Mostrando entradas con la etiqueta Entrevista. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Entrevista. Mostrar todas las entradas

viernes, 7 de marzo de 2025

Entrevista a Ángela González

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para volver a hablaros de una gran artista: ¡Ángela González! Y bueno, ¡comencemos!

  La artista Ángela González se encuentra actualmente en la promoción de su disco "LA RECENA". Durante esta promoción, ha tenido la oportunidad de entrevistarla, con el fin de conocerla un poco más tanto en lo personal como en lo profesional. Y bueno, demos paso a la entrevista. 

    Juan Cabrera (JA): ¿Dónde pasaste tu infancia?

    Ángela Gónzález (AG): Mi infancia la he pasado en Málaga, aunque echaba todos los veranos en Coín, el pueblo de mi abuela.

    JA: ¿Quiénes fueron tus ídolos de infancia?

    AG: No recuerdo tener ídolos en la infancia. No he sido especialmente fanática de nadie.

    JA: ¿Cuál es tu mayor sueño?

    AG: Ahora mismo, seguir por el camino por el que voy y poder llegar a vivir de hacer mis canciones y dar conciertos

    JA: ¿A qué edad descubriste que te querías dedicar a la música?

    AG: Diría que ha sido este año pasado, a los 26. Desde que empecé a dar conciertos sabía que me encantaba, pero no lo terminaba de ver una opción viable y, además, es que también me gustan muchas otras cosas. Es ahora cuando voy a tope con esto.

    JA: ¿Con qué artista o grupo te gustaría colaborar?

    AG: Me encantaría colaborar con Antílopez o con Kanka, ya que han sido los artistas que más me han influido a la hora de hacer canciones. Me gustaría colaborar con muchísima gente, en realidad.

    JA: ¿Cuál es por ahora tu canción preferida de todas las que tienes?

    AG: Creo que mi mejor canción es "Más que otro fracaso", pero ahora me divierto mucho con "Tenía razón Bad Bunny" y también disfruto un montón con "Verte de verdad".

    JA: Ahora estás con la promoción de tu disco "La Recena". ¿Cómo ha sido la acogida? 

    AG: Ha sido increíble. Mucho mejor de lo que esperaba.

    JA: ¿Qué quieres transmitir con este trabajo?

    AG: Me gustaría que la gente se pusiese mi disco en momentos felices o precisamente para eso, para subirse el ánimo. Quiero transmitir alegría sobre todo.

    JA: ¿En qué estás trabajando actualmente?

    AG: Ahora mismo estoy trabajando mucho en todo: los directos, escribir nuevas canciones, crear contenido para redes sociales, organizar a la banda… Son miles de tareítas divertidas, pero que también me llevan mucho tiempo.

    JA: Llegamos al final de esta entrevista, ¿a quién te gustaría dar las gracias por llegar a dónde estás?

    AG: Especialmente a mi familia, que me ha apoyado siempre y ha estado ahí para ayudarme en cualquiera de los múltiples cambios de rumbo que he ido tomando en mi vida; a toda la oficina de Sideral, porque yo antes de que llegase Alfonso, mi manager, había decidido no dedicarme a esto y me han traído mucha ilusión y una base sólida sobre la que sostenerme; y a mis amigas y amigos por quererme y sostenerme todo el rato.

    JA: Y esto es todo. Si quieres añadir algo más o decir algo este es tu momento.

    AG: Nada… ¡Que vengáis a los conciertos! Que os van a encantar.

    JA: Muchas gracias por todo y hasta una próxima entrevista.

    AG: ¡Gracias a vosotros!

  Os dejo por aquí el videoclip de "La Recena". ¡No os lo perdáis!

  Espero que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de Ángela González. No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeSpotify) y página web para saber todo sobre ella. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

miércoles, 5 de marzo de 2025

"Blues my babe", el primer disco de Charlie Lambarri

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran artista: ¡Charlie Lambarri! Y bueno, ¡comencemos!  

  Charlie Lambarri, músico originario de Guadalajara (México), después de formar parte de la banda "Dharma",  decide embarcarse y enfocarse en su carrera de solista, lanzando su LP "On The Road" en las plataformas digitales como Spotify, Apple music, Amazon Music y muchas más. Experimentando con sonidos de Texas y Chicago blues, junto con rock & roll, Charlie comienza a realizar contenido en social media y promocionar su música digitalmente durante los años 2020 y 2021, mismos 2018 que afectó la pandemia de Covid-19. 

  Su propuesta musical engloba géneros de blues, country y rock a su propio estilo, cumpliendo uno de los principales objetivos del rock que es divertirse, su ritmo es pegajoso y los mensajes de sus letras son reflexivos y positivos. 

  Actualmente promociona  su primer disco físico, "Blues my babe", con 11 canciones como "On the road", "Blues my babe", "Out of my hell", "I’d lie", "Lovely Days", entre otras. Captando ritmos de blues, rock y country de principio a fin.  

  Con la salida de este nuevo proyecto, he tenido la oportunidad de poder entrevistarlo, para conocerlo un poco más tanto en lo personal como en lo profesional. Y bueno, pasemos a la entrevista.

    Juan Cabrera (JC): ¿Dónde pasaste tu infancia?

    Charlie Lambarri (CL): Mi infancia la pase en guadalajara jalisco, donde nací y descubrí mi gusto por la música.

    JC: ¿Quiénes fueron tus ídolos de infancia? 

    CL: Creo que podría mencionar a todos los superheroes de Marvel como Capitán América, y en la música comencé escuchando Maná aunque no lo crean, y después fui descubriendo más música e idolos como Stevie Ray Vaughan, BB king, Eric Clapton y por supuesto Jimmy Hendrix, un niño de 12 años escuchando a Jimmy Hendrix que raro ¿no?

    JC: ¿Cuál es tu mayor sueño?

    CL: Creo que compartir mi música donde quiera, creo que nos acerca a la inmortalidad.

    JC: ¿A qué edad descubriste que te querías dedicar a la música?

    CL: Más que dedicarme creo que desde  la edad de 13 o 14 años decidí que la música sería parte de mi vida.

    JC: ¿Cuál es por ahora tu canción preferida de todas las que tienes?  

    CL: Todas las canciones tienen una parte de mi y reflejan un yo de ese momento, pero creo que hasta ahora podría ser "Love You anywhere" (Nashville version) me trae muy buenos  recuerdos de la sesión en el studio, me encantó trabajar con Caleb Sherman el productor.

    JC: Actualmente estás con la promoción de tu nuevo disco, "Blues my babe". ¿Cómo ha sido la acogida?

    CL: Es algo diferente tocar Blues de este lado del mundo pero creo que eso mismo ha hecho que destaque y que el público lo reciba muy bien.

    JC: ¿Qué quieres transmitir con este trabajo?

    CL: Es música sincera, y hecha la verdad del corazón es música que realmente quiere tocar e interpretar sin ataduras y sin cliches.

    JC: ¿En qué estás trabajando actualmente?

    CL: Actualmente estamos presentándonos en la ciudad de México, y  ha donde se nos abran las puertas, a su vez  haciendo nueva música.

    JC: Llegamos al final de esta entrevista, ¿a quién te gustaría dar las gracias por llegar a dónde estás? 

    CL: Primeramente a mi esposa Ali, ella siempre me apoya a seguir adelante en este viaje, a mi maestra de canto Ángeles Pacheco que lamentablemente dejo este mundo el año pasado , me enseño muchísimo, y a mi hermano Alfredo con el tuve mi primera banda, ya después tomamos caminos diferentes.

    JC: Y esto es todo. Si quieres añadir algo más o decir algo este es tu momento.

    CL: Que se den la opotunidad de escuchar nueva música y exponentes independientes, la verdad un like o un seguir en Spotify nos ayuda mucho a seguir adelante.

    JC: Muchas gracias por todo y hasta una próxima entrevista.

  Y esto es todo. Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de Charlie Lambarri. No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

viernes, 28 de febrero de 2025

"Amor Primero", el nuevo single de Javier Belizón

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran artista: ¡Javier Belizón! Y bueno, ¡comencemos!

  Javier Belizón nos presenta un proyecto muy especial. Se trata de una trilogı́a de pasodobles en el que el artista se desnuda al completo con tres composiciones muy ı́ntimas. 

  "Amor primero" ha visto la luz hace unos dı́as. Un pasodoble en el que reivindica la importancia de quererse a sı́ mismo, para poder querer a los demás. Un amor propio que es indispensable para poder ser feliz y encauzar el camino.

  Tras él, llega "La confesión", que estará disponible el próximo 19 de febrero. En él, narra una etapa de su vida por la que muchas personas han pasado. Un cambio de aires, una vuelta al hogar. La necesidad del cobijo de unos padres.

  Y por último, nos presenta "El adios", del que podremos disfrutar el dı́a 26 de febrero. Y es que, en toda historia hay un Minal. Todo camino tiene una meta. 

  Javier Belizón es un artista muy completo. Compositor, intérprete, productor… Y tiene una sensibilidad muy especial. Esta trilogı́a de pasodobles, sin lugar a dudas, es uno de los proyectos más ı́ntimos y especiales de su carrera.

  Ahora se encuentra en plena promoción de dicho single. Con esta promoción, he tenido la oportundiad de entrevistarlo, para conocerlo un poco más en lo personal y lo profesional. Y bueno, demos paso a la entrevista.

    Juan Cabrera (JC): ¿Dónde pasaste tu infancia?

    Javier Belizón (JB): Pues tengo mucha suerte, mi infancia la recuerdo muy familiar, con mis hermanos (2 Hermanos y 1 Hermana) y con mis padres siempre en el campo que teniamos en Medina Sidonia. Y por supuesto en la "Peña Carnavalesca Los Pollitos Mi Compare", de la que mi padre fue Presidente durante 14 años de mi vida. Y es en esos dos lugares donde recuerdo mi infancia mas feliz!

    JC: ¿Quiénes fueron tus ídolos de infancia?

    JB: Si te refieres a lo Musical… el "Barrio" marcó un antes y un después en mi vida en incluso en mis maneras Músicales. Algo más tarde, la técnica vocal de David Bisbal también me tuvo muchos años escuchando su música! En lo personal, te diría que mis ídolos son mis padres. Ya no existe ni de lejos ese tipo de Amores, de Familias de unión. Una pena.

    JC: ¿Cuál es tu mayor sueño?

    JB: Poder tener éxito como para vivir dignamente de lo que realmente me llena de Vida, la música. Teniendo en cuenta que para mi el éxito es ese, la fama para el que la quiera!

    JC: ¿A qué edad descubriste que te querías dedicar a la música?

    JB: A los 8 años, ya le cogía la guitarra a mi padre a escondidas. Mi padre Zurdo, pero con las cuerdas para diestro, imagínate como aprendí a manejarme con ella.

    JC: ¿Cuál es por ahora tu canción preferida de todas las que tienes?

    JB: "Créeme", sin duda la composición que mas llega a la gente y con un mensaje muy bello! Creo que puede ser la mas completa que tengo junto a "Capitana".

    JC: Ahora estás con la promoción de tu nuevo single, "Amor primero". ¿Cómo ha sido la acogida de este single? 

    JB: Bastante bonita la verdad, es una historia muy personal y muy de verdad y si a eso le sumas que es por carnavales.

    JC: ¿Qué quieres transmitir con este single?

    JB: La importancia de quererse a uno mismo antes que a nadie. Solo así podrás querer bien a los demás.

    JC: Este tema pertenece a una trilogía que iremos conociendo poco a poco. ¿Cuándo conoceremos el resto de temas?

    JB: Pues el 19 de Febrero sale "La Confesión" y el 26 de Febrero "El Adiós". Necesitaba contar esta historia que tenia guardada desde 2018 en Homenaje a mis padres.

    JC: Llegamos al final de esta entrevista, ¿a quién te gustaría dar las gracias por llegar a dónde estás?

    JB: Sin duda alguna a ellos, mis padres han sido, son y serán, los culpables de todo lo que consiga en esta vida. Sin olvidarme por supuesto de mi Familia, Mi mujer y mis tres hijos. Pues sin ellos, nada de esto tendría sentido. NADA.

    JC: Y esto es todo. Si quieres añadir algo más o decir algo este es tu momento.

    JB: Pues que todo aquel que quiera saber mas sobre mi música puede seguirme en RRSS @Javierbelizon (Intagram, Tiktok, Youtube, Spotify…).

    JC: Muchas gracias por todo y hasta una próxima entrevista.

    JB: Gracias siempre.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el audio de "Amor Primero. ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de Javier Belizón. No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

lunes, 24 de febrero de 2025

"Que Te Ama", el nuevo single de Pablo Samano

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para volver a hablaros de un gran artista: ¡Pablo Samano! Y bueno, ¡comencemos! 

  Cantautor apasionado de la música y multi instrumentista se abrió camino en la composición y canto. Su inspiración lo ha llevado a presentarse en festivales como Quimera, Festival del sol, la fiesta de la música etcétera. Ha compartido escenario con Edgar Oceransky. 

  El más reciente "Que te ama" cuyo tema central es el cariño de pareja y se demuestra por parte del artista que el amor real existe y es posible vivirlo en piel propia. 

  Actualmente se encuentra en plena promoción de este nuevo single. Durante esta promoción, tuve la oportunidad de poder entrevistarlo, con el fin de conocerlo un poco más tanto en lo profesional como en lo personal. Y bueno, demos paso a la entrevista.

    Juan Cabrera (JC): ¿Dónde pasaste tu infancia?

    Pablo Samano (PS): Toda mi vida la he pasado en Metepec y Toluca que es donde radico actualmente, básicamente fui un niño como cualquiera de esa época que le emocionaba demasiado el jugar cualquier deporte que se pudiera, antes de músico fui deportista jaja.

    JC: ¿Quiénes fueron tus ídolos de infancia?

    PS: Realmente nunca he tenido un ídolo como tal, siempre he creído que todos los grandes son personas como nosotros, solo tuvieron un camino diferente.

    JC: ¿Cuál es tu mayor sueño?

    PS: Actualmente solo quiero el tener una vida tranquila a lado de mi familia de la cual mi prometida ya forma parte desde hace más de 3 años y el que mi música llegué a todo el mundo no estaría mal jaja.

    JC: ¿A qué edad descubriste que te querías dedicar a la música?

    PS: Esto sucedió a finales de la preparatoria, cuando tuve la oportunidad de toca un teclado y me puse a practicar todas las tardes saliendo de la escuela, en esa época practicaba cerca de 8 horas al día, y eso hizo que alcanzara un buen nivel en el piano en tan solo pocos meses, a partir de ahí empecé a buscar aprender otros instrumentos como flauta, saxofón, canto, guitarra y más, y este fue el camino que a largo plazo determinó lo que quería de mi vida.

    JC: ¿Cuál es por ahora tu canción preferida de todas las que tienes? 

    PS: Yo le tengo un gran respeto a todas mis canciones, ya que muchas de ellas narran alguna parte de mi vida, pero sin dudarlo, "Que te ama" es mi cancion favorita del momento por todo el trasfondo que viene detrás, si quieren saber cuál es los invito a ver mi video, ya que todo lo que sucede ahí, es verídico y real.

    JC: Además de tu carrera musical, llevas un estudio y escuela de música llamada "Estudio 606". ¿Qué enseñanzas desarrollas?

    PS: Empezamos dando clases de instrumentos como flauta, piano, guitarra, batería, violín y canto, y del mismo modo abrimos el estudio para ayudar a los que querían hacer su sueño realidad como nosotros, ahorrándoles las caídas que nosotros tuvimos y enseñándoles todo lo que podamos para que aprendan antes a llegar a la meta.

    JC:Actualmente estás con la promoción de tu nuevo single, "Que te ama". ¿Cómo ha sido la acogida de este tema?

    PS: Gracias a Dios la gente lo ha recibido con mucho amor, ya que hemos alcanzado más de 10 mil reproducciones en Spotify y eso me llena de felicidad, el saber que la gente es capaz de identificarse con mi música y sobre todo mi historia, es algo hermoso.

    JC: ¿Qué quieres transmitir con este single?

    PS: Quiero demostrar al mundo que el amor real si existe y que muchas veces solo nos falta saber escoger a nuestra pareja para que las cosas funcionen.

    JC: ¿En qué estás trabajando actualmente?

    PS: Actualmente estamos planeando nuevas canciones pero nos estamos enfocando en dar la buena noticia sobre esta canción, ya que como yo, se que hay mucho que aún creen en el amor.

    JC: Llegamos al final de esta entrevista, ¿a quién te gustaría dar las gracias por llegar a dónde estás?

    PS: Primeramente a Dios, a mi papá que desde el cielo aún me echa porras, a mi madre, mi hermana y mi familia por ayudarme a darle aire a estás alas, a mi prometida Tania que desde que entró a mi vida ha estado al pie del cañón, a Diego por confiar en mí y a todo mi equipo que me ayudó a hacer tanto la producción del vídeo como de la canción, sin ellos, esto no sería lo que hoy es, y por último a todos los que le han dado una oportunidad a mi música y me han ayudado a hacer de este sueño, algo tangible.

    JC: Y esto es todo. Si quieres añadir algo más o decir algo este es tu momento.

    PS: Solamente agradecerles por el espacio que me brindaron ya que en muchas ocasiones es difícil conseguir el jalar un poco el reflector a los artistas independientes. ¡Muchas gracias!

    JC: Muchas gracias por todo y hasta una próxima entrevista.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el audio de "Chance". ¡No os lo perdáis!

  Espero que con todo esto podáis estar al tanto de todo sobre Pablo Samano. No olvides seguirla en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) para saber todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

viernes, 21 de febrero de 2025

"Akella Noxe", el nuevo single de Triana

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a una gran artista: ¡Triana! Y bueno, ¡comencemos!

  Triana Saborido Romero, conocida artisticamente como Triana, es una cantante emergente de Cádiz que está ganando reconocimiento en la música urbana. Ha lanzado tres canciones: "LOCA", "PARISEANDO" y "MALA", esta última en colaboración con el artista Jake Williams. Sus temas suman miles de reproducciones en plataformas como Spotify. "MALA" destaca con más de 1,200,000 reproducciones en Spotify, mientras que "PARISEANDO" supera las 500,000. 

  Triana combina estilos como el reggaeton y el trap, con letras que conectan con el público joven. Su colaboración con Jake Williams y las producciónes de Mr. Rommel han fortalecido su propuesta musical, posicionándola como una de las promesas del género urbano en España.

  Ahora llega con su nuevo sencillo, "Akella Noxe", un viaje a una noche de pasión y ritmos urbanos

  La cantante emergente Triana regresa con su cuarto lanzamiento, "Akella Noxe", una canción que mezcla reggaeton y trap con una narrativa llena de deseo, recuerdos y confidencias. Bajo la producción y el respaldo de Mr. Rommel, Triana continúa consolidándose como una de las voces más prometedoras del género urbano. Con letras que evocan noches inolvidables y un estribillo irresistible, "Akella Noxe" es el himno perfecto para quienes buscan revivir la magia de una conexión intensa.

  Disponible desde el 6 de diciembre en todas las plataformas digitales, este tema reafirma la capacidad de Triana para conectar con su audiencia y liderar nuevas tendencias en la música urbana.

  La inspiración para "Akella Noxe" surgió de esas noches donde las emociones se sienten más intensas y el tiempo parece detenerse. Triana, al escribir esta canción, quiso capturar la esencia de un encuentro que mezcla misterio, deseo y confidencialidad. Inspirada por vivencias personales y relatos de amigos, la canción refleja una conexión tan fugaz como inolvidable, donde los protagonistas encuentran en la música y el baile un lenguaje único.

  Este tema no solo habla de revivir lo que fue, sino también de explorar esa dualidad entre lo público y lo privado. Frases como "si te preguntan, diles que no me conoces" reflejan ese código de complicidad que muchas parejas comparten en una noche especial. La producción de Mr. Rommel potencia esta narrativa con ritmos envolventes y modernos que invitan a perderse en la pista.

  "Akella Noxe" simboliza la magia de vivir el momento, entregarse al presente y guardarlo como un recuerdo imborrable que alimenta el deseo de repetirlo. Una canción diseñada para conectar con quienes han sentido esa chispa que solo ocurre bajo las luces de la noche. 

  Con la salida de este single, la artista estuvo con la promoción de su nuevo single. Durante esta promoción, tuve la oportunidad de poder entrevistar a la cantante, con el fin de conocerla un poco más tanto en lo personal como en lo profesional. y buevo, demos paso a la entrevista.

    Juan Cabrera (JA): ¿Dónde pasaste tu infancia?

    Triana (T): Bien, bien, mira, pues yo mi infancia la pase anca' mi abuela con mi primo aquí a anca' mi tía en mi pueblo. Y bueno, mi infancia la pasé con ellos, con mis primos, mis hermanos, mi con mi familia

    JA: ¿Quiénes fueron tus ídolos de infancia?

    T: Mira, pues mis ídolo de la infancia fueron Cristiano Ronaldo, porque también practicaba fútbol y me gusta el fútbol y tal, Cristiano Ronaldo. Pero mi ídolo ídolo siempre ha sido Anuel y más porque me tira mucho la música. Entonces, él es mi ídolo desde pequeña.

    JA: ¿Cuál es tu mayor sueño?

    T: Bueno, mi mayor sueño ya lo cumplió, que era tener una foto con Anuel y conocerlo, pero si te voy a contar mis metas y mis sueños como música, mi mayor sueño sería pues sería grabar con Anuel, grabar con cantantes internacionales, cantar en el estadio, llenarlo... Y bueno, varias metas no que hay que al final pues vamos a cumplir seguro.

    JA: ¿A qué edad descubriste que te querías dedicar a la música?

    T: Bueno, a mí lo de la música me me llega desde desde bastante pequeña, pero a mi madre se le decía, vamos a ir, vamos a grabar, vamos a intentarlo. Pero claro, yo era pequeña. Entonces mi madre que pensaba que era una picada que me daba y ya sabes, entonces, una vez que ya me ofreciendo grande, como me fue siendo grande, te lo dije. Buscamos el productor y tal para acá y bueno y ahora, gracias a Dios, estamos metidos en este mundo.

    JA: ¿Cuál es por ahora tu canción preferida de las que tienes?

    T: Mi pcanción preferida de las que yo tengo es "Akella Noxe", porque le meto los dos géneros que me gustan, que son el reggaeton y el trap. Y le meto las dos cosas. También tengo una que es "El Trap", que como dice el nombre de Trap, pero el reguetón me gusta mucho y como mezclo los dos géneros, pues en mi favorita y aparte habla de un tema que que yo creo que me identifica un poco y que me gusta bastante.

    JA: Tienes 16. ¿Cómo es compaginar la carrera musical con los estudios?

    T: Mira, pues compaginar la música con los estudios, la verdad que no es fácil porque al final tú tienes que estar muy pendiente a las redes sociales diariamente, que quiera no cuesta bastante. Y bueno, pero vamos para adelante y con las dos cosas a la vez.

    JA: ¿Tienes pensado que estudiarás en el futuro?

    T: Pues en un futuro tengo pensado de estudiar, como tengo pensado dedicarme a la música, pues he pensado en estudiar algo que me sirva para la música, como ingeniería de sonido o algo de Comercio y marketing, algo que el día de mañana me sirva, ¿sabes?

    JA: ¿Con que artista o grupo te gustaría colaborar?

    T: Bueno, artista o grupo con el que me gustaría colaborar sería... Grupos la verdad es que no suelo escucharlos, me gustan más los artistas en solitario, porque el reggaeton suele tener más artistas en solitario, aunque también hay grupos. Pero artistas con los que me gustaría colaborar pues con RVFV, "Morat", con artistas españoles, con David también me gustaría que quieran. Y por supuesto con Anuel.

    JA: Actualmente estás con la promoción de tu nuevo single, "Akella Noxe". ¿Cómo ha sido la acogida de este tema? 

    T: Pues la acogida de este tema, la verdad que ha sido buena, a la gente le gusta, se ha tenido bastantes visualizaciones y reproducciones y bueno, lo que estamos intentando es que suban más y que vaya cada vez a mejor, pero muy contenta con esa canción.

    JA: ¿Qué quieres transmitir con esta canción?

    T: Intento transmitir, pues lo que transmite la canción es mira, es como que tú has tenido un amor, una noche loca de pasión como tú lo veas, ¿no? Y bueno, lo que intento transmitir es como esta canción, lo que te explica es como que quieres volver a repetir esta noche, como que te gustó. Ya tu sabes.

    JA: Otro de tus últimos temas ha sido "El Trap". ¿Cómo ha sido preparar este tema?

    T: Mira, pues el tema del "El Trap", la verdad que que bastante bien le me lo hizo un un colega mío, lo hicimos los dos y le di las ideas y lo fue metiendo. Le di la instrumental y tal y tal. Pero vamos muy contenta porque el proceso estuvo guay. La verdad era como los dos los pensábamos, nos reímos bastante y subo más bastante bien, la verdad.

    JA: ¿En qué estás trabajando actualmente?

    T: Mira, pues actualmente estamos trabajando en tener un par de colaboraciones bastante buenas. Tenemos una por Canarias también, que queremos intentar planear ahora. Y bueno, la hemos intentado tener una con un artista bastante grande, que si lo hacemos va a estar demasiado bien. Y bueno, pues seguir evolucionando en la música.

    JA: ¿Qué aconsejarías a aquellos jóvenes que quieran dedicarse a la música?

    T: Mira, pues lo que yo aconsejo a esos jóvenes es que que sin miedo se dediquen, que si es lo que si le gusta que lo hagan. Y ya no solo por la música, lo que le guste en esta vida lo tiene que intentar, lo tiene que que intentar hacer porque es mejor quedarte en el intento a no haberlo intentado, y luego uno siempre está con eso. Y bueno, que la música, al fin y al cabo es un mundo difícil, pero es bonito y cuando lo conoces bien y haces cosas qué es lo que te gusta pues al fin y al cabo es precioso, y te encanta vivir eso.

    JA: Llegamos al final de esta entrevista, ¿a quién te gustaría dar las gracias por llegar a dónde estás?

    T: Mira, pues me me me gustaría darle las gracias a Rommel, a mi productor, me gustaría darle las gracias a Jake William, cantante canario que me ha ayudado mucho desde que empecé. Y bueno, sobre todo a mi madre y a a mi padre y eso, que siempre están conmigo. A mi hermano y también a mi primo, que siempre me acompaña y bueno, siempre está conmigo, la verdad.

    JA: Y esto es todo. Si quieres añadir algo más o decir algo este es tu momento.

    T: Bueno, como añadir algo. Quiero que me sigan todos en mis redes sociales, tanto en Instagram como en TikTok soy tri_tri_triana. Buscarme en Spotify, en en Apple Music, en todas las plataformas digitales estamos que esté todo el mundo atento a mí y bueno, que acuérdense de mí, que va a llegar bien lejos. Ya tu sabes, Tri Tri Triana.

    JA: Muchas gracias por todo y hasta una próxima entrevista.

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el visualizer de "Akella Noxe". ¡No os lo perdáis!

  Espero que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de Triana. No olvidéis seguirla en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram, YouTube, Spotify) para saber todo sobre ella. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

viernes, 17 de enero de 2025

Entrevista a "Mr Sanchez"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran grupo: ¡"Mr Sanchez"! Y bueno, ¡comencemos!

  Han pasado 2 meses desde la última vez que os hablé sobre "Mr Sanchez". En aquel post os presenté su nuevo disco, "Renacimiento". En aquel post os traigo la entrevista que tuve la oportunidad de hacerle al grupo.  

  Actualmente, el grupo aún se encuentra con la promoción de su último trabajo, "Renacimiento". Durante esta promoción, he tenido la oportunidad de entrevistar al grupo, con el fin de conocerles un poco más y conocer su música. Y bueno, demos paso a la entrevista.

    TopeMusica (TP): ¿Dónde pasasteis vuestra infancia?

    Darío (D): En Benimaclet, el último barrio al norte de Valencia y colindante con la huerta.

    Coque (C): Yo entre L’Amistat, barrio del este de Valencia, y el Cabañal, en la playa de Valencia. Más tarde, pasé mi adolescencia en Benimaclet.

    TP: ¿Cuál es vuestro mayor sueño?

    D: En mi caso que mi hijo tenga una vida interesante y satisfactoria.

    C: Mi mayor sueño sería una plaza con mi nombre, pequeñita y acogedora, donde se reunieran los chavales a beber cervecita y echarse unas risas.

    TP: ¿A qué edad descubristeis que os queríais dedicar a la música?

    D: Desde muy pequeño, tendría unos 8 años cuando vi a Elvis cantando "Don’t Be Cruel" en la tele. Empecé a aficionarme a su música y a los 11 aprendí a tocar la guitarra.

    C: Siempre he sido muy farandulero. De pequeño me encantaba ponerme los discos de Antonio Molina de mi abuelo e ir cantando por la casa. De pequeñito tenía un piano y recuerdo que lo primero que aprendí a tocar fue el "We are the world, we are the children" y la melodía de "El halcón callejero". A los 13 ya me puse más en serio con la guitarra.

    TP: ¿Cuál es por ahora vuestro tema preferido de los que tenéis? 

    D: "Un momento". Es la canción más antigua de las que he compuesto para Mr Sanchez (mucho antes de que el grupo se formara). Está inspirada en "Del sentimiento trágico de la vida" de Unamuno y a veces la incluimos en el repertorio, aunque no siempre porque reconocemos que puede resultar algo densa. Nos parece uno de nuestros mejores temas y además tiene mucho peso sentimental.

    C: Tengo varios, pero si tuviera que quedarme con un tema, creo que sería "Entre las sábanas". Es de nuestros temas más antiguos y, tanto letra, como melodía, me parecen sublimes. Creo que refleja a la perfección la ansiedad y la depresión, pero con un punto de fuga.

    TP: Vuestro último trabajo ha sido vuestro nuevo LP, "Renacimiento". ¿Cómo habéis visto la acogida del trabajo?

    D: Muy bueno. La primera parte del disco "Renacimiento I" ya fue elegido como uno de los mejores trabajos de 2023 por la revista Mondo Sonoro C. Valenciana. Después, tanto a Tato Puerto como a Santi Alcanda de Radio 3 les gustó mucho. "Volar" ha sido el tema de todo nuestro repertorio que mejor ha funcionado tanto en redes como en directo y varios temas del disco nos han ayudado a darnos a conocer a más público. Y eso que todavía estamos promocionándolo.

    C: En muchas ciudades la respuesta del público ha superado nuestras expectativas. En el sur la acogida ha sido brutal y en otras ciudades, como Zaragoza y Murcia, también hemos tenido una respuesta y cariño por parte del público, bestial.

    TP: ¿Qué queréis transmitir con este trabajo?

    D: El concepto del disco, “Renacimiento”, intenta explicar nuestro momento vital como grupo. Desde que volvimos de Londres a Valencia, hemos experimentado una especie de renacimiento al volver a vivir en el lugar donde nacimos. Sentimos que tanto nosotros como la ciudad habíamos cambiado, pero que seguía habiendo cosas que perduraban. Fue como volver a empezar en el mismo sitio pero de manera distinta. Y también quisimos desarrollar el concepto de "renacimiento" en otros sentidos, por eso todas las canciones tienen que ver con ese concepto aunque con significados distintos.

    C: A nivel estrictamente musical, hemos querido rescatar esos sonidos noventeros con los que empezamos en la música y añadirles un toque electrónico por medio de los sintes, para tener también ese concepto de renacimiento, no sólo en lo conceptual, sino también en lo técnico.

    TP: ¿En qué estáis trabajando actualmente? 

    D: En nuestro cuarto disco, claro. En él abandonamos la temática de nuestras perspectivas (personales y como grupo) para ponernos en la piel de otras personas. Estos seis años en España (sobre todo de gira) nos han permitido conocer a mucha gente y comprender su vida, sus problemas, sus inquietudes, sus motivaciones… No hablamos de personas en concreto que hayamos conocido, sino que éstas nos sirven de inspiración para crear personajes ficticios con esas mismas características. Cada canción será un cuento que describa la vida de un personaje ficticio distinto.

    C: Musicalmente, queremos darle un toque personal a cada uno de esos cuentos y cada uno de esos personajes, sin perder nuestra esencia y sin perder el "sonido argumental" del disco.

    TP: ¿Qué esperáis para el próximo año?

    D: Seguir llevando nuestras canciones por España y encontrarnos a la misma gente junto a nuevo público. Y empezar a grabar el nuevo disco.

    C: Suscribo lo que dice Darío. Seguir con la misma línea ascendente y darle una vuelta de rosca más a lo que venimos haciendo.

    TP: Llegamos al final de esta entrevista, ¿a quién os gustaría dar las gracias por llegar a dónde estáis?

    D: Sin duda a toda la gente que nos sigue, que nos escucha, que nos apoya en redes y, sobre todo, a la gente que viene a nuestros conciertos, porque no solo nos apoya a nosotros, sino a todo el circuito de salas que es donde realmente se cuece nuestra música popular.

    C: Y también a todo el equipo humano que trabaja con nosotros, que ya son familia para nosotros.

    TP: Y esto es todo. Si queréis añadir algo más o decir algo este es tu momento.

    D: Sólo reiterar lo importante que son las salas de conciertos: id a ver a los grupos que están de gira en vuestra ciudad, sobre todo a los que no conocéis, porque un grupo enamora más en directo que en una canción de playlist. Hay muchos grupos y muchas salas que se ahogan por falta de público.

    C: Chavales, haced deporte y bebed agua, que el rock and roll cansa si no te cuidas.

    TP: Muchas gracias por todo y hasta una próxima entrevista.

    D: Gracias a vosotros por el interés y la promoción de nuestra música.

    C: ¡Gracias!

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "El centro del espacio". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "Mr Sanchez". No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, FacebookInstagramYouTube) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

lunes, 13 de enero de 2025

Entrevista a "Curcumbia"

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran grupo: ¡"Curcumbia"! Y bueno, ¡comencemos!

  Ha pasado un mes desde la primera vez que os hablé sobre "Curcumbia". En aquel post os presenté al grupo y su anterior disco, "Fuerza Semilla". En esta ocasión os traigo la entrevista que he tenido la oportunidad de hacerle al grupo. 

  El grupo se encuentra en plena promoción de su trabajo "Fuerza Semilla". Con este trabajo, el grupo presenta su música y lo que desean transmitir. Con este trabajo, he tenido la oportunidad de poder preguntarles un poco sobre ellos y su trabajo musical. Y bueno, ¡demos paso a la entrevista!

    Tope Musica (TP): ¿Dónde pasaste vuestra infancia?

    Curcumbia (C): Viniendo todos de lugares diferentes, todas nuestras infancias están repartidas por ahí… Algunos crecimos dentro del ritmo más frenético de la ciudad, como los que venimos de Santiago de Chile, otros alrededor de Porto y Vila Nova de Gaia, en el norte de Portugal, un lugar bastante más tranquilo que las grandes metrópolis sudamericanas. Facundo, nuestro cantante principal, es rosarino de nacimiento, y se crió entre Rosario y un pueblo llamado Cañada de Gómez, en Argentina. Temprano se fue a vivir a Tras la Sierra, en Córdoba. Chiara, nuestra teclista y acordeonista, también se fue muy joven de su Florencia natal, y vivió de nómade varios años en una serie de lugares de Europa, hasta llegar a Porto hace unos años atrás.

    TP: ¿Quiénes fueron vuestros ídolos de infancia?

    C: En lo musical (y no solamente), Charly García siempre fue de los primeros entre nosotros, sobre todo entre los que venimos de América del Sur. Somos de la generación que escuchaba Sui Generis y Serú Girán en cassette en el auto con nuestros padres, desde bien niños, y a la mayoría nos marcó fuerte su música y todo lo que él y su obra significan. Algún superhéroe hubo también por ahí, y futbolistas famosos… el Palomo Usuriaga, que jugaba en Independiente, Zidane, Marcelo Salas y varios otros. Dragon Ball nos movía a varios también, y claro, "El Chavo del 8".

    TP: ¿Cuál es vuestro mayor sueño?

    C: En conjunto, todos apuntamos a concretar el gran sueño de vivir tranquilamente de la música, que es el amor de nuestras vidas. Curcumbia está en buen camino para convertirse en algo importante, y sabemos que el potencial, la voluntad y las ganas están. Si la banda llega al punto en que nos podamos financiar cada uno un alquiler decente, la comida, los viajes de aquí para allá entre Europa y Sudamérica y alguno que otro gusto exclusivamente con la venta de álbumes, y sobre todo conciertos en vivo, pienso que podríamos mirarnos todos a la cara y decir "lo conseguimos, nuestra gran apuesta dio resultado". Confiamos en que será posible, lo que haría de nuestra banda el mejor puesto de trabajo del mundo. Claro que individualmente todos somos singulares y cada cual tendrá sus propias metas, además de ésta en común. Por ejemplo, hay en la banda quien sueña con mucho movimiento, con aprender a hablar 9 lenguas, tocar 10 instrumentos y viajar lenta e incansablemente hasta Mongolia, y otros que se piensan comprando un pedazo de tierra, trabajando su huertita y pasando los días en calma. Es lindo saber que todos tenemos una gran meta en común, y que todos nuestros sueños individuales pueden conectarse a la gran Nave Nodriza de la Curcumbia.

    TP: ¿A qué edad descubriste que os queríais dedicar a la música?

    C: Como mencionábamos, todos tuvimos siempre el sueño de vivir de la música, eso es transversal a la banda. Sin embargo, para algunos fue la primera opción profesional apenas terminó la escuela, para otros demoró un poco más tomar la decisión de dejarlo todo por ella. En algún momento entre los 18 y los veintipocos fue que se transformó en una realidad concreta para todos. Apareció como una especie de pasaporte para viajar, o como un camino de autoconocimiento, o simplemente como un amor más fuerte que cualquier otro, y ya hace bastantes años que todos adoptamos la música como fuente principal no solamente de trabajo, sino de nuevas experiencias. Es una forma maravillosa también de nutrir la amistad, que es con certeza el componente más importante y fuerte de la "Curcumbia".

    TP: ¿Cuál es por ahora vuestra canción preferida de todas las que tenéis?

    C: Uf, es imposible responder a eso. Cada una tiene una emoción. Si es para elegir, quizás Déjala Volar es donde podríamos coincidir la mayoría, pero la verdad es algo que cambia día a día, concierto a concierto. Y siempre que hay una composición nueva en marcha, ésta adquiere un lugar favorito. En este momento, de hecho, tenemos suficientes composiciones nuevas como para dejar todavía algunas fuera de un segundo álbum

    TP: Actualmente estáis con la salida de vuestro disco debut, "Fuerza Semilla". ¿Cómo ha sido la acogida del disco? 

    C: La grabación del disco fue un proceso muy largo en el cual aprendimos lecciones de trabajo importantes, y la verdad es que entre nuestros fans más cercanos, las canciones se fueron filtrando siempre, por lo que no podríamos realmente decir que acogieron el álbum en su lanzamiento, sino que lo han estado acogiendo desde hace casi dos años. Y siempre de manera muy positiva! Siempre que nos encontramos a alguna de estas personas por la calle, hay abrazos, sonrisas. Luego en los medios, hemos tenido buena cobertura de prensa en América Latina, y de a poco vemos cómo se va generando interés aquí en la Península Ibérica, que es por ahora el lugar en el que más nos interesa hacernos ver. Estamos bien contentos con esto, expectantes de abrir las puertas que se nos presenten, y muy seguros sobre el antes y el después que este lanzamiento marca en nuestra biografía. El disco tiene ya buena cantidad de reproducciones también en las plataformas digitales, cuestión que nos llena de alegría. Eso quiere decir que el mensaje está circulando y reproduciéndose, que la alegría se está contagiando.

    TP: ¿Qué queréis transmitir con este trabajo?

    C: El objetivo es siempre transmitir alegría. De eso se trató siempre, de eso se trata todavía, esa es la idea que comanda este álbum. Obviamente, hay un espectro muy grande de emociones y sentimientos que una persona puede usar como motor de composición, y nuestras canciones no son solamente felicidad cueste lo que cueste: también hay rabia, frustración, pena, duda… lo importante es saber usar ese material para darle una vueltecita, transformarlo creativamente en algo nuevo, y volver a encontrar alegría y tranquilidad en la música y la amistad.

    TP: ¿Qué planes tenéis para este 2025?

    C: Queremos esforzarnos por aprovechar el impulso de este álbum para expandirnos en la Península Ibérica, y para eso estamos haciendo un trabajo importante de prensa, networking, intentando agendar la mayor cantidad de conciertos para este año. También estamos pensando escribir algunos proyectos de financiamiento para postular a fondos y grabar un segundo álbum después del verano, y quizás lanzar también un crowdfunding.

    TP: Llegamos al final de esta entrevista, ¿a quién os gustaría dar las gracias por llegar a dónde estáis?

    C: A toda la familia del Santo Remedio, una banda de los montes de Córdoba que ha sido siempre una gran influencia y catalizador de las ganas de cumbia, a todos nuestros padres que nos permitieron ser quienes somos y estar donde estamos, y a nosotros mismos, los miembros de la banda. En nuestra amistad y admiración mutua siempre encontramos una escuela de aprendizaje, y la verdad es que no es muy frecuente encontrar un grupo humano así. Todos tuvimos bandas anteriormente, muchas, y esta aquí es algo bastante especial. Para muchos es la razón principal por la cual seguimos en Portugal.

    TP: Y esto es todo. Si queréis añadir algo más o decir algo este es vuestro momento.

    C: Darles a ustedes las gracias por darnos este espacio! Y mencionarles, a ustedes y a sus lectores, que la Curcumbia está llena de ganas de tocar en vivo, de colaborar, de generar redes, movimiento, chispas, lo que sea. Cualquier persona interesada, promotores, productores, artistas, agentes, pueden escribirnos a nuestro Instagram o a nuestro email curcumbia@gmail.com.

    TP: Muchas gracias por todo y hasta una próxima entrevista. 

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el audio de "DANZA DE LOS OPUESTOS". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de "Curcumbia". No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (X, Facebook, InstagramYouTubeSpotify) y página web para saber todo sobre ellos. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (X, BlueskyFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!

viernes, 25 de octubre de 2024

Entrevista a Gonzalo Alhambra

  Hola a todos y bienvenidos una vez más. Aquí me encuentro de nuevo para traeros las últimas noticias musicales. En esta ocasión vengo para presentaros a un gran artista: ¡Gonzalo Alhambra! Y bueno, ¡comencemos!  

  Han pasado unas semanas desde la última vez que os hablé sobre Gonzalo Alhambra. En aquel post os presenté su nuevo single, "Lo demás me sobra". En esta ocasión os traigo la entrevista que tuve la oportunidad de hacerle al cantante. 

    Tope Musica (TP): ¿Dónde pasaste tu infancia?

    Gonzalo Alhambra (GA): Mi infancia la pasé en Sanlúcar de Barrameda.

    TP: ¿Quiénes fueron tus ídolos de infancia?

    GA: Mis ídolos musicales fueron Alejandro Sanz, Manuel Carrasco, Bruno Mars, Camarón.

    TP: ¿Cuál es tu mayor sueño?

    GA: Mi mayor sueño es poder dedicarme siempre a la música y que la gente se sepa mis canciones.

    TP: ¿A qué edad descubriste que te querías dedicar a la música? 

    GA: Pues fue hace muy poquito, cuando entré en el programa "La Voz", ahí me di cuenta de que podía dedicarme a la musica de manera profesional.

    TP: ¿Cuál es por ahora tu canción preferida de todas las que tienes? 

    GA: Mi canción preferida es "El Último momento de ti".

    TP: ¿Cuál es tu colaboración soñada? 

    GA: Alejandro Sanz .

    TP: Actualmente estás con la promoción de tu nuevo single, "Lo demás me sobra". ¿Cómo has visto la acogida de este single? 

    GA: Super bien, estoy viendo que la gente se esta enganchando de nuevo a mis canciones. 

    TP: ¿Qué quieres transmitir con este single? 

    GA: Pues me gustaría transmitir que lo verdaderamente importante son las personas que tenemos al lado y no lo material.

    TP: Durante este mes de octubres estarás realizando varios conciertos. ¿Cuál tu fecha más esperada? 

    GA: Pues todas son de alguna manera especial, pero si que es verdad que Barcelona es especial porque es la primera vez que voy a ir.

    TP: . Llegamos al final de esta entrevista, ¿a quién te gustaría dar las gracias por llegar a dónde estás?

    GA: Pues me gustaría agradecérselo a mi familia, que me han dado la fuerza en momentos malos para seguir teniendo ilusión por esta profesión y a las personas que han venido a verme a los conciertos y que me siguen, que sin ellos no sería nada de esto posible.

    TP: Muchas gracias por todo y hasta una próxima entrevista. 

  Y esto es todo. Os dejo por aquí el videoclip de "Lo demás me sobra". ¡No os lo perdáis!

  Espero que os guste y que con todo esto podáis estar al tanto de todo lo relacionado con la carrera de Gonzalo Alhambra. No olvidéis seguirlos en sus redes sociales (XFacebookInstagramYouTube, Spotify) y página web para saber todo sobre él. No olvidéis compartir el post para que así llegue a más gente y sígueme en mis redes sociales (XFacebookInstagramYouTubeGoodReads) para ver cuando traigo un nuevo post. ¡Hasta pronto!