Mostrando entradas con la etiqueta Festival Cruïlla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Festival Cruïlla. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de marzo de 2025

El mejor humor vuelve al "Festival Cruïlla" para celebrar su 15º aniversario

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para hablaros de un gran festival: ¡"Festival Cruïlla"! Y bueno, ¡comencemos!

  La comedia se ha consolidado como una parte fundamental del "Festival Cruïlla", y en esta edición tan especial del 15º aniversario no podía faltar. Por eso, este año el festival ofrecerá un cartel de primer nivel con algunos de los nombres más relevantes del panorama catalán, nacional e internacional. 

  Después de haber reafirmado el éxito y la necesidad de un festival de comedia en catalán, la segunda edición de "Cruïlla Comèdia", celebrada el pasado otoño, dejó claro que este género está en plena expansión y consolidación. Por ello, los próximos 11 y 12 de julio, el humor volverá al Parc del Fòrum en el marco del "Festival Cruïlla", con la participación de 37 cómicos y humoristas reconocidos que desfilarán por el escenario Vallformosa.

  Denuncia social, sarcasmo refinado, humor negro, ingenio sutil, relatos absurdos... habrá propuestas para todos los gustos en una programación que ya se ha convertido en un clásico del "Festival Cruïlla".

  El viernes, el público podrá disfrutar de Asaari Bibang, Yunez Chaib, Fede Cyrulnik, Marc Sarrats o Alba Segarra, mientras que el sábado, algunos de los protagonistas serán Charlie Pee, Venga Monjas, Oye Sherman, Magí Garcia o Ana Polo, entre otros.

  Otros nombres que se podrán ver a lo largo de los dos días de programación son: Àlex Vila, Àngela Hayes, Arnau Garcia, Elisenda Pineda, Godai Garcia, Indicatiu, Manel Vidal, Març Llinàs, Maria Juan, Nessa Molina, Òscar Andreu, Raquel Hervás, Xavi Daura, Adri Romeo, Alexis Deiz, Andrea Farina, Andrés Fajngold, David Arnau, Enzo Vizcaíno, Eñaut Zauzo, Hannah Backer, Irene Minovas, Joel Díaz, Josep Català, Norbert Palazón, Roger Coma y Vanessa Valero.

  Toda la información y entradas a la venta en cruillabarcelona.com y seetickets.com. Con este cartel, Cruïlla Comèdia se reafirma como una cita imprescindible para los amantes del humor en todas sus formas.

  Os dejo por aquí las redes sociales del "Festival Cruïlla" (XFacebookInstragramYouTubeSpotify) y página web para estar al tanto de todo. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

viernes, 21 de marzo de 2025

Pistoletazo de salida de las "Nits Cruïlla"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para hablaros de un gran festival: ¡"Festival Cruïlla"! Y bueno, ¡comencemos!

  El "Festival Cruïlla" celebra este año su 15º aniversario desde su celebración en el Parc del Fòrum de Barcelona. Para conmemorar este gran acontecimiento, el festival ha organizado una serie de eventos especiales con el objetivo de ofrecer al público una pequeña muestra de la esencia del Cruïlla y hacer más amena la espera hasta julio.  

  A partir del próximo jueves 27 de marzo, y cada último jueves de mes hasta el festival, la emblemática sala de "El Molino" del Paral·lel acogerá cuatro eventos especiales que marcarán el camino hacia la 15ª edición del festival, que se celebrará del 9 al 12 de julio.

  El festival celebrará en su nueva casa, ya que el equipo que lo organiza también gestiona por primera vez su propia sala de eventos en directo, una oportunidad única para vivir un adelanto del festival.

  Las "Nits Cruïlla" estarán protagonizadas por las dos grandes ramas del festival: la música y la comedia. Cuatro humoristas serán los encargados de abrir cada una de las "Nits Cruïlla" con un monólogo de stand-up, que dará paso al concierto de un artista emergente y a la sesión de un DJ residente. Todo ello con el objetivo de ofrecer la experiencia Cruïlla en un espacio tan emblemático como "El Molino".

  La entrada al evento costará 5€, un precio accesible para los habituales de la sala y todas aquellas personas que aún no han descubierto ni el festival ni el espacio, para que puedan acercarse a celebrar los 15 años del festival e impregnar de primera mano la esencia del Cruïlla. Además, cuando termine el concierto, si el aforo no está completo, se abrirá el acceso gratuito al público para que pueda disfrutar del DJ residente de cada Nit Cruïlla.

  Las "Nits Cruïlla" ofrecerán una experiencia completa de lo que los asistentes pueden esperar del "Festival Cruïlla": una combinación del mejor talento de la escena catalana de comedia, artistas emergentes que pronto podrían subir a sus escenarios, y la energía festiva que define tanto el festival como la ciudad de Barcelona. Cada Nit Cruïlla será una versión reducida del festival, una auténtica caja de sorpresas, una celebración de aniversario única e irrepetible, y un paso más en el camino hacia la gran cita del "Festival Cruïlla 2025", que se celebrará del 9 al 12 de julio en el Parc del Fòrum.

  Os dejo por aquí las redes sociales del "Festival Cruïlla" (XFacebookInstragramYouTubeSpotify) y página web para estar al tanto de todo. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

martes, 11 de febrero de 2025

"Festival Cruïlla" anuncia su nuevo cartel

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para hablaros de un gran festival: ¡"Festival Cruïlla"! Y bueno, ¡comencemos!

  El pasado jueves tuvo lugar en El Molino la rueda de prensa del "Festival Cruïlla 2025", que se celebrará del 9 al 12 de julio en el Parc del Fòrum de Barcelona. 

  El acto ha contado con la participación de Jordi Herreruela, director del "Festival Cruïlla", y los integrantes de Love of Lesbian: Santi Balmes, Jordi Roig, Oriol Bonet y Julián Saldarriaga.

  El "Festival Cruïlla" celebrará su 15º aniversario con un homenaje inédito a Love of Lesbian, convirtiendo la banda en el centro de su programación con dos actuaciones diferentes en días consecutivos. Así lo ha anunciado Jordi Herreruela, quien ha querido destacar la relación estrecha entre el grupo y "Cruïlla", tanto en el ámbito profesional como personal. "Love of Lesbian y el "Cruïlla" han crecido en paralelo, y más allá de la colaboración artística, nos consideramos amigos", ha comentado Herreruela.

  A pesar de la trayectoria del festival apostando por grandes nombres internacionales y artistas emergentes, nunca se había hecho un homenaje a un grupo catalán. "Love of Lesbian es, sin duda, el gran grupo barcelonés. Y tengo la sensación de que Barcelona tiene una asignatura pendiente con ellos", ha añadido.

  Con esta premisa, el "Cruïlla" ha decidido dar un paso más allá y programar dos actuaciones de la banda. El viernes, Love of Lesbian presentará su nuevo disco dentro de su gira actual, mientras que el sábado ofrecerá un concierto especial bajo el nombre "Love of Lesbian & Amics", una actuación única para celebrar los 15 años del festival.

  "Como festival de Barcelona que más claramente se dirige al público local, creo que ha llegado el momento de elevar la figura de Love of Lesbian al lugar que le corresponde", ha declarado el director del "Cruïlla". Este doble concierto supone una iniciativa sin precedentes en festivales estatales, consolidando así la apuesta del "Cruïlla" por reivindicar el talento local en su máxima expresión.

  Por su parte, Santi Balmes ha añadido: "Este concierto con amigos es una asignatura pendiente de agradecimiento a nuestra ciudad de Barcelona, a los músicos que conforman su escena y de alguna manera pretende cerrar un ciclo dentro de la vida de la banda de la mano del festival que más nos ha apoyado".

  En palabras de Julián Saldarriaga: "Reconozco en el cartel de este año la celebración de la hermandad. La suya, porque después de 15 años reconozco ese núcleo de gente joven e insolente que, con pocos recursos y grandes ilusiones, han materializado su sueño compartido, ocupando hoy un espacio cultural líder en Barcelona. La nuestra, que después de más de 25 años de carrera, podemos decir que estamos más allá de lo que un día imaginamos. Y la compartida porque, después de tantos años, nuestros caminos siguen cruzándose y sumándose desde aquellos primeros conciertos en el Clap de Mataró. Es todo un honor haber crecido en paralelo y sentirnos parte importante de su historia."

  Más allá de presentar el doble concierto de Love of Lesbian, la rueda de prensa ha servido para presentar el cartel musical del festival, que este año celebra su 15ª edición. En 2025, como ya se adelantó hace unos meses con las primeras confirmaciones de artistas, el "Festival Cruïlla" celebrará un aniversario especial con un cartel que busca volver a la esencia y conmemorar todo lo vivido y todo lo que queda por vivir. Gracie Abrams, The Sex Pistols feat. Frank Carter, St. Vincent o Fermin Muguruza son algunos de los nombres más destacados que se han añadido al cartel de esta edición.

  El festival también ha confirmado que mantendrá su formato con cinco escenarios —Estrella Damm, Occident, Vueling, Vichy Catalan y Vallformosa, este último dedicado a la comedia—, consolidando así un modelo cómodo y accesible que garantiza una experiencia fluida y sin aglomeraciones para todos los asistentes.

  Gracie Abrams, The Sex Pistols feat. Frank Carter, St. Vincent, Fermin Muguruza, Viva Suecia, Kaiser Chiefs, Hermanos Gutiérrez, Pau Vallvé y muchos más.

  El festival arrancará el 9 de julio con la ya habitual noche dedicada al público más joven, donde Gracie Abrams será la gran protagonista. La estadounidense aterrizará en el "Cruïlla" para llevar sus letras llenas de vulnerabilidad y fuerza con "The Secret of Us Tour". La cantautora compartirá jornada con otros grandes nombres de escala internacional, como la noruega girl in red, que dejará atrás el frío nórdico para adentrarse en el calor mediterráneo con su pop alternativo, y que, al igual que Abrams, fue telonera de Taylor Swift, o el mexicano NSQK y su revolucionaria propuesta urbana alternativa.

  El miércoles 9 también habrá una fuerte presencia de la nueva hornada de artistas catalanes con una trayectoria prometedora, como son Gavina.mp3, Lia Kali o Maria Hein, tres identidades artísticamente transgresoras. Será, por tanto, un miércoles liderado por la música intimista, honesta y actual con un cóctel perfecto de pop alternativo, indie y R&B. La nueva ola de artistas que están redefiniendo el pop y el indie, con un tono más personal e íntimo, y que están conectando fuertemente con una audiencia más joven y diversa que busca sentirse representada.

  La segunda noche del festival, el jueves 10 de julio, será cuando se podrá vivir más claramente que el "Cruïlla" está de celebración. Una noche de homenaje que repasará la esencia de los 15 años que acumula el festival y que llevará a artistas muy marca de la casa, empezando por la mítica banda The Sex Pistols feat. Frank Carter. Los británicos, que redefinieron el rock en los años 70 y que hoy aún conquistan escenarios allá donde van, aterrizarán en la segunda noche del festival para demostrar que siguen siendo una de las bandas más influyentes de todos los tiempos.

  La luz, la pasión y el carisma vendrán de la mano de Mr.Kilombo y Fermin Muguruza, que pondrán el toque más reggae y dub con influencias de la música latina y mestiza. El ADN más brasileño llevará el nombre de Seu Jorge con su propuesta de cóctel entre bossa nova, sonidos tradicionales brasileños y samba, mientras que la paleta más electrónica y vanguardista la pondrá Annie Clark, la estadounidense que, bajo el nombre de St. Vincent, se ha creado un gran renombre en la escena musical contemporánea tras haber ganado 3 nuevos Grammys el pasado domingo. Actitudes rebeldes, provocativas, inconformistas y la fusión entre raíces e innovación harán de la segunda noche del "Cruïlla 2025" una noche de esencia ecléctica 100% "Cruïlla".

  El fin de semana traerá al "Festival Cruïlla" el regreso de las guitarras a los escenarios. El pop, el rock y la fusión entre diversos géneros serán los grandes protagonistas del viernes y sábado en el Parc del Fòrum, donde se verá una programación muy claramente "Cruïlla" de los últimos años.

  El viernes 11 de julio será el turno de grandes nombres internacionales como Thirty Seconds to Mars, la banda de los hermanos Leto, que volverá a Barcelona por primera vez desde 2018 para presentar su sexto disco ‘It's the End of the World but It's a Beautiful Day’, la banda escocesa más internacional capitaneada por Sharleen Spiteri, Texas, que revivirá los más de 30 años de trayectoria con sus hits más inolvidables, o los anglo-españoles, Crystal Fighters, con su energía y expansión tan festivalera. 

  También habrá sonidos tan especiales como los de Ben Harper, que volverá 15 años después al "Festival Cruïlla" tras haber formado parte de la primera edición en Barcelona, o Leon Bridges, que presentará su último proyecto ‘Leon’, una mezcla entre soul tradicional y elementos contemporáneos.

  El sábado 12 de julio, el "Cruïlla" recibirá también a la icónica Alanis Morissette, una de las figuras más influyentes de la música contemporánea gracias a sus letras poderosas y una autenticidad bien genuina. Junto a ella, la última noche del festival contará con una de las bandas más destacadas del indie rock británico, Kaiser Chiefs, y su equivalente en la escena estatal, Viva Suecia, con su fuerza melódica y épica guitarrera. También pasarán por el festival los Hermanos Gutiérrez, el dúo de hermanos formado por Alejandro y Estevan Gutiérrez, que llevarán sus paisajes sonoros exuberantes y su mística latina. Y completará también el último día León Benavente, el cuarteto de rock más visceral con toques electrónicos, y Pau Vallvé, que presentará su nuevo disco ‘Agorafília’, entre otros. Grandes artistas con trayectorias espectaculares que han conseguido mantenerse a la vanguardia gracias a su capacidad de evolucionar sin perder su esencia. Serán ellos los encargados de cerrar el festival ofreciendo un final de fiesta, sin duda, inolvidable.

  Estos son algunos de los nombres que subirán a los escenarios del Parc del Fòrum a lo largo del festival, pero no serán los únicos. Se podrá disfrutar de mucha más música con las actuaciones de Alcalá Norte, Remei de Ca La Fresca, Elyella, Sandra Monfort, Maria Jaume y muchos otros que se pueden consultar en la página web donde se encuentran todos los detalles de la programación.

  Las entradas ya están a la venta en cruillabarcelona.com y seetickets.com .

  Y esto es todo. Os dejo por aquí las redes sociales del "Festival Cruïlla" (XFacebookInstragramYouTubeSpotify) y página web para estar al tanto de todo. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

martes, 17 de diciembre de 2024

Nuevos artistas para "Cruïlla 2025"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para hablaros de un gran festival: ¡"Festival Cruïlla"! Y bueno, ¡comencemos!

  Con el año a punto de terminar y poco más de un mes y medio después de anunciar los primeros artistas confirmados, Alanis Morissette y Thirty Seconds to Mars, el "Festival Cruïlla" anuncia la incorporación de catorce nuevos artistas a su cartel: Ben Harper & the Innocent Criminals, girl in red, Hermanos Gutiérrez, Leon Bridges, Mikel Izal, Texas, Viva Suecia, Alcalá Norte, Biznaga, Kraak & Smaak, Maria Hein, Maria Jaume y Pau Vallvé, Quimi Portet. Estos nuevos nombres, más los ya presentados, siguen subiendo el listón para el "Cruïlla 2025", que del 9 al 12 de julio vivirá la celebración de su decimoquinta edición. Las entradas ya están a la venta en cruillabarcelona.com y seetickets.com 

  Hace poco más de un mes "Cruïlla" avanzó ya los dos primeros artistas confirmados: la canadiense Alanis Morissette, que vendrá a presentar su Triple Moon Tour, y Thirty Seconds to Mars, la banda de los hermanos Leto con Jared al frente, que traerán a los escenarios su sexto disco 'It's the End of the World but It's a Beautiful Day'. A estos dos grandes nombres se le suman hoy las confirmaciones de otros artistas, tanto internacionales, como Ben Harper & The Innocent Criminals, girl in red, Hermanos Gutiérrez, Leon Bridges, Mikel Izal, Texas o Kraak & Smaak, como nacionales, como son Viva Suecia, Alcalá Norte, Biznaga, Maria Hein, Maria Jaume, Pau Vallvé y Quimi Portet.

  Después de más de treinta años recorriendo escenarios de todo el mundo y siendo uno de los artistas que formó parte de la primera edición del "Festival Cruïlla" en Barcelona, Ben Harper aterrizará en Barcelona acompañado de The Innocent Criminals para demostrar que es uno de los principales cantautores de su generación. El próximo 11 de julio, el músico y reconocido activista social traerá sus himnos cargados de ferocidad, reivindicación y alma en el Parc del Fòrum quince años después de pisar los primeros escenarios del festival.

  Otra de las ilustres visitantes del Fòrum este verano será la noruega girl in red, que dejará atrás el frío nórdico para adentrarse en el calor mediterráneo. La artista de pop alternativo, reconocida internacionalmente y conocida, entre otros hitos, por ser telonera del Eras Tour de Taylor Swift, presentará su último proyecto 'I'm Doing It Again' la noche del 9 de julio.

  El dúo musical formado por los hermanos Alejandro y Estevan Gutiérrez, o lo que es lo mismo Hermanos Gutiérrez, presentará el sábado 12 de julio un nuevo mundo sonoro con su 'Sonido Cósmico', una odisea a través de paisajes sonoros musicales exuberantes, mística latina y una brillante interacción de guitarra.

  El viernes 11 el "Cruïlla" acogerá al estadounidense Leon Bridgers y su cóctel perfecto de soul tradicional con elementos contemporáneos. Acumulando 6 "Grammys" a sus espaldas, el artista vendrá a Barcelona para presentar "Leon", su último disco que él mismo ha definido como "su proyecto más personal hasta ahora".

  Después de liderar durante más de una década el exitoso grupo IZAL, Mikel Izal vuelve a los escenarios en solitario con un proyecto íntimo y emocionante. El artista navarro hará parada en el festival el día 11 de julio para compartir su viaje y cautivar con sonidos renovados y letras llenas de sentimiento al público del "Cruïlla".

  Cuando Sharleen Spiteri cantaba que no necesitaba ningún amante, poco se imaginaba que, más de 30 años después, Texas sería una de las bandas escocesas más internacionales. Álbumes como "Southside", "White on Blonde" o "The Hush" se han convertido en la banda sonora de toda una generación. En el "Cruïlla 2025", los fans tendrán la oportunidad de revivir en directo una serie de hits inolvidables y lo podrán hacer el 11 de julio.

  Pioneros en un estilo que mezcla el funk, la electrónica, la disco y el dance Kraak & Smaak se ha convertido en uno de los grupos de música electrónica más atractivos de Europa. El trío originario de los Países Bajos trae consigo un ritmo y unas vibraciones inconfundibles y lo demostrará con un concierto que repasará sus mejores hits. Esto será el próximo 12 de julio y lo hará en lo que será la gira de celebración de su vigésimo aniversario.

  Si tuviéramos que definir en dos bandas este 2024, si de música estatal habláramos, "Alcalá Norte" y "Biznaga" serían dos de las más mencionadas. Con un estilo crudo y sin concesiones y un directo con una energía abrumadora. "Alcalá Norte" han sido sin duda una de las sorpresas del año y '¡Ahora!' el último disco de "Biznaga" ha sido seleccionado como uno de los mejores del año.

  Después de haber pasado por el "Festival Cruïlla 2023" y haber vuelto al "Cruïlla Hivern 2024", los murcianos Viva Suecia repetirán de nuevo en los escenarios "Cruïlla" el 12 de julio. La gran banda de rock independiente de la escena nacional no se perderá la celebración de los 15 años del festival y lo hará compartiendo su contundencia melódica y épica guitarrera.

  También pasará por los escenarios del "Cruïlla" en esta gran fiesta de celebración una buena dosis de cantautores venidos de todos los Países Catalanes:

  Harán parada en el Fòrum dos de las voces más prometedoras del panorama musical catalán venidas de Mallorca: Maria Hein iniciando el primer día de festival, miércoles 9, con su particular propuesta más electrónica y con influencias del k-pop y el hiperpop, y Maria Jaume, viernes 11, con un pop muy propio e innovador repleto de letras emotivas.

  Quien también volverá a los escenarios del "Cruïlla" será Pau Vallvé que traerá en directo su último disco "Agorafília" con el objetivo de demostrar ser uno de los artistas más en forma del panorama catalán. Como siempre que presenta nuevo disco, el cantautor ha creado una banda nueva para presentarlo, y en este caso estará formada por tres músicos en el escenario rodeados de maquinitas y cables, un espectáculo sonoro imperdible la noche del 12 de julio.

  Con más de treinta años a sus espaldas, Quimi Portet traerá el sábado 12 su universo tan propio con un recopilatorio de los grandes éxitos para demostrar su ingente aportación a la música en catalán de las últimas tres décadas.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí las redes sociales del "Festival Cruïlla" (XFacebookInstragramYouTubeSpotify) y página web para estar al tanto de todo. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

jueves, 21 de noviembre de 2024

"Hilària", la nueva iniciativa para hacer crecer la industria de la comedia

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para hablaros de un nuevo proyecto: "Hilària". Y bueno, ¡comencemos!

  Después de seis años con un rotundo éxito del escenario de "Comèdia del Festival Cruïlla" en Barcelona y de dos ediciones con una notable acogida del festival "Cruïlla Comèdia", el stand up se emancipa y tiene una nueva casa. Bajo el nombre de "Hilària", "Barcelona Events Musicals" (BEM) ha creado una iniciativa que se posiciona como una marca integral en el sector de la comedia, abarcando la promoción, producción y representación de cómicos. Concebida por los responsables del "Festival Cruïlla" y actuales gestores de la histórica sala "El Molino", "Hilària" aspira a convertirse en un referente en la industria del humor en Cataluña. 

  El stand up está viviendo una explosión ocupando de forma exponencial las programaciones de teatros y festivales en todo el país y del Estado. No sólo eso, los mercados de espectáculos musicales y teatrales han dado espacio a la comedia de forma inequívoca en los últimos tiempos. "Hilària" quiere ser un actor decisivo y muy activo a la hora de asentar una industria que tiene décadas de existencia a nivel mundial pero todavía es incipiente en Cataluña. La iniciativa pretende acercar la comedia a un público mayoritario y hacer que Cataluña sea un territorio normalizado e importante en la comedia nacional e internacional.

  "Hilàriatendrá cuatro líneas de negocio principales:

  - Festivales y jornadas profesionales

  "Hilària" dará continuidad al "Cruïlla Comèdia" a partir de 2025. Acompañando el festival, se han creado las primeras jornadas profesionales de Cataluña dedicadas únicamente al stand up, "Stand-Up Pro: 1a Jornada Professional de Comèdia", que tienen lugar durante el día de hoy y pretenden ser un sitio de encuentro y mercado para la industria.

  Por primera vez en Cataluña, y de la mano de "Cruïlla Comèdia", tendrán lugar unas jornadas profesionales dedicadas a aglutinar a agentes, agencias, cómicos, representantes y festivales tanto de Cataluña como del Estado Español, de promover la expansión de la comedia a los circuitos culturales y tejer red entre los distintos actores del sector. En forma de paneles de discusión, mesas redondas, debates y otras actividades el Stand-Up Pro ofrecerá un espacio donde poder repensar esta disciplina que crece a una velocidad y un éxito vertiginoso.

  Las jornadas contarán con la presencia de ponentes de gran renombre como son David Lillo, el director creativo de El Terrat, Fel Faixedas, director y creador del Festimams de Girona y el Festival Riures de Calonge o Soraya Nárez, creadora de contenido y cómica de stand up.

  - "Hilària" talento, agencia de representación

  Continuando con el trabajo realizado por el equipo de Talent, Hilària talent será una agencia de representación y contratación de cómics. En su roster ya hay artistas como Marc Sarrats, Oscar Andreu, Oye Sherman, Andrés Fajngold, Raquel Hervás, Irene Minovas, Andrea Farina, Marzo Llinàs, Enzo Vizcaíno o el nuevo espectáculo de Roger Coma.

  - "Hilària Club"

  "Hilària Club" es también un club de comedia que programa y produce espectáculos de stand up cada semana en "El Molino" de Barcelona. Esta sala se ha convertido en el nuevo hogar de los cómicos catalanes, ofreciendo una programación semanal de espectáculos singulares y rondas de cómicos.

  La ambición de "Hilàriava más allá de los espectáculos semanales y la productora también apuesta por llevar grandes nombres de la comedia internacional. Entre las actuaciones ya confirmadas destacan: Atsuko Okatsuka, la cómica estadounidense que actuará el 16 de febrero de 2025 en el Paral·lel 62, y Russell Howard, el reconocido humorista británico que presentará su espectáculo el 8 de abril de 2025, también en la misma sala. Iniciativas que demuestran el compromiso de Hilària por impulsar y diversificar la escena cómica en Cataluña, combinando talento local con figuras internacional

  - "Hilaria TV"

  "Alta flipamenta amb Marc Sarrats" fue el primer especial de comedia emitido por "3Cat". Producido por "Barcelona Events Musicals". "Hilària TV" da continuidad a la idea de producir especiales con cómics nacionales con calidad internacional que puedan nutrir los contenidos de las distintas "OTT" y televisiones convencionales.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí las redes sociales del "Hilària" (X, Facebook, Instragram, YouTube) y página web para estar al tanto de todo. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto! 

martes, 29 de octubre de 2024

Primeros confirmados para el "Cruïlla 2025"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para hablaros de un gran festival: ¡"Festival Cruïlla"! Y bueno, ¡comencemos!

  El "Festival Cruïlla" ha anunciado los primeros nombres del cartel de su 15ª edición, que se celebrará del 9 al 12 de julio de 2025 en el Parc del Fòrum de Barcelona. Los primeros artistas confirmados son la icónica cantante y compositora Alanis Morissette y la banda de rock alternativo "Thirty Seconds to Mars", liderada por Jared Leto. 

  Estas primeras confirmaciones marcan un espectacular inicio para una edición que promete ser memorable en la que se celebrarán los 15 años de un festival con una personalidad única.

  Con estos primeros nombres el "Festival Cruïlla" sigue consolidándose como una de las citas musicales más importantes del verano en Barcelona, ​​ofreciendo una experiencia única que combina música, humor, arte y cultura en el Parc del Fòrum de Barcelona.

  Una de las primeras confirmadas de esta decimoquinta edición será la canadiense Alanis Morrissette. La cantante, compositora y músico es considerada de las más influyentes de la música contemporánea. Ganadora de siete "Grammys" y elogiada por la crítica por su música y actuaciones profundamente expresivas, Morrissette se ha convertido en una estrella de la música rock alternativo reconocida a nivel mundial. Después de una increíble gira de 35 fechas en Norte América, la cantautora se prepara para seguir con "Triple Moon Tour" por todo el Reino Unido, Europa y Sudamérica, y como no podía ser de otra manera, hará parada por los escenarios del "Cruïlla" el sábado 12 de julio.

  Quienes también han confirmado que pasarán por los escenarios de "Cruïlla" han sido los californianos "Thirty Seconds to Mars". La banda de los hermanos Leto, que estrenó hace ya casi 23 su álbum debut, presenta ahora su sexto disco "It's the End of the World but It's en Beautiful Day" y realiza con una gira con parada en Barcelona. La decimoquinta edición del Festival Cruïlla acogerá al grupo de rock experimental en un concierto imperdible que ya lleva tiempo llenando grandes escenarios en todo el mundo y batiendo récords donde actúa.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí las redes sociales del "Festival Cruïlla" (XFacebookInstragramYouTubeSpotify) y página web para estar al tanto de todo. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto! 

jueves, 6 de junio de 2024

"Festival Cruïlla" anuncia sus horarios

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para hablaros de un nuevo festival: ¡"Festival Cruïlla"! Y bueno, ¡comencemos!

  Han psado 4 meses desde la primera vez que os hablé sobre "Festival Cruïlla". En aquel post os presenté el festival y os anuncié el cartel. Ahora anuncia los horarios para esta nueva edición. 

  El "Festival Cruïlla" ha anunciado hoy los horarios de la edición de este año que tendrá lugar del 10 al 13 de julio. A lo largo de estos cuatro días, el Parque del Fórum resonará a ritmo de un cartel musical que incluye nombres como "Pet Shop Boys", "The Smashing Pumpkins", Avril Lavigne, Kasabian, "The Kooks", María Becerra, Oscar D'León, Olga Tañón, "Amaral", Chucho Valdés: Irakere 50 o "Oques Grasses".

  "Cruïlla" ha confirmado también que contará, un año más, con cuatro grandes escenarios dedicados a la música, "Estrella Damm", Occident, "Vueling" y "Johnny Walker", y el escenario Vallformosa, donde se podrá ver una nueva edición del "Cruïlla Comedia" con grandes cómicos de aquí y de todas partes, y también algunos de los conciertos como La La Love you, La Paloma o Maestro Espada.

  El Festival arrancará el miércoles 10 de julio con una primera noche de música más urbana dedicada al público más joven, donde se podrán ver grandes grupos referentes de este estilo como Maria Becerra, "Figa Flawas" y "31 FAM", en el escenario "Estrella Damm", o Trueno y YSY en el escenario Occident. También se podrá disfrutar de "Funzo & Baby Loud," María Escarmiento, Rojuu, Kora o Love YI, que estarán repartidos entre los escenarios "Vueling" y "Johnny Walker".

  La segunda noche del festival, el 11 de julio, combinará los mitos latinos y la rumba canalla, el cóctel perfecto para consagrar una gran jornada al baile. El escenario "Estrella Damm" acogerá a grandes nombres de la música latina como Oscar D'León, Olga Tañón o Chucho Valdés, y el escenario Vueling se llenará de fiesta en manos de Ladilla Rusa o Albert Pla entre otros.

  Al día siguiente, el viernes día 12, será una noche dominada por las melodías más pop-rock e indie donde podremos ver a artistas con largo bagaje sobre todo en los escenarios Estrella Damm y Occident, donde subirán grandes nombres como Avril Lavigne, Kasabian, The Kooks o Amaral. En el escenario Vueling se podrá disfrutar de las actuaciones de Selah Sue o Shinova.

  Finalmente, la última noche del festival, la del sábado 13, será protagonizada por el eclecticismo que tanto define el espíritu del Cruïlla y por grandes nombres del panorama internacional y local. Pet Shop Boys, The Smashing Pumpkins, The Tyets, Oques Grasses llenarán los escenarios de Estrella Damm y Occident. Los escenarios Vueling y Johnny Walker sin embargo, también acogerán a artistas de gran reconocimiento internacional como AURORA o Peter Fox, y artistas de casa como Ginestà, Roba Estesa, Marala o Al·lèrgiques al Pol·len.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí las redes sociales del "Festival Cruïlla" (XFacebookInstragramYouTubeSpotify) y página web para estar al tanto de todo. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto! 

miércoles, 27 de marzo de 2024

Más "Cruïlla" con la llegada de la primavera

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para hablaros de un gran festival: ¡"Cruïlla Primavera"! Y bueno, ¡comencemos!

  El pasado 14 de marzo, el grupo "Acid Arab" dio el pistoletazo de salida a la nueva edición de "Cruïlla Primavera" con una gran fiesta del sonido y las luces en la "Sala Apolo". Y el jueves 21, Roba Estesa tomó el relevo en la misma sala para presentar su nuevo proyecto, "De lo bo, lo millor". 

  El octeto del Camp de Tarragona, que publicó su último álbum el pasado mes de febrero, llega con una propuesta mucho más electrónica de lo que habíamos visto hasta ahora, eso sí, manteniendo el espíritu reivindicativo que tanto las representa.

  A lo largo de este ciclo se podrán ver también a los argentinos "Peces Raros", que subirán al escenario de "la [2] de Apolo" el próximo 5 de abril a presentar su nuevo EP para hacer más corta la espera por la presentación de su nuevo disco; o "Carmen 113", que el mismo día estarán en la "sala Wolf" presentando "Diva", el sexto trabajo del grupo.

  Los días 12 y 20 de abril actuarán dos de las formaciones catalanas que más están dando de hablar este 2024: Ginestà, que según Mondosonoro "son una de las formaciones en mejor estado del panorama actual catalán y que ya están preparados para actuar en recintos más grandes en Cataluña y, por qué no, empezar a dejar huella fuera de tierras catalanas" y que presentará su nuevo disco, "Vida meva"; y "Figa Flawas", que con su nuevo disco "La Calçotada" ha vuelto a poner de manifiesto la excelente salud de la escena urbana catalana.

  Por último, el 25 de abril el del trío de raperos neerlandeses Dope D.O.D., cerrará el ciclo Cruïlla Primavera con un concierto en Razzmatazz 2.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí las redes sociales del "Festival Cruïlla" (XFacebookInstragramYouTubeSpotify) y página web para estar al tanto de todo. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto! 

martes, 12 de marzo de 2024

Judit Neddermann se suma al "Cruïlla DO Terra Alta"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para hablaros de un nuevo festival: ¡"Cruïlla DO Terra Alta"! Y bueno, ¡comencemos!

  Judit Neddermann será la encargada de dar pistoletazo de salida al festival "Cruïlla DO Terra Alta" en un concierto íntimo y singular el 19 de abril en la antigua iglesia de Corbera d'Ebre. 

  Con una propuesta artística basada en las raíces folclóricas, la música moderna y una calidez desbordante, el artista del Maresme hará parada en el festival para llevar la presentación de su último disco "LAR".

  Neddermann inaugurará la segunda edición del "Cruïlla DO Terra Alta" en un paraje único que también servirá de escenario para la entrega de premios a los mejores vinos de esta DO y para la degustación de una cena de gala con productos de la zona.

  El festival, que tendrá lugar los días 20 y 21 de abril en el Campo de Fútbol Municipal de Batea y presentó su programación hace poco más de un mes, contará también con grandes nombres del panorama musical catalán:

  El sábado, "Cruïlla DO Terra Alta" acogerá la actuación de Oques Grasses, que hará el primer concierto de la gira de presentación del nuevo disco, y Gertrudis, que celebra los 20 años desde su debut en el 2004 en su gira de despedida. En cuanto al domingo, en horario para toda la familia, el Pony Menut, versión para los más pequeños de "El Pony Pisador", compartirá el escenario con el dúo Figa Flawas, que llevarán en directo su último disco, La Calçotada.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí las redes sociales del "Festival Cruïlla" (XFacebookInstragramYouTubeSpotify) y página web para estar al tanto de todo. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto! 

martes, 27 de febrero de 2024

"Festival Cruïlla" presenta el cartel de su próxima edición 2024

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para hablaros de un nuevo festival: ¡"Festival Cruïlla"! Y bueno, ¡comencemos!

  El pasado 21 de febrero tuvo lugar en la "Antigua Fábrica Estrella Damm" la rueda de prensa del "Festival Cruïlla 2024", que este año tendrá lugar del 10 al 13 de julio en el "Parc del Fòrum" de Barcelona. 

  El acto ha contado con la participación de Xavier Marcé, concejal de Cultura e Industrias Creativas del Ayuntamiento de Barcelona y Jordi Herreruela, director del Festival Cruïlla

  La rueda de prensa ha servido para presentar el cartel musical del festival, que este 2024 mantendrá su formato con cuatro días de actividad, aunque Jordi Herreruela no ha dejado pasar la oportunidad de poner de manifiesto la importancia que tiene la Comedia, el Arte o la Gastronomía o la Innovación en la propuesta del Festival.

  El Festival arrancará el 10 de julio con una primera noche de música más urbana y dedicada al público más joven, grandes grupos referentes de este estilo y fuerte presencia de artistas argentinos. Podremos disfrutar de artistas internacionales como María Becerra –la joven argentina es una de las representantes más notables del género urbano – o Trueno – el también joven argentino que está revolucionando el trap y el rap y volverá a los escenarios del Cruïlla-, como nacionales, como Funzo & Baby Loud -que hará uno de los últimos conciertos de su gira de despedida dentro del festival-, o los grupos catalanes que están arrasando por todo el territorio 31 FAM y Figa Flawas.

  La segunda noche del festival combinará los mitos latinos y la rumba canalla, el cóctel perfecto para consagrar la jornada al baile. El jueves 11 de julio desfilarán por los escenarios del Cruïlla grandes nombres de la música latina como Olga Tañón- la diva puertorriqueña-, Grupo Niche -uno de los mayores referentes de la salsa-, o Chucho Valdés: Irakere 50 - la banda que marcó un antes y un después en el jazz latino- así como otros nombres que son auténticos sellos de garantía para pasarlo bien: Ladilla Rusa, Albert Pla y Azucarillo Kings.

  El viernes día 12 será el turno de Avril Lavigne -que hará parada por Barcelona veinte años después de su último concierto en la ciudad-, los grupos británicos "Kasabian" y "The Kooks" -grandes referentes de la música indie actual- y "Amaral"-que celebrará sus 25 años de carrera-. Será una noche dominada por las melodías más pop-rock e indie donde podremos ver a artistas con largo bagaje sobre los escenarios, asegurando así una jornada llena de melancolía y euforia.

  Además, también pasarán por los escenarios de Cruïlla otros nombres como Selah Sue, Rayden y Depedro.

  "Pet Shop Boys" -el dúo formado por Neil Tennant y Chris Low llevará al Cruïlla muchos de sus grandes éxitos-, "The Smashing Pumpkins" -el grupo icono del rock indie y alternativo vendrá a Barcelona para presentar su nuevo disco "ATUM"-, "Oques Grasses" -presentando su esperadísimo nuevo álbum- y "The Tyets" - sin duda la revelación musical de los últimos años en nuestra casa-, serán las grandes estrellas de la última noche del festival.

  En esta una última jornada llena del eclecticismo que tanto define el espíritu del Cruïlla, también se podrá disfrutar de AURORA, Johnny Marr, La la love you, Calexico, Peter Fox o !!! (chk chk chk), entre otros.

  Estos son algunos de los nombres que subirán a los escenarios del Parc del Fòrum a lo largo del festival, pero no serán los únicos. Se podrá disfrutar de mucha más música con las actuaciones de Marala, Ginestà, Xarim Aresté, Delaporte, Maestro Espada, Nunatak y otros muchos más que se pueden consultar en la página web donde están todos los detalles de la programación.

  Tal y como ha expresado Jordi Herreruela "Hace 15 años, cuando el Cruïlla nació, tomamos algunas decisiones que nos han acompañado hasta hoy: Nos dirigimos en primera instancia al público local. No queremos ser más grandes, queremos ser mejores. La diversidad musical forma parte de nuestro ADN. El Cruïlla es un reflejo de Barcelona, de la mejor Barcelona. En definitiva, en el Cruïlla imaginamos y producimos momentos únicos, más allá de una programación musical más o menos acertada, queremos generar momentos que puedan ser significativos para a las personas que asisten".

  Y esto es todo. Os dejo por aquí las redes sociales del "Festival Cruïlla" (X, Facebook, Instragram, YouTube, Spotify) y página web para estar al tanto de todo. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!