazz (Sevilla) y Rizoma (Algeciras) con descuentos para sus socios en materia de abonos. Si eres socio/a, contacta con tu asociación para acceder al descuento.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí las redes sociales del "Festival JazzCádiz" (X, Facebook, Instragram, YouTube, Spotify) y página web para estar al tanto de todo. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!